Está en la página 1de 2

INSTITUTO VIAL PROVINCIAL MUNICIPAL

DE SAN MARCOS

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO ”

RESOLUCIÓN DE COMITÉ DIRECTIVO Nº 041 - 2014 / IVP – SAN MARCOS/ PCD

San Marcos, 14 de Noviembre del 2014


VISTO,

El Informe Nº 009 - 2014-IVPSM/PCE. Proveniente del Presidente del Comité Especial del Instituto
Vial Provincial de San Marcos, quien solicita aprobación de expediente de contratación de la AMC N°
014 – 2014 – IVPSM correspondiente a la contratación de servicio de mejoramiento de obras de
arte y drenaje del camino vecinal: “VENECIA – TINYAYOC – AUSHOCONGA - MALAT” (16.00 Km) y;

CONSIDERANDO:

Que el Instituto Vial Provincial Municipal de San Marcos, en adelante el IVP – SAN MARCOS , es un
Organismo Descentralizado de Derecho Público Interno, de las Municipalidades Distritales y Provincial,
con personería jurídica y autonomía administrativa , económica , financiera y presupuestal, que se rige
por su Estatuto y demás normas legales que le es aplicable ;así mismo el IVP – San Marcos , tiene por
finalidad propiciar el desarrollo de la gestión vial provincial , entendida esta como el proceso de
planificar y ejecutar las etapas de construcción , rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales ,
asignando recursos de acuerdo a las prioridades establecidas en el Plan Vial Provincial Participativo –
PVP.

Que de conformidad con el estudio de posibilidades que ofrece el mercado, mediante el cual se
determinó el valor referencial y de conformidad con el informe Nº 015 - 2014-IVP – SAN
MARCOS /A.A – REF, sobre la disponibilidad presupuestal, se hace necesario aprobar el expediente
de contratación para dar continuidad al proceso de selección materia de la presente resolución

Que, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo Nº 10º del Decreto Supremo Nº 184-2008-EF-Reglamento


del Decreto Legislativo Nº 1017-Ley de Contrataciones del Estado; El Expediente de Contratación se
inicia con el requerimiento del área usuaria. Dicho Expediente debe contener la información referida a
las características técnicas de lo que se va a contratar, el estudio de las posibilidades que ofrece el
mercado, el valor referencial, la disponibilidad presupuestal, el tipo de proceso de selección, la
modalidad de selección, el sistema de contratación, la modalidad de contratación a utilizarse y la
fórmula de reajuste de ser el caso. En todos los casos en que las contrataciones estén relacionadas a la
ejecución de un proyecto de inversión pública, es responsabilidad de la Entidad: 1.- Que, los proyectos
hayan sido declarados viables, en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública. 2.- Que se tomen
las previsiones necesarias para que se respeten los parámetros bajo los cuales fue declarado viable el
proyecto, incluyendo costos, cronograma, diseño u otros factores que pudieran afectar la viabilidad del
mismo. Tratándose de obras, se adjuntará el Expediente Técnico respectivo y, cuando corresponda, la
declaratoria de viabilidad conforme al Sistema Nacional de Inversión Pública. En la modalidad de
concurso oferta no se requerirá el Expediente Técnico, debiéndose anexar el estudio de pre inversión y
el informe técnico que sustentó la declaratoria de viabilidad, conforme al Sistema Nacional de Inversión
Pública. En el caso de obras bajo modalidad de llave en mano, si éstas incluyen la elaboración del
Expediente técnico, se deberá anexar el estudio de pre inversión y el informe técnico que sustentó la
declaratoria de viabilidad, conforme al Sistema Nacional de Inversión Pública. Una vez aprobado el
Expediente de Contratación, se incorporarán todas las actuaciones que se realicen desde la designación
del Comité Especial hasta la culminación del contrato, incluyendo las ofertas no ganadoras. Debe
entenderse por ofertas no ganadoras aquellas que fueron admitidas y a las que no se les otorgó la
Buena Pro. El órgano encargado de las contrataciones tiene a su cargo la custodia y responsabilidad del
Expediente de Contratación, salvo en el periodo en el que dicha custodia esté a cargo del Comité
Especial. También es responsable de remitir el Expediente de Contratación al funcionario competente
para su aprobación.
De acuerdo a sus normas de organización interna. En el caso que un proceso de selección sea
declarado desierto, la nueva convocatoria deberá contar con una nueva aprobación del Expediente de
Contratación sólo en caso que haya sido modificado en algún extremo.

Que, de acuerdo a lo dispuesto en el inciso 3) del Artículo Nº 19º del Decreto Supremo Nº 184-
2008-EF-Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1017-Ley de Contrataciones del Estado; la Adjudicación
Directa es un tipo de proceso de selección que se convoca para la contratación de bienes, servicios y
ejecución de obras, conforme a los márgenes establecidos por las normas presupuestarias. La
Adjudicación Directa puede ser pública o selectiva. La Adjudicación Directa Pública se convoca cuando
el monto de la contratación es mayor al cincuenta por ciento (50%) del límite máximo establecido para
la Adjudicación Directa en las normas presupuestarias. En caso contrario, se convoca a Adjudicación
Directa en las normas presupuestarias. En caso contrario, se convoca a Adjudicación Directa Selectiva;

Que, mediante documentos de Vistos, se hace necesario aprobar el expediente de mejoramiento de


obras de arte y drenaje del camino vecinal: “VENECIA – TINYAYOC – AUSHOCONGA - MALAT”
(16.00 Km); determinando un valor referencial de S/.31,561.88 (TREINTA UN MIL
QUINIENTOS SESENTA Y UNO CON 88/100 NUEVOS SOLES) . Estando a lo expuesto, y en
uso de las facultades que le confiere al Instituto Vial Provincial San Marcos.

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR el expediente de contratación para el mejoramiento de obras de


arte y drenaje del camino vecinal “VENECIA – TINYAYOC – AUSHOCONGA - MALAT” (16.00 Km) y;
determinando un valor referencial de S/.31,561.88 (TREINTA UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y
UNO CON 88/100 NUEVOS SOLES).
El camino vecinal es el siguiente:

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LOS CAMINOS


VECINALES- MEJORAMIENTO Y REPARACION DE KM VALOR REFERENCIAL
OBRAS DE ARTE

VENECIA – TINYAYOC – AUSHOCONGA - MALAT 16.00 S/.31,561.88

ARTÍCULO SEGUNDO: DISPONER que el Comité Especial conduzca el presente proceso, hasta el
otorgamiento de la Buena Pro.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE

C.c. Archivo IVP – San Marcos

También podría gustarte