Está en la página 1de 52

FACEBOOK I PARA

EMPRESAS
FACEBOOK I para empresas

Índice del curso


1. Qué es Facebook............................................................................. 5

1.1 ¿Qué es FACEBOOK? ........................................................................................ 5


1.2 FACEBOOK EN CIFRAS ..................................................................................... 6

2. Ventajas de utilizar Facebook para tu empresa .............................. 7

2.1 . ¿por qué estar en facebook? ........................................................................... 7

3. Opciones de Facebook .................................................................... 7

3.1 PERFIL ........................................................................................................... 8


3.2 GRUPO ........................................................................................................... 9
3.3 APLICACIÓN.................................................................................................. 10
3.4 página .......................................................................................................... 11
3.5 CREACIÓN DE UN PERFIL PERSONAL ................................................................ 12

4. Zonas de aplicación de Facebook .................................................. 15

5. Interacciones Básicas ................................................................... 16

5.1 RECORRIDO PERFIL ....................................................................................... 17


5.2 ESTADO ....................................................................................................... 17
5.3 FOTO/ VÍDEO ................................................................................................ 18
5.4 UBICACIÓN ................................................................................................... 19
5.5 ACONTECIMIENTO IMPORTANTE ...................................................................... 19
5.6 etiquetar personas ......................................................................................... 20
5.7 PROGRAMACIÓN DE PUBLICACIONES ............................................................... 20
5.8 SUBIR ARCHIVOS .......................................................................................... 21
5.9 ¿QUÉ ESTAS HACIENDO? ................................................................................ 21

6. Cuenta Vs Página .......................................................................... 23

6.1 CREACIÓN DE UNA PÁGINA ............................................................................ 23

7. Fanpage ........................................................................................ 27

7.1 foto de portada ............................................................................................. 27


7.2 foto de perfil ................................................................................................. 27
7.3 datos semanales ............................................................................................ 28
7.4 timeline ........................................................................................................ 29
7.5 invita a tus amig@s ....................................................................................... 29
7.6 información ................................................................................................... 30
7.7 fotografías .................................................................................................... 30

2
FACEBOOK I para empresas

7.8 publicaciones de la página .............................................................................. 31


7.9 opiniones ...................................................................................................... 32
7.10 “LE GUSTA A ESTA PÁGINA” ...................................................................... 32
7.11 publicaciones........................................................................................... 33
7.11.1 incluir url ............................................................................................. 33
7.11.2 UTILIZACIÓN HASHTAGS ....................................................................... 34
7.11.3 PROGRAMACIÓN DE PUBLICACIONES ...................................................... 34
7.11.4 SEGMENTACIÓN DE PUBLICACIONES ...................................................... 35
7.11.5 ubicación ............................................................................................. 35
7.11.6 ADJUNTAR ARCHIVOS ........................................................................... 36
7.11.8 fijar publicaciones ................................................................................. 36
7.11.9 DESTACAR PUBLICACIONES ................................................................... 37
7.11.10 FOTO/VÍDEO ..................................................................................... 37
7.11.11 CREAR UNA OFERTA ........................................................................... 37
7.11.12 CREAR UN EVENTO ............................................................................ 38
7.11.13 hitos ................................................................................................ 38
7.11.14 SEGMENTAR POR LUGAR/IDIOMA ........................................................ 39
7.11.15 PROMOCIONAR PUBLICACIÓN ............................................................. 39
7.11.16 PUBLICAR CONTENIDO ....................................................................... 40

8. Configuración de la página ........................................................... 41

8.1 GENERAL ...................................................................................................... 41


8.2 INFORMACIÓN DE LA PÁGINA ......................................................................... 41
8.3 NOTIFICACIONES .......................................................................................... 42
8.4 GESTIÓN DE ADMISTRADORES ....................................................................... 43
8.5 APLICACIONES .............................................................................................. 44
8.6 CAMBIOS SUGERIDOS.................................................................................... 45
8.7 DESTACADOS................................................................................................ 45
8.8 FACEBOOK MOVIL.......................................................................................... 46
8.9 USUARIOS BLOQUEADOS ............................................................................... 46
8.10 REGISTRO DE LA ACTIVIDAD .................................................................... 47

9. Vincular tu página con Twitter ...................................................... 48

10. Estadísticas ............................................................................ 49

10.1 PÁGINAS DE OBSERVACIÓN ...................................................................... 50

11. Ayuda ..................................................................................... 50

12. Buenas prácticas .................................................................... 51

3
FACEBOOK I para empresas

12.1 ESTRATEGIA ........................................................................................... 52


12.2 ¿CÓMO CONSEGUIR SEGUIDORES? ........................................................... 52

4
FACEBOOK I para empresas

Este curso pretende situar a los participantes en el uso de Facebook y dotarles


de estrategias para aprovechar esta herramienta al máximo como influenciador
social, viralizador de marca y consolidar la imagen del negocio en Internet.

1. Qué es Facebook

1.1 ¿QUÉ ES FACEBOOK?

La historia de Facebook comenzó en la universidad americana de Harvard.


Nació como una herramienta que permitía a los estudiantes permanecer en
contacto entre ellos, intercambiarse notas sobre los cursos y organizar todo tipo
de reuniones estudiantiles. En septiembre de 2006 se abrió a todos los
públicos, cerrando ese año con más de 140 millones de usuarios.

Se trata de una red horizontal, no tiene una temática concreta como pueden tener
Youtube o Linkedin, está diseñada para compartir contenidos, imágenes, textos…

5
FACEBOOK I para empresas

1.2 FACEBOOK EN CIFRAS

*Es importante recalcar que Facebook proporciona un servicio sobre el que tiene total
control, y que puede modificar sus condiciones de uso o su funcionamiento en
cualquier momento.

6
FACEBOOK I para empresas

2. Ventajas de utilizar Facebook para tu empresa

2.1 . ¿POR QUÉ ESTAR EN FACEBOOK?

Facebook, utilizado correctamente, puede ser una herramienta muy efectiva para
nuestro negocio. Nos permite:

Escuchar e innovar

Benchmarking

Crear marca

Ganar vinculación

Viralidad

Vender

3. Opciones de Facebook

7
FACEBOOK I para empresas

3.1 PERFIL

Están destinados exclusivamente a personas físicas.

El reglamento de Facebook prohíbe los perfiles de usuario para las marcas.


*Utilizar un perfil personal para una empresa viola la política de
Facebook y puede ser eliminado en cualquier momento.

Son perfiles que no tienen una finalidad lucrativa.

Limitados a 5.000 contactos.

Un perfil de usuario no ofrece las posibilidades de promoción que


encontramos en las páginas, tales como anuncios, invitaciones del
administrador…

No podemos analizar nuestra labor ni obtener datos sobre nuestra


audiencia como en las páginas, en las que encontramos la interesantísima
herramienta Facebook Estadísticas.

Los usuarios no pueden conectar con nosotros de forma espontánea y


directa: deberán enviarnos una solicitud de amistad que deberemos aprobar,
mientras que los usuarios se vinculan con nuestra marca simplemente haciendo
clic en el botón “Me gusta” de la página.

8
FACEBOOK I para empresas

3.2 GRUPO

Permiten conversar con los amigos sobre los temas de interés de los miembros.

Los grupos están administrados por uno o varios usuarios de Facebook.

Se puede elegir el tipo de privacidad: abierto, cerrado o secreto.

Interesante para asociaciones o para empresas interesadas en contactar con


usuarios que pertenezcan al mismo sector para compartir ideas, informaciones y
debatir.

Desventajas respecto a las páginas:

• La URL de los grupos no es personalizable, mientras que la de las páginas


sí.
• Las páginas pueden incluir aplicaciones y widgets, los grupos no.

9
FACEBOOK I para empresas

3.3 APLICACIÓN

Las aplicaciones son funciones que ofrece la red social en el perfil privado del usuario o
en las páginas. Con una aplicación añadimos valor añadido a nuestra página o
presencia en Facebook. Hay tantos tipos de aplicaciones como tipos de usuarios:
juegos, sorteos, encuestas…

10
FACEBOOK I para empresas

3.4 PÁGINA

Las páginas son el espacio que Facebook facilita a las marcas


(organización, artista, negocio…) cuya creación y administración es totalmente
gratis. La única condición para su creación es estar en posesión de una cuenta
o perfil de Facebook que la administre, pudiendo añadirse tantos
administradores como consideremos.

Los usuarios interesados en vincularse con nuestra página simplemente tienen


que hacer clic en el botón “Me gusta”. Una vez conectados recibirán las
publicaciones en su página de Inicio.

Si queremos tener una buena presencia en Facebook que nos permita


contactar con nuestra comunidad y aprovechar las oportunidades de marketing
que la red social ofrece, la mejor opción es crear una página.

11
FACEBOOK I para empresas

3.5 CREACIÓN DE UN PERFIL PERSONAL

Para poder acceder a Facebook se deberá crear una cuenta en el sistema. Para ello se
accede a la página principal http://www.facebook.com y se introducen los datos que
nos solicita:

La información que se debe proporcionar debe ser real, como se indica en las
condiciones legales
En caso de incumplimiento de esta o cualquier otra de las condiciones propuestas
por Facebook, la cuenta puede ser cerrada.

Un dato importante es el correo electrónico, ya que Facebook enviará un mensaje


a esa dirección para validar la cuenta.

12
FACEBOOK I para empresas

En el email de verificación, Facebook facilita un código de confirmación que puede


perdir que los utilices más adelante.

Tras completar los primeros datos, inicia un asistente de 3 pasos, que se pueden
omitir, para completar el perfil:

1. Encuentra a tus amigos: Facebook pide los datos de la cuenta de correo


electrónico para acceder a la lista de contactos y comprobar cuáles están dados de alta
en la plataforma Facebook para añadirlos como amigos.

13
FACEBOOK I para empresas

2.Información del perfil: Se pide completar la información del perfil con la cuidad
actual, de origen, escuela, universidad y empresa. Resaltar que la información
académica y de empleo es pública. También se puede omitir este paso.

3. Foto de perfil perfil: En esta pantalla se puede subir una foto que acompañará a
todas las publicaciones que se realicen en la plataforma.

14
FACEBOOK I para empresas

4. Zonas de aplicación de Facebook

Esta es la pantalla principal de Facebook, donde distinguimos 3 zonas:

15
FACEBOOK I para empresas

1. Cabecera. En esta zona podemos encontrar el logotipo de Facebook, que se puede


utilizar para volver en cualquier momento a la página principal. A continuación,
encontramos un buscador. En el margen derecho se encuentra un enlace a nuestro
perfil, un enlace para facilitarnos la búsqueda de nuevos amigos y un enlace a la
página de inicio.

Seguido del enlace a la página de inicio, tenemos este icono donde se pueden ver
las solicitudes de amistad que llegan a nuestro perfil. A continuación, permite acceder

a los mensajes privados y por último a las notificaciones .

A través de este icono se puede configurar lo referente a la privacidad de la


cuenta: ¿Quién puede ver mis cosas? ¿Quién puede ponerse en contacto conmigo?

Por último, aparece un desplegable que permite acceder a: Creación de una


página, crear anuncios en Facebook (Facebook Ads), registro de actividad del perfil,la
configuración de la cuenta,salir de la aplicación,acceder a la ayuda y reportar un
problema.

2. Elementos personales. En esta zona aparecerán los accesos a las distintas


aplicaciones, los grupos a los que se pertenece, las páginas que administras y algunos
de los amigos.

3. Contenido. Es la zona principal donde te da la posibilidad de buscar a través de tu


correo electrónico a amigos tuyos que ya están en Facebook. Además, ofrece la
posibilidad de hacer un recorrido sobre la configuración de la privacidad de la cuenta.

5. Interacciones Básicas

El funcionamiento de Facebook se basa en el intercambio de contenido y en la


interacción con el resto de usuarios. Aunque este curso no se centra en la
utilización de Facebook a nivel personal, se explican aquí las interacciones básicas que

16
FACEBOOK I para empresas

es posible realizar desde Facebook y que servirán más adelante para manejar la
página de empresa. La mayor parte de estas interacciones permiten el control de la
privacidad, es decir, limitar qué personas pueden acceder a ella.Este límite puede ser:

Público, que puede verlo cualquier persona que acceda a Facebook (identificada
o no).

Sólo Amigos, (únicamente podrán verlo los amigos directos)

Sólo yo.

Personalizado, permite un mayor control sobre la publicación al poder dirigirla


a amigos concretos.

Listas concretas de amigos. Dado que las amistades se pueden organizar en


listas, se puede limitar una publicación determinada a una lista concreta de
amigos o amigas.

5.1 RECORRIDO PERFIL

Facebook da la opción de realizar un recorrido por las secciónes más importantes de la


cuenta y ver como se utilizan.

5.2 ESTADO

La actualización de estado es la interacción más básica en Facebook y en la mayoría de


las redes sociales. Consiste en expresar qué se está haciendo o pensando en cada
momento. Se pueden incluir enlaces externos, fotografías, vídeos…

17
FACEBOOK I para empresas

5.3 FOTO/ VÍDEO

Facebook tiene un componente visual muy alto. Muchas de sus interacciones se basan
en fotografías y vídeos… Facebook permite de una forma muy sencilla realizar esta
tarea:

1. Seleccionar “Subir foto/vídeo”.

2. Seleccionar la foto o el vídeo desde el equipo. Adicionalmente se puede


añadir un comentario.

18
FACEBOOK I para empresas

5.4 UBICACIÓN

Cuando vas publicar en Facebook, la herramienta da la posibilidad de agregar


ubicación a las publicaciones.

5.5 ACONTECIMIENTO IMPORTANTE

La opción Acontecimiento importante te permite agregar a tu biografía experiencias


por las que has pasado a lo largo de tu vida. Los acontecimientos importantes se
dividen en distintas categorías (p. ej., Formación y empleo o Familia y relaciones).

Los acontecimientos son públicos por defecto pero puedes ajustar el público en
cualquier momento con el selector de público.

19
FACEBOOK I para empresas

5.6 ETIQUETAR PERSONAS

Te permite la posibilidad de etiquetar personas en tu publicación.

5.7 PROGRAMACIÓN DE PUBLICACIONES

Se pueden programar las publicaciones mediante la selección del icono del reloj en
la parte inferior del diálogo. Se despliegan las opciones para programar, pudiendo
establecer año, mes, día hora y minutos pinchando en los enlaces que van
apareciendo.

20
FACEBOOK I para empresas

5.8 SUBIR ARCHIVOS

También permite adjuntar archivos desde este icono:

5.9 ¿QUÉ ESTAS HACIENDO?

Facebook te da la oportunidad de contar que estás haciendo en las actualizaciones de


tu estado.

21
FACEBOOK I para empresas

De esta forma podrás por ejemplo contar que estás viendo una película o leyendo un
libro, añadiéndose a dicha información un icono y enlace web del título concreto que
estés disfrutando

22
FACEBOOK I para empresas

6. Cuenta Vs Página

Las principales diferencias se pueden resumir en:

Una cuenta es personal, debe pertenecer a una persona concreta y real


(Facebook puede pedir documentación para acreditar esto).

Una cuenta personal sólo puede ser administrada mediante un usuario y


contraseña, mientras que una página puede ser administrada a través de
varias cuentas.

La relación de una cuenta personal en las interaciones con otras cuentas


personas es de igual a igual.

La relación de una página con las cuentas personales es asimétrica: Una cuenta
personal puede ser “fan” de una página y con ello verá toda la información de la
página, pero la página y sus administradores, solo tendrán acceso a la
información de la cuenta que sea totalmente pública.

6.1 CREACIÓN DE UNA PÁGINA

Para crear una página hay que pinchar en el enlace del pie de página:

Se muestra un asistente para poder categorizar la página:

23
FACEBOOK I para empresas

A través de este asistente se podrá crear la página no sólo de una empresa,


asociación o entidad, sino también para un producto, grupo de música,
acontecimiento, etc. Dependiendo del tipo de página que se quiere crear, se
solicitarán unos datos relacionados con el tipo de página que queremos crear:

En cualquiera de los casos, deberemos marcar “I agree to (Estoy de acuerdo con)


las Condiciones de las páginas de Facebook”; rellenar los datos y pinchar en
“Empezar”.

24
FACEBOOK I para empresas

En primer lugar pide información básica sobre la página. Podrás agragar más
detalles en cualquier momento en la sección “Configuración de la página”:

A continuación, te pide una imagen para el perfil de la página, que será la


imagen que acompañe a las publicaciones creadas por la página, por lo que es un
elemento de gran importancia:

Se podrá seleccionar una imagen del ordenador o usar una de nuestra página
web: introducimos la url del sitio web y nos muestra las imágenes disponibles.

Puedes agregar tu página a la sección de favoritos para tener acceso de


manera fácil y en cualquier momento.

25
FACEBOOK I para empresas

En el último paso antes de poder entrar en tu página, Facebook te da la


posibilidad de llegar a más personas a través de su publicidad, Facebook Ads.

26
FACEBOOK I para empresas

7. Fanpage

7.1 FOTO DE PORTADA


Las fotos de portada deben tener 851 píxeles de ancho y 315 píxeles de alto. Si
subes una imagen de medidas inferiores a las indicadas, se amplía hasta este tamaño.
La imagen que subas debe tener al menos 399 píxeles de ancho y 150 píxeles de
alto.

Para conseguir el tiempo de carga más rápido para tu página, sube un archivo
JPG que tenga una anchura de 851 píxeles, una altura de 315 píxeles y un
tamaño de menos de 100 kilobytes. En el caso de las imágenes que contengan tu
logotipo o texto, los archivos png ofrecen un resultado de más calidad.

7.2 FOTO DE PERFIL

Las fotos del perfil de las páginas son cuadradas y se muestran con una resolución de
160 × 160 píxeles. La foto que subas debe tener al menos 180x180 píxeles. Te
recomendamos subir una imagen cuadrada. Las imágenes rectangulares se
recortarán para ajustarlas a una forma cuadrada. La foto del perfil de tu página
también se mostrará junto al nombre de tu página en todo Facebook para
representarla.

27
FACEBOOK I para empresas

7.3 DATOS SEMANALES

En esta sección situada en la parte derecha de la página podemos ver los siguientes
datos semanales:

Cuantos “LIKE” hemos conseguido


Alcance de las publicaciones
Notificaciones
Mensajes

Así se visualizan los datos semanales en Facebook:

28
FACEBOOK I para empresas

7.4 TIMELINE

El Timeline de Facebook es el lugar donde aparecen todas las publicaciones que se


han hecho en tu página de empresa y además se muestran de manera cronológica,
de la más reciente a la más antigua. Está situado justo debajo de los “datos
semanales”.

7.5 INVITA A TUS AMIG@S

En la sección “Personas” situada en la parte izquierda de la página, justo debajo de


la foto de perfil, Facebook te da la posibilidad de invitar a tus amigos para que
conozcan tu página y se hagan fans. Además, puedes ver el promedio de las
calificaciones que han hecho tus fans sobre tu página, son las estrellas que está
situada junto al número de “me gusta”.

*Esta sección es editable, solo tienes que arrastrar los iconos y organizarlos
como prefieras. Una vez finalizado, debes darle a “guardar” para que los
cambios se hagan efectivos.

29
FACEBOOK I para empresas

7.6 INFORMACIÓN

En esta sección, aparece que tipo de negocio es tu empresa y la url de la página


web (si la tuvieras). Se puede editar, y al hacerlo te redirecciona a “información sobre
la página.

7.7 FOTOGRAFÍAS

Justo debajo de la sección de “información” aparece el apartado de fotografías. Si


pinchas sobre las fotografías te redirige a todas las que has colgado en tu fanpage.

30
FACEBOOK I para empresas

7.8 PUBLICACIONES DE LA PÁGINA

Simplemente son publicaciones que hacen seguidores sobre nuestra página.

31
FACEBOOK I para empresas

7.9 OPINIONES
En este apartado aparecen las opiniones que han hecho nuestros seguidores sobre
nuestra FanPage.

7.10 “LE GUSTA A ESTA PÁGINA”


Tan importante como conseguir seguidores es seguir a otras fanpage que estén
relacionadas con nuestro sector. En este apartado, aparecen las páginas a las que
sigue nuestra propia fanpage.

32
FACEBOOK I para empresas

7.11 PUBLICACIONES
Como hemos comentado anteriormente, la publicación de contenido es la interacción
más básica de Facebook y en el caso de las Fanpage es una de las acciones más
importantes para dotar de contenido que resulte interesante a nuestros seguidores.

A continuación, vamos a ver las direfentes opciones que ofrecen las publicaciones:

7.11.1 INCLUIR URL


En nuestras publicaciones podemos incluir url que apunten a nuestra propia web o a
otras webs, artículos, información…interesante para nuestros seguidores.

33
FACEBOOK I para empresas

7.11.2 UTILIZACIÓN HASHTAGS


Con los hashtags, los temas y las frases que menciones en las publicaciones
de tu biografía personal o de tu página se convierten en enlaces en los que se
puede hacer clic. Así resulta más fácil para los usuarios encontrar
publicaciones relacionadas con los temas que les interesan. Para usar un hashtag,
escribe # junto al tema (en una sola palabra) y agrégalo a tu publicación. Al hacer clic
en un hashtag, se ve un conjunto de publicaciones que incluyen el mismo hashtag.

7.11.3 PROGRAMACIÓN DE PUBLICACIONES

Se pueden programar todos los contenidos que quieras y que éstos se vayan
publicando de manera automática en la fecha y hora que les hayas asignado. De esta
forma, no tienes que estar pendiente de tu fanpage las 24 horas del día, aunque no
olvides que si debes estar pendiente de contestar e interactuar con tus seguidores.

34
FACEBOOK I para empresas

7.11.4 SEGMENTACIÓN DE PUBLICACIONES

Facebook permite elegir a que fans de tu página le aparecerán ciertos contenidos. Por
ejemplo, si tienes una empresa con sede en diferentes puntos y no quieres tener una
fanpage para cada una de las cuidades, puedes segmentar tus publicaciones según
cuidad, edad, sexo, nivel educativo, idioma…

7.11.5 UBICACIÓN

Puedes agregar ubiación a tus publicaciones.

35
FACEBOOK I para empresas

7.11.6 ADJUNTAR ARCHIVOS

Facebook también te da la opción de agregar archivos a tus publicaciones.

7.11.8 FIJAR PUBLICACIONES

La publicación marcada se moverá a la parte superior de la biografía de tu página, y


aparecerá en la esquina superior derecha de la publicación. La publicación marcada
permanecerá en la parte superior de la biografía durante siete días. Una vez
transcurrido ese período, se volverá a mostrar en su fecha de publicación en la
biografía de la página.

Ten en cuenta que solo puedes marcar publicaciones creadas por tu página. No se
pueden marcar las publicaciones que agreguen otras personas en la biografía de tu
página.

36
FACEBOOK I para empresas

7.11.9 DESTACAR PUBLICACIONES

Facebook te permite destacar las publicaciones de tu fanpage. Con esta opción,


aumenta el ancho del contenido y de esta forma se consigue dar mayor visibilidad a la
publicación.

7.11.10 FOTO/VÍDEO
Para hacer más atractivas tus publicaciones puedes incluir fotografías y vídeos. Te
permirte también crear albúmes fotografícos.

7.11.11 CREAR UNA OFERTA

37
FACEBOOK I para empresas

Las ofertas de Facebook son un tipo de promoción que puede resultar especialmente
interesante para la promoción de tus productos y servicios. Se trata de atraer nuevos
clientes a través de descuentos, regalos y diversas ofertas para que tus seguidores y
sus amigos prueben tu producto o servicio y conseguir que acaben siendo nuestros
clientes.

Para poder activar una oferta es necesario que tu fanpage cuente con al menos 50
seguidores. Para activarla deberás rellenar la información que te pide la herramienta.
Recuerda que no es posible editar una oferta una vez creada, así que piensa
detenidamente el contenido de la misma.

7.11.12 CREAR UN EVENTO


La creación de eventos es otra de las opciones que ofrece una página de Facebook.
Sólo tienes que pinchar en la opción “evento” y rellenar los campos que te pide la
herramienta.Cuando crees el evento, también podrás agregar parámetros de
segmentación para que sólo las personas más indicadas vean la página del evento en
sus secciones de noticias. Haz clic en Agregar segmentación en la parte inferior para
segmentar tu evento en función de información como el sexo, la ubicación y la edad.

7.11.13 HITOS
Los hitos son un tipo especial de publicación que te permite resaltar
momentos clave en la biografía de tu página. Puedes utilizar hitos para compartir
eventos importantes que muestren de qué se trata tu página.

38
FACEBOOK I para empresas

Se diferencian del resto de publicaciones de la página por la banderita azul que


aparece en la cabecera. Para crear un hito simplemente deberás rellenar los datos que
te pide la herramiento y ¡listo!

7.11.14 SEGMENTAR POR LUGAR/IDIOMA


Elige quién puede ver tu publicación según su idioma o lugar. Por ejemplo, si
ingresas "Español", solo las personas que hayan configurado el español como su
idioma en Facebook podrán ver tu publicación en la página, en la sección de noticias y
en las búsquedas. Por defecto, las publicaciones son públicas.

7.11.15 PROMOCIONAR PUBLICACIÓN

39
FACEBOOK I para empresas

Si quieres llegar a más personas, Facebook te da la opción de promocionar tus


publicaciones con sus anuncios (Facebook Ads).

7.11.16 PUBLICAR CONTENIDO

Una vez que hayas definido los pasos anteriores, ya puedes publicar el contenido. Es
tan fácil como darle al botón “Publicar”.

40
FACEBOOK I para empresas

8. Configuración de la página

En la parte superior izquierda de la página encontramos la pestaña “Configuración”.


Desde aquí se accede a diferentes secciones: información general de nuestra página,
notificaciones, roles, aplicaciones…

A continuación, explicamos detalladamente las diferentes opciones que ofrece el


paratado de “Configuración”:

8.1 GENERAL
En este apartado podemos editar la visibilidad de nuestra página, la privacidad de las
publicaciones, mensajes privados, filtro de groserías, restricciones de edad y
país…hasta eliminar la página.

8.2 INFORMACIÓN DE LA PÁGINA

41
FACEBOOK I para empresas

En este apartado encontramos todo lo referente a la información de nuestra página y


nuestro negocio: Nombre, categoría, dirección, descripción de la empresa, teléfono,
web, email…

8.3 NOTIFICACIONES

En esta sección puedes configurar la vía por la que recibir las actualizaciones y
actividades que se realizan en tu página: Puedes ser a través de Facebook o vía email
o ambas. Además, puedes elegir sobre que quieres recibir las notificaciones: nuevos
mensajes, nuevos “Like”, comentarios…

42
FACEBOOK I para empresas

8.4 GESTIÓN DE ADMISTRADORES

En el apartado “Roles de página”se puede añadir o eliminar los distintos


administradores de la página.

43
FACEBOOK I para empresas

Existen cinco tipos diferentes de roles para las personas que administran
páginas. Los administradores son los únicos que pueden cambiar el rol de una
persona. En la tabla que aparece a continuación, se enumeran los cinco roles de
página (en horizontal) y las tareas que pueden desempeñar (en vertical):

8.5 APLICACIONES
En Aplicaciones aparecen todas las aplicaciones que se tienen configuradas en
la página. En principio aparecen las aplicaciones básicas de Facebook, eventos, notas
y vídeo, pero conforme se añadan aplicaciones se podrán gestionar desde este
apartado:

44
FACEBOOK I para empresas

8.6 CAMBIOS SUGERIDOS

El público de tu página puede enviar sugerencias para mejorar la información


de la página. Puedes revisar y aceptar o rechazar las sugerencias aquí.

8.7 DESTACADOS

Como hemos comentado anteriormente es importante que tu página siga a otras


páginas. En el apartado de páginas destacadas que aparece en la parte izquierda de tu
fanpage se muestran hasta un máximo de 5 páginas a las que sigues. En el apartado
de destacados puedes editar y elegir cuales quieres que sean esas 5 páginas.

45
FACEBOOK I para empresas

8.8 FACEBOOK MOVIL

En Movil se pueden encontrar distintas opciones para interactuar con la plataforma


desde dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles o tablets:

Los Smartphone modernos disponen de aplicación específica para interactuar con la


herramienta (iOS incluso dispone de una específica para administrar las páginas), por
lo que estas funcionalidades pueden no ser necesarias.

8.9 USUARIOS BLOQUEADOS

En este apartado aparecen los usuarios que hemos bloqueado.

46
FACEBOOK I para empresas

8.10 REGISTRO DE LA ACTIVIDAD

El registro de actividad te ayuda a administrar la biografía de tu página. Muestra


una lista completa de las publicaciones y los comentarios de tu página, incluidas las
publicaciones que hayas ocultado. Sólo las personas que te ayudan a administrar la
página pueden ver el registro de actividad.

47
FACEBOOK I para empresas

9. Vincular tu página con Twitter

Esta opción permite publicar contenido únicamente en una de las dos redes y que este
contenido se replique en la otra. Es una posibilidad que ofrece la herramienta, pero
que no es nada recomendable, ya que es negativo para el posicionamiento SEO.

Encontrarás, tanto tu perfil personal como las fan pages de las que eres administrador.
Podrás vincular una cuenta de Twitter a cada perfil de manera independiente.

Si no se está identificado en Twitter se pedirá usuario y contraseña y después la


autorización:

Y se mostrará que acciones se publicarán en twitter cuando se publiquen en facebook:

48
FACEBOOK I para empresas

10. Estadísticas

Las Estadísticas estarán disponibles después de obtener 30 seguidores (fans) y


mostrarán información acerca de cuantas visitas ha habido en la página, cuantos
nuevos seguidores etc:

49
FACEBOOK I para empresas

10.1 PÁGINAS DE OBSERVACIÓN

La principal función de las “páginas de observación” es analizar lo que hace tu


competencia.Si alguna fanpage nos observa, nos llegará una notificación, pero no
sabremos quien es, Facebook no revela este dato.

11. Ayuda

En Ayuda se encuentran una serie de enlaces a recursos que amplían la información


acerca de cómo manejar las páginas y cómo interactuar con ellas:

50
FACEBOOK I para empresas

12. Buenas prácticas

Elige bien el nombre de tu página y la URL. Solo es posible cambiar el


nombre de una página cuando no hemos superado los 200 fans. Una vez
superada esa cifra solo podrá cambiarse una vez. Una vez se ha cambiado en
una ocasión, sólo se podrá modificar bajo expresa petición a Facebook.

Haz tu imagen de portada y de perfil atractivas. Cámbialas a menudo para


obtener más visibilidad y más interacciones.

Incluye ofertas exclusivas para tus fans de Facebook: descuentos, sorteos,


noticias exclusivas… Esta estrategia ayuda a fidelizar a los usuarios.

Crea aplicaciones exclusivas que fomenten la interacción y el contacto


con tu empresa.

Apuesta por las “tiendas sociales”.

Promociona tu página de fans con las herramientas que Facebook pone


a tu alcance.

Adapta el lenguaje y fomenta la participación.

Controla la extensión de las publicaciones.

Define y controla el ritmo de publicación.Para las marcas, lo más


recomendable es actualizar una o dos veces al día, en las horas clave

Muestra a tus usuarios que te interesan.

51
FACEBOOK I para empresas

12.1 ESTRATEGIA

Para poder comenzar a establecer la estrategia es necesario conocer tres factores:

1. Conocer el negocio. ¿Qué es lo que se quiere transmitir? ¿Cómo se quiere


comunicar lo que se hace de una forma única?

2. Conocer a los clientes o público objetivo. ¿Quiénes son? ¿Cómo se conectan con
la marca? ¿Qué tipo de contenido les resultará más atractivo?

3. Conocer los objetivos. ¿Qué relación se va a establecer con los clientes a través
de la red social? ¿Qué partido se va a sacar de la presencia en Facebook?

Presencia básica.

Plataforma de comunicación.

Tienda online.

Negocio en Facebook.

12.2 ¿CÓMO CONSEGUIR SEGUIDORES?

Invita a los contactos de tu perfil de usuario personal o de tu perfil de


usuario profesional (de Community Manager) a unirse a tu página a través de
la herramienta “Sugerir esta página a mis amigos”

Recurre a tu base de datos e invita a unirse a tu página a los


suscriptores de newsletter en caso de tenerla.

Haz promoción offline de tu página

Incluye los Widgets de Facebook en tu sitio web

Los concursos son una buena forma de obtener nuevos “likers”

52

También podría gustarte