Está en la página 1de 6

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001.

cuestionario de autoevaluacioó n

¿Queó tan listo estaó s para iso 14001?

este documento ha sido disenñ ado para ilustrar la preparacioó n de su empresa para una
iso 14001, al completar el cuestionario, sus resultados le permitiraó n autoevaluar su
organizacioó n e identificar doó nde se encuentra en el proceso iso 14001.

la informacioó n proporcionada no se divulgaraó y se destruiraó inmediatamente despueó s


de su uso.

 nombre registrado
 nombre de partida
 direccioó n del sitio principal
 postcade
 direccioó n web
 actividad principal

 naturaleza del negocio:


 fabricacioó n

1. emisiones al aire

¿Generas emisiones al aire?

¿Monitoreas las emisiones al aire?

¿Tienes objetivos y metas para las emisiones atmosfeó ricas?

¿Tiene procedimientos documentados para identificar, monitorear y controlar las


emisiones al aire?

¿Ha impartido formacioó n sobre procedimientos de emisiones atmosfeó ricas?


¿Has auditado estos procedimientos?

¿Tienes un plan de sitio que ilustre los puntos de emisioó n?

Si es asíó, ¿doó nde se guarda el plan?


.por favor detalle sus emisiones al aire

tipo de: ..... ej. SOX


Emisiones de actividad: Caldera.
Meó todo de emisioó n: escape.
Legislacioó n / regulacioó n / autorizacioó n / consentimiento del sitio: LA APC (Reino
Unido).

2. Gestioó n de aguas residuales.

¿Generas aguas residuales?


¿Monitorea las descargas de aguas residuales?
¿Tiene objetivos y metas para las descargas de aguas residuales?
¿Tiene procedimientos documentados para identificar y monitorear las descargas de
agua?
¿Ha impartido capacitacioó n sobre los procedimientos de descarga de aguas
residuales?
¿Has auditado estos procedimientos?
¿Se descargan aguas residuales directamente a los ríóos / strems / canales?
¿Las aguas pluviales de su sitio se descargan directamente en los ríóos / strems /
canales?
¿Hay aguas residuales tratadas en su sitio?
¿Tiene un plan de sitio que ilustre los planes de drenaje y los puntos de descarga?
Si es asíó, ¿doó nde se guarda el plan?

tipo de descarga : ..... e.g. destergentes


Emisiones de actividad:lavado de vehiculos.
Meó todo de descarga :alcantarilla .
Legislacioó n / regulacioó n / autorizacioó n / consentimiento del sitio: autoridad del agua

3. gestioó n de residuos

¿Produce o maneja alguno de los siguientes?

residuos soó lidos (por ejemplo, residuos inertes, residuos generales, residuos
domeó sticos)
residuos peligrosos (por ejemplo, materiales inflamables)
residuos especiales (por ejemplo, residuos de metal / aceite)
residuos clíónicos (por ejemplo, residuos sanitarios)
-tipo de residuos: por ejemplo, pintura
-actividad creando esto: pintar lodos
-Meó todo de eliminacioó n de residuos: contratista autorizado de fumigacioó n de residuos.
-Legificacioó n / regulacioó n del sitio: residuos especiales.

¿monitoreas tus flujos de residuos?


¿Tiene objetivos y metas para tratar con los residuos?
¿Tiene procedimientos documentados para identificar, monitorear y controlar los
residuos?
¿Ha realizado capacitacioó n para sus procedimientos de gestioó n de residuos?
¿Has auditado estos procedimientos?
¿Tiene usted su propia licencia de gestioó n de residuos?
¿Tiene copias de licencias para sus transportistas de desechos o sitios de eliminacioó n?
¿Tiene usted un registro de consignacioó n / transferencia de notas?
¿Tiene un plan de sitio de generacioó n de residuos y puntos de almacenamiento?
¿Doó nde se guarda este plan?

¿Dispones de residuos en tu sitio?


si es asíó, donde

¿Tratas alguó n desperdicio en tu sitio?


si es asíó, donde ?

4. Manipulacioó n y almacenamiento.

manejo de almacenamiento de materiales peligrosos

manejas / almacenas materiales peligrosos?

tienes alguno de los siguientes?

tanques de almacenamiento

tanques de almacenamiento sobre tierra

almacenamiento a granel por ejemplo tambores

¿Tiene procedimientos para manejar aó reas de almacenamiento, derrames y


contaminacioó n potencial?
¿Has auditado estos procedimientos?

¿Realiza alguna prueba de integridad de tanques de almacenamiento subterraó neos?

¿Tienes planos de sitio de aó reas de almacenamiento?

Por favor, indique queó riesgo maneja / almacena.

material: por ejemplo solventes

propoó sito: desengrasar

Medios de almacenamiento: tambores seguros, encuadernados.

5. Proteccioó n de suelos y aguas subterraó neas.

¿Hay alguna evidencia histoó rica de contaminacioó n del suelo y del agua subterraó nea?

¿Ha realizado alguna encuesta de contaminacioó n de suelos y aguas subterraó neas?

¿Has encontrado alguna contaminacioó n del suelo o del agua subterraó nea?

De ser asíó, ¿se han establecido objetivos y metas para remediar esta contaminacioó n del
suelo o del agua subterraó nea?

¿Has remediado esta contaminacioó n?

6. control de ruido

¿Tiene alguó n receptor de ruido sensible por ej. residentes vecinos

¿Ha establecido objetivos y metas para controlar el ruido externo?

¿Tiene procedimientos para monitorear el ruido externo?

¿Ha realizado capacitacioó n sobre sus procedimientos de monitoreo de ruido?

¿Has auditado estos procedimientos?

¿Las autoridades reguladoras te imponen los controles?


si es asíó describa los controles

7. consumo de recursos

¿Monitoreas el consumo de agua?

¿Monitoreas el consumo de energíóa?

¿Tienes objetivos y metas dirigidas al consumo de recursos?

¿Monitoreas el consumo de materias primas?

¿Tiene iniciativas de reciclaje / reutilizacioó n / redisenñ o para productos, materiales y


procesos?

8.otros impactos ambientales

¿Ha considerado alguna de sus actividades dando lugar a

¿olor?

¿polvo?

¿vibracioó n?

¿impacto visual?

¿Fabrica, utiliza y almacena sustancias que agotan la capa de ozono?

¿Fabrica, utiliza o almacena bifenilos policlorados?

¿Tienes alguna fuente radioactiva?

¿Existe alguna consideracioó n especial de patrimonio en las operaciones, desarrollos o


actividades en su sitio?

¿Usted, en alguna parte de sus actividades o propiedades, participa en actividades que


promuevan el intereó s de la vida silvestre?

si es asíó, por favor describa


9. otros asuntos

¿Existen requisitos especiales en sus procesos o productos relacionados con la salud o


la vida humana?

¿Sus productos o servicios se utilizan en la guerra de alguna manera?

¿Sus productos o servicios se utilizan para controlar el crecimiento de la flora o fauna


de alguna manera?

10. Impacto en la cadena de suministro.

¿Se ha comunicado con sus proveedores sobre sus impactos ambientales?

¿Tiene alguna influencia en sus proveedores para mejorar su impacto ambiental?

11. Identificacioó n de los aspectos ambientales.

¿Ha realizado un ejercicio para identificar los aspectos ambientales de sus actividades,
productos o servicios?

Si es asíó, ¿cuaó ndo se completoó esto?

¿Has determinado impactos ambientales significativos? Si es asíó, Que son ?

¿Tienes una políótica ambiental? Si es asíó, ¿cuaó ndo se emitioó ?

¿Coó mo se pone la políótica a disposicioó n del puó blico?

12.multiples sitios

¿Tiene maó s de un sitio que debe ser cubierto por su sistema de gestioó n ambiental
(EMS)?

¿Es la estructura de su EMS comun a todos los sitios?

por favor describa brevemente la estructura de su EMS.

proporcione una breve descripcioó n de las actividades / procesos / productos /


servicios de su organizacioó n.

También podría gustarte