Está en la página 1de 4

Metamorfosis de las Ciencias Sociales y Humanidades: Tarea del primer bimestre.

1.- Haga una lista de las ventajas y desventajas de las TIC. Separe claramente ambas
categorías en un listado. Debe enlistar un mínimo de 10 respuestas en cada categoría.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación


Ventajas Desventajas
1. Facilitan la comunicación a larga Distracciones. Internet, así como una fuente
distancia: Cada vez son menos las barreras inagotable de conocimiento, lo es en igual medida
que frenan la interacción entre unos y de distracciones. Es muy fácil que con esta
otros, pues las tecnologías de la herramienta surjan pérdidas de tiempo a cada rato,
información y la comunicación han hecho por lo que cada persona debe autocensurarse en
posible el intercambio de mensajes a estas cuestiones y dejar las distracciones de internet
distancia y de forma instantánea. Las TIC para los ratos de ocio, evitándolas al máximo
han destruido las barreras cuando se está trabajando o estudiando.
espaciotemporales, como estudiantes, esto
nos ha sido de gran ayuda, ya que, gracias
a esto, estamos superándonos en el ámbito
académico con la educación a distancia.
2. Brindan acceso a información abundante Puede anular habilidades y capacidad crítica.
y variada. Gracias a las TIC podemos estar Prácticas como la escritura a mano se ven
al tanto de lo que ocurre en cualquier parte amenazadas con la masificación de las máquinas.
del mundo, además de contar con También el pensamiento crítico puede verse
información proveniente de diversas amenazado con Internet, ya que muchos esperarán
fuentes, así podemos comparar distintas encontrar en la web todas las respuestas a los
informaciones y elaborar los nuestros dilemas académicos que se presentan dejando de
propios con más detalle. un lado la reflexión personal.
3. Ofrecen nuevas formas de trabajo. Gracias Proceso educativo poco humano. El proceso de
a las TIC, se han creado puesto de trabajo aprendizaje, al ser a través de una máquina, puede
en los que se puede ejercer la función volverse impersonal y frío ya que no se estará en
desde cualquier parte, como desde casa. contacto con compañeros y docentes.
Además, cabe mencionar que se han
incrementado la creación de puesto de
empleo, ya que las nuevas tecnologías
exigen, así mismo, más personas que se
ocupen del mantenimiento de estas.
4. Menores costos: al romper las barreras, las No es completamente inclusivo. El aprendizaje
empresas no necesitan tener un local físico, online no es accesible a todo el mundo, ya que gran
por lo que pueden ofrecer sus productos y parte de la población mundial no tiene acceso a esta
servicios de forma online, esto evita tener herramienta. Además, muchas personas se niegan a
que pagar los gastos que conlleva el aprender a utilizar las máquinas, tal es el caso de
mismo, como luz, agua, etc. Además, es gran mayoría de los adultos mayores.
una forma de expandir los mercados.

5. Aprendizaje a ritmo propio. Con Aprendizaje superficial. En la web se encuentra


alternativas como los cursos online o información en abundancia, pero muchas veces no
moocs cada usuario puede estudiar a su es de calidad. Esto puede llevar a aprendizajes
propio ritmo y en el horario que le incompletos o lo que es peor aún a aprendizajes
convenga, ahorrando tiempo y dinero ya erróneos.
que no tienen que trasladarse a una
academia y los moocs son gratuitos.
6. Desarrollo de habilidades. Entre ellas, la Dependencia tecnológica. creencia de que las
habilidad de buscar información confiable tecnologías solucionarán todos nuestros
en la red. Internet es un mar de información problemas, hoy en día es raro que una persona
donde navegar, pero gran cantidad de los pueda pasar un par de horas sin su celular en la
contenidos no son confiables, por lo que mano. Es como si los celulares nos controlaran. Se
utilizando esta herramienta el alumno crea una dependencia
adquiere habilidades de discernimiento
para saber cuándo está frente a
información valiosa y cuando está
recibiendo información descartable.
7. Fortalecimiento de la iniciativa. En la Falta de privacidad. Hoy en día, y debido a las
educación online cada alumno es redes sociales, nuestra vida privada está expuesta,
responsable de su proceso de aprendizaje, por lo que se debe tener cuidado con lo que se
por lo que puede resultar una buena manera publica.
de reforzar la iniciativa de cada uno para
continuar estudiando y aprendiendo; ya
que, si bien los buenos cursos conllevan el
acompañamiento y guía del docente,
ninguno estará sobre el alumno para que
complete la tarea.
8. Apertura de mercados. Gracias a las TIC, Demasiada información. Muchas veces nos
muchos comerciantes y empresas pueden encontramos con información errónea, la cual no
ofrecer sus productos y servicios alrededor podemos distinguirla de la verdadera debido a la
del mundo, sin necesidad de viajar y falta de conocimiento. Estamos expuestos a mucha
ofrecerlos. información la cual, a veces, puede llegar a agobiar.
9. Interés y motivación. Los usuarios se Necesidad de instrucción. Las TICS se han
motivan al utilizar las TIC, aspecto que incorporado a prácticamente todo el medio laboral,
hace que las personas le dediquen con por lo que muchos empleados se han victo en la
entusiasmo más tiempo al estudio y, por obligación de ser instruidos para poder manejarlas.
tanto, es muy probable que aprendan más.
Siempre es mucho más interesante para un
alumno estudiar o hacer deberes frente a un
ordenador que en cuaderno.
10. Aprendizaje cooperativo. Los Gastos. En este caso estamos hablando de la
instrumentos que proporcionan las TIC compra de la tecnología, tales como, ordenadores,
pueden apoyar el trabajo en grupo y el softwares, y programas informáticos. Estas
cultivo de actitudes sociales, el compras representan un elevado costo, tanto como
intercambio de ideas, la cooperación. Creo para empresas que quieren mejorar sus servicios,
que un alumno pondrá más empeño cuando como para personas que quieren usar estas nuevas
se trata de tareas cooperativas, a la par que tecnologías.
aprende de sus errores ya que serán
corregidos por los compañeros.
2. En el apartado 1.1 de la guía de estudios se cita a Filippo Tommaso Marinetti indicando que
“El ruido es un símbolo del desarrollo y una idea de progreso”. Sobre esta afirmación indique en
sus propias palabras cuál es el ruido que hoy generan las Tecnologías de la Información y
Comunicación.

En la actualidad las TIC se pueden observar en la vida cotidiana, facilitando las actividades en el
día a día de las personas, la tecnología, con el paso del tiempo y su evolución, se han convertido
en elemento imprescindible en cualquier actividad del individuo, en una constante evolución y
actualización, las personas han aprendido que la tecnología no es estática, sino que es presa del
dinamismo que la misma exigencia de perfeccionamiento e innovación, provoca las constantes
innovaciones, siempre en mejoramiento de la misma. Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) se tomarán como un conjunto de técnicas, procesos y dispositivos que
permiten mejorar el aprendizaje y el desarrollo personal, siendo esto un poco más flexible que
el sistema educativo actual, ejemplo de esto podría ser la Educación a distancia, la cual es una
buena opción para personas que no pueden sujetarse a un horario escolarizado, y donde existe
la flexibilidad de las actividades a realizar, puntualizando la utilización de internet como medio
de obtener información necesaria en la realización de las mismas.

En las nuevas generaciones, los pequeños están aprendiendo mucho más rápido en
comparación de los adultos que, por la brecha generacional, limitan sus conocimientos, no
aprovechando al máximo la benevolencia de la tecnología, en cambio, las nuevas generaciones,
desde pequeños, se familiarizan con estas herramientas, y aprenden a utilizarlas con habilidad
y destreza. Si observamos que las TIC, al ser aplicadas de manera correcta en la enseñanza y en
el aprendizaje, facilitan al alumno un cúmulo de información, el acceso a la comunicación en
redes sociales, o sea, interaccionar con grupos, no sólo en su comunidad, sino alrededor de todo
el mundo, sin límites geográficos, culturales o de idioma.

Los efectos de las TICS se manifiestan en forma muy especial en las actividades laborales y en el
educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones
educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de
aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de
los centros y su cultura. Es innegable que las TIC han permitido facilitar la interconexión entre
personas e instituciones a nivel mundial, quitando los obstáculos espaciales y temporales, la
disolución de fronteras es uno de los puntos más fuertes para la interculturalidad.

Una sociedad del conocimiento se basa en esto precisamente, en el impacto de las TIC ha sido en
gran parte positivo, pues ha permitido la obtención de información, apoyo en actividades y tareas
cotidianas, accesibilidad de la educación en lugares remotos, donde se dificulta la infraestructura
educativa. También existen los contras en relación con las TIC ya que, utilizadas de manera
negativa, han perfeccionado algunas acciones antisociales, como la trata de blancas o la pedofilia,
y utilizan la comunicación masiva en beneficio de alguno cuantos, constituyendo delitos graves a
nivel mundial.
Con la digitalización de la información y las comunicaciones, muchos recursos han dejado de ser
escasos, Ejemplos de esto se pueden observar en muchos sectores, como en el acceso a
información no sólo en bibliotecas, sino en libros digitales o dispositivos más sofisticados que
hasta ecuaciones matemáticas realizan; o en el registro civil, digitalizaron las actas de
nacimiento, defunción, etc. Facilita la recuperación de un documento; obviamente facilita la
vida, tanto para el que labora en ese lugar, como para la gente que requiere algún documento
en poco tiempo. También se puede observar, que el impacto de las TIC en la sociedad es en
mayor o en menor medida ya que de acuerdo a las brechas generacionales, no es lo mismo para
un niño nacido en la última década, a una persona que nació en los 80s o 90s y ni hablar de las
personas de la tercera edad, quienes se resisten a tocar siquiera un aparato moderno, aunque
existen algunas excepciones, no les impacta de manera significativa que como a los antes
mencionados

3. En el acápite 2.3 se destaca la cita se Sigmund Freud cuando afirma que la sociedad se
enorgullece de las cosas que hace. Mencione usted uno de los productos actuales de la sociedad
del que se sienta orgulloso o piense que es un aporte positivo para la actual y las futuras
generaciones.
Creo que el Internet es la tecnología decisiva de la era de la información del mismo modo que el
motor eléctrico fue el vector de la transformación tecnológica durante la era industrial.
La tendencia cultural dominante en nuestra sociedad es la búsqueda de autonomía, y si esta
búsqueda es alimentada por internet, entonces avanzamos hacia una sociedad de individuos
asertivos y con libertad cultural al margen de las barreras impuestas por rígidas organizaciones
sociales heredadas de la era industrial. A partir de esta cultura de la autonomía sustentada por
internet han aparecido nuevos tipos de sociabilidad, las relaciones en red, y también nuevos tipos
de prácticas sociopolíticas, los movimientos sociales en red y la democracia en red.
Sin internet nunca habríamos experimentado el enorme desarrollo de las conexiones en red como
mecanismo fundamental de la estructuración y el cambio social en todos los aspectos de la vida
en sociedad.
En el ámbito laboral, podemos decir que Internet venido a revolucionar ya que ahora, hasta
podemos trabajar desde nuestras casas. El envío de documento, la búsqueda de infinita
información y la rapidez de actualización de cualquier ciudad o país ha favorecido enormemente
a este rubro. El mundo está cada día más globalizado gracias al Internet.

También la publicidad ha encontrado un nuevo mercado en internet. Todos podemos comprobar


al ver cómo día a día son más las empresas que se unen a colocar su publicidad online,
aumentando así la fidelidad de los clientes. Antes sólo se publicitaba quien tenía los recursos
económicos para ello, ahora cualquier persona puede auto promocionarse simplemente, por
ejemplo, colgando un vídeo en Youtube, un anuncio en Facebook o en algún buscador.
Gracias al internet las TICS han resultado posibles, el internet es un gran logro para el ser
humanos, nos ha abierto barreras en muchos ámbitos, como profesionales, como estudiantes y
como personas.

En conclusión, el Internet ha venido a facilitarnos la vida y, quien bien lo utiliza, puede sacar el
mayor provecho de ello

También podría gustarte