Está en la página 1de 44

Pagina- 1U — Miércoles, 5 de agosto de 198tí LA VANüIJAHDlA

INFORMACIÓN NACIONAL
tírada y anularles lo más rápidamente posible. fes y milicianos, cuenta que los jefe-cilios-, del

MADRID Ei entusiasmo cunde cada vez más en nues-


tras filas. Naturalmente que nada nos dicen
ni los milicianos, ni los spldados, ni los guar-
fascismo los tienen acobardados. Llevan cons-
tantemente la pistola en la mano para hacerse
obedecer y aún así1 muchas veces no lo consi-
dias civiles, ni los de Asalto. Los, jefes y ofi- guen. Cuando llega la Prensa de Madrid se
ciales también, son herméticos. Únicamente di- reparte1 entre los milicianos. La moral d i las
cen todos ellos: esto cada día va mejor. tropas es excelente y se-realza por los infor-
HACIA EL OCASO DE LA INTENTONA Los focos rebeldes que quedan, no pueden
resistir por la ausencia de moral y por la fal-
mes que llegan de Madrid.
;
Luego- del rancho se reanudan las operacio-
ta de víveres y municiones. El movimiento fac- nes y con ellas los avances. Los rebeldes repi-
cioso está aplastado. ten ahora la estratagema de subirse a la copa
de los pinos para hostigar, perg los léale*

Las fuerzas antifascistas- afianzan La ocupación del Puerto de Navafría


Muerte de tres jefes fascistas
han sorprendido la • estratagema y por ello
disparan contra las copas <ie los arboles.
Los rebeldes se hallan dispersados debido al
Informes de las gestiones realizadas por el movimiento envolvente que realizan las fuer-
capitán Perea én el frente de Somosierra, dan a zas leales.
• sus posiciones en la jierra conocer que éste había encomendado a un te-
niente ocupar el puerto de Navafría, y cuando
ya creyó que había sido cumplida la orden
Los jefes y oficiales se limitan a decir que
la situación es cada día mejor, pero los re-
beldes carecen de moral, víveres y municiones.
ST EL FRENTE DE SOMOSIERRA LA ACTUACIÓN DE LA AVIACIÓN dada por él, se dirigió en una motocicleta, se-
guido de milicianos, a dicho punto.
Es creencia general que el movimiento fac-
cioso está aplastado. "
REPUBLICANA ES DECISIVA A los faros de esta motocicleta, respondieron
las luces de una linterna. El capitán Perea se
Se hace resaltar que en la mayoría de los
pueblos la gente muestra su entusiasmo por la
dio cuenta, en seguida de lo que ocurría. El actuación de las tropas republicanas.
Las Milicias ciudadanas ocuparon el puerto de Navafría causando puerto de Navafría no estaba ocupado por el En las primeras horas de la mañana de ayer.-
llegaron nuevas fuerzas al frente. Entre ellas
teniente y sus acompañantes, sino por los re-
importantes bajas a los sediciosos beldes. destaca el batallón «Acero» y los regimientos
llegados de Valencia. En la primera acción en
El capitán Perea se dirigió a ellos y les
preguntó quiénes eran. Un comandante respon- que participó el «Acero» confirmó en un todo
nando terreno con sus movimientos envolven- las esperanzas que de é] se tenían. La acción
LA REPRESIÓN DEL MOVIMIENTO tes. Apenas iniciadas las operaciones en las
dió: «Un jefe del Ejército al servicio de Ac-
ción Popular», y un teniente coronel rectificó fue dura y peligrosa. Se trataba de apoderar-
SEDICIOSO primeras horas de esta mañana, nuestra avia-
ción realizó algunas incursiones en el campo
en el acto: «Dé Acción Popular, no- De Falan- se de un camión y de otro de aprovisionamien-
to que tenían los rebeldes emplazados en sitios
faccioso, que surtieron excelente efecto. Nues- ge Española. ¡Arriba España!»
estratégicos del Guadarrama. Hubo necesidad
En el frente de Somosierra tra aviación señaló dónde estaban los focos El capitán Perea, rápido, dio un puntapié de entrar en el campo enemigo y no lo duda-
rebeldes y nuestra artillería lanzó sobre ellos al teniente coronel, que cayó al suelo,: y, con ron las milicias, que tuvieron cuatro bajas.
Aviones rebeldes, derribados gran cantidad de explosivos. Los facciosos hu- el propio fusil de éste intimó al comandante. Una de ellas, Gido Lázaro, jefe de un grupo
Desde ©1 frente de Somosierra, los cronistas yeron rápidamente, intentando protegerse en Y ambos huyeron. de ametralladoras. Era antifascista italiano y
suministran las siguientes noticias: los accidentes del terreno. Se pudo apreciar El capitán no quiso disparar, para evitar había luchado en su país y actualmente estaba
- El domingo transcurrió con tranquilidad. En con claridad, que nuestra aviación había que los facciosos, que lógicamente suponía es- en España como emigrado. También fueron
cambio, el lunes fue guerrero. Se distinguieron producido gran número de víctimas, porque tuvieran cerca guardando a estos dos jefes, acu- muertos Félix Sanz, Fernando Ramos y Aure-
las milicias proletarias. Por la madrugada co- era inútil que los fascistas tratasen de meter dieran. Y se replegó con sus milicianos, al lio Valenzuela. El alférez Ángel Ruiz resultó
. lienzo el cañoneo de los rebeldes. Parecía que. se bajo los árboles y en los accidentes del te- encuentro de sus jefes.
El enemigo intentó en la noche del sábado herido en un brazo de bala dum dum. Este
«J enwAigo preparaba alguna salida a la deses- rreno. Víctimas y material de guerra fue lo sirvió de estímulo a los milicianos que redo-
perada. , Seguidamente, aparecieron nuestros único que dejaron los facciosos en el terreno. entrar1 en el puerto de Navafría, subir al puer-
to y descender al valle,de Loyola. Este'plan, de- blaron el coraje.
aviones, y por la carretera, loma y montes pró- Varios prisioneros quedaron en manos de las Parece ser que las operaciones en el frente
ximos, en un incomprensible alarde, avanzan fuerzas leales, que los entregaron a las autori- bía realizarlo una columna al mando del te-
dades. niente coronel Escámez, rebelde, en colabora- enemigo las dirige el coronel Sánchez Gu-
los sediciosos y, abandonando la táctica segui- tiérrez.
da hasta ahora, esperan en la montaña. • Allí, en el frente rebelde, se les mantiene a ción con los capitanes Escario y Navarro, de loe
fuerza de violencia, impropia de personas civi- grupos de Asalto de Burgos. El cronista relata que no ha visto un sólo
Los milicianos les dejan hacer, pero obser- caballo en ningún frente, estando todo moto-
van atentos sus movimientos. Mientras, dos tan- lizadas. Viven en continuo sobresalto, pues los El capitán Perea, pudo capturar un parte y
cabecillas llevan siempre la pistola en la mano teniendo conocimiento de esos propósitos dis- rizado. La Artillería es arrastrada por poten-
ques • protegen el avance de nuestras columnas tes camiones lo propio que los efectivos da
y dos cañones. En la carretera se sitúan gue- y cuando no una bomba en cada una, con las puso sus fuerzas para cortar el paco al enemi-
que los amenazan para que obedezcan sus ór- go, la que hizo muchas bajas y capturó pri- combate. Parece que la caballería sólo se uti-
rrilleros y se produce el choque, comenzando a liza para recoger las cosechas.
verse clara la desmoralización en las filas ene- denes. Aun así, muchas veces no lo consiguen. sioneros.
Buena prueba de ello es la escena que nos ha Rápido atacó las posiciones que los rebel- Se cuenta que los enemigos no poseen hos»
migas. sido posible presenciar. des ocupaban, por el flanco- La dispersión fue pítales ni ambulancias y pasan hambre, en-'
Los leales se convierten de atacados en ata-
Después de haber sido debidamente atendi- absoluta. Entre los muertos rebelde, fueron iden- contrándose mermada su aviación.
cantes, y con su actitud desmoralizan totalmen-
te a los facciosos, aue huyen hacia la montaña, do uñó de los fugados del frente faccioso, fue tificados los comandants Vara del Rey, Urrea y Ha llegado al frente la noticia de que había
dejando era nuestro poder materia/] y numero- a incorporarse a las filas leales. Cuando el. Gorostegui. Los rebeldes tuvieron diez muertos sido muerto el comandante Francisco Váida-
muchacho caminaba hacia el punto que le ha- más. rrama Pimental, que estaba destinado en Lu-
sos muertos. Así, las milicias rompieron los bían designado, un oficial le llamó. ]Eh, mu-
planes del enemigo el pasado lunes. En uno de los partes interceptados, dirigido go. Este jefe faccioso bajaba con una patrulla
chacho! ¿Dónde vas? El muchacho se volvió por el jefe mayor de la columna de operacio- y en cuanto se le vio por nuestras fuerzas pe-
. La, colaboración de los aviones puede califi- aferrado, haciendo un movimiento que causó
carse de estupenda, pues destrozaron dos ca- nes al jefe de vanguardia del Guadarrama, le reció. Estaba encargado de ese sector enemi-
la hilaridad de los presentes. Una vez repues- transmite noticias recibidas de Rascafría. Le go. Añade el periodista que ha visto su carnet
ñones enemigos e impidieron <jue sus tanques to de! susto, se acercó al oficial dicíéndole: No
actuaran- comunica que por ese camino han pasado cin- militar y algunos documentos interesantes para
lo puedo remediar. Es la fuerza de la costum- el mando. Figura media cuartilla de papel es-
bre. En cuanto olamos en el campo rebelde la co o seis camiones de «gentura, gentuza, que
El domingo fueron derribados dos aviones por su moral no merecen más que nuestro des- crita a lápiz, comunicando que las fuerzas sé
enemigos y el lunes no se vio ninguno. Segura- voz de un oficial, era cuando menos para re>- le envían por orden del general Ponte y quo-
cibir malos tratos. ¡Qué diferencia tan gran- precio». Lo firma Emilio.
mente se ha averiado el último que les que- Después se ha averiguado que la firma co- dan a sus órdenes y se le ordena que con fe-
daba. de! El soldado marchó después alegremente a
combatir con las fuerzas republicanas. rresponde al comandante Emilio Infante, que cha primero de agosto envíe relaciones para
La jornada fue nruy dura y resultó un gran fue ayudante del general Sanjurjo. las revistas de comisario, con mención de las
triunfo, pues el enemigo hubo de retroceder, de- Nuestro avance continúa sin que encuentre fuerzas actuales y bajas habidas. Esta muerte
obstáculos. Los rebeldes huyen. Se oye a. lo Veinticuatro horas más tarde, la operación
jando numerosas bajas y material. terminaba con un descalabro total. ha causado un gran desconcierto entre las fi-
En el frente, las milicias decían: Con otra lejos, pocas veces, como un ruido impercepti-
ble, el único cañón que les queda a los faccio- A uno de los muertos se le encontró el si- las enemigas.
victoria como hoy, terminamos con los suble- guinete escrito: «Capitán Escario a jefe colum- Durante el lunes, el enemigo intentó repeti-
vados. sos y que no tardarán mucho tiempo en ser
desmontado por nuestra artillería. El replie- na Navafrla- Después de quince horas de mar- das veces colarse por las honduras para hos-
También la aviación arrojó sobre el frente gue de los traidores a la República y a la pa- cha, cansadísimos y con soldados agotados, me tilizar las avanzadas leales, pero fueron bati-
enemigo proclamas invitando a los sublevados tria, es constante; en su huida echan mano quedo fortificado Peña Negra para dar descan- dos con energía.
a aue no luchen contra la República. de cualquier recurso para salvar el pellejo y so, y lanzarme mañana por. la divisoria. Colum- Por lo que respecta a los camiones, el lunes
Las últimas impresiones son que el enemigo no vacilan en sacrificar varias vidas con tal na Milans del Bosch que debió incorporarse en hizo poco uso de ellos el enemigo.
intenta, eonrerse hacia la derecha, y los leales Pozo Negro, no lo hizo. Mándeme convoy.» El
ocupan las posiciones altas situadas a la iz- de poder seguir huyendo casi sin dirección de- convoy fue enviado y a las doce de la noche
quierda, írents que antes ocupaba e] enemigo ,'^iada. El caso es dar la espalda lo más nuestros soldados les dieron el alto. La situación en Guadarrama
y que ya se van reduciendo. rápidamente posible. Esta tarde se ha radiado una pota que dice
Les consta a nuestros soldados que comba- Uno de los que ocupaban una camioneta re-
Se han hecho dos prisioneros, ambos perte- belde, que fue apresado, manifestó que venía . así:
ten ¡por la República, por la libertad y por
Recientes a la Guardia civil, y cuentan que el el Gobierno legítimamente constituido, y sa- custodiándoles Ansaldo y el conde de Bugid, los «La situación militar en el frente de Guada-
enemigo sólo pretende hacer la retirada orde- cuales llegaron momentos después. Los nuestros rrama continúa, con ligeras variaciones a nues-
'i por la Prensa madrileña que el movi- tro favor, en igual forma que en el día de ayer.
nadamente, porque le falta todo lo indis- miento fascista está dando los últimos toques. dispararon sobre los ocupantes de la camione-
pensable para mantenerse. He aquí una de las causas de las muchas por ta y los dos jefes resultaron muertos. La moral y la acometividad de nuestras fuer-
Somosierra está a punto de cae<r en poder de la que la moral de nuestras tropas es elevadí- zas armadas y Milicias es cada vez mayor; sólo
Fue apresado el convoy, que lo componían esperan, con gran impaciencia, el momento
• los leales, que tienen tomadas muy buenas po- sima. Conocen la verdad de lo que pasa en ocho cajas'de municiones, diez mil, cartuchos,
España. Saben que la República es invencible, de poder emprender la victoriosa ofensiva.
siciones, y la cuña formada por las columnas ciento noventa raciones, vestidos de mono, va-
leales va sitiando al enemigo en determinado que no hay quien la mueva y que la victrria En Somosierra se ha practicado, por desta-
rias mantas y muchos capotes. camentos de la columna que opera en aquel
punto, que la artillería bate con magnifica pre- es suya porque a su lado está el derecho, la El dinero ocupado íué enviado al S. R- I.
justicia y la libertad. Ha sido esto un acierto sector, reconocimientos ofensivos, en los que se
cisión, obligando a internarse. En el Alto del León un teniente de las mili- ha hecho al enemigo bastantes bajas y s& Id
La aviación airroja sobre el campo rebelde del Gobierno, puesto que los que luchan saben cias de «Acero», con veinte hombres, vieron
así la verdad y saben también que el aplasta- ha cogido algunos prisioneros.
proclamas a los soldados, exhortándoles a que avanzar por el centro de la carretera un coman- La columna del coronel Jiménez Orge, qua
abandonen a los jefes, que los han engañado. miento de los fascistas por las tropas leales dante de rebeldes. Los milicianos dispararon y
es definitivo. opera en la parte del Guadarrama, ha rebasado
Aumentan constantemente las deserciones en «1 comandante cayó muerto en medio de la ca- Sigüenza.
Cuando las tropas acaban de tomar el ran- rretera. Se trata del comandante Federico Valde-
las Olas facciosas. Los avances de las tropas re- cho, reanudan la ofensiva. Continúan su avan- Jefe herido
publicanas s& multiplican, cada avance produ- ce. Los rebeldes, como a veces no pueden huir rrama que acababa de ser nombrado jefe del sec-
ce en nuestra retaguardia inmenso júbilo. En tor que él creía que llegaban hasta el puerto; Luchando en el frente ha caido herido el
tan rápidamente de sus ¡posiciones, como fue- teniente coronel don Emilio Jiménez Orge, her-
los momentos de descanso se comentan.las no- ra su deseo, se suben a las copas de los pinos de Guadarrama. Llevaba una orden firmada por
ticias de Prensa y se hace pública la esperanza el general Ponte para que el sector de vanguar- mano del jefe que manda una de las columnas
que encuentran a su paso. Claro está que des- que se encaminan a Zaragoza.
del' próximo triunfo que termine con la rebe- de el primer momento las tropas leales les dia se pusiera a sus órdenes.
lión. Las heridas que sufre el señor Jiménez Org«
descubrieron su burda estratagema y desde no son de consideración. ;
El día de hoy constituye otro triunfo para entonces nada les salva. Nuestras tropas dis-
Jas tropas leales. A las cinco de la tarde, los paran a las copas de los árboles, cuando los La lucha en el Guadarrama
trAhftMft.5 hicieron varios disparos de cañón po- rebeldes abandonan el terreno. Los prisione- Lo que cuentan los periodistas en la línea Dos detenciones
co eficaces. Nuestras baterías contestaron se- ros hechos por este procedimiento han sido Ha sido detenido don Carlos Roca de Toga-
guidamente y lograron acallar el fuego de las rws&srosos, pues los rebeldes se apresuran a de fuego res, ex conde de Peñafiel. También ha sido
baterías contrarias. Cuando los rebeldes hicie- entregarse, procurando salvar la vida. No tie- Cronistas del frente de Guadarrama, recogen detenido en una casa de la calle de Jardines,
ron nuevos disparos, pudo observarse aue las nen ese movimiento digno que supone entre- las siguientes impresiones: el padre Gafo.
baterías hablan retrocedido bastante 'terreno. garse caballerosamente cuando se tiene perdi- Las tropas continúan peleando con todo en-
da la partida. Siguen sacrificando vidas con tusiasmo y valor, ganando terreno en los fre-
Las noticias que llegan a nuestras posiciones tal de salvar la suya, porque no pueden resis- cuentes movimientos envolventes. Cuando se Auxilio económico a los rebeldes
sobre íít situación fie! campo enemigo, son no- tir más nuestros avances y se van a la huida precisa destacar guerrillas, se presentan nume- Se ha radiado una nota que dice así:
ticias aue nos proporcionan soldados aue han más desesperada, pero cuando no pueden ha- rosos voluntarios. «Por un radio expedido desde Tetuán del ex
logrado evadirse del camno faccioso. La situa- -e entregan cobardemente., porque no fie- general Franco al ex general faccioso Mola en
ción de los rebeldes es cada día más crítica. ! La aviación realiza írencuentes incursiones, Burgos, el primero comunica a éste que Gil Ro-
¡io por dónde escapar. comprobándose que los facciosos habían for-
Por un lado, la seguridad de que tienen perdi- bles dispone en Lisboa de dos niiiumes de pese-
Cada vez es mayor la desunión y descon- mado algunos focos, que los leales ahuyenta- tas que pone a disposición de los sublevados.
do al movimiento, que no prosperará, y por ron con rapidez, especialmente por parte de
otro, el peliwo que para ellos mismos consíi- cierto entre los grupitos rebeldes. Nada saben Con este despacho se pone una v&z más de
el uno del otro. A veces creen que en el lugar la aviación que con su bombardeo causó nu-
tuypfi los, sobados, a los aue engañaron. Estos merosos prisioneros. manifiesto que quien alienta el criminal y
cercano donde se desarrolla la lucha, tienen monstruoso movimiento fascista, es el iefó 4a
soldados, conocedores del engaño de aue fue- ':Ü refuerzo y se encuentran con que avanzan Por nuestra parte sólo han sido curados es-
ron obieto, aprovechan cuantas ocasiones se les- caso número de heridos, la mayoría, por caí- la Ceda».
nuesuras. fuerzas con empuje arrollador y no
presentan para df«ertar de- las filas rebeldes y encuentran quien les dé el más pequeño apo- das. En cambio, los rebeldes sufren cada día
marcharía a las de- los leales. yo. Con el sistema del movimiento envolvente, nuevas bajas. El señor Casanellas preso en Pamplopa
Al regresar a Madrid nuestras fuerzas, han además de estar desconectados unos con otros, Hoy se alejaron más con la única pieza de El diputado a Curtes ae «Esquerra HepuLiíffl-
logrado nuevas y ventajosas posiciones, y la las derrotas que se les infligen son cada vez Artillería que poseen y se sabe que cada nía na» v subsecretario de Trabajo. Juan Casaneües,
Impresión de todos no puede se*r menor en cuan- más ciaras. Nuestras heroicas fuerzas de avia- están más desmoralizados. que, como se sabe, fue detenido por los rebeldes
to a la terminación de los focos rebeldes. ción y de artillería, castigan sin piedad las Cuando llega algún evadido, primeramente de Zaragoza cuando se dirigía a Madrid, ©1 día
Continúan nuestras tropas peleando frente guaridas fascistas. Cuando los rebeldes huyen, e ele baña, luego se le: corta el peló y afeita, 18, se encuentra preso ©n el castillo de Sao
a los facciosos con entusiasmo.-y valentía, ga- ,. nuestros milicianos ¡procuran cortarles la re- come con yran avidez y hablando con los je- Cristóbal, de Pamplona.
Página lú — Viernes, 7 de agosto de J936 VANGUAKDIA

INFORMACIÓN NACIONAL
que desde las madrigueras fascistas envió ©1 a los milicianos. Nuestros aviones visilan cerca
MADRID fatídico ex comandante Doval, cuando una
nueva viene a colmar de júbilo a tas tropas
y a la opinión republicana; la toma, de San
del pueblo. El aviador es sahiüfcdo ésn el ¡}uflo
en alto por los campesinos. Saca una bandera
tricolor y otra roja, y poco después se pierde
Rafael. A últimas horas de la noche, las im- de vista en el horizonte.
presiones no podían ser más satisfactorias. Hemos hablado en el pueblo de referencia
La derrota de los facciosos fue completa y con los más destacados dirigentes ds las orga-
HACÍA EL TRIUNFO DE LA REPÚBLICA terminante y esta mañana a primeras horas nizaciones republicanas y proletarias que todos
nos hemos dirigido a distintos puntos del tanto pusieron para batir al enemigo.
frente, con objeto de comprobar los efectos Todos ellos se muestran satisfechísimos de la k
morales y materiales de las rotundas victo- labor realizada, y se muestran dispuestos a

El pueblo deGascones Jué recon- rias de las armas republicanas.


Llegamos al cuartel general de la columna
que manda el glorioso teniente coronel Julio
Mangada. Es inútil que tratemos de describir
realizarla de nuevo, si es preciso. Ya no hace
falta; la desmoralización del enemigo es abso-
luta. Uno de los directivos nos ruega hagamos
constar que allí lucharon como valientes; pero
el júbilo que reina entre las milicias que tan flué se habla de un general retirado y que con-

quistado por las fuerzas leales heroicamente han defendido la causa repu-
blicana. Comentarios de todas clases y una
moral elevadísima. Claro está que el teniente
coronel Mangada no olvida con la>s glorias la
viene aclararlo. He visto —dice— en algún pe-
riódico, que este general se portó heroicamente.
Yo le ruego haga constar que este general no
se metió en nada, ni salió de su casa ;\ira na-
misión que tiene a su cargo. da, y actualmente se ha marchado a M&drid.
LAS FUERZAS DEL HEROICO CORONEL MANGADA REFORZARON Toma una parte de la gente que tiene bajo
sus órdenes y avanza varios kilómetros. Des-
A esto es a lo que se redujeron las activida-
des del citado general. Pasamos per cerca del
SUS POSICIONES EN EL GUADARR AMA pués examina el terreno rápidamente y deci-
de dónde han de quedar las avanzadillas. Or-
sitio por donde nuestras fuerzas atacan á los
facciosos. No se oye ni un tiro; los leales com-
dena la fortificación del terreno, colocando baten atrincherados y están pendientes de un
Los ciegos madrileños se incautan de! hotel de Alcalá Zamora trincheras rodeadas de sacos terreros y alam-
bradas. La fortaleza es inexpugnable. Una vez
grupito de facciosos, a los que baten sin gran-
des esfuerzos, y sin ni un solo Uro, pues huyen
hecho esto los milicianos se dedican a re- los rebeldes."
LA REPRESIÓN DEL MOVIMIENTO Las mismas reflexiones nos produce pensar
en lo que han hecho los fascistas en El Car-
correr lo que ayer fue campo de batalla. To-
davía quedan numerosos cadáveres en el suelo.
Seguimos adelanta Llegamos a uno de los
pueblos más importantes de la sierra. En todos
SEDICIOSO pió, antes de ser tomado por las tropas lea- Dos personajillos trágicos quedaron muertos los edificios ondean banderas tricolor, rojas y
les, y en Pedro Abad, en las proximidades de cuando luchaban con su traición a la Pa- rojinegras. En el Ayuntamiento encontramos el
Impresión oficial de la situación Córdoba, como asimismo lo que se iia hecho tria y a la República. Uno de ellos es el &x- Comité del Frente Popular. Por este pueblo no
y se está haciendo en Valladolid, en Córdoba, capitán Fontvellida, un señorito que se dedicó han pasado los fascistas. Ha servido para cuar-
en todos los frentes en Malilla y en Ceuta. Todo parece una pesa- a estudiar la carrera militar, según cuentan tel general unas veces y otras para punto de
A las nueve de la mañana, se ha radiado des- dilla, un sueño monstruoso, como si se hubie- los que le conocían, para tener algún título partida de los convoyes de aprovisionamiento.
de ©1 Ministerio de la Gobernación una nota que ra perdido todo resquicio de civilización y de que enseñar. En vida fue un aristócrata, per- Estamos frente al alcalde. Los teléfonos fuá»
dice: humanidad. Sin embargo, hemos de proclamar- teneciente a la llamada buena sociedad de Za- cionan constantemente. Le distraemos un mo-
«El cerco establecido en torno a Huesca y Za- lo. No es un sueño, no. Es una serie de críme- mora; la otra víctima de su propia expiación mento de su trabajo para que tenga la bondad
ragoza, se cierra cada vez más sobre estas pla- nes inconcebibles, que afortunadamente están en íué el ex comandante Reina, jefe de la colum- de contestar a nuestras preguntas.
zas, haciendo su situación verdaderamente an- vías de acabar, porque las armas leales triun- na que ayer destruyó el heroico coronel Julio —Por aquí no ha pasado nada —nos dice—
gustiosa. fan en todas partes, restableciendo el poder le- Mangada. No habrá sido por falta de ganas del enemigo-
La rendición de Córdoba, bombardeada por la gítimo y defendiendo las libertades públicas que Sabemos que el vergonzoso Doval, el crimi- Claro está que nosotros —añade— no le he^
artillería de las fuerzas leales y la aviación, se ha costado más de un siglo conquistar. nal de. Asturias, quedó herido en su primer mos dejado. Ojo avizor constantemente, hemos
considera inminente. Todos tos esfuerzos reali- Soldados de la República, marinos leales que encuentro coa la columna Mangada, por lo destrozado sus maniobras antes que las pusie-
zados por los facciosos para romper las líneas con vuestra valerosa actuación gloriosa habéis que ayer no pudo dirigir la operación. Doval ran en práctica. Allí no hay nada que anotar.
leales a la República, han resultado infructuo- cerrado el paso a las hordas africanas que Fran- dio instrucciones concretas a Reina y le orde- El alcalde popular continúa su trabajo. An-
sos, y se han visto obligados a abandonar arma- co, un mal español, ha armado para ensangren- nó salir al campo. El resultado de la operación tes de despedirse de nosotros dedica un elogio
mento y material de toda clase. tar los campos de España; heroicos aviadores ya lo vimos ayer tarde. Los rebeldes huyeron a todos los que están a sus órdenes. No han
En Asturias la columna del rebelde coronel que sin descanso, venciendo las fatigas y las por dos causas: por la ausencia de Doval y vacilado un instante en el cumplimiento de
Seoane, que acudía en socorro del coronel Aran- tormentas y volando sobre una granizada de por la muerte de Reina que cayó a los primeros su deber. Cada ciudadano ha sido un soldado
da, encerrado en Oviedo, ha sido completamente balas defendéis a la República que es el sostén disparos. cívico. Si hubiera hecho falta, hubieran pelear
aniquilada, resultando gravemente herido el jefe' de España; milicianos, valientes milicianos po- Una vez hecho el recuento de cadáveres, se do con las armas. De él no nos dice nada. Mo-
faccioso. El resto de la columna es perseguido pulares que con un ardimiento que ha causado procede a recoger la parte aprovechable del destia se llama esta figura, que cuando hizo
por los mineros. la admiración del mundo salisteis a la calle convoy rebelde. Fueron recogidos numerosos falta defender los monumentos artísticos del
Continúan los avances de ,<la columna que desde el primer día de la sublevación a defen- fusiles, bastantes ametralladoras, así como pueblo los defendió, entro otros, este modesto
manda el capitán Benitez, que ha batido al ene- der el patrimonio de las libertades nacionales, también material de municiones, entre las que alcalde con el fusil en la mano, y dirigió las
migo '«1 Allendique y Boyadora, y se dirige salud. ¡Salud y adelante! Vuestra bandera está figuraban balas para cañón, fusiles y ametra- operaciones sin que fuera necesario disparar un
sobre Almazán. clavada para que nadie la pueda arrancar.» lladoras y material telegráfico, aue nuestras solo tiro.
El bombardeo en la tarde de ayer por nuestra tropas podrán aprovechar. Por lo que a los Desde este pueblo se ha realizado una la-
aviación en ayuda de la columna del teniente La conquista del pueblo de Gascones prisioneros se refiere, de éstos se hizo ayer bor verdaderamente meritoria. Se cursaban ór-
coronel Mangada, ha sido decisivo. Se confirma una buena captura, más de ochenta rebeldes denes a cada momento; se celebraban comuni-
la aplastante derrota sufrida por los facciosos, Durante el día de ayer, tanto la aviación co- cayeron en nuestras manos. La mayoría eran
rno !a artillería, no descansaron en Somosierra, caciones con el ministro de la Guerra, con el
que tuvieron buen número de bajas, aproxima- militantes fascistas, con sus camisas negras teniente coronel Mangada, con quien hiciese
damente unas 200 y abandonaron cerca de 50 ca- protegiendo el avance de las fuerzas leales, que y sus insignias de la fe. Otros eran elemen-
tras un movimiento envolvente ocuparon el falta. Desde los diver?os frentes se pedían con-
miones y automóviles y gran cantidad de armas, tos de Acción Popular, y la mayoría llevaban voyes y material de guerra a este pueblo. El
municiones y víveres. pueblo de Paredes de Buitrago, por donde huían con ellos retratos de Gil Robles. También ha-
los facciosos perseguidos. Los rebeldes se ex- alcalde organizaba las expediciones, y los mi-
La situación en la sierra es favorable a nues- tendían hacia la derecha de estas montañas, bía una numerosa, representación de.la llama- litantes de los partidos obreros y del Frente Po-
tras fuerzas. Las columnas leales marchan hacia puro allí exisíía^un fuerte contingente de tro- da gente de orden. Los milicianos pudieron pular los custodiaban con las armas en la ma-
sus'o'bjetivos con arreglo a los planes trazados. pas que les obligaban a marchar donde se ha- comprobar que entre los prisioneros habían no. A todo estaban dispuestos, pero ellos arries-
La desmoralización del enemigo aumenta de daba un nutrido grupo de milicianos- Así, co- algunos de ellos que llevaban tonsura. Tres o gaban la vida a cada instante. Una vez cum-
día ©n día. Cunde e] desaliento y el disgusto gidos entre dos fuegos, tenían que entregar las cuatro de ellos llevaban sotana. En el campo plida su arriesgada misión, regresaban al pue-
en-tre los rebeldes. Estos para atemorizar a los poblaciones, incluso con municiones y víveies. de batalla fue recogido un heliógrafo por las blo y daban cue-nta de que el convoy había He-
pueblos por donde pasan, visten a sus partida- Se resalta que la artillería enemiga sólo dis- fuerzas leales. gado a su destino. Esta difícil operación la han
rios con uniformes del Tercio. para de vez en cuando, siendo sus tiros inefi- Hoy fue día de descanso. Los muchachos realizado vafias veces desde un frente al otro.
'• Escasea el dinero en el campo rebelde hasta el caces. bien se lo merecen. Claro está que decir día A últimas horas de la tarde regresamos a Ma-
punto de que se considera como un gran alivio LOE leales han cogido un camión completo de descanso significa para los que están 'en drid. En el día de hoy se ha consolidado el
el donativo de dos millones de pesetas hecho por fie armas, municiones y abundantes víveres a el frente peleando por la República, una triunfo de la República. Este se ha conseguido
Gil Robles. ia3 rebeldes. cosa bien diferente de lo que se cree. En ya plenamente. Sólo quedan algunos pocos re-
La actividad incansable de la aviación repu- La nota1 más destacada de este sector, fue la ©1 frente,, descansar es hacer guardia en las beldes que buscan el sitio por donde marcharse.
blicana causa destrozos en las filas enemigas, reconquista del pueblo de Gascona, que estalw. avanzadillas, salir a hacer lo que se ha dado Parece que no lo lograrán, por la táctica de
dispersando las columnas, bombardeando los cercado desde hacía varios días. Francisco Gal- en llamar ojeada, servir de agente de enlace nuestro glorioso ejército republicano y prole-
cuarteles y polvorines y cooperando eficacísi- lan eligió ©1 momento oportuno. A las ocho y entre las fuerzas leales, etc., etc. Este es el tario. Hemos oído de labios de un destacado
mamente en la labor de las tropas leales. La ele- rt.edia se penetraba en dicho pueblo, no sin descanso de estos heroicos muchachos que en jefe; dCon soldados y milicianos así, >e puede
vada moral de las fuerzas que luchan al lado •causar grandes baias, al enemigo. Se desarrollé el frente defienden el buen nombre de la Pa- - ir a >»das partes.» í'or su parre, los milicianos
del GoDlerno y la gran eficacia de nuestros un admirable movimiento envolvente, tomán- tria y de la República. La columna que nos dicen: «Con jefes tan heroicos y decididos
aviadores en reconocimientos y bombardeos, dose rápidamente el pueblo. manda el glorioso Mangada, que tantos y pueden darse los avances más rápidos que se
hace confiar en el definitivo aplastamiento de tantos éxitos está haciendo tener a' la Repú- quieran.» Las noticias que se conocen en los
Los rebeldes que logaron escapar, dijeron blica, recibirá un considerable refuerzo para frentes son de alegría para todos; todos pien-
tos rebeldes en corto plazo, t qu') huían abandonando muertos y heridos continuar avanzando heroicamente como has- san en una sola cosa: el triunfo de la Repú-
E¡ carro de Asalto número tres, habla reci- ta ahora. blica sobre los que pretendían sojuzgar á Es-
Normalidad en la capital. - La reprobable bido orden de colaborar en la reconquista y Dejamos el cuartel general del coronel Man-
conducta de los facciosos penetró en el pueblo, causando grandes estra- gada y nos dirigimos carretera adelante.
A las tres de la tarde, desde el micrófono del gos Como quedara atascado, los rebeldes in- Llegamos a un pueblecito serrano. Este pue-
tentaron apoderarse de él, pero sus tripulantes blecito tiene fama de tener una leche exqui- En el frente de Somosierra
ministerio de la Gobernación, se radió una, nota les dispersaron después de hacer fuego, y más
que dice asi: sita. El pasado día 23, las fuerzas fascistas, en Los fascistas llevan banderas monárquicas
tarrtj aquéllos desatascaron el carro sin más número de unos doscientos hombres, penetra-
«Madrid vive su vida normal. Las calles tie- novedad. y rezan el rosario. - Lo que es la
nen la alegre animación de los días de paz. ron en este pueblo. Hicieron salir a las muje>-
En las estaciones se prestan los servicios fe- En la bifurcación de la carretera de Gascones res a la plaza del pueblo y estuvieron amena-
a Villavieja se había emplazado una ametrallá- «columna Mola»
rroviarios con el mayor orden. zándoles con sus pistolas durante más de dos Del frente de Souaosierra siguen recibiéndose
Todos los servicios públicos funcionan con is . que protegió los movimientos del carro horas. Las infelices permanecieron durante es-
número tres. interesantes noticias. Estas señalan que las
regularidad perfecta y en el Ayuntamiento se te tiempo con las manos en alto. A las doce fuerzas de infantería avanzan, protegidas por
trabaja intensamente, velando con celoso cuida- Al entrar los leales en Gascones encontraron de la noche se las concentró en una casa.
dieciseis cadáveres de facciosos, los cuales se la artillería, consolidándose en sus posiciones.
do por el buen abastecimiento de la ciudad. Los Las mujeres estaban asustadas; algunas, en- No se trata de un avance a fondo.
mercados rebosan de mercancías, sin que en habían llevado otras bajas. fermas de gravedad. Los milicianos se batieron
ningún momento se advierta la carencia de V o de los fascistas detenidos en la batalla heroicamente el día anterior, peleando con fu- Ha llegado un soldado fugitivo de las filas re-
©Has. fie ayer, se llama Julio Fornier, y dice que ria en la carretera. Persiguieron luego a los beldes, diciendo que aprovechó el encontrarse
Se ha reunido el Gobierno, bajo la presiden- sólo quedan en las filas reebldes edl frente de fascistas. Vuelta a luchar con ellos en el pue- en una avanzadilla facciosa para huir y unirse
cia de su excelencia el jefe del Estado, como Somosierra trescientos cincuenta hombres, pues blo, hasta que consiguieron derrotarles. Entre a las fuerzas leales.
era costumbre antes de estallar la criminal su- en los combates anteriores han tenido nume- los sublevados figuraba un individuo que lleva- Ha declarado que la columna que opera en
blevación fascista. rosísimas bajas. Los facciosos están ya desmo- ba el uniforme de teniente de la Guardia civil. Somosierra se la conoce por el nombre de «Co-
En los Dáñeos se realizan las operacioaes ra'izados. No responuemos que perteneciera a este Insti- lumna Mola», pero jamás han visto a este ex
también con la mayor normalidad. Numerosos Los campesinos de Gascones cuentan que eran tuto, porque luego se ha comprobado que los general. Tan sólo en los primeros días se vio
banqueros se ofrecen al Gobierno, como igual- maltratados por los sublevados y las mujeres facciosos tenían uniformes no sólo de la Guar- a dos aviones facciosos.
mente industriales y comerciantes de todas par- agredidas a culatazos- dia civil, sino del Ejército y de Asalto. Todo Respecto a los efectivos, dice que después de
tes de España le dirigen adhesiones, algunas Salvo la toma de Gascones, ©1 resto del día esto a cargo del banquero March. Los fascistas las deserciones, que son muchas .calcula que
de ellas en un lenguaje verdaderamente conme- fue de co-ipleta taima. hicieron tejo génej de crueldades, y los veci- en Somosierra hay unos ochocientos rebeldes.
vedor, que revela cómo la criminal agresión a Galán dirigió una elocuente alocución a los nos del pueblo están todavía atemorizados de La mayoría son soldados de Burgos, Pamplona
España ha herido las mas finas fibras del senti- saldados. lo que hicieron aquellos hombres que llevaban y Vitoria. Procedentes de Pamplona llegaron
miento patriótico. No hay quien rio muestre su La aviación batió eficazmente las posiciones sobre sus camisas negras unos escapularios y en los ^primeros días doscientos requetés, con
indignación por la subversión y por las violen- situadas en el sector de Cerezo. unas flechas, según frase gráfica de un campe- buina encarnada, pero a pesar de anunciarse
cias que los rebeldes cometen en los lugares sino. La lucha fue dura, y por fin el día 25 lo- la llegada de nuevos refuerzos, no han llegado
donde dominan, en los cuales cometen los más graron los nuestros aniquilar a los fascistas. más. Tan sólo llegaron soldados de la quinta
repugnantes crímenes que es imposible hallar en Detención de un secretario del señor March de 1935 de los pueblos de Navarra, Castilla y
En el domicilio de un secretario d» don Juan Cerca del pueblo, los leales colocaron una for-
la historia de las guerras. Por decoro, por pu- tificación, que es inexpugnable. La victoria de Rioja, que estaban con permiso, y a IT •••">
dor patriótico, nos resistimos a relatar y a March, se ha practicado esta tarde un registro, han obligado a reincorporarse.
decir al mundo lo que los rebeldes vienen ha- incautándose la policía de una pistola, dos ri- estas gloriosas milicias merece divulgarse. Con
sus ametralladoras barrieron a los facciosos. Contaban con' tres baterías .procedente» -
ciendo con centenares de obreros, con niños y: fles y copiosa documentación de gran interés. Burgos y Logroño, pero la artillería leal les ha
mtsjeires. Sentimos horror y tristeza pensando El detenido, con todo lo hallado, ha sido tras- Cuando ya hablan acabado con los fascistas,
vieron que un avión, con las alas pintadas de inutilizado casi todas las piezas, y las pocas
en la sangrienta actuación de Queipo de Lla- ladado a la Dirección general de Seguridad. que les quedan las ocultan cuidadosamente
no en Sevilla. ¿Cómo no recuerda este hombre negro, se cernía sobre ellas.
Se echaron al suelo y se dispusieron a aba- contra la aviación.
que ha vestido el uniforme del ejército espa- Después de la toma de San Rafael Agregó que la mayor parte de las bajas son,
ñol? ¿Cómo no ve que son españoles los que tirle con las ametralladoras. No fue • preciso.
Un avión republicano se hallaba sobre él. La hasta ahora, de los reauet.es.
asesina? ¿Cómo no recuerda que hasta el mis- Júbilo en las filas del victorioso Mangada También acompañan a las columnas algunos
mo día de sublevarse tuvo un cargo de confian-, Todavía no se había acallado en la Sierra lucha fue muy rápida. Unas evoluciones arries-
gadas, unos disparos, y el avión fascista caía sacerdotes, que amenazan a los soldados blasfe-
za del Gobierno de la República y ha estado los clamores de triunfo con que fue acogida mos. Por la mañana y por la tarde se reza
cobrando un opulento sueldo? envuelto en llamas. El aparato que tenían los
la victoria de la columna Mangada, sobre la facciosos en aquellas latitudes ya no molestará el rosario.
El Ejército de la República .ha- tomado Te-
ruel. Tal vez esperen nuestros lectores una rup-
tura de nuestra emoción, que es la emoción
normal de cuantos españoles deseaban tomar
Teruel. Pero ©1 primer acto de disciplina que
nos imponemos arate la noticia, ciertamente es-
pléndida, es no emocionarnos. Para un espa-
ñol, es un acto d© heroísmo resignar la alegría.
Nosotros1 lo hacemos, en homenaje aj estilo que
tres hombres han dado a este episodio victo-
rioso; los tres hombres son Negrín, Prieto, Rojo.
Esperamos que no se nos haga sospechosos
del vicio, en esencia técnico, de la cinemato-
grafía caudillista. En nombre de la entrañable
iionradez española, confesamos que sólo nos
interesa la obra1. La obra, sobre la política; la
obra, sobre el hombre. La obra, sin discusión,
sobre el partido. Aprovechando lo que signi-
fica la conquista de Teruel como expresión de
una labor, silenciosa que conviene más que nin-
guna otra a la República, señalamos que al
caer en nuestras manos la primera ciudad es-
desde que la falta de preparación del
sólo nos tenía acostumbrados a per-
derlas, se ha iniciado una ©tapa de eficacia FUENTE DE LEVANTE. — A las tres de la tarde. ~~ Anoche quedó liquidada la
como consecuencia de un período de trabajo resistencia que algunos núcleos rebeldes seguían ofreciendo de modo aislado en el j)ue~
silencioso. blo de Viilaespesa, resistencia que podía dificultar algo las comunicaciones con las
Al dair los tres nombres, Negrírt, Prieto, Rojo, 7 *. *• fuerzas inmediatas a Teruel encargadas de atacar la ciudad por el Sur. •
hemos .indicado un tríptico de hombres extra- Se han cogido en Viilaespesa cinco ametralladoras, un centenar de fusiles y una
ordinariamente capacitados para él trabajo. crecida cantidad de material de guerra.
Ello en la categoría^ de directores de un país Al mismo tiempo que se sigue conteniendo en la línea exterior a las fuerzas rebel-
como -el nuestro, apto para improvisar genial- des que pretenden acudir en socorro de Teruel, se ha acentuado en la mañana de
mente, pero sin perseverancia, nos concede la hoy la presión sobre la capital.
ventaja de desmentir a los que teorizan sobre
nuestra escasez de realismo. La toma- de Te- Las tropas que atacan por el norte y noroeste., kan tomado varias casas próximas
ruel es, simplemente, una maniobra bien ex- ai cuartel de la Guardia civil y han llevado sus líneas hasta el puente del ferrocarril,
puesta en el plano, dotada de materiales béli- quedando totalmente ocupado el Cementerio.
cos idóneos, y servida por unos jefes y un ejér- Con idéntico vigor se mantiene el ataque por las fuerzas que lo sostienen sobre él
cito admirables. Si no tuviera más sentido, nos eie de la carretera de Vülastar al oeste del Tv.ria. Al este del mencionado rio, nuestras
agradaría lo bastante para no pedir más. Pero, tropas van infiltrándose en los arrabales de Teruel.
por fortuna, significa que dan fruto las horas •• La columna que avanza, teniendo por eje la carretera, de Teruel a Sagunío, se ha-
de silenciosa faena, de especulación -torturada, llaba algo Tiiás "distanciada, que las' anteriores- de la ciudad.» * - . •
' de pesar y repesar las posibilidades de un ejér-
cito que, al alzarlo en la mano, siendo un vi- EJERCITO DE LEVANTE. — La jornada de hoy terminó con la entrada de las
drio compacto, ofrecía las quiebras dal prose- tropas republicanas en Teruel, estando ya en nuestro poder amplios sectores de la
litismo. En la órbita de una revoluciói, crea- ciudad.
dora—id ©claremos nuestra fe en el impuilso re- Los refuerzos, numerosísimos, que el enemigo envió con gran apresuramiento a &s-
volucionario de esta guerra!—surgían, dema- te frente, realizaron desde primera hora de la mañana intentos desesperados para rom-
siado confusos, los actos y los hombres. Era per por alguna parte nuestras líneas y prestar a los sitiados el auxilio que angustiosa-
sólida, plana, unida, la idealidad del pueblo, mente demandaban éstos; pero se estrellaron ante la bravura del Ejército Popular, que
pero soportaba un ciclón de esperanzas y doc- se batió en todo instante de modo admirable, rechazando uno a uno los ataques, sin
trinas crispadas. Sólo nos podía dar la victo- retroceder un solo .paso, a la vez que proseguía metódicamente el avance sobre la plazü.
ria un orden áe trabajo, de cálcalo, de expe-
riencia serena, de técnica. Eso significan Te- El primer ataque enemigo comenzó a las nueve, precedido de una acción de arti-
raeQ y el triángulo de apellidos Negrín, Prieto, DOCTOS WEGMW llería muy intensa desde las posiciones de Cerro Gordo, en dirección a las nuestras
Rolo. Presidente del Consejo del alto de Celadas. No obstante su rigor., este ataque, confiado a cuatro batallones,
Tenemos la seguridad de' que la mención fuá detenido con facilidad, sin que nos fuese siquiera necesario apelar a las reservas.
de éstos hombres, junto a su obra, para la Por la tarde, y - buscando Inútilmente 'un punto más débil, se dirigió otro ataque
opinión española es un acto de justicia. En la a la carretera de ViUalba Baja. Nuestras fuerzas no se limitaron a resistir, sino que
superficie y en el fondo, Teruel significa que contraatacaron, aniquilando a una compañía entera, de la que quedaron en el campo
nuestro Ejército consagra so maestría estraté-
gica, su poder ofensivo, contra lo que los in- los cadáveres de cas? todos sus compon entes. B¡ enemigo siguió reforzando esta parte
fortunios deü Norte se reducían a garantizar- del frente, pues se vieron llegar cuatro nuevos batallones y varios escuadrones a Caude;
le a los efectos de la opinión extranjera. Te- pero esíe pueblo se encontraba ya bajo los fuegos de nuestra artillería, merced a una
rael rompe la fe de invulnerabilidad que se fuíbil modificación en el despliegue d.e ésta.
adjudicaban las plazas enemigas. Teruel, asal- Para recuperar el cementerio viejo, perdido por ellos totalmente anoche, los rebel-
tado y tomado en franca y buena pelea, le de-
vuelve a nuestros heroicos soldados, que ya des lanzaran cuatro ataques tortísimos, Hn otro resultaÁo que perder en la empresa
lo habían demostrado ©n los campos de La más de doscientos hombres. Simultáneamente, otras tropas nuestras, continuando el
Alcarria y Aragón, la potencia moral que la avance hacia Teruel, conseguían abatir algunos puntos de resistencia , y adelantar sus
adversidad geográfica les había esquilmado en posiciones, desde las cuales reemprendieron la marcha a~la$ cuatro de la tarde, "para
Euzkadi y .Asturias. Teruel, para los Gobiernos asaltar la plaza de toros, convertida en Parque., y la parte oriental de la ciudad.
vacilantes de las democracias, que habiendo Antes de anochecer y luego de apoderarse de varias rasas de las 'afueras, tropas re-
aprendido a fiscalizarnos impertinentemente y
a abandonarnos sin gentil&za seguían sin co- publicanas pasaba?) hacia la capital por dpbajo del viaducto, ?w obstante el fuego in-
nocernos, es como la lección de un Gobierno tenso que se lea fianza.
.y de un Ejército educados por la orgullosa El Cverp'i XVTI1, qve combatió sin cenar en su frente, eligió para el ataque .los
mismos parajes en que, la víspera iniciaron el suyo los facciosos, entre Campillo y San
Blas. La Infantería llegó a luchar con granadas de mano. Constituyó este combate
Que nadie tire la gorra al aire. El ejemplo uno -de los triunfos m.<U trillantes del presente período de operaciones. El enemigo,
gue nos* han brindado los organizadores supre-
mos de la toma de Teruel es este: el silencio que usó pro di aniñen le de su artillería, no consiguió adelantar un paso y sufrió pérdi-
y la obra. El enemigo realizará sin dada una das cuantiosísimas.
ofensiva que le compense la derrota de Teruel. INDALECIO PRIETO También Ja columna que operaba por la carretera de Villastar, 'peleó sin descanso
Derrota d& su jactancia y de ía de sus empre- de la maíí&na a la noche.
sarios. Cualesquiera que sean los frutos de esta Ministro de Defensa Nacional Desde nuestras -líneas se vio cómo las tropas rebeldes encargadas de defender El
ofensiva, podemos afirmar que no serán espan-, Mansueto, salían de las trincheras para retirarse hacia la plaza y cómo los jefes y
tatoles. Para los expertos, la operación de Teruel
es una obra de museo. No entendemos de esto. oficiales, pistola en mano, obligaban a los soldados a restituirse a los puestos que
Pero sí de que tres hombres, particularmente querían abandonar.
tres hombres, han venido trabajando semanas, Mientras se libraban todos estos combates, ía arlillería leal actuaba sobre Teruel
meses, sin hablar con nadie, sin hacer decla- con gran intensidad y evidente eficacia, revelada ésta por el gran número de incen-
raciones, sin retratarse, para que fuera posible dios que los 'proyectiles ocasionaban en el casco urbano.
'a toma de Teruel, que es algo así como la Nuestra aviación sólo hizo un servicio de ametrallamiento, no verificando bombar-
primera página del nuevo estilo, de ía guerra.
deos sobre Teruel a instancia de los jefes- de las columnas atacantes que Los estima--
Ignoramos si la fatalidad española insistirá han ya innecesarios.
en que el nuevo estilo — el silencio y la obra — Poco después de las seis de la tarde, el Estado Mayor recibió un parte del jefe del
sean vencidos por el vocingleo y la cinemato- XX Cuerpo de Ejercito, dando cuenta de que, fuerzas del mismo, entraban en el re-
grafía. En lo que nos afecta, registramos que
la toma de Tana el es «na de ias pocas ventajas cinto d,e la. ciudad.
positivas que hasta ahora nos lia deparado la A las diez de la noche. ía situación podía sintetizarse así:
guerra. Y como esta- ventaja se la debemos a ¡''rimero. --• Esl/í ocupada totalmente por nosotros toda la zona Sur de Teruel, com-
uu modo de ver la1 cosas .peculiar a tres hom- prendiendo el Ensanche, y la Plaza de Toros. . **
bres silenciosos, que no tienen horas para tra- Segundo. — Se halla también ocupada por entero la zona, de la Estación Ferrovia-
bajar en el despacho ni en los frentes — son los ria, con sus edificios.
únicos hombres que auténticamente se pasan
los días en los frentes, caso inaudito en la •Tercero. — Rájlause igualmente en nuestro poder todas las manzanas de casas que
..historia de gobernantes que pasan semanas, forman la linde Oeste del casco de la población.
• y sin retratarse,, «estando» en los frentes—. Y Cuarto. — Están ocupados algunos accesos al casco viejo y en vías- de ocupación
como esta ventaja es una insólita y venturosa ni ros. *
novedad española, desafiarnos con ella, en nbm- Quinto. — En, el interior de lo rivtlad solo svejta algún disparo swlío de cuando
¿'de la. .historia que. estamos haciendo y de en cuando. Nuestras fuerzas han suspendido el fuego y algunas patrullas han pene-
la salud del' pueblo y cíe su revolución sincera,
a todo lo demás. ¡A todo Lo demás! Con nuestro GtiNEBAL ROJO trado en el barrio Sur del casco viejo.
saludo fervo,*oso di Ejército. Y sexto. — Se so.be que dentro de 'éste reina gran pánico. Se han encontrado bas-
Jefe &e\ Estado Mayor Central tantes insignias de oficiales pues se despojaban de ellas ai retirarse.
Pagina 2—Miércoles 22 de diciembre de 1937 LA VANGUARDIA

íax fuerzas que defendían la cabeza de puente que combatió durante todo el din del Ejército Popular encargados de tomar Vi- mente al triunfo en Teruel. Por cuanto a la
contra el Cuerpo 48, se han desbandado, cayendo •parte de ellas -prisioneras y huyendo llaespesa, éste no podría resistir. Así ocurrió. aviación facciosa se refiere, tan sólo en cuatro
otras al campo. " • Se combatió por espacio de seis horas, ba- o cinco ocasiones, durante la duración del cer-
tiéndose los fascistas a la desesperada. Pero co, ba.n hecho aparición, aprovechando que
El ministro de Defensa ha transmitido al Mando instrucciones enérgicas para el para la bravura ae los soldados del pueblo, no nuestros aparatos se hallaban cargando en sus
mantenimiento del orden dentro de la ciudad cuando ésta quede ocupada por com- hay obstáculos; y a las dos de la madrugada respectivos campos, escuadrillas de tres o cua-
pleto. En cuanto ello se logre, sé hará cargo del mando de Teruel la autoridad civil, era tomado por asalto el puebjo de Villaespesa, tro Junkers que ha» aparecido en el cielo de
representada por el gobernador general de Aragón, quien dispondrá todo lo necesario último que quedaba por conquistar en la reta- Teruel, pero ante nuestro asombro, ©n lugar
para la continuación de los servicios públicos. guardia del extenso territorio ocupado por el de bombardear nuestras concentraciones, por
enemigo, en el transcurso de una semana por error o cobanSía, han ido a descargar su mor-
el Ejército de la República. tífera carga a puoirtos situados a veinte y pico
Cuando se vieron perdidos, los fascistas in- de kilómetros mil* &1>* de la línea de fuego.
Detaiies de ¡as operaciones que han tentaron huir y se dispersaron.
Al entrar nuestras fuerzas en el poblado, se
apoderaron de nueve ametralladoras y un
Los tanques se han aomportado soberbiamen-
te. Constantemente en acción, han ido abrien-
do brecha entre las fulas enemigas, por las que
centenar de fusiles. se ha infiltrado nuestra infantería.
culminado en la oc El resto de nuestro Ejército que actúa en el
frente de Levante y contra Teruel, ha tenido
Hace dos días, ttn grupo de mujeres que se
pasaba a nuestras líneas, se vio ametrallado
magnífica actuación desde primeras horas de por el enemigo. Dos mujeres cayeron sobre la
Frente d© Levante, 19. (Del enviado especial Continúa el avance de nuestras tropas. Ayer la mañana, y puede ser, el día de hoy, un día nieve, pero las restantes prosiguieron valero-
de Febus.} — El trente de Levante ha adquiri- fueron derribados diez aparatos, cayendo cinco decisivo. samente su avance, consiguiendo llegar junto
do el primer plano desde hace días. Hemos en nuestras lírleas.s — Fabra. En el Espolón de la Muela, se observó la a nosotros.
entrado en ai Quinto día defensivo con abso- existencia de restos de fuerzas fascistas, que Tomada La Muela, el acueducto y la corre-
luto éxito- italianos y franquistas han tenido aprovechándose de las desigualdades del terre- tera de Puerto Escandón, se proyectó el ataque
por ahora que renunciar a, lo que tanto caca- FRENTE DE LEVANTE, 20. (Del enviado espe- no, trataban de hostilizar a nuestros soldados definitivo. El ataque a Teruel se decidió para
reaban sus radios y oficinas de propaganda: cial de Febus').—Han fracasado los ataques de por la espalda. Se emprendió la labor de lim- €d viernes por la noche. Una luna clarísima, lu-
ofensiva sobre Madrid, partiendo del norte de ios rebeldes por el Oeste, ataques que partían de pieza y a estas horas están prácticamente ciendo burlona en un cielo sin nubes, hacía
Guadalajara, y 'ofensiva por el Sur contra Al- la sierra de Albarracín y Bezas, hacia Campi- extinguidas estas fuerzas facciosas.' una combinación con la nieve de una plastici-
mería. • . llo. Los ataques contenidos y rechazados han si- El cerco de Teruel, cada vez es más estrecho. dad maravillosa y de un romanticismo sin lí-
Nuesíios ataques ñan obligado al enemigo a do cinco. Por la tarde, a primera hora, hubo Está ya en nuestro poder por completo el ce- mites, pero totalmente contraria para los fines
variar de piano y a enviar a este frente las uno especialmente duro. Se calcula que el ene- menterio viejo, con lo que nuestros soldados del Alto Mando. Se mandó teaderse a los sol-
tropas que tenia concentradas en Cogolludo y migo empleó en él unos ocho batallones, cua:ro se han situado en posiciones excelentes para dados sobre la nieve para no delatar su pre-
Jadraque. mil hombres, aproximadamente. Nuestros obser- el asalto a la capital por la parte norte. sencia; y asi permanecieron lloras y horas, con
El enemigo, por otra parte, ha perdido la ini- vadores han fijado en unos dos mil, o sea un Nuestras líneas por esta parte llegan hasta el los dedos agarrotados en el fusil. Cuando ha-
ciativa. Ha tenido que acudir a luchar en el cincuenta por ciento, las bajas sufridas por el puente del ferrocarril. cia Jas cinco de la madrugada la luna dejó de
terreno escogido por el Ejército Popular. enemigo. Su práctica del ataque en masa, fra- En una acción fueron hechos prisioneros lucir y consintió en esconderse un poco, el ata-
Le oue está ocurriendo en estos momentos casó una vez más y hubieron de retirarse. nueve soldados de caballería que intentaban que era imposible. El frío había hecho presa
es algo que" será fatalísimo para e] prestigio También por el Norte, sobre Concud, han ata- realizar trabajos de fortificación por esta parte. en nuestras fuerzas y éstas necesitaban, repo-
con que los rebeldes querían aparecer en el cado los facciosos y han sido enérgicamente re- También al aparecer un cabo que era portador nerse antes de lanzarse a la aguda acción de
exterior Per otra parte, las derrotas influirán, chazados por tres veces en el curso del día. Una de material, se han cogido más armas auto- tomar Teruel.
sin ningún género de duda, >;n su retaguardia, de ellas, el contraataque lo realizó uno de nues- máticas y fusiles.
tros regimientos de artillería. Se ha confirmado que parte de las tropas que Sa aplazó la acción por un día. A la noeh«
cada vez más desmoralizada. siguiente se repitieron los preparativos; pero
Camk*i¿es, trenes baterías, miles de hombres Ha continuado el enemigo acumulando mate- asedian la ciudad, ocupan ya algunas casas como sea que otra vez la luna se había empe-
con .latinidad da pertrechos, han tenido que rial de guerra por este frente con el propósito del Arrabal y se hallan muy próximas ai cuartel ñado en adueñarse de los campos de batalla, «a
traer tos rebeldes a este frente, sacándolos de de auxiliar a los sitiados de Teruel. Se observa de la guardia civil. evitación de que una larga espera malograra
otros lugares. la presencia de fuertes contingentes de tropas y Otras columnas avanzan rápidamente por ©1 nuevamente el ataque, el Alto Mando decidió
Durante el día de hoy se ha llevado a fondo de buena cantidad de artillería. La importancia oeste. retirar los soldados y darles descanso, señalan-
©i ataque contra la capital y se ha estrechado de estas concentraciones no pasa inadvertida A las doce de la mañana ha comenzado so- do las seis de la mañana como hora paramal
el cerco de nuestros soldados, en forma que para nuestro mando que tiene sin duda, adopta- bre Teruel una preparación artillera muy inten- asalto a la ciudad. Y esta vez, sin alteración
amenaza, asfixiar -a los traidores que tratan de das las precauciones necesarias. sa, qu9 será aprovechada por nuestras tropas. alguna, a la hora fijada, el ejército de la Re-
resistir en el interior de la vieja ciudad- Ha seguido el asedio a Teruel con ritmo algo Las fuerzas que cubren el sector exterior, pública, fundidas en su seno todas las orga-
Por dos sitios y en varias ocasiones ha tra- más lento por la necesidad que había de dar a han soportado durante la mañana de hoy un nizaciones y partidos, con la victoria por ob-
tado el enemigo, durante el día de hoy, de las tropas algún descanso. Los efectivos repu- conato de ataque de los rebeldes. Por la parte jetivo, se lanzó a obedecer la orden del dta,
romper el círculo exterior. Por Campillo, o sea blicanos emplazados en las inmediaciones de la do Campillo iniciaron los fascistas una prepa- que decía lacónicamente: «Objetivo: Teruel».
por el Norte, y por Bezas, por el Noroeste; han ciudad e incluso en los arrabales, continuaron ración artillera que resultó ineñeaz. Nuestros Era el domingo, día 19. ¡Dieciocho, meses des-
sido rotundamente rechazados y en algunas realizando incursiones en campo contrario y cañones hicieron fracasar este proyecto de pues de comenzar la segunda guerra por la in-
ocasiones los soldados republicanos han con- operaciones de castigo, llegando en algunas de ataque. dependencia española!
traatacado. ellas hasta las mismas calles de la capital. Por el norte, el enemigo atacó fuertemente
Al mismo tiempo ha continuado la labor de por Cerro Gordo y Concud, pero fue persis- Doce horas más tardjO se generalizó el ata-
También han acudido los facciosos al empleo que. Las bajas sufridas, los prisioneros hechos,
de la aviación. Hoy, con día espléndido, se limpieza por aquella parte del cerco en que éste tiendo la maniobra para aislar por completo
era más amplio. En realidad no quedaba, apar- la ciudad. el frío, la sorpresa, tA valor de nuestros solda-
atrevieron a volar sus aparatos y fueron pues- do—de nuestros héroes—, la eficacia y brillan-
tos en fuga por la aviación republicana, que te- de las alturas de Mangueta y Santa Bárba- Han sido tomados al asalto por nuestros solda-
ra, inmediatas a Teruel, más que el pequeño dos ios dos primeros parapetos del Mansueto. tez de nuestra ofensiva certera, han arrollado
también bombardeó con gran acierto Teruel y al enemigo. Hoy, la caída de Teruel, es un he-
ametralló las concentraciones enemigas. pueblecito de Villaespesa, donde un par de cen-
tenares de hombres, con el refuerzo de un con- cho.
A las conquistas de días anteriores hay que Nuestros aviones han lanzado ya sus mani-
añadir, Castralvo y Castellar, en el puerto Es- tingente de Guardia civil que les llega a última
hora, tratan de resistir con el principal objeto fiestos a la población civil de Teruel, hoy li-
candóri pues son dos nuevas posiciones estra- berada no sólo por ©1 heroísmo, sino por la in-
de distraernos fuerzas.
tégicas en nuestro poder.
Los soldados de la República qu© asedian
Teruel en varias direcciones, se baten en el
Las tropas de la división encargada- dé esta
labor no han perdido el tiempo; y al finalizar
a teligencia de nuestras fuerzas. Los mandos mi-
litares han sonreído vagamente ante el júbilo
el día, todas las alturas y posiciones estraté- (De uno de nuestros corresponsales) producido por la victoria. Y de nuevo se han
arrabal y las balas de nuestros fusiles llegan inclinado sobre los planos...
ya al corazón, de la ciudad. gicas que rodean Villaespesa, habían pasado a
nuestro poder, considerándose inminente la caí- Érente de Levante.—Tras siete dias de en- Nuevas victoria» se están forjando. Victorias
Los facciosos, que esperan recibir auxilios da de este reducto rebelde. carnizada lucha contra hombres y elementos, que nos llevarán hacia la libertad y la paz, por-
del exterior,, abandonan las posiciones de la las tropas del Ejército Popular regular de la que Teruel no es un fin de operaciones. Es pre-
periferia, para recluirse ©n los edificios del Igualmente la aviación republicana ha teni- maturo lanzar juicios, no por posibilidad de
do cometido destacado en la jornada de hoy. República han penetrado victoriosamente en la
interior de la capital y hacerse fuertes. ciudad de Teruel. equivocación, sino por no cometer indiscreción;
Sa han hecho doscientos prisioneros en Cas- Ha hecho varios servicios de reconocimiento y pero, ciudadano: Teruel es un eslabón ten sólo
bombardeo sobre Teruel y, de modo principal, El Alto Mando ha demostrado, con. la toma
tellar- y se han cogido nuevas piezas de arti- de Teruel, que dieciocho meses de guerra han en la cadena que forja el Ejército Popular al
llería, muchas ametralladoras y fusiles. Ade- para batir las concentraciones apreciadas en aplastar al fascismo invasor.
campo enemigo. A su vez los cazas han realiza- dotado a la España leal de un ejército potente
más, pasaron hoy a poder de la República cien do varios ametrallamientos de aquellas mismas y capacitado.
kilómetros cuadrados de terreno. concentraciones, con singular acierto. Cuando <& enemigo, falsamente orientado, ha-
Otro centenar de prisioneros ha sido hecho El sexto día de actividad en el frente de Le- bía, incluso trazado un vasto plan de contraata- REPRESENTANTES DE LA PRENSA
en Castralvo. vante, sin ser, en conjunto, de gran movilidad, que, sigilo sámente, de súbito, en plena época
También cayó en nuestro poder la Ermita, ha resultado de bastante ajetreo en el cerco ex- de nieves, incluso estando las divisiones en des- NACIONAL Y EXTRANJERA A TERUEL
a primera hora de la tarde, y media hora des- terior, donde nuestros soldados, con elevadísima canso y un crecido porcentaje de los hombres
pués el pueblo que lleva el nombre de Ermita en su casa con permiso, se unió maravillosa- Esta madrugada ha saíido efe Barcelona
mora] y gran entusiasmo, han rechazado reite- una nutrida expedición
pasaba a nuestro poder. ; radamente- a los facciosos; y h a tenido ritmo mente el dia de regreso de las unidades con
Casi todos los prisioneros fueron cogidos con el de partida para el frente. Y, en poca» horas, En los momentos de cerrar esta edición sale
más lento en ejecución por la circunstancia de Barcelona, para Teruel, una expedición com-
armamento y municiones. Mas con ser todo apuntada de haberse dispuesto un descanso para inmensas caravanas se dirigían hacia Teruel
esto importante y digno de ser destacado, no por .rutas de victoria. puesta de representantes de la Prensa local,
reposición de energías de los combatientes. nacional y extranjera, los cuales han sido in-
tiene, a nuestro juicio, la importancia de la Los caminos rebosaban ambiente de triunfo.
conquista de Puerto Escanden. En julio de 1936 Por ¡a noche ha continuado el asedio y la vitados por el ministro de la Defensa nacio-
hostiliza cien a la ciudad bajo la luz de cinco Desde Aliaga había que ir en observación de nal a trasladarse" a la ciudad aragonesa acaba-
estaban los rebeldes en ¡a caseta de Ventajosa, posibles pasos en falso y proveer a los coches
como posición más avanzada. Desde esta ma- potentes reflectores nuestros, con diferentes em- da de liberar del yugo fascista, con objeto de
plazamientos, oue'son un motivo más de pesa- de ruedas para poder andar por la nieve con que puedan apreciar directamente toda la mag-
ñana, a las, siete, es nuestra. un mínimo de seguridad.
El mando decidió no atacar esta posición de dilla para los rebeldes que en Teruel tratan de nitud de la gesta vivida por el glorioso Ejér-
resistir. • Cerca de Corbadán, hileras incontables de cito republicano, asi como la verdadera situa-
frente, sino de manera envolvente. Así se hizo, tanques emblanquecían severamente bajo los
y los facciosos, temiendo con fundamento ver- Franco continúa mintiendo; pero ya empieza ción de aquel frente, tan falseada recientemente
a recoger velas, como puede comprobarse por el espesos copos de nieve. Pero los soldados de por la Prensa y radios facciosas.
se cercados, iniciaron la retirada. Con gran ra- República confiaban en sus mandos.
pidez se conquistó el puerto, con lo que des- parte faccioso que a continuación transcribimos. La expedición, que es muy nutrida, está in-
aparece la amenaza Que pesaba sobre Valen- El general traidor continúa engallando a los es- A los dos días de reunidas las unidades se tegrada por el representante de «El. Dia Grá-
cia. pañoles del campo faccioso; mas ya reconoce inició no el ataque, sino ©1 avance. Vaideoebro, fico», Anselmo López Marqués; el de «La Hu-
Más tarde pasó a nuestro poder el reducto que nuestras fuerzas están a distancia de asal- Aldefruela, Castralvo, Villastar y Campillo, no manitat», Emilio Vigo; «La Publicitat», Adelina
faccioso «parapeto de la muerte», donde la han to de Teruel. El parte es el siguiente: fueron conquistas, sino toma de posiciones. Tal Ardiz; «Solidaridad Obrera», Pedro Más Valsis;
hallado muchos luchadores fascistas. «En el sector de Teruel ha continuado la pro- fue la facilidad que 3a sorpresa proporcionó «Treball», Alvaro Bernado; «Las Noticias», An- i
A última hora de la tarde nuestros solda- gresión de nuestras fuerzas, Habiendo rechaza- al ataque en cuestión. De allí se atravesó el río tonio Ollé; Agencia Febus, Vaca Puig; «El Di- í
dos avanzaban hacia Teruel, haciendo un fue- do desesperados ataques enemigos y destrozán- Guadalaviar, en tanto por el lado opuesto otra luvio», Juan de la Cárcel; «El Liberal», de 1
go muy intenso. doles tres carros de combate, causándoles enor- división tomaba Concud, y quedaba de este Madrid, Alfonso Ayensa; «Mañana», Ángel !
Nuestras baterías, en número crecido, dispa- me inortaldad. Las posiciones de Teruel han re- modo organizado el cerco de Teruel. Sanz; «El Noticiero Universal», Juan M. Soler; ¡
!
raban contra los edificios del interior de la chazado en el día de hoy varios intentos de Al tercer día de operar, sólo quedaba libre «Diari de Catalunya», Antonio Buchen; «Diario
ciudad. asalto enemigo.» : a los facciosos de Teruel el camino del cemen- del Comercio», Juan Font Solé; «Ultima Hora», ;
No sabemos lo que podrá resistir Teruel; Se ve que empieza a reprimir sus mentiras el terio de la ciudad, que está a unos veinte mi- A. Artís; Agencia Havas, Jacques Berthet, y
pero a juzgar por la quinta jornada de nues- «generalísimo» traidor, pues según impresión de nutos de ella, y que se halla al borde de un «LA VANGUARDIA», Rafael González.
tra ofensiva los facciosos no podrán recibir última hora, ¡as tropas republicanas que ase- camino, con salida a la sierra de Albarracín. También marchan, por la Agencia España,
auxilio alguno del exterior. dian Teruel han conseguido ( entrada ya la no- Incluso la evacuación para la población civil Enrique Zrocal; Noticiarlo «España al día», fo-
A última hora de la tarde, en una operación che, romper el frente del cementerio, por deter- quedaba impedida, siendo esto una dificultad tógrafo Iinbset y Juan Selgado; «National Zei- •
de limpieza, se ha tomado el Espolón de Gali- minado lugar y algunas tropas del Cuerpo de más para la defensa de Sa ciudad. tung», de Basilea, Herbert Kell; «Euzkadii,
ciana, vértice.de la posición del mismo nombre Ejército que habían conseguido este objetivo se Establecida una línea de contacto entre las Lambana; «Manchester Guardian», Deeble; «La
que está en nuestro poder desde ayer. Con esta hallan ya, según primeros informes, ocupando divisiones por los Altos de .Celada, por el ki- Palabra», Radio Barcelona, Valls; Associated
conquista queda completamente limpio este sec- algunas casas de las afueras de la población tu- lómetro 49 de la línea del ferrocarril de Ojos Press, Ramón Blardoni; «Daily Telegraph»,
tor, en el que ondea, desde hace 48 horas, la rolense. Negros, la carretera de Zaragoza a Teruel que- Henry Bucley; «L'Ordre», C. Etevenon; «Ce
bandera republicana. Nada tendría de extraño que, como conse- dó cortada en el Kilómetro 173. Soir», Capo y Selke; «Daily Herald», Scott
Y para terminar, vamos a reproducir el cú- cuencia de la obtención de este objetivo, las Los pueblos Interiores del. cerco y algunos Watson; «Daily Chronicle», señora Fernández;
mulo de embustes y fantasías del parte faccioso mismas tropas y otras realicen a estas horas del exterior fueron tomados por audaces -gol- United Press, James V. Capworth; Film Popu-
de esta noche, facilitado por el cuartel general otros movimientos complementarios y no menos pes de mano. lar, Colino, Julio Bráz y Roberto Petlot; pro-
del «generalísimo»: ' interesantes. Nuestra aviación se hizo realmente acreedora fesor Halbaman y representantes de «La Noche», /
«En el dia de hoy han continuado los eom- N. de la R. — A pesar del retraso con que po- al título de invicta. Escuadrillas de setenta y «La Rambla» y «Catalunya».
bates en, los alrededores de Teruel, realizando demos ofrecer estas dos crónicas, no vacilamos ochenta, aviones no cesaban de actuar. Desde Los expedicionarios efectúan el viaje en au-
el enemigo ataques desesperados a las posicio- en darlas para satisfacer la legítima curiosidad el puesto de mando se oían las sirenas de Te- tomóvil y su estancia en los frentes de lucha
nes del Sur de Teruel, siendo rechazado enér- de nuestros lectores. ruel. se prolongarán por dos o tres días.
gicamente y causando al enemigo gran mortan- Da una idea de la celeridad de nuestro avan-
dad» ce lo siguiente: El viernes a mediodía, había
En los .sectores de Campillo y Concud, los
combates fueron muy violentos, abandonando FRENTE DE LEVANTE, 21. — (Del enviado
una guardia completa en una de las posiciones
enemigas. Al anochcer, quince camiones con
LLEGADA DE CENTENARES DE
el enemigo gran cantidad de prieioneros y ha- especial de Febus}. — (A las doce horas). — guardias, que iban a relevar a Jos de la posi- PRISIONEROS DE TERUEL A VALENCIA
biéndole destruido cinco tanques, que fueron •Acabábamos nuestra información de anoche, ción, penetraron en ella. Pero ya era nuestra
diciendo que era inminente la conquista de Vítores a la República
incendiados. y cayeron en nuestro poder. Valencia, 21. —• Esta mañana llegaron *a ésta'
Villaespesa'. - *• Desde el segundó día de ataque, vecinos de ciudad en camiones, varios Centenares de los
Caídas en nuestro poder, al anochecer, las Teruel se han ido pasando a nuestras filas sin prisioneros hechos por nuestras tropas en el
¡ANTIFASCISTAS! Recordad los niños de alturas que rodean este pueblo, los'fascistas si- cesar. Todos ellos coincidían &a el asombro ataque a Teruel. A su paso por las calles vito-
tuados en al mismo quedaban sin ninguna producido por la actividad de nuestra aviación, rearon a la República.
loe samftatSsnU-s y ¡os hospitalizados. protección y se sospechaba con fundamento que que la propaganda facciosa quería hacer apa-
Contribuid a hacerles más alegre la vida. dada la decisión y ©1 empuje de los saldados La mayor parte de ellos son soldados a quie-
recer como nula, y que ha contribuido enorme- nes los facciosos habían enrolado forzosamente.
Página 24. — Jueves, 16 de Julio de 1936. LA VANGUARDIA

dones al Gobierno y al Parlamento. La dispo- La Comisión estaba formada por los presiden-
sición que a última hora de la noche sometió
el señor Casares Qulroga a la firma del Presi-
tes de las Comisiones gestoras de las cuatro ca- LOS ÚLTIMOS ATENTADOS
pitales de las provincias gallegas y por los aleal-
dente de la República no era otra sino el de- des de Vigo, Santiago, El Ferrol y Vivero.
creto prorrogando el estado de alarma. Este de-
creto no pudo ser incluido en el despacho ce-
lebrado a mediodía entre los jefes del Estado
y del Gobierno, en el Palacio nacional, porque
a aquella hora la Diputación Permanente de
También formaban la Comisión representacio-
nes agrarias, el secretario general del partido
Galleguista y diputados señores Castelao, Via-
na, Peñamaría, Fernández de la Vega, Beade,
Somoza, Pizas, Pampin y el secretario del Co-
Después del asesinato del señor
Cortes no había intervenido sobre el particu-
lar
mité, señor Rajoy.
La Comisión manifestó que había tenido el
propósito de organizar un tren especial con ob-
jeto de que acudieran a la entrega, numerosas
representaciones de entidades galleguistas, pero
Calvo Sotelo
INTERESES CATALANES que las circunstancias poco propicias para mani- Se desmiente categóricamente que en el secuestro del jefe de
festarse en estos momentos les hablan hecho de-
La Junta de Seguridad de Cataluña sistir de esa idea. Renovación Española participaran elementos de la Guardia civil
El subsecretario de Gobernación dio cuenta
de que esta mañana se reunió bajo la presiden- CONTINÚA EN EL MISMO ESTADO EL CONFLICTO DE LA
cia del ministro de la Gobernación la Junta de DEROGACIÓN DE LAS MEDIDAS
Seguridad de Cataluña. Asistieron el inspector CONSTRUCCIÓN, HABIÉNDOSE REGISTRADO NUEVAS CO-
general de la Guardia civil, director general de RESTRICTIVAS IMPUESTAS A ITALIA
Seguridad, consejeros de Gobernación y de Jus-
ticia señores España y Coma. Don Pedro Co- Texto del decreto LISIONES ENTRE LOS OBREROS DE LA U. G. T. Y DE LA C. N. T.
rominas asistió en representación del señor Aparece en el número de la «Gaceta» de hoy
Sbert. También concurrió el señor Vidal Jové, el siguiente decreto:
secretarte! de la Comisión de Orden público de SANGRIENTOS INCIDENTES AL REGRESO Fallece uno de los heridos en los sucesos
«El Comité de coordinación designado por la
Cataluña y el «eñor Closas como secretario fie Asamblea de la Sociedad de Naciones para uni- DEL ENTIERRO DEL JEFE DE de la calle de Alcalá
la junta. ficar la acción de los Estados miembros de la Ha fallecido en el equipo quirúrgico del
Én esta reunión se tomaron diferentes acuer- misma, en orden a la aplicación de las medi- RENOVACIÓN ESPAÑOLA Centro José Valencia Marcial, que resultó heri-
do*, todos ellos por unanimidad, pero no serán didas preventivas establecidas en el articulo 16 do gravísimo en el costado izquierdo duran-
dados a conocer hasta que los apruebe el pre- del Pacto, ha propuesto a dichos Estados la Por causas ajenas a nuestra voluntad, no te los sucesos de la calle de Alcalá.
sidente del Consejo de ministros. derogación de las medidas restrictivas impues- nos fue posible publicar en nuestra edición
tas a Italia. Este acuerdo se ha tomado en de ayer, la siguiente información: Detenciones
cumplimiento de la decisión de la XVI Asam-
blea de la Sociedad de Naciones, que en su Intento de manifestación. Cargas de la A primera hora de la noche habían ingresado
EN a CONGRESO en los calabozos de la Dirección de Seguridad
reunión del día 4 de julio de 1936 acordó el
levantamiento de dichas medidas fuerza pública. Dos muertos y varios heridos setenta individuos detenidos durante los suce-
Los diputados de la Ceda se reúnen para España, como miembro de la Sociedad <H- Al salir del entierro del señor Calvo Sotelo, sos de esta tarde, cuando regresaban por la
Naciones, hubo de adopta' en su día, cum- en el cementerio del Este, los elementos jóvenes calle de Alcalá los grupos de asistentes al en-
conocer el discurso del señor Gil Robles pliendo sus propios prece¡) s constitucionales, de Renovación Española y Falange Española tierro del señor Calvo Sotelo.
A las seis de la tarde, se reunió en una de las que habían asistido al mismo se . ¡gieron ca-
afecciones del Congreso la minoría de la Ceda, las medidas que ahora se declaran derogadas,
si bien lo hizo con el mejor deseo de seguir rretera de Aragón abajo, dando gi s de |Viva
bajo la presidencia del secretario de la misma, España! Cuando se hallaban cerca del puente
señor Carrascal. Terminó la reunión a las ocho cooperando, como asi lo ha hecho, en todas
de las Ventas, de entre los más exaltados sur-
DE LA MUERTE DEL SR. CALVO SOTELO
menos cuarto y el señor Carrascal, manifestó a aquellas gestiones susceptibles de favorecer un
los periodistas que se hablan reunido para que arreglo amistoso entre las partes contendientes. gió la idea de formar una manifestación, lo
él diera cuenta de la forma en que se había des- que hicieron seguidamente; pero a los pocos Aclaración importante
Habiéndose ahora decidido por los organis- instantes les salieron al encuenUo varios gru- En los primeros momentos se dijo que la ca-
arrollado la reunión de la Diputación Permanen- mos competentes de la Sociedad de Naciones el pos de fuerzas de Asalto, que obligaron a los mioneta del cuerpo de Asalto que se detuvo
te de las Cortes, esta mañana y para dar a los levantamiento de las medidas restrictivas Im- jóvenes derechistas a disolverse. Algo más aba- frente a la casa del seflor Calvo Sotelo condu-
diputados del grupo, conocimiento del discurso puestas a Italia, España considera que no pue- cía un grupo de guardias de Asalto y también
. que el señor Gil Robles pronunció, que mereció jo fueron disueltos, teniendo esta vez los guar-
de seguir manteniéndolas después de haber si- dias que dar una carga. Formando diversos de la Guardia civil. Las investigaciones poste-
la aprobación entusiasta de todos los reunidos. do recusadas por los propios organismos que riores de la Policía han permitido poner en
grupos, algunos bastante compactos, los que re-
las decretaron. gresaban del entierro siguieron calle,de Alcalá claro, sin embargo, que en el domicilio del ex
La Ejecutiva del Partido Socialista En su virtud, usando las facultades que me abajo y al pasar frente a la de Pardiflas, don- ministro de lá dictadura no se ipresentaron más
conceden el artículo 79 de la Constitución vi- de habla estacionada una camioneta con guar- que guardias de Asalto y algunos paisanos.
se reúne en el Congreso gente, en relación con el párrafo primero del dias de Asalto, sin que se sepa A°. dónele partió, Debidamente informados, y en honor a la ver-
Desde hs cinco de la tarde, hasta las nueve artículo 65 del mismo cuerpo legal, a propuesta sonó un disparo. Los guardias, creyéndose agre- dad, aclaramos la información que en los pri-
y cuarto, duró la reunión que en el Congreso ce- deí presidente del Consejo de ministros y de didos, bajaron de la camioneta y, rodilla en meros momentos circuló por Madrid.
lebró la Comisión ejecutiva del partido Socia- acuerdo con el parecer de dicho Consejo, tierra, dispararon contra los que componían
lista, presidida por el señor González Peña. El Vengo en disponer lo siguiente: uno de los grupos.
señor Lemoneda dio la referencia diciendo que Artículo primero.—Quedan derogados los si-
la reunión se había celebrado en una de las sec- guientes decretos de esta Presidencia del Con- Los disparos ocasionaron la alarma que es Las diligencias judiciales
ciones del Congreso en vez de, celebrarla en el sedo de Ministros, aparecidos en la «Gaceta de de suponer. La gente corría en todas direccio- El fiscal de la República, señor Paz Mateo,
domicilio social por la circunstancia de hallarse Madrid», en las fechas que se mencionan: De- nes y al restablecerse la calma fueron recogi- y el magistrado del Supremo señor Iglesias,
©n el Congreso el señor Prieto. creto de 24 de octubre de 1935, prohibiendo la dos varios heridos; uno de ellos, que presen- nombrado juez especial para instruir sumario
exportación y reexportación de armas y mate- taba varias heridas gravísimas, falleció antes por el asesinato del señor Calvo Sotelo, se re-
-TNOS hemos ocupado—añadió—de cosas de or- de llegar a la casa de socorro de la calle de
den interno del partido y después hemos cam- rial de guerra a Italia; decreto de 27 de oc- unieron esta mañana en el Juzgado de guar-
tubre de 1935, prohibiendo los préstamos y cré- la Fuente del Berro. Y otro, que sólo se sabe dia.
biado impresiones sobre la situación política ac- que se llama José Palma, fue conducido al Equi-
tual, sin que recayera resolución alguna. ditos bancarios al Gobierno italiano o a las El juez, señor Gómez Carbajo, hizo entrega de
colectividades que se mencionan en el decreto, po Quirúrgico; pero a los pocos instantes de ha- las diligencias practicadas al señor Iglesias Por-
Un periodista preguntó los motivos por los ber ingresado falleció también. Además resultó
que había durado tanto la reunión, y el señor pstablecidas en territorio italiano; decreto de tal, que inmediatamente se retiró a su despacho
18 de noviembre de 1935, prohibiendo la im- con heridas gravísimas, hasta el extremo de que para proceder al estudio de las mismas.
Lamoneda contestó: se teme que fallezca, el joven de 21 años Emi-
—No ha sido por nada extraordinario. Lo que portación de mercancías de' origen italiano y
estableciendo el embarge de ciertas exportacio- lio Castro Moya. La Academia de Jurisprudencia celebrará
ha ocurrido ha sido que el orden del día era
muy extenso. nes a Italia; decreto de 25 de febrero de 1936, Asimismo resultaron con heridas de bala Mar-
haciendo extensivas a los territorios españoles tín Pérez Fernández, al que hubo que ampu- honras fúnebres
del Golfo de Guinea las disposiciones conteni- tarle un dedo de una mano, y dos personas La Academia de Jurisprudencia, de la que
das en los artículos primero al cuarto, ambos más, cuyos nombres se desconocen. era presidente el señor Calvo Sotelo, ha acor-
EN LA PRESIDENCIA inclusive, y lista aneja, y en los artículos pri- dado celebrar honras fúnebres en sufragio del
mero y segundo de los decretos de la Presiden- alma de su presidente, piadoso acto que se anun-
El seflor Casares Quiroga lleva a la firma cia del Consejo de Ministros, de 23 y 26 de oc- Nueva colisión. Otro herido gravísimo ciará oportunamente y en el que pronunciará la
tubre de 1935, respectivamente, aparecidos en oración fúnebre un elocuente orador sagrado.
de S. E. la prórroga del estado de alarma Unos diez minutos después de ocurrido el an-
la «Gaceta» los días 24 y 27 de octubre- terior suceso tuvo efecto otro en la misma calle
Cerca de las nueve y media de la noche aban- Artículo segundo.—Por los departamentos mi- de Alcalá, frente a la de la Montera. Lo ocurri- Los testimonios de pésame
donó la Presidencia el jefe del Gobierno. Diri- nisteriales correspondientes se dictarán las dis- do fue que cuando uno de los grupos que re- En todos los balcones del domicilio social da
giéndose a los periodistas que le aguardaban, posiciones complementarlas para la publicación gresaban del entierro del señor Calvo Sotelo se Renovación Española continuaron1 hoy las col-
les dijo: y ejecución de este recreto.» hallaba a la altura de la calle de la Montera, gaduras negras colocadas ayer. \
—Parece que tienen ustedes que hacer el fiel desde un automóvil gris que se hallaba estacio- Durante todo ©1 día ha sido Incesante el des-
1
contraste. No se han fiado ustedes de lo que les nado a la entrada de ésta se hizo contra ellos file de personas de todas las clases sociales que
dije y han ido a preguntar a los ministros si DISPOSICIONES OFICIALES una descarga cerrada, al parecer con pistola firmaron en los pliegos colocados al efecto.
era cierto que esta tarde había ido a ver al ametralladora. De provincias y del extranjero se recibieron
presidente de la República. Creían ustedes, por De la agresión resultó con heridas gravísimas en Renovación Española millares de .telegramas
lo visto, que me iban a coger en un renuncio. La «Gaceta» del miércoles José Valencia Marcial, oon domicilio en la ca- y cablegramas dando el pésame y protestando
No, no hay nada de eso. Les dije que no había La «Gaceta» de hoy publica, entre otra», las lle de la Libertad, número 13, y con lesiones de contra el asesinato del señor Calvo Sotelo.
ido y no he ido. siguientes disposiciones: pronóstico reservado Félix Sánchez Verde, con
Los periodistas, al ver que el seflor Casares Trabajo, Sanidad y Previsión.—Ley relativa domicilio en la calle de Belén, número 10. No es cierto que un teniente de Asalto
Quiroga llevaba bajo el brazo un sobre grande, a enfermedades profesionales.
le preguntaron: Otra modificando la de 25 de Julio de 1935 participara en el secuestro. La labor poli*
—Pero ahora si va usted, ¿verdad? relativa al paro obrero. '
Presidencia.—Decreto declarando suspendi- Las víctimas de los sucesos cíaca
-«Ahora, sí. Voy a llevar a la firma de Su Ex- Aunque en principio se había afirmado, úni-
celencia el decreto de prórroga del estado de das las sesiones de Cortes durante el plazo d©
ocho días.
de la calle de Alcalá camente por el rumor público, que el teniente
alarma y nada más. No le den ustedes vuelta, So ha realzado por él Juzgado la identi- de Asalto seflor Moreno tenia participación in-
que no hay otra cosa. Otro derogando los decretos de esta presi- ficación de las siguientes víctimas de los suce-
—¿Habrá mañana Consejo en Palacio? dencia que &e indican, relativos a medidas directa en los luctuosos sucesos últimos, las in-
restrictivas Impuestas a Italia. sos de esta tarde en la calle de Alcalá y ca- vestigaciones practicadas han demostrado que
-£omo siempre, por ser tercer jueves de mes; Guerra.—Decreto concediendo la Gran Cruz rretera de Aragón. Son los siguientes: dicho oficial no tuvo participación en dichos
y pasado mañana tendremos Consejo en la Pre- de la Orden del Mérito militar, con distintivo José Palma, de 18 años de edad, muerto. Iba hechos y que precisamente la noche del domin-
sidencia. blanco, designada para premiar servidos espe. bien vestido y no se ha podido aun averiguar go la pasó toda ella en la Dirección general
cíales, al general de brigada honorario, don su domicilio. de Seguridad, en donde estaba de servicio, y
Antonio Cortina Pérez. José María Iturralde, de 19 años, estudiante, realizó, siempre dentro del edificio, diversos en-
OTRAS NOTAS POLÍTICAS Otro ídem, el empleo de generad de briga. que vivía en la calle de Pérez Galdós, número cargos y comisiones.
da honorario, al coronel de Caballería, en si- 10, principal derecha. Muerto a consecuencia También han demostrado las investigaciones
tuación de retirado, don José Vioat Caba- de una herida de bala en la región precordial realizadas por la Policía y el Juzgado que en el
Audiencia de S. E. llero. con orificio de entrada por el sexto espacio in- secuestro del señor Calvo Sotelo no intervino
S. E. el Presidente de la República recibió Hacienda.—Decreto aprobando el Reglamento tercostal y sin orificio de salida. ningún individuo que llevase el uniforme de la
hoy en audiencia a las siguientes personalida- que se inserta para la fiscalización y vigilan- Martín Jerez Fernández, de 18 anos, domici-
cia de la torrefacción, comercio y circulación liado en la calle de Zurbano, 58, herida en Guardia civil.
des: don Carlos Montllla, con la Delegación gu- El director general de Seguridad, que estuvo
bernamental de la Conferencia Internacional de cafés. la mano derecha de la que ha habido que
Conclusión de los presupuestos generales del amputarle el dedo índice. en el domicilio del señor Calvo Sotelo en la
del Trabajo; don Rafael Altamira, juez perma- misma madrugada del domingo, apenas tuvo
nente del Tribunal de La Haya; don Victoriano Estado para ©1 tercer trimestre del año actual. Emilio Castro Moya, de 21 años, vive en la
Industria y Comercio.—Decreto autorizando calle de Concha, 5, y sufre una herida de bala conocimiento del secuestro, dirigió los primeros
Rivera, director general de Montes, Pesca y Ca- trabajos para la detención de los autores del
za, y don José Terradellas, ex consejero de Go- la admisión temporal de flej-es de hierro o con entrada por el antebrazo derecho y salida
acero, laminados en caliente, para su trans- por el brazo. Ha sufrido una grandísima hemo- atentado, y gracias a su diligencia, la labor del
bernación de la Generalidad. Juzgado se encamina ahora, con grandes po-
También recibió la siguiente audiencia mili- formación en flejes laminados en frío, a fa- rragia y se encuentra én gravísimo estado.
vor de la Sociedad Anónima «Industrias Me. Félix Sánchez Verde, de 18 años, que vive en sibilidades de éxito, hacia el total esclareci-
tar: generales don Alejandro Rodríguez Gonzá- miento del suceso.
lez y don Fernando Núñez Llanes; coroneles canicas», de Barcelona. la calle de Belén, 10. Sufre una herida de bala
don Juan Moreno Luque, don Moisés Serra Bar- Justicia.—Orden disponiendo que se remitan en la nalga derecha y otra en la cara posterior
tolomé, don Salvador Clavijo Bethencourt, don por los secretarias o Jefes de dependencias del muslo derecho, grave.
Joaquín Anel y Ladrón de Guevara, don José nuevas relaciones comprensivas del personal José Valencia, de 20 años, que vive en la LA ULTIMA INTERVIÚ DEL
Sarmiento Lasuén, don Emilio Alonso García auxiliar de los Juzgados y Tribunales. calle de la Libertad, 13, y sufre una herida de
Sierra, don Joaquín Rodríguez Mantecón y don Otra declarando que lo* auxiliares de las bala en la (parte lateral izquierda de la región
SEÑOR CALVO SOTELO
Fiscalías de las Audiencias están comprendí, torácica de carácter gravísimo.
Aureliano Alvarez Coque; tenientes coroneles dos en ios beneficios del decreto de 9 de junio
don Rafael Domínguez Sánchez y don Francis- La había concedido a un redactor
último.
co Aguilera y Pérez de Herrasti, y comandan- Otra disponiendo que los servicios de la de «La • Nación» de Buenos Aires
tes don León Sanz Cano y don Benigno Gon- Dirección General de Prisiones se ajusten a la Dos heridos asistidos en otra clínica El malogrado hombre público don .losó Calvo
zález Pérez. nomenclatura y cuadro de asuntos que ee de- En una clínica de la calle de Castelló fueron Sotelo hizo hace pocos días al representante de
tallan. asistidos José Mendana de la Fuente, de 23 años, «La Nación», de Buenos Aires, en Madrid, señor
EL ESTATUTO GALLEGO Instrucción Ptíbllca.-Orden disponiendo que con domicilio en la calle del Pilar de Zaragoza, Cacho y Zabalza, unas interesantísimas decla-
la cantidad de 59375 pesetas consignada en pre- número 33, que fue curado de heridas de pro- raciones, que precisamente publicó ayer el gran
supuesto se invierta en su totalidad en la ad- nóstico reservado y Julio Rodríguez Segura, diario bonaerense.
La comisión oficial en el Congreso quisición de aparatos cinematográficos de 16 domiciliado en la calle de Bartolomé Cossío, He aauí dichas declaraciones:
Esta mañana, acudió al Congreso una Comi- milímetros, llamados de paso estrecho. 30, leve. Ambos resultaron heridos en los su- —¿Qué quiso usted decir cuando en uno de
sión con el propósito de hacer entrega al pre- Agricultura. Orden creando un Negociado
de Estadística General en el Instituto de Re- cesos ocurridos en la esquina de la calle de la sus últimos discursos parlamentarios anunció
sidente de la Cámara de la ponencia sobre él Montera.
Estatuto gallego. forma Agraria.
Página 12. — Domkigo 16 de abril da 1939 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA

Juicio sumarísimo El traslado aMadrid del La actualidad española a


cadáver del glorioso íun* través de la información
El general Aranguren compareció ayer dador de la Falange extranjera
ante un Consejo de Guerra Burgos, 15.—Un periodista extranjero ha logra-
do obtener de uno de los más íntimos amigos de
Acto de amistad hacia España en
Buenos Aires
José Antonio detalles sobre el próximo traslado
solemne del cadáver del fundador de la Falan- Buenos Aires, 15.—En la Alianza de la juven-
En la Sala de Casación del Palacio de Justi- zas militares preparaban el alzamiento en Bar- ge a Madrid. Parece ser que el acto se celebrará tud nacionalista argentina se ha efectuado un
cia se constituyó, ayer por la mañana, ©1 Con- celona? el día 20 de mayo, siendo trasladado el cadáver acto de amistad española. Durante el c ¡al va-
sejo de Guerra de Oficiales Generales que había P. —No, sefior. de José Antonio debidamente embalsamado. Se- rios oradores argentinos y españoles han hecho
da ver y fallar la causa instruida contra el ex F. —¿Usted no ofreció la adhesión de la rá conducido desde Alicante hasta El Escorial, uso de la palabra y rendido un tributo de admi-
General da la Guardia Civil José Aranguren Guardia Civil al canalla España, Consejero de donde, provisionalmente, será depositado. El fé- ración a las gloriosas fuerzas nacionales de Es>-
Roldan. • Gobernación de la Generalidad? retro será llevado a hombros de Camisas Viejas paña y a su Caudillo.—Faro.
La constitución del Tribunal P. —Lo hice porque el General Pozas me or- que trataron íntimamente al Jefe. El traslado
A las diez y cuarto quedó formado el Consejo, denó entrevistarme con España, para darle la se hará a pie, a través de los pueblos, por los L?, señera Roosevelí y los rojos
bajo la presidencia del General de Brigada don garantía de que la Guardia Civil se hallaba al caminos hasta El Escorial, donde se hallan las Nueva York, 15.—Como es sabido, la esposa del
francisco Trapote González, actuando de Vo- lado del Poder constituido. tumbas de los Reyes, que tan gloria dieron a Es- Presidente Roosevelt demostró en todo mo-
cales don Arcadio Muruzábal Bezán, General Contestando a otras preguntas que le formu- paña. mento un gran afecto a todas las cosas que se
de Brigada; don Pedro Yeregui Moreno, Gene- la el Fiscal, el procesado explica su conversa- Se calcula que la comitiva tardará en realizar relacionaban con los bolchevistas españoles.
ral de Brigada; don José Vidal Fernández, Co- ción con el General Burriel, a quien dijo que el cometido, 437 kilómetros, de veinte a veinti- Continuamente hizo propagandas para recau-
no era posible hacer nada. Se ratifica en que cinco días, marchando de noche, sin descanso. familias dar fondos en su beneficio, y rogaba atodaslas
sonel de Infantería; don Andrés Arce Llevada, norteamericana- que adoptaran a los
Coronel de Infantería; don Leopoldo Rodríguez él dio orden para que salieran las fuerzas a so- Los restos reposarán definitivamente en Ma- niños Que abandonaban los rojos.
á& Ravora, Coronel de Infantería de la Armada. focar la rebelión. Dice que hizo cuanto estuvo drid, donse se construirá, al efecto, un pequeño
en su mano para evitar crímenes; pero reco- panteón- Serán recibidos por S. E. el Jefe del Ahora, después de predicar inútilmente du-
Actuó de Vocal Ponente el Auditor don Joaquín
Otero Goyanes. noce que no pudo contener a las turbas. Sobre Estado, acompañado por el Gobierno en pleno, rante tanto tiempo, se dispone a dar ejemplo,
Representaba al Ministerio Fiscal el Teniente su nombramiento de Jefe de la Cuarta División Consejo Nacional de F. E. T. y de las J. O. N-S., yPrensa al efecto, los servicios norteamericanos de
anuncian pomposamente que ja señora
Coronel del Cuerpo Jurídico don Ramón Orgue. Orgánica, dice que lo fue. por sucesión de man- Juntas políticas, etc. Roosevelt ha decidido adoptar a un muchacho
La representación de la defensa la ejerció el dos. Terminó expresando que durante su actua- La comitiva, a lo iargo del trayecto, estará
Alférez don Francisco Eyre. ción en Valencia también hizo lo posible para constituida exclusivamente por las personas que de 12 años que se encuentra en un campo de
refugiados de las inmediaciones de Biarritz.
evitar daños y atropellos. traten de la conducción del cadáver y poralgu- Para Ja manutención, instrucción, vestido, etc.,
Como Instructor relator actuó el Alférez del
Cuerpo Jurídico don Salvador Rodríguez Mo- nos jerarcas y fundadores, con José Antonio, de de este muchacho, la señora Roosevelt destina
Ik Desfile de testigos la Falange Española. Como homenaje a la figu- la suma de nueve dolares mensuales.—Efe.
Al Consejo asistió numeroso público. Son citados a declarar, como testigos, el Co- ra de José Antonio, al paso de su cadáver por
mandante de la Guardia Civil don Emilio Ló- pueblos y aldeas, saldrán a recibirle, al límite Las andanzas da Listar
El Consejo. • Lectura del apuntamiento pez Carrillo, y los Capitanes don Eladio Pin de las provincias, los Gobernadores civiles y mi- París, 15.—Se anuncia que ©1 tristemente fa-
Ruiz y don José Levi González, compareciendo litaros y demás autoridades.—Faro. moso «coronel» Lister, residente en una peque-
El procesado es conducido hasta la Sala del únicamente este último, el cual, a preguntas ña localidad del departamento del Loira, ai sa-
Consejo por varios números de la Guardia Ci- del Fiscal, manifiesta que, el día 16 de julio ber que las autoridades españolas le buscan y
vil. Toma asiento en el banquillo, y, a su lado, de 1936, el hoy procesado convocó una reunión Movimiento, dada su actitud en Barcelona, y solicitan su extradición por los numerosos ac-
lo hace un Comandante del benemérito Institu- a la que asistieron los Jefes y varios Oficiales que no necesita esforzarse para poner de relie- tos de bandalismo y crímenes no políticos co-
to. El General Aranguren viste gabán oscuro de la Guardia Civil, a los que el General Aran- ve la. responsabilidad del General Aranguren, metidos en España durante la guerra, ha logra-
y bufanda de color, y se apoya en dos bas- guren dijo que la actitud de la Guardia Civil ya que éste mismo, en sus declaraciones, no do huir con la complicidad de los diputados co-
tones. debía ser de adhesión a la República. Agrega hace más que acumularse cargos. munistas franceses.
Comienza ©1 Consejo. que salió una columna del cuartel de Auslas Hace historia de la nefasta actuación del Go- Se supone que embarcó en La Rochelle rumbo
La causa que va a ser vista y fallada es la March, dirigiéndose a la Consejería de Gober- bierno del Frente Popular, ilegítimo por haber- a Méjico. Otros, en cambio, dicen saber <ju« se
señalada con el número uno, de 1939, instruida nación, donde estuvo por espacio de dos horas se llegado a constituir usando de medios impro- haüa escondido en la región parisina, en «4 do-
contra el Coronel de la Guardia Civil don Fran- y media esperando órdenes, y termina expre- cedentes y por estar al servicio de las Interna- micilio de uno de los ¡principales jefes conranis-
cisco Bretona Gómez y otros, entre, ellos el pro- sando su convencimiento de que, de unirse las cionales rnarxistas. —Efe.
desado míe comparece, General don José Aran- fuerzas de la Guardia Civil a las del Ejercite Se refiere a los asesinatos cometidos durante
gvxm Roldan, por el delito de rebelión militar, español, el Movimiento hubiera triunfado en su estancia en el Poder, y en especial el del fuHUHHiiuniiinniniiiininmHim
fcl Relator da lectura al apuntamiento, muy Barcelona. señor Calvo Sotelo, y agrega que el Movimien-
nutrido, y a la prueba testifical, asi como a la El Brigada Clementino Colina no comparece to Salvador era de dominio público, por haber-
declaración del acusado, informe del Juez ins-
tructor, Coronel don Roberto Zaragoza. Tam-
al ser citado a declarar. lo asi manifestado dicho señor en las Cortee, y La colonia española de
que, acaso por lo mismo, fue asesinado.
bién da lectura a unas cuartillas manuscritas
¿la procesado, en las cuales amplía su declara-
Informe del fiscal Expresa que la reunión del 16 de julio, con-
vocada por el General Arangureo, es una prue-
Chile saluda a la Patria
ción, y que figuran en el atestado. El Presidente concede la palabra al Fiscal.
Este, en su informe, comienza diciendo: ba irrefutable de que éste conocía los propósi-
«El General Aranguren, que hoy comparece tos del Ejército. Dice que el procesado estaba
y al Caudillo
Interrogatorio del procesado ante el Consejo de Guerra, tiene en «oda Espa- en contacto con los elementos separatistas, y Burgos, 15.—El Vicepresidente del Gobierno,
A continuación, el Fiscal interroga al proce- ña una triste celebridad. Al iniciarse el Movi- hace destacar la circunstancia de que el Conse- Conde de Jornada, recibió hoy la visita de don
sado. miento, todos los españoles leales a su Patria, jero de Gobernación hizo que interviniera la Joaquín García Carro, español residente en Chi-
Fiscal. —¿S© ratifica el procesado en las ma- a través de la radio, tenían fija su atención en Guardia Civil, a lo que accedió el procesado, le, el cual, en nombre de la colonia española de
nifestaciones contenidas en el escrito que diri- lo que sucedía en Madrid y Barcelona, pues haciendo disparar contra el Ejército, por enten- aquel país, ha visitado Burgos para hacer pre-
gió al Gobierno de la Generalidad dándole cuen- eran las capitales que debían determinar ©1 der que, sin la intervención de dicho Cuerpo, sente el saludo para la Patria de quienes en
ta de eu actuación en los primeros días de la triunfo o el fracaso del Glorioso Movimiento Agrega estaba completamente fracasado el Gobierno. Chile siguieron con vibrante entusiasmo y fer-
revolución? Salvador. que en la conversación telefónica ha- vor el desarrollo de la Cruzada salvadora.
Procesado. —Sí, señor. bida entre el hoy procesado y el General Fer- Bl sefior García Carro celebró una cordial en-
Primeramente, las noticias que se tenían de nández Burriel, cuando el General Aranguren
Seguidamente, ©1 Fiscal Je pregunta si no lle- Barcelona eran muy halagüeñas, lo que resul- ya conocía positivamente la actitud del Ejército, trevista coa el Vicepresidente del Gobierno, y
gó a conocer por la Prensa el discurso que ©1 taba satisfactorio, pu«« en estos movimientos el primero manifestó que antes de adherirse al la hizo presentes los saludos de eras es porta-
tefiOr Calvo Sotelo pronunció en la sesión de siempre es Barcelona la que da la pauta deci- Movimiento lo meditaría. dor, rogando los transmitiera al Caudillo, así
la Diputación Permanente de las Cortes anun- siva de su resultado, como sucedió el año 1917, como el homenaje de afecto y adhesión inque-
ciando de manera clara al país los aconteci- cuando las Juntas de Defensa; en 1918, cuando Se refiere, asimismo, a una carta hallada en brantable a su figura por parte de los espafioies
mientos <nw a los pocos días habían de produ- la Asamblea de Parlamentarios; en 1923, cuan- mada el despacho del General Arangureo, que va fir- de Chite.
do la Dictadura del General Primo de Rivera. nifiestapor un agente de Policía, el cual le ma- El Conde de Jordana agradeció efusivamente
P. —¿Usted no se enteró del asesinato del que se va de Barcelona porque ha re- la emocionada expresión del señor García Carro,
No obstante, se tuvo la dolorosa sorpresa que la cibido encargo de suprimir a varios elementos que le hacía presente en nombre de la coloni*
señor Calvo Sotelo? Guardia Civil, por orden del General Aranguren, derechistas, lo cual considera incalificable y que española de Chile, y después de prometer que
P. —Sí, señor. habíase puesto en contra del Glorioso Ejército no está dispuesto a secundar tal orden.
F. —-Y a pesar de ©so, usted reunió a los Je- transmitiría a S. E. el Jefe de Estado esos pa-
español, que, junto con los bravos tequetés y trióticos sentimientos, le encargó que hiriera
fes y Oficiales de la Guardia Civil, el día 17, y los destacados elementos de Falange Española, Termina su informe considerando que el pro-
les dijo que debían ponerse al lado de aauel «e habían hecho casi dueños de la situación. cesado es culpable de un delito de rebelión mi- constar a los miembros de aquella colonia la
más viva satisfacción de toda la España libe-
fiotoierno de criminales. Afirma que la Guardia Civil hizo fracasar el litar previsto en los artículos 237 y S3S del Có- rada del yugo a que quiso someterle la horda
P. —Yo procuré mantener la disciplina, y digo de Justicia Militar, párrafo segundo, y con marxista.—Faro.
no Mee sino atenerme a las órdenes que recibí las agravantes de trascendencia del delito y
áel General Pozas. dafios producidos previstos en el artículo 173 del
F. —¿Usted no sabía que la guarnición esta- * ACTO DE ALTA SIGNIFICACIÓN mismo Código, por lo que debe imponerse a,l
PATRIÓTICA procesado la máxima pena.
ba asqueada y gue deseaba salir a la calle para
oponerse a los criminales proyectos de los se-
paratistas y de los malos españoles?
P. —Yo no sabía si era un movimiento par-
El «Banco Vitalicio de España», cumplida «n
su parte principal la selección del personal de
El defensor, sefior Eyre, en un
La defensa
breve informe,
* HERNIADOS
Su hernia desaparecerá rápidamente con e!
la oficina de su Dirección Central (Rambla de
cial. Pozas me dijo que, en efecto, se trataba de Cataluña, 18), acordó, a partir del día 12 del trata de desvirtuar la acusación fiscal, y pide Super Compresor HEBNIUS, construido ex pro-
Sfi. movimiento parcial y que eran escasas las actual, res-tatoleier los servüios de la misma, al Tribunal una pena menor. feso para cada caso, sin tirantes, engorros ni
fuerzas Indígenas que en África se habían su- para el público, en plan de normalidad. El Presidente preguntó al procesado si tenía molestia alguna. Consultas gratis de 10 a 1 y
blevado. No creí se tratase de un movimiento Con esta ocasión, la Comisión Directiva del algo que alegar, a lo que éste manifestó segui- de i a 7. Gabinete Ortopédico HEENWS. Ram-
de derechas, sino de elementos izquierdistas. Banco convocó al personal readmitido a una damente que no había dicho al General Fernán- bla de Cataluña, 34, 1." Telél. 14346, Barcelona
F. —Entonces, ¿usted ignoraba que las fuer- reunión, en la cual se rindió tributo a la me- dez Burriel que meditaría su actitud, sino que
moria de los Consejeros y funcionarios caídos éste le dijo «por qué no lo habías manifestado
y a la abnegada fidelidad del personal adicto, ©1 día anterior».
<rue ha sufrido en la retaguardia roja los rigo- La vista quedó pendiente de sentencia, a las PARA ANDALUCÍA
* Quién padece de almorranas, es otro res de la tiranía marxista, por mantener inque- doce y cuarto de la mañana. La sentencia que Resuelvo asuntos comerciales y particula-
adepto de las plantas. brantable su fe en los destinos de España y diote el Consejo de Guerra, que se retiró a de-
res, en breve plazo y personalmente
ür, Mky (Aforismo, 189). su adhesión a la Empresa y a sus legítimos re- liberar, no será pública hasta su aprobación por Paseo de Gracia, 130, bajos, 1.»
presentantes. el Auditor.
Usted comprobará que cesa el dolor, ardor, De 11 a 1 v de 4 a 6
escozor y Jas hemorragias sin barios de asiet^ Se aludió al espíritu del Nuevo Estado, dig-
to, pomadas ni supositorios que estorban y én- nificando el trabajo y recabando su diligente
BHCian, por lo que sera también otro adepto de cumplimiento, bases de una fraternidad nece- * EXTINTORES DE INCENDIOS
estos preciosos Tratamientos, que tan cómoda- sarias entre todos los elementos de la produc-
mente devuelven la salud y la alegría. ción, para que ésta alcance su máximo rendi- «SUFRO» ALTAS, BAJAS, PATENTES,
Envíe una botellita de orina y datos de su miento y sirva a la fortaleza de la Patria. Podemos servir en seguida, los pedidos SE LO TRAMITARA RÁPIDO
enfermedad a la «Sección de Investigación y Terminó el acto con una vibrante ablación al que se nos hagan. Y ECONÓMICO
Análisis» de Tratamientos Vegetales Dr. Nufcy.— patriotismo de todos, para hacer ciertas las pa- CAMPO SAGRADO, 11 Teléfono 33007 • S O L E R »
Balines, 256 (chalet), Barcelona. Teléfonos 81250, iabras dirigidas recientemente por el Genera- INFORMES COMERCIALES, CÉDULAS.
170801 y 83731. — De 10 a 1 y de 4 a 7. Fésti- lísimo al pueblo de Cataluña. CERTIFICADOS PENALES, ULTIMAS VO-
f de 10 a 1. El personal ee adhirió, con manifiesta com- LUNTADES, COBRO CRÉDITOS, ADMI-
placencia, a estas manifestaciones, poniendo re- NISTRACIÓN DE FINCAS, ALTAS Y BAJAS
mete a wci .acto cuya significación y trascen- * «NEW - YORK INFORMATION» CONTRIBUCíON, UTILIDADES
* AVICULTORES - FONDISTAS dencia corresponden al historial de tan respe- « S O L E R »
table y antigua Compañía. INFORMES COMERCIALES Y PARTICULAKE!
DISPONE DE PERSONAL TÉCNICO, PARA
Poseo instalación en Barcelona, de rábido en- TALLERS, 55. Barcelona - Teléfono 24912
TODA CLASE DE ASUNTOS.
gorde de polluelos, para destinarlos a] consu-
mo. Capacidad, 5.750, calefacción central. Mate- > S O L E R »
líal moderno © higiénico. Alquilaré a cpmer- ••• A V I S O SU LEMA ES SERIEDAD Y RAPIDEZ
fiiante solvente Abstenerse aficionados. Escribid * BALNEARIO CALDAS DE MONTBÜY MUNTANER, 6, PRAL., 2. a
& LA VANGUARDIA ESPAKOLA, número 1969 Guarda-muebles público «NERVION» Urge vender o arrendar, por fallecimiento
. Calle J. A. Primo de Rivera (Cortes), 413 dueño, inmejorables condiciones.
Se recomienda a mis numerosos clientes se per- Escribid: 7274. Vergara, 11

A R T U R O F E R R É - Sastre
sonen, dentro del iplazo de un mes, en mis alma-
cenes, a fin de renovar los contratos de depósi-
*Pedro Ve?qés y
Reanuda el trabajo en su antiguo local del to, celebrados con iposterioridad al 18 de julio
* COMPRARÍA INSTALACIÓN PROCURADOR DE'LOS TRIBUNALES
PASEO DE GRACIA, número U, principal de 1936, en evitación de las responsabilidades en ADMINISTRACIÓN DE FINCAS
gue pudieran incurrir, por virtud de las órde- FRIGORÍFICA. — Ofertas y detalles, por escrl Ofrece a sus clientes y amigos su nuevo domi-
nes circuladas por la Jefatura Superior de to, a R. GOTÓS cilio y despacho: Paseo de Gracia, número 39,
Policía Plaza de Cataluña, número 4 segundo, primera. Teléfono 18930
•• ¡AUTOMÓVILES!
Altas - Bajas - Patentes
EL ABOGADO
Duplicados y Traspasos * OBRERO PLATEADOR * Dr. R. CIMERA VOLTA
ANTONIO PONS COMAS, nc-t-r Administrativo para desenvolver sección ríe galvanoplastia, DON FRANCISCO GUASCH ESPECIALISTA EN ENKKHM!ü;.U)RS REÍ. MV
Ronda UIHV«¡MIU¡:, ,',.',. t'niiesueki precisa industria- Zaragoza. se ha reintegrado a su despacho TICAS, ha vuelto a encar?ar?e de ;-u Consulto-
(Sección Coches. — Teléfono ¿1812) Ofertas: APARTADO 222 — ZARAGOZA Casipe, 64, principal Teléfono 17769 lio de la ralle de Trafalgar, núm. M, Barcelona
LA VANGUARDIA ESPASOLA fagina 9. - Martes 11 de s i n ! de

a cefc-uílo. que ¡levan la Jj-anílc-'a ue lu. ciudad.


Solemne bendición de los barcos de gue- úif la. giofi-a cU: España. Explicó ios iririume-
lah-'es servicios pircados a ia Patria por (jar- (;¡iH ''o? comisionados va U!.;tíbit"¡i un?¡ i r preveo-
1
cia Morillo a io largo 4e la campaña, y ¡>u?o i 1,'K'iün do I: - Prensa. Ln Li!.¡)v-aíi;: >•> i':-' .i o va
íjiíf» vaif í'i.W) paletas, y e:-ln rt!<-i\r>;v\-> ••:':; e->-
rra que estuvieron en poder de los rojos oe jelieve que, en iodo instante, fue usa
(I... r a i> silero sitiad y fie patrioiismo. — Faro.
j
lüt'hs r(?. pl;ua. \ «ii iJecada » J':nn!>:ona ?e
formará una í-orsuiivii. Que ss flir.girá a 1«. D¡
pulnc• CÍÍ'Í, donde "¡e !¡nrá ia prilr^sn, T)fisrií!¿-. la
Ha presentado sus carias eredeaciales ei Ministro plenipotenciario de Irlanda Fiísta religiosa comitiva se tnriJadnra al cejjieuierjc y ¡mií \-¡.
Bureoí, !<). — (jryrt gran so-lew n ida d se í'Cíeb-ró ímoba. d? ! Ce-nerai Mala deposliaró. una í.-c.;'.>r.a
ayer, en Ta Catedral, una. brillante ceremonia d?- ñorps natur'flifts.—F;1*'O.
CÁDIZ BURGOS reiv idiosa fon motivo de la. Pascua tfs Resume-
t\ n. V'j írran gentío se congregó en »}• Teni-
Coa graa solemnidad fueron bendecidos los ES MsnÍ3Íro plenipotenciario de Eire (Irlan- V'ÍD, asistiendo fl ios cu-itos, en los <¡;ue efició fíe El ssSor Serrano Ssñer
pontifica,! t-1 prdotio de ¡a Diócesis. A<! final do 7.ai'3!ro;'í). ü'. -- Kl Ministro 6» i,i ^ob^res-
barcos de guerra que estuvieron en poder da), presenta sos cartas credenciales al Ja misma dio la bendición papal a los fieles. — i'ión' cúiTíinufióa anocíie en Z-s-raínv..--). «i bian
de ios rojos Jefe del Estado i.-o r-'f-ibitS a. Jos !>eriorI¡staF=, por no tener noti-
Cádiz, 10. — En medio de gran emoción, y Burgos, io. •-- Esta tarde, a las doce y media, VIZCAYA cias que romuíiííT.rler-.—Faro.
en presencia de una inmensa muchedumbre, se ha presentado sus cartas credenciales a Su Ex-
ha celebrado esta mañana el acto solemne de ciencia el Jefe del Estado, tí Ministro plenipo- La ¡legada de tropas da origen en Bilbao GRANADA
la bendición de los barcas de guerra quo estu- tenciario de Eiro (Maixía), Mi:-'Kr Mac Kar- a indescriptibles manifestaciosses de
vieron en poder áa los rojos y que definitiva- n ey. La gratitud de los granadinos a la Virgen
mente s© han incorporado a ]a Flota española. Ante la residencia del Caudi'.to formó una sec- entusiasmo y exaltación patriótica de las Angustias, - £1 General Queipo de
A Jas diez y media de Ja mañana salió de la ción de la guardia exterior, con nandera, banda Bilbao, 10. — A mediodía se supo ayer MI e?i.i
Catedral la procesión de la Virgen del Carmen, y música, y en los i;m!ir¡es la guardia mora, ¡•apitai que a las dos y inedia de la larde llega- Llano asiste a una procesión y ofrenda a la
que iba acompañada por millares de personas. ambas fuerzas en traje de gala, para rendir ho- ban fu-'-r/íiS combatientes destinadas a esta vi-
En, medio de un enorme gentío, cjua llenaba por nores al nuevo Ministro y a le» personalidadei lla, ¡Tufaradas por ei Batallón 520 de Infantería Virge n la Medalla Militar concedida a! te-
completo los muelles, la imagen de la Santísi- QU» habían de asistir a la ceremonia. tíe Toledo y el segaindo Batallón de Gerona, niente Navarrete, último caído en el
Poco después de las doce llegó a Palacio ei A p«*ar ric haberse conocido esta noticia con
ma Virgen fue embarcada en una barcaza del {•«.Wo dos lloras de anticipación, todas las casas Ejército del Sur
Arsenal de 3a Carraca. Poco después de las on- General Martín Moreno, Jefe del Cuartel Gene- de Bilbao se engala>nnron rápidamente para re- orau;j.<ia, ¡i.—(.¡ranada ha vivido un día da
ce, la barcaza se dirigió al centro de la dárse- ral del Generalísimo, e Instantes más tarde lo cibir ;Í los soldado?, y una inmensa muchedum- gfviíliiid y de gloria a su exceisa l^alrona 3a
na, seguida de varios barcos auxiliares, en !os hicieron eí Vipeyrfisidenle del Gobierno, señor bre, «mío nunca se había visto, se lanzó a la Virgen de ¡as Angustia?, a la que ha rendido
que iban las Autoridad©?.. En vanas barcazas mático,Conde de Joro «¡a; el Jefe del Gabinete diplo-
don i Federico Olivan, y sus ayudantes, c-illf-, ávida de mostrar a los soldados su gra- un homenaja de en-íuslasmo. FJor la mañana,
•formaban Flechas Navales, con sus bandas de el Marqués de AJtoawín y Ordovas. líiud y e¡ deseo de tribute lias una calurosísima en I a capilla Real, .«.e dijo ayer una misa, por
música, asi como las <je los Regimientos de acogida. Millares de personas renunciaron a ir los, Caídos de ia Cruzada, a la que asistieron ¿4
Minutos antes de las doce y inedia, el Jefe de
Infantería y Artillería de Cádiz. La tripulación Protocolo a sos fasas para almorzar, en espera de la lle- genera I AlilJán Asiray, todas Jas «utoi'idades y
de loa tarcos de guerra formaba sonre cubierta. del Ministro y primer introductor de Embajadores gada de ios BaífUiones. una cenhiria de Flecha?, fian desfiló después.
El espectáculo era realmente fantástico. El gen. ds las Torres,deacudió
Asuntos Exteriores, señor Barón
al Hotel Condestable, don- A las íres de la lard» desfilaron las gloriosas Por la larde, un inmenso gentío llenó las
tío, aglomerado en el muelle, vitoreaba sin ce- de se hospeda Mr. Kar-ney, para rec.oge.rle y iiopas por las calles de la ciudad, siendo objeto principales talles de Ja ciudad, y, en •medio de
sar a España, a Franco, a la Marina y al Ejér- acompañarle hasta Ja residencia da! Caudillo, <:íe m rei'ibimiíitfo afertuos-isirno, en s>\ aua se gran entusiasmo, se formó la profesión, a, las
cito. para la que salió «•! Ministro de Eire momentos Mezclaban ¡os sones de varias bandas de mú- <:inco y inedia, incorpoiúndoso a la misma el
Al mismo tiempo ijue se celebraban Jas cere- después1, ocupando un coche, que ostentaba la sica, ¡os e-siampido* de los cohenes y los i-ivas ¿¡enera] Queipo da Llano que llegó da Se-
monias de la bendición, las barcazas tripuladas bandera irlandesa, y al que daba escalfa una ¡«interrumpidos ele Ja mu<Kitud. Desde los baico- villa. La presencia del General Queipo
por Flechas Kavales envolvían, la que conducía sección de la guardia de S. E., a caballo y en ries, la gente agitaba sus pañuelos y lanzaba de Llano fue acogida con ovaciones y
el «paso» da la Virgen del Carmen, enarbolando traje de gaia. Al llegar la comitiva al palacio flore* al paso de los soldados, y a a emoción íxi- vítores ele gratitud a Franco y ai J&fa
Jos reímos y dándole así escolta. La Santa Misa de S. E. el Jefe del Estado, la banda de música risscripifíble y un entusiasmo éíti igual se apo- del Ejército del Sur. La comitiva llevaba, o t e s
íué escuchada con verdadera emoción. Termina* iritertpretó el himno irlandés, <JUB el publico con- deró de todos los bilbaínos. presidencias: Ja del Ayuntamiento, Diputación»
da ésta, continuó Ja procesión, dirigiéndose gredado en aanel lugs-r escuchó brazo en alto. Gobernadores civil y Militar, ato.
Kl Comandamíe de las fuerzas, con stis Ayu-
la barcaza con el «paso» a! muelle, en donde dantes, fuOTOit obsequiados con un almuerzo ín- La procesión hizo »u entrada de noeíiñ en la
Mientras las fuerzas presentaban a m a s , al Catedral, cuyos alrededores esíabaii abarrota-
desembarcaron las Autoridades civiles, militares pie de la escalinata recibieron al Ministro de i ímo en «1 Ayuntamiento. Por la tarde presen-
y religiosas, que se trasladaron ¡por tierra al Eire ios diplomáticos señores Tavamera y Ber- ció el Comanvlanío la función del Teatro Arria-
dos de imponente gentío.
crucero «Miguel de Cervantes», subiendo a bor- mejo, crue le acoaiptótaron hasta al saíón donde ga, donde e) público le ovacianó repetidas veces. El General Queipo de Llano hizo donación *
do. En este ¿uqiie murieron asesinados los jefes se encontraba S. E., acompañado por el Minis- Asimismo, al salir a la. calle, recibió el homena- Ja Virgen do las Angustias, da la Medalla Mi-
y oficiales, y, entre ellos, su Almirante, don tro de Asuntos Exteriores, Jefe dM Cuartel Ge- je de la población. Ei recibimiento tributado es-
litar, Que había conoedido el Caudillo ai úitiaao
terjiente caído en el Ejército del Sur, el tsni«nta
Miguel de Mier del Rio. Sobre cubierta, ios neral, de la Casa Militar, Gabinete diplomático n i arde a Jas trapas no ha tenido precedentes Navarrete, natural de Gracaxia, <jue su-curftbió
marineros depositaron numerosos ramos de flo- y ayudantes. « i cuanto a Ja exaüíaeión patriótica, por la es- en la toma del collado d-e Santa Eufemia, y
res. VA señor Barón de I-as Torres, como primer l'ontaneklad con que se ha. producido. — Faro. cuya padre entregó al General Queiipo de Lian»
Desde el micrófono instalado por Radio Cá- ¿ntrodmctor de Embajadores, hizo la presenta- la menciónatla eondecoraciórt para <jae la pu-
diz en la popa del crucero, hizo uso de la pala- ción ú& Mr. Karney, el cual, seguidamente, en- siera al pi& d© la Vírg-en de las Angustias, la
bra el Alcalde, don Juan do Dios y Molina, quien tregó a S. E. tí¡l Jefe del listado, las cartas cre- ZAMORA que ha hecho el General en medio de ira im-
ofreció el homenaje cine se rendía a la Marina. denciales tiue le acreditan como Ministro de La Semana Santa zamorana presionante silencio, al que siguió una enorme
A continuación el Almirante de la Armada Eire (Irlanda) en España. ovación dentro del templo, pues el gentío no
destacada, señor Moren, dirigió unas sentidas Zamora, 10. -- Ayer terminaron las procesio- pudo contenerse ante el emocionante espec-
Efectuado esté acto, S. E. el Jefe d«l Estado nes de S«man« Santa. Multitud de personas ee
palabras de agradecimiento, en nombra de las conversó breves momentos con el Ministro de táculo.
dotaciones, por el homenaje tjiia se le rendía. Eira (Irlanda), quien, concluida la ceremonia, han desplazado a Ja ciudad desde los pueblos
En forma emocionada, exaltó la devoción que abandonó el Palacio con la misma ceremonia «le ia provincia, paia, asistir a los festejos. Las \ continuación, .la liemiandad de la Virgen
fiestas han revestido gran soleimnida¡d y so han de Jas Angustia» enti-egó al Oeoeral Quelpo de
todos los marinos sienten por la Virgen de! Car- One a la entrada. Mien*ras 3a« fuerzas le ven- caracterizado por el fervor religioso d» cuantos üjlano el norabramíento d« Hermano Mayor.
men, (Ule no dejó jamás de prestar su ayuda dían los honores fie rigor, la banda interpretaba» a ella han concurrido.—Faro. Ai salir de la Catedral, el poto!ico tributó al
e-n los momentos más duros a la Escuadra del el Himno Nacional. General Queipo de Llano una jrran ovación,
ii^!:f>ralísimo. La comitiva, seguidamente, regresó al Hotel ai'-omipanáiKiole hasía el Ayuntamiento, cuya
Finalmente, e' Almirante Baste-mclie habló Condestable, y en todo el trayecto el Ministro ZARAGOZA piaza estaba rebosawe d-e a.s~f corno los
Pü nombro del Almirante jefa de la Marina. Re- [recibió expresivas demostraciones de simpatía alrededores.
d Anie las
l constantes ovaciones y
saltó Ta significación del acto y expresó su agra- y afecto del publico congregado a lo largo del Las fiestas conmemorativas <k it vítores del publico, ©1 General salió al balcón
decimiento al pueblo <1í> Cádiz por el homenaje recorrido. terminación de la guerra y pronuncia unas palabras elogiando a Gra-
a la Marina española. Dedicó na recuerdo a los Poco después de 3a una y media de la tarde, Zaragoza, 10. — En la Plaza de Es-paña, como nada y explicando la emoción aue le había cau-
crue murieron en el mar, en defensa de la gran, Mr. Karney rea;! izó !a protocolaria visita a.l Mi- final de Cas .fiestas conmemorativas de la termi- sado ]a fervorosa procesión <iue, en acción da
(ieza, de la unidad y de la libertad de España, nistro de Asunto» Exteriores, señor Conde de nación de Ja guerra, se quemó anoche un bo- gracias a la Virgen de las Angustias , se acaba-
resaltando, al mismo tiempo, la. importancia ijua Jordana, con el que sostuvo una cordial con- nito juego de fuegos artificiales, a cuyo espec- ba de celebrar. Añadió que ya tenemos la pas
tiene la Marina para la vida de un pueblo. Al ferencia. — Faro. táculo asistió gran cantidad de publico, que y que ésta tiene que ser ganada por todos,
referirse n la sublevación de 1936. por parte de aplaudió con gran entusiasmo al aparecer las aplicándose en el trabajo y en la producción.
los marinos rojos, dijo rjuft jamás este hecho para hacer una España Grande y Libre, bajo
volverá a ocurrir en este ipaís, porque los ma- Garda Sanchiz exalta en una ((charla» frases «¡Viva el Ejército Español!-!», «¡Viva la ia. sabia dirección del CiiudiJlo. El General fuá
Virgen del Pilar!», «¡Saludo a Franco!» y ovacionado en varios párrafos.
rinos saldrán de entre los pequeños Flechas Na- radiada ta gloriosa memoria del heroico s i Arriba España.» — Paro. j
vales, en los que se destaca ya la verdadera dis- Por 'la noche, Granada lució espléndidas ilu-
ciplina de los hombres de mar, consiguiendo de García Morato minaciones, y toda Ja semana de Pascua, por
este modo que no puedan ser nuevamente en- Burgos, W.—Anoche, a las diez y cuarto, des- Comisión a Pamplona ¡ indicación especial de] Prelado, será, dedicada.
gañados. Estos marinos demostraran en todo da el micrófono d» Radio Nacional, el insigne Zaragoza, :to. — Hoy salió para Pampíona a acción de gracias a la Virgen de las Angus-
momento su gran amor a la Marina gloriosa de diarliata Federico García Sanfíiíz dirigió a los mía Comisión formada por SI concejales del tias y a recordar cuánto s*i d&be al Caudillo y
España. radioescuchas una d<? sus inimitables charlas, Ayuntamiento, el Presidente de la Diputación al General Jefe del Ejército del Sur, que, con.
sus valientes soldados, salvaron a Granada, de
Terminó el acto interpretándose el Himno Na- dedicada a la memoria del malogrado aviador y él diputado provincial señor Arsruis, que van
los muchos crímenes <jus llevaron a cabo los
cional y dándose vivas a E Miaña, a Franco, a Comandante García Morato, recientemente falle- a la fapital navarra para hacer entrega da la TOJOS para destruirla. Faro.
la Marina y al Ejército.—Faro. cido a consecuencia, de trágico aceM-ente. Gar- cruz Laureada de San Fernando, que el Ayun-
cía Sanchiz, en admirable disertación, fue en- tamiento de Zaragoza regala al de Pamplona.
tonaiMto un oanto a la memoria del héroe caído, Con la Comisión van los maceros y timbaleros * Carrocerías para el Transporte
PIDA EN LOS BUENOS BARES bosquejando 1» personalidad del aviador que <Je) Ayuntamiento y ocho guardias municipales
ANTONIO ESPAÑOL
ÍJ
i RECi;PEBAD\ LA INDIJSTniA. SALUDA A SUS
LA ESPAÑA NUEVA * ¡ES COLOSAL! j CUENTES Y AMISTADES Y OFRECE SUS
Representante general para España:; I SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y P.EPARA-
JUAN GARCÍA CARRASCO
Apartado 194. — SEVILLA «Sigamos la flota» ! CIO\, EN SU NUEVO LOCAT.. DIPUTACIÓN, 15
Teléfono 360;.'8

f
LA SEÑORA
Teresa Bmguera Casaiins D. MATEO LLORENS POLLS
Dona Odores Agoirrezábal VIUDA DE PEDRO CISA MORAGAS
ba fallecido a los 79 años de edad,
falleció e! día 26 de marzo, a la edad

HA FALLECIDO CRISTIANAMENTE de Alerdi habiendo recibido los Santos Sacra-


mentos
de 81 año?, habiendo recibido los Au-
xilios Espirituales
A LA EDAD DE 75 ANOS entregó su alma a Dios el día ?6 de mar- „ _ ' jr P. D ) j ];• p_ Q y
zo, a los 68 anos de edad, habiendo reci-
E. P. D. bido los Santos Sacramentos y la Bendi- Sus afligidos: Siijos Francisco, An-
tonia y Rosa, viuda de Estival; hijos Su esposa Antonia Borren, hijos
Sus afligidos: esposa Francisca Gal- ción Apostólica José, María. Elena y Mateo, hijos po-
políticos Rosalía 011er y Joaquín Pie-
ve, hijos Luis, Mercedes, Joaaufn (au- ______ T v P n \ ., .. ra, nietos, sobrinos, demás familia, Ja líticos Narcisa Baúles, Jaime Otiach
sente), Manuel y Francisco (ausente), —__•—_—• i JEI. r, u, } __—_-__. señoritíi. Juana Ricart, los jóvenes y Montserrat I.lonch, nietos, bisnietos,
hija política Manuela de Muía, nietos Sus desconsolados: esposo Lope Alberdi, Martín*tOurán. Luis Soler y Ramón hermanos, hermanos politices, í<:bn-
Luis, Manolo, Ramón y Jorge, herma- liijní Antonio, Kufino, Lope, Santiago y Font, y ías Razones sociales S. A. nos, primos, demás familia y ia íí;uon
nos poüiicos, sobrinos y demás fami- Luis, hermana política Eulogia Alberdi,
hijas políticas Sania Faro, Mercedes Olive CISA, cíe Masnou, e HIJO DE PEDKO socini l.I^OHRNS Y TOIÍ1ÍA. ruog-iii a
lia íaiiscnicí), al participaría!! inena- y Josefa Cornet. nietos Pepita, f.ope. San- C.iSA, de Bat-ceioiia, ai recordar a '•i.- sus a ¡ T r i s K i ' 1 r . s :-:;^ ^ : ¡ - \ ' M i ! nr;r::r\!- n !;'¡^
rabld iniiuida a sus amistades, Íes su- tiago y María. Teresa, la smlorita Trinidad Miuigos y conocidos tan sensible pt • íii.ti(»raK:s iu.il.', ¡mitt c.' eifom líobcüii-
plican le tengan presente en sus ora- Casicllá, y ia Bazón social ALBERDI, al dida. ies ruegan una oración por su fco de su alma, .se celeltraraa maüana,
recordar a sus amistades tan i/imensa
ciones y se sirvan asistir a la casa pérdida, les ruegan Ja tengan presente en alma y se sirvan asistir a la casa miércoles, dia 12, a las nueve y ine-
mortuoria., Aribau, 161, 4.°, 1.», hoy, sus oraciones y so sirvan asistir a los tu- mortuoria, calle Barcelona, 41, Mas- dia de la mañana, en la iglesia pa-
martes, a las tres y media, para acom- nerales Que, en sufragio de su alma, se nou, hoy, martes, día 11, a las cinco rroquial do San Félix, por cuyo pia-
celebrarán mañana, miércoles, día 12, a las
pañar el cadáver a la iglesia parro- diez y media, en la Casa Provincial de de la tarde, para acompañar el cadá- doso acto les quedarán muy agrade-
quial de Nuestra Señora del Pilar y Caridad, por cuyo favor les quedarán eter- ver a la iglesia parroquial y desde cidos.
de allí a su última inorarla, por lo míe namente reconocidos, allí a su última morada.
les Quedaran stimninfütc airad edil ni. 1,3* misa'* fio'puf'F tic] Oficio y, en w s'o ¿6 iaviiy üanii.níarinejue No se invita, píirtieu ¡ármenle
viu(i;i, i a iici Tí*-"'! i;<>is i
K! í|¡u"-!i.i ••? I'.H j . ' i ; 1 rí^-iy-iJiíic Ma.-íiv-i;. ¡¡ (ift íiliiü de 1939
íUr^eicna, II. de shiil IÍR !!>:« Ano d« ¡a. Victoria
LA VANGUARDIA ESPAÑOLA Página. 9. — -Marres 4 cl« abril de 1&39

EN ACCIÓN DE GRACIAS ALALTÍSIMO


La Misa deCampaña deldomingo revistió
una solemnidad sin precedentes
Impresión de la jornada ñor García de Diego; Jefe provincial de Propa-
ganda, sfcñor Masoliver; Decano de los Juetes
alineaba en masas compactas en todo a) tra- las Organizaciones de Falange adquieren en
.'• Los b«llos jardines de Moutjuich covietiUjye- yecto i-et-ocrifio. Barcp'ióíis y en toda OTalufin. A pasar de '.;*
rón, el pasado domingo, adecuado mareo Municipales; Jefe local de ia Cruz Hoja Espa- Abrían la marcha la» tuerzas mil.tures de! premura, del tiempo y de iss difit-uitaclea ds
ñola, y otras muchísimas personalidades m a - Cuerpo de Ejército Mairoijui, <|tie integran la ftanííJOfie, se consiguió ia cütigioniersción diti-
para encuadrar al ©norme gentío qxte acudió tares, civiles y de las diversas Jerarquías del
para reaíiirmar con stt asistencia los sentimien- Primera Agrupación de la 50 División, al man- <:jplhVa»íia d» la vanguardia deij nuevo Estado.
Movimiento. do del Teniente Coronel Motero y de! Coman- En poto tiempo. Barc€:ona se ha. colocado en
tos de íe y patriotismo que anidan en los CO-
rázones de todos las ciudadanos de nuestra Italia estaba representada en los solemres dante Vázcjuez. i'ormada [>or el 1- Batallón de el Hfgar míe 1* corresponde dentro fte esta Es-
ciudad. actos del domingo por numerosa y distinguida Bailen, el 19 «le Zamora, el 15 d* Méri.ia y el •\>aft-a, vima. grande y librp. r>t'T l« tjne lodos1 de-
delegación, en la <sue figuraban destacada:- quinio ele Klaurl-e-. Seítn'an dos Compañías de! fiemos ff a!hajar: con afán jmnievi'umpibip.*
Barcetaaa, y con ella los pueblos de la pro- 19 Tercio fls la (¡uaitlía Civii, mandadas por
vincia que hicieron acto de presencia por me- personalidades llegadas expresamente pava La Falang* está- -en \n$trha. en Catalufia, y
asistir al acto. Componían 3a representación e! Comandante (jarate, que fueron o-bjeto de en- en ella E?f>aña encontrará, la más firme garan-
dio de l*s respectivas Delegaciones de F. E. T. tusiastas aclamaciones, y Compañías de Asalto,
y de las J. O. N-s., demostraron una vez más italiana don Carlos Bossí, Cónsul General de ría. para el camino de grandeza que ha empren-
Italia, y su distinguida esposa; don Alejandro al marido de! Comai-Kiauto José Iioii Amula. dido.
su acendrado catolicismo y su incorporación Marchaban a continuación, dos Compañías de
ferviente e incondicional a la nueva España. Maj-erani, Real Canciller; General Gino Calza i !u Cruz Roja, e ininedíatanieirte «ecuian los
. No pueden exteriorizarse esrfos sentimientos Bine,, por las Gamteas Jiegins; Conwmdawe j ••ifSiít.ü..- de F. E. T. y ríe las .). O. N-S, Flechas Una nota de) Jefe Provincial
de una manera más perfecta que en la forma Trompeo, por el C. T. V.; comandante de Bol y, 1 .Vívale?, con barí fia fíe trornijelas y ¡anihoras;
<jue se realizó ed domingo, en el antiguo recinto del buque de guerra «Tarigo»; don Julio Bern;, ¡ Frailes y Hü-spita!es: Organizaiitarve:* Jijveaiies, de! Movimiento
de la Exposición. La solemne Misa en acción Secretario del Fascio en Barcelona; señóte* con repr?seritac:ones- de io s diver&os distritos;
Alejandro Guglielmotti y Stel-vio Ricci; dnn El je-fe Provincial de! Movimiento dirigid a
de gracias por ©1 final victorioso de la Santa Secciones Femeninas de F. E. T. y de las toda* ¡as Delega.tiün&s .locales de Distritos ton
Cruzada congregó a un sinnúmero de barcelo- Carmine d© Filippo, Vicepresidente de-la Ca?a J. O. N-S; Auxilio Social; Centra! Nacional Sín-
de los Italianos; Comandante de Nevascués, re- mo'ti'vo de la gran m<mifestaoión. patriótica del
neses ávidos de elevar colectivamente sus pre- iVcatfista; Sindicato Eapañíi] Unív-erDÍtanio y domingo, la siguiente nota:
ces a¡l Altísimo por la protección dispensada a presentante de la «Ada Littoria»; señor Cavallin;, J-el'aturaíi locales de F. E. T. y de las I. O. N-S
la* Atañas Nacionales, triunfadoras de la bar- tefe de los Servicios de ¡a C. I. T.: sefior Oí- «Con motivo de la .erran manifestación d«
rie los divej'sos pueblos d(s la provincia de Bar- ;jyer en ¡a. Misa de ac-iiíón de gracias a Dios por
barie marxista y para implorarle su auxilio tuno, representante «Je la» Compañías • Navieras j celoiia., con grnn número de aíi.Uaíios.
en el trabajo de reconstrucción que ahora em- Italianas; Capitán Riceioli y Teniente Noh-li. •l¡i V'ittovia de las. arma* da Es&afia, quiero
pieza. La Barcelona cristiana y española se del C. T. V.; oficiales d«l buque de guerra «Tu- Torlaí estas fe-pr«sentacioiifi>s llevaban Ijande- hacer .publica ;rti salisíacc-ión más completa por
superó con este acto, a si misma. Franco, nues- rigo», don. Federico Flore* y señora, dej Real Ta.s Nac'.oiiaieí y flft! MOVÍUIHMUO y grandes re- el orden, la marcialidad y la disciplina verda-
tro glorioso Caudillo, ha ganado la guerra, no Consulado; señorita Ada Oini, del Bea-l Coa- tratos deí Caudillo y de .José Antonio. devan:i?íHe excepcionales con qu© se produjieron
eolamente en los campos de batalla sino (y gulado de'Italia. V.l desfüe resuitó soberliio, ¡por el orden y la todo? !QS ouarlros.de lo. Faiatig» Española Tra-
esto era una de las finalidades básicas d«l Mo- La representación de Alemania, la otra fiel forreccióíi cou que se realizó. Cada dalegación divJü-riaiista y dñ .las J. O. N-S, y por él recto
vimiento plenamente realizado), en ios espí- amiga de la España Nacional, estaba integrada lievaba númei'os y banderas y era precedida espirjif-ii de servk'io gu© animó a todos los ca-
ritu» de todos los ©spafíoles. por el Cónsul General de Alemania en nuestra pur ?us jerarquías. Al pasar frente a Ja presi- matadas en el cuinplimtóato d© las consignas
ciudad, doctor Jaeger; el Canciller, señor Fi»- dencia grifaban: «¡Viva, Franco!» «¡Arrüm Es- emanadas da la Jefatura, El dtíl domingo, a
La premura con que se hubo de convocar a Jos. dos meses d« Ja liberación de Barcelona,
los afiliados no fue obstáculo para que de to- cer; Vicecónsul señor Reusdhen-bach; señor Ba r- paña!» 1.a Banda Municipal, instalada cerca de
toleit, del Secretariado del Consulado de Ale- la tribuna presidencial, interpreto durante el 'üsfl© para 3a Falange de Barcedona una signi-
dos los pueblos de nuestra provincia llegasen a ficación estimulante. Las circunstancias en aue
Barcelona, representaciones nutridas y entu- mania, que asumía la representación del Par- de-sfi-le los Hi;rmos Nacionales del Movimiento.
tido Nacionalsocialista alemán; señor Peter- Para dar idea de ]a importancia del'desfila, aque! acto huibo de ser preparado, la poca an-
siasta*, portadores de banderas y pancartas, y ticipación con que hubo d« s&r previsto, da, nn
con una disciplina tan perfecta, que proclama lein, Jefe ds Servicios de la Luft Hansa, y mía basta señalar q>ue fnipezó a pasar frente a las
nutrida representación de la colonia alemana. I autoridades a !as doce menos cuarto y hasta doble valor a esta magnífica demostración.
a voz «n grito los aOtos dotes directivos de los Nada empañó la. formidaWe natuTalid-ad de e?ta
mandos de Ja Organización que han logrado Tamtúén asistieron a tos actos, representacio- i las dos y media no terminó, desfilando en dos
nes de Portugal y Finlandia. ¡ columnas do veinte en, fondo. explosión d-e entusiasmo popular,y el desfile de
a tas dos meses de haber sido liberada nuestra los cien mil faiangísías ftivo lugar ron
ciudad, realizar una manifestación tan impo- A las once de la mañana, dio comienzo la precisión y adquirió matices de una
nente como la celebrada el domingo próximo Sania Misa en el altar situado en el balcón £1 General Yeregui habla extraordinaria. Sin menoscabo para ninguno
pasado. principal del Palacio Nacional. Fue celebrante de los cuadros d© la. OrganiKación, quiero ha-
él Gobernador Eclesiástico del Obispado, doctor del acto del domingo cer una mención espeeialísima de Jas Seccio-
Juan Serra -Puig, ayudado por el Oficial de* Se- nes Femeninas, modelo de disciplina y orgullo
La ceremonia religiosa cretaría del OWspado, doctor Llució y por e!
DCK mesas bien aprovechados. Esta es la im-
pi*esiwi general que ei acto del domingo en de te gran manifestación. A todos los cámara-
Horas antes de dar comienzo al acto, to- maestro de Ceremonias, doctor Salvador, das, sin excepción, él testimonio de 3a sat-isfac»
da* las cables convergentes a ]a Plaza de Es- Montjui-ch y el éesfiia de las Organizaciones
Durante la Misa, que fue oida con devoto re- de V. E. T. y de las J. O. N-S, produjo en toda eión de esta Jefatura.
paña, empezaron a animarse por el gran nú- cogimiento por todos los asistentes, la Banda
mero de personas pertenecími.es a todas las Barceiona. ¡Arriba España!—Firmado: Mariano Calvifto,
Municipal, interpretó escogidas composiciones. Nadie la ha interpretado meijor aue el Exce- Jeíe Provincial del Movimiento.»
clases sociales, que se dirigían hacia los jardi- Terminada aquélla, sé efectuó la solemne bf¡i-
nes de la Exposición con el fin de situarse con- lentísimo Gobernador Militar de Barcelona y
dicién d e l e s palmas. Seguidamente la.capilla Jefe Accidental de la Cuarta Región Militar. Ge-
venientemente para ser testigos de la ceremo- de música de la Catedral, ampliada con ele- neral Yeregui.. El ilustre militar refbosaba ay#r
Telegrama al Secretario General del
nia que itia a celebrarse. Esta afluencia de gen-
te se fue intensificando a medida que se acer-
memos del Orfeón Graciens» y dirigida por el
maestro Sancho Marracó, cantó el solemne Te-
fie satisfacción. La solemne maniíestftción de Movimiento, con motivo del acto
eaíia la. hora fijada para dar comienzo al acto, DeurH obra inspiradísima de este compositor.
Fe y de Patria, le emocionaron vivamente. He
a-ijui sus fervorosas \¡ al atoras:
del domingo
adquiriendo en los últimos momentos una in-
tensidad tan grande*, que se hacía casi imposi- «La brillante asist?ucia a la solemne Misa cé- El. Jefe Provincial da F. E. T. y de las
ble «i tránsito por las vías conducentes a Mont- El desfile militar Jcbrada el domingo nos dejó pieriamen-íe ?at¡s- J. O. N-S., cantarada Mariano Calvifío, Ira en-
viado al Secretario General del Movimiento, e-1
juiüh. También los encuadrados en las distin- feehos. Barcelona, acudiendo en masa impo-
tas organizaciones de F. E. T> y de las J. O. N-S, y de las Organizaciones de! Movimiento nente a esta fiesta magna, demostró que estaba siguiente telegrama:
se dirigieron desde primeras horas, en correc- Terminada la ceremonia religiosa las Autori- a 3a altura de estos días espléndidos de la paz «Terminada magnífica manifestación entu-
tas formaciones, a ocupar los lugares previa- dades se dirigieron a la Tribuna levantada eu reconstructora <pip se avecina, vm^áé profun- siasmo fin da la guerra y eelebrada Misa cam-
mente designados. • el Paseo de María Cristina, para presenciar el damente impresionado da la una¡.i-ínid»d fer- paña acción de ítracias al Altísimo, ©n los Jar-
La mayor parte de los asistentes llevaban ra- desfila de las fuerzas militares presentes en el viente explícita en este acto. dines de Montjurch, a ía gue asistieron cion
mos de laurel y de olivo. aetó y de las organizaciones de F. E. T. y de »Tengo que hacer constar un aspecto de la mil camaradas, rnégote traslade* a S. E. Cena-
En el momento d« dar comienzo al Santo las J. O. N-S. fiesta verdaderamente alentador. Me refiero a ralísimo y Jefe Nacional ínauehvantable adhe-
Sacrificio de la Misa, el espectáculo era impo- El de&fite que constituyó una de las mani- la tarea enorme que supone organizar en tan sión de la Falange barcelonesa, dispuesta como
n«ntft. Desde el Paíaftio Nacional hasta la Plaía festaciones más grandes, &n su clase, de las pcico tiempo la lia.se cju« hizo posibíe qvti miles siempre a mantener las consignas de unidad,
d« España era imposible vislumbrar un solo • celebradas en Barcelona, fue presenciado, en y miles de manifestantes de F. E. T. y de las grandeza y .libertad de la Patria. — ¡Arriba
claro entre la muchedumbre apiñada en las am- medio de un gran entusiasmo y de continuas 1. O. N-S desfilaran de una manera impecable. Espafía!.-»
píias avenidas y en todos los recodes de los aclamaciones, por el numeroso público <rue se Este desfile demuestra el auge imponente que
jardines. Con decir que ©1 lugar escogido re-
giiító insuficiente para contener el gentío con-
gregado, podremos dar una idea exacta de la
cantidad de personas presentes en la solemni-
dad. Gangas Ocasiones 4* Región Militar
Entre las Autoridades asistentes al acto, re-
cordamos al Gobernador militar de la Plaza y Presentaciones

LA REVENDEDO
J«í« sceddenfel de la Cuarta División Militar, Los señores .Tefes, Oficiales y Suboficiales que
General Yeregui; Diputación Provincial de Bar- se relacionan, se. presentarán con urgencia en
celona, presidida por el exemo. señor Conde la Sección de Contabilidad de esta. Cuarta Re-
de Mcwitseny; Ayuntamiento de la ciudad, pre- gión Militar, para enterarles df! un asunto que
sidido por el Teniente Alcalde, señor Bonet del les interesa:
Río, en ausencia del Alcalde; .Tefe Provincial Comandan-te de Caballería, retirado, don Be-
de F. E. T. y de las J. O. N-5, don Mariano Cal- iiígT'ü Cifqiero? Boriripuez. Capitanes fie Caba-
vifio; Estado Mayor fie la Cuarta Región Mili- llería: don Francisco Ga«;ia Mainez y clon
tar; Comandante de Marina, señor Carré; Pre-
sidente de la Audiencia Territorial, geñor San-
etiez Cañete; Auditor de Guerra, Coronel P«-
Sepúlveda, 166-Teléf. 37.659 ndefon.«o Fernández Aramhtiro Sánchez. Te-
nientes: don Bernardo Beniat, Hedobad y don
Manuel Santos Portillo. Alféreces: don Tomás
reyra; Rector de la Universidad, doctor Gíroe-
no; Jefe Superior de Policía, Marqués de Rebal- VENTAS AL MAYOR Pinos Alvam, don Fulsrcnrio Ramírez Parro?,
don Pedro Cautín Vallp.-;, don Ernesto Alberk-h
so; Caibildo Cátedra,!, representado por el canó- TEJIDOS • CONFECCIONES - CAMISERÍA
nigo doctor Vilaseca; Delegado de Hacienda; Oliver, don Emilio Martínez Domínguez, don
Sotero Chaves López y don Luis Cañáis Xsrni-
Coronel de los Tercios de la Guardia Civil, 66- GÉNEROS DE PUNTO • MERCERÍA vins. Suboficiales: don Amador Navarro del
ESCRITORIO - PAPELERÍA - ARTÍCULOS Espíritu Sa.nto, don Manuel Milláu García,
don Antonio Rodríguez García, don José García
FUMADOR Y AFEITAR. • BISUTERÍA
•AUTOMOVILISMO QUINCALLA - PERFUMERÍA
f^rbonell, don. Luís BaiVires Manso y don
Eduardo Balcells Batlle. Brigada, don Emilia-
no Ramón Ondivie-lla, y Ssreentos; don Luis
LEGALIZACIÓN AUTOS Y DOCUMENTACIÓN
j Clapers Cruixellas, dou Angei Sierra Mayordo-
de su coche, extraviada, gestiono duplicada. > CUCHILLERÍA - ARTÍCULOS VARIOS DE BAZAR I rno, don Luis Abf.llH.neda Carbonell, clon' Juan
Requisa, Recuperación, Renovación, Carnets
Castells Tüsfeltó y don Antonio Sáetiü Iñigo.
Duplicados, Alta9 y Bajas, Patente, Título* Paisano, Abelardo Oltra Cabrero.
ENSEÑANZA PERFECTA DE CONDUCTOR Aatptsme* oferta» de toda «lase y cantidad de i r - I
ACADEMIA «NEW YORK>. TALLERS. 55. T. Í491S
Í tloulo» pwploi para nuwtra» seccione» I

GRAN OPORTUNIDAD PARA * COCHES


LEGALICE SU SITUACIÓN. EVITÁNDOSE
MADERA, VENDO FERIANTES - AMBULANTES Y REVENDEDORES MOLESTIAS, POR MEDIACIÓN DE
de chopo, muy lina y seca, en troncos de «soi, E n .
240 centímetros de largo, diámetros dé 10
a 30 centímetros. Partida de 30 toneladas.
OPERACIONES AL CONTADO l i l , ÜNICO OIJE S>¡; I.(.l T f i . S M I l A t i A HA
P I D O Y P K O C E D I l i A INMEDI \ I" \MKNTK
Plaza del Generalísimo, oúJ&ero.7 : A s u m-:ci:pEiíACiON
LLAGOSTERA (Gerona) « S O I, l£ l\ »
Saldos VISÍTELO, SIN COMPHOMISO, V SE
CONVENCERÁ. RAPIDEZ Y SERIEDAD.
« S O L E R .

«CURE SU HERNIA
LA
MÜNTANER, 6, PRAL.. 2.»

sin operación, sin peligro y sin dolor, con el * ADMINISTRACIÓN . COMPRA


THATAMIKM'ÍI WTIHERNtARK) NOTTON
VENTA (!P. '"• >'••:.- d a i ' . ;•!.
( u n o Mif'iiiirfit. i-.\i» 1 ' n n i l ' H j v l i t u e l u n a 1ÍKS
15:!. p r a l . . y P , I'I-ÍHÍMO. i ; .1
Consulte ijiatis a líomia Uimeisídad. ¿1. 1."
M 4 áe abril de 1939 ño de la Victoria
Oficinas: Pelayo, 28 - Telé 4135

ar: 15 cénlímos

metiendo sin. cumplir jamás sus promesas. Las


Diarlo Vasco» de San Sebastián, masas españolas que se rindieron a los fáciles
halagos del extremismo izquierdista, del socia-
tantísima interviú que S. E, el Generalísimo lismo y á&l comunismo, para acabar explotadas
y engañadas, verán, con meridiana luz, que ©s
aquí, en. la España Nacional, en nuestro régi-
men, en nuestro sistema, donde la aplicación
U de los principios y da las normas auténtica-
mente justos va a aener amplia realización. Yo
Una parte de la información pertenece ya noche Radío Mae í o nal Ha transmitido las siguten- quiero qu& mi política tenga el profundo carác-
a la historia. Es la que se refiere a !a sitúa- ter popular que ha tenido siempre en la His-
eión militar ers el momento en que ¡a inter- toria la política de la gran España. Nuestra obra
« Con memo rae ion de los caí cíes. —la mía y ]a de mi Gobierno— estará orientada
viú fue concedida, Pero hay otros aspectos Españoles, alerta. La paz no es reposo cóm&do y eobarde frente a la Histo- bacía una constante preocupación por las'clases
de I@ misma que tiene en estas horas grayes ria. La sangra de los cjue cayeron por Patria no consiente el olvido, la esterüidad populares, poi- -esas que se han llamado «clases
y emocionadas de la paz, una actualidad ni ta traición. bajas», así como por la vasta tristeza ée> la
clasa media. La victoria tiene que abrir a todos
Por otra parte, esta información, por ra- Españoles, alerta. Todas Sas viejas banderías de partido o de secta, han terminado los españoles una posibilidad, ds bienestar ma-
zones obvias rio pudo ser eonocida plenamen- para siempre, La rectitud de !a justicia no se doblegará ¡amas ante ios egoísmos pri- yor y de satisfacción más verdadera. Estamos
te en aquella parte de España que en aqys- vilegiados, ni ante la criminal re&eldia. Ef amor y ia espada mantendrán, con la uni- batiéndonos por el pueblo de "España; esto no
dad de mando victoriosa, la eterna unidad española. es solamente una frase, sino un propósito que
Espartóles, alerta. España sigue en pie de guerra eontra toda enemigo «al interior llevo desde ei primer día de lucha en el cora-
o da! exterior. Perpetuamente fiel a sus caídos, España, oon ei favor tie Dios, ságu© en zón. • Quiero convencer, y convenceré. Ya tene-
marcha, Una, Grande y Libre, hacia su irrsnuncia&le destino. mos en marcha una considerable obra de carác-
eonslderétidofó como un deber se p ter social-popular; pero la que, en conjunto, aco-
en «i pértico de ¡a paz, en dar esta emana* ¡Arrifea España! ¡Viva Franco!» meteré el día de mañana, mei-eue el calificativo
cien directísima del pensamiento político y •J'c inmensa, por los límites ¡iue alcanza y por
social de S. -E, el Generalísimo. los deseos que contiene dentro de sí. En cum-
plirla íntegramente, y en acomodar mis actos a
mis palabras pongo todo mi empeño y nü sen-
tido de la responsabilidad.
—El año Í939 que se abre hoy, ¿puede anun-
ciarse como decisivo para la victoria de las ar-
combatientes y "dedica un íntimo recuerdo
Política social
—Evidentemente; lo anuncio como el año de-
cisivo. Que nadie lo dude. En los venideros
a Jos caídos —¿Qué aspectos de la obra social, ya Inicia-
da y en vías de cumplimiento, cree usted que
"meses de este año, la victoria militar más ro- BURGOS, 3. — S. E. EL GENERALÍSIMO HA DIRIGIDO AL ALMIRANTE JEFE recogen mejor su pensamiento y sus intencio-
tunda coronará todos los esfuerzos; alcanzare- DE LA ARMADA, AL GENERAL JEFE DEL AIRE, A LOS GENERALES JEFES DE LOS nes?
mos-©! triunfo1-con. la deseada plenitud.. Salimos EJERGÍTQS DEL CENTRO, LEVANTE Y SUft, EL SIGUIENTE DESPACH?: '—Es diíícií hacer un resumen cabal, porgue
a vencer,'y ya se acerca, a pasos agigantados,•• «RECIBA Y TRANSMITA A LAS F¡UE&£AS DE SU MANDO, EN EL MOMENTO la tarea llevada a cabo-es muy amplia. Sin em-.
el ansiado final. El término de1 esta guerra de EN QUE, CON LA VICTORIA FINAL, SE RECOGEN LOS FRUTOS DE TANTOS SA- bargo, por vía de ejemplo, quiero citar lo que
liberación de la Patria —lo he dicho, cíen ' ve- CRIFICIOS Y HEROÍSMO, Mi CORAZÓN, QUE ESTA CON LOS COMBATIENTES DE se ha'logrado va en materia de VIVIENDA. .Es
ces—no podía esperarse más que del éxito in- una verdadera vergüenza que millares de'fami-
dudable, rotundo, de nuestras armas.1 El: año ESPAÑA, Y MI RECUERDO PARA LOS CAÍDOS PARA SIEMPRE EN SU SERVICIO, lias españolas habiten edificios sin condiciones,
1939 conocerá, en toda su amplitud, esa gloriosa ¡ARRIBA ESPAÑA! ¡VIVA ESPAÑA! — FARO. ; ni siquiera elementales, de salubridad. Hay que
realidad. ' ' ' .-.,.• acabar con' eso, y le aseguro que acabaremos.
Ya se está estudiando el tipo o los tipos dé ca-
sas que deben construirse, sobre todo en lo que
trabajarán . intensamente, muellísimo »iás que igual que vencemos' ésta. Dios —digo— me se refiere a ta vivienda rural. Van levantados
—Si no hay indiscreción en la pregunta, ¿po- antes; el: promedio de.rendimiemo habrá de au- asistirá; y el pueblo español, apretado en un ya unos cuantos millares de edificios, destinados
dría conocer España su opinión acerca, dé esa mentarse en proporciones muy elevadas. Y lo solo h»¿, estará » :nii lado con su gigantesco a. ¡as clases más necesitadas. Mediante el pago
nuestro Ejército futuro? harán, porque ahora-.- ese Jefe y ese Oficial ten- esfuerzo. üe un alquiler extraordinariamente barato, po-
—Dadas las condiciones en Que suele desen- drán los estímalos i? ¡dispensa ble? y la ilusión —lis muy halagüeño escuchar tie sus labios drán las familias humildes habitar viviendas
volverse habitualmente la vida de España, y imprescindible. .De ese modo, España podrá palabras tan optimistas acerca del esfuerzo es- nuevas, risueñas, bien ventiladas, en vez ds
dadas las circunstancias geográficas -que. nos •movilizar un gran .Ejército. en el término de piritual y materia! del pueblo español, porque seguir habitando en las actuales zahúrdas. El
muy pocas fechas, si las circunstancias io exi- hay quienes suponen que saldrá de !a guerra esfuerzo, en esta dirección de ia vivienda —cuya
definen en el tiempo y en el espacio, nosotros civil fatigado. ¿No es ese, por 3o visto, su pa- Fiscalía representa una organización que dará
no necesitamos sostener un Ejército permanente gen.
recer? grandes frutos—, llegará hasta donde s&a nece-
muy grana©. Más bien le diré cpie nos basta con —¡Cómo podría serlo, si estoy viendo la ma- sario. Construiremos 100.000, o 200.000 casas en
un Ejército permanente corto. Eso sí; la efica- Industrias de Guerra ravilla actual, y percibo, por los innumerables un plazo relativamente breve, y lo haremos COB
cia é& ese Ejército ha de ser tan alta y tan fuer- —Pero, ¿y la inmensa base industria! que un datos que llegan a mi conocimiento, ja reacción nuestros propios medios, sin acudir a nadie,
te <pie ninguna otra organización militar la su- Ejército moderno requiere? ¿Cómo resolveremos de juventud moral qne se produce en la socie- porque no necesitamos ayuda para eiío. España
pere. España tiens que organizarse como «Na- ese problema? dad española! El pueblo esp&ñol saldrá de-; la tiene recursos sobrados para resolver autárqui-
ción m armas». A ese concepto responderá la —Cuándo España sepa 10 que'llevamos hecho guerra reforzado en sus ímpetus por un gran ca mente el-fundamental problema de la vivien-
realidad, futura. Al lado del Ejército permanen- en ese sentido. se-nUrá tanta satisfacción como convencimienlo, por una vasta íe y una radian- da destinada a 3as clases medias y al proleta-
te, exigiremos una educación premilitar y mi- asombro. Tiene usted razón: es inmensa la.base te esperanza. riado. Igualmente me parece oportuno niencio-
litar continuada, rigurosa, completa. Cada, ciu- industria] que un Ejército moderno re-quiere-; —.•.Qué quiere decir usted, mi General, cuan- i nar la organización, eficacísima, del SUBSIDIO
dadano ha de ser ua soldado dispuesto a tomar pero, ¿qué pencaría usted m le dijese que, aun í do habla de «convencimiento»? FAMILIAR, que !as familias de las clases tra*
eñcientemente las armas en el momento necesa- viéndonos, .ohí¡¡raílos a improvis-ar, cas-i la he- ] —Quiero; sencillamente, decir yue yo no as- bajadoras empezarán a cobrar inmediatainente.
rio. En esta guerra he comprobado la rapidez mos logrado plenamente en Jo nue va de guerra? ] piro solamente .a v.encer, sino a convencer. Es En cuanto a los problemas de ia SANIDAD.
con qu# ©n España se pueden organizar nuevas —;.hfa^Ta e*e punto. General? • ] más; nada o casi nada, me interesaría vencer, --¡Enorme problema el sanitario, mi Gene-
Divisiones si se dispone d& los cuadros necesa- —Hasta ese punto,, puedo anunciarle que Es- j si en ello y con elio no va el convencer. ¿Para ral!...
rios. La capacidad del español para el combate paña se bastará a. sí. misma completa metí te en i qué serviría una victoria vai/ua, una victoria —Desde el primer día constituye hondísima
autoriza todas las esperanzas. Se desarrollará orden a las industrias de guerra; y eso que po- • sin finalidades auténticas, una victoria que se preocupación para mí. La realidad dice elocuen-
hasta ©1 límite la preparación de los «oficiales dríamos llamar un «milagro» se producirá en i consumiera a sí misma por falta de hoi'izünies temente que, lejos de descuidarlo, lo he impul-
de complemento;'. Si en otros tiempos estos Oñ- un plazo de años muy corto. Tendremos, fabri- nacionales? Los españoles, iodos los españoles. sado en términos que me satisfacen, aunque to-
eiales parecían desdeñables,- yo le aseguro que cada por nosotros, ía artillería "•••e?aria. todas I los que me ayudan hoy y los que me combaten, davía nos hallamos lejos de! idea!. En plena
«n el porvenir inmediato les prestaremos una las armas automáticas, toda la fusilería, resol- i se convencerán. guerra, el número de camas destinadas en los
atención muy cuidadosa. Harán cursos y prác- veremos amplísimamente —como lo resolvemos •—¿Cómo y cuándo, General? Sanatorios a los pspanoj&s modestos se ha ele-
ticas regularmente; maniobrarán; estudiarán... hoy— el enorme problema' del municionamien- —Cuando adviertan, sin género alguno de vado de 2-000 a 8.000. Aspiro a que ese número
Además, los técnicos civiles de todo orden, los to; saldrán de nuestras fábricas los aviones, .los dudas, que en ia' España Nacional vamos a po- de camas sea de 35.000, con lo cual pasaremos a
titulares d& carreras especiales, serán llamados motores, los elementos de transporte. Esté se- ner en práctica esa política de redención, de ser la Nación más abundante dotada desde el
a practicar trabajos y ejercicios militares; de guro de ello. Anote un dato; en la Gran Guerra justicia, de- engrandec¡míenlo que año? y años punto de vista de] auxilio a !os turbercuiosos y
suerte (pie, en todo momento, estará al servicio se dio, más de una vez, el caso de.tener que de las más diversas propagandas vinieren pro- prelubercuiosos que carecen de recursos. Estoy
de la'«Nación en armas» cuanto suponga juven- suspender una maniobra o atenuar Ja intensi- convencido de que dentro de poco tiempo, ios
tud estudiosa y clases técnicas del país. Por su dad de un ataque- a causa de la escasez de mu- trabajadores de España no tendrán qupja que
parte, el Jefe y Oficial de carácter profesional niciones; en España, pese a la intensidad del formular en el orden sanitario. Fiaremos cuanto
fuego, no sólo no puede darse semejante con- sea posible para regularizar y mejorar la ali-
tratiempo, sino que estamos a cubierto hasía mentación del español pohre. Atacaremos, im-
de la más ligera, limitación. Nos bastiremos am- placablemente, las causas de la mortalidad in-
pliamente a nosotros mismos, le repilo; y con fantil. Desarrollaremos, con gran amplitud, las
ello, con una Marina pujante y una. Aviación instituciones de Puericultura. La cifra de ínor-
fuerte, nos bailaremos &n condiciones de servir
los irle-ai es dp !:t írrsnrl&za nacional.
cen al Gobierno Naciona íaíittad infantil, cuyo descenso se ha iniciado
ya, debe reducirse al mínimo, y verá usted como
lo conseguirnos en un plazo no muy largo. La
Burgos, 3. — El Ministro de la Gobernación ha acción de la «Falange», en este sentido, ha de
firmado la siguiente orden •. (Exclusivo de «La Vanguardia Española») ser sistemática, entusiasta y continuada. Asi, en
En ese caso, .vonsid'era usted que ia victoria Londres, 3- — Desde Ciudad Trujillo, capital muy pncos años, habremos rescatado para la
^Consumada la obra de liberación de España, de ia República Dominicana, anuncian oficial- población general de España, las do torosas ba-
con la total ocupación del territorio nacional próxima es solamente una etapa hacia otras mente e! reconocimiento, por dicho Estado del jas que inevitablemente produce 11 guerra. Aten-
por el Ejército, es llegado el momento de signi- victorias venideras? Gobierno de Bu-rgos. — t¡. P. deremos ai problema genera] de los salarios, á
ficar tan trascendentalteimo acontecimiento en —Exactamente; la victoria próxima no &s sino fin de que el trabajo se halle bien remunerado,
ios documentos oficíales, en la forma en que una etapa hacia el futuro y pleno renacimiento con lo coa) porlremos exigir una productividad
se fia hscho constar al fijarse el ultimo parte español. Mejor dicho; esa victoria d&be ser.con- Burgos, 3.—Los Gobiernos de la Hepúbliea Do-
minicana, ílaiíi y Colombia han reconocido «cí& intensa, base de La prosperidad úe las indus-
de guerra. Fn su virtud, este Ministerio ha, te- siderada como un medio, y iamás como un fin. jure» a| Gobierno r}ei Generalísimo Fra.rieo.~- trias y de las onrpreeas mereamiles.- Aun podría
nido a bien disponer que, a partir de 1% -publi- Quienes la tuvieran como fin demostrarían un Faro. .hablarle de nuestros propósitos en orden ai
cación de la presente orden, la fecha en la do- tota] desconocimiento de nuestra historia, y una acceso üe tos españoles necesitados a !as posi-
cumentación y comunicaciones oficiales de tas ignorancia aún mayor de la profundidad y al- £1 reconocimiento de Chile bilidades de a CULTURA...
Corporaciones roya sequillo, de la ~p.rpre<>ñncance de! Movimiento liberador de la Patria. Ni [tf,xi/h;s.¡to de «La A aiiguar.Üa
«Arle de !<i i'irtn: in», <•/»*• svbutitiñrá. al «tU~ i ño siciulertt e? In Drñxnmi victoria de la-e -arrisas la 1
Lomli ;?»,' A.- í.uniunican oficialmente de San-
Triunfal»: qup actualmente se empleaba. más. difícil de las etapas; ai día siguiente de tiago el reconocimiento ofluial por Chile del
Burgos, 2 de ab.il de 1939, Año da la Victo* ella nos esperan otras 'más arduas y complejas. á&l Geneml Frasco, • dentro de esta —¿Podría conocer algo de esos proyectos?
ria,—Ramón Serrano Suñer,»—Fato. —La idea es esta. Es frectiTOtísimo el caso de
13. - Sábado t <fe «bril de 193» LA VANGUARDIA ESPAÑOLA

EL ACTO DB MAÑANA EN MONTJUICH MADRID POR DENTRO

Gran misa de acción de gracias El resultado de treinta y dos meses


por la feliz terminación de despotismo rojo
de la guerra (De nuestro enviado especial, MARTIN ABIZANDA)
Madrid, 29. — Cuelga Iba piel de los pómulos das de alimento, el problema era gravísimo. Y
salientes do este anciano caballero con quien Eos cuerpos esqueléticos do los difuntos llega-
Significación de la Misa CON MOTIVO DE LA MISA DE CAMPAÑA lie tropezado en la calle de Alcalá. Es un mé-
dico. Nadie lo diría a juzgar por los andrajos
ban a corromperse, sin haberles dado descanso
en las húmedas profundidades del Camposanto.:.
de Campaña a través de QUEDAN SUSPENDIDOS LOS FESTIVALES que medianamente cubren su cuerpo. Rezuman
angustia sus ojos, cuando me dice: Mi ruina,
Otras veces, en el Cementerio del Este, yacían
un centenar de cuerpos insepultos, por la mis-
Y ACTOS ANUNCIADOS PARA LA la suerte fatal de ¡los míos; nada era compa- ma razón.
unas palabras de S. £. el MAÑANA DEL DOMINGO rable al último suplicio, el mayor de todos iel
ELLOS
hambre! Efectivamente, más que ninguna otra
General Alvarez Arenas Con motivo de la gran Misa de campaña en cosa, el hambre atenazó a ios madrileños desde
acción de gracias por la terminación de 3a gue- hace mucho tiempo. En los últimos días se
Pero los dirigentes no carecían de alimento.
Vivían espléndidamente. Miaja, por ejemplo, se
rra, que se celebrará, mañana por la mañana agudizó hasta el extremo de que la gente se había aposentado en un soberbio chalet de Lo-
Al recibir a/er, viernes, a los informadores, moría por las calles. Vean las democracias del lita Astolsy, poseyendo además otras dos resi-
E. E. el General jefe de la IV Región Militar, se en el Palacio Nacional de la Exposición, la je- mundo esto. Acudan las damiselas distinguidas dencias particulares. Hace o"os semanas, unos
mostró muy complacido de los preparativos que fatura Provincial del Movimiento, de acuerdo con sus impertinentes o los severos plutócratas individuos sacaron de una casa de la calle de
con S. E. el General Jefe de la IV Región Mi-
6« están llevando a cabo para la celebración de la litar, ordenado la suspensión de todos los de Broocklyn que cotizan para la tercera Inter- Carretas quince jamones, con gran cantidad de
gran Misa de acción de gracias por la feliz ter- actos ha y festivales anunciados para la mañana nacional. Un pueblo entero se hacia pedazos, cajas de embotellados de marca. Eran pasrá el
minación de la guerra, y les expuso ©1 tono y deJí domingo. extenuado y famélico, mientras el viejo Conti- señor Ministro de la Gobernación. Los despa-
Significación de este gran acto religioso y patrió- nente escuchaba arengas y procSernas sobre chos que éste ocupaba en su departamento ha-
una utópica resistencia de la Capital española. bían sido lujosamente amueblados, con enseres
«En <este momento de paz victoriosa —dijo el A Madrid le rendía el hambre. Las muchedum- extraídos, Dios sabe de dónde. E¡1 mismo Es-
General Alvarez Arenas— es lógico que ©1 puá- bres pedían- a grito, la paz, pero los Incons- tado robaba tranquilamente.
La Asociación de Señoras de María Inmacu-
fclo barcelonés se expaaisione en una grandiosa lada de Infantería, Santa Bárbara, San Fernan- cientes continuaban olvidados de que hay una Miaja mostró prisa por irse. Estaba en Ma-
manifestación de Fe y de Patria. La guerra, do., Santiago y similares del Ejército de Tierra, diferencia de castas definitiva entre vencedores drid hace tres días. Antes de escapar, hizo sa-
fantástica prueba de la vitalidad española, ha Mar y Aire nos comunica que, con motivo de y vencidos lir por delante tres coches repletos de equipa-
terminado con el más rotundo de los éxitos. Es ¡Condiciones a nuestro Ejército! ¿Con qué je. Su postrer visita fue para el Ministerio <Je
3a hora del agradecimiento a Dios y de empezar la celebración ríe la solemne Misa de acción derecho? Y los cuchillos asesinos hostigaban la 3a Guerra. Y allí, un viejo brigada de la Guar'
a lograr esta España Una, Grande y Libre que de gracias, ha aplazado la conferencia que te-
nia anunciada y que había de celebrarse en la espalda del pueblo madrileño y sobre sus tor- día Civil —me cuentan— Increpó al señor Ge-
es nuestro ideal. neraJl: «Tú te vas y nosotros quedamos aquí
Sala Mozart hasta el Domingo de Resurrección, turas podía más la amenaza de muerte de los abandonados en la miseria y con la próxima
Por otra parte, la fiesta que se celebrará en la a la hora que se anunciará oportunamente. De verdugos. Madrid no ha caído por las armas, no
Gran Avenida de la Exposición, tiene un signi- ios detalles de esta conferencia, y de los fines por medio de un asalto, pues ©lio, como ya dijo priMón, por haberos creído un momento, cana-
ficado íntimo p^ira los barceloneses; se trata de de la Asociación se informará detalladamente en alguna ocasión, hubiera provocado la ruina llas». Y Miaja, contestó unas palabras... Cipria*-,.
reanudar una obra de dignificación de nuestra en la Avenida del General Moda, 37, 2.*. 1.» material de sus casas todas; sino por la ma- no Mena se marchó en un soberbio Chrysler,
ciudad. La Exposición Internacional del año 29 niobra. Genialmente concebida y realizada a envuelto en una lujosa pelliza, como no .la usa-
representó un momento de tuerto potencialidad muchos kilómetros de distancia. ra jamás, realmente- durante sus efios de arte-
barcelonesa; poro los arlos subsiguientes de la El festival de «Frentes y Hospitales» Desde hace 48 horas Madrid vuelve a ser Ma- sano. ¡Para éí todo fueron facilidades. 1N0
P Pública y de predominio rojo-separatista, sig- Nos comunica ia Delegación Provincial de drid. Atrás queda el horror d-e las jornadas faltaba más! Pana, el resto do la canalla, qu«
nificaron un retroceso lamentable que se mani- «Frentes y Hospitales» que, con motivo de la vividas. En el marco glacial del viejo Cemen- ha huido apoderándose de cuantos medios de
fiesta en el estado actual de nuestro más impor- Misa de campaña en acción de gracias por la terio del Este reposan para siempre los que no locomoción «existían en la Capital, se- omstvaron
tante Jardín público. No es posible, por ejem- victoria de 3a Santa Cruzada, en el Palacio pudieron contemplar el final. Muchos cientos tacaños. Les limitaron la gasofina. Y, según
plo, qué funcionen tos maravillosos juegos de Nacional de Montjuich, el festival artístico que de criaturas volaron muy lejos, torturados en locomoción existían en la capital, se mostraron
tas y agua, porque los rojos dejaron abandonar debía celebrarse mañana domingo en el Teatro sus años niños por el fantasma deí hambre. treinta litros por unidad. La carretera de Va-
das « inservibles las tuberías. Muchos otros de- Barcelona, se celebrrá el mismo día, a los cin- Podríamos presentar aquí listas llenas ó*e nom- lencia está llena, a estes horas., de vehículos
talles nos dan una muestra de este abandono. co de la tarde, en el Pialado de la Música. bres. Testimonios de personas que perdieron diversos detenidos, por falta de combustible, y
«La llegada de las tropas de España a Cata- Además de los números anunciados en el sus seres queridos por no poder llevar a «1 sus ocupantes, temerosos dell castigo inevitable
luña, después de nuestra Gloriosa Ofensiva, sig- programa, el insigne actor Enrique Rorrás re- boca unos gramos de pan. ¡t.'nos gramos de pan de la España de Franco, huían, a campo tra-
nifica una incorporación definitiva de todo lo citará algunas poesías alusivas al acto. les hubieran salvado! viesa, en trágica romería de seres enloquecidos.
bello y grande de esta tierra a la común gran- Las invitaciones para dicho festival pueden El recuerdo de estos ocho días postreros no ¿Y Valencia? ¿Qué hará? Y no hago sino
deza española. Nosotros no venimos a destruir r,ecofrerse en la Delefraeión de Asistencia a se borrará jamás de la mente de los madrile- transcribir cierto telegrama, hallado entre los
nada de lo que legítimamente enorgullece a los «Frentes y Hospiíafes» de Falange Española Tra- ños. Se suprimió ya parcialmente et! raciona- muchos documentos que el enemigo abandonó.
barceloneses. Por esto, el acto de mañana tiene dicionalista y'de las J.O.N-S.. Paseo del General miento con motivo cTe los desmanes comunis- Lleva fecha reciente. Firma el célebre Hipólito
algo de reparación y de afirmación de la más Mola, 42. de diez a una de la mañana y de tas. Después, unos Comités de barriada redu- Mor.'éndez, General Jefe del Ejército de Levante
auténtica Barcelona. Con él se inicia una po- cuatro a siete de la tarde de hoy, y «1 domin- jeron las cantidades a. la mínima expresión; —«Polito» como le llamaban los íntimos— y di-
lítica que tiende a convertir esta hermosa ciu- go de diez a doce de la mañana. y. finalmente, no hubo nada de nada. En un ce: «El Ejército de Levante cumplHrá con su
dad en plaza magnífica de expansión española, sólo día murieron 300 personas; y para sufri- de-ber en bien de España y la República, a las
donde eea visible, a propios y extraños, el nue- miento de sus familiares no podía dnr^e sepul- oue prometemos servir fielmente hasta nuestro
vo auge de la España inmortal. Nosotros, con CONVOCATORIAS A LOS AFILIADOS A tura a sus cadáveres. El servicio funerario exi- último esfuerzo. Los soldados del ejórcito po-
amorosa solicitud trabajaremos por ello. Li- FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA gía —nuevas modas cTe otro 'lado— al igual que pular sabrán mantenerse íibr&s efe toda doml-
quidadas todas las falsas cuestiones que difi- en Barcelona, el pago del trabajo en especies. narión extranjera». Idioteces. Ya sabemos lo
cultaban la tarea común, Barcelona volverá a Y DE LAS J.O.N-S. Como, naturalmente, las casas donde había, que significan esas palabras. Pero Ja fuerte es-
Ber la metrópoli mediterránea, punto avanzado muerto alguno por hambre no andaban sobra- tá echada. El desenlace ya se ha visto.
fie la fuerza expansiva <te nuestra Patria es-
pañola.» Aviso a las encuadradas en las Organi-
zaciones Juveniles femeninas
Se convoca a todas las Margaritas, Flechas y
El acto de mañana en Flechas Azules, para que se personen en los
locales de sus Organizaciones respectivas, ma- Weidmatm y Million van La "moral" heroica de
Montjuich según la Jefa-
ñana domingo, a las ocho y cuarto de la maña-
na, a fin de asistir debidamente encuadradas a a ser guillotinados los dirigentes rojos
la solemne Misa de camparla que se celebrará (Exclusivo de «La Vanguardia Española»).
tura Provincial de F. E. T. en la Exposición de Montjuich.
Es indispensable la más absoluta puntualidad.
Londres, 1. — El Tribunal de Verealles. ha
condenado a Weidmann y Millión, ¡tutores de Mientras la juventud española derramaba ge-
nerosa su sangre por la liberación d© España,
y de las J. O. N-S. Aviso a todos los afiliados e inscritos
múltiples asesinatos, a ser guillotinados. —
U. P. los dirigeutetí rojos, llenos de impudor y ahitos
Todos los afiliados e inscritos deberán pre- de materialismo, procuraban que ellos, si esta-
Del cúmulo de sufrimientos que Barcelona ha sentarse, a las ocho y media de la mañana, del ban en edad militar, o sus hijos, no figurasen
experimentado a lo largo de la dominación domingo, en el distrito correspondiente, para entre los rebaños de pobres milicianos engaña-
roja, ninguno causó en el extranjero tanta emo- asistir a la gran. Misa de campaña que se cele- dos que conducían implacablemente al sacri-
ción como la persecución religiosa. Ninguno
tampoco tanta extrañeza como el vilipendio de
brará en el Palacio Nacional. Información nacional ficio.
Los cantaradas que estén encuadrados pres- Muchas veces nos hemos referido al hijo apro-
la Patria. Tanto es así, que, en los últimos tando servicio en algún Servicio, deberán en- vechado de Indalecio Prieto, digno sucesor del
tiempos, cuando viéndose vencidos en el campo cuadrarse en el Servicio correspondiente. EL «BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO» autor de sus días malhadados. Hoy, como un
de batalla, los rojos buscaron su salvación en Todos los afiliados deberán vestir el uniforme detalle para la historia, publicamos la orden
la propaganda, fueron esos los temas: Dios y para asistir el patriótico acto. Burgos, 31. — El «Boletín Oficial del Estado», dictada por la Subsecretaría del Ejército de Tie-
Patria, los que más les preocuparon. Crearon en su número de hoy, publica, entre otras, las rra del Ministerio de Defensa Nacional de los
el Comisariado de Cultos. Crearon también el rojos, fecha 5 de agosto de 1938, dirigida al Jefe
mito de la invasión extranjera. Aviso a las Delegaciones locales siguientes disposiciones: *
Orden de la Vicepresidencia, nombrando Ad- del C. R. 1. M. número 16, y en virtud de la
Los católicos de Barcelona han vivido como Las Delegaciones locales de la provincia de ministrador de Rentas Públicas de los territo- cual til «niño» Prieto quedaba en ia retaguar-
en las catacumbas. En ellas la fe de muchos Barcelona son encarecidamente invitadas, por rios españoles dal Golfo de Guinea, al oficial dia .
se ha avivado. Y de la persecución pasada han la Jefatura Provincial do F. E. T. y de las primero del Cuerpo general de la Hacienda Pú- «Por conveniencias del servicio y a propuesta
salido grandes patriotas, los hombres que han J.O.N-S., e enviar una representación, lo más blica don Manuel Veiga y González. del señor Ministro de Hacienda y Economía,
d© forjar la España del rftañana. nutrida posible, a la Misa de campaña que- ten- Orden de Defensa Nacional, confirmando en disponga V. S. que don Luis Prieto Cerezo, per-
Ha sido una cruzada, en fin, la nuestra. Como drá lugar mañana por la mañana en el Pala- el mando del Regimiento de Infantería de Ara- teneciente a ese C. R. I. M. y reemplazo 1925.
en la. Reconquista, han ido, aparejados los dos cio Nacional. gón, número 1?, al Coronel de Infantería don quede movilizado en el cometido que desempeña
grandes ideales: Dios y Patria. Como en aque- IAS Delegaciones locales se reunirán en la ta- Vicente Laguna. en el mencionado Ministerio.»
lla, se ha llevado a cabo una empresa que al lle Marqués del Duero, esquina a la de Lérida, Orden de Marina, habilitando para el empleo
principio pudo parecer obra de locos. Y se ha antes de las diez de la mañana del domingo. de Vicealmirante al Contralmirante don Fran-
realizado completamente, sin mengua alguna cisco Moreno Fernández.
del plan primero. Orden nombrando Ayudantes del Teniente Ge- mientos de gobernadores civiles de las provin-
•Ellos tiene» e¡ 'dinero, nosotros el espíritu», neral don Alberto Castro Giroüa al Coman- cias siguientes;
declaraba Franco en los días heroicos del 36. Y dante de Infantería don Tomás Ochando y al De Murcia, don José María Frontera de Haro.
el espíritu ha ganado. El cristiano y el patriota,
o el patriota cristiano, lian vencido al ateo co- ES UN DEBER DE TODOS EL CELE- Capitán de Caballería retirado, habilitado para
Comandante, don Luis Oehoterena. — Faro.
De Castellón, don Martín Sala Moneo. De Ali-
munista. cante, don Fernando de Guesaüa Igual. De Ta-
BRAR EL TRIUNFO TOTAL DE ESPAÑA. rragona, don Mateo Torres Bestard, que lo era
La significación del acto que mañana do-
mingo ha de celebrarse ante el Palacio Nacional NADA MEJOR PARA ELLO QUE DAR Visitas al Conde de Jordana de Pontevedra, y de Pontevedra, don Manuel
de Montjuich es un doble reconocimiento. Re- Gómez Cantos. — Faro.
conocimiento del carácter de cruzada cristiana
PÚBLICAMENTE U S GRACIAS A DIOS, Burgos, 31. — El Vicepresidente del Consejo y
y patriótica que nuestra lucha ha tenido. Re- POR SU PROTECCIÓN CONSTANTE A LAS Ministro de Asuntos Exteriores recibió la vi-
sita del Embajador de Alemania, Von Stoher,
conocimiento de la ayuda recibida del Señor. ARMAS DEL CAUDILLO FRANCO. NINGÚN con quien conferenció. Asimismo fue cumpíi-
El día de mañana es, para los españoles, do-
blemente de Pascua florida. El Generalísimo BARCELONÉS PUEDE EXCUSAR SU ASIS- mentado por el nuevo Embajador d«l Gobierno
de S. Al. Británica, Mr. Peterson. — Faro.
•AUTOMOVILISMO
Franco anunció un día, con frase histórica, TENCIA A LA SOLEMNÍSIMA MISA DE LEGALIZACIÓN AUTOS Y DOCUMENTACIÓN
que habían de florecer los rosales de la paz. de su coche, extraviada, gestiono duplicada.
13 acto de mañana en Montjuich va a ser, efec- CAMPAÑA DE MAÑANA, DOMINGO, EN Nombramiento de gobernadores civiles Requisa, Recuperación, Renovación, Carnets,
tivamente, aquel en que se exprese el agrade- ACCIÓN DE GRACIAS POR EL FIN VIC- Burgos, 31. — S. E. el Jefe del Estado se ha Duplicados, Altas y Bajas. Patente, Titule*.
cimiento de Barcelona al Dios que supo darnos, dignado disponer que se expidan por el se- ENSEÑANZA PERFECTA DE CONDUCTOR
además de la razón, la fe para sustentarla y TORIOSO DE LA GUERRA. ñor Ministro de la Gobernación los nombra- ACADEMIA «NEW YORK», TALLERS, 55. T. 24912
«I brazo para vencer.

COMERCIO
EXCLUSIVA para la MUJER RAMBLA DE
PRACTICO
IDIOMAS
ACADEMIA PORTA CATALUÑA, 7 0
Teléfono n . ° - 7 1 8 6 1
N U E V O S C U R S O S M E SD E A B R I L
Fagina 2, — Viernes 31 de marzo de 1939 LA \ \NlriJAKDlA ESPAÑOLA

hícuilos. tas tropas" lian sitio ovacionadas con AUDITORÍA DE GUERRA DE CATALUfiA
extraordinario calor .y han recogido pruebas
del españolismo de la ciudad de Valencia. Esta
ya ofrece su aspecto normal y todos lian pues-
La conquista definitiva de la zona roja Juzgado de1 Oficiales Generales
to en ello^ su fervor patriótico, deseosos de tra-
bajar para la Patria, que; les ha reconquista-
do, por obra de su invicto Caudillo Franco.-- a través de las informaciones extranjeras Con el íin de pracüca.r una diligencia de Justicia,
por medio del pi-eseme se cita do comparecencia ante
el Sr. Juez Instructor Militar, Coronel de Infantería,
Faro. don Guillermo 'Vizcaíno sagu,seta, en el Palacio ele
La Flota Nacional de Guerra en el En los buques de guerra españoles que se Justicia, y para el. (lia 1 de abril próximo, y a. las
horas do cuatro a, siete de la tarde, ¡t los Esculos, so
La reorganización de los servicios públicos puerto de Alicante liaüan en Bizerta oudea la bandera roja ñores Generales y tires. Jetes y Oficiales siguientes:
Valencia, 30.---Esta mañana, a las once, han LA POBLACIÓN HA TRIBUTADO DEURANTES Don Esteban Curracedo Pérez, Capitán Iní&ntería re-
llegado, en camiones, a Valencia, miembros de OVACIONES A I.OS HEROICOS MARINOS ESPAÑOLES
y gualda tirado; don Manuel Guerra González, Teniente do In-
DOS TRANSPORTES DE LA MARINA NACIONAL fantería retirado; don José Hallo Cbci-ta. Capitán df:
la Sección Femenina de F.E.Tl y da las J.O.N-S. BerOin, 30. — Telegrafían de Alicante- que las Carabineros retirado; Exorno. 8r. Ildefonso uiiell Ai'-
Se les lia tributado uu cariñoso recibimiento. PROCEDEN fi, SU APROVISIONAMIENTO (jués, General de Brigada do Ingenieros; dun AtodtíMo
unidades de la- Flota cíe guerra Nacional lian Bizerta (Túnez), 30.—Han entrado en este puer- Cuti-ina .Ferret-, Comando ate Medica de ¡sanidad Mi-
También lia llegado la sección femenina d:e Te- entrado esta tarde en el puér-io de- Alicante. Han litar; don Francisco Díaz Contesii, Comandante de
Tuel, que viene a prestar sus servicios en Va- desembarcado destacamentos de marinos, que to un transporte de guerra de la Marina. Nacional Infantería retirado; don Joaquín Giménez Froiltiu de
lencia en -estos primeros días de la liberación, lian desfilado por las calles, profusarnene enga- española y un b-uriue petrolero, también al ser- Larvalnzar, Teniente Corone!, de Caballería: don An-
en que tantas cosas habrá que atender, :pues to- lanadas, y en medio del más grande- entusias- vicio de aquélla. Vienen a fin ido aprovisionan los tonio Kaduá Arbizu, Teniente Coronel do infantería ;
don Praucisco Moreno Duarte, Comandanío de ln-
dos los servicios de la ciudad, al igual que los mo. La multitud ]es ha tributado delirantes barcos de guerra que los rojos trajeron a Bi- íanteria retirado; don José Argcml C'apdevila, Co-
de todas las que permanecían en poder de los ovaciones. Después del desfile se na organizado zerta y organizar su inmediata salida para Es- mandante <i» Infantería retirado; don Salvador "Vi-
rojos, están desorganizados. A .esta desorgani- una, gran manifestación popular para, celebrar paña. En todos los barcos antes rojos ondea la llalba Balido. Teniente de Ingenieros retirado; don
zación Se está poniendo remedio, y hoy mismo ila liberación de la ciudad. Las masas popula- bandera roja y gualda. Faro. Miguel Pérez Oonzález, Teniente do Intendencia.;
Valencia empezó a recobrar su aspecto d© nor- res han aclamado entusiásticamente al Caudi- Don Joaquín Isleto López, teniente do Iníanteria
malidad con la reanudación de varios servicios retirado; Don Francisco Mariné Verdugo. Capitán de •
llo y a España. Telegrama del Rey-Emperador de Italia Intendencia; don Arturo Kevolstós Sañrómá, Tenien-
públicos.—Faro. Todas las instalaciones marítimas están ya en te Coronel da Ingenieros; don Antonio Hidalgo Aguí-
manos de elementos Nacionales. — Efe. al Generalísimo Franco we, Coronel del Cuerpo de Oficinas Militares i;eti-
Roma, 30. — El Rey-Emperador lia enviado el rado; don Fidelio TOITCS Anglés, Comandante da In-
Telegramas al Caadilio siguiente telegrama al Generalísimo Franco-, fantería retirado; don Antonio .Franco Pimentel te-
niente Coronel ds Infantería retirado; don Ramón
Burgos, 30.—En la Vicepresidencia del Conse- Ei General Qneipo de Llano ha hecho Jefe del Estado -espacio!: Muñiz Balbuena, Comandante de Caballería; don Juan
jo, de Ministros, se están recibiendo constante- s« entrada en Jaén «Mientras las magníficas fuerzas nacionales Sanjuán Perpiñá, Alférez de Complemento de Inge-
mente infinidad de telegramas dirigidos al Cau- concluyen victoriosamente sus heroicas accio- nieros, retirado;
EL ENTUSIASMO HA SIDO !NB£SCR!S»TiBI.E Don Ángel Arrabal Huíz, Teniente de Infantería;
dillo, con motivo de la liberación total ée Es- Berlín, 80. — Continúan recibiéndose informa- nes, de-seo manifestar a usted, Animador y Cau- don Jorge Soriano Escudero. General da División;
paña.—Faro. ciones de la liberación dé las ciudades rojas dillo, mi admiración y la de .todos los italianos, don. José Blanco Títiiz, Teniente de Artillería: don
españolas. Que conmigo saludan en la renacida gran Na- Joaquín. Perera Teixidó, capitán de Infantería, mu-
ción -amiga el triunfo de la civilización y da 3a rado; don Blas Porcar í'alcó. Teuientñ de). Cuerp?
Felicitaciones desde el extranjero El General Queipo de Llano lia hecho hoy su de Tren; don ;rosé Kublo Gutiérrez, Teniente di-s In-
Justicia. — Firmado: Víctor Manuel.»—Efe. fantería; don Francisco BercJié y Boix, Teniente fin
Burgos, 30.—En el Ministerio de-Asuntos Exte- entrada en la ciudad de Jaén. La ciudad, rica- Infantería retirado; don Leonardo Melis Gallndo, Ca-
riores se reciben de todo el mundo numerosos mente engalanada, ha tributado al heroico Ge- pitán do Infantería retirado; don Ildefonso I'orná:!)-
telegramas, firmados por elevadas personalida- neral una recepción verdaderamente triunfal Telegrasaa de felicitación de Monseñor Tisso dsü Araño buró Sánchez, Capitán de Caballería; clon
El entusiasmo ha sido indescriptible. PaWo feojo Slaroto, Capitán de la. Brigada Obr<vra y
des políticas extranjeras y de las colectividades al Caudillo TopográJlica:
españolas-en el exterior, aun de. las más apar- En todas las poblaciones recién liberadas se Braíislava, 30. -- El primer ministro.eslovaco. Uon Felipe Medina Gómez-Monedero, Teniente ri«
tadas del globo, con motivo., áeí triunfo de celebran Misas de campaña, que sa ven con- Monseñor Tisso, ha enviado hoy \m cordial tele- Intendencia Militar; don Tlburcio Zúíiiga Cárcamo.
nuestras armas invencibles.—Faro. curridísimas. — Efe. Teniente do Ja Guardia Civil retirado; don Vicente
grama da felicitación al General Franco. En Martorcll y Portas, Teniente Coronel cío Ingenieros
fiste mensaje, Monseñor Tisso dice: retirado; don Kainón Badell Maree. Teniente Coronel
Ef aprovisionamiento de Madrid se ha «El pueblo eslovaco ha seguido con. admira- fls Iníanteria, retirado; don Juaji. llodrtgaeZ Ám.wln,
El Ayuntamiento de Burgos felicita ción y simpatía Ja heroica lucha que el pueblo Comandanta df> Infa.nl.eria retirado; don Pedro Salnz
normalizado rápidamente de Baranda y Bej-dugo, Comandajite de Infantería
al Alcalde de Madrid éspafioí ha venido .sosteniendo. En el momento retirado; don José García Padilla,' Capitán do iJlfan-
Burgos, 30.—-El Ayuntamiento, en sesión p.le- Bendaya, 30. •-- Se sabe -pea- noticias pro- en que su Ejército entra vencedor en la capital tería, retirado; don Femando Caito Herrera, 'rénten-
cedentes, de Madrid que la obra de Asistencia española, y en que e! espíritu da la España Na- te Coronel, do Infantería retirado;
ñarla,, fia adoptado el acuerdó do que conste en Don Leopoldo Pérez Pa.lá, Comandante dft Infante-
acta su profunda satisfacción por la conquista Social, de Falange- Española continúa repartien- cional triunfa sobre Jas fuerzas destmcío.ras dei ría istíraáo; don Antonio Vidal, cabriiiety, Comas-
ñ.& Madrid, También acordó dirigir un telegra- do víveres entre ] a población, la cual se halla bolchevismo, el pueblo eslovaco' expresa a Su daate de Infantería retlraao; don r-mtUo I.9fa.6n.ts
ma de .felicitación al alcalde 'de Madrid, por tan completamente hambrienta. Las raciones han Uxcele-ncia y a su pueblo admirable iiúe su vic- Arnal, Comandante dts Infantería retirado; don Cé-
sido dobladas. Los almacenes, cerrados désdé toria sea completa y fructífera por espacio de sar Pérez Moradillo, Veterinario Mayor retirado; don
glorioso hecho.—-Faro. Elíseo San?, Balzá, Coronel, de Caballería retirado;
haee muchísimos meses, han vuelto a abrir muchos años.» — Efe. don >Tesus Soto Domíngura, ' CornandanM»<de ..IftíW»-
sus puestas. . '- íett'a; ton Carlos Boy Albaiadsjo. Comandante de»
El gloriosa' General MiUáa Astray, El comercio -dispone- ya- dé nieroancías a
Infantería retirado; don Pablo ííalaito 'Fernáüdsí,
£1 levantamiento del embargo sobre expor- Teniente Coronel do Sanidad Militar retirado; Son
aclamado en-Madrid precios 'normales- .Tose Irigoyen Torres, General <Je Briscada, Honorario
Madrid, "¡O.—fia llegado a esra ciudad el glo- Loa hospitales lian • sido aprovisionados de taciones de armas a España Mitlraeo; do». Juan Soler cañellas, Comanaante d«
Infantería retirado;
rioso General MilMn Astray, el cual, anta las abundantes víveres y se les lis, proporcionado : Washington, 30. ~- A la salida de m entrevista Don Bamón González del <Sas, Interventor• CitU rt«
a.clamaeiónes de que fue objeto en las calis», médftanie-ntos- qué tanta, falta les -hacia. — Efe. con Roosevfclt, el señor Hall ha declarado a tos Guerra. Comisarlo ds segunda-, don Juan Sería, ae
se- vio obligado a dirigir la palabra varias veces OÜBANTE TODA LA NOCHE LAS
representantes d© Ja Prensa qué él levantamien- Ane, Alférez do (Complemento de Iníantftrla; don 5Ia.-
to del «robarlo sobre expediciones ete armas y nuel Salamanca Soto, Comandante fia Caballería »•*-
a la gente, exaltando la, figura de Franco, •— MANIFESfAÓIONgS DE ALEGRÍA tirado; clon. Florencio Páéz Serrano, Comandante (la
Faro. municiones destinadas a España* sará objeto da Artillei'ía retirado; clon Gregorio Pérez Aeosta, Co-
NO CEBARON UM MOMENTO estudio pot- si Óepaa-ta-mento de Estado, el cuál ronel cíe Artillería .retirado; don Fernando Ijistort
Roma, 30. — Nos comunican de Madrid áue hará próximamente una declaración «obra est» Eenavenfce, Capitán de Caballería; Excmo. Sr. francisco
Liegada de la delegada nacional la población sigue con el misino entusiasmo partienlar. — Efe. Cliava/i'rs y Galzusta, General de Brlgafla, da Artütería,
desdé hácó. más dé cuarenta y ocho tase, no retirado; don Francisco Vio. Maza, General, da Ja
de «Auxilio Sscíal» advirt-Iéndosa indicios ñ& ou© vaya a menguat'. fiaai'&ia Civil; don Juan Lavaron Agut, Coronel d i
Infantería; clon José Ferré "Vorgés. Coronel út> Inge-
Madrid, 30.--Para -dirigir Mis tareas dé-«Auxi- En efecto, las sucesivas noticias <pie se vaft nieros retirado; don Sergio Suárez do Beza Koure,
lió Social», lia,-llegado a -Madrid ladéléganá réicibimao en Madrid,relativas a la entrada de Coronel cl« Infantería retirado;
nacional, Mercedes Sauz Bachiller. — Faro. las tropas de Franco en 3as distintas, capitales
no hacen sino enardecer 'aún más el delirio fia
Barcelona felicita al Cau- Don José fie. Lera Da.rB.ell, Coronel da Ca4'3bíiieros;
don! Antonio AlouWlla Cereceda.. Coronel da Ja, Guar-
dia Civil retirado; don Gonzalo Torres y Armesto,
los madrileños, que celebran una fiesta inter-
minable. Durante toda! la noche última las aíá-
dillo por la victoria defini- ("ioronel rt« Artilloi'ía retirado; don Federico de 3s
AWeA y GU, Coronel da Infantería retirado: don .fofé
Sunyei" y Puip» Teniente Coronel de Artillería, reti-
iiifeetactones de alegría no lian cesado BU
instante. tiva sobre la hoida marxista rado; don José Fonfc Llopis. Teniente Coronel de Ar-
tíUecia retirado; don Pío Font Quer, Teniente Coro-
• Don Manuel Aznar.ha sido Los anadiiJeaos ya íujna.11 cumio quieren'y •El Alcalde da Barcelona tursó -ayer «1 sigaien-
!)«i íarmacéntiéo; don Antonio Zamora Ribas, Te-
niente Coronel de 3a Guardia Civil -.retirarlo: clon
Auxilio Social le» lia provisto, ádémá% :• e» to telegrama: üugenlo de Jáurga y Basto, Teniente Coronel da In-
nombrado jefe provincial pocas IIOMS, de todo aquello á® que venias «A sa Excelencia el Jefe del Estada, Geaíeielí- tendencia retirado;
Don Pablo Galoír« l a r r á n , Teniente Coronel de In-
careciendo desde hace toas -de* fios años. Los simo del Ejército.—Burgos.—Reunida Comisión
de Prensa de Madrid Hospitales se hallan ya tan bie-n. atendidos como municipal permanente llega noticia total libe-
ración España <)& dominación marxista y ©n-
fantería; don Julián Isasi Burgos. Subinspector Vete-
rinario de segunda en situación do retirado; clon
Adolfo. Azoy y Alcalde, Teniente Coronel Médico de
. Berlín, 30.—Comunican da Madrid. ctus don los vdei resto de España. — Stefani. Sanidad Militar retirado; don Francisco Delgado
Manuel -A-mar, direptar da LA VANGUARDIA HOY LLEGARAN A MADÍ1ÍO El, íusiástícam&níé se acuerda expresar su Exce- Criado, Teniente Coronel de Infantería, retirado; don
MINISTRO BEL. INTERIOB, SSSOfl lencia íeiieitación calurosa' ciudaxl Barcelona Domingo Abad Carranceja, Teniente Coronel da In-
ESPAÑOLAi de Barcelona, ha sido nombrado por victoria definitiva contra, enemigos d» Es- íanteria, retirado; don. Manuel Ldpex Caparros, Co-
SERRANO SUÑt-R, Y EL GENERAL SAUQUET
leí» Ttt'ovirieíai cte Piensa <i« Madrid.—Efe. mandante fie Artillería; don Arturo .Fosar Bayam,
I'arís, 30. —_.Para hoy es esperada, la Itegatfa paña extensiva a invicto Ejército Nacional que
a, 3ás ordene» Caudillo -de 3a Patria ba consol!- Comandante da Ingenieros retirado;
en Madrid del ministró del Interior, mñút Se- Üa4o Don Jesús Jfont Hopis, ComancJant» de Attilleria,
su nni<l84 y grendasa con ad&dsión iacon- Tetiraao; don Ángel Pulpeiro Diez, fioisandante de In-
rrano Stificr, así coiíio al general S&lkftist, dMotíal al glorioso movimiento nacional y su fantería, retirado; don. Luis Fajardo .'Matees, Coman-
«¿omandarite- del' Ejército del Centro. Exoateotia íxincejales todios Ayuntamiento y dante da caballería; don Juan. Metons Faneron*. co-
Esta mañana'llegó ya ,a Madrid. ©I, goberp&» ciudad entera Barcelona U«na de entusiasmo mándame da Infantería retirado; ctan. M i ó Bailo Va.-
tino Comandante cte Infantería retirado; don Sd$é
•flor de) Banco de España, señor Goicoeohes.» y í©?vor patejótico anta gran noticia.—Miguel Bahch Diar, Comandante de Caballería retirado; cioo
al QU« acompañaban, ilos principales altos fun- Matéu, Alcalde.» . José . Ruibal MtraiaontHes, fíamandanta de .caballería
cionarios del Instituto Español de Emisión. — ¡retirado; don José Molla Ferrer, Comandante dft In-
tendencia íetirario; don Constantino Domingo Liado,
Efe, " .' Comantlaaíe de Infantería retirado; don Pedro Bóse-
E t GENERAL. M5LLAH ASTRAV ES 316 Aset, Comandante de Caballería retirado; don
HA FALLECIDO. ACLAMADO P0Ü I.A POBtAGISH Benjamín de Joan García. Comandante de Infantería;
habiendo recibido los Santos Sacra-
mentos
El genera) Millán Astr&y, jefei de la Oí^a-
nlzactóa á& los Mutilados fie Guerra, fundador 4." Región Militar Don Ramón Masgrau Masaguer, Comandante da In-
íanteria retirado: don Julio Clavero del Valte. Co-
mandanta fie Caballería retirado; clon Daniel jprats
GoBüález, Comandante ds Inlaartería retirado; «Ion
d« la Legión, Ira, llegado boy a Madrid, donde
— _ „ _ { E . p, D. •); — — - ha sido vivamente aclamado por la multitud' — Presentación Antonio Tüla.r Díaz, Comandante de infantería reí'
rado; don Raíael Kodrigtiszi Annoni. Comandante da
í Ei T«ú«nie de Compleíasnío de Caballería

¡
Sus afligidos: esposa» lujos, herma- Efe. Tnlaatsría retirado; don Antonio Fernández Sola, Co-
don Julián García Carbó y el d® ArtiUeria don mandante fie Artillería.: clon Cáelos capdeviu. Ceste-
nos, jiennanos políticos, sobrinos, pri- ORNAMENTOS SAGRADOS PARA Et,
Aurelio Fernandez Fontela, hsx&a. su presenta- ras Comandante dfi Infantería; don llamón Argerieh
RESTABLSCIIDIENTO DES. QULTO BeaavííEt, Capitán de Ingenieros retirado; do» Sájv»-
mos y demás parientes, participan a París, 30, — Cotíumlca-n <rle Burgos aua ha ción *n Ja i.» Sección de este, Cuarta Región Ml- clor- <lo Broca y Castells, Alférez ds Complemento d«
sus amigos y conocidos tan-«Morosa I litar, con. .wrgeKCia, ua-ra enterarles de un, asun- Artillería con licencia absoluta; don Blas Gomes B.é-
marchado & Madrid el Vicario general de aque- inosn Teniente de la. Guardia Civil retirado.
pérdida y les ruegan se sirvan asis- lla Diócesis, con tina ear&va&a, de eamioa«s j to de-1 sei-vicio. Barcelona 30 do marzo do 1939. IK Año'Triunfal.—
tir a la casa mortuoria, Rosellón, nú- cargados con ornamentos _sagrados y cuanto se Barcfeloaa, 30 de marzo de 1939. III Año- Triun- EL CORONEL -TOBZ INSTRUCTOR.
necesita, para ei Siestablecimiento del coito ca- fal. — El coronel Jefe <Je E. M.
mero 209, hoy, viernes, día 31 del co-
rriente, a las once de la mañana, ¡para tólico.
Sabido es aua la totalidad 'de los templos Un donativo
acompañar «1 cadáver a su ultima madrileños -- como ios ele toda la zona q«<e Boa Areadio Paité entregó ayer a S. E. el Ge-
morada. fiié roja: — -í nerón destruido® por los marxistas neral Jefe da la. Cuarta Región Militar, 3a can-
y que los ornamentos y objetos sagrados de tidad de 5.000 pesetas, con riesítrto a ateneiones
valor fueron tobados. — Efe. de la ciudad. Oficios funerales de aniversario
en la parrocfiiial igrlefia de Hospitalet,
boy, día 31, a las diez, y «i la
parroquia de 0.a Purísima Concepción,
iíe Barcelona, el dia -1.° de alxril, a la

Rogad, a Dios por ©1 alma de


f
Rogad a Dios por ei atoa de X«3as las mí^as qu© se celebrarán en «1
misma hora, «n sufragio <io las al-
mas de

y Doña Montserrat Sola fiera altar1 fieí Santísimo Sacramento, de los


Padres Dominicos (Ausía» Marelt, 54), ma-
DE 49 ANOS fiana,, síliado, dia i «Je abril, siendo <1e
VIUDA DE DON JOSÉ NADAL <iue falleció «1 S de abril de 1937, ha- ofertorio las de diez a cloce, serán aplica-
Y CERIOLA
que falleció el día 28 de febrero de
biendo recibido los Santos Sacramen- das en sufragio flel sima ñe lasas
tos y la Bendición Apostólica fallecidos -en la. paz del Sefior el día,
19®, habiendo recibido los Santos Sa-
cramentos y .la Bendición Apostólica
• 1_. ( E. P. D. ) Doña Isabel Teixidor Masjoan 1.° de abril de 1938, víctimas ds la re-
Su madre Pilar, hermanos M.».Do- que íalíeció el i.* ele atei! fle 1.938 volución roja
_ ( E. P. D. ) — — - lores y Manuel, hermanos políticos f r> i T> 'i ™.. ^^^^^ / p p r-j \ __r_^-,_^.
Su apenada familia ruega a sus ami- Valentín Esteíanell y Mercedes Su-
gos y conocidos la tengan presente en sairy. tíos, tíos'políticos,-sobrinos, pri- Ñus aíiigirlos: herraanos Riranto y Anto- Sus afligidos: viuda y h&nüaiu,, h:>-
sus ¿raciones y se sirvan asistir a al- mos y demás familia, suplican a SUS nio, herma.nas políticas HOIOTBK Martínez ricfa Durbá-Ti Casas, hermanos doña
guna de las misas que, para el eterno amigos y conocidos una'oración por Osadesíis y Teresa Bonich Uoi-ens, sobi-i- Asunción y Rci.o. Santiago Oüveras,
nos Juan (a.|>sent,e). Elena, Nuria y Mavía- hermano político Santiago Anís, abi-
descanso de su alma, se celebrarán su alma y. les invitan a, las misas <júe Teresa, tía, primos, ía.rnilia toda,, y la
mañana, sábado, día 1.° úe abril, des- se celebrarán manaría, sábado, de pie- Casa JUAN TEIXIBOR, S. A., ruegan a jada y pilmaa Angela Casas, sobrinos,
de las ocho a las diez, en la iglesia va y media a'once y media, «a «1 al- sus amistades nu -recuerdo en sus oraciones tías, José M. Molina y Santiago San-
ÚB Santa Teresita del Niño Jesús-, calle 7 la, asistencia a alguna de dichas misas, felíu y demás primos, familia toda y
ta? del Saeram-ento da la iglesia pa- per lo (jue les quedarte jauy agradecidos. la Casa OLIVERAS, S. A., agradece-
Beoet y Mercader, 27, junto Rambla déi rroffuial de los Santos Justo y Pastor. Barcelona, 31 cíe marzo da 1939
Prat, Baicelnna, T11 di» mar?o de 1939 rán a. sus amistades ia asistencia a
Barcelona, 31 de marzo de. 1939 H \uo fl ITI Afio Triunfal tan piadosos actos.
ai de marzo de 1039, ül Aiio Triunfal
III Año Triunfal
y alegre y se clava eon fuerza insoborna- \ capacidad de Jefe que no admite parangones bemús todo, hemos de estar dispuestos^ sin
ni tie -e precedencias, con un genio militar titubeo, sin defección r! áesmayo, a dárselo
M del Caudillo FRANCO. Franco ha ganado incomparable, suya.es la obra. Con su Ejér- todo. Y todo, en estaos Corvadas de tanta ír«$-
la guerra. Franco nos abre las perspectivas cito, por tantos conceptos acreedor a la ¡¡ra-
Utud ó.e España, con la colaboración de un
pueblo civil enardecido y u(regado en pleni- Que no quiebre ninguna voluntad, qu» no
salvador de un pueblo asediado por todas | íud de seguridad y de confianza, ha sabido

qve hacer un examen c


sia. Es preciso acometer
lañes mental y definitivo

mií -veces gloriosas d


su proyección sobre
w. 1 -nalisar nuestros desbordantes y justos isnlu-
de incalculable trascendencia; la 'guerra éivü
que sobre sus hombros tiene en estas horas
í .:el Caudillo genial de I
de España, a la hora de producirse la santa Las dos afirmaciones de
rebeldía del Ejército y de la Nación, para
asumir la sensacional misión de derribar y
del Frente Popular,
le la más

iniciativa. Hubo que entrar en ( «* tan »»tH B aa • se • s *sa 11 * m • • «* »>


en una guerra que no tiene pre-
por su dureza, que tampoco los '

sacrificio. La gesta llega, en estas horas de-


finitivas y jubilosas, a sus superaciones de
clausura. El 18 de julio tiene su consecuen-
cia u su complemento en este venturoso 28 de
marzo que se inscribe con trazos de perma-
nencia inarrancable en el recuerdo y en la

Los culpables de tanta desolación, de tan-


ta sangre joven esmaltada sobre los campos
y las calles españolas, pasean desvergonza-
damente su cinismo de fugitivos por los bule-
vares de París. Para ellos no cuenta el día
de ayer. No lo conocen. Su contumacia hizo
demorar la fecha. Pero la fecha ka llegado,
f ella, con su fundamental significación de
término definitivo y magnifico de la polémi-
ca de las armas, es sólo para nosotros, para
los españoles auténticos. La alegría de estas
horas JLos pertenece. Los autores morales de
la tragedia, en la tortura alucinante de sus
nostalgias, sólo pueden congeer la fisonomía
de este gran episodio en su reverso sombrío
y acusador. De ellos ha sido la culpa. Para
nosotros es la gloria y la fortuna actual.
Mspafta se ha salvado definitivamente. La
guerra acaba, con-su signo invariable, indes-
tructible de triunfo y con sus luminarias y «En el ém de hoy, !ss tropas españolas
vibraciones estruendosas de apertura a los
días de la paz. La guerra ha dejado de ser I
una realidad actual y dramática para incor- ías
porarse íntegramente, con sus duelos y sus
filarías, con sus asperezas y sus destellos
heroicos —españoles—, a las páginas de
nuestra Historia y de, la Historia del mundo
Junto al hecho magno y trascendental, en
la conciencia y en los labios emocionados de
los españoles, surge en estas horas un nom- las amenazas, resquebrajado por iodos ios forjar la victoria. Estas horas inenarrables
hre. Un noml re que llena los ámbitos de Es- cuartem 'ertos envilecidos, envenenado por son integramente suyas. España se lo debe
paña, que sintetiza todas las ilusiones de fu- todos los tóxicos de un bárbaro y aselador latió. Para, el Caudillo es en estos momentos
turo, que concentra todos los orgullos ñc, este credo marzixia y asiático. Franco es el gran íflormnamerte inolvuoMes, la admiración del
pasado c.ercrrno y glorioso. Este vimbre, nrtífirr ile ¡a vpnívra de España. Con vna minina. Pío ' ¿í ha ríe r,er —vorgutt es <•}. mc-
preclaro, aureolado por la fe de m. pvfblo, '•¡,'r 'en-'¡>'i "b:'h.(! *'fV :•'!' 1 ÚSÍÓ71 UTiip. in !ÜS- jw irihyjo, PJ que ('} desfñ— ln HPQH, 'í'-
áiencia, la absi.lv.la y ptrr;u,nenie sumisión a&ta Ci'cz fie la
rodeade del aliento y de la gratitud de la loria, con una fe absoluta y ejemplar en '
misma, con v.na tenacidad imbatibUt con w.a de los españoles. Por lo mismo qve se lo de-
Página Martes 88 de marzo ds" 1989 ' LA VANGUARDIA KSPASOLA

meses de fraternidad sellada por la sangre, ofensiva. Si sa nos atacar», nos alzaríamos <ui
treinta meses de fusión espiritual en la tarea El grao discurso del Duce actitud ofensiva en todos los puntos del globo.
gigantesca do nuestra Cruzada, no "podrán MADRID, TUMBA DEL COMUNISMO
ser liquidados al (justo y ala forma que quie-
ran las llamadas grandes democracias* Es-
paña siente por la nación italiana un agra-
"Nosotros .'no nos dejaremos ganar Tercero. — En mi discurso de Genova ha.blé
do la'barricada que separaba a Francia y a Ita-

decimiento emocionado y por Mussolini —que


ha demostrado tener respecto dz España un
por la psicosis de guerra, mezcla lia,. Esta barricada puede ser considerada como
suficientemente demolida,, y dentro do algunos
días,. ó acaso dentro-de unas horas,-los magní-
sentido político agudísimo—' un respeto total.
Por esto tas expresivas muestras de entusias-
mo por España y por nuestra Causa que se
de histerismo y de miedo", ficos- infantes -de Ja España Nacional darán ol
golpe ele gracia a la resistencia «roja:»,: -preci-
samenfo en, esa ciudad de Madrid,-dondo.-las
produjeron en el Foro el pasado domingo, dijo Mussolini aote los «escuadristas» izquierdas veían la tumba del fascismo,- y qu.o
seni, por c] contrnfitj, la tuui'oa del corim-
nos llegan al corazón y son un elemento
concreto de gran valor en la presente y fuiu- '«LAS-TENTATIVAS-PARA-DEBILITAR EL EJE ROMA-BERUN, RESULTAN uismo. ' • .-••'•
uo> * » r L n , r n A 5 I J A L I A M I S U N
ra identidad da visión hispanoitaUana, SENCILLAMENTE PUERILES» r i sr t ¡r A » "•j-hwi^
í\j e mi ü I IJ J i i i
«LOS MAGNÍFICOS INFANTES DE LA E S P A H A NACIONAL DARÁN EL i j d t > i, b e i fon i t
GOLPE DE GRACIA A L A RESISTENCIA ROJA, PRECISAMENTE EN ESA nuc u i nr 11 d \ d ú Í I I 1I

El discurso del Du* CIUDAD DE MADRID...»


d íall ¡do la-> c u 1
• t í piob ciu i i ai i
I lema li L Í I i 1
ti I i v
11 "i t
ti J t
i
¡ i
ce es considerado LA CONSIGNA ES: «MÁS CAÑONES, MÁS BARCOS DE GUERRA, MÁS AVIONES».
de miedo. Nuestro camino está decidido y nues-
* VEINTE AHOS D£ DISTANCIA B6 LA
II iii 1 uomb
3
be:t d uo it.hu i aunque
i I u
CiBdl do S'it-z Ll u l i e i
d i
) u
di
i1
m u u n r > (¡i
en Europa como discurso
Roma, 26, — Benito Mussolini lia iniciado su
tros principios son claros:
FUNDACIÓN DE LOS PASOIOS DE COMBATE
Primero. — Como profesionales del pacifismo,
saludando a., los ca.maradas üo la. vi- ciertos individuos son detestables, y la palabra
fusión, JUIO estes » u t
li i hert u ou s a i u n
t o i > 1 11 ali
I o i 1 " Jd

una eran contribu- da'siempre. Oa dirijo la palabra —na dicho— Paz


gilia, a los de la primera hora y a Jos fieles está hoy día algo desgastada por el empleo
excesivo que se ha hecho de ella y suena equívo-
11 t i o q a e c to I I J I I I i
n e o PÉJO en t ¡1 t i*-o u
•?

t u n c h id CÍUJ «-ti ai i. fu 1 i
(
p J J
id)
!)

a veinte años do distancia de la .fundación do camente, como moneda falsa. Nosotros, como es i>Jíec , s» d'iomlt LÜ'JU c. r i i 1 jtn ni
ion o. ict paz Jos Fascios de Combate. Todos os acordáis. Era
el 23 de marzo áo 3.919, cnando alzamos ja
sabido, consideramos la Paz perpetua, que mu- mentó i upo iL i i r i t i a i
chos sueñan, como una catástrofe (para la ci- "*> u e t u d l j u i w n uiPi (|U lu s i o i
• Los nombres de Franco y Hitler aclamados aband&ra negra fascista, corno anticipándonos
la i'evolueión europea. Os alzasteis conmigo,
vilización humana; pero nosotros estimamoí ( m i u i o-» tmi d J i J n t t i t n ' c í i e i 1 )
que es necesario un largo período do paz, a fia n u e s t r o s a\x o1- tju> n u d. n h tL ~ 1
por doscientos ?n¡l italianos para, liberar al mundo de! influjo neíasío dei 83. de salvaguardar ca eu desarrollo la civilización í i d t e r m d a d e » d I l u m i n a s a n i i d » r a í n
Et, DUCE EN EL FORO MUS80UNI Me seguisteis inmediatamente, volviendo a to- europea. Aunque nosotros hemos sido solicitados te^co I )S r t ' a c n i H •> c a i e 1 í 5 1 tado-»
Roma, 28. — Hoy se ba desarrollado éii esta ibais mar las armas, con las que poco antes lucha- muchas veces, y una vez nías recientemente, no jio^-an '-obio l i fu j i \ i qi o e lo i 1- n i o
en las trincheras. Da entonces acá, s cuán-
•capital la Gran Jornada de los «SQuadristi», que tas luchas, tomaremos parte en iniciativa alguna hasta que fuerzas representa tí elemento decisivo de la
lian llegado da toda Italia en ¡nasas enormes, gamos un recuerdo y sobre todo cuántas victorias! Ten- hayan sido reconocidos nuestros sacrosantos de- política. •••••.;
en decenas da trenes especiales, e interminables ' maradas, muertos enpara nuestros mejores ca-
África, para gloria del Im-
lechos. EL MEDITERRÁNEO, ESPACSO
cofomnas dé vehirvulos a motor. Durante tocia perio, y en Efipaña, defendiendo la civilización. V I T / L PASA ITALIA
la noche han a£"iído-a Roma estos contingentes, I-AS TENTATIVAS PARA DEBILITAN . Guarió. — Bajo el punto d& vista histórico,
cuya presencia en las calles, cotí los edificios Nunca me abandonasteis. ¿Me abandonaréis ja- El. E<!£ ROMA-BERLÍN RESULTAN político, militar y geográfico, el Mediterráneo',
espléndidamente iluminados, daban a la Ciudad más? (Un el-Estadio surge un gigantesco ¡No').
¿E&íáis prestos a saltar tío nuevo sobre el mos- SENCILLAMENTE PUERILES es un-' espacio vital para Italia, Y cuando deci-
Eterna un aspecto fantástico. ejuetón y el fusil? (Un ¡Sí.! clamoroso es la Segundo. — El periodo do las «vueltas de vals» rnos Mediterráneo, nosotros incluímos en él, na-
LA REPRESENTACIÓN DE FALANGE ESPA- respuesta de 180.000 gargantas). y de las acciones aisladas, está definitivamente turalmente., esa golfo que ss llama Adriático y
ÑOLA y TKASiCIONAMSTA Y BE Lí»8 <l. O. N-S. Mussolini enumeró después las. grandes rea- terminado. El solo hecho de recordar ciertas co- en el cual los intereses de Italia son predomi-
En las tribunas, eu sitio» de primerí- lizaciones JJéyadá.s a cabo por el fascismo en sas, constituye ipara nosotros y para todos los nantes, pero no exclusivos, en relaci-to con los
simo honor, se encontraban las numerosas los veinte anos de sil existencia, realizaciones italianos, una ofensa. Las tentativas dirigidas. intereses eslavos. Es por ©Uo, proersafñentefátll
representaciones, con sus banderas de la Falange verdaderamente gigantescas, que perdurarán a a debilitar el eje Koma-Berlin resultan ..sencilla- la Paz reina allí desdo hace dos años. '•-'•
Española "Tradicionallsía y d& las 3. O. N.-í?., y üavés de ios siglos, añadiendo QUB mucho es mente ipueriles. Debo tenerse cu cuenta que "el
de las Organizaciones Hitlerianas, así como ios ya lo realizado, pero quo aún serán más sor- ejo no es solamente una mera telición entra- C3 PRECISO ARMARSE, LA
alto» Jefes del Partido Nacional Fasci&ía y .le prendentes las realizaciones dol porvenir. dos Estados, sino que es mucho más. Es ©1 fe- CONS1SNA E-S ESTA
las. fuerzas d& Airo, Mar y Tierra. La revolución —ha seguido diciendo— no lia liz encuentro do dos [{evoluciones, en clara 'an- Quinto. ™ El 11111010 principio fundamental,
Ea la gigantesca arena sa hallaban concen- terminado; abenas se ba iniciado. títesis con oirás concepciones contemporáneas, Es preciso armarse. La consigna es esta. Mas
trados 60.000 sStíuadristasn, portadores d© carta» . La Italia da 1919 qu&dó desilusionada por las siendo en esa antítesis donde resido precisa- cañones, más barcos de guerra, más aviones.
l&s -indicando -su procedencia. • Formaban tam? migajas obtenidas de su participación cruenta en mente su mayor fuerza. Pero como todavía Á cualquier precio y por todos los medios, aun-
Mfa varios millares do alumnos aviadores del la victoria. En 1939, tras dos guerras victorio- existen gentes que sólo piensan de una manor que haya que hacer tabla rasa áe todo aquello
ra superficial, declaro, do la manera más ex- que se llama vida civil. Guando ee es fuerte
Al alzarsa Mussoliui c-n la. tribuna principal sas, aparece imperial y grandiosa...
Demasiadas veces han venido anunciando al iplícita y categórica, que cuanto ha sucedido ss es caro a los amigos y.temido do los ene-
para pronunciar-5^¡ anunciado discurso, retum- mundo las democracias, como cierta e inmicen- en el centro do Europa, tenia fatalmente que migos. La memoria del hombre aloja siemprn
baron los cañonazos do las baterías. üs>' Monte , te, la, ruina de la ítaiia fascista, a 'a quo aque- acontecer, y -añado que si.hoy las democracias el mismo grito que peMura a través .de los
Míxáó, surgid felizmente un sol espléndido, y llas consideraban lloran el fin prematuro de su criatura más tiempos. jAy do los inermes! .
corea 4& dos mil gargantas entonaron a. todo España y necesitadadesangrada on África y an
de ernipréstitos., naturalmen- Querida, ello no es una razón para que nosotros «Squadristi»: ¿Queréis honores? ¿Queréis vida
pulmón Bl eG'úvhiézzB.1. Mussolini vestía el uní- nos asociemos a las lágrimas, rnás o menos co- cómoda? ¿Existe ©ara vosotros lo imposible?
torta® do las Milicias Fascistas y saludaba. rorn a- te británicos. ¡Cuan distinta lia sido la reali- rrectas, y agrego que si se quiera considarar (Las preguntas son respondidas cada vez con
namente ante la grandiosa manifestación de fe. dad! Aquellos pronósticos, tan fatídicos corno el problema bajo el punto de vista moral, na- un jKol estruendoso). ' •'-•••
qxkd átxt-6 varios minutos, da incesantes vítores.'. falso», demuestran una vez más que ítaiia no die tiene derecho, a lanzar la. primera piedra, B&hito-MusEólini termina, su discurso-reipitien.
El Secreta-rio general ó.di Partido Fascista, Sta- es conocida, a pesar da bailarnos en la; épo&i
de la Radio, pareciendo como si nuestro país como mía prolongación do la Histo.ia anügrua. éo que el credo fascista PQ -condensa en la .COTÍ- •
r&j-d, Ordenó el salado al Dacé, respondiendo 3a se halle en la más remota región del planeta. El prematuro fin de Checoeslovaquia ha sido. signa: Creer, Obedecer, Combatir. En estas pa-'
enonfts muchedumbre con Tin Estruendoso Repito que lo que hemos hecho ©s importante, además, deshonroso. El pueblo checo se halla- labras —agrega— fue, 'está y estará el secreto
«A noi*. Síarac© leyó los nombres detosconde" pero que lo será niás aun lo q:io haremos, por- ba maduro para su nuevo destino. Checoeslova- de toda victoria.—Faro y Efe.
corados con Cruces da Guerra en las dos con- que nuestra voluntad no conoce obstáculos y quia ha sido incapaz, aunque fuera tan sólo,
.tiendas victoriosas da Italia. do un gesto do defensa, no obstante (poseer tan-
Seguidamente Mussolini colocó la Cruz de Gue- nuestra valentía y nuestra lo, tampoco. Ios hombres y tan grandiosos arsenales y arma-
rra e>a la ©nsefia del Littorío. ESTIMAMOS QUE ES NEOBSAHIO UN mentos. El pueblo checo ha demostrado que era
Témtaada su brillante oración, elDuce hubo LARGO PERIODO OE PAZ apto para otros destinos, y por eso no ha inten-
dé permanecer 011 pie por espacio cía cerca un tado defenderse. Son numerosos los au&. por mediación de nues-
cuarto de hora, correspondiendo a las deliran- «Squadrisü», «sta concentración vuestra tie- tras investigaciones, son recobrados por sus
tes -aclamaciones de que era objeto. Hasta diez ne lugar en tía momento serio d© la vida eu- Declaro, que si se llega a constituir eí Bloque propietarios. Gestión seria y rápida.
veces turo qua saludar-el Duce respondiendo a ropea. Nosotros no nos dejaremos engañar por de las democracias, los países totalitarios se :
la» incesantes aclamaciones, mientras las bate- la psicosis do guerra, mezcla de histerismo y verán en la obligación de pasar a la contra- «NEW - YORK INFORMATION))
rías do Monte Ma-io yol-vían a retumbar coa Oílctoas: CALLE TALLERS. 05. ToVf. ?'.'JP
sus 'salvas. •
ENTUSIASTAS UAWWUñtkSifiMt% '
BE A9HESI0N ¥ SIMPATÍA ft
La generosidad
v. , , .. 6SSAÍ3A V At CAUDILLO
£014 tribuna ©cap- 'a por falangistas 0 hitie-' ROGAD A DIOS POR LAS ALMAS DE
r&ftOs twjbtoNHj d« responder estas Delegaciones
a ios esteraéndosos ¡Arrisa España! y ¡tíeíl, Hit-
I«rí «esa gritaban todos los presentes en el Esta-
Una notó del Cuartel General del Genera- Teniente de Artillería
Doa Aagel Ytarralde Mondrtá
dio. Surgieron numerosas banderas italianas y
«uimaiQas. a las Que. ¿aludo Mussolini gritando
a iodo pulmón: ¡Viva Franco! y ¡Viva Hite!, lísimo para los españoles de la zona roja Brigada de Artillería
Don Roque Sisdreu Cavaloria
grites uve coronó la muchedumbre repitiendo
coa entusiasmo los de {Arriba España! ¡Franco,
Pasaco, Prancol jHefl, llimn y otros alusivos a "Ni el mero servicio al ejército rojo, ni ei haber Artilleros de! Equipo QÚmsro 7, y
2a amistad íiispano-ítaio-gerniaria.
militado simplemente y como afiliado en cam- Soldados de la 4.* Compaiía d«l
Al abandonar « Ducs eí grandioso Foro M>»
souioi, «n aatomóvfl, fue despedido con ovacio- • Batallan 1 2 !
n a inenarrables, siguiendo por Imrgo rato ©n el pos políticos contrarios ai Movimiento Nacio- muertos por Dios y por España el día 83
(leí actual
interior del Estadio los gritos y las eaMíonss
patrióticas. —• Faro. nal, son motivos de responsabilidad criminal" F,l ,Tefa flel Servicio dó KecupevaciCa de
Material fie Guerea, Jetos y Oficiales lu-
vitaa a los familiares y iiniislades asistan
La repercusión iaitrnaaoüri del discurso Burgos, 26. —" En su emisión de sobremesa, Radio Nacional hizo pública la si- a la. misa que, pava el eterno descanso de
las almas fie los difunto», se' celebrará üoy,
id Ducg guiente nota del Coarte! Genera! del Generalísimo: .mart.es, día 28, a las clocó Uo la niafiaua,
en la iglesia do la Furísima Concepción
Italia, piedra angelar de-la sitaaclost «Españoles de la zona roja, atención: «Los triunfos de Cataluña han dado defi- {Aragón, 239),
europea nitivamente la victoria a las armas nacionales. E! mondo entero así lo reconoce, y
Iiarc.cJona. -JS (U-. inarzo ilu 1930
III Ario Triunfal
Roma, 27.—El redactor diplomático de la
Agencia Stéíanl escribe: hasta vuestros propios jefes se han visto obligados a confesarlo. Habéis perdido la
«Europa,y él mundo estaban esperando tí dis- guerra y se impone la rendición. La España Nacional mantiene cuantos ofrecimientos
curso de! Duco. íPor <jué esta iiapresionanta
asparatí®Sos pueblos y da los bombr-es á& Co- de perdón tiene hechos por medios de proclamas y radio. Será generosa para cuantos,
bisrao? Porque Italia es noy en día la piedra sía haber cometido crímenes, hayan sido arrastrados engañosamente a la lucha. Ni
angular ¿te ía situación europeas porque es una
d mero servicio al ejlrclto rojo, ni el haber militado simplemente y como afiliado en
j5dt©ncia ds la Que d«x>éndo el curso de ios
aeontecimíentosí porauo las democracias occi-
dentales, desde el día en que se situaron contra campos políticos contrarios al Molimiento nacional, son motivos de responsabilidad Dr. D. Pefe
Italia, perdieron el control da la política inter- criminal. De los delitos cometidos dorante el donúaio rojo, entienden los tribunales dé •falleció el día 2i de] corriente, Ijabicn-
nacional; porque, en definitiva,, la voluntad da do recibido los Santos Sacramentos y
Ittlia tiene un peso decisivo. Justicia. Ante la Patria, toda rendición es honrosa, y locura criminal derramar sangre la Bendición Apostólica ••
estéril en la defensa vana de las situaciones personales de unos pocos. No esperar mo-
JNGUVTERÍIA vimientos generales de entrega de difícil ejecución. Ha transcurrido tiempo suficiente Sus afligidos: esposa María Calvó
BSSPUES 0 6 ESSUCHA» E t DISCURSO» Fofés, madre política, hemanos (pre-
MR, CHAMBEBLA1N SS PliSO SM (NM6'. desds la pérdida total de Cataluña para que ya se hubieran producido, y su retraso 1
y aus'-ntcs' , ht'nju>af'T
DIATO GONTAÜTO COM LORO M4LSFAX las hace incompatibles con las necesidades de la guerra y las conveniencias de la -o- y
liOaáífes, 27.—Ko obstante la festividad del í-u-3
i!»;- m taantuvo ayer gran actividad en ios Patria. Por ello va a desencadenarse usa nueva y gran ofensiva ante la cual es inútil pea¡i3(,
circuios políticos do esta capital, con motivo extremar la resistencia, pues sólo conseguiréis aplazar por unos días lo que hoy es uo l e u d a n pip«eti¡tí n i <- uní
del discurso, de Mussolinl, cuya versión ingles» f e &ii\ J3! aEittji a n ' - t u i
fu éescucliada por muchos míllon-es á® radi» heck» consumado. La pérdida de la escuadra y bloqueados por el mar, es locura sa- l i a r a ri t i c a o di"-^.!' 1 u- e-u <i
oyentes britáaicos, &ti r e l r U r u i d i i ( D . iii.) u a
crificar vidas preciosas. El retrase en la rendición y la estéril resistencia a nuestro avan- toles, a las dio/, en id iu *o-
-CbftiuberlaiQ lo escuchü «iesfle Chsauers doa* qmal de hueitia btáoid J< i
'•tí&«© hallaba pasando el final de semana y ce pueden ser causa de responsabilidad, que exigiremos en nombre de la sangre inú- (calle de Casanova,•número £20).
anoche mismo regresó a Londres, poniéndose tilmente derramada. Si queréis evit?? males mayores y salvar a vuestros soldados ino- , Barcelona, 23 de marzo 'de 1P39
inmediatamente en contacto fon lord Halifax,
con quien conferenrió sobre el contenido del cefltas ¿e utm catástrofe sesera, levantad bandera Manca y entregaos, <pe aqai .)' I
discurso, pi-iiiiordisilments acarea do.las reivin- forjamos una España grande, Ubre y justa para isdos (os t^íñoks». -•-• Faro. .
dicaciones italianas bis a bis da Francia.
Domingo- 19 de marzo de

a recibir lie s-u propia m-aj-io JOS primeros sub:-;


Homenaje a! Genera! Yagüe dios familiares. Entre estos familias vEU enctiM-
Cái::eres, 18.—Hoy so celt:L>rú e) acto de hacer trrui úí? toíju.5 ci.r: •<•;; y «mtMci-ones, ij'i; d.e un iliM
entrega a¡j General Yagüe (Je ,1;Í Medalla do lo. nievo d e í).risto.:.ráíií:n, asfen<l<:'uíia, cjiíe icpíc-
Virgen de Guadalupe, cuino j-eeí.ionJu >ii"¡ '.•> li- t:en)a Ja iirovi-neia. el» Vizcaya., a, jor]:¡al(.'ri)H
beración del monasterio de dicho IILUJIÍK-::, ac- (jijo labran la. Sierra -en un repliegue <"ift ifi !•>>-
ision española que apis- ción Ugvaria a cabo poL- el General Yagüe y
las fuerzas a .su-, órdenes, en e;j vr-ra;¡'j de
ría catalán;), o! q,ndahiz;(. lían acudido ¡J, B¡'Í-
pus, ejnp;ea<j.ü? , un jefes de o?tu.ción Je Segó-
vía y nú ferroviario Cío Huelva, un pastor »-•-
de su coronación 1986.
Al Genera^ Yaguu so U; lia tabulado ea C¿-
cere?, con este motivo, un entusiástico recibi-
turiauo, uu r¡wri.iicy:o, un chófer, ck> Cana-Vi".-,
varios Iraliti.¡adores del campo, ele. Los isleños
iniento. El público, tanto a ja entrada como a y el matrimonio (TUO re-pre-seatau-t a, Ceuta, han
Uoa recepción en la Embajada-de España eo el Va- la saücla del Ayuntamiento, donde s<¡ celebró
el acto, tributó al ilustre .Tefe do las fuerzas
JleSHdí) fin avión, novedad grande en su vida
Ofra riovedarl para, nuest.ra.s provincias itie-ri-
ticano. - Homenaje en Cáceres al Genera! Yagüe. - marroquíes, grandes y. calurosas ovaciones.
Después de la entrega da la Medalla en el
dionales es ja nieve, nue DO eoaocia-n, pero iú-
dfis las impresiones de"; viaje se. borran pen-
sando en la polfrnxnidacl de- rnaívina y en. el ho-
Bstao ya eo Burgos fas-familias españolas a Jas que Ayuntaraiento, acto al que asistieron todas las nor <iue recibirán al ser' presentados al Cau-
Autoridades civiles y militares y Jerarquías dillo pata la enireg-a del primer subsidio fa-
entregará el Caudillo los primeros beneficios del del Movimiento, el General Yagüe fue obse-
quiado con u.u vino do honor. El'Aleando pro
miliar. *
E.1 raruich) riel matrimonio leonés insiste en
subsidio familiar nuncio breves palabras, exponiendo ei alcan-
ce do la imposición de la Medalla y el G-'f.era! hacernos ?ribf-r que allí en África, cuando el
hacía el servicio, pj. Caudillo tenía fama da ser
Yagüe agradeció ei !ionfif-r,-3¡o ••• tributó a 5a
ciudad de Cáceres grandes elogios. muy bueno ron los soldados. El ds Córdoba,
nos diré: ••Por ver al Caudillo, so puede per-
BURGOS a l» hoy algunos interesantes detalles respecto
misma.
El General Yagüe, acompañado del Conseje- donar todo».
ro Nacional señor Luna y de otras Jerarquías
1,-oc amplios salones del Palacio de Espaíia del Movimiento, visitó los servicios de la Fa- Todos s-n expwsau. con el mayor entusiasmo
La .niñón extraordioaria de la España estaban rebosantes 4© una, concurrencia selec- lange Femenina y el ¡Museo Nacional de la respecto ai subsidio familiar. Para muchos ha
ta, entre la aue figuraban personalidades de la rep-Tf-sentado un aumento del 60 u 80 por ciento
ffacisaal que asistió a la Coronación diplomacia., de la Corte, pontificia, de la, socie-
Guerra,—Faro. d<s su jornal campesino; para, uno de ellos equi-
. .• de S. S. el Papa dad romana y de la colonia española, especial-
Aale. la solemne Fiesta del Subsidio Familiar
v.'ile> a renjWr sufiído y medio.
Burgos IKI, recibido a, estas fauiüias corno
BoifQs, 18.—Esto» días ha sido recibido en mente personalidades religiosas.
Jiuésjxxkís de honor. L p s ha acogido en sus ca-
particular Por S. S. el Papa, ©1 ex- Después de ofrecer a ios invitados un refri- Llega» los beneficiarios sas, les ha, recibido con la antigua hospitali*
señor Raimundo Fernández Cuesta, gerio, el Embajador de España dirigió una sa- Burgos, 13. — Se encuentran ya en Burgos dad casteaifíiía. A 3a primera invitación del
de Agricultura, y Secretario general ds lutación al Embajador extraordinario del Gene- las 37 familias más numerosas de las treinta y Ayuntamiento ha puesto sus casas a disposi-
F. E. T . y de las J.O.N-S., y jefe de 'la misión ralísimo Franco, señor Fernández Cuesta, en siete provincias qu<\ o!, firmarse la Ley de Sub- ción de los matrimonios invitados por el Cau-
extraordinaria que, en nombre del Caldillo'y quien hizo observar el doble titulo da miembro sidio Familiar, se hallaban liberadas. Como es dillo.
d a l a Espafla Haeiona', ha asistido a Jas fiestas de! Gobierno y Secretario general de Falange sabido estas familias serán recibidas marlana,
de la Coronación deü Sumo Pontífice. Egpañola Tradicionalista y de las J.O.N-.S.; y El término medio ele las familias llegadas a
dirigió asimismo un cariñoso saludo a. los de- domingo, por el Caudillo. Burgos, tiene nuevo hijo^. La familia más nu-
J5n la audiencia, qu-e no lia podido ser más f?. E. ei Generalísimo recibirá, mañana, a las merosa es la del señor Atostegui, qu© tíens
cordial y afectuosa, el señor Fernández Cuesta más miembros de la Misión. doce y inedia de la mañana, a estos benemé- 13 hijos, nuevo beneficiarios; él €5"empleado
expresó, en nombre del Jeíe del Estado Espa- .Refiriéndose al envío ae tan brillante repre-
ritos españoles en su Residencia,. Do sus manos de aa «Campssi, en Avila. Ha llegado a Burgos
ñol, los más fervientes votos de un largo-y glo- sentación a Roma, siguió diciendo ei Embaja- recibirán los jefes de estas familias unos so- en un cocha puesto a su. disposición por la- Em-
rioso ponttfleado de S. S. Pío XII, así como los dor : «También ha querido el Caudillo asociarse bres especialmente preparados para esta cere* presa. La familia, cuyo jefe representa a Se-
sentimientos de fiel devoción de toda España. al júbilo de la Cristiandad por la exaltación al monia, conteniendo Jas cantidades rrue les co- govia, reúne B hijos. Once el representante d*
Hizo resaltar cpi© la misión extraordinaria es- Solio pontificio de un Papa de las excelsas cua- rresponde con arreglo al subsidio familiar. Sevilla y ei do La, Corarla, El raataimonio es-
taba integrada por.representantes de las fuerzas lidades de Pío XII, tan capacitado para, condu- EL Caudillo ha. -querido, con su presencia © cogido en la provincia de H u w a hjs,., safrido
crije han contribuido a la, victoria del Ejército, cir la nave de San Pedro, en los tiempos borras- intervención en esta simpática fiesta, confir- una durísima persecución por parte d-a los ro-
Marina y F. E. T., y do aquellos que han perrni- cosos que no» ha correspondido vivir. mar una vez más el respeto y cariño que le jos. El, Jesús Machuca, era practicante en un
1i<Jo que surg-Jera un nuevo Estado, auténtico España, bajo el mando del Caudillo, está sal-
nacional y qn& triunfara un Movimiento que vando con sacrificio heroico la Civilización y merecen las familias cristianas y de qué modo pueblo d© 1.1 provincia cuando ocurrió el glo-
aspira a incorporar a la reconstrucción ..de Es- la Cristiandad, y asi lo entendía también la in- desea, premiarlas. Asistirá al acto, probablemeiu rioso alzamiento, tuvo que huir y logró sal-
paña m sentido católico tradicional. mensa multitucfc de fieles que llenaba la Basílica te, la Excelentísima señora doña, Carmen Polo varse, pero los rojos maltrataron eruelmentft a
de Franco, esposa del Generalísimo. su esposa y todavía hoy, dos de sus hijos su-
El Santo Padre, coa gran carina, encargó al de San Pedro el día de la Coronación, cuando No habrá discurso?, pronunciando solamente fren, enfermos, :¡as consecuencias de la impre-
serio? Fernández Cuesta Melera saber al Gene» después da aclamado el Santo Padre, mostra- unas palabras el ministro de Organización y sión. Ha tenido 19 hijos, pero soto viven 8, dos
railfstaio cuánto agradece sus manifestaciones y ba su entusiasmo y su calurosa simpatía ¡por Es- Acción Sindical Quien, por la noche, a las once, de ellos, los mayores, están ahora en el frente.
cuan, presente tiene a, nuestra nación en sus ora- paña y por Franco al- paso de la Misión espa- hablará por radio, exponiendo el profundo al- -~ Faro.
clanes, así como a todos los que han luchado y ñola.» cance social de la, ley que entra en vigor, pre-
muerto en la contienda por Dios y por España. El Embajador terminó renovando, en nombre cisamente el dia, de San José, jefe de la Sagra-
Terminó el augusto pontífice haciendo votos por de todos, el comienzo del nuevo Pontificado, y
la pronta terminación de ,1a guerra, y concedió en la víspera da la paz victoriosa de las amias da Familia y norte de la familia cristiana. —
su especial bendición para el Caudillo y su Go- nacionales, la doble declaración de fe, como Faro- Se dará traena gratificación
bierno Nacional, de quien hizo cálidos elogios. católicos y como españoles, con los vítores de Burgos, 1S. — Han sido los andaluces los pri- a quien pueda informar paradero de: •
'-Terminada la conversación pasó a la cámara meros en llegar a Burgos para la solemnidad
1.° — CAMIÓN marca UNIC, matrícula
pontificia el resto de la misión, integrada por el «IViva'el Papal», «¡Viva Franco 1», KiÁwiba Es- de mañana, y un matrimonio de Lebrija, con
B. 54.433, núm. de motor 1.564.
General Eópe? Pinto, almirante Basterreche y el paña!», que fueron contestados y aclamados once hijos, los primeros, de todos. Salieron ya
2.a — TORNO AUTOMÁTICO marca BECH-
señor Sánchez Bfazas, a todos !os cuales dirigió con gran entusiasmo. el sábado pasado, y por nada del mundo hubic-
Le respondió el excelentísimo señor Ministro ran querido retrasarse. Viene con ellos e] úl- LER AE-7, núm. 70S-AE.
Su Sa.nti£jad palabras de afecto. Quedaron final Dehesa (Gerona). Se su-
de Agricultura del Gobierno, de España, con un timo de sus hijos, una nena. El es un andaluz
Instantes después, el señor Fernández Cuesta magnifico discurso, pronunciado en tono sen- sentencioso y reflexivo. Nos enseña un libro pone continuarían, viajo a. la frontera.
visitó a S- E. el Cardenal Magltóne, quien se ex- cillo y familiar, en los siguientes términos: de familia. Ha sobrepasado la previsión del Escribid.: LA VANGUARDIA ESPAÑOLA,
presó en, términos de gran cordialidad para Es- legislador. Si tiene otro hijo habrá crue darle número 8082.
IK&a, su Invicto Caudillo 3' la misión extraor- «Como nos encontramos en familia, en fapii-
dinaria.—Faro. Jia entrañable, no voy a pronunciar un discurso otro libro, porque de éste ha agotado las hojas.
sino solamente algunas palabras para decir *Y vendrá» —• nos dice, al darse cuenta de que
cuánto jne alegra el veros reunidos -en esta con sus once hijos su familia no es la más CONTRATE SUS PÓLIZAS DE SEGUROS,
eo la Emlaja^a de EspaSa en el casa, en estos momentos, en Que más que nun- numerosa de las invitadas a Purgo». Correspon- POR MEDIACIÓN DE LA AGENCIA DE
Se los señores Fer- ca liemos de tener la unión y la compenetración de este galardón, entre Jos llegados esta maña-
na a un matrimonio segoviano, que tienen doce ¥ . GUILLEN BLAN'CÁ'
•entre todos los españoles, porgue -^bíen, lo sa-
hijos, de éjlos nueve, menores de catorce años. Rambla de Cataluña, número 6í
y lasgeas béis vosotros—, la causa principal de los ma-
El es jefe de estación de Hontanares de Lio Teléfono so-ílí1
Burgos, 13. — Como ampliación que dimos les cíe España lia sido el olvido de las caracte- resma. CUARENTA ASOS DE EXISTENCIA
días pasados sobre la recepción dada por el rísticas de nuestra Historia, que- es un canto A mediodía estaban ya en Burgos los repre-
Embajador á,® España, cerca del Vaticano, se-. completo y constante de nuestra unidad espiri- sentantes de las cuatro provincias gallegas, tres
flor Yangiias Messias y la Yiscondesa de- Santa tual, que fue siempre el motor d© sus actos, andaluzas, media docena de castellanos y leone-
Clara de Avecülis, ep honor d« la Misión espa- para lo cual lucha dentro y fuera cíe sus fron- ses, uno de África, y el matrimonio que repre-
ñola qao llegó a Boma, desde Burgos, con moti- teras. senta a Vizcaya; el marido ea ingeniero, de { * JUAN ROCAMORA'..COSTA....
vo de'la Coronación de S, S. Pío XII, ailadire- En la misma época que otros (pueblos no te- aristocrática familia, que ha pasado todo el'cal- Se ruega ¡1 los moldados hospitalizados,- aproxi-
nían más preocupación que (por la lucha mate- vario de las prisiones rojas madrileñas, las cho- madamente el dia 20 de diciembre, «1 el Hos-
rial y mercantil, España realizaba una tarea mi- cas, cárcel, modelo, ote. Pero esto ha pasado pital de Borjas Blancas, que sepan su paraslfero,
siona! y ayudaba, a costa de sacrificios y de - nos dice ~~. Ahora no hay más que ei entu- 3o cornunigusn a sus padres, calle Borren, nú-
*• Uoa serie de Tratamientos Vegetales que vidas, a un mundo ¡por ía íe católica. —
siasmo de Ja clase trabajadora, vizcaína ante mero 59 (Bar «rpeíit Nuria»), teléfono 313?,*,
aplicados a fleropo, áaa boen resoltado. Ahora que España lia'vuelto a •enconti-arst a el subsidio familiar, un hecho de la revolución JOSÉ ROCAMOB-\
Van destinados para combatir debilidad ner- sí misma, derrama su sangre para salvar a ]a nacionalista, una. promesa cumplida del Cau-
viosa, niales de la orina, almorranas, enferme- civilización cristiana, y el Movimiento triunfa- dillo, testimonio que confirman'Jos ú& las de-
dades fiel estomago y afecciones de la piel. dor, refleja este sentido íradicicnal en el pun- más regiones de Esparta. liníusia.srnQ y orgullo * CARLOS AMAT CALVET
Para estudiar bien su caso envíe una bote- to 26 da gu programa, que es norma del nuevo de todos por la distinción que reciben, quizá de la '7:1 .División, .",á Bridada Mixta, 151 "Bata-
Bita de orina y datos de su «íífTiriedail o, .la Estado, que aspira a incorporar el sentido ca- por primera vez. Resaltan todos ellos sin rebo- llón, administrador do i a tercera. Compartía. &•:
«Sección de Investigación y Análisis» de Tra- tólico de gloriosa tradición española a la re- zo el orgullo legítimo de sus hijos. Son éstos, juega a quien pueda, ciar noticias suyas, que iu
tamientos Vegetales Dr, Nuky, — Balines, 256 construcción de la Patria. Por eso, cuando días desde ahora, un titulo que lia merecido la más haga a su padre Miguel Amat. calió sta. Marín.
(chalet) — Barcelona. — Téletenos 81230. — pasados veía desfilar por las galerías del Vati- alfa distinción. Jía- son ya una carga, son una n.° Sí, SAN V.EWU DE 1,'LOBlíEGAT (Barcelonal
Laboratorios, 70801. — De 10 a 1 y de 4 a 7. cano el uniformé de la Falange, y arrcxUlladQ promesa. La sienten sus padres en la, atención
Festivos de 10 a 1. ante S. S. en la Cámara pontificia, rezaba a su nueva de los gobernantes, en el acento y en
lado el «Ángelus», adquiría el convencimiento
de que Dios conoce la ¡pureza da nuestros pro-
aliento de este agasajo del Caudillo, en la hos-
pitalidad antigua y noble de las familias bur- * 3 . a DIVISIÓN
pósitos y seguirá protegiéndonos como basta galesas, aue les han recibido <¥u sus casas, con 33 Brigada, 131. Batallón, cuarta Compañía, Bise
* JUAN BÜRGÜERA TÜGORES ahora lo ha hecho, contra las Insidias y calum- múltiples atenciones, y de que sa han hecho "Furia ¡í, C. C. ir>, So iuí:;ra, a los onc 113,5.-911
Fue detenido en mar?o é& '193? por las patru- nias clel enemigo. eco, tanto las autoridades como .los organismos pertenecido a la misma y puedan dar noticia
llas do control rojas, llevándoselo a la calle de Agrupémonos todos, como un solo nombre al- oficiales y de previsión, y las secciones de Fa.- de MANÜt'L. TEN G0ZAM3Ü, la- comuniquen
Balines, sección séptima, trasladándolo Juego a rededor del Caudillo, y tened la seguridad ds lange, que se han cuidado de su residencia a su esposa, AGUSTINA GRAXADA, calle Bo~
la eaü§ Diputación, sección tareera. Según -re- que al igual qu& ha sabido hacer en la guerra, como huéspedes del Caudillo. — Faro. rrell, Z'¡, ifTenro, prirvicia, BarcPkma.
ferencias posteriores, fue incorporado a la 25-DI- una Espaf«i victoriosa, en 3a paz sabrá hacer
VISIÓN, Brigada 118 del ejército rojo, Ruégase Una y- Fuerte, y en ¡prueba de reconocimiento y i Los matrimonies que recibirán iú Caudillo
a quienes puedan dar noticias -de! mismo, las adhesión íiacja él, gritemos todos: ¡Arriba Es-
I el primer subsidio familiar * BIARTINEZ CRESPO
earamíiqueu a sus familiares. paña! ¡Viva España!» .DENTISTA. Ha reanudado fu tonfiulm. !of- u¡a¡'-
Paseo del General Mola (antes d* Gracia}, nú- I.as palabras d&l Ministro produjeron Uouda j Burgos, 18. — Las Autoridades, íoft Organis- teí, jueves y silbados, de 10 ;i. 1 v d& 3 a í-
mero 47, segundo., segunda, Barcelona. impresión y fueron fro-ouentectteriíe interriunspi- I liismos de Previsión y las Instituciones de! RAMBLA DE CiATALüSA. l í í , serrundo
das por los aplausos de los concurrentes, qua 3e I Movimiento so han desvivido en las provin-
tributaron al final una calmosa ovación, con 1 cías atendiendo y agasajando a. los rnatrírno-
vivas a Espaüa y al Caudillo.—Fara. I .nios que han sido invitados por él Omdillo
« LAS PERSONAS QUE TENSAN * FIGÜERAS & CLADERA
algún antecedente reíereato al curso y sitúa.- ; PELUQUEROS IÜE MODA
ción de los muebles aue a, principios del año ¡ LUIS M. * R O D Í S GU-IMET ESPECfAfJDVü EN PLATINOS Y TINTURAS
1937 fueron substraídos del piso de don SALVA- i •M, RAMBLA DE LAS l'LOKE*. 2\
PROCURADOR DE LOS'TRIBUNALES. — CAS PE, número SS, t »
DOB MARSAlj Y PONS, en U Diagonal (boy í Participa, a, sus clientes y al público en general, que de muevo quedan abiertas sus Ofi-
Avenida d&i Caudillo). 391, segundo, ¡por las pa- j cinas, ofreciendo sus seo-vicios en toda •'¿lasa d& asuntos Judiciales, Industriales, Adminis-
trullas marxistes de la sección tíe Las Corts, | trativos, Asesoraiuiento, Administración y Compra y Venta ú& fincas, así como * Dr. L BALCELLS Y MASÓ
'pueden pasar por la calle de Caspa, 8?, y se- I a propietarios, para, que puedan atender a las Medicina giíueral — Estoinago -- Rayos X
• les gratificará toda indicación rUi'f. j CONCESIOM DE CRÍDITOS obras <l& reparación y mejoramiento d© sus ' Consulta diaria de 3 a, 5. —• Clarit, ~,í
¡ fnacas í&ui corts. ds Hipoteca).:

*.-SANTIAGO ANDREU IOREEA " i * El Ooclor F. BASCOMfTE LAKANAL


primera'Base Nava!, 151 Brigada Mista, cuarto Casa, fundada en 1W ha, r e a i H i ' l a d o s u c o n y . i i t a : l'>'>rán y E a í , 6, pra).
Batalló», primera, Coaüpafiía, desaparecido, se- L u n e s y j u e v e s , ño \ ;•• fi. -•• T e l e f o n o 13315.
CASPE, 33, :?."
gún los rojos-, en (8 pueblo de Bibarroia. (Ebro),
el 26 ote julio de "RB8. S© ruega a quien, pueda Bespaclio : <;ie 3 a. 5
dar detalles los comunique a su familia. Paseo Teléfono 19061 - * ADMINISTRADOR FINCAS BUG1É •
del General Mola (a,níes d& Gracia;, 41. ~egnn-
dó, primera, o en la portería. Vfa José Antonio (antes Layeíun?ij. 39, entice
Página 13. — Sue>v 16 da marzo de I, A VAN (Vi i A R n j A ES ¡ > A SOLA

Estampas rolas- Ei nuevo jefe pro-LaenEspañaeJ Extranjero


NacíonaJ
Un anti gup colaborador de "La Van-vinGial de Prensa £1 mariscal Pétain ha salido para Burgos
Se ha encargado á® lá Jefatura provincial de París, 15. — El señor Bonne.t ha conferen-
guardiá",- ÓreUitra, relata sus impre- don
Prensa, por designación del Servicio Nacional,
Julio Zarrahiqui Villalba, funcionario, des-
ciado esta mañana, con é] mariscal Pétain, que
ha salido esta noche, a las 8'50, para- Burgos.
de hace, más de dos años, do este Servicia en — Efe.
siones de prisionero del S. L M.Burgos. Es el señor Zarraíuqui un antiguo periodista
barcelonés, estrechamente vinculado a nuestra
Don l'ablo Ln=uit< MaiUnt7 Comandante de ban en la celda un cubo con v.otal para ciue profesión y a nuestra ciudad, que en los pri-
Sibilina nl'icdo, tüMnoiJilr»! de ®La \ anguar- fregáramos, eti piso.
lii> ton ei «eudo wuo üt «cnellitia» liabtfl. el día
meros momentos de la revolución roja logró
No había horario, efe modo que- nunca sa- huir de Barcelona y de la persecución que con-
Oficina local de colocación
17 de julo, iCiiiula l u v -i comumtauoa con bía uno cuando le abrirían para satisfacer sus tra él se iniciaba, pasando a la España Nació- deberán
1 Los trabajadores que a continuación «.. exp'resan
presentarse con la mayor urgencia posible
1 u<*btto i Oí t<"> £•> necesidades. na!. Allí, desde su llegada, estuvo al servicio «a la Oficina üe Colocación Obrera, sita en el Paseo
Ha buíi du la i>ej> ÍUIUÍI del S. I. M. por sus Como ufücsua del abandono en que en algu- del Movimiento y del Caudillo, adscrito a los üe la Industria, 9 y U (an-tigua Bolsa Municipal üei
ide,?fc> iiauora'¿&, habiendo peí nr>-mecido preso nas' ocasiones estuvimos, puedo citar un -día en servicios'dé Prensa con la modestia y la volun- l'rabajo):
en el pievbntonn (D) o checa <le 'a caJlc de C o que eni.ro. nuestro primee alimento en ©1 cuer- tad que son las características salientes de toda Eosicti Sevariano Sánchez Corenol, Gtorafiors, 8, 1.* 2.*; Juan
Beltirán Martínez de la Basa, 24, pral. 1.*; Jo-
i o bei& int-es, ei» !us aiie sopo tó hambre, po a l a s cuatro y -media <le la tarde, y otro en su vida. sé Vives Casaéésús, Bech Condal, 9* 1.' 2.*; Manuel
v n r ti ato muumano. Que nos tuvieron sin llevar, nada a la celda, . Ahora el señor Zarraluqui pasa a ocupar un Barrera A. de Oj.eúa, Resellen, 158. 4.-*; Antonio ctei
Fue 'u^ o dd0 ei btnor Litóenat poi o3 *tnbunai donde estábamos siete presos, durante 1? horas. cargo desde ei cual, tenemos de ello la certeza, lueátes, Hierro López, Cortes, 52!, i.' -i.'; Cristóbal Gailai'd CL-
Aíibau, 62, 5.' i.*; José Campos Mili, Aragón,
rio tita tiaifon» v condenado a nmeite d día Por no haber colchonetas para todos los ra- sabrá acreditar, una vez más sus altas dotes núm. 338, 5.*; Sebastián Simó • Sangenis; Hospital, lis, /
1' de iio\iPJiHe de 1*»>S clu'sps, bastantes tenían - que dormir días, y de inteligencia y de pericia profesional, así 4.' 1.*; Cristina López Márquez, Bajada fie -Cervantes, j
D« la 4i diñada ba.\i<* evi>o"-ario junto ci n -u hasta meses,- en el duro s'ielo, originando ello corno su probado amor a España y al Genera- núm. 7, pral.. 2.*; Carmen Borrego Feriianaeí:, Coto- j
lii'u, lambicn toiidenado a roapite be lo comln- dolores reumáticos que agravaban la triste si- lísimo. Tiers, 6, prai. 1.*: Mercedes üréstár.ezu Marañón, Wl-¿
fredo, 6, 2.° 1."; Juana Cornelias Kuíi, Casanos-as, 1«9,|
10 a 3a p u ion de Vonu^inli, donde perth-uiecio tuación de los que se hallaban-, en estas' cóndi- Al dar la bienvenida al nuevo Jefe provincial A. 1
1 •; Julia Pérez Gutiérrez, Aragón, 556, -3/ 1.*;• Ele-t
ti o me=es 5siendo 'a t i s e r a de la inttaaa de e i o n e s . ' - . . . ' * - ' de Prensa, le ofrecemos desde estas columnas na Tojaluerce Morales, Semaneras, 9, *.• i.*; Rosa*
¡ib glo'i'j^i - tiopí*- Nanouale* en Baireluna, El plato;,nos lo daban a'diario, momentos an- nuestra cordial adhesión y nuestro deseo Diputación, Allende Vega, Yertralláns, 1, 1."; Pedro Gilí BosavioS'
137, i," a.*; Tomás Cobos Lendenmao, Mun4
tidbladado, « o i o ' i o ÍM) piejos mas, a detona, tes de. distribuir «1 • rancho, y pasamos larga vehemente de que el éxito corone su labor. tanca-, 335, "4.* i.*; José Vüanova Olá^a, VaUnonrat, ñt
\ do allí a! NTlituano de ?* ue-.ua afilora del temporada teniendo que comer sin cuchara. 2." 1.*; Luis Bornínuels Marín, M a d r e a , 595, portería;'
i ">Uell, inga i ts*e donde siguió \i guaicLa nios- El servicio médico era pura fórmula; estaba Francisca Nuiles Orgón; Julia Bluátfi 'TerroU, Sala-'
manca, 9, i." %.'; Domingo. Bolg Moreno, Riego, 40, i
io\ita dan Inle, to io i MI, ion) »d.ne'0«, infa- a-cargó de un practicante, ¡me po rapo san-re rite"
me ti ato \ Cb i-a ttíui^puta IOQ Eu un Jia mu- se dejaba llamar «doctor», y en el reeoiiocimi&n- El Conde Thaon di Revel S." i.*; Julio Fernández Matí, Rambla ds Cataluña, 8,-'•
í',.' S.'; Enrique de Buen Mercé, Estación. 31. 1. A. (Sa-
n u o i i de De tibie unen iKilubj_ to diario a las celdas, su recela, según, el esta- El Conde Thaon di Revel, después de breve prrera);
1 Isabel Martin Sales, Séjar, 41, l." i.-; Carmen
Sana Fxistió, Rambla cié Catalnija, 80, 4.",
Paid ünaii7dr este l a ' u i o se lis O m n o a do en que veía ai enfermo, era 3a dieta 0-©Í . permanencia en nuestra ciudad, regresó ayer Eduardo Bocabajera Serra, Travesera, 21-2; José E-uiz
o* IO'OJ la idej uc uiganizat una &fric de uiar- caldo; lo segundo representaba comer- lo. mismo mañana a. Roma, en uno de los aviones de la Muñoz, Rambla- Santa Mónica, 7,' í.' 2.*; Francisco
,b T>< x" caiiPtcia \ a cdmro tiavicsa, llevan que-los demás, "pero sin sal. En el -botiquín ape- «Ala LHioria;». Sáncliez, Duran y Barrell,- 3, bajos; Francisco Olivé
Tona, Sastres, 4, bajos; Antonio Font IXbeda, Marisa,
lofcs de unos pusblub a «uos v sui alimentar- nas si habia más medicamentos.que alguna as- El stuñor di Revel regresó niuy satisfecho del n.üni. 25, bajos; María Borras González, San Gil, 4 bis,
io-- el díar)f> marcha F»tas> eran df> ¿0 a SO \ i - pirina —y no siempre— y salicilatos. resultado de su visita, especialmente en lo que a.* 8.*; Antonia Fernández Moreno.- Amigó, 49; María
i mieirus, tmaH-aiidi ei Oi\, donde qnedaron Un pobre recluso, moviendo una colchoneta, hace referencia a la entrevista que celebró, con Sánchez Ibánez, Rosellón, 'no; Guadalupe : Fernandez,-
oncemidr'es \3iios días en «ampamento, sin se heruió —tal era nuestro estado Se debili- él General Jefe de la cuarta Región, don Elíseo Amigó, íy, Aijüiü Lasera García., Val«n«la , 451; An-
jcnJab de 'ampaua, uims T 000 presos. dad—.-Le indicaroD, como remedio, que llevara Alyatez Arenas, a quien conoce por su brillan- tonio • Alvarefc Criado, San Fructuoso, 53 (Hosta-
Iranchs); José Méndez Vázgiiez, Vallespjr, 140, prat' 4.';-
i Í> dbc siou final d'l & T M fue Dpvatlos, ex- siempre la mano apoyada sobré la hernia. A. te' actuación en Marruecos. También ia entre- Juan Casaiuj -Ayxelá, -Aragón, 3Í>í, 4.';' Emulo Víllwo,
otro Je salió un g-rán flemón detrás de. un, oído; vista con el alcalde fuá muy cordial, teniendo Viladomat, JS6, 3.' 1.*; Francisco Abad Pastor, Asta-
1
tenuado- pmi» estiban, hisfi la üurrera fran-
c a donde lo- al^njn'ia'on estuvo un día viéndoselo el practicante, y dijo: el señor Mateu -frases de gran afecto, en correc- rías; ?3, entlo.; Gaspar Luqus Campillo,' BrucK, ''i, £."'•
Vicente Marín Mari, 'Margailt; -49, 3." 2.*; Emulo
< Lffctn amenté -ilire cOrcll tr-t»- , alíi CIUP oMáñana vendré a abrírselo».- Ni vino al día si- to italiano, para la Italia del Duc-e, fiel amiga Boaaa Pouigj" .Larlrilleros, 19, S.* 1."; Enca.rnaeíóa .tá-
le 'une d» Irt diabo'n •? acción del b ?. M , pero guiente, ni al otro, y mi-hijo, que estaba; en dé •la-,España Nacional. per, Tlacha,- "Pasaje Serra.liinia, 1« bis; Ealaéla Dó-
raenecli Palacios, San Alejandro, 16;- l.*-l.*; Antonia
1 iiro de fuerza", y «ni rvnir o^ dt nii'guna ola- la ráisnía ceMa que-el doliente, fue el que tó El '.Conde Thaon di RdVel, como Vicesecreta- Abolla Soler, Bailen, 2, 1."' 2.*; Mei-cedes Olivero Fye-
% ti lo y a ruis cinuuentd •v s efe dñu , difícil sacó cfel apuro y el que le hizo la cura gue rio general delFascio MI el extranjero, dará xe, Balines, 54, 2." 1.'; José Llagostera.'Hugnet, R^;«r,
"- PI© pr° miaba ©3 pioblemo, de t o n a r contacto tanto precisaba, • : • • • • cuenta en Roma do .las impresiones recogidas j)ijm. 33, bajos; Gtnés Pelegrin Mftíguez, Iiidaítriaí,'W,
( JUte^>faeizsb Naciona'es La candad mago- Los malos tratos'y castigos merecen • capitulo en este viaje, impresiones que no pueden ser ,ba..)os 1.", José Moya Rosigue, EnteiKaí?6&, 4A;%'t Do-
mingo Garls-Berna-rt, Pasaje Chile,. 24;. Tfictoi; Senté.
i iblo dp las pa^e>.is de las masías, piomgando- aparte. mejores. • ' TO Bianclii, Tamsrlt, 99, 5 . ' ! , ' ; Rafael Machado Águi-
i sofoirno w c i t a d o s , actuaron COIIJO m\tí(- ORELL1TRA Al muelle asuudieron a despedir al ilustre via- lar. Bonaplata, n-, Enrique Contrera Molina,. .Viga*
icnts> que me iirimine*on intertcii un ultimo jero el Cónsul general d© Ttalia en Barctíona, táns, 13, portería,; César Linares'Valí, Carretera Elba*,
núrn, -45, 4:*¡ Manuel González Paíafotit, Cortes, 826,
e-fueizo, que «enasto e i &anai d t de la fron- don Carlos Bossi; don Julio -Berni, -Secífe-tario entresuelo i."; Catalina Als'ina, Universidad, 13, por-
t° d el peuuehO puc I'O ("-.pan i] d& BdgUPt, y
1
,.e¿o bilViir 'Os 1S kiloinpfjos quF liav licc-ta
Uu hermano del Jalifa, en tería; Carmen Bernart Eoflríguez, - Carmen, - gs -bis,
dtíl'Fascio en nuestra ciudad; doctor Navascnés, principal:
Jefe de ios-Servicios de «Ala Littoria», y una Vicente Bonet Marccjiao Laconipte -Sirési.'J-uuco, SS,-'8.*;
G'mcéner., * Valencia,. 76, 1.* .!.•; María
Oi\, donde me eivontie a las tiouas \atiOna nutrida representación de caonisas negras.'
i't, quedando, al ím, libelado VU el jefe nnh- •:•• • 'fiaxceloná'- Torregrosa AmorOs, Padilla, I5i, pi-aí.; Tomás Cabe-
llo Cuesta, Pasaje' Ciinladanos, 16, hajos; Mariana Ló-
i n be bizo caigo dp mi, piodigái dome toda cla- Se encuentra ea Barcelona el Comandante pez Dueras, jRosendo Novas, S;. Bienvenido Rubio Mo-
'•i de atenciontb hasta Tai Ii^arn « la l'egada de. la Mehalla de Tetuán, Mohamed Ben-Metíala . iioa, Mallorca, 512, 1.° 1.*; José Castilla Carrefto, Los
11 pida a mi tasa uund< be teuido que euaidaí
-•eií» 4ias cama r a í a i^Daidr aliro de fupizas j*
Sinaliel, hermano de Su Alteza el Jalifa, que,
como oficial, primero, y jefe, después, del-Ejér-
Frentes y Hospitales Madrazo, 49, -2.*' 2.*; Jerónimo Pérez Sfirra, "Vallespir,
Tiúift. 166, 4." 3.*; Francisco Folla."Tojjis, Diputación, 18,
principa,! i.'; Miguel, Bel! Martí, Dos fie Mayo, 211;
tratar de volver poto a i>o-o a la i ida que he
estado a OTIPÍO de p u d e i
cito español, ha actuado brillantemente en
nuestra guerra,, incorporado desde los primeros
en Sallent José Fernández-de Aya, Tilamarí, t: Raimundo' Gasi» '
no Barrena, Marearas Rof, 37, ftajos; Antonia.¿sfldet»,
Marco, Puerta N'üeva,. 13, O.; Luis Barniijueis Marín, 1
Mi desgracia a licc'iu une i upjd &ei vo momentos a las gloriosas tropas . deí Generalí- Ei domingo último se inauguró la Delegación Mallorca, ?95, portería; Joseíina Santa Fe Correa, Pro- '
tlator s 1 Balea a la i j * publica los bievp» ar- simo Franco. de «Frente* y Hospitales» de esta villa.. El acto videncia.
j 1
1.33, pral. ?.*; Erímcisco Muría Caballé, Ká-
a87, 1.'* i."; Juan Rosell Bailvé, Paseo Pabló.
tículos <iue tituláis «D-tainpas loja^», de lo Deseamos a] ilustre soldado marroquí que su se efectuó en el local de Falange Española Tra- l s, 40; Concepción Guillainán "Vlla, Avenida -del)
uue h a sido t\ fuior maixista dt-i S I AI, «sus estancia en esta capital le sea por todos con- dicionalista y de las J.O.N-S. En ía presidencia lo, 6. IP; Adolfo Fernández Ventura, Condal Rex,'
n u i t i-2, tienda (Gracia)¡ Camilo Antoli Rox, Sicilia/
y cuad'o«s cmotionantes QIXP- m^ oíos ceptos agradable, y le enviamos nuestro cor- estaban todas las autoridades civiles y milita- i uní 8 i.' '2.'; Juan Gailardo Soto, Córcega, 644, 3." í.*;i
I dial saludo. res. Hicieron uso de la palabra Jas señoritas R PCIÚ 'asas Cufias, Juan Sarda, 21, pral.; Francís-
Magdalena Xipell vocal de la Sección d*e líos- Pelleja, López (le Ayala. 70; José Jodar F«r- .
| pítales de la Provincia de- Lérida,; Dolores Vila Ij cía.
náncii:/,' PaHs, 1. prai. "(Sans); Modesto Perelló Gar-
EL TRATO DEL S.I.M. AL RECLUSO " •'••*• RAMÓN' Í W É S W S J Á Ñ Valencia,
Riera, jefe de' la F.E.T. (Sección Femenina), y dustria,, 296, prai. 1.59, ,">." 2.*; • Francisco Soto Gómez, In-
8.*; Francisco Seguí Peris, '-Igual-
soldado d-é la 59 Brigada, 42 División, primera Carmen-Claró, delegada de Prensa y Propagan- dad 357, bajos; Joaquín Prado, San Gil,, 10, £•; 51a-
Ma cosió la P o l u a t i 11 de majo, a las tres Compañía,- tercer Batallan, Base, 'furia num. 3, da. Pronunció un brillante discurso D. José Prat i miel Rodríguez, Clot, S08, bajos; Jaime Olítella, ítóo
de la taiae y después de quitarme PI diaero C. C. iiúm. 15, dado como desaparecido ¡por los y Piera, delegado de «Frentes y Hospitales» á"e II lor Sanipóns, 33, bajos (San Andrés); Francisco'• Valls.
Blasco-de Garay, 13, i." •?.•; -Pedro del Amo, Blasco dé
con acaricia v el crucifijo entre blas- rojos, en el sector del Ebro, el día 3 de-agosto Cataüuiia, exponiendo con gran acierto los di- Garay, o7, 2.°; Josefa Reyes Judero, Cóndor, 19, tien-
así como lo que me pudiera &eivir de del pasado año. Su esposa ruega a quien Jé versos aspectos de la, obra de nuestro Caudillo. da: Concepción García, Rodríguez, • Corbo; • 19, i.' 3;*;
disuaccio>i, me nitrtio eu xn calabozo sm pueda dar noticias las comunique a P. ROVIRA, Cándida
Dirigió lapatebra a los oyentes el Hdo. Euge- Tráuz Sánchez, Seguía Gofié, Hospital, 53, 3.'; -MaximSna-'He-
1
Valles, 37. — SAN CUGAT DEL VALLES. Biera Baja, 8, pral. 1.'; Miaría. Guili*
nir - cl*-mento!» que uno, ^illa, tina inédita v nio Arriólo, Pater del Batallón ert esta- plaza. íriaiii Vila, Avenida del Caudillo, 6,-1.'; María Expó-
'nía delgada manta, de» algodón qup cubna la Cerró eí acto, en representación del señor. Co- sito sánchei, Cabras, 9,-2." 4.*; Concepción GOmez Gar-
rtó^d. \ 13 o o«ho nip entró uu carcelpro un mandante, el Alférez don Ramón Marín qu-e, cía, Espartero, 4, pral.; María. Garcé^ Pínéa,: Torrentí
piatu de uvfal con judias b'ancas medio ciu- Insignias — Emblemas — Gran con mucho acierto, resumió la obra de Falange Calabria (San Andrés); Joaquín Signes Xaroea, Lafl'ri-
lleros,, 15, bajos; José Cebrián Poj-o, Villarroel, nu-
dad y saiadi^ ouu PO hice mas que probdi. ríido — Princesa, 40 — Teléf. 12005 y <Te nuestro Caudillo Franco. mero 113, 2.* l . \ ••' '
Nadie me hizo \a. tabO hasta las d v z de El delegado señor Prat visitó luego acompa- Barcelona, i4 de .'marzo de 3933.—III Affo TriTOfal. r
U niañana del día siguiente que &ali a dP- ñado de las autoridades el Hospital Militar, El Delegado de Trabajo. ' '
ilarnr. ínKió í l policía ei íntcrrosatono, ad- pasando a saludar en sn domicilio a la dele- *
•t itiiudume qu<» cataba peí fectamento anion- gada lie «Frentes y Hospitales» dé ésta, seño- PABLO PERUCHA LÓPEZ
/ado poi NPgmi para wn la nienoi iP'-iKtn^a rita Guadalupe Riera iglesias • que por encon- ll f T( l l - i madre LORENZA:
liiida<l, pagara lo aue oa«aia, cogeima i>or los trarse indispuesta no' pudo asistir al acto inau- op n/ >s berrnanos FELIPA .y FLO-
lAfb tí u m e dando con Id rabera centra la gural. JO, que se ericontrab3.il <?u Padilla de. Hits,
pared JiHsta QX>® declarara «bien». adelíijai-a,i. J'.azóii: Hospital üe lá Cruz- Reja
TN > buiío lugar a toi*m°r-to& porau*1 detde ©i Do? do Mayo, Sala
¡)i imt ^ luomento dne c<"'ri -m p" dad uua ora
de&aípctc «i legimen fatangiata j partir'pan- labor de «Auxilio Soda'» * LUÍS SOLER.SUBIEADA-
tt, t u fl ííocorio Blanco.
^3 f>n l<i «.eida CTUP se «ie d&igré eu el SI.M en Taídas de Montbuv II División, -rtoveiiji Brigada, segundo"
Pinna. Mayor 5, C. C. Turía S, desaparecido ea
cun' encimiento do que la táctica de í-eiptíembre de, .1938, do! frente cle-I Ebro.'S*
el» cas rosas es ia da i r anmuílando, po- El pasado domingo inauguró «Auxilio Social»
¿os comedores gratuitos en esta villa. ruega a las peí-iíonas.'.gue pue-dan indicar noti-
10 * puf" la inteligencia % i existencia finca Precedió al acto una solemne Misa, a la. que cias del misino. Jas comuniquen - a ¡-su madrs,
ae liift ürf^os. Lo primero lo consiguen dejan- asistieron las autoridades locales., organizacio- callo Meiges, líinnero 7, tercero, primera, o al
1A estancia u n autorización Puta co nes juveniles de Falange y púb'ico • numerosí- teléfono núme-ro 14953.
coa nadie —tres mp~es taido mi simo. Finalizada, la Misa, el jefe loca! de la
iaujer * i sabci" dondp estaba jo— ni un libro Faíange don José María Clotet, explicó la sig-j * GUMERSINDO COMAS UBACH
uent ficu oon aué instruirnos, m una nove'a nificación de la obra de «Auxilio Social», exal- i 72 División, 72'Batallón Ametralladoras,'primera.
con que recrearnos, n i un bloc de papel ni u n tó los principios en que funda su actuación y j Compañía, Plana Mayor, Sanidad, -C.C.18, Ba-
daniz < ou QXHI distiaernos, m na puiodn o pa- subrayó el hecho de>' que el 'loca!!' que Jurante j se octava, desaparecido desde el 29 de dictera-
ia orientarnos en la maicha de ja quería el dominio .-rojo había sido llamado «Casa del I bro. Se- ruega a- qnienés puedan dar alguna no-
Lr segundo lo alcmi/ar daüdu ebca^i a i ora albergue de nuestra patrió- ] tícia-, fe sirvan*con)unicarla a' sus padres, callé
mentación; doa caEOs de toüteja* muv t'JUo Muntaner, 381, tercero, tercera, teléf, 77475.
?as y \vn pau pequeño paia todo e día A coníimw.'iiói'i ,y dospucs del correcto de-síi'©
TainLien estimulaba i cudiiio podían el tor- de 'as- Organizaciones Juvenila», s-e trasladaron
mento df* vpiba uno lí^no de miseiid , m^ tu- la.s autoridades ai- loe-ai de «A.HXÍ'ÍO Social», rju© * CARLOS ARCOS CARDONA
nerón tos niesfb sin que })udie*a mudarme fue bñv'lee'ñn p«>r el lld.'i. Sr. Recto1)1' y en don- Se m e g a a los soldados q u e formaban en .13
ÍP topa inteuur, ni afpiíarme ni editarme el de1 -"o sii'viiV conncí.a a. unos doscieritos niños. Coi'iípafiía dfs Zapadores Minadores cié l a Si Di-
11 lo ] n larnbjO < orno 'opie^eiiM vu t visión, Brigada 9-5-. q u e en 26 d e junio de K)38
da l a sbnfciuijn d e \ e l a i «•siaiia desiacuda en !a.'cota t.¿00, 'Ortonecia, y
o pue-diui d a r noticias ÓP\ JHÍSIÍVI, Ins, COITIUIÍHIUCH
pur Ja d ^ l r i l u s o , Cabi A d i a n o cutra-
••"Sé rvi tic y "Militar de Ferrocarriles a sus padres, callé de la- Diputación, •numero 14,
Barcelona.

Muchas loneladas de OFO, gra- Pecí de M Z A. MANUEL PORTA YALLS


LINEA DE BARCELONA .4 GERONA
áís las baterías de B'anes. Salió de Barcelona e!
mo a gramo, aportaron en ios Ser rico dt trenes (le viajeros, que se prestará a partir -del jueves, dia 16 de marzo de
el i a 5 de .enero. Sus padres a'íra-.1(:""'er;in noticias.
1939, ir. cuisive, sierapr 3 que las necesidades ir Hitares Jo ipermitan.
primeros meses del Glorioso SENTIDO BARCELONA - GERONA S. Valls. Notariado. 2, tercero, feüiínda. Barcelo-
na, o Marine.! Porta (médico). Sanalmja (Lérida).
Movimiento los españoles d Barcelona-Ten uno ... ... S. S.10-•Gerona ... „.„.
a ... ... ... ... S. 13.10-: G r a n o l i e r s •..-. ... 1,1. U.nc
Franco, ¿Behuirás tú. español 9
... ... ... ... -S 18.00- GeTonü Ll. ¿1.30
Fsp«ñ©1: Rl oro, en íus manos,,
¡i
... ... ... ... S. .19.45- San- OÍ !OI:J L L . 21.28
liberarte cié la tiranía y del pi- SENT1DO GER 'JNA h
es una vanid-id. Ir n lasii,-el Fs-
Sau Celoni ... ... , „ ¿o . .... S. 6.00- liare 1 i
llaje marxista. la entrega © i > ero na . -. S . Ü.15 -
!ádo. Mía con venienesr». • Fnlré
ven!»* ai E&íatlo del t»ro o ia^ . (ü-.nol ers
•i IC:-"Ü!I;-¡
. ....

S.
S.
U.l.-i-
16.0(1 -
... 1.!. I5.IÜ
•'• So v le bent-ficiarás al be-
, - . 1 . : . M'i.l'i
plata que NO I'A. - - .\ partir cíe! .proxinio sabsuji. di : |s ... . • i1: v j i ' . o Í|I.¡C r-í Í,.II e ~ í a c u
itis res antee J neas clx e¿ía fted. t-n la Iorina ilue oí."i 111ji¡;i¡i;y¡,11; -,-a d u r a a conocer. . ' "* |
LA. VANGUARDIA Página 5. — Jueves 16 de marzo <J»

Colaboradores de "La Vanguardia Española


Duque de Alba, Embaja- La sinceridad v la política
dor de España en Londres A OSSORIO Y GALLARDO Seftor Ossorio; Voy a. decirle lo q u e siento fuerza.disolveule y anarquizante q u e h a sido
el catalanismo llegaría a su osadía, jnaáxiñia
Por el MARQUÉS DE VALDEIGLESIAS por la misma razón que hace Tinas semanas
—la del 6 de octubre— usted sería el áe-
y en. estas mismas columnas dije lo que sen-
El Duque de XltiH. que ya presto e antft los viajes q u i l o s PiioLo, tós Largo Caba- lía a Pablo Casáis, es decir, por la razón de. fensor voluntario ante los Tribunales dé.los
.•erví..;;0j> antes de quo Ing-iátérríj. nos hubiera llero y los Negtíu han hediíy «fecfuaí a «Las haber sido amigo de uno y otro, por haber- principales culpables, y que cuancto d a r í a
i.'tíoovioclílo, acaba, de ser nombrado -Embajador. Meninas», 41 Catoallero SptoOla, al «Cuadro
La eiftcc.iúri no üa. podido .sísr íviát- acertada.- El de las Lanzas», a los Grecos do fama mundial,, Jos querido y admirado a ios dos. Si se t r a - sus últimos frutos, y se volverían a &
tnií-vc? representante, que dejó probados sus co- a los Patínlr, aJior* d«iJOsltados entre ios'mu-' t a r a de personas indiferentes p a t a mi, de- conventos y se pondría e!. nombra «i©
nCíCimíeaíOí. diplomáticos- a su paso por «1 Mi- ros- atónitos y fríos del Palacio ds la Sociedad j a r í a que otros mejor que yo se ocuparan des y Guardia' a u n a calle d& Barcelona, usted,
nisterio de Estada, los ha. revalidado de modo de las.Kacion&S. ©Has, pero de ustedes dos tne he de ocupar oponiéndose al Movimiento que quería de-
sobresaliente durante ecíos do* años y medio, Durante su 'pteaidencia, se celebraron es la irresisiiblernente, porque me hari dolido en rribar el Ks.fa.do del siglo XIX, acnáiría »
en los (¡no tuvo qué sí-ivír a tu país en circmys- Soci6ttó.íl. 4t Amigo» del Arte .interesantísimas el corazón, así como irresistiblemente he de esta ciudad p a r a adherirse a tin «Gobierno;»
lanciíií, {liíiciíéft e ingrata*. Exposiciones y sé ptiHicaron algunos de los dejar de ocuparme de Corapanys, porque m e compuesto por separatistas amnistiados y
Su personaU-dad, bien conocida, debo cxte- •notables catálogos que tanto, han contribuido a,; duele en el estómago. anarquistas'
liorizaTSé. Todos saben, natm'almeriíK, que as difuíidir y dar importantia al arte aiitígtio es- Y como <|ue soy abogado y como tal me lie En mi artículo de «El Liberal», de .18 d s
jere >de una dé las más grande; familias -histó- ptLflol. A fln de q'ae pudiera celebrar esta So- considerado su discípulo, voy a enjuiciar so. septiembre de 1923, a raíz del golfte de Es-
ricas ele España, en la que han vjuido a fun- ciedad su primera. Exposición de barros €&í»a-
iioíies —Talavéra,. Faáálaiice, Puente del Arzo-- conducta con las palabras de!, maestro, o tado "del General Primo de Rivera, escñBté
dirse otras, ITO menos trapo ruin tes; lá del Conde que «los sublevados habían recogido el aa«
Di.íi'.[ue de Olivares, .la. de T.effio?, ia de los Coa- hispo, Triaría—, cedió sreriérosswientft dependen- eéa con. las propias opiniones de usted, em-
• ¡les de t/eííH, Milazados con ios Condes íi© cias de su .palacio. pezando por la, que expone en su obra «El sia popular», que «el orden, público recibi-
Etoréux." V por Ja. parte inglesa, no se ignora Entre otros servicios prestados por este procer alma dé la toga» cuando dice que lo peor ría visible beneficio rápidamente)), y f u e
q u e f s el heredero directo del Duque., de Ber- A la cultura, figuran la paWicacioB.de Obras- tipie le puede ocurrir a uno de nuestra pro- usted no seria <oni u n colaborador n i un. es-
wifck, <¡np, maridaba los Ejércitos <jue éntroni- selectas por la Sociedad de Bibliófilos, de la fesión ss que se. le pueda combatir lo que torbo», No obstante, siendo el desorden.;?,
itirkii a Felipe V en el Trono es-pañol, (me era, Presidente. Y en otro útámi -particular,. defiende con. lo que tiene escrito antes en sus la anarquía que precedieron al Glorioso Mo-
F'<?ro. no tocios uonocíi'i otros aspectos de. su la. del Catálogo de su galería (¡a cuadros: la «3-6 libros. vjmicnto mucho mayores que los que pre-
.personalidad. Es hijo de una, dama ilustra de sn colección dé miiiiaturas, con texto de'EzcfUe* «Considero gravísimo destruir u n a herra- cedieron.ai golpe de Estado aquel, ¿por q ú |
la casa. ífe.Femáu-Xúíiez. )a Duquesa Rosario, rra de! Bayo;, la edición de las certas de Prós- mienta -¿-el capital-— que' h a servid,o para, no razonó del mismo modo y dejó tainbie»
i'tue tanto s.; interesó por nuestros estudios liis- i pero Meriráée a su tía la. Emperatriz Eugenia; establecer la admirable civilización contem- de estorbar, en lugar do oponerse decidida-
.lóricüs y acrecentó tanto el nombre de lacas», | eí libro «La Música del Palacio da Liria»; la ré- poránea, pero aborrezco el capitalismo, o sea mente a los sublevados y aliarse con los
de Ja- cine era jefe su e.sposo, e] 'Duque Carlos, I producción de la Biblia de la casa de Alba y creer que el. capital lo es todo, m á s que el autores del desorden, u n desorden ijue en
cói'jsii.iii&nrló levantaría, económicamente, a tantas más. ; talento, el estudio y el esfuerzo. Substituir
seguida se agrandó en la zona roja terrorí-
gran ,r,íuia, gracitís a! concurso de Jas (personas Preparaba algunas otras obras, referentes a la propiedad particular por la colectiva es
vulgarizaciones de su archivo, en que figura- ficamente? ¿O es que ignoraba que antes del
cápales de. une se rodeó. Esta excelente madre
inculcó en su hijo él intenso arnor a España, sen el rol ú& Cristóbal Colón, con los nombras convertir la Sociedad en un asilo de holga- 18 de julio por Castilla y Andalucía y a se
Ja afición a la cultura, a las bellas artes y a de los marineros c(ue le aeonrpaflaron &n su zanes o u n a m a n a d a de esclavos». Así dice asesinaban centenares de personas y se .que-
las .¿lorias de la casa ducal. primer viaje, documento que.una Duquesa de usted en sus «Cartas a u n a mujer sobre te- maban docenas de Iglesias? Habrá que creer
Si !a. Academia Española pudo tener en cuen- Veragua, al casarse con un Alba, (rajo a. sus mas de Derecho político», y esto, que en realmente que usted reaccionó de modo í t o
¡a,"entre .ojres, méritos, al admitirle' en su seno, colecciones, y una descripción del Palacio de pocas palabras es el programa social del fas- diferente a causa de u n pequeño detalle;, el
<?•[•. iin'fiortavit'? premio que, corno Conde ele Le- Liria, con las maravillas qu& tamas generacio- cismo, lo h a olyidado al ser Embajador de de (.¡ué el. golpe de Primo de Rivera triunfó
ÍCIOÍ-, concediera éi'i honor de Cervantes, con nes en él. atesoraron; el cuadro votivo del pri- un «Gobierno» que hasta los m á s obtusos ya desde el ¡ rimer momento, mientras que el
rnorivo del. centenario del Quijote, en las Aca- mer Conde de Alba, procedente d& la colección saben ahora que era servidor de Moscú, que 'Movimiento fracasó en Madrid y Barcelona,""
• demias de la Historia y ele Bailas Artes [ué Ca.rderera; los paisajes rarísimos de Rénrbrandí; ha practicado todo lo contrario de aquellas
los tapices de la. primera época, de ios OObeli- y aun pudo parecer de pronto totalmente
elegido por ruerno* propios. En e-l discurso de ideas y. que no sólo h a colectivizado gran frustrado; pero no me negará que el adap-
-recepción de. ¡a primera de estas Academias, ÍIOS, -que adornaban el comedor, y de los que parte de la propiedad sino que dé!, resto de
se ocupan todas las historias de la Tapicería... tar el criterio y la conducta según la teoría,
ísiuíHó la figura de- SU antépa.saíío el Gran Du- ella lia nsui.-pado y robado todo lo que ha del éxito no es muy propio que digamos de
•laííAiba: y eon ja. correspondei'h.:ia y dócurnen- Finalmente, poco tiempo ante* del 'IS de ju- podido.
¡0~ referente? a don .Fernando Al vare'/, de To- lio de 1936, proyectaba, con otros ilustres espa- quien se lia dejado llamar Apóstol de la ju-
ledo, conquistador de Portugal, aue sé custo- ñoles, una empresa, culture! de altos vuelos: la Se añade en la misma obra: «La incauta- tiuici.lad.
diaban en su archivo, desvaneció .la, leyenda publicación de documentos inéditos de- la His- ción, sin indemnización, de bienes de las ¿Qué juridicidad es la que usted h a podido
riegi;S, íioft los enemigos ríe la. Esparta dé: Feli- toria de Espafla, que hubiese aportado"a esta Ordene? religiosas es una regresión odiosa a defender e-n.estos dos años y medio de igno-
oe 11 Tiábia.n forjado en torno d e í s t a gran figu- disciplina nuevo y valioso caudal de conocí* tiempos inciviles. Me parece m a l el listado i, iuiu? ;.L:t. de Negrín tior.petlando en. su casa
ra dé los buenos tiempos' de nuestra, liisloria, mifi-ntos. laico y rotundamente, mal que las Ordenes i- Zamacois, después de condenad» por tui
Al ingresar en la Academia de Bellas Artes, El Duque de Alba habla convertido su Palacio religiosas no puedan enseñar, habiendo Tribuna!, instaurando así u n «derecho de
:
sé ocupó el Ducfue d» la aportación CHIS hicie- de Licia en un admirable museo. Allí los re- prestado tan. grandes servicios a la enseñan- apilo» al que no se. hubiera, atrevido ningún
ran a España, en esté punió, algunos d& sus tratos de familia de Pantoja: cíe Latour, qué za los Escolapios, Mariauislas. efe». Y usted, lley ti i ningún Pnpn de l a Edad Media? ¿0 :
••siitepaífiílof!, entre ellos aquel Duque de Mués- retrató en París, precisamente, a ia Duquesa que protegió y defendió, cotí estas reservas la de infiniios casos corno el mío, de tener
•:ar :T, primogénito de. 'a casa, (\ne, por ad* de Veragua,'que se casó con un Alba; Duque- que parecían honrada?, a la República aue
sas de la época de Felipe V; Goyas, con sus hizo esto Cfue a usted le parecía tan mal, que huir di; mi residencia p a r a que no lile
ífíiirir obra? maestras de arte, en Italia', casi . asesinaran y marchar con, el «permiso p a r a
puso en ruinas su patrimonio. Deesas coleccio- lienzos maravillosos de la Duquesa cayetana
dé Silva y de la Marquesa de Lazan; ios de don cuando de simple República laica se tornó ausentarme» que se exigía al t o m a í el tren,
nes sf conservaban en. el Palacio de Liria algu- incendiaria de templos y asesina de !\seola-
nos mármoles y cu.ud.ros notables. Vicente López, pintor que retratara al Conde v ver luego n'min se «incautaban» de* iodos
y Condesa de Montijo. padres de la Duquesa pios y Marianistas, no sólo siguió defendién- mis bienes, «por la razón de haberme ausen-
Su afición a- la Arqueología le llevó al estu-
dio, sobra el terreno, de .las excavaciones más Paca y de la, Emperatriz Eugenia; los de Win- dola, sino que ahora lo hizo ya sin reserva?, tado», los mismo1- que habían expedido el
¡miWiiantes, nacionales y extranjeras. El im- teitialter, en que copió a la'tnisnta. Emperatriz bien que desde un cargo tan alto como el de permiso para, ausentarme?
I/ulíó la? de Termancla, junto a. Nuaiancia, y y a sn -hermánala Duquesa de Alba; ios de sus Embajador, dando así la razón a cuantos
padres, ¡los Duques Rosario y Garlos-, de Rai- creían que sus anteriores escrúpulos doctri- Cuando usted pudo i'f-r la Dictadura ter-
tai'i interesantes, corno 'las de esta ciudad carta,* minada, en 1930, no acordándose ya del ar-
íiíififi. y apenas descubierta la. famosa cueva. mundo de Madrazo; el de ia, última Duquesa, nales no eran, más que un coqueteo, luego
•su esposa, y el otro de su hija Cayetana, mon- ya innecesario, en espera de una Presiden- tículo do «El I,ibera 1», d¡6 u n a conferencia
de Altamlras, al enterarse de (¡ué la carretera tada, en una jaca, ele Stuloaga, el mejor acaso sobre el tema «civilidad» y entonces declamó
(iiifc s, 1* misma había de conducir pudiera tar- cia, quizás de la Cámaro., quizás riel Tribu-
Hífüe haya trazado su pincel; los varios del Du- nal de Garantías, quizás de la República "valientemente)!: «Guando se advierten pa-
dar algunos meses en ser construida, por lénti» (j')e actual, del mismo Zuloaga y dé Sotornayor. triólas nipritísurios privados dé libertad, for-
mil de los trámite* oficiales, obtuvo del Minis- y tantos y tantos más. misma.
terio 4& Obras Publicas autorización para ex- tuna y cargos, el que lo consiente es como él
Las alfombras turcas y persas que cubrían En su obra de los buenos tiempos del truiu- marido engañado, que no se envilece por su
filangr. a. sus expensas, sin dilación alguna, rismo, «Barcelona, 1909», afirma, que la cul-
IIJCÍIO camino; y tan pronto vio adelantadas las todos los pisos de los salones, las había, encar- desgracia, sino por consentirla». Apliques*,
oüras, tetógrañó a sus amigos ¡ios arqueólogos gado el mismo Duque, en uno da sus viajes a pa de la, semana trágica (¿la recuerda?; se pues, su propio juicio, señor Ossorio, y us-
extranjeros para, .que vinieran a estudiar la, nía- Oriente. Allí'también >] retrato de una infanta, quemaron conventos, y se fusiló a Forrer y ted, que n o habrá asesinado, robado, n i 'in-
ravills. palerol'ítiea.íi.us ,se. acababa de descubrir, de Velázquez; los gobelínos- aue regalara Guardia...} la tuvieron: Primero, el Estado cendiado, pero que lo ha consentido, y ade-
y <tue. por ser la más nofaWe del mundo, me- Luis XV" al Embajador ¡Duque de Huesear; la del siglo XIX; segundo, el catalanismo, y más ha servido a los asesinos, ladrones e
reció el caHfieati'vo «Je «Capilla. Sixtina. de ía •notable, colección de miniaturas; los muebles tercero, él anarquismo; juzgando el catala- incendiarios y ha colaborado con ellos, se
lbr#iSí5Íoria,í. Era á la. sazón, como continúa y cuadros .procedentes de Farborough, que le nismo con notable sagacidad. «El catalanis- habrá envilecido —en su opinión de usted—,
»itedo, ¡Presidente .de.3a -Junta de Excavaciones legara 1a. Emperatriz; la. inagníflca Biblioteca, mo — decía-— .no critica el Poder con ánimo mi ya como el marido que consiente, sino
y-Estudios d& España. el .insustituible Archivo. De todo eso proponía de colaborar', sino de deprimir, y así cuando romo el marido que consiente y además sir-
.En sus viajes había recorrido las principales ocuparse en el susodicho Catálogo descriptivo ve flaquezas en un juez, se esfuerza en bo-
fie su casa. ve y ayudíi al scduclor.
excavaciones extranjeras: 'Babilonia, Troya, N"í- rrar de la mente ciudadana, el concepto de
uivé, femóla, Egipto, Asia. M-enor, cúarido ai'iri La última obra llevada a c-abo en Liria íué Magistratura; cuando repara, miserias 'poli- La. ¡i'iima vez que estreché su mano fue a,
no estAbdíi. (3óropietaiíiente abiertas estas exca- la decoración de.la ca.ipil.la, por el artista Sert, cíacas, % elimina la noción de Autoridad gu- la salida ele una conferencia -que sobre «el
vaciones ai turismo arqueológico. L& interesó evocando ilustraciones relacionadas con la ca- bernativa, y cuando sufre ia agresión de divorcio» olió en esta ciudad, y en ella, ha-
parficaiaii'ttiente el descubrimiento de ios ladri- sa-, el Gran Duque Santa Teresa, el Quijote de- blando, ¡cómo no!, del fascismo (que, natu-
dicado por Cervantes a su protector el Conde •unos'oficiales, taclia la ¡dea del Ejército».
llos de Ur, rsveladores dé ¡los adelantos de una ralmente, no lenía- nada que ver con ei di-
Mií.iQTiísüsia civilización, y d& él dio cumplida cid Lémos. ¡Quién le había de decir que cuando esia vorcio!, dijo que despreciaba a Mussolisvi,
cuente a la Academia y a la Junta de J3xca,va- .Durante sus estancias en el Palacio de Liria pero que despieciabí-i mucho más a su minis-
i-iones. Con su amigo Cárter {que acaba, por gustaba el Duque ;de Alba de rodearse de perso- tro Rocco, porque- este intentaba justificar
i.ierío, de morir, y al <tue llevó a Madrid, y alojó nas cultas e inteligentes: políticos, profesores, rosidad. Al encontrarse en Paria, al jj.rinc:j>iü
académicos, artistas, Y los que asistieron a sus de la revolución, con un buen a mitra huyo quu la. afinación de aquél. V si Rocco, por inten-
ín su palacio, a fin. de que diera conferencias, tar jiisrifictir lo'que, al fin -y a l cabo, estaba
i'-on proyecciones sobre aquel extraordinario des comidas, no olvidarán aquellas sobremesas tan venía a la. zona liberarla, no sabiendo el Duque
•entretenidas, en las: que el dueño de la casa qué a¡imiuistr;'ieio¡ies de sus bienes de España eoníuniie con sus ideas, merece su despre-
.•libriímentoh.liarjía visitado de los primeros la cio, usted que se ha pasado dos años y me-
i umita, de Tntankarnon, entonces recién descu- dirigía, y animaba la, conversación, sobremesas. »© habrían salvado del robo, y retonlaniki «u-
•que continuaban después, en el Salón del..-Gran ivé ellas- Jas del Carpió, Navarra, Sevilla, r-ula- dio iiuentaiidu justificar una tiranía contra-
bierta. Y para poder recorrer más .fácilmente.,
i-i! lo sucesivo, tierras tan, .poco accesibles, co- Duque, en las que el retrato dé don Fernando ííianca, ie encargó inte pusiera mi telegrama a ria a sus propias convicciones, ('.qué mere-
rrió .eran Jas de las excavaciones, encargó un Alvarez de Toledo, obra maestra- del Tizíano. cada uno de los Administradores con ésia re- cerá?
autogiro a su amigo Juan de la Cierva, allá por con .su mirada penetrante, 'parecía querer estar dacción cié. ejemplar laconismo: '«Entregue io- Señor Ossorio: Si de sabios es mudar, us-
c! aíit dft 2931. Asimismo, siempre qué lo íué po- presenta ea la conversación, mientras los.tapi- dos los fondos tiiié» posea esa Adiíimislraí.'óu
ces que adornaban la sala, reproducción délas ted debe ser indudablemente un gran sabio,
sil)!© trajo de Londres y Paris conferenciantes al Ejercitó». Pero cuando Azaña, a fin de ven- Xo obstante, hay quien piensa torio lo con-
batallas ganadas en Fiandés, y la armadura y garse, del noble irittjfivo que terminó en yl ex-
celebres, por ejemplo, uno de los exploradores. la níesa de. Mühlberg evocaban su inmarcesible trario, porque hay quien cree qué usted no
i|«! ;?ru.po. de los que subieron al Everest, a fin trañamiento de Villa C.ísiieros, dijo y llevó a
gloria. e£ecto su propósito: «No quiero hacer lierots; ha eanihiadú nunca y que, aun citando en
ds míe'Madrid pudiera apreciarse bien la im- menos de diez años haya sido monárquico
fiorinni.-iá de dichos descubrimientos. Dé los antiguos castillos heredados, por la ca- prefiero i'iac.er mendigos-, se encontró con Que.
sa, conservó las ruinas del de Coca, que habría señores como el actual Duque» de Alba habían y republicano, conservador y comunista, ca-
Como amante estudioso de las bellas artes, tólico y embajador de sacrilegos,, an'tieatála-
ivresidía la. Junta dej Patronato del Museo del restaurado, de quererle ceder la. Resinera algu- comenzado ya, uuiclio antes, a la. venta de sus
nos da los bosques de pinos que le rodeaban, ¡ierras del Carpió y de Navarra, venía, efectua- ílista y defensor del Estatuto, lia sido siem-
Prado y la Sociedad Española de Amigos del pre y constantemente lo mismo: un solemne
Arfe. Es conocida, la transformación quo sufrió y comenzó la del Castillo dé Alba de Termes. da entre sus antiguos coionus. « un canon muy
nuestra magnífica, Pinacoteca bajo su inspira- Gracias a las Obras llevadas a cabo-'-en el Pa- modesta. «vivo». Mas, :HV!, que estos «vivos» han muer-
ción; las ricas telas con que se decoraron al- lacio de Monterrey, en Salamanca, ha podido No nos líenlos propuesto hacer una. biografía to clefinitivámenle en la España nueva, para
guflas salas; la clasificación ittás perfeeta de ahora ponerlo ft disposición del Estado.Mayor del nuevo Embajador; necesitariainos para esa que en su lugar vivan heroicamente los que
los cuadros (['ie se llevó a cabo; la casi desapa- del Generalísimo. En las Dueñas de Sevilla empresa un espacio del que los diarios, en como primera virtud de su patriotismo tienen
rición de los cattelitos que decían «atribuido a»; gustaba de pasar con i'anviliares y amigos la tienipos de guerra; no pueden disponer. Hemos la de la Santa Sinceridad.
¡a. adquisición de nuevos marcos, hechos con primavera, y por e-se palacio han pasado ilus- Querido solamente, apuntar algunos rangos ca-
tallas de la ópoca misma en que se pintaron; la tres personalidades de España y del extranje- racterísticos de! gran señor que, ríemele ei prin-
ro, Principes reales también, en ocasión de la SALVADOR EURAS
compra de- valiosos lienzos; las Obras arquitec- cipio dé la guerra, lia venido defendiendo nues-
Feria de Sevilla. tros intereses en Inglaterra, y lo hemo* inten-
iónica^ llevadas a calió en el Museo, y la per-
ficta organización del servicio de incendios. Parece altivo el Duque de Alba <> : algunos de tado electuar N ia manera dí m'i ariisia —mejor ! A g r a d í ' Z r o lai- m u c h a s í c ü c U a c i t - n i í ? tjn¡ 4 lie r e c i b i d o
Acaso haya resultado todú ésto trabajo perdido, los qué .sé le acercan por primera ver., cuando de un simple y modesto áñcionadó—• que. al ! )>')i' m í a n t e r i o r a r t i c u l o «A. P a b l o C a s s f c v , y í n c u a n -
i?s simplemente líiiiido: sus ¡ruímos amigos lo pasar, dibuja ÍUI. SU álbiirn Mi^unasi-ayas, a fin j l o :tl t f ' c t e r i'|!ir lia H¡ptiíí-t''i que-. n¡i ^Cuclóniai¡•• - T i r - o
saben bien. ' I E s p a ñ o l » fue ' l e h i ' 1 " . in;i< ÍIIK H h m o r K í i i * . :\] dí-ieo
(1) No recuerdo bien el títtilo ctuis llevaba ti ht.ru- d.fc C|U4- í'llíi.s Jí; recuerden, en su día. la rU'ur."
ilcro 'le !ns 'íueiues CJB AIBa, Su patriotismo es tan grande cuno su ¿'ene- que se propone deseríbir.
Página 2. — Domingo » de abril LA VANGUARDIA

na, 300 kilogramos de legumbres, 50 kilogramos


Los musulmanes Decretos • firítiadós por Notas vanas de bacalao y 45 kilogramos de carne.
De !a Federación francesa de! Vestir (C. G. T.),
por conducto de la Federación del Vestir
contra el fascismo ;, ei Jefe del Estado- El cobro de la Patente Nacional
de Automóviles (U. G. T.): 190 botes de ¡eche en polvo de 300
gramos de leche cada bote.
S. É, el jefe del Estado fta firmado, los siguien- l a Delegación de •Hacienda recuerda a tos
Son ya muchas y muy estimables por su pres- tes decretos: propietarios y usuarios de veríeulos a motor Hortensia Sala Bori
tigio y cultura, las personalidades musulma- : Decreto nombrando subsecretario de Estado a: oue está abierto el periodo de. cobranza volun- En Amelie les Batos, donde por prescripción
nas que se han puesto moralmente movilizadas don José Quero Molares. . : taria de la patente nacional de automóviles, 6a- ' facultativa se encontraba, ha fajiccido Jaijoven,
al lado de la República española para com- . Ídem ídem subsecretario de Propaganda a rrespondieíAt al segundo .trimestre 'el c< rrien Hortensia Sala Bori, hija muy querida-y la,
batir al fascismo mundial, enemigo de toda- li- don Manuel Sánchez Arcas. te aiio. esperando que, para evitarse las moles- menor de todas, de nuestro ilustre ,amigp¿,el
bertad y cultura. Ídem ídem subsecretario de Justicia a don Jo- tias y perjuicios que pueda acarrear la no'.po- cónsul <le Cuba, don José Oriol Sala. .' ••':•' :
Merece destacarse entre todas por su constan- sesi'iii de la patente en curso, acudirán sin Al registrar tan infausta como .serisílúe. pér-
sé Junco Toral. pénlkla de tiempo a proveerle de este indis-
cia y amor a la independencia de nuestro pue- dida, debemos. üe anotar que el eórisuí Sala
blo, &1 chej Said Zahiri, «mínente escritor de; ideri ídem subsecretario d© instrucción Pú- psnsable documento para ciicular. Oe lo con- ha permanecido en Barcelona al frente del Con-
Oran, director del semanario «El Uifak» de blica a don Juan. Puig Elias. trario, incurrirán en: las sanciones reglamen- sulado dado el intenso despacho de ia ofl-eina
agüella ciudad y presidente del Bloque de Or- Decreto nombrando cónsul, en La Plata, a don tarias. que le exige la máxima atención y por ello.es
ganizaciones Musulmanas, afecto al Congreso Eduardo Blanco Aüior. doble su dolor al verse alejado de.su íainüia
musulmán. ídem ídem, ©n Liverpool, a don elementa Cer- Donativos para el Hospital en estos tristes momentos
Este inteligente árabe,, insigne defensor de deira Fernandez. • General de Cataluña Nos asociamos a la pena inmensa de nuestro
ídem Ídem, en Néwcastle, a don Juan Antonio
la España republicana y que signe con inteli-
Careaga Anduezá. El Hospital General de Catalana sigue reci- amigo y le damos nuestro sincero pésame.
gente atención nuestra guerra de independai- biendo continuas pruebas de ayuda de sus nu-
cia, ha publicado ahora en su periódico, diri- XtíBm cónsul adjunto, en Gibraltar, a don i®- merosos amigos, siendo los últimos donativos
gido a; todos los árabes d«l mundo, el siguien- sus de Miguel y Larcha. recibidos, los entregados por el «Fondo d« So-
te manifiesto: Ídem, en Santos, a don Antonio Garzón lidaridad Internacional», consistentes en cin- CINES Y TEATROS
«Nuestros hermanos del Rif, victimas inocen- Beonza. cuenta cajas de leche en polvo; del Frente Po-
tes ¿están condenad os a desaparecer en la gue- ídem, en Rio de Janeiro, a don Luis Amador .pular de la ciudad de Nao tes (Francia), un tubo La actualidad e n nuestras p a n t a l l a s . . .
rra civil española?» ' Sánchez Fernández. para Rayos X, (este, donativo ha sido hecho En cuaiqmer rincón á&i mundo pueuwi ha-
Hasta ahora, un destino inexorable ha lan- ídem cónsul general en San Pablo, a don Luis por medio de la Dirección general de Asistencia cerse buenas películas; y desde un. sitio euai-
zado a más de 100.000 de nuestros hermanos Doporto Marchen, , . Social); de la Junta de Defensa Pasiva de Ca- quiera. puede animarse el espectáculo eineaiia.?
árabes del Rif a engrosar, a viva fuerza, las Decreto nombrando vicecónsul, en San Pablo, talufta, instrumental diverso. tográlico. Lo que taita son edementos; elemen-
filas del ejército rebelde. Últimamente, Franco a don Rafael Soler Porrúa. También han enviado donativos la Colectivi- tos Ucnicos y cerebros capaces. Y si no £uera
ordenó la movilización, general de las tribus ídem ídem, en Jerusalén, a don Ángel Blanco dad Agrícola de Pi del Llobregat y el profesor porque la guerra absorbe toda nuestra atemcióa,
del Rif: todos Jos hombres de 18 a 60 años, a Salvatierra. . . . . Ducaing, de Toulouse, el cual, con la colabo- g asomaríamos a estas columnas con más
excepción de los que.por sus. achaques han Decreto nombrando director general de Segu- ración de diversas agrupaciones de ayuda, ha asiduidad, para insistir sobre este punto. Esta-
sido empleados en trabajos auxiliares d«l Ejér- ridad a don Juan Ruiz Olozarán, continuado enviando productos farmacéuticos, mos faltos de espíritu cinematográfico y hemos
cito, han sido transportados a España y envia- ídem director general de Primera Enseñanza y el ciudadano Juan Polques, desde Tarbea, ha de crearlo sea como sea. Existe el espirita
dos a la primera linea de fuego. Pero no ha 8 do? a Esther Antich Sariol. enviado la cantidad de 500 francos. esencialmente especulador, el intermediario que
sido bastante esto. Franco ha lanzado sus agen- Decreto nombrando gobernador civil de la A todos ellos,, el Consejo Administrativo del comercia con el cine como antes hacía con el
tes secretos — numerosísimos en la región de provincia de Almería a don. Eustaquio Cañas Hospital General de Cataluña, se complace en jabón, o con los tejidos de Tarrasa. Pero los
Oran y en él Marruecos francés — para rectu- Espinosa. testimoniarles públicamente su agradecimiento. elementos técnicos, imprescindibles para lograr
tar más «carne de cañón» aun entre los rifé- un cinema decoroso, no los vemos por ninguna
ños refugiados en territorio francés. En grupos Otro nombrando inspector jefe de Prisiones a
doña Matilde Cantos Fernández. Solidaridad Internacional a favor parte. Y es ésta la razón de que no exista toda*
los mandan a la frontera y so pretexto de en- de las colonias infantiles vía una producción nacional organizada, y lanar
viarlos a sus casas, son conducidos luego a Es- bien, que, cuando surge un grupo productor
paña y. encuadrados en las fuerzas d© choque. íAjut Infantil de Reraguarda», ha recibido úl-
timamente los siguientes donativos: lo saludemos todos con verdadero alborozo.
No existen frases do condenación suficiente pa- Ahora hace poco más de un año que, anos
ra calificar a estos malos franceses lacayos de italiano y alemán en la obra franquista &© ex- Dfr la Sociedad de los Amigos Cuáqueros: 6
Franco y a !os agentes consulares o comercia- terminar a un pueblo hermano- Asterismo; espe- cajas de cacao y leche, 1 caja caramelos, 500 cuantos hombres inteligentes decidieron apro-
les de una potencia extranjeita que le ayuda ramos que él Gobierno de S-.'M¿; él Sultán de kilogramos de lentejas, 100 kilogramos de acei- vechar las grandes posibilidades del cinema, y
en esta tarea innoble. Marruecos adopte uña actitud firme y resuelta te ce hígado de bacalao, 2 cajas de jabón, 100 ponerlas al servicio de la noble causa que de-
ante el proceder de su Jalifa d© Tetuats, que, kilogramos de harina de guisantes, 200 kilofwa- fiende el pueblo español. En un lugar reducido,
Y para coronar su obra dé esclavitud y <íé en un piso de la Diagonal — no hace íalta más
exterminio de las poblaciones del Rif, Franco, rebelándose contra su alta autoridad, y al abra- rnos da azúcar, 1.000 kilogramos de judías «e
zar la causa de la facción española, arrastró colcr, 500 kilogramos de judías blancas, 1.000 para hacer cine — instalaron un equipo de pro-
el «noble caballero», ha arrastrado a España kilogramos de garbanzos, 500 kilogramos de ave yección, un laboratorio y unos aparatos pa?a
grandes contingentes de mujeres rifeñas, y las tras él a los subditos-de S. M.v. .. ."•„.
registro de sonido. Asi nació «Laya Films»;
más hermosas de «illas, obligadas a acompañar productora cinematograñea que puede ofrecerse
a los regimientos pai*a entretenimiento y des- como ejemplo de capacidad, digno de ser imi-
ahogo de las más viles pasiones de la solda-
desca. ¡Ah! Pero era preciso, para salvar los
sagrados principios de la religión y de> la moral
que dice defender, evitar ios sangrientos inci-
ES P E C T A C U L O S tado. Más de setenta películas ilustran suficien-
te del esfuerzo realizado en tan breve espacio
de tiempo. Mientras, otras entidades, de enor-
me potencia económica, con «Studios» y labo-
ASNAO y BS0ADWA1. El asesino MONUMENTAL. Días de sol. Noches
dentes que surgían en la conquista de ciuda- T E A lR O S .. invisible. Gigoiette. H Crimen del de Montecarlo. Gedeón, Trampa ratorios propios, lanzaban a los cuatro vientos,
des y aldeas, cuando soldados extranjeros y FUNCIONES PARA HOY avión: Cómica. Un viaje Dibujo. y Compaflia. Dibujo. programas fantásticos que no han. cumplido, ni
Titóños procedían al reparto del precioso y feme- ALIANZA. Frasqulta. El barbero de MIE1A. Suena el clarín. Espigas de en su mínima parte, Juan Gasíañer, al frente
Tarde, a las 4'30 — Noche, a les 10 Serilla. Cita a mefilanoctie. Có- oro. Labios sellados. Dibujo
nino botín. APOLO (Dramas sociaJ.es). - Tar- mica. Popeye. de un grupo de cineístas jóvenes, realizaba, ca-
Ninguno de ellos ha vuelto. Salvo los inservi- de y noche. «La hocra di» ias ARENAS, t a s cinc© advertencias <3e MISTRAL. (Centinela, alerta! Mi lladamente, una labor magnifica, elevando nues-
bles, ¿Qué ha sido de esos hombres y de. esas mujeres». mujer, hombre de negocios. Cóm. tra producción cinematográfica al mismo nivel
CÁTALA DE IA COMEDIA (Drama Satanás. Marínela.. Muchachas do pás de espera. Dibujo Popéye
mujeres? Cadáveres, víctimas del fascismo san- pn calülán). — Tarde, «La úida», Soy. Dibujo. MUNDIAL y BAILEN; Shangal. de las mejores producciones europeas. Los no-
guinario. Pero, ;,eai que a cambio de tal sacri- Nociie, «El casament üe la Xcla». BARCEU)NA. Atenciín, seflora*. Hombre sin nombre, ün marido ticiarios de actualidad, las películas documen-
ficio han obtenido, al menos, ventaja aifruna, Alas en 3a noche. Princesa por en atiuros. Dibujo Popeye. De- tales, de nuestra guerra, de nuestras Industrias,
CÓMICO (R;;\¡'i,a'-). — Taráe y no. portiva. • " • • ' , . ' •
moral o material? Suponerlo siquiera, significa- elle, i.Las de Villadiego». un Bu», Documental bibujo Pa. NEW YORK. Mercaderei «e ¡& de nuestras arte» populares, y de nuestra cul-
ría - desconocer lo que el fascismo «s V repre- ESPASOL ¡Cómico castellano!. — rairiount gráfico nútl. 36. muerte. Fuga apasionada. Tuya tura, ©n todos los aspectos, han dado la vuelta
Tarde y íiocHe, «La tutea fte BOHEMIA y PADRO. Basquen» para siempre. Dibujo Popeye.
senta.,-' No.; Los jefes del movimietilo naciona- una novia. Pasaportó a la fama. al mundo, destruyendo a su paso la negra le-
Bienvenido». Misión secreía. Docimuntal. DI* ODEON. Suena el clarín. Mundos yenda que otros españoles hablan propagado.
lista marroquí, han sido miserablemeata enga- PRINCIPAL FAIACS íCómico cas- privados. Dejada en prenda. Di-
ñados por Franco, que les había prometido ia bizlo. bujo Popeye. con películas folletinescas de bailadoras, tore-
milano). — Tañía y i.,oohe. «La BOSQUE. iCentScela, alertai t a da-
independencia da ia zona española y ia cons- República da la broma». PATHE PALACE. El capitón BlOOd. ros y gentes de la peor calafia.
titución de un Estado arable libre y, llevados ma de! boulevarü. Oi3»i3o en color. El primer beso. Cómica. Variedad
TIVOLI (Operetas). — Tarde, «El BOHEME, El itoder ÍEVísible. Nile. musical. Dibujó. Esta meritoria labor ha sido llevada a cabo
de esas promesas, proclamaron ingenuamente, vals de los pájaros». Noche, «La. vos! Ideales. Comiía. Dlíiuio. POMPEYA. Mamá. Nunca es tarde. por artistas que comprenden el cinema, y rrue
a través de toda la Prensa árabe, ¡as virtudes casta Susana». El alma de un caballo. Docu-
VICTORIA (Lírico castellano). — CAPÍTOL. La casa ae lo* misterios. mental. son capaces de hacerlo comprender.
del «caudillo». ¿Cómo organizar efectivamente Tarde, «Los picaros celos» y «Ka- Nada significa el aiiero. Cómica. PKINC1PAL. iCeminela, alertai MI Hoy «Laya Films», cuenta con una entidad
un; Gobierno en un país donde no quedan más tiuska». Noche, «Los picaros celos» Dibujo. mujer, hombre de negocios. LA distribuidora que además de la dist-iburíón de
que viudas y huérfanos? Pero, persistiendo en y «Los guapos». CATALtjÑA. -ta jHPifle. Bówuabo. dama del ootüeraw!. Dibujo «a
Dibujó en «olor. color. sus producciones, importará pelícu'as extran-
su error,. nuestros hermanos nacionalistas •en- NOTAS, — Todos los teatros estás» RAMBLAS. Escándalo estudiantil. jeras renovando asi, los rancios programas de
viaron a .EJgipto a su jefe, para inspirarse, controlados por la C. N. T. Que- CKSEMAR. Noches de Nuet» Toífc.
dan suprimidas la contaduría, la La isla del mliterlo. Documental.
Suena el clarín. Dos y medio. La nuestras salas de proyección. Tres películas eu-
- según Franco decía, en los modernos métodos recenta y la claque. Todos los marcha del tiempo. Dibujo en ropeas, «Trucos de Juventud», «La prole» y «Las
de. enseñanza del Gobierno egipcio, s Vanas ilu- teatros funcionan en régimen so. Dibujo. color.
CONDAL. Los luchadores. BI «írl- SPLBNDID. Una mujef para ÚO» hermanas Hortensias», han sido presentadas
siones! El propio coronal Belgbeder se ha en- claliaado, y por este motíito ao Campeones ollmpleoe. Al compás por «Catálonia Films», la nueva entidad a que
cargado de hacerlos descender a la triste reali- se flan entradas üe í&voi1» a ex- gible. La estatiíá vengadora,
del corazón.
cepción de los mutilados y herí- CHILE. Los niaftflos de Cf«St»(W. hacemos referencia.
dad. En sus declaraciones, dirigidas a las agen- aos de guerra, El circo. Gols>e por golpe. SELECT. ¿Rccuepdas lo de anocheí
Doble asesinato en la calle Mor- «Trucos de juventud» es una comedia sin pre-
cias de. información y a la gran Prensa, nie- BAILES D10BAMA y ROSAL. Loa m*rttM» gue. La vuelta del perseguido Có- tensiones, alegremente frivola y realizada con
ga que los rífenos luchen por un idear desmien- GRAN MUGE, -~ Tarde y nocKe, de Cronstadt. El circo. Golpe mica. Variedad musical. Docu- un sentido cinematográfico perfecto. Tres jóve-
te, las promesas de Franco y se obstina en con- por golpe. mental.
y lunes, tarde, grandes bailes por SMART. t o s amores de Susana, nes artistas, Clauds May, Pilis, y Tabet, desem-
siderar a los rífenos como a. vulgares mercena- la Orquesta Jaime Planas. DURRTJTL La última noeti«. El Grandes ilusiones. Sed de justi- peñan los personajes principales, con verda-
rios, que viven de la guerra y de, los fructíferos G A V I N A BLAVA (Palau de la baüartn y él trabajador. Noticia- cia. Dibujo.
LlUm); Avenida Mistral, 50. —- fio nacional. Por todo el mundo. dero acierto.
botines que encuentran en tierra:. española. Y Mañana y tarde, y lunes, tarde, TALIA. El poder invisible. Nuevos «La prole», inspirada en la popular comedia
no sólo eso: en su descaro inaudito, niega BSPIAi. La excétrtríía. I lahora Ideales. Dos noches. Cárnica,
bailes familiares p « la Damon's qué? A mí me gusu asi, Dibujo. de Marcel Achard, ha sido llevada a la panta-
asimismo a S. M. ©1 Sultán de Marruecos, sobe- Jazz Orquestra. EXCELSIOB. MattaeU. Procesó jen. TRIUNFO. Rlnconcltó madrileño.
rano reconocido por las potencias d# las tres saciónal. DocuBiEEtal. Cárnica. lla por un cineísta de fina sensibilidad que na
DIVeiSIONil Mary Burro, fugitiva, Cogido en
zonas que formaa «1 Imperio cherifiano, ©1 de- Dibujo. . * . la trampa. Cómica. captado toda la humana sencillez de la obra
PISCINAS k SPORTS EDÉN. Brazos seductores. Celos del VOLGA. Rumba. El lirio dorado. Os original.
recho de prohibir a sus subditos su participa- Carretera Sarria, — Teléfono 80157 recuerdo. Teodoro y Compafila. presento a mi esposa. Dibnjo
ción en la guerra civil española. DOMINGO, MAÑANA Y TARDE, m rey de toa bótottí» Documental. Pierre Larquey, interpreta él difícil '«rol» da
Popeye. «Papá Bouton» y la excelente actriz Florelle,
• El reconocimiento de su error por los naciona- de U a 2 y de 4 y 1/2 a i y 1/2 , PANTASIO. Volando hacia Rio de VICTORIA. Hombre o ratón. Pode-
SELECTOS BAILES Janeiro. Comedia musical. Dibu- roso caballero. Medio millón y junto con el niño Dillón, realizan una labor
listas rífenos fue tardío y la respuesta de los jo en color. Un ¥ía;a. La marcha una novia. interpretativa admirable.
«amos» del Rif, cruenta. A unos les correspon- CINES del tiempo.
PEMIKA. Las hérm&iMS Hortensias. WALKYRIA. El abogado defensor. uLas hermanas Hortensias» es un ivaudeville»
dió la muerte: a otros, la cárcel; a algunos, él SEMANA DEL « AL 10 DE «SBSt La mnjer modemi. Paramount Tempestad de almas. Tras la
destierro. Durante éste, reexpedidos a Sevilla, DE 1S3Í mascara. Cómica. Documental. llevado al cinema por André Guissard, el reali-
gráfico núm. 40. El que paga los Dibujo. zador de «Marínela», y que en este film confirma
los infortunados habían de proclamar, nurbi ®t ACTUALIDADES. España al «1&. vidrios, Por metíase a redentor.
Aragón 1937. Transítisión de saa. sus dotes de gran «meteur en scene».
orbi» la alegria de la población rifeña por las gre en el frente. El pais de las
Amor en Hor. C»entau*o ael oeste.
FRANCISCO FERRER. La piedra FRONTONES La interpretación, a cargo del veterano Lu-
victorias del faecio, y a servir asi, con el co- tiestas. Vamplritos 194Q. Instan, maldita. iAy, que me dá! Nave- FRONTÓN NOVEDADES
razón destrozado, una causa que, sobre todas tánea Hollywood. gantes luminosos, Bia de carreras, Hoy, domingo, tarde, a las 4, a pa- cién Baroux, y de la graciosa Meg Lemonier,
las cosas, detestaban. ATLANTIC y SATO?. España al FOC NOü. El tango en Broadway. la: Azurmendi - Chiquito Gallarta acertada.
día. Andante y fuga ligera. P&- Cock-tail musical. Popeye, el ma.' contra Roberto - Jáuregui. Noche, Con esta película ha sido proyectado un bello
íamount gráfico nüm. 35. Yo m« rinero. Cómica Desortiva. no hay función. — Maüana, lunes, documental realizado por el cameramen M. Be-
Y, mientras, la distribución de víveres ©n ©1 entiendo. En el país encantado. FKEGOLi y TB1AN0N. La verda- tarde, a las 4, a pala: Narru II-
Rif se realiza en detrimento de los musulma- Cosas de felinos, Un dia en el dera felicidad. La voz del De- TJnaiauno contra Solozábal - Arri. renguer, titulado «Batallones de Montaña» que
nes... Y sus habitantes se preguntan a qué obe- Desque. Música, señoritas. sierto. S. M. Mr. Kelly. Documen- gorriaga I. — Detalles por car- ha merecido un cálido comentario de nuestra
PtJfiLI CINEMA. Espaáa al illa. t a i Dibujo. teles. compañera María Luz Morales.
deció la idea diabólica que tuvo Franco de Juventud. Elaboración del corcho SOYA. Tlviendo en la lun*. No- FRONTÓN PRINCIPAL PALACE
convertir los grandes' monumentos de m anti- en Cataluña. A través del Pací bleza obliga. El derecho a la feli- Hoy, domingo, día 10 de abril 1938. Nuestra enhorabuena a «Laya Films» y ! a
gua civilización—la Alhambra,. la Mezquita, el tico. En busca del pea espada. cidad. Dibujo Popéye. Matinal: Guruceaga III-Goenaga I nueva distribuidora.
Alcázar — en depósitos de explosivos..., idea Don Cholo está cbalado. Fuera IRIS PARE. Dna mujer para tíos. contra Sarasua-Irizar. Tarde, se-
•de lo corriente. No soy ningún ángel. Espigas de gundo partido: Btlbao-Lecue con-
fracasada, precisamente, por culpa de ios arti- ASCASO. La hiftna. Atención, seño- oro. Dibujo Popeys. tra Sarasua-Agxtirre. Tercer par-
lleros republicanos, que no hacen objeto de ras. La insaciable. Deportiva. DI. INTIM. El rey del Broadway. Pa- tido: Josechu-Alberdi contra Sa-
su blanco ni a ios hospitales, ni & los monu- bujo Popeye.i
ASTORIA y MAETLAND. Tripulan-
rís - Montecarlo. Poderoso caballe.
io. Documental. Dibujo.
garreta-Gárate. — Mañana, lunes,
día l l abril 1938. Segundo parti- A LOS CONSEJOS MUNICIPALES
mentos, y que, por consiguiente, no pudo pro. tes fiel cielo. Tras unas faldas, LAYETANA- Doüa Francisqulta. La do: Bilbao - Alejo contra Iriondo-
vocar en el mundo musulmán ©1 movimiento de Estrellas estrelladas. LavWaenel estrella del Monlin Rouge. Averia Arreze. Tercer partido: Sarasua II . DE ARAGÓN
.desafección hacia la República espaflola que su toado del mar. El mataperros. en la linea. -Ermua contra Guruceaga III-Gá- El gobernador accidental de Aragón, don Fi-
AVENIDA y KOESAAL, La tragedia METROPOL. Koenlgaoark. Los se- rate.
autor esperaba... De fuente cierta sabemos qua de LOTIÍS Pastear. El guapo. Ca- cretos de 1& Selva. Bronca en la FRONTÓN TXIKI-ALAI del Bailo Feijoo, nos encarece la publicación de
la oración no se efectúa en la Mezquita; los fie- rita de ángel. Dibulo, radio. Tarde y noche, grandes partidos. la siguiente nota:
les partieron para el frente, y en ©1 frente los «Los presidentes de los Consejos municipales
curas católicos bautizan a ios musulmanes y del territorio aragonés que actualinente.se e«-
les administran los sacramentos. Por primera cuentran en ta región catalana se servirán po-
vez desde que el Islam existe los peregrinos mu-
sulmanes, d© regreso de la Meca, tienen que
implorar del Papa su católica bendición...
y nuestros hermanos riíeños soportan todas
•HORAS DE COCINAR
todas con nuestro FOGON-COCINA portátil, que substituye al GAS y la ELEC-
nerse en contacto con el Gobierno Lf>Txjr"l <'•»
Aragón, cuyas oficinas provis míalo- f-o nal ni
instaladas en el Centro Obrero Argones ^ a' i-»

estas infamias a dSmbio, cada veinticuatro ho- '}'% ' i . Y - ' * •' \<>[. \ \ rk. -v ' » • w¿
ras, de un trozo de pan, una lata de sardinas o TRICIDAD {consumo í 3 céntimos hora). Ferretería Marsal; o PROCOMSA, Tta- ? i ' W ¿fe i l i f t í l í ,
•f V .'** • i . t V'
*
?*
«fc
O'
J
A
&
i . •-
üO »-
¡un pedazo de carne de puerco! falgar, número 21.
Hemos creído un deber, como árabes, y mu- i r S. ' i. ' A ' . " A ' h 7 " "r <Ü
sulmanes que somos, publicar estos informes i.Jh> A •". "*-> , / i r ,'-
<;
absolutamente fidedignos a ün de que por la 'Í ' : A. . 1 , O5
HSUHAS - Pérdidas de sangre
Prensa honrada y por los soberanos, príncipes
y jefes políticos, se eleve la más enérgica pro-
testa contra ©1 innoble proceda? áeí íaseissa® FÍSTULAS- Almorranas CURA sin OPBHAR. Slu DOLOR
De,. CAJHBLL, F«MQ <S* Gr*da, 110: d e 8 & •
LA VAVnnARDÍA Página 3. — Sábado 25 de diciembre de 1937_

bien fue ocupado Corraiejos. Ekn un ataque em- les ocasionaban en ©1 casco urbano. Nuestra
aviación sólo hizo un servicio de ametrallaimen*
prendido al sur del Turia, desde la Guea, to-
mamos la cota l.oil. Por el norte de dicho rio, Indalecio Prieto habla ele la conquista to, no verificando bombardeos sobre Teruel, a
instancia de los jefes da ias columnas atacan-
según noticias de las S2 horas, hemos llegado tes, que ios estimaban ya innecesarios.
al kilómetro 119 de la carretera, Inmediato a
la confluencia de tos ríos Turia y Alfarnbra. Se
han tomado por asalto varios parapetos en el
de Teruel Poco después-de las seis de ia terete, el EstadQ
Mayor recibió del jeís dei XX Cuerpo de Ejército
cementerio de Teruel. El snemigo inició hoy un iiart® dando caenta de Que íuerzas del mis-
algunos contraataques, q~tí& fueron brillante y « Ningún ejército dei mundo hubiera fucilado en fas mo entraban eo el recinto de la ciudad.
totalmente rechazados. A las siete de la noche, la situación podia sin-
Nuestras b jas, en las tres Jornadas, han sido
condiciones en que lo Ha hecho ei Ejército da la República » tetiaar&s asi:
escasísimas. La aviación facciosa acudió '• por 1.' Esta ocupada totalmente por nosotros toda
Paría, 23.—-Uno de los corresponsales de la Las operaciones de Teruel han sido las de la sona de Teruel, comprendiendo el ensanche
la mañana en socorro de los sitiados, pero por Agencia Havas en el frente republicano espa- más perfecta ejecución entro cuantas llevamos y la plaza de toros.
la presencia de nuestros .. zas. se vio precisada ñol de Levante, transmite las siguientes decla- realizadas, y ©lio se debe, sin duda, al mejor
s... alejarse de sus objetivos, arrojando las bom- raciones 2.° Se halla también ocupada por entero la
bas fuera de ellos. que le ha hecho ea ministro de la. De- estado de nuestro Ejército, por su mayor dis- zona tíe la estación ferroviaria con sus edificios,
fensa Nacional, don Indalecio Prieto: . cipllna y su mejor instrucción, que contribuye 3." Káilanse igualmente en nuestro poder to-
«La impresión más profunda experimentada a aumentar la' eficiencia de un soldado de con- das las manzanas de casas qus forman ia linde
Parte faccioso mi a lo largo de esta cruentísima guerra, diciones magnificas. Los primeros días del ata- Oeste del casco de la población.
El enemigo ha desarrollado un ataque en el por ayer los miles de hombres, mu- . que, de nieve intensa y viento helado, fueron
sector de Teruel, consiguiendo infiltrarse aJgu- jeres ycausaron
me la 4. Están ocupados algunos accesos al casco
de Teruel por la ca- terribles. Creo que ninguna tropa del mundo viejo y en vías de ocupación otros.
aos grupos en la carretera. Las posiciones resis- rretera de Sagunto;salían
niños que
Aquella riada humana en- hubiese podido luchar en semejantes condicio-
tieron valientemente, tomando después nuestras 5. En el interior de la ciudad sólo suena al-
íuerzas la contraofensiva y arrollando por tudas cogía ei corazón, ahogando el júbilo por la nes. En ©1 observatorio desde donde yo con- gún disparo suelto de cuando en cuándo. Nues-
victoria.. El trágico silencio d© la compacía c<s- templaba el avance, no podía permanecerse tras fuerzas han suspendido el fuego y algunas •
partes al enemigo, que dejó en nuestro podar mitiva, que entre la oscuridad de la noche pa- más de dos minutos al aira libre, porgue la patrullas han penetrado en el barrio del casco
cadáveres, prisioneros y toldos. recía un desfile fantasmal, lo rompían angus- ventisca lo Impedía. Allí nos llego la noticia de viejo, y
Se han presentado en nuestras filas doce mi tiosos sollozos femeninos y vocecitas de niños qu« algunos soldados habían muerto de frío. 6. Se sabe que dentro da éste reina gran pá-
licianos, y en uno de. los trentes todos Los ocu- que clamaban por sus madres. El éxito de nuestras armas habrá sacado de nico. Se han encontrado bastantes insignias de
pantes de una posición enemiga, con armamen- El espectáculo me sirvió paria evocar sd ia- su error a muchos QU« en el extranjero habían oficiales que se despojaban de ellas al 'retirarse*
to, municiones y todo lo aue allí tenían. menso cortejo de dolor que lleva consigo la extendido ya la papeleta de defunción a la Re- Las fuerws que defendían la Cabeza de Puen-
, Día 18 guerra; y, al contemplarlo, mi conciencia se pública española, suponiendo a &u ejército in- te, qua combatieron durante todo el día contra
sintió tranquila, par ser 'ajeno a toda la res- capaz de toda acción provschoaa, porque así &l Cuerpo XVIII, s© han desbandado, cayendo
Parte republir-ino ponsabilidad em el desencademamiento d« la lo proclamaba la propaganda facciosa—au« ha- parte de ellas prisioneras y huyendo otraa al
El cuarto día de nuestra ofensiva en Teruel, tremenda catástrofe que sufre España. ce mella—, ©n la simplicidad do la cual, por lo campo.
fue tan triunfal como los tres anteriores. Las Previéndola a tiempo, hice cuanto me fue po- visto, no están exentas amplias zonas de la El ministro da Defensa Nacional ha transmi-
tropas de choque, muy escogidas, que el ene- sible para evitarla, estrellándome en la ceguera política europea. tido al Mando instrucciones enérgicas para el
migo obligado asi a desconectar y retrasar sus de quienes no creían en ella Y cuando surgió, Las operaciones, bien concebidas» dirigidas .mantenimiento del orden dentro de la ciudad,
planes, ha traído a este frente, extrayénaolas asumí funciones directivas ero defensa de la in- y ©iecutadag revelan la existencia de una ex- cuando ésta quede ocupada ¡por completo. En
de sus concentraciones, pretendieron varias dependencia de mi patria, de las libertades del celentísima dirección técnica en el Ejército >le cuanto ello se logre, se hará cargo del mando
vec&s durante la jornada de hoy romper el pueblo español y, quién sabe si también de las la República pero evidencia aun con mayor de Teruel la autoridad civil, representada "'por
cerco de Teruel, paro se frustaron por com- de Europa entera. claridad que contamos cosí soldados maravillo- el gobernador general de Aragón, quien dispon-
pleto sus intentos, que además les costaron mu- SI yo hubiese sido uno de los provocadores sos, cuya fortaleza ae centuplica por su fe en drá, todo lo necesario para la. continuación d®
chísimas bajas. Nuestras lineas constituidas por de la guerra, aunque llegase a paladear las el ideal. El Ejército republicano español esta los servicios públicos.
las posiciones conquistadas el miércoles, jue- mieles del triunfo final, me aplastarían ©1 al- actuando ahora de tropa de ehoqua d© la demo-
ves y viernes, se mantuvieron intactas, sin que ma las responsabilidades de haber ocasionado cracia europea, ia cual, en vez de pagar con Parte faccioso
en ellas se produjese la menor fisura. A este una catástrofe que dejará en España larga es- desvío sus sangrientos sacrificios, debe rendir- En el sector de Teruel, nuestras tropas han
fracaso de los facciosos.contribuyó ia Aviación tela de dolor y de ruina. A quienes iniciaron le acatamiento de admiración y prestarle ed au- ocupado la Importante posición ds los Morro-
leal, que bombardeó y ametralló a los rebelo.es la sublevación de Julio de 1936. jamas ¡es exi- xilio que hasta el presente le vien® negando'i. nes, rechazando brillantemente varios contra-
con acierto singularísimo. mirá la Historia de tan monslíruoso crimen. —Fabra. ataques enemigos y destrozando tres tanques.
A las cuatro de ¡a tarde cayó en nuestro poder Día 2a
la Muela de Teruel que era la posición defen-
siva más importante de la ciudad, desplomán- de bombardeo y otros rasantes de ametralla- ' que pretenden acudir en socorro de Teruel, ss Parte republicano
dose todo aquel trente. Teruel queda por entero miento, sufriendo la pérdida de dos aparatos, ha ido acentuando en la mañana de hoy ia j Desde las posiciones ya ocupadas en Teruel,
bajo nuestro fuego. que fueron derribados por la artillería anti- presión sobre ia capital. Las tropas que la aco- que enumeraba ei parte de anoche, nuestras
Por la noche, el mando del Ejército, dando aérea que el enemigo se ha apresurado a llevar meten por el Norte y Noroeste, han tomado tropas profundizaron hoy su avance hacia el
libertad a die2 de los prisioneros que en nú- también a Teruel. varias casas próximas al cuartel de la' Guardia interior de la ciudad, acentuándolo considera-
mero de varios centenares se hallan en pueblos civil y han llevado sus líneas hasta el puente blemente a última hora de la tarde, en que se
de ia retaguardia, los envía a Teruel con el Parte faccioso ferrocarril, quedando totalmente ocupado adueñaron de puntos muy céntrice •, quedando
siguiente mensaje, que también fue radiado para En el día de hoy han continuado los com- del idéntico vigor, se mantiene limitada la resistencia del enemigo a algunos
conocimiento, de todo el vecindario: bates en los alrededores de Teruel, realizando el ataqu« por Con
el cementerio.
lo sostienen se- edificios adecuados para continuarla-
«Cumpliendo los deseos del Gobierno, de el enemigo ataques desesperados a las posicio- gún el eje d© la carretera que las fuerzas
de Vlüastar, al oes- La población civil, a la que se había prohi-
aminorar en lo posible el número de victimas, nes al sur de la ciudad, siendo rechazad os bido evacuar la ciudad, comenzó a salir en
las tropas republicanas que tienen sitiada la enérgicamente, causándose al enemigo gran :te del Turia* Al este del mencionado río, nues-
ciudad, concederán y facilitarán la salida de mortandad. En los sectores de Campillo y tras tropas van infiltrándose en los arrabales masa, al quedar recluidos hoy los feelosos en
esos edificios y verse así libres del' terror a
¡oda la población civil d@ Teruel, sin distinción Concud el combate fue muy violento, abando- de Teruel. La columna que avanza teniendo que estaba sometida. Al anochecer marchaban
de sexo ni eaad. La evacuación deberá verifi- nando el enemigo en nuestro poder gran nú- por eje la carretera de Terus! a Sagunto, se por la carretera de Sagunto, huyendo de Te-
carse mañana domingo, desde las siete a las mero de prisioneros, habiéndoseles destruido halla algo más distanciada que las anteriores ruel, millares de personas. Para impedir, a mu-
nueve de la mañana, en grupos no mayores de cinco tanques, que fueron Incendiados. Conti- de la ciudad. jeres, niños y ancianos una fatigosísima pe-
veinticinco personas, por la carretera de Temed núa ©1 avance de nuestras fuerzas. 1 regrinación, as dio oi^len de que todos se de-
a Sagunto, la cual no será hostilizada durante En el aire fueron derribados diez aparates, Parte de as doce de la noche del dia 21-12-8 ?. i tuvieran en un puesto de control cercano a la
esas horas. Cada grupo deberá ser portador de cayendo cinco en nuestras líneas. La jornada de hoy terminó con la entrada j
una banáera blanca. de las tropas republicanas en Teruel, estando i capital, donde se enviaron gran número de ve-
hículos para transportarles. Nuestros soldados
Día 20. ya en nuestro poder amplios sectores de la j acogieron a los evacuados con cariñosa s>ili-
El Gobierno garantiza la vida y la libertad ciudad. I citud,
de todas las personas civiles que salgan de la Los refuerzos, numerosísimos, que el enenai- í bían con proporcionándoles agua, que todos be-
capital antes de las nueve de la mañana, res- Parte republicano avidez, porque Teruel carece de este
pondiendo igualmente de la vida de los com- En el 'día de hoy —sexto de las operaciones go envió con gran apresuramiento a este fren- ) líquido hace cuatro días, y curando a los qua
en el frente de Teruel— nuestras fuerzas pro- te, realizaron desde primeras horas de la ma- j llagaban heridos. La mayor parte de los eva-
batientes que. antes de expirar dicho plazo, gresaron sobre pequeños accidentes dei terreno, ñaña intentos desesperados por romper por
d&pongan las Armas. Declarado zona de guerra cuados permanecieron una semana entera me«
el terreno y los edificios aue quedan dentro que sin modificar de modo eaeuciai ias lineas alguna parte nuestras líneas .y prestar a los tidos en cu&vas. Refieren que las autoridades
del cerco de la plaza, son muy útiles para lo- sitiados el auxilio, qus angustiosamente de- recelosas dieron la versión de que los rebeldes
del cerco formado por las tropas republicanas, grar aue en ellas estén sólidamente asegurados mandaban éstos, pero ss estrellaron ante ia hablas conquistado Guadalajara y estaban a
serán consideradas como combatientes cuantas los enlaces entre todas las unidades sitiadoras, bravura del Ejército popular, que se batió en
personas se hallen dentro de) referido recinto evitándose asi el riesgo de las infiltraciones. todo instante de modo admirable, rechazando punto ejército
de tomar Madrid, por lo cual nuestro
d©¡ Centro llegaba fugitivo hasta las
a partir de las nueve de la mañana.» La actividad del enemigo £ué hoy mucho ma- uno a uno los ataques sin retroceder un sólo proximidades de Teruel siendo esto causa del
yor, habiendo realizado tres ataques muy fuer- El primer ataque enemigo comenzó a. ias nue- ataque que en pocas horas habría de ser ven-
Parte faccioso tes en tres puntos distintos. Uno íué dirigido ve, precedido de una acción artillera muy In- cido.
Siguen estrellándose los ataques enemigos sobre el frente de los Morrones, entre Campillo' tensa desde las posiciones de Cerro Gordo, en Fuerzas de Asalto, encargadas de los servi-
contra nuestras posiciones del sector de Te- y San Blas. Este ataque, al que precedió gran dirección a ias nuestras del Alto de Celadas, No cios de orden, cumplen esta noche la misión
ruel, habiendo conquistado nuestras tropas me- preparación artillera, íué totalmente rechazado, obstante su vigor, este ataque, connado a cua- de distribuir y albergar en pueblos de nuestra
vas posiciones sobre ia carretera de Celadas distinguiéndose en el combate nuestra caballe- tro batallones, fue detenido con facilidad, sin
causando a! enemigo en esto sector más de do» ría, que contuvo admirablemente a los faccio- que aos fuese siquiera necesario usar de las re- retaguardia a los millares de evacuados. Estos
pratestan irritadíaimos contra el engaño de que
mil muertos. sos, luchando pie a tierra. servas. ¡as autoridades facciosas les han hecho vícti-
DÍA 19 El segundo ataque se produji en los altos de Por la tard© buscando inútilmente un punto mas, obligándoles a sufrir un martirio inútil.
Celadas y posición del Ccrrálejo. Estuvo a car- más débil, se dirigió otro ataque a la carretera En ias zonas de la ciudad aue hemos ocupado
Parte republicano go de varios batallones, a los cur'es -&e recha- de Villalba Baja. Nuestras fuerzas no se ¡imita- se scontraron cerca de cuatro mil heridos en-
El guinto día de la ofensiva emprendida zó con energía. Ei tercer ataque tuvo por tea- ron a resistir, sino que contraatacaron aniqui- tre población civil y combatientes facciosos, ha-
por ©1 ejército de Levante se caracterizó por tro la parta central, en dirección a San -Blas y lando a una compañía entera, de la que queda- biéndose encargado de la asistencia de todos
un brío mayor aún aue el de las jornadas an- Concud, verificándose también con gran' lujo ron en el campo los cadáveres de casi todos sus ellos nuestros servicios sanitarios.
teriores, pues habiendo atenuado sus rigores de artillería.. Nuestras tropas CGODbatieron con componentes. El enemigo siguió reforzando es- Sobre varios puntos del ensanche del arra-
el temporal de nieva, permitió a nuestras tro- heroica serenidad, haciendo uso magnífico de ta parte del frente, pues ss vieron llegar cuatro bal y del centro de Teruel ondeaban hoy gran-
pas más holgura en sus movimientos. Los re- sus fuegos. Se puede. calcular que las bajas nuevos batallones y varios escuadrones a Cau- des banderas republicanas.
sultados de esta nueva jornada fueron, como causadas al enemigo en este combate asciendan de, pero este pueblo se encontraba ya bajo el El espíritu de nuestras tropas sigue "siendo
los de las anteriores, francamente satisfacto- al cuarenta por ciento de los efe.. íivos que em- fuego de nuestra artillería merced a una hábil magnífico. Unidades a las que se suponía muy
rios. A primera hora ocupamos todas las posi- pleó en él. Nuestros fuegos de artillería © in- modificación en el despliegue de ésta. quebrantadas por ía fatiga, como consecuencia
ciones enemigas que defendían el puerto de fantería les cogieron en el llano con tiros muy Para recuperar el Cementerio viejo, perdido de ía dura y continua pelea sostenida durante
Escandón y en las cuales se recogieron algunas donaos y bien corregidos, produciéndoles una por ellos totalmente anoche, los rebelaos lanza- ocho días, se resisten a ser relevadas.
piezas de artillería, muchas armas y grandes verdadera carnicería. Se rió retroceder, en gran ron cuatro ataques fortíslmos, sia otro resulta- Hoy no actuaron contra Teruel ni la avia-
cantidades de municiones'y de víveres. Asimis- desorden a la infantería faeclosa. En ninguno do aue perder en la empresa mas de 200 hom- ción ni la artillería leales. La primera se limi-
mo tomamos por la mañana diversas posiclO' de los tres sitios donde se combatió perdimos bres. Simultáneamente, otras tropas nuestras, tó a verificar un ametrallamiento en Bezas,
nes en las alturas del cementerio y al sur de un solo palmo de terreno. avanee hacia Terne!, canse- | sobre concentraciones áe los refuerzos envia-
Teruel Por la tarde cayeron en nuestro poder Nuestra aviación actuó muy bien en los servi- guian abatir elalgunos
continuando
puntos de resistencia y dos por el enemigo, la actividad de los cuales
la organización defensiva de Castraívo, la er- cios de bombardeo que sobre las columnas ad- adelantar sus posiciones, desde ias cuales re- se redujo en la jornada a un sólo ataque con-
mita y el vértice Castellar. Una columna aue versarias los fueron ordenados. la marcha a ias cuatro de ía tar- tra nuestras líneas de defensa exterior en el
seguía la carretera del puerto Escandón llegó a El cerco de Teruel queda mantenido, al final emprendieron
ds, para asaltar la Plaza de Toros, convertida Pico del Zorro, ataque que íué brava y rápi-
tiro de fusil de Teruel antes de aue .anochecie- de la jornada de hoy, sin solueión alguna de en Parque y la parte oriental de ía ciudad. An- damente rechazado. El único fuego ds cañón
ra. A las seis de ia tarde se. dio orden de ata continuidad, y más estrechamente que ia yls- • tes de anoehee«r, y luego de apoderarse de va- que se oyó correspondió a nuestros tanques,
que general,- aue se inició con gran energía. pera. Algunos evadidos de la capital dicen qu© rias casas de ¡as afueras, tropas republicanas que actuaron muy intensamente contra los re-
Las fuerzas republicanas qus atacaban por el la desmoralización entre las tropas facciosas y pasaban hacia la capital por debajo del via- ductos rebeldes.»
oeste de la Soma del. cementerio, llegaron has- la población civil es muy grande. ducto, no obstnta ei fuego intenso que se íes na-
ta las casas aue por aquel lado hay en las cía. Parte faccioso
afueras de la ciudad. Al mismo tiempo, otras Parte faccioso Kn el frente-de Teruel nuestras fuerzas, ven-
tropas rebasaron Teruel por el este, adueñán- En el sector de Teruel ha continuado la jro- El Cuerpo 18, aue combatió sin cesar en 'su ciendo la resistencia del enemigo, al que cau-
dose de diversas edificaciones del arrabal . Si gresióa de nuestra fuerza, habiendo rechaza- frente, eligió para el ataque los mismos para- san numerosísimas bajas, -siguen avanzando
multáneamente las unidades aue desde La Mue- do desesperados ataques enemigos y destrozán- jes en que la víspera iniciaron el suyo los fac- victoriosamente por las estribaciones del ma-
la de Teruel participaban en este ataque ge- doles tres carros de combate, causándoles «nor- ciosos, entre Campillo y San Blas, La infantería cizo de Villastar, maniobrando hacia sus obje-
neral, también lograron acercarse ai recinto me mortandad. llegó a luchar con granadas de mano. Consti- tivos.
urfcsr.a. El combate continúa a la hora de re- Las posiciones de Teruel han rechazado en tuyó este momento uno de los triunfos más bri- Es totalmente falsa la noticia dada por las
dactarse este parte (nueve y media de la no- el -dfa <1e boy varios intentos é& asalto enemi- llantes del presente periodo de operaciones. El. emisoras de radio enemigas ds aue Teruel hi
che) bajo la luz de nuestros proyectores, qu© gos. enemigo, que usó pródigamente de su artilla-
iluminan la ciudad. DÍA 31 ría, no consiguió adelantar un paso y sufrió caldo en poder de los «rojos». Teruel resiste
heroicnmcjiíe y su puarnirión, con elevad mimo
pérdidas cuantiosísimas. espíritu, esto cornp't-fan'ieníe decidida a seguir-
Hubo en &1 curso do ia jornada diversos con-
traataques de Sas fuerzas facciosas;- a quienes Parte republicano También ia columna que operaba por ía ca- le de-tendiendo.
se ha confiado la empresa de romper el cerco EJERCITO DE LEVANTE. — Anoche qusdó rretera de Villastar peleó sin descanso desde la
ele Teme! pero todos ellos fueron rechazados completamente liquidada la resistencia que al- mañana a la noche. Desde nuestras líneas se Nota ds Salamanca: La guarnición de Teruel
enérgicamente, siendo enorme el número Se gunos núcleos rebeldes seguían ofreciendo de vio cómo las tropas rebeldes encargadas de de- resiste heroicamente los desesperados atauufcS
bajas sufridas por el enemigo y resultando modo aislado «n el pueblo de Villaespesa, re- fender El Mansuelo sallan de las trincheras pa- del enemigo, que, desconociendo el valor «le los
igualmente estéril el auxilio de ia .aviación re- sistencia que podía limitar algo las comunica- ra retirarse hacia la plaza y cómo los jefes y aragoneses, ha anunciado ya varias veces la
belde, que también acudió en socorro de !os oficiales, pistola en mano, obligaban a los sol-
conquista de la ciudad. El heroísmo de los de-
sitiados. cargadas de atacar la ciudad por el sur. Se dados a restituirse a lo? puestos aue querían fensores de Teruel cerrará pronto las puurtíis
i Ei cerco, lejos de romperse, se ha estrecha- han cogido en Villaespeea cinco ametrallado- abandonar.
a Jos asaltantes. Hoy nuestras eo'iunmas i!e
do muchísimo. El número de prisioneros no ras, centenar y tedio de fusiles y gran canti- Mientras se libraban todos estos combates, ¡a socorro avanzan rápidamente y pronto toma-
puede fijarse aún de modo exacto, constituyén- dad de municiones. artillería leal actuaba sobre Teruel con gr^ri in- rán contacto con ias fuerzas' sitiadas dé la
dolo varios centenares- Al mismo tiempo que' sigue conteniéndose tensidad y evidente eficacia, revelada ésta por ciudad. Teruel e?*á con España, y pronto aba-
La aviación leal cooperó a estas ©a la línea exterior a las fuerzas ¡rebeldes el gran número de incendios que. ios proyei-ti- tiremos a los asesinos pagados por Rusia.
Pagina 2, —Sábado 85 ds diciembre'-do 193? LA VANGUARDIA

Tribunal Supremo la ostentan los magistrados

>tenc¡a militar ele los fascistas en señores Granados y Enjuto.


Todos estos representantes han quedado ya
Instalados en edificios d'e la zona urbana li-
Como mienten
completo descrédito
berada, ds la capital, para poner en marcha
las organizaciones de justicia "y financiera, asi
como para atender a las necesidades de índole
sanitaria, por haberse apreciado en Teruel al-
los facciosos
gunos sinjomas de enfermedades infecciosas. Ahora que la ocupación de Teruel por nuestras
Ináti'mente tratas de contrarrestar el efecto político que la conquista de Todos los representantes cita*** cumplimen- tropas disipa toda duda respecto al desarrollo
taron al jefa del ejército de Levante, 6s?w»- de las operaciones militares que han tenido
TerttéS ha eausttdd es el extranjero, - Las bajas eneraígas. - Llegada de sándole ia felicitación a las tropas de su mm- como resultado la conquista de dicha ciudad,,
procede poner de relieve el contraste ofrecido
magistrados y del stslbgolbern&dor del Basco de España. La organización do por los éxitos conseguidos.
por dos sistemas antagónicos de informar a
En la conversación que mantuvieron ©1 ge-
de la Justicia y de la ecoiseaáa de la República. - Focos rebeldes redu- neral Hernández Sarnbia y sus visitantes ei la opinión pública, uno, el que viene siguiendo
magistrado señor Granados, puso de manifies- el Gobierno de la República, con partes oficía-
- cides. - Los últimos edificios ocupados to ía enorme diferencia que existe ent+e la si- les de estricto ajuste a la verdad, y otro, el aue
tuación actual, en plena fortaleza del Ejército observan ¡os facciosos, con referencias falsas,
Frente de-Levante,-84.—(Del enviado especial j lies de esta capital aragonesa invitados por Popular, y los tiempos pretor-tos. en las cuales se truecan las derrotas por triun-
de Febus. 1 madrugada).—W episodio de Te- nuestro ministro d"e Defensa. Comentamos al fos. Para evidenciar tan singular contraste, me-
Hace dieciséis meses, cuando Hernández Sa- rece la pena reproducir, acoplándolos en sus
ruel no es minúsculo sino por ser uno más en hecho, porque nos plantea una. curiosidad:
rabia era ministro de la Guerra, a presencia respectivas fechas, los partes Oficiales que el
la verdadera Historia de España dismo, como ¿Por dónde pretenderán los facciosos llevar
del señor Granados, unos diputados de Ba- Ministerio de Defensa Nacional ha venido pu-
aquéllos, da ser cantado por Galdós, a punto representantes de la Prensa extranjera a Ta-
Badajoz, acudieron a pedirle unos 400 fusiles blicando desde el día 15 y los que con el mis-
dé extinguirse, "nos permite entrar en la escena ruel? Como no sea en avión y dejándoles caer
y cuatro ametralladoras para defender Méri- mo carácter oficial se dieron desde Salamanca
anecdótica y en el reflejo de los hechos satis- en paracaídas...
da; y el ministro de la Guerra no les pudo y fueron emitidos por las estaciones de radío
factorios aue han ocurrido en la trascendental Se comprende que si pudieran enviar algo responder de momento, pues creía que no que-
operación. Perdida la moral, derrotados los a los sitiados, les enviarían refuerzos y recur- facciosas e insertos en ia Prensa de la zona
daba ni una sola arma ni en el Ministerio ni rebelde. Helos aquí:
fascistas que lian tratado de resistir en Teruel, sos ; y éstos, aunque han tratado de enviárse- en ¡os depósitos de armamento; a pesar de
salvo un grupü-o muy reducido, recurren a to- los, ya hemos visto la suerte que han corrico que había suprimido estos armamentos en ios
da clase de procedimientos para burlar la ac- y los resultados que se les ha deparado: ha- servicios dé retaguardia. Y al fin, se pudieron DÍA 15
ción de la justicia. Miles de personas han aban- cer «1 ridículo y perder centenares y centena- reunir cien fusiles y una ametralladora.
donado durante el día de ayer Teruel, bajo la res de hombres, sin adelantar un solo paso. Parte republicano
protección de nuestras fuerzas, para ponerse Para cooperar en la organización que á la
Cuatro mil fascistas heridos han encontrado
justicia turolense darán los señores Granados
«En la zona del ejército de Levante nuestras
a salvo del fuego ds la lucha y de los rigores nuestros soldados en un hospital de Teruel ai tropas realizaron con pleno éxito diversos mo-
de la vida de una población sitiada, aungue ;;acer su entrada en la ciudad. Los muertos, y Enjuto, ha llegado de Ca&e el necesario per-
sonal, incluso un jurado con sus 14 miemfcros, vimientos't)fensivos.»
volverán a su casa, tan pronto como la (alma por proporción, se calculan en más de cuatro-
•se haya recial 1 * IÜO cientos. Los hospitalizados siguen recibiendo qua entenderá en los p-rimasOs casos que se
planteen en el Tribunal Popuiar. Parte faccioso
Pues bien er,+r8 etta^ infe'Kes "muieiet,, *r asistencia ¿Te sus propios facultativos, bajo la
vigilancia estrecha de nuestros centinelas. Las fuerzas rebeldes en la ciudad tienden a «Sector Teruel. -- Han sido rechazados dos
ños y non i i»- cnciaT oí «jas han ab-ndonado ir perdiendo terreno. Puede «fecirse que se re- ataques del enemigo. Este ha dejado el campo
sus h«Ra-/> poi u-1 s horas o por unos días, La vida normal de la ciudad de Teruel, lia
ducen a los edificios religiosos, desde cuyas sembrado de cadáveres, que a la hora presente
para ser n--e \ ' '••'•o k. ter-de-a de la empezada ya a. organizarse, bajo la égida de
torres, como siempre, tirotean los facciosos. continuamos recogiendo.»
Repub! "\ Ldx K f*J f a rrez-lar»» algunos la República. Una representación del Banco de
p España —su subgobgrnador señor Zabala—- y En la mañana de Mof so ha conquistado por
traidores que l ^< *~s ' 'os, no son ca- nuestras tropas el edificio de la Diputación y Día 16
T»oes de restx^der d? c - trs Militares v representantes del, departamento de Sanidad" y
del Tribunal Supremo, han íifegado con tal se tiene rodeado el del Sanco de Esixiñ-a, ata-
falangista^ h . > ido d# ya-i romo t-araui- cándose por detrás al Gobierno civil. . Parte republicano
los cmdadano-, , ta T J» loi t>~ dtsíubieito y objeto a asta ciudad. La representación <M
detenido n v ^ - r "or1 <• f<* ii r i i a El he- Las operaciones comenzadas ayer por el ejér-
roísmo de que , "Ti» v in ? l => j jr—idn, co- cito de Levante han continuado hoy, con rfr
mo a KX'O'- r- •">' a~ "> «, é» ' sultados francamente satisfactorios. El mal
ción de c u e ^ i ' i-* do , v & MANIPfSTAClON POPUIAR tiempo reinante no fue obstáculo para la pro-
secución del avance. Nuestras fuerzas consoli-
para sacrificar a daron I. posiciones tomadas ayer y ocuparon
cerca de cinco mil otras muy importantes en las proximidades de
a t Teruel, apoderándose de varias piezas de ar-
té los prisión aros al1'
Sé «neuentran en • tillería, que abandonó el enemigo.
retaguardia. Mnest El número de prisioneros que hemos hecho
la consigna y a la les i a u • > E:l puetoto antifascista a nuestro , dos los pueblos amenazados por el fascismo asciende a doscientos, figurando entre ellos cin-
petado a tocios la i d a j e e ^ •* r- glorioso gjéreito Papular internacional! co oficiales. Han sido recogidos bastantes ca-
dad-eraniente curio Mañana tendrá efecto en nuestra ciudad una Confederación Nacional del Trabajo. Unión dáveres de facciosos, incluso el de un tenien-
Un mucíiacfcO; oí i • 1 grandiosa manifestación popular de homenaje General de Trabajadores, Partido Socialista te coronel.
asombrado a'! ver en á nuestro glorioso Ejército. Unificado d© Cataluña, Federación Anarquista La aviación cooperó brillante y eficazmente
todos -españoles. Con lo i i JJ QW ha- Ante este acontecimiento el Comité organija- Ibérica, Unión de Raba-ssaires, Esquerra Repu- en las operaciones de las fuerzas de tierra.
bísÉx praefteado su detención ^ la ¡u* atún al- dor lia publicado él siguiente manifiesto: blicana de Cataluña, Acción Catalana, Estat Además, una escuadrilla, en vuelo rasante,
gcünas consideraciones, y éí »jui\o v*o * e i i «Las Organizaciones políticas y sindicales le Cátala, Juventudes Socialistas Unificadas de ametralló a muy baja altura a un tren mili-
do se sorprendió ds aue los d»l bj£iCataluña aunantes, que están en todo momen- Cataluña,- J.E.rt.E.C, Unión de Mujeres de Ca- tar que conducía refuerzos hacía Teruel, y-
cito Populas* tardasen en iüre T t¿, 'ornoto al lado de nuestro glorioso Ejército PopiSar taluña, Alianza Nacional do ia Mujer Joven, contra el cual tiizo en varias pasadas veinti-
había oído asegurar a sus s HU** gue c a- y sigut ncon emoción y entusiasmo todes sus S.R.C¡, S.I.A., Mujeres Libres. dós mil disparos de ametralladora, agotando
cederla. -«Reco-n-ozco aue esto} n ^ n -MÍO», e rpasos gloriosos, para demostrar la estrecha Convocatorias todos los aparatos su dotación de municiones
clamó: «Dejadme rezar un aoet comfenetración aue hay entfe Jas fuerzas del Son numerosas las convocatorias circuladas En In misma forma fueron ametralladas y dis-
necesitamos .decir q_im ahora frente y «1 puedo antifascista de-"la retaguar- para asistir a la manifestación proyectada. persadas fuerzas montadas que marchaban por
íufron nuestros ¡soldados, y q dia y ante la gesta inagníifca ds la reconquis- La Federación Local de Sindicatos (U. G, T.), la caíretera en dirección también a Teruel.
&& tan vivo Gotnó t*dos lo ta de Teruel, que llena de admiración al mun- ha publicado una nota en la que se dispone que
En poder del Ejército pop-alai1 han caíío algu- do entero y de pavor ai faasismo internasior.al los afiliados a los Sindicales de Barcelona, ma- Parte faccioso
nos documentos ¿el máximo inteiés. Entre otros y que da a todas las nacionas la sersaicióü ds ñana domingo, se concentren a las nueve y me- El enemigo, que en el día de ayer atacó
flgrurá tina telación de personas de Izquierda fu- io que puede un pueblo dig»o, ceioso de su3 dia de la maüana en sus respectivos locales, pa- nuestras posiciones en el sector de Teruel y
siladas legalmente por los fascistas de Teruel. libertades y de su independencia, invitan a to- ra dirigirse desde éstos al lugar de la manifesta- fue rechazado, abandonando gran número de
Abundan las mujeres tanto como los hombres. do ©1 pueblo antifascista a ia ción que, en homenaje a nuestro glorioso Ejérci- bajas, ha persistido en sus ataques con1 áni-
Al lado de cada nombre figura la significación, to Popular ha organizado el Frente Popuiar An- mo de liberar a las fuerza.s comprometidas
elJiiügado y condena y el cargo que se le hace. tifascista. apresadas por nuestras tropas. El temporal de
-El Gobierno continúa desarrollando su propó- a nutjjfrft g r i f e ^prMo- Pwpaíar Hemos recibido, además, numerosas convoca- nieve ha dificultado esta operación, no obs-
sito humanitario de la ocupacién de Teruel. Ayer qué tendrá cierto tíracana, domingo, a las d:ez torias correspondientes a distintos Sindicatos de tante io cual -nuestros soldados, con espíritu
íuerdn enviados otros tres emisarios a l#s con- de la mañana. la U. G. T. circulando la misma orden y que
no publicamos tanto por exceso de original có-
ejemplar, han conquistado posiciones a van-
tados rebeldes qué aún resisten en los edificios La manifestación partirá ele los" sitios conve- guardia de nuestras lineas, cerrando el paso
dé la Diputación, Banco de España, Delegación t nirfos y desfilará ante la presidencia, en ia mo por que no hacen ruar» que corroborar lo
dispuesto por la citada Federación Loca!. a fuerzas ligeras enemigas que desde anoehs
de Hacienda, Seminario y cuartel'de ía Guardia [ cual, además de tes autoridades habrán las se habían infiltrado por los espacios libres
íivlh Sé les intimaba a la rendición una vez representaciones ds ios dif emites partidos po- El Socorro Kojo de Cataluña, Sección del
S. R. I. ha convocado a todos sus afiliados a entf» nuestras posiciones.
más, añt&s de emprender la acción final y de- líticos y Organizaciones sindicales.
cisiva. La Catedral y el Instituto han sido ya las nueve de ia mañana frente a su domicilio En el frente dé!. Tajo se ha efectuado una
Se encarece a los manií esta/ates atender las rectificación a retaguardia da nuestras líneas.
reducidos y los combatientes de la República indicaciones de sus respectivas Organizaciones social; el Sindicato de las Industrias Alimenti-
avanzan por la calle de la Democracia y domi- y partifios y Jas msTueeiones de la Comisión cias (C. N. T.), a las nuevo de la mañana fren-
nan todo él casco de la población,- salvo las ca- te a Enrique.Grádanos, número 6; e! Cadci, ha DÍA 17
organizadora.
lles én que están enclavados, aquellos inmuebles. convocado a todos sus afiliados, lijando como Parte republicano
¡Ciudadanos antifascistas! ¡En pie todos!
Los tres primeros de ios cinco reductos citados punto de 'reunión MI domicilio social a las nue- El Ejército -de Levante, a pesar del fuerte
A demostrar una vez más, con el entusiasmo ve de la mañana; al instituto de Adaptación
que aún existen, parece que se comunican entro disciplinado de las Organizaciones responsa- temporal de nieve que se desató sobre la re-
sí por- galerías subterráneas. Los oíros dos, son profesional do la Mujer, a las diez menos cuar- gión, ha continuado hoy victoriosamente las
bles, como la retaguardia sabe corres-pon'üe-r, to de la mañana, en el local del Instituto; ei
puntos aislados. estando a la altura' de las circunstancias, a! operaciones emprendidas el día 15. Con las po-
Sindicato de las Industrias del Papel y Artes siciones conquistadas hoy, queda completamen-
En las horas de ios recuerdos agradables cjue- formidable esfuerzo libertador ele las tierras Gránelas (C. N. T.), a las nueve y media, en el
• remos citar el caso de varios' muchachos ofl- hispanas, aun bajo'el yugo del fascismo, ttue te cerrado el céreo de Teruel. La ciudad careo*
Sindicato, etc., etc. ya de toda comunicación, puesto que han sido
ci'ales gu?, perteneciendo a este Ejército de Le- lleva a término, sin desfallecimientos, nuestro
vante s® encontraban en Valencia en un curso glorioso Ejército Popular. La «Unió de Dones de Catalunya», ha publi- cortadas por nuestras tropas las carreteras y
de capacitación y que por carecer de vehículo cado un manifiesto invitando a todas las mu- la vía férrea que a ella afluyen. La Muela d9
A demostrar, con la" manifestación' cTe maña- jeres a concurrir a la manifestación, incorpo-
vinieron a pie para incorporarse a sus unida- na y en el trabajo silencioso y perseverante Teruel, que como posición más importante en
des y no dejar de participar en la acción. rándose por las organizaciones a que pertenez- defensa de la ciudad, conserva el enemigo, esti
de cáela hora, ante el mundo, ante el fascismo can.
internacional y los emboscados de toda raíea, rodeada por las tropas leales. Las posiciones
Que el Ejército Popular y el pueblo antifascis- La L'.G.T. ha suspendido todos sus actos de que nos hemos apoderado son las siguien-
La Federación Local de Sindicatos de ia tes:
FRENTE DE LEVANTE, 24 (2 tarde). — Los ta forman un sólo bloque inquebrantable, dis-
U. G. T. nos ruega la publicación de la siguien-
. facciosos empiezan a acusar el- golpe que su- puesto a todo basta la victoria final. Día 15.—Galiana y alturas inmediatas; Cam-
El grito de alegría que por elevado sentido te nota: pillo, La Pedriza, Los Morrones, ©1 barrio da
pone para ellos la pérdida de Teruel. Temen En atención a la manifestación en homenaje a
©1 desprestigio justificado de la potencia mili- de disciplina moral habéis guardado callado nuestro la Guea, Cerro Perdigón, Pie* del Zorro, Con-
tar de que alardeaban ante el extranjero. Se al saber aue Teruel es nuestro, llega la hora todas lasglorioso Ejército, quedan suspendidas
reuniones de Sindicatos que habían de
cud y San Blas.
consideran incapaces para socorrer a los esca- d-ñ exteriorizarlo. Día 16.~-Cota 1.076, la masía del Chantre y
sos rebeldes que aún resisten a, favor dé lo celebrarse en la mañana de mañana domingo, ia masía Satitiaga, en las proximidades del Ce-
¡Ciudadanos antifascistas! ¡En pie todos! día 26 del corriente.
angosto de las calles del casco de la ciudad ¡Por nuestro gloíioso Ejército Popular!- i Por
menterio. Además, fueron rebasados Castralvo
vieja y recurren a todo género de ardides pa- Por lo tanto, la sección» de Albafiiles y Peo- y Castellar, quedando sitiadas las fuerzas ene-
©1 aniquilamiento del fascismo! ¡Por la liber- nes del Sindicato de la Industria de la Edifica-
ra tratar de retrasar «1 efecto político. tad! 1A la manifestación, con el entusiasmo
migas que ocupan esos puntos.
ción U. G. T. ha suspendido la asamblea de Día 17.—La Muela de Villastar, produciendo
Ayer, han llegado en su osadía, a invitar de un pueblo disciplinado y consciente, gue los afiliados en la barriada de Sans, que había esta ocupación ai derrumbamiento de toda la
por radio a los periodistas extranjeros a visi- se siente solidario en una lucha sin preceden- de tener efecto a las diez de la mañana en el organización defensiva de aquel sector. Tam-
tar Teruel. Parece como si ignoraran qü© los tes en la Historia y que por nada d"él mundo local de la calle Riego, 2, pral. operaciones del ejército de tierra con vuelos
periodistas extranjeros ya han paseado las ca- renunciará a su libertad, garantía de la de to-

SaniMti Concepció Ribo Pinol


natural de Sant Julia de Loria (Andorra)
morí el diumenge passat, dia 19, a I'edat de 24 anys
ha mort a I'edat de 53 anys
----------------- ( E. D, R. ) — — ___________ ?K iJ R ) -, . i, ,..,.

Eis seus pares Jesús i Dolors, germans Dolors, Montserrat, Josep, Ca- Els qui la ploren: espos Jaume Alte Grau, germans Josep, Dorotea. Bonáventu-
ra, Casilda i Carme; germans polítics Joan Guerrero, Francesc Sales i Miquel Cam-
rolina, Merce i Leona; oncles, cosins i altres parents, preguen a llurs amis- panyá, oncles, nebot, cosins i familia tota, en assabentar a llurs amics i coneguts tan
irreparable pérdua, els preguen es serveixin assístir a la casa mortuoria, carrer Ami-
tats un pietós record per a la difunta. gó, 59, demá diumenge, a dos quarts de deu del matí, per acompanyar el cadáver a la
seva darrera estada Cementíri de l'Est.
Barcelona, desem^rs^el 19.37 NO ES CONVIDA PART1CULARMENT
Año LVL - Número 23.022 Oficinas: Pelayo, 28 - Telefono 14135

El cuarto aniversario de la muerte de don


Francisco Maciá, primer presidente de la
Generalidad de Cataluña, nos ¡leva a evocar,
emocionada-mente, su gran figura política.
El culto a Maciá, convertido para Cataluña
en devoción constante, se acendra y acentúa
en el día de hoy. De pocos hombres españo-
les se puede decir que han dejado, al mar.
charse para siempre, huellas tan vivas y
duraderas en el alma popular. Quiz4 única-
mente Pablo Iglesias, recordado hace unos
días en ocasión semejante, se le equipara en
este sentido.
En los últimos años de una vida recta,
trabajada por la pasión y la fe, iVÍaeiá llegó
a ser la expresión encarnada de un pueblo.
Categoría difícil que no se alcanza con hala-
gos, ni sobornos, ni listezas. No se sabe por
qué, exactamente, un hombre adquiere re- La artillería que acompaña el ataque a los re-
lieve simbólico — y de ahí que sean impo- ductos donde, dentro de la plaza, resisten algu-
sibles las supercherías y los fraudes —, no nos núcleos de facciosos, actuó hoy intenstsima-
se sabe qué combinación de cualidades es la DEL GOBIERNO CIVIL Y Ejército de Levante. — En el frente exterior mente, consiguiendo estrechar más el cerco V de-
gue da este precipitado, pero sí se sabe que de Teruel, muy distante 'de la capital, el ene- jar aisladas las zonas de resistencia-, que son so-
son imprescindibles la honradez moral y la FRENTE DE L migo reiteró hoy, con la misma inutilidad, y lamente dos.
lealtad al propio destino. Por el camino de (Urgente). — Las tropas republicanas mayor número de bajas que los días anteriores, Ha proseguido la evacuación de personal ci-
estas virtudes ae establece la comunicación ocupado a fas cuatro y media de la. ts sus ataques vor distintos puntos, en todos los vil, así como la-captura de combatientes qus mi-
non el pueblo. Todo lo demás es añadidura. los edifíGÍOs ds! Gobierno civil y cuales fue enérgicamente rechazado.' Se carac- dan dispersos por el campo.
El pueblo cree en el hombre que quiere con- te de Segunda enseñanza. terizó vor su mayor viulrvcin, el combate libra- nuestra aviación salió al encuentro ds La ene-
ducirlo cuando percibe que él también Gree do en ;:l l'ico del Zorro, donde la infantería miga QUC había acudido a cooperar al alacue de
coa fe absoluta, 'sin resquicios, con fe que llegó a luchar al arma blanca y con bombas de
llega a la ceguera en las ideas que predica. mano. Lo whnio aquí que en los demás laga- Pico del Zorro, El combate aéreo que se enta-
Sin esta, base son inútiles los dones del ta- res, seguimos manteniendo íntegras las posicio- bló no tuvo 'consecuencias vara ninguna de las
dos partes. Nuestras escuadrillas ametrallaron
lento, de la elocuencia o del arrojo. Valencia, 2i. — Ksía mañana llegaron en va- nes conquistadas por wosnirGs al imc.inr la ofen- después las concentraciones facciosas d« Besas,
rios camiones otros dos centenares de prisione- siva. Terriente y Valdecuenca,
El Presidente Maciá tuvo estas cualidades ros de Teruel. Todos ellos son soldados de .regi- El enemigo dejó aran número du cadáveres
mientos destacados en Zaragoza y Calatayud, • sobre ti campo. En los demás frentes, sin -novedad.
básicas del conductor de muchedumbres.
Porque no defraudó jamás, llegó a despertar que fueron enviados como refuerzos por los
fervores mesiánicos. Para los catalanes era facciosos a Teruel.
el «Abuelo» — otra 'semejanza con Pablo Valencia, 24. — Esta mañana el alcalde, re-
iglesias — cifra de confianza, cariño y se- cibió la visita del jefe .de Evacuación .que soli-
guridad. citó del ,señor Torres la cesión de varios edifi-
En horas difíciles para Cataluña y para cios para insialar en ellos a la población civil
íoda España, don Francisco Maciá realizó evacuada ele Teruel. se efectuó cois gras rapidez y
ana misión inestimable. Había sabido ver El alcalde accedió a. la petición y elijo que ha-
con claridad rotunda'que únicamente en l a1 bilitarla un nomo.para que-produjera pan ex- E; Jiuais-lerio do Defensa Nacional"nos facilita y cíe medios de combate, la cual se concentró
República española' Cataluña encontraría clusivamente para dichos evacuados. ia siguiente' nota; sin :x'u3 el enemigo advirtiera nuestros propó-
Iría cauces adecuados para la expansión'ple- Las operaciones que acaba ñ-e .realizar ©1 sitos. La sorpresa estratégica y táctica faé asi
Valencia, 24. — El Comité Ejecutivo del Fren- Ejército de Levante- suscitan, singularmente lograda por coipjdisío, tra#ncic:n<!<os9 en 'tía
na' de su {íersonalidad racial y las satisfac- fuera de España, ©1 comentario de elementos gran, ahorro de vidas.
ciones morales que le eran debidas, y fue te Antifascista de Canarias ha remitido al jefe La audacia en la ejecucióji consiga!J una. ve-
del Gobierno y al ministro ele Defensa Nacional ícemeos p e n o salen de su asombro ante el
profunda, apasionadamente republicano. Con desarrollo, y ios resultados de las mismas, for- leidad d«;p&neíracaóai:sinúlar a la que &o pide
esto dio el paso necesario para .que se reali- un telegrama que "dice así: ma y resíiAtad os sobre los cuales el ministerio de
«Ante magnifica gesta ejército popular incor- en ios ejércitos' europeos' a sus grandes unida-
zara la unidad espiritual de España en lo Defensa-se cree en el caso de consignar lo si* de?.
que de él dependía. • • - porando Teruel auténtica España, este Frente guíente:
Antifascista de Canarias felicita a V. E. caluro- Una división alcanzaba el objetivo que se le
A la distancia de cuatro años-su figura samente con inquebrantable .convicción aplas- El Alto. Alando consideró obtenido el grado señaló a doce kilómetros de su base de parti-
política ha crecido en significación. La lu- tamiento total fascismo invasor». de capacidad necesario para efectuar !a ocupa- da, :antes de - las-' .tres, Iroras de iniciar ©1 ata-
cha, en la que él había sido combatiente, se ción de Teruel, que constituía una necesidad que. Dos columnas-, partiendo de base-, fronte-
imperiosí!, a fin de dar consistencia a aquel ras, a más de vei-nto Uilóm«tros. una de otra,
ha recrudecido en términos inimaginables Cartagena, 24. — En esta ciudad ha causado frente en el •aspecto defensivo y mejorar las avanzaron -en la dirección ordenada, encontrán-
entonces, pero las posiciones aon las mismas. inmenso júbilo la toma de Teruel por el Ejér- condiciones de futuras ba-ses de operaciones. dose ern e¡ lugar previsto y dentro del plazo de
Hoy su sombra nos acompaña, y guía y cito republicano, Las tropas de la guarnición El proyecto requería secreto en el planeamien- tiempo •qué s-e les fijó. Así, antes de las doce
alienta. -El día de la victoria, "Maciá habrá desfilaron entre. clamorosos vítores a la Repú- lo y la preparación, y audacia y rapidez en tioras de combate, las dos masas encargadas de
ganado también su gran batalla, porque el blica, Ejército y Gobierno del Fraile Popular. la ejecución. ejecutar el cierre habían roto el trente enemi-
ejemplo de sir vida noble y el recuerdo de Muchos edificios lucían colgaduras y repre- Ei planeamiento obligaba a realizar los es- go y habían avanzado ?•• zoua de cinco kiló-
sus palabras constan en el acervo de razo- sentantes de ios partidos políticos, sindicales y tu el i os., reconocimientos" y circulación da órde- metros d.e anchura por üo^ de profundidad, es-
nes por las que los soldados españoles se organizaciones del Frente Popular, felicitaron nes preparatorias dentro de una hermética re- tableciendo sólido contacto en ei punto preciso
a las autoridades, i efe de la Base naval, jefe de serva, y ia preparación obligaba, a su vez, a de sutura d© frente. Y iodo e¿ío con &olo tres-
baten.. cientas bajas, índice insignificante de desgaste.
la flota. concentrar medios y fueraas en número muy
Era don Francisco Maciá un catalán que Los comisarios políticos visitaron los cuarte- considerable ron rapidez grande y sccrelo ab- En la amplísima zona ocap-.clp, se encuentran
lenía el pergeño físico de Don Quijote, alto, les, pronunciando discursos en los que ensalza- soluto. cuatro pueblos—Concud, San Blas, La Guea y
seco, consumido, afilado de rostro, febriles ron al Ejército y al Gobierno republicano. Betas coiidicioaie^ fueren perí'ectainento cum- Campillo—, además de muchas masías, igual-
los ojos, un poco visionarios, y algo de su plidas. Se movilizó una gran mapa de hombres /in&nt-e bien fortificadas. El Ejército Popular,
alma también: Quijotescas parecieron sus buscando las líneas, d» menor resistencia, supo
aventaras y andanzas durante mucho tiem- infiltrarse con la decisión que supone avanzar
po — quijotescas en el sentido desilusionado LOS EX AMANTES DE TERUEL, por Bagaría más de diez Kilómetros en campo enemigo, de-
que el vocablo encierra —, pero con más for- jando muchas resistencias a retaguardia y en
los flancos para luego reducirlas. La audacia
tuna que el hidalgo raanchego vino a morir de Brúñete' y la potencia áe Belchite se logra-
cuando se le había colmado la ilusión que ron conjuntamente e-n uifin misma acción y por
lo arrancó de su casa y de su .bienestar. todas las fuerzas ejecutantes.
Puestos a buscar para nosotros mismos un
ideal de vida, quizá no lo hallásemos más i'3r.ii la debida valoración de este esfuerzo,
s& debe consignar qu& en Campillo se> cogieron
apetecible que eí de Don Quijote triunfante. doscientos prisioneros, entre ellos cinco oficiales
Maciá lo logró. Por eso su recuerdo no pro- y una balería calibre 75, y que e-n Concud y
duce melancolía, antes al contrarío, estimula San Blas el número de prisioneros pasó decien-
y espolea a ser como él, a vivir como él, to cincuenta, siendo tomada oirá batería de
para poder morir como él. Y que sea así la artillería.
memoria que un hombre deja de su paso por Simultáneamente con ei corte de ia comuni-
la tierra, es también un bello destino. cación de Teru&l y su zona, otra columna atacó
desde el sur las líneas enemigas, las rompió y
orientó el avance en la dirección de la mínima
distancia a Teruel.
Las guarniciones de frente pasivo, respon-
diendo a orden del mando, se lanzaron a un
brioso ataque general entre Campillo y Cerro
Gordo, en una ininterrumpida línea ondulanie
de fuego de más de noventa kilómetros. Las
viejas posiciones fueron cayendo en poder- de
los mismos soldados que llenaron largas horas
de parapeto can relatos da-súcesos desgraciados
en pequeños intentos parciales, y que, por e>llo,
estaban rodeadas de medrosa aureola: Pancho
Villa, &1 Carrascal ejo. la Ermita, la trinchera
de ia Muerte, la Muela de Villrtptar. la Rocosa,
la Hoyuela... Estos nombras, 'i'if rür-rrn muy po~
co al lector, suponen p;i?íi anueüos comíiaüen-
tes un mundo de emocior.es. un año de inercia
que ahora se ha vencido a! COTÍ juro ¿0 u n a or-
den. El soldado veterano del frente pasivo, pe-
El Estado de Guerrero es donde ios gado a la trincara o a la. cueva de abrigo, aca-
efectos han sido más considerables ba d© adquirir gran confianza en sí mismo.
Méjico 24—Segúií las últimas informaciones En el arden de realidades militares inmedia-
sobie el terremoto, el epicentro se encuentra a tas,'la ocupación de Teruel nos da; una ciudad
423 Kilómetros de Tacubaya, Xas raras noticias para la República; un frente rtft^fsivo más só-
gue proceden de] interior hacen creer que el lido, que .aleja pe! i irosas an"(M~:i"ü"s: un nudo
seísmo fue particularmente violentoo en ©1 Es- de comunicaciones que abrevia d^tancias y fa-
tado de Guerrero, al sur de Méjico. En -Pueba cilita maaiobras, y un aumento en. la capaci-
se dad ofensiva del Ejercite, con fuerte reacción
de la moral áe éste.
Página 6. — Miércoles S de junio, de 1937 LA VANGUARDIA

en aquel momento, que a consecuencia do belga, fue uno de los temas principales la cues-
La aquellos hechos graves se producirían otros
gravísimos. Ginebra preguntó, angustiada, lo
que debía hacerse, a Londres y París. Y estas
tión española. -;
Spaak, ministro de Negocios extranjeros, puso i
al corriente a los demás miembros del Gobierno ~
ele Almería por ios buques nazis dos capitales aconsejaron lo ya tradicional en
la diplomacia: esperar y ver.
Mientras tanto, París y Londres empezaban
de las últimas noticias de carácter oficial que ""•
ha recibido sobre dicha cuestión.—Belga.
las consabidas consultas a Berlín y Roma. EL CONSEJO GENERAL DEL PARTIDO
El embajador de España en Washington ha puesto de re'ieve ai Gobierno Berlín declaraba que «la acción de represalias SOCIALISTA BELGA
terminaba con el bombardeo de Almería y que Bruselas, 1.—El Consejo general del Partido So-
norteamericano la violación por el Reich de ios principios internacionales. la escuadra alemana, que se dirigía a España, cialista, reunido esta mañana ha aprobado por
no iba allí con finalidades bélicas». París y unanimidad una resolución declarando que úni-
Ante !a$ interpelaciones ele los laboristas, Edén hacs vagas declaraciones camente el Comité de Londres o el Consejo de
Londres consideraron que con esta respuesta
en la Cámara de Comunes. •— Como se fiiee en términos diplomáticos, había bastante para declarar que «a pesar de la Sociedad de Naciones «son ios organismos
todo» había noticias «tranquilizadoras». Des- calificados para examinar el incidente del
en Ginebra hay una «pausa» pués la diplomacia francoinglesa empezó sus «Deutschland».
trabajos para torpedear la reunión del Consejo Los reunidos han estimado que nada puede
de la S. de N. En estas circunstancias, se dijo justificar ias represalias ordenadas por el Go-
La Prensa internacional dedica largos comentarios a la desde París y Londres a Gine'. ra, no puede bierno hitleriano, creyéndose que «la política
aceptarse la idea de tina reunión del Consejo. de esta potencia fascista que viola deliberada-
trascendencia de los últimos acontecimientos» en España En cambio Londres y París afirmaron que, a mente todas las regias morales y del Derecho
pesar de todo, el Comité de No Intervención Internacional, significa un grave peligro de gue-
había obtenido señalados triunfos que le hacían rra en Europa».
La posición del Gobierno británico borista Jones preguntó si se hablan adoptado
Londres, 1. — En los círculos diplomáticos in- las medidas necesarias para remediar la situa- acreedor a una recompensa: la de continuar Después de invitar al Gobierno a dar la res-
gleses se indica esta mañana que los esfuerzos ción creada a io largo de las costas ahora des- reunido y tomando resoluciones que nunca se puesta inmediata- que se impone, «los reunidos
del Gobierno inglés con relación al bombardeo provistas de control. cumplen. han propugnado el refuerzo de todas las formas
del «Deutschland» y sobre las represalias ejer- «Esto —contestó Edén— es, naturalmente, una Por su parte, Berlín y Roma acogieron con posibles de ayuda a la España republicana.»—
cidas contra Almería se basarán sobre los tres de las cuestiones a estudiar y uno de los mu- satisfacción la buena voluntad de París y Lon- Fabra.
siguientes puntos: chos problemas que nos plantean tan tristes dres de torpedear la reunión de Ginebra y lle-
Primero. — Evitar toda agravación de las difi- acontecimientos.»—Reuter. nos de súbita admiración por el Comité de No En los Estados Unidos
cultades y ejercer un papel moderador cerca de Intervención, dijeron que «de todos modos la
retirada del Comité era provisional, pero no EL EMBAJADOR DE ESPAÑA KN
los Gobiernos interesados. La actitud de! Gobierno nazi WASHINGTON SE ENTREVISTA
Segundo. — Establecer, en colaboración con definitiva». En los círculos oficiosos alemanes
se daba, anoche, la consigna de la prudencia, CON GOROELL HULL
el Gobierno francés y mediante cambios de im- LO QUE USCEN LAS ESFERAS OFICIALES
KNA2!S¡) aunque, claro está, de cara al interior, la Pren- (Exclusivo de «La Vanguardia».) Washington,
presiones con otros Gobiernos, el sistema de ga- 1.—El embajador de España en esta capital,
rantía de seguridad para la flota de control, (Exclusivo de «La Vanguardia».) Berlín, 1.— sa de esta mañana, continúa sus ataques con
En las esferas oficiales se rechaza formalmente profusión de insultos. Fernando de los Ríos, ha visitado al secretario
dando no solamente satisfacción a las exigen- de Estado, Cordell Hull, para hacer constar su
cias alemanas e italianas, sino también a las ia opinión extranjera, según la cual el «Deuts- En Ginebra podemos decir que hay «pausa»,
chiand» n-o tenía derecho a anclar en Ibiza. como se dice en términos diplomáticos. Se hace protesta por el bombardeo de Almería, que cons-
necesidades de Francia e Inglaterra. tituye una violación directa de los más elemen-
Tercero. — Mientras se prosiguen estas nego- Dicen, que es absolutamente norma! que un observar que «existe un paralelismo entre Pa-
buque de control internacional se aprovisione rís, Londres y Ginebra», eso es, que el orga- tales principios del Derecho internacional.
ciaciones, se establecerá, un sistema interino de A la entrada, Fernando de los Ríos converso
protección a las flotas de Italia y Alemania. de combustible y primeras materias en puertos nismo ginebrino está a las órdenes de quien
españoles. manda. El señor Alvarez del Vayo ha manifes- con los periodistas, manifestándoles que no se
Se quiere, en efecto, prevenir todo incidente, proponía pedir nada al Gobierno norteamerica-
y por consiguiente toda violación del principio Añaden, además, que en las mismas esferas tado, esta mañana, que se traslada a París
inglesas se opina que :es imposible negar a los aunque la delegación española permanece en no, sino, únicamente, entregar a Cordell HuU
de no intervención. — Reuter. la nota española sobre el bombardeo de Alme-
buques andar en determinados puertos en caso Ginebra, bajo reservas de entregar una nueva
de necesidad- — Havas. nota a )a S. de N. que perturbe ios bien con- ría y presentar la protesta del Gobierno espa-
REUNIÓN DE LA CONFERENCIA IMPERIAL
cebidos planes de los «diplomáticos ginebrí- ñol.
Londres, 1. — Los acontecimientos de España
COMUNICADO OFICIOSO nos». Según referencias dignas de crédito, en
han sido' objeto de las deliberaciones; en la re- ENTREVISTA DE CORDELL HULL CON
unión celebrada esta mañana por la Conferen- (Exclusivo de «La Vanguardia».) . Berlín, 1.— Ginebra se ha aconsejado a los representantes
Se ha publicado un comunicado oficioso de la EL EMBAJADOR DE ALEMANIA
cia Imperial, bajo la presidencia de Neville españoles que se acepte la continuación del
Agencia nacional-socialista D. N. B., concebido Comité de No Intervención, puesto que ¡a reu- Cordell Hull se ha entrevistado con el emba-
Chamberlain y en presencia da Mr. Edén. jador alemán, Dieckhoíí, expresando csu espe-
Parece que los delegados de los Dominios han en los siguientes términos: nión del Consejo no podría ayudar mucho ni
«El crucero «Leipzig» ha salido hoy para re- con mucha eficacia a los esfuerzos llevados a ranza de que el Gobierno alemán hallará la
pedido detalles sobre los hechos registrados re- manera de solucionar pacificamente con España
cientemente, y han expresado su ferviente de- forzar las unidades navales alemanas en aguas cabo en ciertas capitales europeas.
españolas. Otros buques se harán a la mar con A esperar, pues, las decisiones del Comité de los recientes incidentes».
eeo de evitar complicaciones que pondrían en Como esta gestión excede lo usual de las cos-
peligro la paz internacional. — Reuter. igual objeto.» — Havas. No Intervención, cuyo presidente, lord Ply-
mouth, se encuentra en los países nórdicos, tumbres diplomáticas, se interpreta como un
ENTREVISTA DE RIBBENTROP CON EDÉN Impresión de Ginebra disfrutando del clima y de unas bien ganadas reflejo de la inquietud que reina en las esferas
Londres, 1. — Von Ribbentrop se ha entrevis- Ginebra, 1. — (De nuestro enviado especial). vacaciones.»—Fabra. oficiales norteamericanas.
tado esta mañana con el señor Edén en el Fo- «La situación es grave, pero no desesperada» La gestión de Hull fue hecha después de ha-
reign Office. — Reuter. decían, esta mañana, con mucha gravedad los ••„>. En Bélgica ber estudiado minuciosamente los informes de
personajes que en la S. de N. representan lo los representantes de los Estados Unidos en el
EL EMBAJADOR DE PORTUGAL que se llama, en términos generales, «los me- SPAACK INFORMA AL GABINETE BELGA extranjero.
CELEBRA UNA ENTREVISTA dios diplomáticos». El estampido de los caño- SOBRE LA CUESTIÓN DE ESPARA Cordell Hull llamó la atención de Dieckhoíí
CON EDÉN nazos de Almería, podemos asegurar que oyé- (Exclusivo de «La Vanguardia».) Bruselas, 1. sobre la política ñjada por el Gobierno norte-
'(Exclusivo de «La Vanguardia».) El embaja- ronse en toda Europa. Nadie dudó un instante. —En la reunión que ha celebrado el Gobierno americano, que no es otra sino la prosecución
dor portugués ha visitado al ministro de Nego- de su línea de conducta independiente en lo
cios Extranjeros, Anthony Edén, creyéndose que que concierne a la guerra de España.—Reuter.
le dio cuenta de la determinación lusitana de
continuar apoyando la política de no interven- EL PRESIDENTE ROOSEVELT
ción. — Reuter. FRENTE INTERNACIONAL Hyde Park, 1.—El presidente Roosevelt estuvo
ayer en constante comunicación, por telégrafo
MANIFESTACIONES DE EDÉN EN LA CÁMARA y teléfono, con Washington, debido a los acon-
SOBRE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS tecimientos de España.
EN ESPAÑA El Presidente celebró tres coníerencias telefó-
(Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, 1.— nicas con el secretario de Estado, señor Cordell
Contestando a requerimientos hechos por el jefe Hull, pero rehusó hacer declaraciones.—Fabra.
de íá oposición laborista, Mr. Attlee, el minis- Es difícil que Alemania logre convencer quedando de este modo demostrada, una vez
tro de Negocios extranjeros de la Gran Bretaña, a nadie de ia legitimidad de su n.-ui de gue- más, la parte que ha tomado hasta ahora
míster Edén, hizo algunas manifestaciones refe-
rentes a los últimos sucesos de España; es de- rra, llevado a cabo ya sin disimulos y a en la dirección de los ataques facciosos, en Opiniones y comentarios de la
cir, a los bombardeos del crucero alemán bandera desplegada, contra ía República es- los que hubo de imprimir el sello de su bar-
«Denitschland» y el de Almería. El ministro bri- pañola, acto que consiste en haber ordena- barie tradicional. Las que el Gobierno de Prensa internacional
tánico confirmó la decisión de los Gobiernos de do el Gobierno de Berlín a sus barcos de Hitler llama «represalias» no están de acuer-
Italia y Alemania con referencia al plan de guerra, empleados en el control, que bom- do con el Derecho internacional ni se puede Los diarios franceses
control y a las discusiones en el seno del Comi- invocar ética alguna que las justifique. (Exclusivo de «La Vanguardia».) París, 1.—
té de no intervención. bardearan ia ciudad de Almería. El mundo
entero tiene pleno conocimiento de las agre- El colmo del cinismo es que Ribbentrop, Toda la Prensa se pregunta cuáles serán las
Entre otras cosas, el estadista británico dijo: consecuencias del bombardeo de Aímerla y es-
«Sin embargo, como resultado de las informa- siones innumerables de que ha sido objeto en su nota al Comité de Londres, califique presa la esperanza de que el incidente no per-
ciones oue he obtenido, creo que los Gobiernos España por parte de fuerzas militares ale- de «ataque increíblemente criminal» la ade- turbará la paz internacional.
alemán e italiano consideran que el plan de manas, agresiones algunas, como el bom- cuada réplica que dieron los aviones repu-
control continúa siéndoles aplicable en todos bardeo de Guernica, consideradas general- blicanos a la agresión del Deutschland. Lo «LE PETIT PARISIÉN»
los aspectos, excepción hecha de su participa- mente como actos de barbarie sin preceden- hecho por los aviadores alemanes sobre Dice que desde el principio de la guerra en
ción en el mismo. te en la historia de las guerras. El mundo Guernica y otras muchas ciudades abiertas España se han hecho diferentes tentativas para
El Gobierno de la Gran Bretaña ha expresado sabe que el Gobierno español, el de la Re- de España ¿serán hazañas gloriosas, en opi- arrastrar a Europa en el conflicto. Europa, obe-
a ambos países su sentimiento ante la decisión deciendo a su instinto de conservación, resistió
adoptada, y dedicará todos sus esfuerzos a im- pública, el legítimo, el que gobierna por vo- nión del diplomático hitleriano? También e! y organizóse en Londres para conjurar el peli-
pedir que la situación actual se agrave.» luntad nacional, ha dado pruebas más que final de la expresada nota, por su petulan- gro. Es preciso que una vez más el incendio
Terminó diciendo que el Gobierno está en suficientes de serenidad, de templanza y de cia impropia del representante de una gran ibérico continú* circunscrito por el mar y los
constante comunicación con los demás Gabine- prudencia, soportando lo que no habría so- potencia, es merecedora de especial aten- Pirineos.
tes de Europa para estudiar la evolución del portado gobierno alguno, a cambio de librar ción. «Después de haber destruido las obras
conflicto español. a Europa del peligro de una nueva confla- de fortificación y reducidas al silencio las ELE MATIH»
El diputado laborista Attlee preguntó si el Go- gración, general. baterías enemigas, el acto de represalia que- Dice que ni parece que este grave incidente
bierno había estudiado la cuestión de someter deba determinar un conflicto internacional. Tie-
el asunto a la Sociedad de Naciones a fin de dó terminado», dice Ribbentrop. Las obras ne el carácter de una agresión directa, bruta!,
La historia de largos meses de sangrienta
estudiar los hechos y descubrir al que resulte de fortificación destruidas por los cañones pero limitada. El peligro de guerra europea
intervención de Alemania e Italia en la
ser ©1 autor de la agresión. de la escua 1ioa alemana fueron 35 casas ha- ha sido momentáneamente descartado.
guerra civil española, y la publicidad dada
Edén contestó: bitadas por pacíficos ciudadanos, muriendo
«Naturalmente, el Gobierno ha •estudiado to- a las monstruosas matanzas en las que ha cL'ECHO DE PARISi
la mayoría de las ujeres y niños que se
dos los aspectos de la cuestión, y sé oue el Go- culminado dicha injerencia, mil veces cri- Pertinax, en «L'Echo de Paris», dice: «Todo
encontraban en ellas.
bierno español, en la declaración hecha a la mino! alejan toda sospecha de que • ! Go- el mundo se da cuenta hoy de que el sistema
Sociedad de Naciones, no ha pedido la convoca- bierno republicano haya querido provocar ¿Qué pasará ahora? Alemania e Italia se de Londres no puede aguantarse si no se reti-
toria del Consejo, a pesar de lo cual, el Gabinete un conflicto europeo. Casos semejantes al lian retirado del control y se niegan a co- ran los voluntarios. Por eso se presentó la pro-
británico está dispuesto a cooperar en toda la- del Deutschland fueron antes provocados laborar con el Comité de Londres. Si esta posición británica hace quince días. Quizá el
bor en que ambas partes estén de:acuerdo. Pre- por los facciosos, con la colaboración direc- actitud no es rectificada, el Comité puede conflicto de Palma de Mailorca enterrará den-
fiero no comprometerme a ninguna acción indi- considerarse muerto. Su final catastrófico •nitivamente esta proposición. Esta es la cues-
vidual debido a la presente decisión tomada ta de aviadores alemanes e italianos; casos tión más grave que se plantea ahora.»
en los que sufrieron los efectos de los ata- correspondería a su desgraciada existencia,
pox las dos partes.» que ha sido una cadena de gravísimos erro-
Attlee preguntó entonces si el Gobierno había ernes contra radas y puertos, barcos de gue- «LE JOURNAL» Y «L'OEUVRE»
rra y mercantes de la Gran Bretaña y otras res. El Gobierno •>' el pueblo de España de- «Le Journal» dice que debe solucionarse el
dado el pésame al Gobierno de la República
por las pérdidas de vidas humanas durante el nacionalidades. Sobre todo Inglaterra ha ex- sean vivamente que la paz de Europa no conflicto, que no —3 insoluble, puesto que nadie
bombardeo de Almería. perimentado la pérdida de algunas unida- sufra, las consecuencias! de una política de quiere la guerra.
Algunos diputados conservadores preguntaron des de su Marina, y aunque ha protestado no intervención ya condenada desde sus co- En su editorial, «k'Oeuyre» dice que los diri-
a su vez si se había hecho lo mismo con Ale- mienzos al fracaso por su sentido unilateral. gentes frailases deteen salvaguardar la paz y el
cerca de los cabecillas rebeldes—menos no honor de Francia.
mania con motivo deJ bombardeo del «Deutsch-
podía hacer—, nunca se le ocurrió bombar- Pero España, con sri Gobierno legítimo, es-
ftnd». dear las ciudades del litoral que tienen és- tá dispuesta, asimismo, a defender palmo
«Creo aue la Asamblea —contestó Edén— com- a palmo el territorio nacional contra la in- Los {¡¡arios ingleses
prenderá, por lo que d4|e ayer, cuánto lamenta- tos bajo su dominio.
vasión extranjera. «YORKSHIRE POST»
mos lo que ha ocurrido en Almería y a bor- Podía Alemania seguir el ejemplo del Go- Que refleja casi siempre el pensamiento de
do del «Deutschlandi. El peliEcro de las autocracias perturbado
bierno británico y hacer llegar, además, sus ras está ahí, enseñando sus carras y su° Edén, califica el bombardeo de Almería de «lo-
El diputado conservador Bellenger preguntó si cura fatal de Alemania», y, recuerda la actitud
él Gobierno podia decir si el bombardeo de Al- quejas al Comité de no intervención, espe dientes, míe gotean sangre. Nosotros hemo=
."rando sus resoluciones para obrar en con- de la Gran Bretaña, Francia e Italia en presen-
mería era un acto de guerra y si el Gobierno, hecho todo lo que humanamente es posible cia dé hechos semejantes, actitud que fue mode-
dadas las amplias repercusiones que podría te- secuencia. Ha preferido tomar represalias por alejarlo de nuestro país. Veremos ahora rada, puesto aue sometieron sus reivindicacio-
ner, principalmente para Inglaterra, se propo- sobre la población civil de Almería, que es qué hace Europa para detenerlo y, domi- nes al Comité de Londres, como corresponde a
nte hacer m breve «na aeclaracióo cspacíft<& una mwea cowppebe-dAn de so brutalidad, narlo. las potencias conscientes de su í
sotrt so actitud. Casi al zpiwno tiempo- «i £»•
AfiolVL Número 92.842 Oficinas! Pelayo. 28 Teléfono 14135 Sábado 29 de mayo 4© 1937

ocie da
| » g : |^ ' l
d
el Vayo denunció, con pruebas a
e nuestro territorio por tropas italianas
representante español
.Ginebra a exponer la situación d© hecho que marcan la trayectoria de estos meses transcu- Consejo no tiene a su vez ninguna respuesta
nadie en el Consejo estuvo en posición de con- rridos de alternativas de agravación sucesiva que dar.
tradecir. • • '. . del conflicto y de débiles ensayos para ate- ÍA DESTRUCCIÓN DE GUERN1DA
Tal coincidencia de criterio en la aprecia- nuarlo. En Guernica, la táctica' de aniquilamiento de
ción de la situación denunciada condujo a la a) La intensificación d© la intervención ger- la población empleada por los ©misarios de la
adopción de una resolución votada por unani- manoitallana, que culmina en la invasión abier- civilización fascista desde su llegada a España,
midad pero que, por su misma naturaleza, no ta de España por Italia, que tiene un nombre: por lo - visto para ellos tan atrasada qu© sólo
agotaba —así me-cupo el honor de declararlo— Guádalajara. con una lección dura podían regenerarla, cul-
se nos ocurre, al acabar de leer él dis- mina en el horror que todos conocen. En la pla-
curso pronunciado ayer tarde, ñor Alvarez del los términos del problema. b) La aplicación a fondo de la teoría cono-
cidez de la campiña vasca, la aviación alema-i
Yayo, en nombre de España, delante de la So- La cu&stión quedaba, pues, abierta y era na- cida sobre «La guerra totalitaria», en forma na ha escogido el bello ámbito de toda la idea-í
ciedad de Naciones, otra expresión que ésta tan tural que quien había tomado la iniciativa de tal, que estremece y sacude la conciencia del lidad y la religiosidad de un pueblo magnífi-
popular y tan gráfica: He ahí un ramo de ver- plantearla se reservase el derecho de suscitar- mundo, al producirse la destrucción de Guer- co para hacer con el espíritu lo mismo que con
dades como puños.. Verdades que no tienen la de nuevo ante el Consejo, cuando las cir- nica. • .
las mujeres y los niños: puros elementos de en-
vuelta de hoja,. absolutas y enteras,'¿Qué im- cunstancias volvieran a exigirlo. c} La puesta en vigor del sistema de control,
penosamente elaborado por el Comité de Lon- sayo de la guerra totalitaria.
presión han producido en Ginebra? Todavía es' ¿Qué lia pasado dé entonces acá? Cuando la máquina de la guerra, por. abun-
pronto para saberlo, porque las reacciones gi- dres.
nebrinas — ambiente frío de diplomáticos aco- CUATRO GRANDES PASES DE LA d) EQ esfuerzo más reciente de dicho Comité dante y moderna que sea, se estrella ante el
razados bajo el impermeable de la razón de SITUACIÓN ESPAÑOLA por llevar la no intervención a una' última valor militar dei combatiente, hay que reducir
Estado — son lentas, lentísimas. Al español sen- Dejemos de lado las incidencias menores. conclusión lógica, con la retirada de los com- a éste dirigiendo la metralla al punto más sen-
cillo le parece imposible que unas verdades tan Cuatro grandes lases de la situación española batientes extranjeros. . .. sible: los ámbitos más amigos o ía carne más
grandes y sencillas ño se impongan Inmedia- próxima. Y el hombre en la trinchera, por fuer-
tamente, como se impone la luz sobre las som- te que sea su resolución de morir antes que
bras todas las auroras, sin posibilidad de dis- eras perder un palmo de terreno, ve su moral mina-
cusión, a no ser entre ciegos, aunque los cie- da ante la sensación insostenible de que #n el
La invasión de España por las tropas ale- documentación recogida. Más de medio millar mismo momento en que él se bate en el frente
gos mismos sienten en los párpados el peso del manas e italianas, sólo pudo sorprender a quie- de documentos han quedado fuera. se le destruye Guernica, o caen destrozados por '
resplandor que les anuncia el día. Desgracia- nes, frente a las audacias de los llamados Es- En sí mismo &s ya sintomático e indicio las bombas incendiarias su mujer y sus hijos.
damente los diplomáticos son peor Que ciegos. tados totalitarios — por grandes que fueran y claro de la temperatura moral que, gracias a
No es la primera vez que Alvarez del Vayo No se puede reprochar a dicha táctica ©1 de-
por cerca que hiriesen, junto con la causa ge- las concesiones sucesivas hechas a la táctica fecto d© la improvisación. Toda una seria de
dice en el mismo lugar verdades semejantes neral del país, sus propios intereses persona- d-e violencia, los llamados Estados totalitarios
Eran menores, cierto, que las de ahora, por- textos conocidos de autores alemanes, innece-
les—prefirieron siempre, en vez de encararse reúnen en Europa, la despreocupación del ailto sarios de reproducir ahora, le prestan la soli-
que la verdad del crimen que se comete con con el peligro, distraer la mirada. ra&ndo italiano ante la eventualidad de d&jar
Éspafía crece cada dia que nasa, pero tenían tSjjs sí un verdadero arsenal de documentos dez de una nueva bien elaborada filosofía da
volumen suficiente para ser vistas sin reme- Varios meses ya de lamentable aplicación de la guerra.
la no intervención, en que cada violación era comprobatorios de la agresión, textos todos
dio. No lo fueron. ¿Tendrán las de ahora me- ellos originales, sometidos al examen de ex- Yo no pido al Consejo que se entable aquí una
jor fortuna? Esperemos que si. Capaces son los cristianamente' consentida y tolerada, .tenían pertos tan escrupulosos como competentes. discusión sobre la destrucción de Guernica, En
representantes de las Cancillerías europeas — que inducir a alemanes e italianos a emplearse su momento solicitó el Gobierno español del
repetimos — de negar la luz del Sol, mañana a fondo, tan --pronto como la resistencia de ia Gobierno del Reino Unido, con" el ruego de que
España republicana dejara a su aliado detenido E.AS PRUEBAS IRREFUTABLES DEL
tras mañana, y para negar con algún funda- se hiciese intérprete de dicho deseo cerca^del
y derrotado a las puertas mismas de Madrid. oLIBRO BLANCO»
mento especioso, capaces son de andar a ojos Comité de no' intervención, el envío de una co-
Si las divisiones enviadas a España no fue- El «Libro Blanco» que yo traigo ante la Me- misión de encuesta. La petición queda en pié.
cerrados. Asi pueden decir: «No hay luz pues- ron más; si no se transportaron de un golpe sa del Consejo y cuyo reparto entre los esta-
to que nosotros no la vemos»- Pero el juego Asimismo a Ginebra han llegado nuevos tele-
es peligroso. Con los ojos cerrados no ge ve urn pa<r de cuerpos de ejército, es porque los | dos miembros he solicitado del secretario ge- gramas de, las autoridades civiles y eclesiásti-
lo que no se quiere ver, en efecto, pero tam- cáücuilos de fuera, &n la guerra española, no neral-, prueba, de una manera irrefutable: cas de Guernica reproduciendo y ampliando sus
ham solido distinguirse ni en unos ni en otros, Primero.—La existencia en territorio español declaraciones conocidas. Pero ¿guien duda aún
poco se ve lo que convendría ver. Se libran de por &u clarividencia. de unidades del Ejército italiano completas, cu-
un ríesgot pero a la vez se crean otros más de que Guernica fue arrasada por la aviación
delicados. Algunas naciones europeas llevan E-l error en la apreciación de la vitalidad de yo personal, material, enlaces y mando son alemana?
asi diez meses. ¿Se han dado cuenta de que, un pueblo resuelto a batirse hasta el último italianos. Por lo demás, toda la España así azotada por
hombre por su independencia nacional! y por Segundo.—La actuación de las unidades mi- la "furia y la imposición rebelde es Guernica.
insensiblemente, sus pasos ciegos las han lle- litares italianas en los sectores asignados a sus
vado junto al abismo, y que, al amparo de ía la imd&pendencia de los demás, se lo reparten Una misma concepción verdadera da el rit-
voluntaría ceguera, se les han preparado cela- históricamente aquellos, insensibles, por princi- fuerzas como un auténtico ejército de ocupa- mo y el tono a la invasión extranjera, conver-
das, trampas y añagazas de toda índole? Mu- pio a la causa de la libertad. Y los que habían ción. ' tida en la médula y ia única esperanza de la
caído en él fatalismo de creer que frente a ias Tercero.—La existencia de servicios propios subversión militar interior.
chos síntomas indican que asi es. Pronto sal- violencias fascistas sólo cabía la contempori- para sus unidades militares, montados por el
dremos de dudase Las consecuencias que ten- *M&lagá es Guernica, Los cincuenta mil habi-
zación y «¡1 compromiso. Gobierno italiano sobre el territorio español, tantes de Málaga, y al solo grito de «iQue en-
gan el irrefutable «Libro Blanco* y j.as irrefu-
tables palabras de Alvarez del Vayo, nos lo Peiro setenta u ochenta mil italianos irrum- cual si se tratase de un país definitivamente tran los facciosos!», se lanzan doscientos vein-
piendo en un país, soberano e independiente, conquistado. te, kilómetros de carretera adelante hacia la
parra forzar la entrada en una capital en que Cuarto.—La participación activa de las per- muerte, disgregándose para siempre en el ca-
España ha hablado en Ginebra. Sí los hom- todavía no hace muchos años se reimió el sonalidades más destacadas del Gobierno ita- mino las familias, son una anticipación ds
bres reunidos allí tienen un mínimum de de- Consejo de la Sociedad de Naciones, ya hace liano, dirigiendo mensajes a las fuerzas inva- Guernica.
coro, España no habrá hablado en vano. Nun< bastante votamen para que su presencia pu- soras, aconsejándolas y alentándolas en su
diera continuar siendo oficialmente ignorada. obra de agresión. Las docenas de mujeres y niños que a diario
ca se habían denunciado monstruosidades tan caen en' ias calles de Madrid bajo los balazos
flagrantes contra el derecho internacional, con- Por ai, íno obstaaiDe, &u cooperación, sobre el Pues bien: esta invasión criminal de un país de la artillería enemiga, que sólo persigue eso»
tra el atrecho de gentes. La indiferencia de territorio español!, ha pasado para algunos inad- miembro de la Sociedad de Naciones por otro sembrar el terror, son una coní||uación de
Europa frente a nuestra causa — de la Europa vertida, . nosotros nos hemos permitido ofrecer ligado solemnemente por las obligaciones del Guernica. .
qtte te llama democrática—retrasará, pero no a los miembros dea Consejo y a la opinión pú- Pacto, sólo ha tenido hasta aauí una respues-
blica ¡uai «Libro Manco», que por vía de recorda ta: la dada por los heroicos combatientes del Pero puesto que fue Guernica la <nie tuvo en
anuíorct, nuestra vindicta. El porvenir de Es- su dolor la virtud de hacer que sobre la indi-
palia expresado por la voluntad decidida de torio no contiene sino urna mínima parte de la Ejército Republicano. Y yo me pregunto si el
ferencia de tantos meses, alumbrara finalmente
la mayoría de los españoles, forjada durante la llama de la indignación universal, es sobre
dUz meses en yunque de sangre y dolor, está, el caso preciso de Guernica que.me parece obli-
e talvo. No así quienes, con la obligación de gado llamar especialmente la atención del Con-.
ütrnos, se tapan los oídos. Tiempo les llega- sejo.
rá 4e llorar las complicidades que ahora con-
traen, incomprensiblemente, por falta de ima- Entre las manifestaciones más recientes y di-
ginación para saber verse como en un espejo versas, no-mencionaré sino dos: ia carta con-
en las lineas deformadas, rotas, del cuerpo junta que han tenido a bien dirigirme los «bu-
inmortal de Bspaña. ~ reauss de las internacionales obreras sindicales,
y las palabras de condenación de eminentes
miembros del Episcopado Británico, que se han
Discurso <Se JMvarez del Vayo en pronunciado con horror ante 1
del Oonaejo
Frente a te, actitud dominante en los medios
LA ACTITUD DI I. GOBIERNO DE oficiales europeos, a lo largo da la guerra inter-
nacional en el territorio español, el espléndido
Ginebra, 28. — El Consejo de la Sociedad de levantamiento de' la opinión mundial, en tomo
Naciones se reunió esta tarde, a las cinco, en de ese crimen sin nombre, es, no sólo uno d©
sesión privada. los signos más alentadores de los últimos me-
A las cinco y media dio comienzo la sesión ses, sino una seria,advertencia qus el Consejo
pública, siéndole concedida la palabra al dele- no debe desatender.
gado de España, señor Alvarez del Vayo, quien Por otra parte, el hecho de que, en los últi-
pronunció el siguiente discurso: mos combates librados, los prisioneros italianos
ISn el mes de diciembre, el Gobierno de la hechos a los rebeldes lleven invariablemente
República solicitó una reunión extraordinaria consigo caretas contra los gases, hac® temar
del Consejo, para señalar la -amenaza aguda <nia se dé un golpe, aunque sólo sea por un
de guerra que rodeaba a la situación española. solo día, en ía ilusión ds forzar así la entrada
Fiel a su deber hacia la Sociedad de Nacio- en Bilbao, y que se empleen gases para hacer
nes, teniendo en cuenta el artículo 11- del Pac- más perfecta la salvaje destrucción del País
'to, España compareció ante el Consejo no con Vasco, iniciada con tanto éxito, en cínica burla
objeto de reivindicar nada especial para ella, de todos los acuerdos internacionales, por la
sino de plantear una cuestión que, desde ©1 aviación alemana.
punto de vista de la Sociedad de Naciones, de-
bía interesar igualmente a todos los Estados
miembros de ella. UNAS P&L&Bmm §91 Sil I
La causa da la paz únicamente se sirvd de Y ahora, unas palabras sobre ei control. El
manera eficaz enfrentándose resueltamente con- pueblo español a quien estaba reservado si set
tra quienes intentan perturbarla y'al prestigio' campo de experimentación del fascismo y la
y el porvenir mismo de la alta institución democracia ea contraposición, no puede apor-
que nos reúne se aviene mal con la compli- tar, ciertamente, un testimonio brillante sobre
cidad del silencio. ¡os resultados positivos 'de la no intervención;
Entendiéndolo asi, al multiplicarse las prue-
bas de la intervención extranjera en los asun-
si So fuese, Es el CEREBRINO MANDR1, en cambio, es un ejemplo, rebosante de sangre,
de todo lo eficaz que se evidencia una inter-
tos de España, cada vez más amplia e inso-
lente, qutí ponía en peligro a diario la paz de que nos ha curado los dolores reumáticos a vención brutal extendida a la población y que,

(Oonttnúa en f» página ootava)


Página 6. — Viernes 21 de mayo de 193> LA VANGUARDIA

ORMACION EXTRA
Savona (Genova), estaba dispuesto un regi- a las entrevistas Litvinov - Blum - Delbos, llama

El Gobierno español pide que el miento para que saliese hacia España. Las
tropas se sublevaron por no querer ir a lu-
char junto oon los rebeldes, haciéndose gran
la atención de la Prensa francesa.
«Ere NouveHe» declara que esto nada tiene
de extraño. El comunicado publicado al termi-
número de detenciones y fusilándose a más de narse las entrevistas — dice — recordab» los
Consejo de la Liga se ocupe de la doscientos soldados como consecuencia del in-
tento de insubordinación
También ha podido saberse que en numero-
principios que siempre han guiado las rela-
ciones franco-soviéticas y que presidieron la
conclusión del pacto entre las dos naciones:
sas fábricas de armamentos se efectúan sabota- paz indivisible, seguridad colectiva, leal cola-
intervención extranjera jes en todas las municiones que deben enviar-
se al ejército fascista, cosa que ha provocado
también alguna represión de bastante enverga-
boración internacional. Estos no son precisa-
mente los principios en que se inspira la po-
lítica de Berlín. La Prensa de allende el Rhin
dura.—Fabra. vuelve a sus ataques acostumbrados. Más que
Ha causado gran sensación en los círculos diplomáticos de Londres la de- nunca es preciso trabajar en la realización de
nuncia del Gobierno vasco, de los nuevos actos criminales realizados por REACCIÓN ANTINAZI EN ALEMANIA esta seguridad colectiva, uno de cuyos princi-
pales elementos es el pacto franco-soviético.
!a aviación alemana en Euzkadi Activa propaganda contra la tiranía y contra «Le Populaire» recuerda que el pacto no va
la criminal intromisión en España dirigido contra nadie y que según el protocolo
(Exclusivo de «La Vanguardia».) Berlín, 20. — del dos de mayo de 1935 los comprn'jiisos del
En Italia y Alemania va adquiriendo gran intensidad la reac- A manos de los corresponsales de los periódi- pacto -ó© asistencia tienen validez dentro de
cos extranjeros en esta capital han llegado dos los límites previstos en el acuerdo tripartito
ción de! pueblo contra la dictadura nuevos folletos clandestinos. Dichos folletos pa-
rece que son repartidos por los elementos dea
franco-germano-ruso, que Alemania no ha que-
rido aceptar.
LA INTERVENCIÓN EXTRANJERA al campo, causando de esta forma numerosas partido alemán Libertad. Como dato curioso, se Alemania puede, por lo tanto, en el momento
víctimas, especialmente mujeres y niños». hace resaltar el hecho de que los sobres en que quiera, aceptar el hecho de que no se trata
EN ESPAÑA que han sido franqueados los folletos en cues-
Esta denuncia del Gobierno vasco ha causado de un «complot» dirigido contra ella. De ella
El Gobierno español pide que el asunto sea tión llevaban sellos alemanas, revestidos del depende el participar en el acuerdo, por cuan-
gran sensación en los -centros diplomáticos de matasellos de una oficina de Correos nacional.
incluido en la próxima sesión del Consejo Londres.—Havas. to las «combinaciones» de París y Mosco no
de la Sociedad de Naciones Esto viene a demostrar claramente que las ac- existen y estos países están dispuestos a fir-
tividades de dicha organización se efectúan den- mar un pacto con el Reich. — Havas.
Ginebra, 23 (Urgente). A las 12'19.—En la Se- Los niños vascos refugiados en Inglaterra tro del territorio alemán, cosa que causa se-
cretaria de la Sociedad de Nat.une-i se ha reci- (Exclusivo de «La Vanguardia»). Londres, rias preocupaciones a las autoridades del Reich.
bido un telegrama firmado por el nuevo titu- 20.—El señor James Maxtón, diputado laborista OPINIÓN DEL dZVESTIAi
lar de la cartera de Asuntos exteriores, señor independiente y el secretario desdicho partido, Uno de dichos folletos está redactado en for- (Exclusivo de «La Vanguardias.) Moscú, 20.-
Giral, en ©1 que se pide que en el orden del señor Brockway, han puesto a la disposición ma muy violenta, y en él se protesta contra Con referencia al comunicado publicado por el
dia de la reunión del Consejo, fijada para el de los niños vascos refugiados en Inglaterra, la «mentira de la Gestapo», cuyo nacimiento Ministerio francés de Negocios extranjeros a la
día 24 de mayo, se incluya la cuestión de la una antigua casa de campo del Somerset. fue debido a la debilidad y a la incertidumbre. salida de la entrevista entre Litvinov, Blum y,
intervención extranjera ©n. la lucha española. Dichas personalidades han propuesto a] Co- Este folleto termina diciendo: « Delbos, el periódico «Izvestia» dice:
—F&bra. mité de Ayuda a España albergar a cincuenta «Trabajamos'para la resurrección de la li- «Este documento justifica enteramente al VÍTO
niños en dicha casa, atendiendo a sus necesi- bertad alemana. Destruiremos la deshonrosa ti- interés que se manifiesta por el tema a que n
dades desde el momento en que desembarquen ranía que hoy reina sobre nuestra patria.» refiere. El alcance del documento aumenta por el
Texto de! telegrama del ministro de Estado Después de las últimas palabras del texto del hecho de que aparece inmediatamente después
español a la Secretaria de la Liga en Sopthampton.—Havas.
folleto, se estampan las palabras «Heil Deutsch- de las entrevistas de Londres, durante las cua-
Ginebra, 20.—A continuación publicamos el land», grito de los Cascos de Acero.
telegrama cursado por el ministro de Estado LA REACCIÓN CONTRA EL FASCISMO les tuvo lugar un cambio de impresiones muy;
español señor Giral a la Secretaría de la So- EN ITALIA El segundo de los folletos está destinado a la animado entre varios diplomáticos. Si las supo-
ciedad de Naciones: guerra civil española y a la intervención de siciones de los periódicos franceses, que decla-
Reina gran efervescencia en el pais Alemania en dicha conflagración. ran que las tesis expuestas «n el comunicado
«A petición del Gobierno español, el Consejo En él se hace resaltar la gran responsabili- del Ministerio de Negocios extranjeros coinciden
de la Sociedad de Naciones tuvo una sesión AUMENTA LA SOLIDARIDAD DE LOS OBREROS dad, que los dirigentes fascistas alemanes han I enteramente con la opinión de los dirigentes
extraordinaria en el mes de diciembre de 1936, ITALIANOS CON LA CAUSA ESPAÑOLA contraído ante la Historia, y de una manera responsables de la política inglesa, corresponde
para examinar, en virtud del articulo 11 del Niza, 20.—Llegan a esta ciudad numerosos principal aquellos elementos alemanes que con- a la realidad, el documento tiene una impor-
Paeto, la situación creada por la intervención individuos de nacionalidad italiana, que pro- tribuyeron a la destrucción de la ciudad de tancia todavía mayor para la causa dtj la pax
de ciertas Potencias en la guerra española. cedentes de Italia han atravesado la frontera Guernica, símbolo de todo un pueblo. A conti- y la seguridad coiectiva. El comunicado confir-
En esta ocasión pusimos de manifiesto que con el firme propósito de no regresar a su nuación aparecen en el folleto las siguientes ma una vez más la orientación hacia la seguri-
la resolución adoptada por el Consejo en su país mientras éste esté bajo el dominio del palabras: dad colectiva, pero indivisible, y la colaboración,
sesión de fines de diciembre, rio solucionaba fascismo. Dichos fugitivos han hecho declara- «De todas partes del mundo nos llegan maldi- internacional leal dentro del marco de la Socis-
el problema. - ciones, manifestando que en Italia se prepa- ciones por este horrible crimen cometido en el dad de las Naciones. Su valor consiste en que
El Gobierne? español estima que, dada la ran graves acontecimientos, reinando gran País Vasco. Bismarck no quiso sacrificar ni un las palabras necesarias suenan en el momento
continua intervención de Potencias extranjeras efervescencia en todo el país y de una manera solo granadero de Pomerania para defender en que se sentía más fuerte que nunca el peli-
en la lucha que se viene sosteniendo en Espa- principal en el Piamonte y Lombardía. En causas que no fueran alemanas, mientras que gro que amenazaba la paz. La eficacia de este
ña, las circunstancias exigen que el Consejo numerosos puntos aparecen numerosas ins- hoy nuestra juventud comete los más horren- documento, su alcance sobre los principios ex-
del organismo ginebrino prosiga el examen de cripciones en las que se pueden leer frases dos crímenes en cumplimiento de las órdenes presados, que no pueden sino ser aprobados por
la cuestión que provocó la reunión extraordi- como las siguientes: «iAbajo el fascismo 1», recibidas.» todos los amigos de la paz, dependerán de la
naria de diciembre. «¡Abajo Mussolinü* y «Viva la República es- En el folleto se pregunta seguidamente a los continuidad y la energía con que las paiabras
Por lo tanto, tengo el honor de "rogaros que pañola y sus defensores!». jefes del Ejército alemán quiénes son los que diplomáticas pronunciadas se convertirán eji
queráis inscribir dicha cuestión en el orden Se sabe que la fijación de estas incripciones mandan a los soldados alemanes a combatir en actos y hechos. No es dudoso que la confirma-
del día de la próxima sesión ordinaria del coincidió con una avería en la electricidad, España y quién es el que continúa proporcio- ción de la fórmula de la indivisibilidad de la
Consejos. que luego, pudo esclarecerse que había sido nando cañones al cabecilla rebelde Franco pa- paz como base política exterior de las dos po-
De acuerdo con la petición formulada en provocada por numerosos obreros de la com- ra que mate mujeres y niños inocentes en Es : tencias mundiales más importantes, debe lle-
en dicho telegrama, el secretario general de la pañía distribuidora del fluido. Además de las paña. ' gar, en.su desarrollo, a la resolución de defen-
Sociedad de Naciones, señor Avenol, ha ins- inscripciones . mencionadas aparecieron tam- Como es muy natural, estos dos folletos han der no tan sólo con palabras, sino con actos,
crito en el orden del dia provisional de la se- bién, al restablecerse la luz, numerosos pas- causado extraordinaria sensación en Alema- este principio cardinal: la seguridad generab-
sión ordinaria del Consejo, que comenzará el quines. nia.—Havas. Tass.
día 24 del corriente el fundado llamamiento del A raíz de estos hechos se inició un movi-
Gobierno legal español.—Fabra. miento represivo por parte de las autoridades LA REAFIRMACION DEL PACTO EL MAX HUMOR DE BERLÍN
fascistas, considerándose que el número de de- FRANCOSOVIETICO
La impresión en loe círculos de Londres . tenidos supera a doscientos, (Exclusivo de «La Vanguardia.). Berlín, 20.-
(Exclusivo de tLa Vanguardias). Londres, 20. La reacción causada por las entrevistas de «La Correspondencia Diplomática y Política»
—En las esferas oficiales se abstienen todavía Se ha sublevado un regimiento, negándose Litvinov en París protesta una vez más contra la seguridad co-
de comentar la petición española de llevar ante a salir para España lectiva, a consecuencia del comunicado publi-
COMENTARIOS FRANCESES cado al terminarse las entrevistas Delbos-Lit-
el Consejo de la Sociedad de las Naciones la Niza, 20.—A pesar de la estrecha censura que (Exclusivo de «La Vanguardia»). París, 20. —
cuestión de la intervención extranjera én Es- los italianos ejercen, ha podido saberse que en vinov en París.
El tono agresivo de los comentarios alemanes Declara que en Berlín causó sorpresa el co-
paña.
municado que presenta el pacto franco-ruso
Algunos políticos expresan sus recelos en el como un Instrumento de paz valedero, &ün
sentido de que tal discusión complicaría la hoy.
labor de las personalidades y Gobiernos que FRENTE INTERNACIONAL Pretende el Órgano de la Wilheimstrase oue
se esfuerzan actualmente en el Comité de No todo el mundo ha presentado objeciones a este
Intervención para conseguir la retirada de los pacto habida cuenta de su mecanismo de asis-
«voluntarios* extranjeros.
También se expresa la duda de que si la So-
ciedad de las Naciones podrá actuar con mayor
«finada que el Comité, en el que Alemania e
Otra vez ¡a Sociedad de Naciones tencia mutua.
Acaba diciendo que en vísperas deJ viaje da
Delbos a Bruselas el comunicado publicado en
Otra vez va tomando cuerpo, éntrela opinión a lo que antes no se hizo por temor a un fraca- París no favorecerá las relaciones franco-bel-
Italia colaboran con las demás potencias, cosa simpatizante con la causa de la República es- so. Claro está que el caso de España encaja gas. — Havas.
que no ocurre en el organismo ginebrino, pues pañola —opinión de una extensión y de una tan perfectamente en el articulo 10 del «.Cove-
el Reich está excluido de él y no es fácil que densidad cada día mayores—, el criterio de que nanU, que parece hecho a su medida. No sólo INFORMACIÓN DE 'LA GRAN BRETAÑA
Italia quisiera asistir. sólo la Sociedad de Naciones puede intervenir nos encontramos ante una invasión territorial
Se recuerda a este respecto que nace aproxi- decisivamente en el pleito sangriento Que plan- de fuerzas italianas y alemanas, sino que exis- La retirada do Baldwin de la vida política
madamente un mes, el Gobierno español se tea la injerencia en España del fascismo inter- te una agresión a la independencia política del
proponía ya llevar al Consejo de la Sociedad nacional. país invadido, ya que Italia y Alemania han Londres, 20.—-Según el «Daily Mail», el Jueves
de las Naciones la cuestión de la intervención «Si los cincuenta países representados por el declarado que jamás consentirán que se esta- o el viernes de' la semana próxima, Baldwin irá
extranjera.—Reuter. • organismo ginebrino—se dice—cumplen los de- blezca en España un régimen político que no al Palacio de Buckingham para entregar al rey
beres que les impone el «CovenanU, la guerra les sea grato. Pero no hay modo de olvidar su dimisión, y, según la costumbre tradicional,
I! punto de vista italiano de España terminará pronto.* lo ocurrido en Abislnia, ni la audacia de las aconsejará al rey que convoque a su sucesor
(Exclusivo de «La Vanguardias). Roma, 20.— El instrumento en que habría de apoyarse la potencias agresoras, que no se detiene ante nin- Neville Chamberlain. El periódico afirma que
La iniciativa del Gobierno de la República es- acción de Ginebra es el articulo 10, cuyo texto gún escrúpulo. Chamberlain introducirá pocas modificaciones
pañola, pidiendo que se incluya en el orden ya nos hemos aprendido de memoria a fuerza Ahora bien: la opinión que se pronuncia por en el Gabinete. Se contentará con buscar suce-
del día de la reunión de la Sociedad de las de verlo reproducido en los periódicos: «Los ir a buscar a Ginebra la solución del terrible sor a sir John Simón en el Ministerio del Int»-
Naciones la cuestión de la intervención ex- miembros de la Sociedad se comprometen a problema español, presenta como distintos los rior, para cuyo puesto se cita el nombre 4e slr
tranjera en España, ha sido acogida con indi- respetar y mantener, contra toda agresión ex- casos de Abisínla y España, en cuanto se refie- Kingsley Wood. Será preciso igualmente subs-
ferencia en las esferas oficiales italianas, don« terior, la integridad territorial y la independen- re a los medios que tiene la Sociedad de Nacio- tituir a Walter Runciman, ministro de Comer-
de se han ido acostumbrando a no conceder cia política presente de todos los miembros de nes para ayudar a la República española en su cio, quien, habiendo expresado el deseo du cam-
importancia a nada que tenga r a s i ó n con el la Sociedad.» defensa de la independencia nacional: bastaría biar, de puesto, será nombrado lord del Sello
organismo ginebrino. Desgraciadamente para nuestro pais, la agre- con que los países adheridos a la Liga abrieran privado o lord Presidente del Consejo.
El punto de vista italiano es que este pro- sión de Italia y Alemania ha venido en vlena su comételo de armas con España; esto es: pro- El «Daily Mail» afirma igualmente que Ba'd-
blema depende exclusivamente del Comité de crisis de la Liga, cuyo crédito se encuentra muy porcionar a la República,, régimen legal, los win, a quien el rey concederá un tituío de no-
No Intervención.—Havas. quebrantado. La campaña sancionlsta no Impi- elementos que necesita para aplastar a los ge- bleza, elegirá el título de conde de Baidwtu.-
dió a Mussolini apoderarse de Ablsinla, hecho nerales españoles sublevados y contener eficaz- Reuter.
LOS CRIMINALES AGTOS DE LA que había de producir por fuerza el desánimo mente a sus valedores extranjeros.
AVIACIÓN ALEMANA EN VASGONIA de los más fervientes continuadores de la ini- Eso es indudable. El Gobierno legítimo de El conflicto de los autobuses de Londres
ciativa del presidente Wilson. Llegaron hasta España no necesita más, para vencer absoluta
Ginebra —no podía ocurrir de otro modo— el (Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, !0,
telegrama del Gobierno de Euzkadi al y rápidamente a sus enemigos de dentro y de —En la conferencia de delegados de garajes y
Comité de No Intervención escepticismo y el temor que el bandidafe inter- fuera del país, que abundante material de gue-
nacional ha despertado en todo el mundo, y an- conductores de tranvías de ta región fie Lon-
(Exclusivo de «La Vanguardias). Londres, 20. rra. Pero ¿acordarla la Sociedad de Naciones dres, celebrada hoy en Transport House, se ha
tes que embarcar a la Sociedad de Naciones en proporcionárselo? Ello depende de la actitud
—El Comité de No Intervención en la guerra una nueva aventura, cuyo fracaso podía ser el acordado pronunciarse unánimemente contra
civil española ha recibido el siguiente telegra- de Francia y la Gran Bretaña. Lo que abre el toda extensión de la huelga de autobuses, <jue,
definitivo, las potencias democráticas inventa- alma a la esperanza es la reacción favorable
ma del Gobierno de Euzkadi: ron el desgraciado Comité de no intervención. como es sabido, dura desde hace máí de tres
«Para el -caso de que Bilbao no se rinda, el a la República que se ha producido en todo el
Resultó de esta suerte, por tolerancias inaudi- mundo civilizado. Ningún momento más opor- serranas.
general Mola amenaza transformar Vizcaya en tas del Comité, que los invasores de España tuno que el presente, sí las pateadas democrá- Se icnora, no obstante, cuándo llpgará a re-
un cementerio. Agrega que dispone de medios quedaron con las manos libres pa"a hacer lo ticas se decidieran i salir de su pasividad, pa- solverse e] conflicto de los autobuses, que cau-
suficientes para ello, y parece Hspnesto a po- que más convenía a sus propósitos, mientras ra hacer esta prueba. La opinión mundial em- sa graves perturbaciones' *.ú el tráfico de pasa-
ner en ejecución este proyecto, como lo han la democracia española, como reclertemente puja a los Gobiernos vacilantes, todavía teme- jeros a través d* la ciudad de Londres.--Reu-
demostrad las sucesivas destrucciones de Du- hacia observar Paul Boncour, era abandonada rosos de provocar una conflagraron más ex- ter.
rango, Guernica, Bolívar, Eibar y Elgueta.* de tuúos los demás países democráticos, por no tensa. Pero ya se ha demostrado por la historia
La aviación alemana al servicio de los fac- atreverse ninguno a oponer la fuerza a la. fuer- de diez m,eses de guerra en el territorio espa- Las cenizas de Snowden
ciosos continúa su acción criminal contra za, único sistema de hicer entrar al fascismo ñol, que ente pelir/ro es más imaginario que
Munguía, Larrauri, Maruri, Arrabezúa y Pen- en razón. Londres., 20.—Por disposición especial de lord
verdadero. El chantaje , de los Estados pertur- Snowden, recientemente fallecido, sus cenizas
cia, arrojando gran cantidad de bombas in- Nc ponemos mucha confianza en una rectifi- badores ha sido descubierto, y es asi como los
cendiarias y ametrallando a la población ci- han siáo. dispersadas un un campo de cultivo
caxión de p,pcpáimientoii consistente en volver chantagislas empiezan siempre a perder. cerca de Cowling.—-Fabra.
vil, la cual, amenazada de muerte debe huir
LA VANGUARDIA 5. — Sábado 15 de mayo de 1937

Que, como era de suponer, no se conobían los fían en Bilbao. Dicen que conquistado Bilbao,
LAS ARMAS REPUBLICANAS motivos de esta mutua agresión de los rebaldes Madrid no tardaría en caer. En los frentes
j que las noticias que había recibido en aquel vascos van a acumular más italianos manda-
momento de las fuerzas del Centro acusaban dos por oficiales españoles. El general Caba>
En e! frente de Santa-nd tranquilidad.
resumen de la jornada
nellas es un fantasma, pues quien manda en
Aragón es el general Ponti, que por cierto
resultó herido en Huesca. Lo que infunde más
La actividad artillera. desplegada por el miedo en las líneas fascistas es la aviación y
el pueoio Ejército popular en todos los sectores del fren-
te del Centro en la tarde de hoy, ha. sido
me, especialmente en la carretera 4>e; La Co-
enor-
la artillería del Ejército republicano.
Estos dos evadidos han sido llevados al Mi-
nisterio de la Guerra.
rtina. '•'
Por e! frente norte de Guipúzcoa se combatió con Nuestras baterías han bombardeado • con in-
tensidad las posiciones enemigas durante más
menos intensidad que en días anteriores, rechazán- de tres horas, produciendo grandes- estragos las operaciones en Euzkadi
y bastantes bajas vistas. En la carretera de
dose cuantos ataques inició el enemigo La Coruña las baterías del Ejército republicano
hicieron fuego de cortina' sobre el campo re-
El comunicado oficial
Bilbao, 14— Parte oficial de Guerra facilita-
belde, obligando a los invasores a replegarse do por el consejero de Defensa del Gobierno
Fuá derribado un «caza» faccioso siendo hecho prisionero el piloto, en dos ocasiones. Poco después nuestros sol- de Euzkadi:
dados realizaron- algunas incursiones en. el «Frente Norte (Vizcaya). —A última hora de
de nacionalidad alemana camipo rebelde, comprobando -el quebranto la tarde ©1 enemigo atacó en gran número,
causado-'.a- -los' facciosos por nuestras bate»- apoyado por tanques en el sector de Bakio,
Por el Puente de los Franceses, el Ejército Po- riáis. -Nuestras••• avanzadillas •-rectificaron favo- siendo brillantemente rechazado, destrozándose-
pular rechazó, con gran voluntad y decisión, un rablemente •: sus : posiciones en. algunos puntos, le dos de ellos y ocasionándole un gran desca-
£1 Ejército de la Libertad fuerte ataque rebelde. Su finalidad parecía con- Sues &V repliegue de 'los facciosos;'- en dicho labro.
sistir en lograr ensanchar la zona de precario sector fue dé bastante PTOfundidad.::. Por el sector de Sollube ha habido intensa
Los comunicados oficiales de que dispone el enemigo que se halla en el En la Ciudad Universitaria;;,ocurrió, esta tar-, actuación de la artillería, aviación y buques
sector de la Ciudad Universitaria. Lo único que dé un curioso fenómeno que indica el estado de guerra facciosos, contrarrestada eficazmen-
Parte oficial facilitado por la Sección de ha logrado ha sido hacer más difícil su situa-
Información del Ministerio de la Guerra a de descomposición eii que se hallan, los sitia- te por nuestras piezas sin que hayan sufrido
ción, ya que el castigo sufrido, sin que le acom- dos en los restos de los edificios de este sector. modificaciones nuestras líneas.
las n horas del día de hoy: pañase ventaja alguna, ha sido grande. Sin que se pueda concretar lá causa, parr En los demás sectores de este frente sin no-
«Ejército del Centro.—En todos los frentes La nota más destacada del día la da,, sin du- tieron: unos disparos desde el. Asilo d e . Santa vedad.
de este ejército, fuego de fusil y ametralla- da, el accidente sufrido por un destructor inglés Cristina, pero no con- dirección a. nuestras fi-, Frente Centro (Álava). — Duelo de artillería
dora, sin importancia. en aguas de Almería. Todo induce a pensar que las, sino contra los rebeldes qué actúan en «J habiendo sido bombardeadas y ametralladas
En el frente de Madrid la artillería leal ha sido objeto de ataque; pero aun cuando la ex- Clínico. El tiroteo duró unos tres. cuartos de nuestras posiciones por la aviación rebelde sin
desarrolló bastante actividad, bombardean- plosión que ocasionó muertes en la tripulación hora. No sólo durante esta agresión s© hicie- consecuencias.
do las posiciones enemigas. y puso en grave peligro al buque haya sido pro- ron los disparos de fusil y ' ametralladora, ••• Frente Sur (Burgos).—Nuestra artillaría íia
La artillería facciosa, en la jornada de vocada por una mina, la agresión existe. Es de sino que también hubieron algunos . moriera- batido eficazmente las posiciones enemigas, sin
hoy, volvió a disparar criminalmente sobre suponer que la Gran Bretaña vaya con cada uno zos y bastantes bombas de mano. . : ser contestada.
la población de Madrid, con los consiguien- de estos detalles significativos, advirtiendo el La batalla entre -los invasores fue bastante Se han pasado a nuestras filas por el sector
tes daños y víctimas. contraste enorme qué separa a los dos campos ;
dura y debieron producirse abundantes bajas,: de Barambio dos soldados del regimiento de
Llegaron a nuestras filas, evadidos del en guerra. Por el nuestro no halla más que de- pues desde nuestras- filas ise pudo apreciar caballería de Numancia, y por el sector de Or-
campo rebelde, seis soldados con arma- seos de ayudar, mientras que del otro, las agre- que eri uno y otro pando. cayeron bastantes duña un requeté, todos ellos con armamento 55
mento. siones se hacen cada vez más frecuentes e into- combatientes. Parece ser,; aúname nó, está com- municiones. .
Ejército del Norte.—-Euzkadi: Por el fren- lerables. probado, que :desde hace algunos .días se ha-
te norte de Guipúzcoa se combatió con me- bían recrudecido las dUerenciass .existentes
nos intensidad que en jornadas anteriores, Impresión matutina «ntre dos bandos del campo rebelde.: . •'••-._ Telegramas de protesta a Büum y Baldwin
rechazándose cuantos ataques inició el ene- Durante la madrugada última y la mañana de - uno era partidario de la rendición, máxime ante la bárbara destrucción de Guernica
migo. hoy, la tranquilidad no se ha alterado, excepto después de los repetidos fracasos de aprovisio-
Nuestra artillería disolvió varias concen- en las cercanías del Puente de los Franceses y narse tendiendo una pasarela sobre el. Manza- por los aviones a! servicio del fascismo
traciones rebeldes. carretera de La Coruña, donde nuestros solda- nares. Otras fuerzas, las meóos, eran partida-
dos cortaron de raíz unos ataques de fuego que rias de continuar resistiendo, aun a sabiendas Valencia, 14.—La Comisión Internacional de
La aviación facciosa verificó vuelos de re- PrOipaganda de la Juventud para la ayuda a
conocimiento y lanzó varías bombas sobre los facciosos lanzaron contra las posiciones lea- <le que todo era inútil. En la noche pasada
les. La agresión fue rechazada con bastante, fa- los sitiados del'Asilo de Santa Cristina intenta- España, ha decidido enviar a M. León Blum
algunas de nuestras posiciones, sin conse- y a Mr. Baldwin, el siguiente telegrama de
cuencias. cilidad, y de todas maneras costó algunas ba- ron pasarse a nuestras filas en bastante núme-
jas al enemigo,. Nuestra artillería lanzó después ro, pero como los rebeldes del Clínico tienen protesta por la destrucción de Guernica:
Fue derribado un caza enemigo, lanzán- instaladas en la parte alta del mismo bastan- «La Comisión Internacional de las Juventu-
dose el piloto en paracaldas, quedando pri- sus proyectiles' contra el campo rebelde, por si
los facciosos trataban de volver a atacar para tes ametralladoras, se hace punto menos que des para ayudar a España, ante el horror de
sionero en nuestras filas. Dicho piloto es imposible el pasar a las filas leales. la destrucción de Guernica y la matanza de
de nacionalidad alemana. ponerse en comunicación con los sitiados en la inocentes víctimas civiles, hace un llamamien-
Santander.—Las tropas republicanas ata- Ciudad Universitaria. En consecuencia, esta diferencia ha sido la to a la conciencia del mundo civilizado, para
caron Figueruelo de Brida y Barrios, con- En el Norte de la provincia de Guadalajara causa del tiroteo de hoy, y como decimos, du- impedir que pueda repetirse este crimen, que
siguiendo mejorar sus posiciones y desalo- y en la de Avila, nuestras baterías lanzaron sus rante tres cuartos de hora fue de una gran ac- ha probado una vez más la intervención de
jando al enemigo del pueblo de Barrios. proyectiles contra las posiciones enemigas, es- tividad. Los soldados del Ejército popular han los ejércitos fascistas italianos y alemanes en
Vn ligero contraataque de los rebeldes pecialmente las de San Bartolomé y Navalperal sido mudos testigos de esta; lucha interna, que España.
fue fácilmente rechazado, causándoles ba- de Pinares. Se ha podido comprobar que estos pone de relieve la descomposición que existe
pueblos, así como los que están en las cercanías entre los invasores, que ni a u n e n reducido nú- Peck, de la Internacional Socialista de los
jas vistas. mero logran ponerse de acuerdo. Jóvenes; Godard, de la Comunidad Universal
Se pasaron a nuestras filas seis soldados de Avila, se hallan por completo evacuados, de la Juventud; Onrrubia, Cabello, Noguera,
con seis fusiles, un fusil ametrallador y pues como esta zona está casi desguarnecida no Nuestra aviación ha realizado vuelos de obser-
vación en el campo faccioso por este sector. del Frente de la Juventud Española; Ave, Ber-
bombas de mano. creen mucho en la defensa que puedan hacer lín, Latarget, de las Juventudes Socialistas
Asturias.—En El Escamplero nuestra arti- las escasas fuerzas que en ella hay- Las bate- La presión del Ejército popular : ha continua- laicas y republicanas y comunistas de Fran-
llería disolvió una concentración enemiga rías rebeldes intentaron, en dos o tres ocasiones, do..en los. sectores sur del. Tajo, y provincia, de cia; Bonvolsin, del Comité Nacional de las
contrarrestar el fuego de nuestra artillería, sin Avila, especialmente : en el primero de éstos, Juventudes para España, de Bélgica; Cauntütt,
cerca de Loriana, causándole bastantes ba- donde los soldados de la República han coloca-
jas. conseguirlo. del Comité Nacional de las Juventudes para
Tanto en la provincia de Avila como en la de do a los facciosos en situación harto apurada. España, de Inglaterra; Betford, del Comité
Se pasaron a nuestras filas varios solda- Nuestra aviación en este frente ha. bombar-
dos y paisanos. Guadalajara, exceptuando el cañoneo, no hubo Nacional de las Juventudes para España, de
movimiento de fuerzas, ya que únicamente en deado con eficacia los objetivos militares de los Estados Unidos; Mehr, de la Juventud So-
En los demás frentes, sin novedad.* esta última provincia el Ejército Popular rea- esta zona. cial Demócrata de Suiza.»
lizó algunas incursiones en el campo rebelde. En la provincia de Avila se han mejorado
Parte del Ministerio de Marina y Aire, En el sector de. la derecha de la carretera ge- nuestras posiciones en los sectores cercanos a
de las diez de la noche: N'Hvalperal de Pinares. Después de vencer una
«.Sector del Centro.—Diversos servicios de
neral de Aragón nuestras baterías han bombar-
deado algunas posiciones enemigas, asi como en ligera resistencia de los fascistas, en el resto las operaciones ©n Andalucía
reconocimiento. la provincia de Segovia, especialmente las de del frente no hubo nada digno de mención, a Unas octavillas de los facciosos
Sector del Norte.-—Una patrulla de bom- La Granja y sus inmediaciones. Los, cañones re- no ser el intenso cañoneo a que han estado so- Andújar, 14. — Esta mañana, a primera horífe,
bardeo protegida por otra de caza hizo beldes intentaron contrabatir, sin éxito, el fue- • metidas las posiciones fascistas de ambos la- volaron sobre Andújar cuatro aparatos faccio-
una incursión sobre las posiciones que el go de nuestros cañones. dos de la carretera de Aragón, en el norte de sos que arrojaron varias bombas buscando el
enemigo ocupa en Bermeo y Guernica, las la provincia de Guadalajara. campo de aviación, pero que cayeron en el
En el sector del Jarama nuestras tropas han
cuales fueron bombardeadas. rechazado un intento de ataque del ejército in- Guadalquivir.
Los mismos aparatos ametrallaron a tro- vasor, que pretendió hacer un puente desde la Lo que cuentan dos evadidos del campo re. Ayer arrojaron sobre las líneas republica-
pas facciosas en la carretera de Bermeo a línea del ferrocarril a la base del cerro del Pin- beldé. Solamente en Jaca han sido fusiladas
Guernica.» garrón. El ataque fracasó rotundamente, porque más ds dos mil personas
nuestras fuerzas, que estaban, prevenidas, se lan- Por el sector de El Pardo se han pasado a
zaron a un violento contraataque, haciendo re- nuestras filas dos evadidos del campo rebelde.
troceder a sus primitivas posiciones a los rebel- Dicen que al estallar la revolución se en-
La lucha en los frentes comiaban en Jaca, en el regimiento de Gali-
des. Después, nuestras baterías se encargaron
de deshacer algunas concentraciones que se for- cia. El coronel Bernabeu Masip, engañado se- "cualquíer" purgante
del Centro maron. gún parece, pronunció un discurso diciendo
3ue había que salvar la República, entregada-a
Los muy fuertes, pueden dañar;
Impresión de «Política» En el sector Sur del Tajo nuestras tropas me- los extranjeros. El mismo día del levanta- los muy suaves, no limpian bien.
«Política», en su impresión diaria de los fren- joran las posiciones conquistadas, consolidando miento fueron fusilados un capitán, dos te- La.limpieza intestinal es por cierto esencial
tes, dice v y fortificando esta últimas. La presión de nues- nientes, seis cabos y dos cornetas por negarse para la salud y el bienestar. Pero, ¿sabe usted
«En todos los sectores que han sido teatro de tras fuerzas ha continuado, especialmente por el a, cumplir las órdenes que se les daba. El que muchos purgantes irritan los intestinos y;
lucha mes encarnizada en los últimos días, la sector Sur y Noroeste de Toledo. Las comunica- ooroned Bernabeu, después del desastre que a veces —con el abuso-- hasta pueden originar
situación, ayer, ha sido de relativa calma. ' ciones de esta capital, con los demás puntos de Buíiieron los rebeldes en Sahiñánigo, fue fu- serias lesiones? r - r otro lado, laxantes débi-
En el Norte, donde el enemigo tiene un ma- la zona facciosa, están batidas por completo, por silado él 2 de octubre. Después, dijeron qua les, si bien pueden no irritar, tampoco limpian
yor empeño en ganar terreno, a fin de llenar lo qrue se hace dificilísimo el aprovisionamiento aania sufrido un accidente y al.cadáver se le como es debido.
compromisos contraídos con las potencias ex- de los facciosos de la capital. rindieron honores, cuando lo cierto es» <pi« La elección de un purgante ha sido un ver»
tranjeras que hacen posible la continuación de Nuestra aviación ha realizado vuelos de obser- fue fusilado por los fascistas. dadero- problema hasta que el doctor Benja-
la guerra, va afirmándose la impresión de que vación sobre distintos frentes del Centro, y ha Solamente ©n. Jaca han sido fusiladas .más mín Brandreth, afamado médico inglés, consi-
la ofensiva rebelde se halla agotada o está pró- bombardeado eficazmente las posiciones enemi- 3e dos mil persogas, entre ellas 25 mujeres. guió combinar científicamente seis hierbas de
xima a ello. Los descalabros sufridos en los úl- gas del Sur del Tajo y de las provincias de Gua- Para ser fusilado, bastaba ser republicano. La seis diferentes países en una fórmula perfecta;
timos días tienen que haber debilitado paulati- dalajara y Avila. bandera republicana estuvo ondeando en los un laxante y purgante que limpia eficazmente '
namente la capacidad de ataque. Al mismo tiem- edificios públicos un mes, pero luego fueron sin irritar, y que, además, tiene la ventaja dq <f
po aumenta proporcionalmente la moral de re- Es reohazado un ataque de Sos rebeldes ios requeiés y pusieron la monárquica. El 7 no afectar la digestión. •'
sistencia de las fuerzas de Euzkadi. Un fenóme- en el Puente de !os Franeeses
En "los distintos sectores del frente madrileño ele noviembre la radio local anunció la toma Las Pildoras ¿Le Brandreth son por esto u n >
no curioso en esta guerra, que sólo ahora ad- ele Madrid. Hubo manifestación patriótica y remedio de toda confianza, tanto que, si fuera
quiere verdadera importancia, es la relativa fa- (¡o se ha registrado actividad combativa, salvo borracheras y música por las calles, entonan-
un ligero tiroteo de fusilería y cañón en la no- necesario, pueden tomarse^cada día, y no en-
cilidad con que los tiradores hacen blanco en Jo la Marcha real. Al saberse dos días des- vician ni irritan el intestino. Sen pildoras nu-
los cazas facciosos con sus fusiles. Ayer abatie- che última. pués que la noticia 'era falsa, pagó el pato ia
Ayer intentó nuevamente el enemigo romper ramente vegetales —inofensivas—, de efecto len-
ron otro aparato, cayendo tambi鮫^jrisionero radio, a la que impusieron una fuerte multa. to,, pero seguro y completo,
el tripulante, subdito alemán, que quiso salvar- nuestras líneas por el Puente de los Franceses. Después — siguen diciendo — estuvimos en
El enérgico contraataque de nuestras fuerzas ' Tome usted las Pildoras de Bra&dreth y ob-
se con el paracaídas. La seitjnidad es una de las Huesca, donde no hay más que mujeres y an- serva su maravillosa acción. Se dará usted
normas más formidables de combate, y parece frustró el intento de los rebeldes, viéndose des- cianos. La población civil esta deseando que
de nuestros parapetos cómo funcionaban con .cuenta de B©»-' qué las Pildoras de Brandreth
que los vascos han hecho de ella buen acopio en entren los rojos. Hace poco, «n Tardienta, los son el remedio favorito en 70 países del mun-
las jornadas angustiosas del último mes y me- gran actividad las ambulancias sanitarias que moros se replegaron desordenadamente. Se ne-
retiraban a los heridos y muertos, do. Pídalas en las buenas farmacias. Precio>:
dio. garon a luchar y dijeron que querían ver al 1'85. pesetas. Agentes en España: Uriach, E. C.s
Al Sur de Toledo, el día transcurrió con rela- Presidente de la República. Ciento dos moros Bruch, 49, Barcelona.
tiva calma. Una vez más se puso de relieve la E! general Miaja y los periodistas que se habían mantengo en esta actitud, fue-
situación quebrantada del enemigo, ya que las El general Miaja, al recibir esta noche a los ron fusilados con una ametralladora. La ofi-
fuerzas del Ejército Popular" que se han cubier- periodistas, confirmó la noticia qug tenían éstos cialidad está desesperanzada porque se les di-
to && gloria en Villaverde, &a El Pardo, en eJ de que los rebeldes situados en el Hospital Clí- jo que la sublevación era cosa de doce días
Jarama y en Guadalajara, lo están haciendo nico y los que se encuentran en lo que fue Asilo y ven que pasa el tiempo cosechando derro-
igualmente en el Sur de Toledo. Las derrotas de Santa Cristina han mantenido un nuevo tiro- tas Los oficiales estuvieron dos meses sin co-
que ha sufrido, el enemigo son durísimas. Tanto teo que ha durado más de media hora. Nuestras biar y los soldados cobran con retraso.
que al entregarse nuestras fuerzas a la consoli- tropas fueron testigos de esta lucha entre los Hace .pocos días las poblaciones de Melilla.
dación de nuestras posiciones para evitar cual- rebeldes, quienes, enardecidos, llegaron incluso Valladolid y Zaragoza han dirigido un escrito
quier sorpresa, permaneció en absoluta inacti- a emplear bombas de mano. a Franco pidiéndole angustiosamente que ter-
vidad. El general dijo después a los informadores Curación radical con HEATSUGAfi,
mino la guerra o <pie s« rinda. Ahora todo lo de resultados sorprendentes.
. Página 2. — Viernes 14 de mayo de 1937 LA VANGUARDIA

POR LA LIBERTAD DE EÜZKADi ••-na sobre üílbao. A ¡as once- y media fie la i •) iu"hi n)°yü' s© desarrolló en torno
r >h i io M U d i c d ^ l i li it- J i lili Pll 1 ] (O t'f s tí
en as
WJ.la. n i f j i i i ir ) Í J
i ir u i ] t i i i1 1 1 i /

ooecneocí r (i

1
o n i i <i
li n
( /( l ]
i m u
b i] i JI i i
(]( (1
t

I
1 > r i rr j
lu ijs
uji

1 ) 1 1 II iíl I li I
i

i
i
1 1
i
i
i
1

!
i ir
i o i
j o d¡ i
) c
n o mi
i
o" iijin o n

(i
i fi r
\t i a
-i "na / nr ( j ¿ i 11 i i \ i o í i c i l i izo
v
i i n i i r i u 1dilP iló i¡f l i l i illi ! i i) Ijs 1 I 11 t V it
i i ertj i t ' j fi J i d n oi ) i i t is i r i
d u p I Ct S í ! 1 ' l
1 i n II n t i i ndti 1 ti 1 j ii i ir I R ( f tt ti
u i ij I ' ¡ ' <i iu( i ( J) I) i
n
( I S! 71 I ( I ti ^ O J 1G1
i Jo ( io i f lo ÍL ) r i nit i J } C i K l l l l l l ) „ ! ! US pi^u t / d O l l l I 'O1-
7
L e ic i ni i I n j ul ¡ h sf i c ui o i i jjnpfit ui) n cu J eiifi ios e af n i ñ ó n n
(W i |uc ¡ \i i 1 i io s \ n J u II jj I M n i i t e r o m i gi«i Ja ra
os por los «gudaris» \ f i n d o rrii tTÍ r irn* < 11 lijJbin \ u if ..lUCl
mediaciones- En Bizcargiñ so registró poca acción fie ia
(Información de la SIelegaoión Genera! de Euzkail.s ©a . Efectuó algunos bombardeos produciendo ría- infantería pero en cambio la acción artillera
nos. de uno y otro bando sobre* las cumbres de
Bilbao, ejs d« ia guerra El piloto se arrojó en para caídas cayendo en En. GaJdácano han ardido algunas casas. las montañas, fue intensísima.
Se ha publicado la siguiente orden general nuestras lineas a 800" metros del aparato oue En otros pinitos hubo víctimas de mujeres y Los rebeldes han tenido en estos comba-es
- del jefe del ejército de Euzkadi: quedó destruido. El piloto alemán fue aecho niños. gran número de bajas y alguna de ellas ha
«Una da las causas que contribuyen ai triun- prisionero por nuestros «gudaris» y trasladado En Las Arenas, a Ja puerta do!, convento (le debido de sor de calidad aJ juzgar por el era-
ío, es el mantenimiento de un recio espíritu' a Bilbao. ios padres Trinitarios, apareció ametrallado un pono <jue puso-el enemigo en rescatar uno de
que &a~ el combatiente se suele conocen' con ia Sufra solamente algunas contusiones produ- sacerdote. estos Cadáveres.
palabra «moral». cidas en la caída. El número rie veces que rluranle la mañana
Y para conservar ese espíritu, esa moral lia Al único piíoto de este aparato se ie ña he- funcionaron Jas sirenas en Bilbao fuó de once Nuestra aviación efectuó a última hora fie
de saber por qué lucha. cho prisionero. y el peligro duró en algunas de estas ocasio- la tarde un vuelo de reconocimiento y bom-
El mundo tiene su vista puesta en estos mo- ¡ Se llama Wandel Joachim Hans, natural de nes hasta una hora. bardeó sobre las posiciones enemigas.
montos en Euzkadi. La resistencia heroica del i Prusia occidental (Kaldorf). Tiene 23 años de El frente En la madrugada de ayer otra de nuestras
ejército vasco ha impresionado a. la opinión edad y es estudiante de ingeniero. Ese prisio- I -i jornada guerrera de anteayer on Jos fron- escuadrillas de aviación volvió a actuar con
mundial profundamente. nero constituye una evidente prueba más de de Euzkadi fui; altamente favorable a núes- i gran eficacia sobre las líneas enemigas.
Se ha unido el vigor combativo que admira ia participación alemana en la guerra y una ti fuerzas. Lix aviación enemiga voló cons- Ayer mañana llegó al puerto de Bilbao pro-
"a la preparación demostrada por nuestro pue- prueba más concluyonte del bombardeo de I rtemente arrojando bombas y ametrallando cedente de Levante, y cargado de víveres, si
blo en la vida civil y progresiva. Guernica por la aviación extranjera. i e a lo cual nuestros «gndaris» resistieron barco inglés «Joyce Lleiwellyms. El viaje lo
La guerra está ventilándose aquí, en nues- A'Wandel se ie ocuparon un mapa y un car- II
i Ticamente sin ceder u n solo paso. hizo sin novedad.
tros montes. net de notas escrito por el mismo. Salió de
Las disensiones intestinas del enemigo, el Berlín para un p-ueblecito de Italia y de allí
cansancio de las potencias fascistas en su ayu- marchó a liorna, siguiendo luego a Sevilla;
da a los militares sublevados atraviesa, un pe- realizó el viaje en avión comercial, y dice que
ríodo caótico. Se conocen, manifestaciones por es el primer viaje que realiza a España.
las que se deducen cuanto pesa en esas poten- Pertenecía a 'la escuadrilla de Vitoria, en el
cias.-la situación universal de animo de viva grupo de aviones de caza de los que la mayo-
nr\
simpatía alrededor de los heroicos combatien- ría de- los pilotos son alemanes- Ha intervenido
tes vascos. trece veces en operaciones aéreas en estos
. El ceder un palmo de terreno es dar a ios frentes, en el espacio de ocho días.
invasores sublevados un tanto y prolongar la Dice que le alcanza la obligación del servi-
ayuda de los mercenarios extranjeros. cio militar, el que aún no ha cumplido y que HA FALLECIDO
El no ceder ni ana línea ni un milímetro ha salido de Alemania con la autorización del
significa tanto como derrumbar la última ilu- Gobierno alemán, controlado por una oficina
sión del fascismo y precipitar su fulminante de reclutamiento de combatientes para España
derrota. que funciona en Berlín.
(E. P. D.)
Saber que 3a derrota sería primero la escla- Para obtener pasaporte, declaró venía como
vización del país y la pérdida de' su libertad, voluntario. Recibía 600 pesetas mensuales. Sus afligidos: esposo José Ramos Hernández, hijos Adolfo, Lolita, Al-
después su conversión en colonia de las países El día. 25 de abril voló sobre Durango. Tam- berto, José M.a, Alfonso y Emilio, hijos políticos Mercedes Cuadras, Miguel
extranjeros que sostienen a Franco y finalmen- bién dice voló sobre Guernica aun que no bom-
te a ser teatro obligado del combatiente en bardeó por ir siempre en caza. Martí, Pilar Viñas y Carmen Marca, nietos, hermanos Dolores, Jaime y Adol-
una futura lucha internacional mucho más Dice que fue derribado. cuando atacaba a un fo, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia, participan a sus
grave y trágica que la presente, basta para carro blindado, alcanzándole ios disparos on
que la necesidad de vencer surja incontenible- el depósito de la gasolina. amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan la dediquen un sentido
Bilbao es hoy eje de guerra, victoria, o de- Pertenecía a ia misma escuadrilla de ]a" que recuerdo.
rrota del fascismo. hace algún tiempo se derribó en Ariz a un tri-
Todos los oficiales y «gudaris» deben grabar motor, cogiéndose tres prisioneros.
profundamente en su alma que el esfuerzo de Es de hacer resaltar la fecha del 22 de abril El entierro se efectuará hoy, yiernes, a las cinco de la tarde s en RIBAS
estos momentos, de estos días está labrando la en que el prisionero dice salió de Alemania. DEL PANADES.
victoria. Esta fecha, es posterior a la de puesta en prác-
Para ello, en primer lugar, confianza y obe- tica del control y estando sujeto a servicio mi- Sale tren del Apeadero, a las 3'15.
diencia ciega, firme y decidida en el mando. litar salió con el consentimiento del Gobierno
En segundo lugar fe y esperanza incluso en alemán, haciendo escalas en Italia, para parti-
auxilios Que contribuirán a abrillantar nuestra cipar en la guerra civil española. NO SE INVITA PARTICULARMENTE
victoria. • | Se tienen nuevas noticias de los dos aparatos
La orden general dé este día es, pues: . j alemanes derribados en el día de anteayer, en
Primero.—Ante la grandeza de la causa por i el frente de Sollube; uno de ellos fue abatido
el pueblo y por la libertad," ni un palmo de 1 por el fuego de nuestra fusilería especializada,
terreno perdido, ni un paso atrás. i que se está revelando como una nueva arma
Segundo.—Para truncar las postreras ilusio- ¡ combatiente en esta guerra y con magníficos
nes de los Invasores mercenarios coaligados, ¡ resultados.
^confianza y obediencia ciega en el mando y fe El otro fue derribado por el fuego de nues-
contagiosa en la victoria. tros morteros.
Esto indica la escasa altura a que volaban
Un solidado alemán, aviador, para ametrallar a nuestras fuerzas.
hsoís0 prisionera Los dos aparatos eran «Heinkel» y eno de
En una de las incursiones efectuadas ayer ellos cayó a escasa distancia de nuestras lí-
mañana sobre Bilbao por la aviación alemana, neas ' entre Sollube y Bermeo, viéndose cómo
fue derribado un aparato marca «Heinltel». El le fue preciso aterrizar violentamente, lo que
aparato cayó en Larrabesua, junto a, la iglesia provocó un •Incendio en. el aparato, ha fallecido a la edad de 64 años i
vieja-
No se sabe aún si fue derribado por la íu- '• El bombardeo ínÍGuo cíe !a ¡JO&SEO'")"
. silería de nuestros igudaris» o por uno de nues- Por vez primera en la guerra de avir i n (E; P. D.) I i
tros cañones antiaéreos. enemiga hizo anteanoche una incursión rou
Sus afligidos: esposa Juana Martínez, hermano político .primos y demás familia,
~ i al participar a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida, les suplican ¡e tributen
un recuerdo y se sirvan asistir a la casa mortuoria, calle San Pablo, número 33 bis,
hoy, viernes, a las diez y media de ia mañana, para acompañar el cadáver a su úl-
tima morada, Cementerio del Sudoeste.
NO SE INVITA PARTICTJLARrfEMT

11
t JL L1XJ
i.).-
INGENIERO INDUSTRIAL
ESs seus: germá, germanes, germana política, nebots, cosins, parents
'tote í la rao social «MADERAS, CHAPAS & TABLEROS CARRERAS,
ir falleció el día 1 i de mayo «le 1937

S. A.», al assabentar a llurs atnics i coneguts tan sensible- pérdua, els preguen — - (E. P. 0.)
un record, a ¡'enseras que vulguin assisfir a i'acíe de i'enterrament, que tin-
I V Su esposa Asunción Cucurny, hijos, hermanas, hermanos políticos, tías políticas,
I !
% drá iioc avui, día 14, a les quaíre de la ta*da. sobrinos, primos- y demás parientes, comunican a, sus amistades tan dolorosa pérdi-
Doraicili: Francesc Layreí, 137, 1 .er da y les suplican un recuerdo.

NO ES CONVIDA PARTICULARMENT El entierro se celehi'í" e! día t? del corriente.


Página 7. — Jueves 29 de abrí! de 1937

tratégico- Los solos medios de que disponía ei de lá forma siguiente: SI Estado -Mayor ale-
La opinión internacional manifiesta unánime Gobierno vasco para responder al bombardeo
eran ias plegarias de! clero vasco, que bende-
mán e italiano, establecido en Deva, d'rige la.
marcha más brutai que se haya conocido ©a
cía a la multitud,' de rodillas.» esta guerra civil. Los rebeldes han acumulado
indignación contra la salvaje destrucción «Tbe Times» agrega: «El plan de ataque con-
tra Guernica era lógica y prácticamente un
asesinato. Pero lejos de surtir los efectos que
en el frsnte vasco cien aviones mientras el
Gobierno d# Euzkadi no dispone prácticamente
de ninguno. Su pian consiste en arrasar va-
se proponen los facciosos, el bombardeo de rias ciudades de Eirzkadr y, exterminando ia
Guernica provocará mayor resistencia y serví población civil, lograr que Bilbao se rinda y
rá de inspiración a los bravos demócratas de apoderarse de su gran industria. Espera, al
Vizcaya para batirse hasta el final». destruir la población civil, conquistar las ins-
El muy conservador «Morníng Post» encabe- talaciones industriales. Conforme a este plan,
La próxima reunión plenaria de! Comité de no interven- za las informaciones telegráficas con un título la aviación alemana ametralla' los campos y.
que es ya todo un comentario: «Asesinato en las carreteras a fin de que el pueblo no pueda
ción estudiará la proposición d@ los Estados escandinavos masa por ios aviones alemanes». «Se dispara socorrer a los heridos. La exterminación de la
contra la inofensiva población civil en su hui- población civil no atiene explicación posible y
y bálticos, para que los buques mercantes sean* custodia- da». el pueblo de Euzkadi está condenado a morir
bajo el fuego de alemanes y rebeldes, que al
El ultraconservador «Daily Express», dice-.
mismo tiempo intentan evitar la destrucción
dos en aguas españolas .' * . «Hemos aconsejado siempre la neutralidad más
estricta, pero hay cosas que sobrepasan todos de la gran industria de la zona de Bilbao.
'los limites y exigen una protesta. Este es el »Los soldados vascos conservan su admirable
LA REACCIÓN INTERNACIONAL CONTRA Subraya también el periódico que Guernica caso de Guerniea, donde el pueblo vasco se moral y esperan ios socorros que no han lle-
EL MONSTRUOSO BOMBARDEO era una ciudad abierta. había reunido para rogar. Las víctimas no ha- gado aún, mientras el enemigo acumula a ca-
DH GUEÍ3NIGA' '«L'Humanité» dice que ayer en Guernica ios bían destru'do iglesias, ni asesinado sacerdotes. da momento más material de destrucción, re-
fascistas batieron todos los records: el de Ba- Los aviadores rebeldes (ya no se habla de «na- uniendo en el frente vasco el máximo de fuer-
En la Cámara de Comunes dajoz, el de Málaga. Gracias sean dadas a las cionalistas») han agregado ¡il vocabulario san: zas que ha podida retirar de todos los frentes
LOS LABORISTAS PIDEN UNA PROTESTA
democracias pusilánimes. La política de no in guinario una palabra: Guernica- para intentar decidir en Euzkadi la suerte fu-
COLECTIVA
t&rvención: he aquí la culpable. «News Chronicle»: «La destrucción de la ciu- tura de la guerra civil.—Fabra.
(Exclusivo de. «La Vanguardia».) Londres, 28. Los otros periódicos, comentando igualmente dad rebasa en horror todo lo que los italia-
—La indignación suscitada en ¡a opinión in- io acaecido en Guernica, señalan la importan nos hicieron en Etiopia*. Ya que no existe nin- Manifestaciones del Presidente Aguirre
glesa por el bombardeo de Guernica. ha sido cía de las entrevistas Go&ring-Mussolini en Ro- guna explicación militar de esta acción, es . (Exclusivo de «La Vanguardia.•) Hendaya. 28.
evocada esta tarde en la Cámara de ios Comu- ma con relación a los asuntos de España. Pa preciso ponerlo a cuenta de la misión, civili- —Comunican de Bilbao que el presidente del
nes. rece ser que, aunque se ignoran ios términos zadora de esos cristianos y nobles patriotas-* Gobierno del País Vasco, Aguirre. ha desmen-
El jefe de la oposición laborista, Atlee, y va- de la conversación, los dos representantes del «Daily Herald»: «¿Hay alguien qué piense tido, indignado, la especie hecha circular por
fascismo decidieron apoyar a Franco en el te- aún que una España fascista no serla una ca- los rebeldes, según la cual, Eibar había sido
rios parlamentarios laboristas y liberales, pi- rreno diplomático y pedir lá mediación cuan-
dieron Que el Gobierno inglés protestase cerca tástrofe para Europa? Nadie».—Fabra. incendiado por los asturianos y Guernica por
to más pronto mejor. La Prensa fascista ha los anarquistas. El Presidente declara Que los
de los rebeldes de Salamanca. recibido la orden de subrayar el papel de Fran-
Atlee preguntó: «¿El ministro de Negocios, ex- £1 partido .laborista inglés pide que e! bom- periodistas extranjeros y representantes consu-
cia en la no intervención acusándola de faltar lares pueden atestiguar que los aviones alema-
tranjeros adoptará inmediatamente las medidas abiertamente a ella.—Havas. bardeo de ciudades abiertas sea estudiado
necesarias para enviar una protesta colectiva, en Ginebra nes bombardearon la ciudad santa de Vascoma .
junto con otras potencias, a Franco y a Hitler, (Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, 28. durante tres horas y media, reduciéndola a "
OPINIONES DE LA PRENSA BRITÁNICA ANTE cenizas.—Reuter.
contra el bombardeo de poblaciones abiertas y LA BARBARIE DE LOS FASCiSTAS —La Comisión Ejecutiva Nacional del Partido
el asesinato de pacíficos ciudadanos?» : • Londres, 38.—La 'destrucción de Guernica ha Laborista y el Congreso de las Trade Unions,
provocado un grito de airada indignación, de han votado hoy una resolución, que, en subs- LA APLICACIÓN DEL CONTROL
CONTESTACIONES DE ED£N protesta completa y rotunda, en todavía Pren- tancia, dice:
Anthony Edén contestó que el Gobierno de- ¡ sa británica. Todo el mundo, .desde el conser- «Los sufrimientos del pueblo español alcan- Reunión del Su&comité de no intervención
plora tod.tr» bombardeo de poblaciones civiles, vador «The Times» al filo-fascista «Daily Mail» zan un apogeo de horror y de vergüenza, des- Londres, 28. — El Sn'>romité de no interven-
añadiendo que antes había adoptado todas las publican con grandes titulares la terrible ven- pués del criminal bombardeo ordenado por los ción se ha reunido esta Jmañana. Figuraban en
medidas necesarias para dar a conocer esta.ac- ganza de los aviones alemanes sobre Guernica. jefes facciosos. (Se refiere al bombardeo de el orden dei día la cues 'ón del oro '' positado
titud a los dos bandos en lucha, así como para Se trataba —siguiendo los planos del Estado Guernica). El Partido Laborista británico de- en el extranjero, la de! comercio de España y
intentar la posibilidad de tomar nuevas medi- Mayor alemán, esa es la conocida táctica de! nuncia este crimen monstruoso perpetrado con- los países no miembros del Comité y la aplica-
das, a ñn de evitar que se repitan talas he- aplastamiento brutal del adversario, incluyen- tra la población vasca de Guernica, desprovis- ción "del contrQl a las Islas Canarias. — Fabra.
chos. do a la población indefensa— de atemorizar to en absoluto de defensa militar y que nin-
Arthur Salen preguntó si Edén sabía o' podía al país y al Gobierno vascos; demostrando guna razón ni excusa militar pueden justificar. La próxima reunión pienaria
determinar sí los aviones de bombardeo y los cuál será la suerte de • Bilbao . —según decla- Lo denuncia como crimen de lesa humanidad (Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, 28.
pilotos son o\e origen extranjero, y si habían raciones de Mola—, si no se rinden antes. y. violación de los principios de la civilización». —En los círculos afectos al Comité de no inter-
llegado recientemente a España, y el ministro La destrucción de Guernica ocupa hoy ias La resolución termina pidiendo que el Go vención se dice saber que en la próxima re-
• de Negocios extranjeros contestó que ambos páginas principales de todos ios periódicos. bierno adopte cuanto antes medidas para que unión pienaria de dicho organismo se discutirá
bandos disponían de material extranjero, pera Los editoriales están consagrados a este hecho, se examine, por parte del organismo interna- la sugerencia que ya se discutió entre los Go-
que prefería-trabajar para facilitar un acuerdo que ha provocado una sensación difícilmente cional de Ginebra, todo problema relativo al biernos escandinavos y bálticos, según la cual
que ponga fin a tales actos, que, sea quien fue- explicable'. Puede asegurarse que, ante la bar- bombardeo de ciudades abiertas en tiempos de se daría. escolta a los buques mercantes contro-
re el que los couneta, no pueden sino ser deplo- barie den los mercenarios alemanes de Franco. guerra y el asesinato en masa de poblaciones lados, y que no llevasen contrabando, a fin ds
rados por el musido civilizado. el pueblo inglés siente hoy como propia la civiles».—P.eut&r. . • que en aguas españolas no ss -ean sorprendi-
dos por incidentes análogos a los que última-
La contestación" de Edén no satisfizo en los tragedia, que enluta al País Vasco. mente se han registrado. — Havas.
.escaños Izquierdistas, puesto que parecía que- Ef. corresponsal del periódico «The Times» Mota de la delegación del Gobierno vasco
rer mantener la balanza en el ñel entre los dos detalla del modo siguiente la destrucción de en París
bandos en lucha. la ciudad vasca, capital moral de Euzkadi: París, 28.—La delegación del Gobierno vasco LA PIRATERÍA FASCISTA
Henderson pregumtó entonces si el asunto po- «El ataque de Guernica es algo sin paralelo en París publica el siguiente comunicado:
día ser llevado a la Sociedad de Naciones: en la historia militar. No era un objetivo es- . «La situación ©n Euzkadi puede resumirse Otro buque sueco detenido
Edén contestó: «Cfeo que, por lo que a nos- Estocolmo, 28. — Los armadores del buque
otros concierne, valfl más seguir el procedimien- mercante «Iberia», de la matrícula de Goteborg,
to de que he hablado antes. Como Henderson, han recibido noticias de que dicho buque íué
apresado en el estrecho de Gibraltar por unos
experimento el horror de estos bombardeos con-
tra la población civil de uno y otro bando.»
FRENTE INTERNACIONAL buques pesqueros armados, al servicio de los
rebeldes españoles, siendo conducidos a Ceuta,
Las palabras «uno ysotro bando» provocaron donde ios facciosos- se apoderaron de su car-
protestas enérgicas en los escaños izquierdis- gamento, consistente en naranjas, que había
tas. Entonces, el, comunista Gailacher pregun- cargado en Valencia y Cartagena.
tó, con tono de gran energía: La tripulación hizo constar su correspondiente
«¿No es cierto que el Gobierno español ha te- Es demasiado pronto, para conocer los deta- Se hace así, sistemáticamente. Todo cargamento protesta por dicho acto de despojo.
nido siempre a honor evitar el bombardeo de lles de lo tratado por Mussolini V Goering en de un barco escandinavo apresado por los pi- La noticia ha causado gran indignaciéín en
ciudades abiertas?» sus entrevistas y hay que acoger con una pru- ratas, se transborda a un vapor alemán, que todo Suecia. — Havas.
«No. No es así», —contestó Edén. dente reserva cuanto, por ' el memento, digan se lo lleva a Alemania. El Reich representa, en
Estas palabras provocaron un escándalo, in- los periódicos, siempre dispuestos a dar satis- esto, el papel de aquellos famosos personajes La protesta de Suecia
descriptible, que obligó al presidente a dar por facción, aunque sea con un noticierismo des- de Dickens, que organizaban cuadrillas de la- Estocolmo, 28. — La gestión de protesta contra
terminada la discusión, a fin de restablecer el aforado, al mundo expectante. Cuando las rela- drones para desvalijar a los ciudadanos de Lon- la captura de barcos mercantes por los rebeldes.
orden. ciones internacionales, por efecto del retorno a dres. Es el comerciante desaprensivo y sombrío españoles fue hecha por mediación de la Lega-
Luego, Edén, interrogado sobre la actitud del la diplomacia secreta, oponen, al observador ex- que trafica con objetos robados. ción- sueca en Portugal, que entregó la. aota
Gobierno inglés como consecuencia de la de- tensas y penumbrosas zonas de misterio, resul- Visto el desarrollo alcanzado por la piratería, al representante de Franco en Lisboa. — Reuter.
cíaración de los insurrectos, según la cual to- ta temerario que ciertos rotativos pretendan es- algunas compañías aseguradoras se niegan ya,
marían «medidas enérgicas contra los buques tar enterados de lo que han discutido dos perso- naturalmente, a contraer compromisos con los Texto de una nota facciosa
de guerra ingleses que protegen la navegación najes políticos en una conferencia sin testigos,' armadores de Escandinavia, o exigen, antes de Londres, 28. — El «Board oí Trades ha comu-
de sus buques mercantes en las costas españo- horas después de haberse realizado el encuen- extender sus pólizas, la garantía de que los car- nicado hoy a las diferentes Asociaciones de la
las», contestó: tro. gamentos irán custodiados por fuerzas navales. Marina mercante el texto del manifiesto diri-
«Como ya sabe la Cámara y se ha dicho a Las informaciones de las agencias telegráfi- • Y el mundo se resigna a seguir esta ruta des- gido el pasado lunes por telegrafía sin hilos a
todos los. interesados, incluso tos insurrectos, cas adelantaban ayer que Goering y el «Buce* cubierta por los luminosos progresos jurídicos ios buques mercantes por parte de las autorida-
el Gobierno británico no tolerará ninguna ac- hablan hablado principalmente de España y del siglo XX. des facciosas españolas de El Ferrol y Ceuta.
ción en alta mar contra los buques, británicos que, si bien no se tenían noticias seguras de lo Pero no tenemos por qué asombramos 'del El texto de dicho documento es i siguiente:
que realicen un tráfico legitimo. Esta sigue tratado, existe la impresión de que se acentua- destino que dan • los piratas a los cargamentos «Todos los buques, sea cual fuere su naciona-
siendo la actitud del Gobierno.»—Reuter. ría la prudencia en la política de Italia y Ale- de barcos por ellos apresados. Recordemos los lidad, que naveguen en aguas territoriales es-
Edén ha declarado, después, que el Gobierno mania, por lo que respecta a su intervención verdaderos motivos de la intervención de Italia pañolas del norte, entre ¡os meridianos de Video
inglés no había recibido, desde ia entrada en en la guerra española. y Alemania en nuestra guerra civil. Entre ellos y cabo Machichaco, y que se encuentren a me-
vigor del control naval, información alguna de La impresión en los circuios políticos es ésta, destaca la codicia despertada por nuestro sub- no_ de tres millas de la costa, serán bombardea-
que nublasen hecho tentativas para faltar al porque nace bajo la influencia del control. suelo. El mismo periódico suizo a que nos he- dos por ¡a aviación fascista si no se detienen,'
acuerdo de no intervención en la zona de gue Cuesta Tin cierto esfuerzo acostumbrarse a la mos referido, «National Zeitungt, observa que siguiendo las instrucciones de. nuestra flota.» —
Inglaterra es responsable. Recordó, además, idea de que los Estados totalitarios, en pleno las ofensivas facciosas tienen casi siempre por Fabra.
que el Gobierno británico no puede recibir in- disfrute de la confianza internacional, que les objetivo la posesión de una zona minera. Asi
íormacíoues^directas más que de ¡os jefes de otorga un amplio margen de crédito para vigi- fue el primer golpe dado en la provincia de LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON
los buques ingleses encargados del control y lar las costas de la zona leal a la República. Hüelva, buscando la pirita de Riotinto, que mo-
EL PUEBLO ESPAÑOL
que, para el resto de Esparta, todas fas infor- sean capaces de continuar enviando a los re- nopolizaban los ingleses; todo el mineral del
maciones recogidas por agentes de diversas na- beldes armas y soldados, abusando de la bue- Rif se envía ahora a puertos alemanes o ita- E! Comité de socorros médicos
cionalidactes, se envían a la oficina de control na- fe de sus valedores. Pero hay que rendirse lianos; fracasó la ofensiva para apoderarse de
las minas de plomo de Sierra Morena, pero Londres, 28. — La secretario del Comité de
y a los Gobiernos respectivos, por mediación a la. evidencia de los hechos. Nos encontramos ahora socorros médicos a España, mistress Leah Mfji«
deJ Comité de control.—Reuter., en pleno desenfreno del bandolerismo interna- hierro se ataca a Bilbao, pensando alcanzar el
de Vizcaya, compensación por la pérdida ning, ,ha salido esta noche de Londres con di*
cional y todos los medios parecen lícitos, para del mercurio de Almadén, que representa el rección a Bilbao, donde preparará la evacua-
los regímenes Que ya hace tiemvo se sentaron ción de los niños. — Fabra.
Unánime íradigsi&eiór» de ia Prensa europea cómodamente sobre su honor, cuando se persi- cincuenta por ciento de la producción mundial,
gue una buena presa o hay en perspectiva un rias, mañana se lanzarán sobre el carbón de Astu-
LOS DIARIOS FRANCESES
magnifico bolín de guerra- ' La evacuación de niños de Bilbao
París, 28.—Las noticias de Guernica han es- Londres, 28. — Un grupo de parlamentarios
candalizado a la opinión pública. Al comentar- ¿Escrúpulos los fascistas? Sí su política de. Y para eso se Mata, se borran de la tierra po- británicos está elaborando un plan para proce-
las incluso los periódicos más contrarios al le- rapiña en gran escala no resultara trágica, co- blaciones como las de Durango y Guernica. se der a la evacuación de gran número de niños
gitimo Gobierno de la República española pro destruyen ciudades y pueblos, se asesinan a de Bilbao.
mo acontece ahora en el caso de España, has- mujeres y niños, se ametralla a pacíficos ciii-
testan contra un crimt-i cuya monstruosidad ta serla interesante observarla como proceso de Créese saber que el Foreign Offi.i apoya en
nada justifica,. Un periódico tan caracterizado corrupción, qué, si no es atajado por fuerzas 'dadanos y a humildes labradores, se amonto-
principio usía evacuación. "Los organizadores
©n sus ataques contra la República como «Le superiores, hundirá el mundo en un océano nan crímenes sobre crímenes y se salta por
encima de todas las\leyes morales y escritas. prevén que los niños evacuados serán recogi-
Petit Parisién», cuyo corresponsal cerca de de inmoralidades donde habrían de naufragai dos interinamente en Inglaterra, Francia, Es-
Franco, André Salmón, se ha convertido en un .fatalmente todos los valores dé nuestra civili- Difícil es averiguar lo que trataron en sus candinavia y otros países. —• Fabra.
agente de :* propaganda de los fascistas, re- zación. entrevistas Mussolini y Goering. A lo mejor
. discutieron simplemente. sobre el reparto de un
conoce, a grandes titulares, que la de Guernica Un ejemplo. Ha sido denunciado por «Nallonal botín o estuvieron planeando nuevos despulas Provisiones .para tuzkadi
es una monstruosidad sin precedentes. «Aplas- Zeitung-u, periódico suizo, el traslado a navios, Los crímenes, se preparan en secreto para, de
tamiento de Guernica por aviones alemanes alemanes, preparados Bayona, 28. — Los marineros de un buque
de! ejército de Franco». en los puertos españoles, este modo, sorprender a las víctimas y esqui- ü¡¡.'reaTIT.P inglés que se halla estacionado ao>
«La ciudad santa ha sido destruida por ias de Marruecos, de los cargamentos de barcoí var ulteriores persecuciones. Robar. Esta es l,a
verdadera ideología de los Estados totalitario*
rualmeiite en la rada ds San Joan de Luz,
llamas. Una matanza metódica que duró más daneses, suecos y noruegos detenidos por los
piratas de Franco. Nq se trata de un hecho es< ¡Robar a mano armada! Despojar al débil, ase-
íioii hecho un pedid"' de mil kilogramos d,a
de tres horas. Los aviones de caza asesinaron oan a una importante panadería, a fin de tran^«
con las ametralladoras a ia gente, que íxuia porádicos, sino de normas de comercio estable' sinándole si ofrece resistencia- Y huir cuantíe portar este necesario alimento a Bilbao. — Fa»
Mena, d© pánico*. cidas entre los rebeldes y el Gobierno del Reich, aparece, el peligro. tira.
Página 6. — Martes 19 de enero de 1937 LA VANGUARDIA

í>6rtero, inquiriendo si la batalla de Madrid rio, nombrado por los rebeldes, le habla en-

» EXTRANJERO » podría conducir a una guerra europea, manifes-


tó que el acuerdo anglo-italiano sobre el Medi-
terráneo no había hecho sino reforzar el eje
Berlín - Roma.
En las esferas políticas de Londres, donde se
entregado un salvoconducto que le permitía vi-
sitar la zona española y todas las ciudades colo-
cadas bajo la soberanía española.
Sin embargo —dice el periodista— esta liber-
tad comportaba una excepción importante: no
había dado otro sentido muy distinto a dicho se permitía visitar el aeródromo de Melilla.
instrumento diplomático, la publicación de esta El corresponsal indica que en Melilla y Te-
La situación internacional ante la interviú ha coincidido con la recrudescencia
de los rumores relativos al renacimiento del
Pacto de los Cuatro.
tuán encontró a numerosos jóvenes alemanes
recien llegados y que aún no hablan el español.
Se supone que son empleados de la compañía
Estos: rumores se acogen en Londres sin nin- de transportes «Himsa». Mis averiguaciones

guerra de España por la libertad guna clase de simpatía y más bien con descon-
fianza, creyéndose1 que sir Eric Drummond, en
el informe que redactó después de su entrevista
—continúa—me hacen suponer, sin embargo,
se trata de aviadores muy duchos que colaboran
con las fuerzas de Franco en la costa meridio-
con Ciano, no hizo mención alguna sobre el nal española.—Havas.
Contestando a la nota británica sobre los vo'untarios, el Gobierno francés
particular. EN APOYO DE LA ESPAÑA REPUBLICANA
manifiesta que, si no hay posibilidad d« poner en práctica un p a n de control, Ello parecería indicar que el embajador no La Conferencia Internacional de París para
fue encargado de realizar sondeo alguno a este ayuda de refugiados
se reserva toda libertad de a c c i ó n . — El Gobierno soviético no considera respecto cerca del Gobierno italiano. París, 18.—La Conferencia Internacional pa-
En las. esferas diplomáticas inglesas se limi- ra ayuda a los heridos, viudas, huérfanos y
oportuno comprometerse a medidas de carácter unilateral
tan a destacar que en Londres, ni se examina refugiados de la España republicana —a la
ni se prevé ningún proyecto sobre un nuevo cual participaban delegados e invitados de 32
Los partidos obreros ingleses han publicado un manifiesto, pro- Pacto de los Cuatro, añadiéndose que tanto países—. terminó anoche. Por la mafíana hu-
sobre este punto como sobre el problema de los bo exposición de diferentes oradores, entro
pugnando por la unión de todos en ia lucha contra el fascismo voluntarios, debe aguardarse la llegada de sir ellos irlandeses, luxemburgueses, noruegos,
Eric Drummond, para tener, una «evaluación» palestinianos, portugueses, italianos, suecos,
LA CUESTIÓN DE LOS VOLUNTARIOS Así, pues, el Gobierno francés está de acuerdo sobre las intenciones italianas. checoeslovacos, soviéticos, franceses y un dele-
con el Gobierno de su majestad del Reino Uni- Se cree que el embajador se entrevistará con gado de la C G T francesa.
Contestación soviética a la nota británica do para que las medidas de prohibición, una Edén antes del miércoles, fecha de su salida Por la tarde leyóse el informe del delegado
Londres, 18.—El Gobierno británico ha recibi- vez decididas, sean aplicadas sin esperar el es- para Ginebra. , , . , •• español y unas cartas dirigidas a la Confe-
do de su embajador en Moscú un resumen de tablecimiento de un sistema completo de control Además, el .embajador se entrevistará segura- rencia por el ministro de Estado español se-
la contestación soviética a la comunicación bri- relativo al envío de material de guerra a Es- mente con. varios altos funcionarios del Foreign ñor Alvarez del Vayo y el presidiente de la
tánica del día primero de enoro sobre la cues- paña. Office. . , Generalidad don Luis Companys. Después del
tión de los voluntarios. Pero, aprovechando las experiencias vividas, Hasta haberse obtenido, indicaciones preci- debate sobre la ayuda moral, la Conferencia
Según indicaciones recogidas en los círculos es,evidente que la ausencia de un tal sistema, sas sobre las intenciones del Reich y de Italia, aprobó un manifiesto lanzando un llamamien-
diplomáticos, parece que en <sta contestación el las medidas de prohibición amenazan ser in- en las esferas diplomáticas se manifiesta bas- to al mundo para que, sean aumentados los
Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas tante indecisión en cuanto: a las perspectivas apoyos a la España republicana. Aprobó tam-
operantes, y, por lo tanto, únicamente su apli- de un acuerdo previendo la prohibición de sa-
Soviéticas acepta las proposiciones de Inglate- cación en estas condiciones debe ser efectuada bién diferentes resoluciones encaminadas a
lida de voluntarios y su control. ayudar prácticamente a los españoles. Se pre-
rra, pero que «rodea esta decisión con reservas a título provisional. '
cuyo alcance no puede preverse aún». Si, por consiguiente, a' partir de un plazo ra- En cambio, se registra con gran satisfacción vé la organización de manifestaciones y ha
En espera de tener conocimiento del texto zonable desde la puesta en ejecución de las me- la contestación soviética, no viéndose nada en sido creada la Comisión sanitaria internacio-
completo, en los círculos diplomáticos no se didas de prohibición, surge la imposibilidad de este documento que no permita una solución nal permanente.—Fabra.
hace comentario alguno sobre el mismo. — Fa- poner en práctica, con el consentimiento gene- si las demás Potencias: adoptan una posición ANTE EL PRÓXIMO CONSEJO DE LA
bra. ral, un' plan eficaz de control, el Gobierno de la en igual sentido. Respecto al control, hay que SOCIEDAD DE NACIONES
Londres, 18.—La contestación soviética a la República deberá reservarse toda su libertad de destacar, i de todos modos, que la opinión ingle- El Gobierno legítimo de España presentará
reciente gestión británira sobre la prohibicióo acción, ya sea para denunciar los compromisos sa continúa poco dispuesta a un control por nuevas pruebas documentales
del envío de voluntarios a España es considfr contraídos ya sea para organizar, a pesar de mar, que impondría a las flotas responsabili- París, 18.—Comunican de Valencia a la'agen-
rada en Londres «tan satisfactoria como se po- las dificultades halladas, una cooperación in- dades demasiado trascendentales. —Reuter. cia Havas:
día esperar de las actuales circunstancias». — ternacional que permita el establecimiento de La cuestión de España no queda inscrita de-
un control efectivo.»—Fabra. LA DESCARADA INFILTRACIÓN NAZI
Reuter. finitivamente en el Orden del día del próximo
Texto de la comunicación de Moscú Manifestación en Londres contra la EN MARRUECOS Consejo de la Sociedad de Naciones.
Una información de «The Times» De todas maneras, de acuerdo con las decla-
Moscú, 18.—Ha sido publicada la nota diri- prohibición de enrolar voluntarios (Exclusivo de «La Vanguardia»). Londres, 18. raciones hechas por el ministro de Estado, Al-
gida por el comisario del Pueblo en Asuntos ex- Londres, 18. — Anoche hubo una manifesta- —El periódico «The Times» publica una infor- vares del Vayo. al representante de la agencia
teriores, Litvinov, al embajador de Inglaterra ción compuesta de unos centenares de personas mación no censurada de su corresponsal en Havas, «1 delegado español en la reunión gin*-
en Moscú, en contestación a la nota del Gobier- que atravesaron Trafalgar Square protestando brina «está dispuesto a discutir ante la Sacie-
no británico del 10 de enero sobre la cuestión contra la prohibición del Gobierno de mandar Melilla sobre las actividades alemanas en el dad de Naciones con ©i apoyo de dfcumer*íi»
del envío de voluntarios a España. Marruecos español.
voluntarios a España. — Reuter. La conclusión que puede sacarse de una vi- a fin de dar a conocer sus tetociones a todos
La nota de Litvinov recuerda: sita rápida—dice el periodista— es que los los representantes de los Estados miembros.
«Primero. El 4 de diciembre de 1936 el repre- Cómo reacciona la Prensa nazi y fascista alemanes no tienen más tropas en Marruecos Por otra parte, el Consejo de Gabinete cele-
sentante soviético en el Comité de no interven- ante la ley francesa de prohibición que las que sirven en la Legión ¡extranjera, pero brado esta mañana en Valencia ha examinado
ción de Londres propuso ampliar los compromi- París, 18. — La Prensa italiana y alemana no que en estas tropas hay que hacer figurar avia- el texto definitivo de la contestación ded Go-
sos de la no intervención al envío de volunta- ha recibido con gran satisfacción la decisión bierno legal a las notas alemana, italiana y
rios a España e instituir un control sobre este adaptada por la Cámara francesa sobre la prohi- dores, hoy por hoy dueños absolutos de los portuguesa, con relación a la actitud de estos
asunto. principales ¡ aeródromos.
bición del alistamiento y envío de voluntarios. Los pilotos alemanes llevan el uniforme de la países en el problema español.—Fabra.
Segundo. El memorándum del 29 de diciem- La Prensa alemana estima que dicha ley es Legión extranjera, por ejemplo, durante la vi- LA GUERRA DE ESPAÑA CONTRA
bre último confirmando de nuevo la aceptación «una ley condicional motivada por segundas in- sita oficial de' la Escuadra británica. Los lae- EL FASCISMO
del Gobierno soviético a la conclusión de un tenciones». manes se muestran activísimos en los centros Los desafueros de los piratas fascistas
acuerdo sobre prohibición del envío de volun- : «Der Angriff» reproduce las fantásticas Infor- principales de la costa, pero no en el interior
tarios, deseando que en fecha próxima entrase maciones sobre una supuesta preparación, por de la zona. Moscú, 18. — Entre los días 7 y 14 del co-
. ¡ > rriente enero, seis barcos mercantes soviéticos,
en vigor el acuerdo y la organización de un parte de Francia, dest'nada a llegar a la ocupa- La influencia de los alemanes sobre los indí- cargados de mineral o carbón, fueron detenidos
control efectivo.» ción de la zona española de Marruecos. genas se ejerce con propaganda y regalos. La ñor los rebeldes españoles, dirigidos a Ceuta y
La nota de Litvinov agrega: El «Hambuerger Fremdenblatt», escribe: penetración económica alemana—que siempre puestos en libertad algunas horas después.
«Teniendo en cuenta que para establecer un «Sería falso cn'CT (iue la irtervención en Fs- ha sido' importante— aumenta en perjuicio de Por otra parte, el dia 9 el barco-motor «Neva»
control serán necesarios al menos diez días, el paña ha dejado de existir después del debate otros países. fue interrogado por un torpedero rebelde, que
Gobierno soviético expresa de nuevo su deseo de en Ja Cámara francesa. La nueva ley no crea Él corresponsal declara que el Alto comisa- lo escoltó durante dos horas.—Tass.
que los participantes en el acuerdo encarguen ningún hecho consumado. Únicamente otorga
inmediatamente a sus agentes y a sus navios al Gobierno Blum unos poderes que podría usar

íEXIJQ
en España la vigilancia de las posibles llegadas en.el caso de que los Estados interesados se
de voluntarios o contingentes militares a Es- j mostrasen de acuerdo sobre las sugerencias de
pafia y comuniquen la comprobación de este H nota británica.»
caso a fin de que sean llevados a conocimiento Por su parte, la oficiosa «Deutsche Dlploma-
de todos. tische und Poütische Korrespondenz», escribe:
Como conclusión, considero necesario poner «En Alemania ha sido recibida con sincera sa-
de relieve que, según el Gobierno soviético, las tisfacción la decisión francesa, pero se lamen-
medidas de prohibición unilaterales de una de ta que la cuestión no haya sido abordada ante-
las partes participantes en el Comité de Lon- riormente. El Gobierno ¿el Reich acogerá con.
dres —mientras que la otra parte no sólo es li- satisfacción toda gestión destinada a poner fin
bre de todo compromiso, sino que continúa en- a la guerra civil española, y hacer de su liqui-
viando efectivamente contingentes militares a dación un asunto interior español. Para lo-
España— tendrán por consecuencia no alcanzar grarlo es necesario que no existan segundas in-
la verdadera finalidad de la no intervención, tenciones, y que se rechacen todas las tentativa»
sino a la intervención de hecho a favor de los de sabotaje por parte de las autoridades res-
rebeldes. Puede temerse que parecidas medidas ponsables. Alemania trabajará con satisfacción
individuales no creen luego dificultades a la partiendo de semejante base.»
colaboración internacional y por ejemplo se
dificulte la realización del plan de control pre- La Prensa italiana critica duramente la de-
visto por el Comité de Londres. Estas medidas cisión de la Cámara francesa, y reprocha al
parecen particularmente prematuras si se tiene texto en cuestión el permitir la continuación
en cuenta que hasta ahora los rebeldes no han de la propaganda en favor de la intervención
dado ni siquiera su aceptación de principio al en España. La Prensa italiana, haciendo uso de
establecimiento de un control cualquiera y que una casuística viejo estilo, lamenta que no se
los Gobiernos que los apoyan no han dado hayan previsto medidas ipara obtener el regre-
ningún consentimiento preciso y absoluto ni al so de los voluntarios que so hallan actualmente
establecimiento de un control ni a la cesación en ©1 suelo español.
del envío de voluntarios a España, que en rea- «II Giornale d'Italia» reproduce las críticas
lidad no son voluntarios, sino verdaderos con- que el proyecto ha suscitado por parte de cier-
tingentes militares. tos diarios franceses.
Por estos motivos —y aunque no envíe actual- «II Lavoro Fascista» es mucho más agudo en
mente destacamentos de voluntarios—, ©1 Gobier- sus críticas, y pretende que se quiere conti-
no soviético no considera oportuno comprome- nuar jugando con un equívoco, y que ©1 pro-
terse en medidas de carácter unilateral.»—Tass. yecto permitirá a la no Intervención francesa
adoptar un carácter puramente nominal.
La contestación francesa Los 'términos de que se vale dicho periódico
París, 18.—El ministerio de Negocios extranje- son' los habituales de la Prensa fascista, y ha-
ros comunica esta noche el texto de la nota en- bla de «la última manifestación de la hipocre-
tregada el día 13 del corriente al embajador de sía parlamentaria francesa». ,.. para curar su TOS
Inglaterra en París en contestación a la comuni- Él corresponsal de dicho periódico en París
cación hecha por éste el dia 10 del corriente dice que «si Francia no contesta con honesti- Tendrá en sus manos un
sobre la cuestión de la prohibición de la sali- dad y decisión a los deberes de neutralidad, ift
da de voluntarios a España. cumtlrá a Italia, Alemania y a Inglaterra el remedio posilivo, cientí-
La nota francesa recuerda en primer lugar deb¿r de encaminar nuevamente la situación». ficamente preparado, que
el carácter de las proposiciones inglesas, y agre- «II Messaggero», escribe: «El Gobierno Blum
ga que «al formular tales propuestas el Gobier- se propone utilizar este proyecto como un cebo facilita la expectoración,
para poner de acuerdo su política oficial de no
no británico no podía dudar de la favorable
intervención con su política efectiva al servi- descongesliona y previe*
acogida que las mismas hallarían por parte del
Gobierno de la República, no menos preocupado cio de los elementos del Komlntern.» ne sus bronquios contra
Y finalmente, «II Popólo di Roma», no dis-
que el de Inglaterra por le peligros que impli- frazando en nada las Intenciones oficiales ita- futuras complicaciones.
ca para la paz de Europa la prolongación del lianas, estima pura y simplemente, que el pro-
actual estado de cosas.» vecto de ley en cuestión no evitará el aiista 60 años de venta ere-
La nota francesa agrega: m'ento de voluntarios.—Fabra.
«Así, pues, el subsecretario de Negocios ex- ciente son su más sólida
tranjeros pudo comunicaros de palabra el asen- DESPUÉS DEL ACUERDO ANCLOITALIANO garantía.
timiento del Gobierno de la República. Nos sen- SOBRE EL MEDITERRÁNEO
timos, pues, satisfechos al poder comunicaros
que el Gobierno de la República decidió pedir
al Parlamento ciertos poderes que le permitie-
ran adoptar las medidas que crea necesarias
Causa descontento en Londres la actitud
adoptada por Mussollnl
(Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, 18.
para impedir el alistamiento y partida de vo- | El periódico berlinés «Voelkischer Beobachter»
luntarios a España. ) publicó ayer una interviú de su enviado espe-
PASTILLAS
El Gobierno francés estará, pues, dispuesto j cial en Roma con Mussolini, cuyos términos,
por su parte a aplicar estas medidas, siempre 1 al ser conocidos en esta capital, han causado
que los demás Gobiernos adopten idénticos com- j bastante malestar.
promisos, que deberán ser aplicados simultánea- ¡ El Duce, contestando & una pregunta del re-
mente.
Página 4. — Jueves U de enero de 1937 LA VANGUARDIA

Industria Colectivizada del taxi


Se pone en conocimiento del público en
ACCIÓN SINDICAL INFORMACIÓN NACIONAL
general, así como de las organizaciones y
organismos públicos, que mientras duren La colectivización de la
las actuales circunstancias quedará reduci- Industria Metalúrgica
do ©1 servicio de taxis a los servicios de El Comité de Coordinación de la Sección Metalúr- LAS ARMAS REPUBLICANAS
urgencia pedidos por teléfono. gica Arcas y Básculas ha empezado sus trabajos en
pro de la colectivización de la industria, unificando
Solamente se atenderán aquellos servicios
justificados, haciendo presente que quien
trate de burlar esta disposición encaminada
a asegurar el abastecimiento de gasolina
las cuatro secciones siguientes: Fabricación de Bas-
culas, Fabricación de Básculas y otros aparatos de
pesar, Fabricación de cajas fuertes y Fabricación de
muebles metálicos.
Tampoco se operó ayer en los frentes
de los frentes de guerra, será objeto de Este Comité de Coordinación pone en conocimien-
sanciones revolucionarias.
El Comité
to de todos los compañeros de Cataluña afectados por
esta colectivización, que deben suspender sus activi-
dades y ponerse en contacto con este Comité de Re-
de Madrid a causa del mal tiempo
laciones, domiciliado en Barcelona, calle del Parla-
mento, 9.
Propaganda de la G. N. T.
No obstante, nuestras tropas realizaron con éxito
Notas vanas Hoy, a las nueve y media de la noche, mitin del
Estado del tiempo Ateneo Libertario del distrito V en el Gran Price. algunos golpes de mano
Oradores: Ginés García, Jacinto Borras y Félix Mar-
SERVICIO DE LA GENERALIDAD tí Ibáñez. (El acto de Badalona se ha suspendido.)
En Cataluña, a las ocho de la mañana. — Por las Macana, en Balsareny, a las ochn y media de la En el frente de Teruel se libraron fuertes combates, tomándose al enem'gq diez
comarcas de Lérida, Ribagorza, Panadés, Vlch, Bages noche, un mitin. Oradores: Palmlra Rubio, Jacinto
y Solsonés, se registran nieblas bajas. Por el resto Borras y Jaime Ribas. trincheras, causándole numerosas bajas y capturándose abundante materia! bélico
de Cataluña, especialmente por el Pirineo, Gerona y En Suria, a las nueve, conferencia por el compa-
vertiente costeña, el cielo está completamente des- ñero Juan Blasco. En los frentes más cercanos a Madrid no ha
pejado. Los vientos son tlojos del sector Norte. La En Cardedeu, a las nueve, mitin en el que habla-
temperatura máxima ha tenido efecto en Barcelona, perturbado la paz ni el silencio el más ligero
ooii 16 grados, y la mínima íué en Ribas del I'resser
rán Amelia Alujas, Cines García y Juan Papiol.
El martes, día 19, a las nueve y media de la noche,
B Ejército de la Libertad ruido de guerra. El mayor enemigo de nuestros
y Adrall, con 5 grados bajo cero. en el Ateneo Obrero Cultural del Poblet, conferencia soldados en estos días de la «cuesta de enero»
En Barcelona, a las siete de la mafiana. — Presión lo constituye el frío.
barométrica, 770'S milímetros. Temperatura actual,
del campanero Manuel Buenacasa. Tema: «La misión Los comunicados oficiales
de los trabajadores en la reconstrucción económica».
T8 grados Humedad relativa, 66 por ciento. veloci- El parte oficial sobre la marcha de las Del eeotor de Quadalajara
dad del viento, 6 kilómetros por hora, del NW. Vi-
sibilidad, horizontal, 25 kilómetros de promedio. Esta-
Actos para hoy operaciones en el frente del Centro, faci- Jn la tarde de hoy, en el frente Norte de
A las cinco de la tarde, asamblea general extraor- litando en la tarde de ayer, dice así: la provincia de Guadalajara, se ha registrado
do del cielo despejado
SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA
dinaria del Sindicato de Artistas Pintores y Esculto- *A «onsecuencia de la intensa niebla hu- un intenso duelo de cañón.
res de Cataluña (I!. G. T.), en el local social. bo inactividad en todos los sectores de Ma- Las piezas rebeldes quisieron batir nuestras
Estado general atmosférico de Europa, a las siete A las seis de la tarde, asamblea general extraordi-
de: la mafiana, — La borrasca del Oeste de Islandia naria, de primera convocatoria (y media hora des- drid". posiciones, dirigiendo sus tiros sobre ellas.
persiste sin variación sensible en situación ni inten- pués, de segunda) del Sindicato de la Industria de Parte oficial facilitado a la 1'30 de hoy Nuestras baterías contestaron obligándoles a
sidad, produciendo abundantes lluvias en Escocia y la Piel (O. G. T.)t en el local «Stambul», calle Fran- por el Gabinete de Información del minis- guardar silencio.
costas del Canal de la Mancha. Las altas siguen do- cisco Layret, núm. 108. La Sección de Reparadores terio áe la Guerra: En este frente no se han realizado operacio-
minando en el resto del occidente europeo, formando de Calzado (U. G. T.) ruega a sus afiliados que asis-
un núcleo sobre el Sur de Portugal y otro al Oeste tan. «Frente del Centro.—Guadalajara. — La nes de importancia en los últimos días.
de las Azores y otro más extenso e importante so- artillería facciosa ha cañoneado nuestras
bre Polonia y Este de Alemania. A las seis también, reunión de la Sección de Arbi-
trios del Sindicato de Funcionarios del Ayuntamien- •posiciones siendo acallado su fuego por los En los De loe sectores de la Sierra
sectores de la Sierra hoy ha habido
to de Barcelona (U. G. T.), convocada por la delega certeros disparos de nuestros cañones. duelo de artillería sin consecuencias.
Ai COLMADOS SIMO. Aceites íinos de oliva ción del Grupo de Arbitrios Indirectos, en Avenida Pi En el sector de El Escorial, en Santa Ma-
ria de la Alameda, el enemigo ha bombar- Donde ha adquirido mayor intensidad ha sida
y Margan, 31, principal. en la parte de Santa María de la Alameda.
Delegación de E u z k a d i e n C a t a l u ñ a A las siete, reunión de afiliados al Sindicato de deado nuestras posiciones con fuego de ca-
Procedente de Bayona llegó a nuestra ciudad Mi- Profesiones Liberales (C. N. T.), residentes en la ba- ñón e intenso de fusilería, siendo contesta- El enemigo tiró sobre nuestras posiciones sin
renxu Irujo, hija del ministro de la República, cama- rriada del Pueblo Nuevo, en Paseo Pí y Margall, 35. do por nuestras tropas. causar daños, y nuestras baterías le contestaron
rada Irujo, con objeto de pasar unos días al lado A la misma hora, reunión general de retocadores Tranquilidad en todo el frente de Madrid. adecuadamente.
de su padre de ampliaciones fotográficas, afiliados al Sindicato de La artillería leal ha desempeñado un papel
A mediodía, acompañada del personal de la De- La espesa niebla ha dificultado las ope-
legación vasca, estuvo en el Cementerio Nuevo, visi-
Dibujantes Profesionales (U. G. T.), en la Avenida
raciones, así corno el fuego de artillería y importante durante el día de hoy.
Puerta del Ángel, núm. 9. En otros sectores más inmediatos a Madrid se
tando la tumba del presidente Macla, donde depositó A las siete y media, conferencia del escritor R. Tas- las observaciones. No obstante, nuestras tro-
unas flores. pas han realizado algunos golpes de mano batieron con eficacia las posiciones rebeldes y
sis y Marca, organizada por la Sección rte Biblioteca sus objetivos.
La inscripción de los industriales panaderos del Ateneo Enciclopédico Popular, en Carmen. 30. con éxito.
Por disposición de -la Alcaldía de Barcelona se co- tema: «Qué son els premis llteraris do la Generalitat Sin novedad en los demás frentes.* En la tarde de hoy ha continuado el desarro*
munica a todos los industriales panaderos y Coope- de Catalunya?». lio de las operaciones militares planeadas pof
rativas que elaboren pan, y que no figuren inscri- A las ocho de la noche, conferencia de divulga-
Parte oficial del ministerio de Marina y el mando.
tos en el Comité Económico de la industria del Pan, ción marxista para las Juventudes, a cargo del cama Aire de las nueve de la noche. Como consecuencia, las fuerzas rebeldes haa
calle Nueva de la Rambla, 42, pral., la obligación rada Pedro Ardiaca, organizada por las J. S. ü., en «En Madrid tampoco se overo en el día visto totalmente paralizada su reciente ofensiva.
que tienen de hacerlo rápidamente, puesto que los j el «Casal Lina Odena» (Puertaferrisa, 1). Tema: »E1 de hoy a consecuencia del mal tiempo.
gue no estén Inscritos por todo el día 16 del corriente En algunos puntos se ha iniciado ya el r»«
quedarán excluidos de los derechos de elaboración
papel del trotzquismo en los momentos actuales». Ayer dos de nuestros bimotores bombar- troceso. En otros, se ha causado gran quebran-
A las diez, asamblea general de la Sección de Mé- dearon el puerto de Melilla especialmente
7 venta del citado artículo. dicos del Sindicato Único de Sanidad, en Plaza de to a los facciosos, mediante golpes de mano,
los muelles de la Compañía de Minas del que en determinados lugares constituyen pre-
Santa Ana, 3 y 5. Rif, en el gue cargan continuamente mine-
.£* Apoplejía (íeridura), Parálisis: tome RUOL paración de otras operaciones de mayor enver-
ral, barcos alemanes». gadura.
Las patentes de venta de pescado
El consejero regidor de Abastos pone en conocimien-
to de los concesionarios de patentes de pescado fres-
LOS DEPORTES Parte de la Delegación de Guerra, de
las 20'SO.
Se sigue produciendo gran daño al enemigo y
a algunas Je sus posiciones en que actualmen-
•.Frente de Teruel. —• En el día de hoy la te se sostiene, sirven tínicamente para hacer
co, en canon diario, en los mercados de esta ciu- Columna de Hierro, en su avance, envolvió mayores los estragos que se le vienen produ-
dad, que a partir del 15 del corriente, y por un CICLISMO el puerto de Escandan por su ala derecha, ciendo. !
plazo de veinte días hábiles, se procederá, en el E! festival a beneficio del «Ajut Infantil cortando la carretera entre los kilómetros
Negociado administrativo de Abastos, a la renovación de Reraguarda» El balance de estas acciones es altamente sa-
de las patentes para, el año en curso, a los que po-
6 y 8, librándose tuertes combates. tisfactorio para nuestras fuerzas, notándose en
El festival benéfico de la A. C. de Hostafranchs Han sido tomadas al enemigo diez trin-
seían las del año último. constituyó, como era de esperar, un éxito completo, ellas un extraordinario afán de cargar sobre el
ya que el gran público fiel y adicto al ciclismo, ocu- cheras, dos ametralladoras y un fusil-ame- enemigo.
El Consulado de Venezuela pó todos los espacios disponibles en el circuito, sub- trallador y se le han causado gran número En la Ciudad Universitaria el enemigo inten-
El cónsul general de los Estados Unidos de Vene- de bajas.
zuela en Barcelona, nos comunica que ha trasladado rayando con sus aplausos la magnífica exhibición tó, en las últimas horas de la tarde, un nuevo
sus oficinas a la Rambla de Cataluña, nüm. il8, que ofrecieron los infantiles, los elementos veteranos, Se han pasado a nuestras filas sesenta golpe sobre nuestras posiciones, pero lo recha-
cuarto, primera. la participación femenina y la de las primeras figu- soldados con armamento y municiones, así zó fácilmente, con daños de consideración.
El cupón de los ciegos ras del momento ciclista, que animaron la parte de-
portiva de esta sesión, haciéndola altamente intere-
como varias familias. Un alférez y dos mo- El Intento fue, como en los últimos días, bas-
El Sindicato de Ciegos de Cataluña nos comunica sante y agradable. ros han sido hechos prisioneros. tante flojo, lo que demuestra su debilidad.
que en sorteo público efectuado ayer, salieron pre- En las carreras reservadas a los infantiles, dispu- La artillería batió con gran eficacia las
miados los números siguientes de todas las series: tadas con reñido denuedo, se destacaron los vencedo- posiciones enemigas, haciendo un intenso Otro ejemplo de generosidad
con 25 pesetas, el 1.000, y con 3 pesetas el 100, 200, res de las tres categorías establecidas: Agustín Oltra, fuego de contrabatería. Entra los solidados del batallón de Milicias vas-
300. 400, 500 600, 700, 800 y 900. de la del grupo reservado a los corredores de cinco Colaboró en la operación la brigada Ga- cas antifascistas, se ha abierto una suscripción
a siete años: Miguel Gómei, del de ocho a diez años, lán.» paTa regalar juguetes a los hijos de los milicia-
CINES Y TEATROS y Carlos Sala, del de los mayores de diez a trece
años.
La carrera interclubs con sprints, puntuables cada
DE LOS FRENTES DE LUOHA
nos que peilean por la libertad del pueblo.
Esta mañana, se presentó uno de los valientes
luchadores, para emtregar su donativo de cuaren-
tres vueltas, constituyó una brillante y sostenida lu- ta -duros.
LA ACTUALIDAD EN NUESTRAS cha, que permitió a Luis Segarra. del A. C. Mont- El curso de las operaciones
juich, ocupar el primer puesto con la suma de nue- Eil comandante del batallón, asombrado por la
PANTALLAS ve puntos, seguido de Eduardo Teixidó, de la S. C. Impresión de «Política» cantidad dijo:
«Los héroes del barrio», producción nacional, Poblé Nou, que logró siete puntos. Política, en su diaria Impresión de los frentes —<Es mucho dinero.
estrenada en el Cine Cataluña La carrera de velocidad, sobre dos vueltas al cir- de lucha, dice: El miliciano hizo recuerdo de su triste niñez y
El estreno de este film venia precedido de una cuito, fue corrida en dos mangas, con clasificación «Después de los agitados días anteriores, el de dijo que con solo esto quedaba justificada la en-
Intensa campaña publicitaria, en la. que se hablan final pata el tercer lugar a la repesca, logrando los ayer 'transcurrió con calma relativa en los fren- trega.
agotado todos ios adjetivos, se aseguraba que serla primeros puestos Murcia, seguido de Plans y de Se-
la película revelación. Excusamos decir que ya cudi- tes de Madrid. Sólo ligero tiroteo hubo que re-
rrate. Siguió la catrera femenina, duramente dispu- gistrar en algunos sectores. El enemigo se
mos al estreno algo escamados; pues es después de tada, que se decidió a favor de Antonia Liarte, la
ver el film cuando se dicen estas cosas, y no an- cual logró en las últimas vueltas destacarse de su debe haber visto precisado a reorganizar sus
tes. Efectivtamante, la revelación no aparee© por Inmediata competidora Joaquina Auladell. cuadros después de los durísimos castigos su-
parte alguna. Toda la cinta está llena de vulgari-
La carrera reservada a los veteranos fue ganada
fridos en los dos días anteriores; pero esto no
dades, siendo en realidad un «coktail» que acaba por
aturdimos. El argumento que sirve de pretexto pa-
ra que unos cuantos niños salgan a escena a lucir
sus habilidades verdaderamente notables—, es flo-
por Anguera, seguido de Roura y de Marrugat. Y
la de las «viejas glorias» permitió a Jaime Janer su-
mar una victoria más a su brillante historial, desta-
debe tranquilizarnos, pues sus ansias de con-
quistar Madrid le han de impulsar a persistir
en sus ataques. Habrá que resistirte de nuevo; ¿Q estómagos
flo e insípido, cargado de diálogos de una cursilería
aterradora, y que hacen que el film sea muy lento.
La parte de la revista que corre a cargo de los
cándose sobre Sebastian Masdeu y Teodoro Soum, sus
más inmediatos seguidores.
El festival fue cerrado por la carrera de alta es-
y de nuevo tendrán nuestros milicianos que
probar su decisión, pero a la posíre, serán otras
jornadas de castigo para él y acaso entonces su
neurasténicos
[Cuántos enfermos de males ignorados, lle-
pectacularidad y disputada duramente por equipos
actores iníantiles, está resuelta con bastante sol- tras motos comerciales. Costa y Busqué, los vencedo- quebranto no podrá remediarse rápidamente van el germen de su pesadumbre en esa
tura, aunque recuerda a cada momento a produccio- res, cubrieron los 30 kilómetros en 37 m. 17 $., se- por muchos refuerzos internacionales que acu- portentosa viscera llamada estómago, cuya
nes extranjeras proyectadas ya hace tiempo en nues- dan obligadamente a sus filas.
tras pantallas.
guidos de Pujol-Destrieux, a 270 metros, y de Jl- misión es la de recibir y transformar quí-
meno-Treserras, a 120 metros. — F. O. Hay que esperar con fe estos días próximos. micamente los alimentos! A veces, por causas
La interpretación de María Rojo y el barítono Quizá de ellos dependa un cambio rápido que varias pierde su equilibrio, y entonces ee
Pedro Terol. excesivamente teatral.
FÚTBOL
La obra esta montada con verdadero gusto, y 3a El torneo Levantino - Catalán varíe la faz de la guerra civil española. Tene- inicia toda una serie de desordenes en el
fotografía de Eamón Baños es excelente. Por lo Aprovechando la visita del equipo del Barcelona a mos a nuestro favor las mejores circunstancias; organismo, porque las substancias que han
demás, una película española más y unos miles de Valencia, se celebró el pasado domingo una reunión hombres con fe y buenas armas en manos de es- de eliminar las células más vitales se des-
metros da celuloide perdidos para la historia del en la capital levantina con la representación de un tos hombres-» doblan por vías arteras y cuyas consecuen-
buen cinema. No obstante, el público que es el super- delegado del Español, para tratar de la organiza-
La tranquilidad fue ayer la nota cias son: las malas digestiones, pérdida del
crítico aplaudió la obra al final de la proyec- ción del Torneo del Mediterráneo, en el que participa-
característica apetito, seguido de noches tenebrosas, de
ción.—C. de Ja. E. rán, como es sabido, cuatro clubs valencianos y los insomnios penibles: la anemia y la neuraste-
seis clubs catalanes de la primera categoría A. Persiste la niebla. Perdura el frío y se man- nia con todas sus tristezas; anulación de ia
La masa coral del P S. U. En principio quedó todo puntualizado en lo concer- tiene la tranquilidad en todos los sectores de memoria y de la voluntad.
El trabajo que realiza la comisión de Música y niente a la celebración del torneo, faltando ultimar este frente madrileño, tan distinto de lo que
unos detalles que afectan a la participación del fue en las astadísimas jornadas de la anterior ¿Qué hacer en este doloroso trance? La
Radio, para organizar una masa coral que recoja a moderna terapéutica nos ofrece el remedio
todos los compañeros <iue quieran actuar en la ma- Sabadell y del Badalona. semana.
Para solucionar las dificultades que han surgido, seguro en la selección de ciertos alimentos
sa coral, toca a su fin.
que podrían imposibilitar la participación del Saba-
Nuestras fuerzas han dedicado todas estas ricos en vitaminas, que tienen la virtud de
No obstante, el período de inscripción continúa
dell y del Badalona en este torneo, se celebrará una primeras horas de hoy a consolidar algunas po- vigorizar de una manera rápida, portentosa»
abierto, por lo que precisa que quienes quieran for- siciones que le fueron arrebatadas al enemigo todas las fibras del mecanismo digestivo; y
mar parte, pasen a Inscribirse en el Secretariado de reunión entre los clubs de la categoría A en la Fede-
ración. en el día de ayer, como consecuencia de las por la fuerza nutritiva que desarrollan en
Cultura y Sport, Paseo de Pl y Margan, 38, 1.», a operaciones de flanco desarrolladas en el pri- una mínima cantidad, dan reposo al <st,ó-
fin de formalizar su ingreso. Partido benéfioo
Organizado por el Parque Central de Intendencia, mero de los sectores del frente del Centro. Las Hiago, que es el gran remedio para su curai
"TODO EL MUNDO HABLA "ni tendrá efecto el próximo día 18, a las tees de la obras de fortificación de estas posiciones se rea- ción, evitándole el cansancio de digestiones
tarde, en el campo del C. D. Júpiter, un Interesante lizan sin novedad. Los rebeldes no dan señales laboriosas.
CA- PELÍCULA fíEVELACIOH « partido entro los equipos de Intendencia y una. fuer- de vida. Las últimas acciones guerreras les han Tal es el Ruamba, compuesto de fosfoca-
te selección de Jugadores profesionales del Puebla producido tal quebranto, que es natural este seín extractado de la leche; de cebada fer-
Nuevo. descanso forzado para reorganizar sus huestes, mentada «malta», con < ¡ras substancias por
En el equipo de Intendencia figuran jugadores re- quizá esperando nuevos refuerzos de los países primera vez asociadas al cacao select' imo
conocidos como Mauri, ex Jugador del Español, de és-
ta; Basas, del Sevilla F, C.; Vargas del Unión Club, que han venido ayudándoles en la empresa. desgrasado por cisterna nuevo especial. El

u
de Irún, etc. Por otra parte, no ha terminado todavía el Ruamba, puede tomarse en forma da choco-
El partido será a beneficio de las Milicias antifas- desplazamiento de los heridos que cayeron ba- late. Mezclando Tin«a embatada en un vaso
cistas y la entrada, gratuita, no dudando se vera jo el peso de las armas del Ejército popular de leche, aumenta ésta cuatro veces su valor
el campo concurridísimo pues, aparte del interés del de la República. Este desplazamiento tiene ab- nutritivo, y los delicados del estómago ^úe-
encuentro, servirá para prestar ayuda a la causa sorbidas casi por completo las disponibilidades den alimentarse con ello durante largo tiem-
que todos defendemos.
El equipo de Intendencia se alineará como sigue: motorizadas de las columnas que intentaron po, hasta que los trastornos hayan desapa-
Gisbert; Farré, Batlle; Vargas, Mauri, Aquilino, Ca- adentrarse en Madrid en táctica de avalancha. recido.
El éxito cumbre del nals. Arrabal, Fernandez, Basas y Solé. La Impresión de esta media jornada sigue
CINE CATALUÑA O H w 7 Marco. siendo satisfactoria para nosotros.
Página 6. — Miércoles 13 de enero de 1937 LA VANGUARDIA

Impresión en Washington sob. la rados corno elemnetos que ayudan a un Estado

« EXTRANJERO »
declaración verbal de Hitler extranjero en güera con otro Estado extran-
(Exclusivo de «La Vanguardia».) Washington, jero».
12.—Al tenerse noticia de las seguridades que Después de poner de manifiesto Que la de-
ayer dio el «führer»-canciller, Hitler, al embaja- cisión británica aporta dificultades al Gobier-
dor francés en Alemania, Francois Poncet, por no legal español, la declaración termina di-
lo que hace referencia a Marruecos, se ha disi- ciendo:
pado el malestar que habían producido las in- «Dicha decisión es tanto más extraña cuanto
La guerra de España contra elfascismo formaciones recibidas de Europa a fines de la
semana última.
De t<Jd.as maneras, en los medios oficiales co-
el Gobierno francés, ante las experiencias su-
fridas, no se aviene a demostrar una confian-
za tan ciega con relación a la Junta fascista
Siguiendo sus turbios manejos, las esferas poéticas del Reich expresan munican que no se han recibido informaciones de España».—Fabra.
concretas sobre el particular, pero se reconoce
satisfacción por las decoraciones de Hit'er a! Embajador francés, que tal Iniciativa de Hitler permite allanar bas- La actitud del Gobierno italiano
tante las dificultades creadas por la presencia (Exclusivo de «La Vanguardia».) Roma, 12.—
mientras que, por su parte, la Piensa oficiosa nazi persiste en sus de elementos alemanes en la zona española de En los medios competentes de Roma se declara
Marruecos. que la actitud del Gobierno italiano ante la
campañas perturbadoras En dichos círculos se manifiesta la creencia nueva gesión briánica sobre la no inervención
de que la declaración verbal de Hitler hecha en la guerra civil española es de absoluta re-
serva, aunque se pone de relieve que ello no
Los 'abonstas británicos piden la reunión de un Congreso ayer será seguida de unos hechos que vengan a
corroborarla.—Havas. quiere decir, en manera alguna, que represente
una negativa.—Reuter.
nacional para decidir las medidas encaminadas a poner fin a DESPUÉS DE LA NOTA BRITÁNICA SOBRE
LA CUESTIÓN DE LOS VOLUNTARIOS Lo que dicen los nazis
la intervención fascista en España Conferencia en el Foreign Office para (Exclusivo de La Vanguardia».) Berlín, 12.—
estudiar un plan de control La opinión alemana ha recibido bastante bien
LAS INFILTRACIONES NAZIS Los submarinos alemanes, cuya base es Me- Londres, 12 — El redactor diplomático del la nota británica.
EN MARRUECOS lilla, hacen — según se afirma - frecuentes in- «Morning Post», anuncia que en el curso de !a La . mayoría de los periódicos destacan el
cursiones a la Península. El aeródromo de Me- conferencia celebrada ayer en el Foreign Offi- carácter positivo de la demanda inglesa, y
Salvoconducto al agregado militar francés procuran oponer la política de la Gran Bretaña
en Tetuán lilla y la estación de hidros son utilizados por ce entre el lord del Almirantazgo, el primer
a la de Francia.
París, 12.—Se anuncia esta mañana que, a técnicos de la aviación alemana y sirven para lord del mar y el señor Edén, se examinaron
El «Voelkischer Beobachter» y el «Boersen
consecuencia de la conversación sostenida ayer los Junkersí y Dorniers. los proyectos de control de las costas españolas
Zeintung» expresan, sin embargo, ciertas re-
en Tetuán entre el cónsul de Francia y ©1 co- Puede asegurarse que Melilla es una ciudad por la fuerza internacional.
servas.
ronel Baigbeder, «alto comisario español» en la completamente alemana. Todo el persona) es- El periódico escribe especialmente: «El plan
El corresponsal en Londres del primero de los
zona insurrecta, se entregó al agregado militar pañol ha abandonado la ciudad. actualmente previsto consistirá en hacer esta-
citados periódicos escribe a este respecto:
francés, capitán Luiset, un salvoconducto per- Fue organizada otra base de aviación en Te- cionar a lo largo de los puertos españoles os
tuán, donde llegaron 18 aviones el 6 de enero buques de guerra pertenecientes a todas las po- iNo dudamos de la voluntad sincera de neu-
manente que le permitirá circular libremente tralidad de Inglaterra en los asuntos de Es-
en la zona española de Marruecos, Incluso por Actualmente se proyecta la construcción de tencias representadas en el Comité de Londres,
un abrigo para hidroaviones en Aralayl, cerca con la misión de detener todo barco sospechoso paña, pero resulta ¡penoso pensar que la polí-
Melilla y Ceuta.—Havas. tica lnglása en España marcha del brazo con
de Melilla. de llevar material de guerra o voluntarios.
El corresponsal de «The Times» describe a Agrega el periódico que este control serta París ante la opinión pública.
El embajador francés en Berlín, informa continuación la actividad de los barcos de co- •Downlng Street debería darse cuenta de que
a Delbos y Vienot ejercido sin asentimiento de los dos bandos ¿s-
mercio alemanes, los cuales llegan cargados de paíloles y se cree que ni Francia ni Portugal reina mala imprsión en Berlín y em Roma por
(Exclusivo de «La Vanguardia».) París, 12.- tanques y material de guerra y regresan car- el hecho de que la nota británica no tan sólo
El embajador de Francia en Berlín, André Fran- gados de material extraído de las minas, que objetarán nada a que se coloque.¡ observadores
en sus fronteras para vigilar las fronteras te- fue publicada en Londres antes de su entrega,
cois Poncet, ha conversado esta mañana con dirigen ahora los técnicos alemanes. sino que fue lanzada a través del mundo con
Delbos y Vienot, estudiando a fondo todos los rrestres, a condición de que el control naval sea
«The Times» sigue hablando de los numero- aceptado por todas las potencias.» gran estrépito.
problemas surgidos durante la pasada sema-
na respecto a las relaciones francoaíemanas, so- sos paquebotes alemanes que llegan a las cos- El «Morning PosU, concluye diciendo: La •Simultáneamente se anunciaba que París ha-
bre todo, en lo que se refiere a la cuestión espa tas de Marruecos, desembarcan ciertos turis- idea de que la flota británica podría ejercer bía dado su asentimiento de principio y aue
ñola y a Marruecos. tas y no los vuelven a embarcar. — Reuter. una especie de bloqueo de las costas españoles formularia proposiciones incesantemente.
Sin embargo, y contrariamente a las informa- no ha sido tomada ne consideración por el Go- •Ello da una prueba de poco tacto.»
ciones publicadas por la Prensa, Poncet no se Información oficiosa en Berlín bierno»— Fabra. Por su parte, el «Boersen Zeitung» dice:
(Exclusivp de «La Vanguardia».) Berlín, 12.—
propone someter un proyecto preciso sobre las La Oficina informativa «Inglaterra planteó1 también la cuestión a
relaciones francoalemanas ni tampoco un pro alemana (Agencia D.N.U.) Actitud de la Trade Unions de Londres Francia. Ello ya significa un progreso, aun-
yecto relativo a la ayuda económica al Reich. publica esta mañana la información que ayer Londres, 12.—Los miembros londinenses de los que insuficiente.
fue puesta en circulación por esta Agencia. Trade Unions, reunidos anoche en el Memorial •Si Inglaterra quiere, de verdad, asumir la
Sigue insistiéndose en que en breve llegará a La D. N. B. encabeza estas informaciones con
París una alta personalidad alemana para pre- el título de «Una declaración francesa en la Hall, votaron una resolución pidiendo que «el dirección de' la acción pacífica en España, de-
sidir la ceremonia de la colocación de la pri- cuestión marroquí». Consejo nacional laborista convoque un Congre- berá adoptar una actitud todavía más con-
mera piedra del pabellón alemán de la Exposi- so lo más amplio posible —donde estuviesen re- creta.
ción de 1937. La opinión pública alemana no ha podido presentados todos los adheridos al movimiento •Ningún problema europeo, sobre todo el de
De todos modos, no ha sido todavía designa- conocer hasta este mediodía —mediante una
edición especial del «Zwólf Uní Blatt.»— dicha
laborista— a fin de decidir las medidas necesa- España, hubiese adquirido tal carácter de alter-
da oficialmente por el Reich ninguna personali rias para asegurar —con todo el peso que re- nativa de no haber existido la unión política
dad a tal fin, y Poncet indicó tan solo que las conversación y los resultados de la misma. presenta la clase obrera— la victoria de los obre- imperialista que constituye la alianza franco-
autoridades alemanas ni confirman ni desmien- En dicho, periódico aparece una «manchette» ros españoles y poner fin al asesinato que re- rusa». — Havas.
ten si será el doctor Schacht guien se traslada- con el título «Claridad en la cuestión del Marrue- presenta la intervención fascista en España. —
rá a París para presidir la citada ceremonia.- cos español», afirmando que la declaración he- Reuter. Próxima reunían del Comité de
Havas. cha por Hitler a Poncet constituye un gran acto no intervención
de paz alemana, con lo cual el Gobierno francés Nota del partido laborista Londres, 12.—Se indica que el comité de no-
desviará la excitación de la Prensa parisina. Londres, 12.—El partido laborista publica una tntérvenciiñn celebrará una sesión particular-
Resultados de la acción diplomática nota impugnando la validez jurídica de la de-
de Francia En los medios políticos berlineses se acoge mente importante en el curso de la cual es-
con gran satisfacción las seguridades que fue- cisisión del Gobierno británico sobre ed envío tudiará las respuestas de Alemania, Italia y,
(Exclusivo de «La Vanguardia».) París. 12.- ron cambiadas en el curso de dicha conversa- de voluntarios a España.
El comunicado dando cuenta de las segurida Portugal a la nota del día 29 de diciembre, la
ción, ya que se temía que la emoción provo- El documento pone de manifiesto que el Go- comunicación británica a las cinco potencias y
des dadas al cónsul de Francia en Tetuán por cada en el extranjero por las informaciones re- bierno de Londres no ha reconocido al «gobier-
el «alto comisario español en Marruecos», asf la respuesta de Francia. El subcomité, igualmen-
lativas a la actividad alemana en Marruecos no» de Burgos, «por lo que no es cierto que te, estudiará los informes de los técnicos mili-
como las informaciones que ayer se recibieron español impidiese al Gobierno alemán iniciar los voluntarios que se alisten, para luchar en
en esta capital sobre la conversación sostenida negociaciones económicas con Francia.—Havas. tares y financieros sobre el control de la inter-
las filas gubernamentales puedan ser conside- vención directa e indirecta.
en Berlín entre Hitler y André Francois Pon-
cet, han producido en los medios políticos fran- $e, prevé que: ed estudio de estos problemas
ceses una sensación d© apaciguamiento. ocupará preferentemente la atneción del comité.
Las seguridades que Hitler dio al embajador el cual est£ dispuesto a ligar muy ipronto a
francés han relegado a segundo término, en el resultados concretos.—Reuter.
espíritu de las esferas políticas de Francia, las
violencias y falsas noticias publicadas ayer ma- Notas, del subcomité de no intervención
fiana por la Prensa germánica acusando a Fran- Londres. 12.—Después de la segunda sesión
cia. del subcomité de no intervenci6n se ha facilitado
De todas maneras, en los mencionados círculos a la Prensa un comunicado m el que se declara
se manifiesta unánimemente el deseo de jue, que el subcomité ha tomado nota de la contes-
en propio interés del apaciguamiento que pare- tación provisional, fechada el día 7 de enero,
ce iniciarse, se ponga fin a estos ataques, que relativa' al plan de control de las fronteras te-
por otra parte difícilmente podrían encontrar rrestres y marítimas de España, facilitada al
una justificación razonable.—Havas. representante inglés en Valencia, por el señor
Alvares del Vayo; y ha decidido aplazar el exa-
Informaciones sobre los manejos nazis men de tal cuestión hasta que se haya recibido
en Marruecos la contestación de Franco.
(Exclusivo de «La Vanguardia».) París, 12.— El comunicado agrega que el subcomité ha
En «L'Echo de Paris», Pertinax continúa se- sido enterado del resumen de las contestaciones
ñalando las maniobras alemanas en Marruecos. recibidas de tos Gobiernos representados, dedu-
No sólo se forman falanges al estilo fascista, ciéndose de las mismas que se puede contar con
sino que los indígenas tienen traducciones al casi la totalidad de los fondos necesarios para el
árabe del «Mein Kampí», en el que se subraya finanzamiento del plan de control.
la desigualdad de razas. Ha examinado eá informe preparado por sus
«L'Oeuvre» continúa su campaña de revelacio- técnicos sobre los métodos gracias a los cuales
nes sobre las actividades alemanas en España. podría hacerse extensivo el proyecto para impe-
Afirma aue hay preparados nuevos armamentos dir la entrada a España de nacionales y extran-
para enviar a España y que el Gobierno del jeros que tengan Intención de intervenir eo la
Reich ha hecho imprimir billetes de Banco guerra.
españoles. Se han establecido oficinas de reclu- «A fin de que el Comité pueda examinar de
tamiento de voluntarios en casi todas las gran- una manera uniforme las apreciaciones de cada
des ciudades. Munich es el centro de concentra- Gobierno interesado, sobre las cuestiones plan-
ción. — Havas. teadas por dicho informe, el subcomité ha re-
dactado, una declaración aportando aclaracio-
(Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, 12.— nes a las cuestiones que los representantes han
El corresponsal de «The Times» en Tánger dice aceptado someter a sus respectivos Gobiernos.
que la publicidad oportuna permitió calmar »EJ subcomité ha decidido enviar esta declara-
la ansiedad causada por las recientes pruebas ción a los Gobiernos pidiéndoles al mismo tiem-
que se tienen sobre la infiltración alemana en po que sometan cuanto antes las observaciones
el Marruecos español. Puede esperarse ahora que crean oportunas.
que la determinación demostrada por Francia ... para curar su TOS •La nueva reunión del subcomité tendrá lugar
y las demás Potencias a resistir a la violación eJ día 18 del corriente mes. a las tres y media
de la Convención de 1912 será claramente com- Tendrá en sus manos un dé Ja tarde, i—Fabra.
prendida y que los que. se disponían a violarla
pondrán término a sus actividades antes de remedio positivo, cientí- La cuestión de los voluntarios nipones
que sea demasiado tarde. (Exclusivo de «La Vanguardia».) Tokio, 12.—
Desde ahora no hay duda posible de (rué los ficamente preparado, que
Puede notarse que los periódicos «Assohi», «Ni-
insurrectos españoles y sus consejeros alema- facilita la expectoración, chl'Nichli y «Japan Times», y, en general toda
nes violaron el espíritu de la Convención si no la Prensa japonesa se abstiene de reproducir
violaron abiertamente la letra del convenio. La descongesliona y previe- las informaciones, desmentidas ya con carác-
explotación económica de la zona española en ne sus bronquios contra ter oficial, dando cuenta de que se esperaba el
beneficio de Alemania ha tomado ya propor- próximo desembarco de tropas taponesas en tp-
ciones considerables y parece aumentar aún. futuras complicaciones. rrtorio español faccioso.
La propaganda activa entre los árabes y :1 re-
clutamiento de una milicia fascista alcanza pro- 60 años de venta cre« Por otra parte, se tienen noticias de que el mi
porciones inquietantes. Se han hecho nrepara- nistro de Negocios extranjeros ha dado instruc-
tlvos qufc. en el caso de ultimarse, permitirían
cíente son su más sólida ciones a los representante» diplomáticos de) Ja-
recibir unos 20.000 hombres de tropa, sin duda garantía. pón, en París, Londres. Berlín y Roma, pidien-
constituyendo posiciones de retirada o de apoyo da-que efectúen Investigaciones, a fin de poder
para el ejército de Franco. concretar el origen de las mencionadas informa-
Los traba.!os de fortificación parecen haberse
ejecutado' en los alrededores de Ceuta. Se tienen
pruebas <]c actividades misteriosas en la costa
Este <1e Meülla en particular en el Cabo •!(
STILLAS ciones. — Domel.
LA PIRATERÍA FASCISTA
Decidida actitud del Gobierno de la U.R S 3
Londres; 12.--En los círculos oficiales se con
Aíua y en las islas Chafarinas. Desde h;w
varias semanas los buques de guerr?. alema tirina que la visita efectuada ayer por el emba-
nes cruzan sin cesar las costas marroquíes. jador de la U. R. S. S., señor Maisky, al señor
Fueron vistos siete barcos juntos a lo largo de Edén tenia por fin proponer al Gobierno britá-
Bassora. nico que se decidiese a Darticioir en una ac-
LA VANGUARDIA Página 7. ~ Martes 8 de diciembre de 1936

serva de fuerza indi&pensable, en caso de que, septiembre y octubre, dos viajes desde Stettin

MACION NACIONAL por las naturales condiciones de violencia que


prevalecen en estos momentos, grupos desauto-
rizados e irresponsables, quisieran ejercer ac-
tos ds violencia contra esta misión o sus depen-
a Sevilla, llevando a bordo voluntarios y mate-
rial de guerra, que han tenido que prestar el
juramento de guardar secreto.
En el segundo viaje el barco llevaba a bordo
dencias, y sólo de modo momentáneo, mientras .88 tanques completamente equipados, y algunas
nos anide el resguardo que el Gobierno está cajas conteniendo armas y municiones, 120 vo-
Las armas republicanas obligado a prestarnos y hasta ahora nos ha luntarios enviados a Siettin desde diferentes
brindado suficientemente. guarniciones de Alemania, embarcaron allí mis-
Mi calidad de revolucionario republicano y mo. Eran todos suboficiales, habiendo firmado

La aviación fascista bombardea co- mantenida condición de amigo de las causas


populares, son, además, una garantía de lealtad
hacia el pueblo de Espafla.
un contrato por doce años.
A pesar de que todo contacto de la tripulación
y voluntarios fue prohibido, se ha podido com-
Madrid, 6 de diciembre de 1936. — Manuel Pé- probar que se ¡es dieron mil marcos a cada

bardemente El Escorial rez Triviño.»

El encargado de Negocios de Cuba ea queda


hombre, como anticipo. Se les paga, además,
con otros ochocientos marcos mensuales. De
esta suma, quinienios les son entregados a sus
en Madrid familias, y los trescientos restantes a su llegada
En el sector de Madrid e! día de ayer se caracterizó El encargado de Negocios de Cuba, don Ma- a España* También tienen un seguro de vida
nuel S. Plchardo, cree que el deber de las de cincuenta mil marcos.
Embajadas y Legaciones es. permanecer en Entre los obreros del puerto que hablan em-
por una absoluta inactividad del enemigo Madrid, mientras tengan un patriota que pro- barcado, &e ignoraba el destino del navio. De
teger y un bien misericordioso que realizar. todas maneras, oficialmente se había anuncia-
Nuestras tropas han ocupado posiciones en Mataderos (Madrid), fortificándose en eilas Dice que se considera un español más y por do que los barcos iban hacia la Prusia oriental.
lo tanto, desea la dicha de España. Cerca del cabo Fínisterre, el crucero alemán
«Nuremberg» esperaba al barco en cuestión, y
tica para evitar la entrada de las tropas re- La comarca tarraconense envió víveres a a partir de este momento lo acompañó, tenien-
bjldes en Madrid. do cuidado de ocultarlo. Después de 24 horas el
El Ejército de 'a Libertad tu cierto de todo ello es que el mando faccio-
Madrid
Ayer llegó a Madrid un convoy de doce ca-
«Nuremberg» fue relevado por el contratorpe-
so está reunido en ¿sesión permanente y ha ce- dero «Falke».
Comunicado oficia! del Ministerio lebrado conversaciones con los países fascistas miones que había salido de diversos pueblos
cía ia Guerra de la provincia de Barcelona. Entre los voluntarios se encontraban algunos
que intervienen en la guerra civil española. Se oficiales que en Sevilla ejercieron estrecha vig-i
Parte oficial facilitado por el Gabinete sabe que uno de estos ptises ha conminado al Los que más se han distinguido por su ge- lancia en la. descarga, la cual se hizo por los
de Información del Ministerio de la Gue- general Franco para que esta situación frente nerosidad han sido San Carlos de la Rápita, mismos voluntarios, l a marca de la Sociedad
rra, a las 2t horas del día de ayer: a Madrid se resuelva en un plazo no superior La Cenia, Santa Bárbara, y otros muchos d*e Slliomann fue recubierta por una capa de color.
'Frente del Centro. — En los sectores de a 48 horas. esta comarca. La dotación que hizo el primer viaje en el
Aranjuez, sur del Tajo, Guadarrama y So- Como responsable de esta expedición ha ve- «Girgenti» fue arrestada por la Gestapo, y se
mosierra, sin novedad. i Resumen de la jornada nido el camarada Miguel Sabater, el cual ha encuentra probablemente a estas horas en un
A las catorce horas fue cobardemente \ Si poca fue la actividad en los frentes de dicho que la colecta se ha hecho bajo el lema campo de concentración, temiendo que sus hom-
bombardeado por varios trimotores faccio- | Madrid, durante la Jornada del domingo, mu- «Ayudad a Madrid y a las juventudes que lu- bres hubieran hablado durante el viaje o hu-
sos El Escorial, ocasionando algunos heñ- cho menos lo ha sido en el dia de hoy. Ape- chan en los frentes». bieran tomado fotografías.
dos leves. nas sí se oyeron en las avanzadas disparos Los hombres de la dotación declaran que los
En Madrid, el día de hoy se ha caracteri- de fusilería. De las demás armas, nada. EN TORNO AL MOVIMIENTO buques alemanes «Tánger», «Pasajes» y «Talla»
zado por una absoluta inactividad del ene- ! Las aviaciones de ambos bandos no hicie- SUBVERSIVO embarcaron en el puerto de Stettin voluntarios
migo. I ron acto de presencia y las piezas de artille- Un articulo sensacional sobre las Baleares y material de guerra con destino a España.
Nuestras tropas han ocupado unas casas i ría permanecieron en absoluto mutis. El «Beritaer Woelkzeistung», órgano oficioso Los obreros d©l puerto dan cuenta de que
en Mataderos, fortificándose en ellas. í Todo hace prever que el enemigo prepara del Ministerio de la Guerra alemán, acaba de continuamente varios navios cargados van des-
En lot demás sectores, sin novedad.* i BU gran ataque; y, naturalmente, que a esta publicar un sensacional articulo que ha pro- tinados a los insurrectos españoles. Cree que en
! previsión responde el. alto mando republicano ducido honda impresión en los medios guber- total son veinte los barcos afectados a este ser-
Comunicado oficial del Ministerio vicio.
do Marina y Aire
i adoptando las medidas oportunas que p*rmi- namentales ingleses y franceses.
Parte del Ministerio de Marina y Aire del Continúan Italia, Alemania y Portugal en-
día 7 de diciembre., a Las nueve de la noche: viando hombres y material de guerra a los
'Desde las siete y media de la mañana, rebeldes
hasta que se extinguió el día, estuvieron
prestando constante servicio de vigilancia
"Con vosotros está toda mi alma de hombre Noticias llegadas de Montoro dan cuenta de
la presencia en nuestras filas de José Juárez,
sobre Madrid, mediante los consiguientes fugado de* Córdoba, que figuraba en los re-
relevos, nuestras patrullas de caza, hablen-
do regresado sin novedad lodos los apara-
de Lava pies QU e-tés.
José Juárez estuvo primeramente en los mon-
tos o su aeródromo.* tes de Navarra, donde según ha declarado, ios
Con este mismo titulo, <El Socialista* publica el siguiente articulo de Ángel Ossorio
facciosos fusilaron a IA familiares del minis-
y Gallardo: tro Irujo.
DE LOS FRENTES DE LUCHA 'Hermanos madrileños: Desde el sitio extranjero a donde he venido obedeciendo al. La semana pasada estuvo en Sevilla y ha
Impresión de «Política» Gobierno para servir a la República, sigo con ansia emocionada vuestra lucha heroica dicho que a su muelle han llegado estos días
Impresión de «Política»: que el mundo entero contempla con asombro. barcos alemanes, italianos y algunos portu-
«Otro día de tranquilidad en los frentes de Lo que muchos creían cómodo paseo militar de las fuerzas mercenarias, se ha tro gueses, que desembarcaron ametralladoras, ca-
Madrid. Claro que estos días de calma en las cado en una de las más grandes epopeyas guerreras. Frente al salvajismo de los traido- ñones, motocicletas, trimotores y alimentos.
cercanías de la capital son jornadas en las res, frente a la superioridad en el armamento enemigo, frente al raudal de aventureros A Sevilla lian llegado muchos hombres, es-
que se llevan a cabo pequeños movimientos sin conciencia, frente al forcejeo rabioso de una sociedad en agonía, vosotros ponéis la pecialmente alemanes, a los que se ha pre-
para los que no hay que librar grandes com- firmeza de vuestros corazones, la muralla de vuestras conciencias insobornables, el torren- visto de armamento, y forman, al parecer, un
bates, pero cuyo resultado es una pequeña te de vuestra indignación. cuerpo de ejército. Estos hombres, salieron
modificación de las lineas que en algunos hace unos diez días con dirección al frente
sectores alcanzan posiciones que representan No sé si ganaremos mañana; lo que si sé es que hemos ganado ya, porque el mundo de Madrid en su mayoría y otros se dirigie-
un avance con relación al día anterior. Asi entero habrá de comprender que no se puede desconocer un atropello a un pueblo que ron a los frentes de Bilbao y Granada.
ocurrió, por ejemplo, en el sector de Garaban- lucha como vosotros lucháis y que mantiene enhiesta al precio de su sangre la bandera
chel, donde pasaron a ser nuestras dos casas de su independencia moral y de la material, que las dos están comprometidas. Se sabe que en Hinojosa del Duque, fue sor-
donde se hallaba un grupo escondido, por lo prendido hace poco un convoy faccioso y se
No peleáis ciertamente por conservar privilegios, riquezas ni poderes. Peleáis para puso en fuga a los rebeldes que abandonaron
que nuestra situación queda grandemente re- que vuestras mujeres no sean escarnecidas ni nuestros hijos atropellados. Peleáis para
forzada. un camión de víveres que quedó en nuestro
que el suelo español no sea invadido por hombres a sueldo, emisarios de las Uranias poder.
Nuentra artillería bombardeó algunas con- triunfadoras. Peleáis vara que las ciudades de España no sufran la triste suerte de otros
centraciones enemigas de retaguardia y en la países, donde está prohibido bajo pena de muerte creer y aún saber. Peleáis para que Holanda no ha reconocido el Gobierno fao-
Casa de Campo se hizo fuego contra algunos en un mañana próximo luzca una justicia social y no estén los hombres divididos en cioso de Franco
grupos. Igualmente ocurrió en la Ciudad Uni- dos castas, una que mande y goce y otra que obedezca y sufra. En la hora presente no El encargado de Negocios de Holanda, don
versitaria, donde varios enemigos estaban re- sois partido político ni sindicación profesional distinta, ni encarnaciones de idearios Francisco Schlosser ha desmentido, tildándola
fugiados detrás de una casa; pero desde una diferenciados. Sois un bloque común porque si en estos momentos desconocierais lo que do burdas patrañas, las informaciones radia-
posición lejana estratégica las ametralladoras sois, morirías todos. Sois una sola cosa porque representáis a toda la universalidad. Yo das por algunas emisoras facciosas y extran-
republicanas sacaron del error en que esta- estoy a un lado y en una parte de ella y podéis dar fe de que os acompaño con ardi- jeras, en las cuales se dice que el Gobierno
ban aquellos doce hombres que se creían a miento y desinterés. de La Haya, había reconocido a la Junta fac-
cubierto de nuestro fuego. Bajo nuestro fuego ciosa de Burgos.
En nuestras filas pelean mis hijos y lo tenemos a orgullo ellos y yo. Con vosotros está Ayer mismo —dice— hablé telefónicamente
cayeron los rebeldes y tres fueron retirados toda mi alma de hombre de Lavapiés, hoy más contento que nunca de haberme criado
algún tiempo después. con el ministro de Negocios de md país, el
en esos barrios bajos. cual negó esta especie, que no sale de la ór-
La aviación facciosa pasó sobre Madrid pa-
ra Ir a bombardear criminalmente Guadalaja- Hermanos madrileños, flor de heroísmo, hermanas madrileñas, ejemplo de abnegación de bita del Gobierno holandés y ha encargado a
ra donde hubo que lamentar algunas victi- esta política, os doy el alma de un veterano luchador que se descubre ante vuestra gesta nuestro cónsul en Valencia, que, de un modo
mas; pero en castigo los fascistas perdieron y que os desea todo el éxito que merecéis y toda la gloria que habéis ganado». oficioso, haga saber al ministro de Estado
tres de sus aparatos mientras los nuestros ¡Viva la República!: español, que aunque La Haya ha tenido co-
volvieron indemnes a sus bases». nocimiento de esta patraña, no se considera
en el ca&o de rectificarla, por ser interesada.
El fracaso del ataque faccioso a Madrid tan aplastar el ataque postrero del fascismo En este artículo se dice que actualmente hay
Una personalidad, cuyo nombre no conviene I sobre la capital y convertir la acción en un dos Gobiernos en las costas orientales de Es- EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
hacer público en estos momentos, nos ha habla- i esplendoroso triunfo de la República. paña: el Gobierno de Barcelona y el de Ma- Manifestaciones del ministro de Estado
do del fracaso del ex coronel Yagüe ante Ma- i drid, que se ha trasladado a Valencia. Valencia, 7.—Antes de emprender su viaje a
drid, que, como se sabe, era quien mandaba la i Duro castigo al enemigo El periódico aludido declara que por esta Ginebra, para asistir a la reunión del Consejo
columna que avanzaba sobre la capital. | Anoche se registró fuerte cañonee enemigo causa se ha cread'o en el Mediterráneo una de- la Sociedad de Naciones, ©1 ministro de Es-
Esta columna se había reforzado extraordina- en la Ciudad Universitaria. Los milicianos cas- situación completamente nueva que exige la tado lia hecho las siguientes declaraciones.
riamente en Santa Cruz de Retamar con el más tigaron duramente al enemigo. Varios alema- Intervención de las potencias occidentales. —España va a Ginebra, no a pedir nada para
moderno material. nes cayeron prisioneros y otros se pasaron a El ¡resto del mundo —continúa diciendo- sí, sino a exigir que el Pacto sea acatado y.
En Valcarnero, a los facciosos, se unió la co- nuestras filas pidiendo ingresar en la Colum- no puede asistir con indiferencia al desarro- e-uimp'liclo por los Estados miembros de la Socie-
lumna del norte y se concedió a la columna de na Internacional. llo de esta situación. Frente a las costas ca- dad de Naciones, con la misma medida que la
Yagile una cierta autonomía. talanas están situadas las islas Baleares, base República Española, desde su nacimiento, viene
Por un movimiento de audacia debía pene- LA DEFENSA DE MADRID naval de valor estratégico capital. Natural- cmnpiliéndolo y acatándolo todo.
trar en Madrid, señalándose la fecha del 7 de no- mente, en poder de las tropas nacionales y Nosotros sentimos perturbar la siesta tranquila
Interesantes manifestaciones del embajador
viembre; pero las cosas ocurrieron de forma de Méjico bajo el signo del bolchevismo, España no po- de los que no quieren darse por enterados de
muy distinta. Como Yagüe no pensaba, encontró drá pensar en conservar estas islas. Pero hay que la guerra ya está aquí, gracias a las capi-
una terrible oposición en nuestras Milicias. Í Por el embajador de Méjico en España se han varios países que pudieran interesarse por tulaciones sucesivas de las fuerzas de paz ante
El mando faccioso se dio cuenta de que la ¡ hecho las siguientes declaraciones: ellas para impedir que caigan bajo el podfcr la dictadura insolente de quienes se están con-
columna era insuficiente para penetrar en Ma- •Ante diversos artículos en publicaciones que de un régimen rojo. virtiendo, de hecho, en los amos de Europa,
drid y se reforzó con nuevos elementos. viene insertando la Prensa de Madrid, con re- Las Baleares tienen para Francia un Interés porque nadie, por lo visto, se encuentra dispues-
Yagüe cometió la imprudencia de meterse en lación al derecho de asilo y de incidentes sus- vital, por constituir una etapa en las comu- to i saliries al encuentro de su labor perturba-
la Casa de Campo, que es una verdadera rato- c i t a o s alrededor de esta materia, creo de mi nicaciones de la metrópoli con sus posesiones dora que es la que a pasos agigantados está con-
nera, y en la Casa de Campo ha estado bajo el deber hacer las siguientes declaraciones para africanas. Inglaterra también tendría interés duciendo a Europa a una conflagración mundial
fuego de nuestras baterías. conocimiento público: en mantener el «statu-quo» en la cuenca oc- más horrible que la de 1914. Pero aunque resulte
Yagüe, para salir de esta situación, Intentó Primero. — Tengo, como embajador de Méjico, cidental del Mediterráneo; y por fin, Italia, desagradable e>l papel de quien interrumpe eJ
avanzar por la Ciudad Universitaria, donde fue un numeroso grupo de asilados. Al tenerlo, no igualmente podría estimar como una cuestión sueño apacible de los otros, nuestro deber para
victima de otro nuevo fracaso, pues no pudo lie atendido Ja condición política de los mismos, de vida o muerte el no dejar las Baleares y con la Sociedad de las Naciones y para la Paz,
avanzar ni un solo paso. pues tengo absoluta conciencia de mis deberes, la hegemonía en el Mediterráneo a merced, nos obliga a dar el aldabonazo de alarma y
La persona a que nos referimos ha dicho que sin inmiscuirme en los asuntos interiores del exclusivamente de las potencias mencionadas». allá cada uno, luego, con su responsabilidad.
Yagüe ha sufrido más de cuatro mil bajas en país donde estoy acreditado, y porque además,
por convicción, soy fervoroso partidario de la A Juzgar por las declaraciones tfel órgano
estas operaciones y por esto ha sido destituido.
absoluta independencia política de las naciones. oficioso del Ministerio de la Guerra alemán, El ministro de Estado español ha enviado
Ahora se trata de r&tirar de la Casa de Campo parece ser que cualquier potencia europea un telegrama de protesta al ministro de
a los facciosos, que el ex coronel había metido Segundo. — Estos asilados, controlados y vi- Negocios Extranjeros de Finlandia.
gilados debidamente, no tienen ni un arma, puede disponer del porvenir de las Baleares, Valencia, 7.— En relación con los sucesos
allí, menos España, a quien de hecho y de dere- ocurridos en la Legación de Finlandia, de Ma-
También iflos ha manifestado esta persona que ni un explosivo, que en ningún instante pudie-
ra servirles de medio de agresión. cho pertenecen dichas islas. drid, demostrativos del mal uso hecho de la
el enemigo concentra todos sus efectivos en las Es conveniente tomar buena nota de la opi- tolerancia del Gobierno español en lo que se
zonas de Navalperal e Illescas, y ha recibido Tercero. •~i"»<> cualquier acción del Gobier-
no de la República, o de las autoridades de Es- nión del aliado fascista más calificado que refiere al derecho de asilo, el ministro de Es-
tropa? alemanas que piensan actuar sobre Ma- tienen los rebeldes españoles.
drid como fuerzas de choque. Parece ser que paña, en relación con esta embajada, no nece- tado, señor Alvarez del Vayo, ha enviado al
al mando de esas fuerzas hay algunos jefes tiit- sitará hacer uso de la fuerza pública. Bastará ministro de Negocios Extranjeros de Finlandia
leTianos y que la ofensiva sobre la capital co- la comunicación escrita, debidamente requisada, Sensacionales revelaciones de la a y u d a de un telegrafía, que dice así:
menzará muy en breve. para que la autoridad tenga en todo momento Alemania a los rebeldes «El dia primero de diciembre, un artefacto
Hemos teirdo noticias de la preocupación que la satisfacción de su petición, bajo la más es- Con el título «Los viajes del Girgentí» ha pu- explosivo fue lanzado desde la casa ocupada
reina en el campo rebelde sofcre supuestas con- tricta responsabilidad. blicado «Le Peuple» el siguiente relato: como anexo por la Legación de Finlandia en
centraciones en Madrid de tropas rusas, y en Cuarto. — Las escasas armas de que dispon- «La Federación Internacional de Obreros de la calle de Fernando el Santo, sin producir
especial de los procedimientos expeditivos que. gamos no serán jamás utilizadas en contra del Transportes nos comunica que el vapor alemán víctimas.
según ellos, estamos dispuestos a poner en prác- Gobierno autorizado, y solo significan una re- «Girgenti», de la Sociedad Slohmann, hiro, en El día 3, desde la misma casa, fue arrojada
LA VANGUARDIA Página 13 — Miércoles, 2 de septiembre de 1936

y Salmerón), y un comunista (Dolores Ibarruri (Exclusivo de «La Vanguardia».) Reims, 1. —


EL FRACASO DE LA INTENTONA FASCISTA «La Pasionaria»).
En nombre de la delegación, el ex ministro
Esta mañana el ministro del Aire y el gene-
ral Gamelin han mostrado al general Rydz
señor Marcelino Domingo recibió a los perio- Smigly diversidad de material de carros de
distas, a los que hizo las siguientes manifesta- asalto y motocicletas. El señor Cot ha regresa-

Franco es ciones:
«Contrariamente a lo que se cree, no venimos
a pedir nada ni a promover una acción política
cualquiera.
do inmediatamente en avión a París.
Los generales Gamelin y Rydz Smigly, junto
con sus Estados Mayores, han almorzado en
Chalons-sur-Marne, volviendo a la tarde a
«Queremos, sencillamente, exponer a nuestros Reims, después de haber asistido a la continua-
amigos del Frente Popular francés y sectores de ción de las maniobras en el cerro de Du-
opinión democrática, la verdadera situación es- me-snil.
pañola, y el admirable impulso del pueblo que El general ' Rydz Smigly ha hecho una dete-
lucha denodadamente por las libertades que le nida visita a la catedral de Reims, haciéndole
concedió el régimen elegido por él libremente. los honores, el cardenal coadjutor.
En la zona española de Marruecos los disturbios son continuos »Es necesario—terminó diciendo el señor Do- ' Los dos generalísimos pernoctarán en Reims,
mingo—que los países de régimen democrático y mañana se reunirán con el Presidente de la
y contingentes de regulares han tenido que ser trasladados nue- se den cuenta del peligro que representaría na- República, para asistir a las maniobras en
ra Europa aa implantación del fascismo en Es- la región cié Suippes. — Havas.
vamente a dicha zona. - El «tSerliner Tagebiatt» pone de relieve paña. •>
que las fuerzas de Franco están paralizadas a causa de cundir Alocución del ministro francés de! Aire ,
Las insidias de la Prensa fascista. (Exclusivo de «La Vanguardia».) Reims, 1.—
entre ellas la indisciplina. • En todos los frentes los legionarios París, 1.—Los diarios demócratas protestan En ocasión de la visita a Belfort cíe los señores
enérgicamente contra la campaña de insidias Rydz-Smigly y Cot, el ministro del Aire pro-
se están pasando a las filas del Frente Popular con armas y bagajes. que los diarios de derechas están desarrollando nunció un discurso en el que declaró:
a raíz de la guerra civil española. Periódicos «¿No ha llegado para nuestros dos países el
como «Le Journal», «Paris-Soir», «L'Echo de Pa- momento de hacer, silenciosamente y sin recri-
minaciones, un común «mea culpa» ? Nunca me-
EN OVIEDO LOS REBELDES ESTÁN ACORRALADOS, NO OCUPANDO rís», «L'Action Francaise», etc., publican am-
plias «informaciones» de supuestos enviados es- jor que ahora para lograr una renovación de
la amistad franco polaca. El Gobierno de Var-
MAS QUE UNA MÍNIMA PARTE DE LA CIUDAD peciales en España, sobre fantásticas atrocida-
des cometidas por los defensores de la legali- sovia no puede ver sin legítimas aprensiones el
dad republicana. engrandecimiento de los armamentos y de la
La Prensa democrática, saliendo al paso de potencia militar del III Reich.
INFORMACIONES SOBRE LA SITUACIÓN La situación en el frente de Irún estas fantasías, publica por su parte documen- Tampoco Francia puede permanecer indife-
tos periodísticos, fotografías y crónicas, ponien- rente a estos aumentos bruscos de efectivas del
EN ESPAÑA Fracasan todos los intentos rebeldes do de manifiesto lo falso de dichas informacio- otro lado del Rhin. En Varsovia como*en París,
(Exclusivo de «La Vanguardia».) Behovia i.— nes y afirmando que, por el contrario, si en Es- los militares comprendieron la importancia de
La crítica situación de !os rebeldes (Del enviado especial de la Agencia Havas.) paña se registran atropellos, son cometidos por un ejército polaco y de un ejército francés,-co-
Hace ya algunos días que el mando rebelde, los sediciosos en los- pocos sitios donde aun do- laborando en caso de peligro».—Havas.
en Marruecos dándose cuenta de que no llegaría a ningún re- minan. Los diarios democráticos recuerdan so-
EL «BERLINER TAGEBLATT» COMENTA. sultado práctico atacando la carretera de Irún, bre el particular, que la parte de la Prensa que El presidente Lebrún presenciará las
EL FRACASO DE FRANCO Y SEÑALA admirablemente defendida por los milicianos del se dedica ahora a inventar atrocidades en Es-
QUE LA INDISCIPLINA CUNDE EN LAS Frente Popular, ideó el plan de pasar por la paña, era la misma que inventaba las atrocida- maniobras militares
FILAS FACCIOSAS. crestería de las montañas para intentar conti- des atribuidas a los soldados del Negus y otros (Exclusivo de «La Vanguardia».) París, 1. —.
Berlín, 1.—El «Be-rliner Tagéblatt» publica una nuar su acción sobre la citada población fron- hechos semejantes. El presidente de la República, acompañado de
información en la que se reconoce aue las fuer- teriza. Finalmente, es interesante poner de manifies- un oficial de su Casa Militar, ha salido está
zas del ex general Franco están en verdadero Los acontecimientos que se han desarrollado to que la mayor parte de la opinión pública, noche en automóvil con dirección a. Chalons-
ocaso. En efecto, dicho periódico, en substancia, desde primeras horas de )a mañana parecen representada por la Prensa y las organizaciones sur-Marne, donde asistirá a las maniobras que
dice: confirmar esta suposición, pues los rebeldes han políticas, desearían que las autoridades intervi- se están celebrando en aquel sector. -* Havas.
«Después de- los fracasos sufridos ante Irún, intentado, aunque sin éxito, un nuevo bombar- niesen en esta campaña derrotista qué se está
parece que las probabilidades de éxito se des- deo del fuerte de San Marcial y de la carrete-
plazan de los «nacionalistas» a los gubernamen- ra que une este fuerte con Irún, y que tiene desarrollando en Francia, basada puramente so- Comentarios de Prensa
gran importancia, ya que sirve para el aprovi- bre fantasías, y encaminada sólo a despresti- LOS PERIÓDICOS FRANCESES
tales. Ello proviene del hecho de que Franco giar al Gobierno democrático legal de Espa-
no tiene en la proporción que el Gobierno de sionamiento y transporte de tropas al frente'de (Exclusivo de «La Vanguardia»-) París*, 7.—
ña.—Fabra. Los periódicos siguen comentando la visita del
Madrid el apoyo de las masas populares. El ! combate.
frente de las fuerzas de Franco se halla parali- Por su parte,-las fuerzas gubernamentales han general Rydz-Smigly a Francia. Dicen los pe-
zado, y en la retaguardia no se n'ota ya el di- desencadenado el fuego de su artillería, preci- riódicos que se trata de crear en Polonia una
namismo de días atrás, debido indudablemente sando muy bien sus blancos en el sector ocupado La neutralidad de las Potencias industria de guerra y es muy posible que a
a las dificultades de orden disciplinario con por los rebeldes. ello se agregue una re-afirmación del Tratado
que tienen que luchar los jefes facciosos.»— Las ametralladoras tiran constantemente, ba- SOBRE EL ESTABLECIMIENTO DE UNA franco-polaco de 1923. Alguien quisiera obtener
Fabra. rriendo literalmente al enemigo, cuya infante- COMISIÓN DE COORDINACIÓN la garantía de que los armamentos no serán
ría se ve imposibilitada de avanzar. (Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres. 1.— dirigidos contra ninguno de nuestros aliados.
EN MARRUECOS SE PRODUCEN CONTI- Las posiciones entre Alunda y La Puncha no En los centros diplomáticos se concede la ma> Naturalmente que la mejor garantía para Fran-
NUOS DISTURRIOS. LOS REGULARES han variado. yor importancia a la creación rápida de una co- cia sería que se establecieran mejores relaciones
TIENEN QUE SER TRASLADADOS NUE- Dos obuses rebeldes han caído en la orilla misión de Coordinación encargada de velar por entre Varsovia. y Praga.
VAMENTE A LA ZONA ESPAÑOLA. francesa del Bidasoa, en el bar Biriatú, sin ha- ,d aplicación del embargo sobre los armamen-
París, 1.—El periódico «Le Petit Parisién» pu- ber causado víctimas ni desgracias personales.— tos destinados a España, EL REDACTOR DIPLOMÁTICO DE K
blica un telegrama de Tánger anunciando que el Havas. El deseo unánime recogido en dichos centros La señora Tabouis publica la siguiente nota:;
general Franco, avisado por el general Orgaz — es de que sus trabajos comiencen esta misma <tEste viaje tendrá seguramente una feliz re-
que se daba cuenta de la creciente tensión en el Los aviones gubernamentales bombardea- semana. percusión en la atmósfera diplomática, un poco
Marruecos español—, se trasladó a Tetuán des- Se asegura que el Gobierno británico se halla •cargada últimamente.
de Sevilla en avión. . . ron intensamente Sevilla, Granada, tan deseoso como el de París, en que se Parece que ei incidente de Danzig fue espe-
«Franco —agrega el periódico— cedió a la pre- Córdoba y Cádiz reúna cuanto antes dicha Comisión. cialmente desagradable para Polonia, por cuan,
sión de los indígenas, que pedían la libertad Sigúese en espera de la contestación de. Ale- to el Gobierno de Varsovia no fue consultado
de Abbel Al Ektores, jefe del partido nacional Bayona, 1.—Comunican de Valencia al perió- de antemano y, además, el discurso de Greiser
dico «Frente Popular» que unos aviones guber- mania.
árabe, que se hallaba ahora en prisión. En los medios oficiales se declara que el Go- en Ginebra fue comunicado a Beck después
El general Franco mandó ponerle en liber- namentales bombardearon intensamente Sevi- bierno francés ha realizado una nueva gestión d© la salida de Greiser de Berlín para Gine-
tad y le nombró, incluso, director de los lu- lla, Granada, Córdoba y Cádiz, causando serios cerca del Reich para obtener respuesta- lo antes bra, Por otra parte preguntado el Gobierno del
gares santos de la zona española.» destrozos en los aeródromos y barrios habita- Reich por el propio general Rydz-Smigly qué
posible.
El periódico precisa que, a pesar de esta tre- dos" por los rebeldes. El avance de los guberna- Se ha rogado al encargado de Negocios britá) opinión era la oficial en lo referente a la in-
gua, el reclutamiento de regulares fue nulo du- mentales deja esperar la próxima rendición de níco en Berlín apoye la gestión francesa efi. tangibilidad de las fronteras germano polacas,
rante los tres últimos días. Por otra parte, afir- Granada.—Fabra. nombre de la Gran Bretaña. Alemania se hizo el sordo.
ma el periódico que un viajero procedente de Los dirigentes polacos tenían además una
Sevilla ha declarado que el general Franco, an- Los bombardeos aéreos de Burgos y Valla- No se ha recibido la contestación de Portugal
tes de salir de Sevilla, destituyó a tres genera- respecto a la creación de la citada comisión. seria preocupación: era la inquietud que Cau-
les de brigada que mandaban tropas en los sec- dolid desmoralizan a los facciosos En los citados medios oficiales se expresa de saba- la constatación de la penuria del Ejér-
tores de Granada y Córdoba, debido a los fra- un modo especial el deseo de obtener rápidamen- cito polaco en equipos modernos. Es ^evidente
(Exclusivo de «La Vanguardia»). (Del envia- te esta contestación, pues sería difícil, antes de que las negociaciones de París se lian referido
casos que han experimentado desde hace una se- do especial de Havas). París, 1.—Un avión gu-
mana. la constitución de la Comisión de Coordinación, a la concesión de créditos que deberán permi-
bernamental español, procedente, según se cree, poner fin a los rumores de envío de armamep- tir a. Polonia hacer pedidos de material y ar-
El viajero declara que, a consecuencia de una de Santander, ha bombardeado hoy las ciuda- mamento a- Francia.
manifestación celebrada por mil quinientas mu- des rebeldes de Burgos y Valladolid. En Bur- tos.
jeres moras, que se trasladaron a Tetuán desde gos han sido arrojadas seis bombas de gras ta- Por esta razón, el embajador de la Gran Bre- Se cree que las negociaciones sobré el par-
todas las partes de la zona, y a consecuencia maño, causando enorme pánico entre la pobla- taña en Lisboa ha sido encargado de realizar- ticular terminarán a fi-n de semana. La señora
también de los disturbios que s& producen con- ción. Se sabe que también en Valladolid el bom- una nueva «estión cerca del Gobierno portu- Tabouis agrega en su artículo que el general
tinuamente en Marruecos, los regulares fueron bardeo ha desmoralizado a la población y a, los gués, a fin de obtener su adhesión a la creador» Gamelin, en su viaje a Varsovia, recibió se-
trasladados nuevamente a la zona española, y dirigentes facciosos. No se señalan víctimas, ae la comisión citada.—Reuter. guridades sobre las excelentes relaciones ,que
ello permitió que las Milicias populares contra- puesto que se cree que el factor principal que mantiene Polonia con la U. R. S. S. Huelga
atacasen y avanzasen en muchos puntos. — Fa- perseguían los aviones gubernamentales era LA ACTITUD DE PORTUGAL decir que Polonia ha pedido que no se la obli-
bra. desmoralizar al adversario, lo que, desde luego, (Exclusivo de «La Vanguardia»). Londres, 1.— gue a firmar ningún pacto de asistencia mu-
han conseguido plenamente.—Havas. El embajador de Inglaterra en Lisboa se ha en- tua con la U R. S. S. ni tampoco el Pacto del
EN TODOS LOS FRENTES LOS LEGIO trevistado con el ministro lusitano de Negocios Este.
NARWS SE ESTÁN PASANDO A LAS Extranjeros, quien le ha asegurado que Portu- «VHUMANITE»
FILAS DEL FRENTE POPULAR CON En Santander la situación es gal aplica escrupulosamente el embargo sobre En el periódico «L'Humanité» ©1 señor Ga-
ARMAS Y BAGAJES. completamente normal toda exportación o tránsito de armas y muni- bril Peri insiste en el interés que los amigos
París, 1.—Noticias que llegan de Madrid y Bil- ciones destinadas a España.—Reuter. de la paz internacional conceden al refuerzo
Bayona, 1.—Algunos miembros del Frente Po- de las relaciones tranco-polacas. «Los aconte-
bao anuncian que en todos los frentes los le-
giormi'-iGs a,l servicio de Franco se están pasando pular de Santander, que han acompañado a
Petición del candidato socialista a la cimientos de estos últimos días demuestran la
a las tropas gubernamentales. Cada vez que ello mujeres y niños a la frontera francesa, han de- urgencia de eAa tarea que se impone a los
ocurre, se registran en los campamentos emocio- clarado que en toda la provincia la situación es Presidencia norteamericana representantes de Francia y Polonia, reuni-
nantes escenas de compañerismo y patriotismo. absolutamente normal. En Santander sólo algu- Chicago, 1.—-El señor Norman Thomas, candi- dos Uóy en nuestrc pueblo Conviene nu olvi-
Todos los desertores de los facciosos explican nas privaciones indican que se hallan en esta- dato socialista a la Presidencia de la Repúbli- dar nada para la reconstrucción del frente de
que si combatían con los sublevados era por do de guerra. En Santander y en Bilbao reina ca, ha dirigido un telegrama al presidente la paz. Polonia debe tener un lugar en este
estar obligados bajo pena de muerte. absoluta confianza en la victoria de las tropas frente. Hoy en Varsovia se han abierto mu-
gubernamentales.—Fabra. Roosevelt pidiendo que el Departamento de Es-
Los legionarios en cuestión confirman que la tado rehuse autorizar las expediciones de mu- chos ojos. El golpe de Danzig, la agitación
desorganización y la desorientación es muy gran- niciones con destino a los rebeldes españoles. «nazi» en la Silesia polaca, han vuelto a 'Polo-
de entre las filas rebeldes, entre las cuales nia a las duras realidades internacionales. Pa-
aumenta el desaliento día tras día. Es intere- La delegación de los partidos del Frente ra ella sólo hay seguridad verdadera en la co-
sante señalar que la mayor parte de fuerzas Popular en París laboración con los pueblos pacíficos de Eran-
que se pasan a los leales lo hacen con armas LA AMISTAD FRANCOPOLACA cía y V. R S. S.»
y bagajes.—Fabra. DECLARACIONES DE MARCELINO DOMINGO
(Exclusivo de «La Vanguardia»). París, 1. — «L'INTRAN SIGEANT»
Los delegados del Frente Popular español llega- La visita de Rydz-Smigly a los campos «L'Intransigeant» dice respecto a la alianza
Los rebeldes están acorralados en Oviedo dos ayer a esta capital, procedentes de Madrid, de batalla franco-polaca:
Ya no ocupan más que una mínima parte acudieron a primeras horas de la mañana de (Exclusivo de «La Vanguardia».) Reims, 1.— «Nos interesa destacar de estas entrevistas
de la ciudad
hoy a la Embajada de España, conferenciando El señor Pierre Cot, ministro del Aire, que franco-polacas, el testimonio de vitalidad,
muy extensamente con el embajador, señor Al- acompaña al general Rydz-Smigly, llegó anoche alianza y amistad de nuestros dos países. Pro-
(Exclusivo de «La Vanguardia».) Bayona, 1.— bornoz. a esta ciudad para participar en las fiestas bablemente, no es por un simple azar que se
El «Frente Popular», que se publica en San Se- Debe recordarse que, contando con don Fer- franco-polacas. La jornada empezó con una ce- han establecido estos contactos entre los Altos
bastián, anuncia que los rebeldes no ocupan ya nando de los Ríos y el señor Jiménez Asúa., re- remonia extraordinariamente emocionante, en Estados Mayores de Francia y Polonia, después
más que una mínima parte de Oviedo. Las fuer- presentantes del partido socialista, que se ha- el cementerio írancopolaco de Auberive, a 15 de la decisión de Hitler de doblar los efectivos
zas gubernamentales han instalado altavoces en llan destacados en la Embajada de París desde kilómetros de Reims. El general y el ministro del Ejército activo alemán. Tampoco es inútil
las calles a fin de que la población esté infor- los comienzos de! alzamiento militar, la delega- del Aire saludaron las tumbas, adornadas con recordar qi;p hace quince años el marisca! l'ii-
mada ríe las noticias desde Madrid por Unión ción está integrada ahora por todos los parti- banderas francesas y polacas y depositaron dos I sudsi»> L'b-.-ú •-> París para -nimar la u.;.:uiza
Radlu. dos del Frente Popular, es decir, dos socialistas soberbias coronas al pie de la cruz que domina i f i anco-polaca. La visita de su sucesor demues-
Igualmente, el «Frente Popular» anuncia que (De los Ríor, y Jiménez Asúa); dos de Unión Re- el cementerio. A las ocho, subieron de nuevo tra con toda evidencia que, a pesar de ciertas
en Gijón se hace vida completamente normal.— publicana (Recasens Sienes y Antonio Lara); dos en el automóvil para recorrer los campos de vicisitudes, esta alianza se ha mantenido sóli-
Havas. de Izquierda RepuMácana ¿MaxoeliQO Domingo batalla al este de Reims.-—Havas. I da y duradera y que ha pasado con éxito por
j la prueba <le la wperienc>'v»—Havas.
' ,A VANGUAHD1A Página 5 — Domingo 19 «e Julio ap 1936

•LA AGITACIÓN ÁRABE


INFORMACION EXTRANJERA LAS POTENCIAS DE LOCARNO
LLEGADA DE REFUERZOS BRITÁNICOS
(Exclusivo de «La Vanguardia».) Haiía, 18.—
La reunión tripartita Esta mañana han llegado el segundo batallón
de «South Wales Borderers» y el segundo bata-
En los círculos polacos de la oposición se juz- llón del regimiento de Lincolnshire a bordo del
GOLPE DE ESTADO EN DANZIG ga que las medidas actuales son el preludio de
transformaciones más radicales en las que ya Londres transporte «Neuralia».
Las tropas desembarcarán mañana.—Reut&r.
El Senado deroga no serán salvaguardados los intereses generales
de Polonia-—Havas.
En China huyen el general Chen Chi Tang DE LOS ESTADOS UNIDOS
PERSONALIDADES DE LA OPOSICIÓN
la Constitución QUE ABANDONAN DANZIG
Varsovia, 18.—La Agencia oficiosa Iskra hace
y otros jefes sudistas EL PROGRAMA DE LA CONFERENCIA
PANAMERICANA DE LA PAZ
saber que las personalidades socialistas y de los Washington, 18. — El Subcomité de la Unión
Aprobación del texto „ demás partidos de la oposición en Danzig se LA CONFERENCIA LOCARNIANA Panamericana — cuya misión es preparar ©1
, apresuran a pasar la frontera por temor de re- programa de la Conferencia de Buenos Aires —
Convenio sobre los Estrechos presalias a raíz de la decisión adoptada esta SE CELEBRARA EN LONDRES UNA REUNIÓN ha terminado sus trabajos ayer. Ha redactado
mañana por ed Gobierno de la Ciudad Libre.— TRIPARTITA EL 23 DEL ACTUAL un programa que comprende los puntos si*
Fabra. (Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, 18.-- guien tes:
MEDjIDAS D a GOBIERNO DANZIGUES El embajador de Francia, señor Corbin, ha es- X. Organización de la paz, neutralidad y
limitación de armamentos; problemas Jurídicos,
tado esta mañana en el Foreign Office, para
El GOBIERNO DECRETA LA DEROGACIÓN DE LA CONFERENCIA DE MONTREUX entregar la decisión del Gobierno francés, favo-
rable a la reunión de las tres Potencias en
económicos y de cooperación intelectual.
En el capítulo organización de la paz, se ha
LA CONSTITUCIÓN agregado una proposición chilena limitando la
Varsovia, 18 (Urgente).—El Gobierno de Dan- LA SESIÓN PLENAR1A HA APROBADO EL Londres el día 23 del actual.
zig ha promulgado esta mañana,, una disposi- Por otra parte, se cree saber que el Gobierno discusión a las cuestiones que no han sido re-
TEXTO DEFINITIVO DEL CONVENIO guladas por los Tratados. Se interpreta gene-
ción, dando por derogada la constitución de la (Exclusivo de «La Vanguardia»). Montreux, belga ha informado al de Londres de su acep-
Ciudad Libre.—Fabra. tación a tomar parte en dicha conversación del ralmente como una proposición para conceder a
18.—La Conferencia de los Estrechos ha aprobado Bolivia una salida al mar por Tacha y Arica. —
Berlín, 18.—Se anuncia oficialmente que el Go- el texto definitivo del nuevo convenio acerca día 23 y que Bélgica estará representada t>or
bierno de Danzig ha abolido todas las garantías, Van Zeeland. Fabra.
del régimen de los Estrechos.
suprimiendo el derecho de reunión. La firma del mismo tendrá efecto el lunes por
Se ha abolido la policía de la Ciudad Libre, la noche. COMENTARIOS BRITÁNICOS
(Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, 18.—
DE HISPANOAMÉRICA
creándose para su substitución una nueva poli-
cía con los mismos estatutos de la Gestapo ale- APROBACIÓN DE UN PROTOCOLO ESPECIAL El redactor diplomático de Reuter dice que es VIOLENTO TERREMOTO EN COLOMBIA
mana.—Fabra. La Conferencia ha aprobado también el texto de creer que en la reunión tripartita de Londres
no se hará más que registrar formalmente las Bogotá. 18.—Un violento terremoto ha des-
de un protocolo especial que autorizará a Tur- truido casi enteramente la ciudad de Tuque-
ESTABLECIMIENTO DE CAMPOS DE quía a remilitarizar los Estrechos a partir del decisiones ya tomadas por vía diplomática. -
CONCENTRACIÓN Reuter. rres, situada cerca de la frontera,, en lá re-
lunes. gión de Narino.—Fabra.
Danzig;, 18.—El Gobierno de Danzig, ampliando Dicho texto dice así:
las medidas promulgadas esta mañana, institu- DE LA PRENSA FRANCESA Quito. 18.—Según las úütiimas noticias de
«En el momento de firmar el convenio que lle- la frontera colombiana, el terremoto que ha
ye el sistema de campos de concentración, vi- va la fecha de hoy—SO de julio—, los plenipo- (Exclusivo de «La Vanguardia»). París, 18. —
.gente en Alemania, y aue se aplica a los enemi- Los periódicos registran con satisfacción que In- destruido la ciudad de Tuquerres ha causa-
tenciarios abajo firmados, en nombre de sus Go- do numerosas victimas. En el distrito de Na-
gos de la política del régimen. biernos respectivos, declaran aceptar las dispo- glaterra, Francia y Bélgica, al fin y al cabo, se
La medida en cuestión ha producido enorme reunirán en Londres el 22 o el 23 de julio, y sub- rino han quedado destruidas 17 poblaciones
siciones siguientes: calculándose que hay muchos muertos y h ¿
estupefacción entre los miembros de Ja oposi- rayan la necesidad de que tenga lugar esta en-
ción, que se aprestan a abandonar la Ciudad Primero: Turquía podrá remilitarizar inme- trevista, lamentando, empero, las condiciones ridos. El Gobierno colombiano ha organiza-
Libre pues de sobra conocen los métodos de que diatamente la zona de los Estrechos tal como restrictivas que se le imponen. do inmediatamente el servicio de socorro.
se vale el nacional-socialismo para con sus ad- está definida en el preámbulo de dicho conve- El seísmo oyóse hasta Tulcán, frontera
nio. «Le Petit Parisién» dice que ha prevalecido el dei Ecuador. Se teme que el sacerdote Sara-
versarios políticos.—Fabra. punto de vista francés. De todos modos, añade
Segundo: A partir del 15 de agosto de 1936, el tela director del Observatorio de Bogotá, que
Gobierno turco aplicará provisionalmente el ré- que «el marco de la entrevista será estrictamen-
COMUNICADO OFICIOSO ALEMÁN te limitado». El periódico concluye: «Dadas las se encontraba $n Tuquerres en el momento de
gimen especial citado en dicho convenio. producirse el seísmo, ha desaparecido o ha
Berlín, 18.—Según un comunicado oficioso ale- Tercero: Este protocolo surtirá efecto a partir circunstancias actuales, las conversaciones en-
mán se han tomado una serie de medidas «para tre dirigentes franceses y británicos pueden ser perecido a consecuencia de un accidente.—
reforzar la seguridad y el orden público. de hoy».—Havas. Fabra.
de gran utilidad. Es preciso, pues, felicitarse de
.Estas medidas eran necesarias, declara el co- esta entrevista tripartita.
municado, a causa de la agitación sin escrú- DETALLES DE LA ULTIMA SESIÓN REVOLUCIONARIOS CUBANOS DETENIDOS
(Exclusivo de «La Vanguardia»), Montreux, 18. El corresponsal de «Le Petit Journal» en Lon-
pulos de los partidos de oposición. dres asegura que en los medios bien informados La Habana, 18,—Dos de los tres revoluciona-
Las medidas tomadas comprenden: —En la última sesión de la Conferencia, rios escapados anoche de Cayo Fragoso fueron
en el momento de la adopción del pro- se da como cierto que Francia, Inglaterra y Bél-
Primero.—Modificación del derecho de reunión. tocolo, la delegación del Japón, hizo notar qué gica se hallan ahora de acuerdo para invitar detehidos por las autoridades. La policía reali-
Toda asociagión cuyo Comité directivo o algún razones constitucionales e interiores le obliga- próximamente a Alemania e Italia a los próxi- za activas pesquisas para dar con el paradero
miembro, con aprobación del Comité directivo, ban a firmar «ad referéndum». La Conferencia mos trabajos de la nueva conferencia. Dice tam- de los desterrados que desembarcaron ayer ea
que propale noticias que puedan comprometer tomó nota de la declaración turca, afirmando bién que Alemania y Checoeslovaquia están a Santa Clara.—Fabra.
los intereses del Estado, podrá ser suprimida. No el mantenimiento del tratado de Lausana. Las punto d© emprender negociaciones y que debe
«s necesario <jue estas noticias hayan sido publi- delegaciones inglesa, francesa y griega, expre- considerarse posible el viaje del presidente Be-
cadas; bastará con que hayan sido comunicadas
incluso confidencialmente a una autoridad polí-
saron su agradecimiento. Luego se celebró la nes a Berlín.—Havas. LA APROXIMACIÓN AUSTROALEMANA
sesión pública en donde se proclamó el acuerdo
tica. Estas palabras aluden, evidente, a la co- definitivo sobre el texto del convenio, dando las LA PRENSA OFICIOSA ALEMANA PARA LA APLICACIÓN DEL ACUERDO
municación de informaciones o quejas sobre los gracias los jefes de las delegaciones a Turquía y (Exclusivo de «La Vanguardia»-) Berlín, 18. — (Exclusivo de «La Vanguardia»). Berlín, 18.—
nacional-socialistas al comisario de la Sociedad al presidente de la Conferencia, señor Bruce.— El proyecto de reunión preparatoria anglo-íran- Acaban de tener efecto en la Wilhelmstrasse de-
de Naciones. Havas. co-belga sin la participación del Reich, ha cau- liberaciones acerca del acuerdo austroalmán, ha-
Segundo.—Se crea prácticamente una policía sado gran descontento en los medios políticos biéndose examinado las cusetiones turísticas y
del Estado—Gestapo—análoga a la que existe en alemanes. económicas y las medidas a tomar en materia
Alemania. Esta policía tiene el derecho de tomar «La Correspondencia Política y Diplomática», política respecto a la Prensa.
todas las medidas que le parezcan útiles, sin
apelación posible a los tribunales. DE LA GRAN BRETAÑA periódico ofiVoso. reprocha a la Prensa france-
sa el hecho de que presente estas conversacio-
En breve serán publicadas nuevas prescripcio-
nes acerca de los viajes entre Alemania y Aus-
El comunicado alemán precisa que estas me- nes preliminares como la consecuencia natural
didas afectarán al derecho de reunión y asocia- DEL INTENTO DE AGRESIÓN AL REY tria. Hasta su publicación subsistirán en vigor
ción, libertad de Prensa, porte de armas y deten- EDUARDO del método alemán de negociaciones directas. las prescripciones actuales.—Havas.
ción preventiva. (Exclusivo de «La-Vanguardia».) Londres, 18.— So pretexto de una seguridad colectiva mal com-
Se trata, pues, en realMad de todas las disposi- Más de cien personas que presenciaron el in- prendida, se construyen planes para la Europa
central, que provocan desconfianza e inquietud.
ciones de la Constitución de Danzig que garanti-
zan las libertades individuales, de opinión y po-
tento de agresión contra el rey Eduardo, han
respondido al llamamiento de la Scotland Yard, La mayoría de estos proyectos excluyen a Ale- DE AVIACIÓN
lítica. que actualmente está preparando el sumario mania y sus legítimos intereses de espacio vital.
La detención preventiva, prosigue el comuni- sobre el asunto para la comparecentia del dete- En cambio, se reconoce que una potencia leja- AVIADOR MUERTO
cado, podrá durar treá meses. - Es exactamente nido Banningsham ante el Tribunal de policía na, \n U. R. S. S. ejerce una influencia prepon- (Exclusivo de «La Vanguardia».) Aden, 18. —
el sistema de campos de concentración de Ale- de Bow Street. derante. Un avión de bombardeo estrellóse contra el
mania contra los enemigos políticos del ré- El órgano de la Wilbemstrasse termina di suelo, muriendo aplastado contra el suelo el
Todas han hecho declaraciones a la Policía, ciendo: «Se debería comprender que calificar l ^ aviador Orly, que lo pilotaba. El motivo de la
gimen. la que las estudia detenidamente.
No hay duda que la nueva «Gestapo» de Dan- aspiraciones de hegemonía y las medidas que catástrofe fue el haberse desprendido la hélice
El detenido se encuentra actualmente en la tomaron ciertas naciones para salvaguardar sus del aparato cuando se hallaba a doscientos me-
zig, en virtud de estas medidas, podrá detener cárcel de Brixton, sometido a observación de tros de ajtura, efectuando ejercicios acrobáti-
sistemáticamente a todos los actuales jefes de intereses en su propio espacio vital es causar
los facultativos. considerable daño a la paz». Alemania no quie- cos. — Rtíuter.
la oposición. Es de esperar que dentro de cuatro Se declara que aunque la Policía está conven-
meses, estas medidas sean legalizadas retrospec- re nada que no sea suyo.
tivamente por unas elecciones que darán a los cida de que el incidente del jueves es un inci- Las falsificaciones voluntarias o involuntarias
nazis la mayoría de los dos tercios necesarios dente aislado y que no tiene relación con movi-
miento alguno, parece que van a ser tomadas
de esta política de paz de Alemania no son un DIVERSAS NOTICIAS DE EUROPA
para modificar legalment© la Constitución. buen método para llegar al apaciguamiento---
Para dar un carácter verdaderamente nacional- medidas especíales para la protección del Rey. Havas. ACUERDO FRANCO-POLACO
socialista a estas «medidas administrativas», La esposa del detenido ha obtenido autoriza- (Exclusivo de «La Vanguardia»), París, 18.—
Greiser ha añadido que la primera de estas me- ción para visitarle esta tarde. La acompañará En las negociaciones franco-polacas se ha lle-
el abogado defensor, Mr. Kerstein. — Reuter.
didas era una medida antisemita.—Havas. LA SITUACIÓN EN CHINA gado a un resultado positivo, que permitirá que
esta noche se firme el acuerdo.—Havas.
EL SOBERANO MARCHO AL CAMPO
APRECIACIONES EN LOS CÍRCULOS DE LA (Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, 18.— CONTINUA EL AVANCE DE LAS FUERZAS
OPOSICIÓN NORDISTAS EL PRESIDENTE DE CHECOESLOVAQUIA IRA
Después de enterarse de centenares de telegra- A RUSIA
(Exclusivo de «La Vanguardia»), Danzig, 18.— mas procedentes de todas partes del mundo fe- (Exclusivo de «La Vanguardia»), Shanghai,
La oposición estima que las medidas dictadas (Exclusivo de «La Vanguardia»), Praga, 18.—
licitándole por haber salido indemne del aten- —Las tropas de NanUin continuaron su avan- Próximamente, el Presidente de la República
hoy por el Senado legalizan la violencia que ya tado, el rey Eduardo VIII ha salido esta maña- ce sin encontrar resistencia ya que las fuer-
venía durando en Danzig. Añaden que estas me- hará un viaje de bastante duración por Eslova-
na para su propiedad de Robelvener. donde zas de Kuantung se hallan debilitadas por quia, Rusia y los Cárpatos.—Steíani.
didas tienden a aislar de la población al alto hber perdido toda su aviación debido a las
comisario de la Sociedad de Naciones y al comi- pasará el fin de semana. — Reuter.
deserciones en masa.—Havas. DECLARACIONES DE TROTZKI
sario general de Polonia,
Se hace notar que el Senado ha suprimido la (Exclusivo de «La Vanguardia»), Oslo, 18.—En
UN DISCURSO PACIFISTA DE MR. RALDWIN AVIONES CANTONESES QUE DESERTAN una conferencia que pronunció en Holanda, el
Constitución por la mayoría de dos tercios ne- Hong Kong, 18.—Cuatro aviones de la base de
cesaria, gracias a artificios en las medidas ad- (Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, 18. señor Trotzki, desmintió los rumores de qua
—Mr. Baldwin ha pronunciado en Cardiff un Cantón lian aterrizado hoy, súbitamente, sin se hubiese llegado a una conciliación entre sus
ministrativas.—Havas. ningún aviso, en el aeródromo británico de
discurso en el que ha insistido especialmente en partidarios y la fü Internacional.—Havas.
el deseo de paz de la Gran Bretaña. Kaitak, en los alrededores de Hong Kong. Las
SENSACIÓN EN LONDRES «Debo subrayar —ha dicho entre otras cosas— autoridades inglesas se incautaron de los apa- ENTIERRO DE UN SABIO SOVIÉTICO
Londres, 18.—La noticia de que se ha pro- que amamos la paz, la queremos y la buscamos. ratos. Moscú, 18.—Más de 50.000 personas desfilaron
ducido un golpe á"e Estado en Dantzig ha No cedemos fácilmente a una provocación; pero En uno de los aeroplanos iba el general de Ia ante el cadáver de Karpinski, director de la Aca-
producido sensación en Londres. si una nación, cualquiera que sea, pone trabas aviación de Cantón, el cual declaró a un repre- demia de Ciencias de la U. R. S. S., Stalin, Mo-
Los dirigentes del Foreign Office se han a nuestras libertades, nos batiremos ha=ta el úl sentante de la Agencia Reuter que toda la avia- lotov, Kalinin y Ordjoiiikidze, formaron parte de
puesto rápidamente en comunicación con la timo hombre.» — Reuter. ción de Cantón había salido por la mañana para 1* guardia de honor. En e) acto del enterramien-
secretaria general de la Sociedad de Naciones, Shiukuan, donde espera instrucciones de Nan- to pronunció un discurso el señor Mejlaouk y
conferenciando durante largo tiempo.—'Fabra. kto. Añadió que sus tropas eran profundámenle finalmente el féretro de Karpinski, fue colocado
REGRESO DE UNA ESCUADRILLA hostiles a la guerra civil y que están decididas ©n el muro del Kremlin.—Fabra.
COMENTARIOS EN LOS CÍRCULOS POLACOS
DE DESTRUCTORES a apoyar al Gobierno central, mientras no adop-
(Exclusivo de «La Vanguardia».) Varsovia, 18. (Exclusivo de «La Vanguardia».) Glbraltar, 18. te una actitud pro-japonesa. — Kabra.
—Las medidas del Senado danzigués contra la —Esta tarde ha llegado procedente de Malta la DE TODAS PARTES
oposición no han sido todavía comentadas por primera escuadrilla de destructores de la escua- SE AFIRMA QUE EL GOBERNADOR DE LA
los elementos gubernamentales polacos. dra mediterránea. Mañana seguirá su viaje a PROVINCIA DE KUANTUNG HA HUIDO UN LLAMAMIENTO DE ETIOPIA
Sin embargo, parece que el sefior Beck ha te- Inglaterra.—Reuter. A HONG KONG (Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, lü.
nido conocimiento previo de ellas, pues reside Changhai, 18.—Según noticias de fuente flde- —El doctor Martín ha hecho público un nuevo
LA MVESTION COLONIAL ALEMANA digria, procedentes de Cantón, el general Lin Yi llamamiento para la reunión de dos millones
desde hace tres días en el litoral polaco, en la Niai, gobernador de la provincia de Kuantung, de libras esterlinas para defender y ayudar a.
L proximidad de Danzig. (Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres, 18.
M ! —El hecho de que sólo están comenzadas las acompañado de varios de sus colaboradores, ha los habitantes de Etiopía occidental.
' El sefior Beck ha celebrado un cambio de huido secretamente hacia Hong Kong.—Fabra, Por tres veces —dice el embajador etiope—
Impresiones con los dirigentes danzigueses por negociaciones con Berlín acerca del problema
colonial explica el silencio que se ha hecho Abisinia hizo un llamamiento a la Liga de Na-
mediación del comisario de Polonia en Danzig, ciones, y en la última asamblea celebrada en
y ha recibido la visita del embajador. de^Polo- alrededor de las. intptciones Inglesas y las re- TAMBIÉN SE DICE QUE HA HUIDO
ticencias de los ministros británicos en sus EL GOBERNADOR DE CANTÓN Ginebra se rehusó esta ayuda. Quizás haya lle-
nia en Berlín. gado el momento de dirigirse a todos los qu<í,
respuestas a la Cámara. Changhai, 18. — Circula el rumor, que no ha por su poder y riqueza, pueden ayudar a una
El señor Greiser había declarado el día 9 del podido confirmarse, de que el general Chen. Chi
actual al comisario polaco en Danzig que «la No ha podido recogerse ninguna impresión nación cruel & injustamente tratada por una
acción del Senado contra la oposición no se sobre1 las concesiones qiie podrían ser hechas Tang, dictador de Cantón, ha huido a Hong nación europea y civilizada. — Reuter.
salía del cuadro del Estatuto de la Ciudad Li- a Alemania. Se cree, sin embargo, saber <rue Kong. Se supone que esta actitud de dicho ge-
bre». se piensa en las colonias que limitan con el neral obedece a la situación en que se hallan RESPONSABILIDADES POR UN SINIESTRO
golfo de Guinea.—Havas. las tropas sudistas. — Fabra. FERROVIARIO
La Prensa danziguesa aseguraba desde hace (Exclusivo de «La Vanguardia».) Changhai, 18. Moscú, 18. — Hasta hoy no se ha publicado la
dos semanas que Polonia se desinteresaba'de (Exclusivo de «La Vanguardia».) Londres*, 18.—
Se cree saber que en cuanto a las concesiones —Se han entablado negociaciones entre el Go- noticia de haber ocurrido en Chita, ed 22 de ju-
a suerte de la oposición en Danzig, -- bierno de Nankín y el general Chen Chi Tang nio, un choque de trenes, en el que hubo 50
No se oculta en Varsovia que el conflicto po- coloniales que podrían ser hechas a Alemania muertos y otros tantos heridos.
mda será revelado antes de que se enfoque am- para tratar de la partida de éste para el ex-
laco-danzigués cesó cuando los nazis tomaron
:
el tranjero y la incorporación de sus fuerzas a las Ha comenzado inmediatamente el proceso con-
• poder, y Polonia no tuvo motivo álgüno nafa pliamente una reorganización europea aue com- tropas gubernamentales.—Havas. tra trece personas a quienes se acusa de ser res-
'.1 lamentar la ruina de la coalición weimariana prenda al- Reich.—Reuter. ponsables de la catástrofe.
en Danzig. . ... SE CONFIRMA LA HUIDA
La Agencia oficiosa «Iskra» escribía el día 8 SABOTAJE EN UN AERÓDROMO ABSOLUCIÓN DE LOS SUPUESTOS AGRESORES
• del actual: «Polonia no quiere dejarse 'arrastrar (Exclusivo de «La Vanguardia»). Londres, 18. DE CTÍEN-CEI-TANG.- SUS DECLARACIONES
:.ín las luchas interiores entre el partido na;zl Unos desconocidos penetraron con fractura en (Exclusivo de «La Vanguardia»). Shanghai BE KEMAL ATATURK
un hangar del aeródromo civil d« Wltney, Ox- —El general Chen-CM-Tang, que huyó ©n nú (Exclusive de «La Vanguardia»), Angora, íf»~
y la oposición en Danzig». * torpedero, al abandonar Cantón envió un Los supuestos agresores detenidos con ocasión.
Es probable que las esferas gubernamentales fordshire, causando deterioros en varios apara-
polacas examinen las nuevas medidas del Se- tos. mensaje al generalísimo declarando que quie- del atentado frustrado contra Kemal Ataturk,
hsdo de Danzig, únicamente desde el punto "de - Se cree que dichos Individuos no pudieron re evitar la guerra civil. han sido absueltos por el Tribunal, confirmando
Vista de los intereses de la minoría -polaca-**» continuar su fechoría por darse cuenta de la Chiang-Kai.Chek le invitó a ir a Nankln de este modo la sentencia que había sido anula-
. Danzig. llegada de un oficial instructor.—Havas. a ñn de colaborar con el Gobierno central.— da por el Tribunal de Casación.—Steíani.
Reuter.
P4gina 4 — Domingo .19. de..!*'"o de LA VANGUARDIA
are
LA ACTITUD DE LAS FUERZAS OBÑPRAS dobü los propietarios & establecer dos turnos no un retrato de ella, su cédula personal y las
El Comité Nacional del Partido Socialista y
del Partido Comunista ha comunicado, eon la
autorización del Gobierno, una ""+ pn la que
dice que los elementos fascistas, comandados
LAS REGIONES para trabajar en las íábrieas.
Siguió diciendo que'el delegado provincial de
Trabajo está en Gijón realizando gestiones para
facturas de los muebles que tenía comprados
para' el casamiento.
Se han hecho ya muchas gestiones para ha-
par el general coded y Franco; y d& acuerdo resolver los conflictos da la Campsa, da la de- llar al desaparecido, incluso preguntando a Z*»
pendencia mercantil y tranvías. En cuanto-al mogar^sift ^oaultado, y se teme que Híweajada-
con Gil Robles, venían tramando contra la Re-
pública un movimiento que ha tenido su inicia-
DE ACTUALIDAD primero, estudia la manera de asegurar el ser- haya puesto fin a su vida en un lugar donde
ción «n Marruecos, ayer, y h o y e n Andalucía, vicio para los xochea y- necesidades oficiales, no fuese posible identificarlo.
extendiéndose a atamos punt&scxaá^de la pen- organizando la distribución de la gasolina f$ap
ínsula. Las- fuerzas obreras h«-i'4jfe>teiier pre-
sente que, para el caso de que los recursos con
Los estragos del fuego existe en los depósitos.
—En Oviedo ya no existe nada de gasolina.
TRANQUILIDAD. — CONGRESO SOCIALISTA
Cádiz, 18~
que cuenta la República no sean bastantes, la Están parados la mayor parte áé los taxis' del En wtajOBSJ&iiici» existe completa normalidad,
República dispona de la promisaí'/splemne del Conflictos obreros solucionados servicio público en la ciudad, y otros coches s}n que se hayan advertido en el día de hoy me-
Frente Popular, ~ue so encuadra bajo su disci- de línea que han venido a OviWo no pueden didas de pr.|c%ución, salvo aquellas acostum-
plina, y de todo el proletariado.,español, tan bradas en estos días de rumores que luego no
pronto como su intervención la;juzslíév decisiva, VIOLENTO INCENDIO EN UNA MINA regresar a sus puntos, de .procedencia. , , . - •;
está resuelto á intervenir para demostrar qrue sé confirman.
Jaén, 18 SESIÓN ÜMtClPAL- PROTESTA- Se ha trabajado con normalidad en el puerto
nuestro ofrecimiento al Gobirno no eran sólo_ En Linares,-en la mina «Collado del Lobo>,
palabras y. promesas, El Gobierno manda y el WSmÑSmUDBWA&WRítS en las Aeraciones propias del mismo. En estas
propiedad de don Antonio Cobo, explotada por OTRAS NOTICIAS aptas tan 8Oi£».--*st¿n anclados barcos mercan-
Frente Popular obedece. Es láráíspeosable qií» Ms obreros, se declaró un incendio, flue destruyó
la dase trabajadora se prei&reP-desde ahora varias máquinas, y motivo la calda dé varias . Palma de Mallorca, 18 . tes, y en la Carraca hay algunos pequeños bar-
mismo, sin nérdicla de momento.^fara todas las Jaulas. El Ayuntamiento, en sesión que ha celebrado, cos de guerra que realizan normalmente sus
contingencias de una lucha en la calle. Los destrozos son incalculables. aprobó una proposición firmada por conceja- servicios.'
Cada militante obrero debe t&neáítfarse en el
local más inmediato y quedarSP-lS e^>0ra de las El fuego comenzó en los tambores de los ca- les de todas las tendencias políticas, protestando En las prünreas horas de la noche se han
órdenes de actuar que les serándadastan pron- bles de extracción. por los sucesos acaecidos en Madrid durante celebrado conferencias con varios pueblos im-
•/to como esta consigna sea necesaria. El Frente Se ignoran las causas del siniestro. esta semana. portantes de la provincia, y en ellos existe la
•¡ Popular necesita revalidar coa- tós'anuas la vtc- Los obreros quedan en paro forzoso. —En la misma sesión del Ayuntamiento, el misma, normalidad que en la capital.
i toría que alcanzó m las urnasUHfiy qué estar re- alcalde dio cuenta de que por falta de nume- —Ha terminado -en la Casa del Pueblo el con-
/ suelto y dispuesto a levantarse y a^ombatir a INCENDIO IMPORTANTE rario se ha visto obligado a paralizar las obras
los que se han levantado conto el país. No hay Zaragoza,'i8 greso provincial del Partido Socialista. Han
forma de admitir que la República" deje de salir municipales que se vienen ejecutando, dando acudido .represjÉsntaciones de toda la provincia
En-Eg'éa de los Caballeros, en el monte Casca-
triunfante en la prueba final a que la someten je, se ha quemado una trilladora propiedad de además cuenta de las gestiones que se hacen y sé apípli^róil "diversas conclusiones que se
sus adversarios de siempre. Los momentos pue- Valero Benavente. para lograr un nuevo empréstito entré la Banca elevarán al ¿ómíté nacional. El discurso de
den ser delicados pero no tan difíciles que los El incendio se produjo a consecuencia de la local a fin de que ios obreros puedan seguir clausura lo pronunció Anastasio de Gracia.
consideremos imposibles p a r í que la victoria explosión del motor, al echar la gasolina. trabajando En relación con este asunto, en el —Nos comunican de Gíbraltar que anoche, al
final sea nuestra.» También se quemaron unos pequeños monto- Gobierno civil se reunieron bajo la presidencia regresar del cine la señorita María Berger, de
nes de mieses. dol señor gobernador» el alcalde, el presidente veinte afíos, ee dirigió al yate «Benecantil» sur-
La Comisión ejecutiva de la Unión General Las pérdidas se calculan en 12.000 pesetas. de la Diputación y representantes de la Banca to en este, puerto, de la matricula de. Alicante,
de Trabajadores ha dirigido' a" todas sus Sec- No hubo que lamentar desgracias personales. local, con el objeto de ver de encontrar un me-
ciones y a los obreros en general, como res- y propiedad de su padre. Ya a bordo se puso
puesta a la declaración del estado de guerra INCENDIO EN ALIAGA - CHOQUE dio que solucione el conflicto que se planteara a examinar, un revólver, que se disparó, entran-
por parte de los elementos fa/&.ipsos. una alo- DE VEHÍCULOS al quedar sin trabajo los obreros que actual- doler ©1. proyectil por el lado izquierdo del pe-
cución que dice: San Sebastián, 18 mente trabajan por cuenta del Ayuntamiento. cho y atravesándole el pulmón, con salida por
1
«La Comisión ejecutiva de la Unión General En el pueblo de Alzaga un incendio destruyó Se apuntaron diversas soluciones, acordándose la espalda. Un oficial de a bordo acudió a Capi-
de Trabajadores ordena la inmediata declara- un caserío, habitado por José Lisasu. reunirse de nuevo para tomar soluciones- tanía para reclamar una ambulancia, en la que
ción de la huelga general indefinida hasta que El ganado fue pasto de las llamas. Los mue- —Procedente de Valencia ha llegado él reve- •diChr ieñbrlta, fue trasladada al Hospital Colo-
el criminal movimiento sedicioso sea completa- bles ardieron por-completo. Los daños materia- rendo padre Tomás López con un grupo de la pronóstíco grave.
mente aplastado. La huelga dará comienzo in- les son de consideración.
—En Andoain, un coche de la matricula de Congregación Mariana de aquella población,
mediatamente en cuantas localidades se haya Sebastián chocó con otro de la de Madrid, los cuales se proponen visitar los principales lu- CONVtICTOS SOLUCIONADOS. - INCIDENTES
declarado ya el estado de guerra y se extende- San propiedad de doña María González de Sala- gares de nuestra isla. La mayoría de ellos son EN EL MERCADO CENTRAL
rá a todas aquellas en que suceda lo propio. manca. Jóvenes universitarios y se proponen recorrer , . ... „ Valencia, ÍS.
La Unión General de T r a b a j a d o r leal a «us El coflhe era conducido por Pablo Chamorro, píe Mallorca, en donde piensan permanecer - La tranquilidad es absoluta en la capital y
compromisos con el Frente popular, hace un lla- de 37 años, que ha resultado con heridas gra- aunos quince días. - en la provincia. Se mantienen, no obstante,-las
mamiento a todo el proletariado para que aho- ves. Ingreso en una clínica. precauciones. Terminado el paro de la cons-
ra más que nunca repele con toda energía la Resultaron con heridas leves la citada señora, La benemérita de Santany comunica al go- trucción, los obreros se han. reintegrado al tra-
intentona de los facciosos.—losé Díaz Aíor, vice- dueña del vehículo, y sus ocupantes: María Te- bernador que en la Alquería Blanca se produjo bajo.- También ha terminado el conflicto exis-
presidente; Francisco Largo Caballero, secreta- resa Martolami y Manuel Camacho, domicilia- un incidente con ligero conato de alteración tente entre los patronos, cocineros y demás de-
rlo.» dos en Madrid y que, como la señora González, de' orden público, por haher un cabo de la
veranean en San Sebastián. guardia municipal amenazado ^on uña pistola pendencia dé hoteles. Se han firmado nuevas
A esta nota se ha hecho una aclaración, en ©1
sentido de que se declarará la huelga general al público, produciéndose con ello fuerte pro- b a s e s . - • .. -,•;. ••
únicamente en los lugares donde haya sido de- £i.HUELGA GENERAL DE CARTA- testa. La intervención de la benemérita calmó A ios fascistas detenidos días pasados con
clarado el estado de guerra por los facciosos. GENA, SOLUCIONADA los ánimos, denunciando el hecho al Juez mu- BiOtivo de la intentona frustrada y que más se
' ' Murcia, 1S significaron, les lian sido impuestas multas que
Cartagena
; se ha resuelto la huelga gene- nicipal, - oscilan entre cien y cinco mil pesetas.
Con referencia a la nota, transmitida ral. ' -' . ' —En una reunión celebrada por, elementos
desde el ministerio de la Gobernación por la Mailana se reintegrarán al trabajo todos los que integran el Frente Popular, se acordó Los- dependientes del ramo de ferretería han
U. G. T-, comunica dicho de'paxta.mento minis- obreros de los canales de riegO. acordado aplazar hasta el día 5 del próximo
terial que, para que no sea torcida-mente inter- Los jornales atrasados se pagarán, la mitad ratificar la adhesión al Gobierno y dirigir un tngs laJyelga_g»e tenían planteada.
pretada, es preciso aclarar que la huelga sólo ©I lunes, y el resto en horas extraordinarias- llamamiento a la clase trabajadora para que Se ha resuelto también favorablemente el con-
dará comienzo en aquellas localidades en que estén dispuestos a defendí* cuando sean re-' flicto que existía entre los obreros que constru-
se haya declarado el estado de guerra por los ENTIERRO DEL GENERAL BALMESqueridos, de todas formas el légimen republi- yen la atarjea del pantano de Benagébsr.
facciosos. INCENDIO EN EL PUERTO cano contra intentos subversivos. —Esta mañana se promovió un pequeño con-
Las Palmas, 18 —Con motivo de la concesión del premio de flicto en el mercado central con motivo de una
El secretarlo del Comité Nacional de la Con- Amadeo Se ha verificado el entierro del general don la Academia Francesa al escritor George Her- protesta de'los huertanos, vendedores de horta-
federación Regional del Trabajo se ha diri- -Balines. La comitiva salió del edificio nanos, sus admiradores le "obsequiaron con lizas. Han celebrado una asamblea y después
gido por radio ¡a todos los Comités Regionales de la Comandancia militar. Presidió el duelo el un banquete homenaje. han ido a entregar unas conclusiones al Go-
haciendo saber que no habióadola podido ha- general don Francisco Franco, acompañado de biernQ,,civilt para protestar de los impuestos
cer antee por causas ajenas a &%rvc4üntad usaba las autoridades civiles. La concurrencia ha sido FUNERALES POR EL ALMA DEL SEÑOR que les-tan sido atribuidos para la venta en
de Unión Radio de España para comunicar el muy numerosa. Se le han rendido honores mi- CALVO SOTELO dicho mercado.
movimiento de provocación llevado a cabo por litares. Soria, 18.
los elementos fascistas y reaccionarios, dicíen- —El guardián de los depósitos del nuevo di- En la iglesia La Mayor, se han celebrado so- REGISTROS Y DETENCIONES. — EL CONFLIC-
do que la C.N.T. debe responder "de una mane- que arrojó Inadvertidamente una cerilla sobre lemnes funerales en sufragio de don Jos6 Calvo TO DE LOS PANADEROS
ra enérgica poniendo en prácitea los acuerdos unos fardos de tabaco. Se produjo un incendio : ». ,...,. ... ..... Alicante, 18.
de los plenos del Congreso. Está seguro de que que ss propagó a las mercancías allí almace Sotelo. La concurrencia füé muy numerosa. No r
la Confederación Nacional del Trabajo sabrá nadas. ocurrieron incidentes. - . . . . :.;..: •••La;Poli-eia vi^ne practicando registros en los
oponerse por todos los medios que tenga, a; su. 'ttoínielltóS 'dé "significados elementos de dere-
Alcance para hacer fracasar la provocación de El guardián sufrió quemaduras de importan UN PELIGRO PARA LA NAVEGACIÓN. - LÁ chas, jcon resultado negativo. Se han llevado a
los elementos fascistas y asimismo tiene la segu- cía al tratar de sofocar el siniestro; Las pérdi FIESTA DE SANTIAGO APÓSTOL cato algunas detenciones.
ridad de que cada uno ha d& responder como das son de alguna consideración. El capitán de un bugue mercante dio cuenta
El Fenol, 18» -El,gobernador civil ha dado a algunos pa-
naderos un plazo d* 48 horas para qué readmitan
CONFLICTO SOLUCIÓNADO.-EL GENERAL a las autoridades marítimas de que en la al- a; los obreros huelguista» de la C. N. T;, que se
Cerca de las doce de la noche habló por el mi- FRANCO.-SVSPENSION DE VNA SENTENCIA tura del puerto de Suances vio una mina- flo- reintegraron al trabajol Agregó que quiere evi-
crófono del Ministerio de» la Gobernación la di- Las Palmas, IH tante que constituye un peligro para la na- tar toda clase de represalias.
putado comunista Dolores Ibarrari ¿La Pasio- Se ha solucionado la huelga de la dependencia vegación. Se ha ; ordenado sea recogida para Con motivo dé la huelga de la construcción
naria», ©n nombre del Partido' Comunista. Co- mercantil. evitar accidentes. han sido retiradas más de noventa solicitudes
menzó dirigiéndose a los trabajadores antifas- Ambas partes han aceptado el laudo del gober- —Se está organizando una importante expe- para construir otros tantos edificios en la po-
cistas y al pueblo democrático, y les dio cuenta, nador y delegado de Trabajo, prohibiendo la dición que. irá a Santiago de Compostela el hlaeic-n, lo que viene a agravar considerable-
de que en los momentos actuales, en Marruecos venta ambulante por extranjeros, como árabes, día 26, festividad del Apóstol. •nenie'-'él paro "obrero.
y Canarias, luchan contra la insurrección los sirios y otros individuos de estos países, qua
trabajadores y las. fuerzas leales al Gobierno abundaban en la ciudad. -
de la República al grito de ¡No pasarán! —El general Franco permanecerá en Las Pal- EMPRÉSTITO PARA OBliAS PUBUCAS - EL FUNERALES POR EL ALMA DEL SEÑOR
Terminó diciendo que el Gobierno cuenta con mas dos o tres días. EMBAJADOR BRITÁNICO EN EL MINISTE- . CALVO SOTELO
]Éts medios precisos para defender las libertades —La Comisión arbitral aplicadera del decreto RIO DE JORNADA
del pueblo. sobre los represaliados de octubre, ha dejado en . San. Sebastián, is. Renovación Española había organizado pa-
suspensión la ejecución de la sentencia, que Se ha ultimado el concierto de un emprésti- ra el próximo martes solemnes funeraies por
'NUMEROSAS: DETECCIONES condenaba al patrono Felipe Massieu Marqués, to de seis millones de pesetas que el Banco el alma del séflo? Calvo Sotelo, pero se lia re-
En Madrid la tranquilidad, ,es. completa. Se ydela pueblo de Arruca, a readmitir a 178 obreros de Crédito Local hará a la Diputación y con dbido -una ordein del gobernador civil de la
pagar indemnizaciones que alcanzan a 40.000 cuya
han adoptado muchas precauciones, sobre todo duros, pues fueron despedidos en 1933. suma esta Corporación llevará a cabo la provincia suspendiendo este acto religioso.
en las carreteras. ;.-»--',-.-. realización de un plan general de obras que
Se funda
Durante el Aín se han pract|cadí> numerosas. decreto no le comprende. en esta fecha, para afirmar que el ü DEROGACIÓN DE LOS ACUERDOS TOMA-
resolverán el paro obrero. .
detenciones, . •'•/."'• —El embajador británico visitó al Jefe del Mi- DOS POR LOS GESTORES MUNICIPALES
FUNERALES POR EL ALMA DE CALVO S0TELO nisterio de Jornada, para agradecerlo la visita :.-• En la" sesión del Ayuntamiento, loso^ce/aies
COMENTARIOS DE PRENSA ; _ , .-•••••' Orense, ÍS que le hizo en nombre del Gobierno español, se han mostrado conformes con la moción del
En la parroquia de Santa Eufemia 6e ha cele- para felicitarle por haber salido indemne Eduar- Ayuntamiento áé San Sebastián en el sentido <Je
LA SITUACIÓN ACTUAL brado esta mañana una misa de comunión, or- do VIII del atentado de que ha sido objeto. que se dicte una ley por el Gobierno, derogan-
La Libertad dice: .';.-. . -.: ganizada por la Asociación de Hijas de María, El ministro de Estado, señor Barcia, Vendrá' do los acuerdos adoptados por las comisiones
«Cuando un régimen tiene -su*.- potencia f.un-, en sufragio del señor Calvo Sotelo, de jornada la semana próxima, si las tareas mi- gestoras, durante ©1 pasado bienio. El concejal
dementada en el pueblo, todogU%¿ Afuéraos que El témpjo estaba concurridísimo.
realice ;para conservarla caerán-envueltos' en . Mañana, a las once, se celebrará en la capilla nisteriales se lo permiten. .:.--:'• Barayóti. pwpuso se agregue a la anterior mo-
el propio fracaso del que los engendró.. Este es del Santísimo Cristo, una misa dispuesta por
¿I caso de la República española, iCdreada de- Acción Femenina Gallega. TRANQUILIDAD - ADHESIONES ción la petición de que se abra expediente a los
enemigos, unos invisibles y ¡otros ¡emboscados, AL GOBERNADOR funcionarios C3.T1OS.
municipales que no son repubü-
pero todos dispuestas a realizar Tá oportuna . • COLECfO CATÓLICO CLAUSÜHAÜO • : • Máladd, 18
aportación de sus esfuerzos. Debe marcara in- AUeante¡ 18 En esta capital, la tranquilidad es ab- — ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN
confundiblemente al Gobierno. Ja—única ruta hn Oríhuela, cumpliendo el acuerdo tomado soluta. Al conocerse en ésta los primeros rumo- CUATRO HERIDOS
posible. La que trazó el puebloA.»» ¡la*, urnas 61 en el
sesión del Ayuntamiento, ha sido clausurado res de lo que estaba ocurriendo en África, se
Colegio de Jesús y María. r a deJ p u e de
16 de febrero, y hágase la revolución desde el produjo gran emoción entre los elementoús de , , ^ L ^ ^ ^ ¥° Almaraa7X<DuM«
Poder para recorrer esa ruta 5inv "perdida de izquierda. Rápidamente acudieron al Gobierno un automóvil que conducía Agustín Ruiz, al to-
GRAVE 'AGRESIÓN.—CONSEJO DE GUERRAcivil numerosas personalidades para ofrecer, sus mar una curva
tiempo. Ahí están el Gobierno y ti' Parlamento a la entrada de Zamora chocó
del Frente popular.» t „.-... Ferrol, 18 servicios. £ 2 ^ - 7 2 &T^' r e s t ü t a i " l o heridos tres ocu-
Por la tarde, la población vive pendiente de Interviene el Juzgado.pantes del coche y otro viajero leve.
Cuando regresaba He la feria de ganado las actas oficiales que transmite la radio.
Política aconseja a todos los republicanos; de Betanzos »1 labrador Benito Pérez Lobel
obreros, hombres libres que fie?een para su ro, montado en un caballo, salió a . l a carre- SIGUE EN ÉL MISMO'ESTADO ÉL CON- •í,r: i . . :.^::.BNa0N m
MONÁRQUICOS.,
país una existencia digna basnda en la libertad tera Francisco Vázquez. Santiago, quien, des- FLICTO DE LA DEPENDMCIA MERCANTIL -^En Gaoítoeios fueron detenidos los hermanos"
y en la ley, que han de estar con el Gobierno pués de derribarle de la caballería, le agredió •:•.,, -,.y..m- Málaga, is-
dispuestos a hacer fracasar los manejos que produciéndote heridas gravísimas. Ha ingre- Continúa la huelga de la detendencia -mer- Jtuio y. Juan: Moyano y Manuel Rodríguez por
fraguan los resentidos y los d ' l M sado en el Hospital. cantil. : colocar en la torre del Ayuntamiento una ban-
sentirse para cumplir con el La, agresión fue motivada por antiguos re. En la asamblea celebrada ésta madrugada se dera monárquica..
sentimientos. . . acordó p<?r gran-mayoría"de votos seguir W
El Socialista manifiesta: I —Efl' ejstá base naval *e lia celebrado un paro, debido a la actitud que han adoptado los
Consejo'de guerra contra el maestre de mari- patronos poniendo reparos y dificultades. ACCIDENTE - PETICIONES DB
• «Sin alteración del ánimo, pero o la vez sin nería de.la Armada, Salvador.Guerreiro:y cin- ---- - - LOS TIPÓGRAFOS
u n a disminución del temple, pwjímos a todos co mAs por el delito de lrreguAaridad>es en El gobernador está dispuesto a imponer las
108 camaradas lo que mfts vale^enr circunstan- comisión de compras. bases y multar a los patronos que dificulten • • • ; . - „ • • , , dudad Real, 18-
cias cómo.las actuales: serenidad. la solución del conflicto;.. v ¡, :,.. Comunican te Alcázar de San Juan, que un
Si atendemos nuestras nolicu*. nunca :nas Se ignora la «entenciav que nq sera conoci- —Viene preocupando la. misteriosa desapari- vecino de Alcoba de los Montes, llamado Dio-
exacto que ©1 régimen va n sufrir una prueba da hasta que la pruebe la superioridad. ción del tranviario Francisco Horcajada Moran. nisio Romero, vio que en unas siembras habían
difícil, con lasque hace tiempo-era amenazado. LOS CONFLICTOS SOCIALES El 15 del pasado mes Francisco se despidió irrumpido:una Uiaíiada de venados y jabalíes.
No mostrarnos alborozo porque PQ confirmen los LA FALÍ'A DÉ GASOLINAde su novia, Felisa* Bozo García, de veintiocho' •Trató. de-hacer huir a estos haciendo un
avisos que reiteradamente hemos venido puWi- Oviedo, 18 años, dicióndola que iba a Zamora, donde espe- e disparo dft?esoop6ta; pero este salió a desatiem-
cando; pero tampoco'"asíamos b«jo la pesadum- El gobernador dijo que el conflicto ..del vapor raba mejorar al lado de unos parientes de bue- po y causo grandes heridas a Dionisio on el
bre de lo que» no tiene. r m reorión » *Zuloaga», de San Esteban de Prayia, había na posición. Sa despidió también de sus Jefes pecho, mandíbula inferior y una oreja. Su es-
sido solucionado. El armador se compromete a y compañeros tranviarios y ya no ee tía, vuel- t tado »e,: ó«llílc6 ije gravísimo. .. -,
adelantar ios sueldos que reclamaban los obre- to a saber nada de'él,,.; . . . . ; . , ,,¿ —Los obreros tipógrafos presentaron días n v
Ente número de LA VANGUARDIA ros,' a Reserva de la solución qué adopte el Ju-
rado mixto que interviene en el asunto.
Felisa, ai pasar el tiempo y abrir un sóbW sadbs. unas bases ae trabajo a los patronos. Es
cerrado que la entregó Káneiscó con documen- pósibleque, con este motivo, algunos patronos
Dijo luego que en Candes se habla solucionado tos, según dijo de la Sociedad de Tranviarios, reduzoan las plantillas de su personal por (alta
ha sido visado por la censura también el conflicto conservero¿ compromeüén- encontró en el mismo no tales documentos, ai- de trabajo, como así lo han anunciado.
VANGUARDIA Página 3 — Domingo 19 de julio de 1936

CARTELERA INFORMACIÓN NACIONAU Cambios de mandos


TEATROS tranquilidad es absoluta, habiendo quedado el
militares
EL TtáAA DEL DÍA movimiento aislado.
NOVEDADES.—Tarde, a las 4: La malquerida Se disporie la disolución de las unida-
js-to-íru-e. fue de la Dolores. Noetie,- -a^ las 4015:
-La malquerida. : .-•.••.-;- ,> , . Noticias oficialas del Ministerio'd© la Gober- des del Ejército que tomen parte en
KUMtA.- larde, a las 5'30. "Slpcíie,.9 las 1015:
Mi hermana Concha.
Informes oficiales sobre nación: . . . . ... . . ..
En Sevilla, las autoridades civiles tienen a. v, él movimiento
CÓMICO.—Tarde, a las 4'lSí acto-segundo de raya a los sediciosos. La población civil perma-
-tas noches de Montecarlo.', y iBésairte,-que te
conviene! Noche, a las 10Í5: [Bésame,, qué te
'édñvleñe! : •
la situación nece fervorosa y entusiasta auxiliando al go-
bernador con las fuerzas a sus órdenes, que .se
mantienen con magnífico esr'ritu, realizando
También se decreta el licénciamiento de
aquellas tropas que hayan participado en
*:MRCELONA.-Tarde, a las 5'30;-Noche; a las una defensa eficaz. Se confia" que con los m^
40:i55-fei mujer que se vendió* <>w> «i* ••** El Gobierno se reunió en Consejo dios con <iue cuento el gobernador pueda domi-
nar muy pronto la situación. De fugares cerca-
el mismo
ESPAÑOL.—Tarde, a las 415: Els .esíudiaaís.y
Els'papirusos. Noche, a las 1015: Dos paraules no
mes y Els papirusos. • •
" : extraordinario nos salen fuerzas m auxilio de, .Sevilla»
En Pamplona, un fascista conocido asesinó IÍÉMA DE S. L
POLIORAI.rA.—Tarde, a las 4: La plasmatoria. alevosamente al comandante de la Guardia ci-
A las 6 y 1015: La tonta del rizo. NOTAS DEL GOBIERNO vil. •.-'••
Da idea del espíritu fervoroso y del apoyo al DECRETOS SANCIONADOS POR EL JEFE
PRINCIPAL PALACE.—Tarde, a las 5: ]Ay... •"••'•< :WEL ESTADO
mi padre! y Tú mujer es mía. Noche, a las 10*15: LAS ALOCUCIONES RADIADAS AYSR régimen que se mantiene en todas las provin-
cias es-pañolas, los telegramas recibidos de Las En la Presidencia han facilitado los sv
Tu mujer es mía. Durante todo el día fueron radiadas las si- guiantes decretos:
Palmas, que damos a continuación:
guientes notas del O- ' 'ftrnO: «Gobernador civil a ministro Gobernación:
CINES «Se ha frustrado un nuevo intento criminal
contra la República, ,EL Gobierno no ha queri-
Continúa movimiento subversivo. Población to-
mada militarmente. Este Gobierno civil conti-
A propuesta del ministro de la Guerra y de
acuerdo con el Consejo de ministros, vengo en
do dirigirse al país hasta conseguir exacto núa con todas las fuerzas de: la Guardia civil y decretar la anulapión de la declaración del. es-
AMERICA.—El misterio del faro,'-fláeféndo de conocimiento de lo sucedido y poner en ejecu- Sftíuridpd haciendo frente a.las fuerzas sedi- tado de guerra, en todas las plazas de la Pen-
las suyas. Sangre de fue?ro. La hiena. / .: : - ción medidas urgentes e inexorables para com- ciosas. Me honro en comunicar V. E. qua está ínsula, Marruecos, Baleares y Canarias, donde
ARENAS.—Gran programa de pBlículas y Or- batirlo. ••-• • r-Trirarla '« hnelsra general-» . • • se haya deciarad'o esta medida, quedando n>
questa Fatxendas 1936. . *. -Una parte deJ ejército aue representa a Es- «Primer jefe Comandancia Las Palmas a ins- cursos en las máximas responsabilidades pe-
ARNAU.—La voz de ultratumba, Una mujer paña en Marruecos se ha levantado en armas pector general: Recibidas órdenes del coronel nales los infractores de este decreto. Dado en
1
de su casa, Dibujos, La vestida d. rojo. contra la República, sublevándose contra la tercio y del comandante segundo jefe de la Co- Madrid a 18 de julio de 1936.—Manuel Azaña,
ASTORIA.—La incomparable Ivonne y La cita propia patria y realizando un acto vergonzoso mandancia Militar, según su radio de las 3,30 Presidente de 4a ; República. — Santiago Casa-
a medianoche. •. .. ..••••,, . de la tarde y d é l a s órdenes 'manadas de esa res Quiroga,' ministro de la Guerra.
y criminal al rebelarse contra ©1 Poder legíti-
ATLANTIC CINEMA.—Pathé Journal, Revista mamente constituido. . . . , . ' . Inspección, me honro ©n comunicar V. E. que
Femenina, Noticiario Fox, Fotografiando re- El Gobierno declara que el movimiento está nos erífontramos concentrados ¿n. el Gobierno A propuesta del ministro de la Guerra,
cords, Grumetes, La energía de las flautas, EJ exclusivamente circunscrito a determinados lu- civil a las órdenes del Gobierno legítimo de esa go en disponed que él General á"e División,
señor.y.la señora. '. . — gares de la zona del protectorado y que nadie, Inspección. don VirgiliO''Cabánellas Ferrer quede relevado
' AVENIDA.—Revista, Canción de atardecer. Sie- del mando de la Primera División Orgánica
te llaves, Gloria de un día. absolutamente nadie se ha sumado en la pen-
ínsula a tan absurdo empeño. Por el contrario, y de la Inspección General del Ejército. Dado
• BARCELONA.—El agua en el suelo, Se ha per- en Madrid á 18 Ü© julio de 1936.-Manuel Aza-
dida un niño, En pos de la ventura, Revista y los españoles han reaccionado de modo unáni- En el ministerio de la Gobernación han faci-
me y con la más profunda indignación contra litado copia del. siguiente telegrama: ña, Presidente de la República.-Santiago Ca-
• Dibujos sonoros. '• " ." • la tentativa reprobable y frustrada ya en su «Primer jefe Comandancia Guardia civil Las sares Quiroga, ministro á*e la Guerra.
BOHEMIA.—Aquí viene la Armada, La des- nacimiento. Palmas a Inspección general.—Recibida orden
trucción del hampa, El cuervo, Revista y JDitrn- El Gobierno sé complace en manifestar que reiterada del coronel tercio entrega él mando A propuesta del ministro de Hacienda y d©
ios.'-' • heroicos núcleos de elementos leales resisten al comandante segundo jefe y que éste se ponga,, acuerdo con el Consejo de ministros, vengo
BOSQUE.—Noticiarlo y Dibujos, La llamada frente a la sedición en las plazas del protecto- órdenes Comandancia militar en cumplimiento en decretar el cese en el cargo de inspector
de lapátsia, La voz de ultratumba, Origen del rado, defendiendo con honor el uniforme, el órdenes recibidas de esa Inspección, según radio general de Carabineros, al general de División
-hombre y de la vida. ~w: " . . • . . " prestigio del ejército y la autoridad de la Repú- de Ias'3,30, he de comunicar a V. E. significán- del Ejército, don Gonzalo Queipo de Llano y
v CAPÍTOL.—El que apostó su amor y Deber y blica. En estos momentos-las fuerzas de.tierra, dole que tanto el jefe qu© suscribe como el, se- Cierva.—El Presidente de la República, Ma-
Disciplina. '/'. "."". , .. mar y aire de.la República, que,..salvo la tris,te gundo jefe y todas las fuerzas,. && .encuentsmn nuel Azaña.—El ministro de Hacienda, Enri-
CATALUÑA.—Morena clara, El agua en el sue- sección señalada, permanecen orgullosamente concentradas en el Gobierno civil a las órdenes que Ramos Ramos.
lo, Documental y Musical. fieles al cumplimiento del deber, se dirigen con- del jete les'íimo y de esa Inspección.—El jefe
CINEMAR.—Noticiario Paramount, Banda de del Servicio.» . • - De acuerdo con. el Consejo, y a propuesta á4
paso, ¡Vaya un perro!, Escuela de campeones y tra los sediciosos para rendir con inflexible ministro de la Guerra, vengo en decretar lo si<
Aií-itá la Pelirroja. energía un movimiento insensato y vergonzoso. guíente:
El Gobierno de la República domina la si- A las diez veinte , de la noche han co-
,.:GOLQN.--La danza de los ricos, El: capitán municado «í»el ministerio de la Gobernación que «Quedan disueltas las unidades del Ejercita
disloque, La, mujer acusada. Ultimas noticias y tuación y afirma que no ha de tardar en anun- reina la más absoluta tranquilidad- La subver- que toman parte en el movimiento insurreccios
Dibujos. Noche, estreno: La hija del dragón. ciar a la opinión pública qué se ha restableci- sión ha sido dominada. nal—Dado en Madrid a 18 de julio de 1936. —
COLISEO POMPEYA.—El Negus en la reglón do la normalidad.» Manuel Azaña, Presidente de la República, -x
de Harrar, La educación en Abisinia, Dibujos, A las diez veinte de la noche comu- Santiago Casares Quiroga, ministro de la Gu«
i r - I no contesta. La princesa de Ja Czarda,,. «l)e nuevo habla el Gobierno para confirmar nican de Sevilla que la región se-halla en com- rra.
•:.;•• CÓLISEUM.—El hijo del finado, Paramount la absoluta tranquilidad existente en toda la pleta- tranquilidad,- La situación ha sido domi-
News núm. 45, Adiós al pasado-', ' '". '"." península. El Gobierno estima las adhesiones De acuerdo con ©1 Consejo dé- ministros y
que ha recibido, y al agradecerlas manifiesta nada, ... propuesta del ministro de la Guerra, vengo
• COMEDIA.—Noticiario, Los enanos zapateros, En Málaga las fuerzas del Gobierno confrater-
Campeón ciclista, Casino de París, y La feria de que el mejor concurso que se le puede prestar decretar lo siguiente:
es garantizar la normalidad de la vida cotidia- nizan con el pueblo- Qudan ••'•licenciadas las tropas cuyos cuadros
la vanidad. Noche: Noíláario Fox, Soy. padre,
Casino de París y La Venus de oro. . na, para dar un ejemplo de serenidad y con- de mando' sé hayan puesto frente a la legalidad
fianza en los resortes del Poder. republican&.-vDádo en Madrid a 18 de julio d«
' CONDAL.—Piernas de seda, Grandes Ilusiones. .. .Gracias a las. medidas de previsión que se han CONSEJO DE MINISTROS 1936.—Manue} Alafia Presidente de la República,.
El hijo del cuatrero, Dibujos. ' ' ' ,; ': tomado por parte de-las autoridades, puede con- Santiago Casárejyjuiroga, ministro de,la Guerra.
•"CORTES- CINEMA.—Noche tras noche, Si-yo siderarse desarticulado ím amplio movimiento 4 ÉA ÜEVÑIÓN ASISTIERON LOS'SEÑORES
tuviera un millón, El legado de la estea, Pope- de. agresión .a la República, qué no ha encon- MABTINEZ BARBIO, DOMINGO A propuesta,.del ministro de la 'Guerra, vengo
ye el Marinero. - :-,--.- trarlo en la península una asistencia, y sólo han en nombrar ^nlpector general de la Segunda
CHILE.—Noticiario, Atención, señoras, Made- podido conseguir adentos. en una fracción del Y LXRGO CABALLERO
Ejército que la República española mantiene en A las cuatro de la tarde se reunió el Gobier- Inspección general del Ejército, al general d-e
-mojselle .doctor, El cuervo. no en el ministerio de la Guerra para celebrar División don Miguel Núñez de Prado, cesando
J DELICIAS.—iQuién me quiere a mi?, Gharlot, Marruecos, qué olvidándose de altos deberes pa-
trióticos fue arrastrada por la- pasión política, consejo de ministros. en el cargo de inspector general de la de Ma^
evadido, Charlot, importuno, Dibujos, La hiena. n'uecos.—Manuel 'Azafia, Presidente d© la Repú-
DIANA. —El vagabundo millonario, Amor y sin tener presente los sagrados compromisos A la reunión asistieron, además de los mi-
alegría, Don Juan, diplomático,. Cómica y Dibu- contraídos con el régimen republicano. nistros, el presidente de la minoría socialista, blica.— Santiago" Casares Quiroga, ministro da
" E l Gobierno ha teñido qué tomar en ©1 Inte- señor Largo Caballero; el jefe de Izquierda Re- la Guerra. •
'}OS. '• •- - ' - , ' , •'.'•' ' • '. ""•
.DIORAMA.—La Vía Láctea, En los tiempos del rior radical©!; y urgentes "medidas,-ya conocidas publicana, don Marcelino Domingo, y el presi-
vals, El río escarlata, Cómica, Revista, Dibujos. las unas, y culminando las otras en la deten- dente de las Cortes, señor Martínez Barrio. A propuesta del ministro de la Guerra, vengo
-. EDÉN'.—Hombres en blanco,; La momia,. . El ción da varios generales, así como jefes y oficia- Los ministros no salieron al terminar la re- en disponer que. el general de División don Fran
homhre.invisible, Dibujos Poro/e. les comp.licados en ©I movimiento. La Policía unión como otras veces en sus respectivos co- cisco Franco Bahamonde cese en el mando de
* E'ÑTÉNZA.—Dibujos sonoros, Los Hilos del ha conseguido también apoderarse de un avtón ches, sino que lo hicieron en grupos, dentro óe la Comandancia de Canarias. — Manuel Azaña,
.extranjero que, .según noticias, tenía el cometi- un solo coche varios ministros. En uno iban los Presidente de' la República.—Santiago Casares
chisme, Así es Hollywood, El crimen del Casino. do de introducir en España a uno de los cabe-
ESPLAI.^Revista Paramount, Marchando con ministros de Hacienda y Estado, en otro los Quiroga, ministro de la Guerra.
cillas de .la sedición. . . de Industria y Comercio y Comunicaciones, con
la ciencia; Una averia en la línea, -Estrictamen-
te -confidencial. Una noche de amor. . Estas medidas, unidas a las órdenes cursadas don Marcelino Domingo; en otro el presidente A propuesta dal ministro de la Guerra, vengo
EXCELSIOR.—El hombre de los brillantes. La a las fuerzas que en Marruecos trabajan para de las Cortes con el ministro de Instrucción en disponer qu© -el general don Gonzalo Gon-
hija del barrio. Alas de la muerte. Dibujos. dominar la situación, permiten afirmar que la pública. zález Lara, cese en el mando de la onceava
acción del Gobierno será suficiente para resta- No. se facilitó ninguna referencia de lo tra- brigada de infantería. •— Manuel Azafia, presi-
"-•- FEMINA.—Rose' Marie. blecer la normalidad.» dente de la República—Santiago Casares Qui-
"•-FLORIDA.—La voz de ultratumba, Una'mujer tado ©n la reunión, y los periodistas no pudie- roga, ministro de la Guerra.»
de su casa, Dibujos, La vestida de rojo.. «Para que la opinión pública no se desvíe, ron pasar de la puerta de la calle de Alcalá.
^OC NOU.—El misterio del (aro, Haciendo de conviene que la gente sepa que «Radio Ceuta», A la reunión se le concede extraordinaria im-
¿lás-suyas, Sangre de fuego. La hiena de la que se apoderaron los elementos facciosos, portancia, creyéndose que en ©Ha se han adop-
FREGOLL—Bajo presión, Dibujos; Desfilé de da noticias figurando ser «Radio Sevilla», de co- tado acuerdos, para hacer frente a la situa- NOTAS VARIAS DE LA JORNADA
pelirrojas, Luponini (El terror de Chicago). sas que dice ocurridas en Madrid y alrededor ción. ' . .
GOYA.—Pobre Tenorio, Fra diávok». Por par de España, cuando, como es público y notorio, DETENCIÓN DEL GENERAL BARRERA
tida cuadrupe, Lavado a domicilio, Compañeros la tranquilidad es absoluta. • Esta madrugada fue detenido en un hotel de
' de colegio, Jóvenes amigos, Charlot, impostor Conviene añadir que ése movimiento ha que- DISPOSICIONES OFICIALES la Ciudad jardín el general Barrera.
INTIM.—Revista Paramount, Os presento a mi dado aislado y fracasados los esfuerzos que, con
esposa, Una noche de amor, Los seis misterio- olvido de la promesa de su honor, han compro- LA MAN AMA DEL JEFE DEL GOBIERNO
sos (La vida de A Capone) metido el interés patrio en divulgar que quedan LA «GACETA» DEL SÁBADO
en poder de los sublevados los Ministerios de Guerra.—Autorización a la casa «Zeppelin» El jefe del :Gabierno, señor Casares Quiroga,
IRIS PARK.—Ojos cariñosos, Torero a ¡a fuer- para instalar y explotar un Aeródromo en Sevi- permaneció toda la mañana en el ministerio áé
za, La estropeada vida de Oliverio VIII, Dibu- la Guerra y Gobernación y otras falsedades co- la Guerra, donde recibió a los generales. Riquel-
mo ésta. lla, para los servicios de abastecimiento y ma-
jos, sonoros. niobras de sus aeronaves. me, Cabanellás. (don Virgilio), al director ge-
El público puede juzgar de la situación de neral de Seguridad y a los ministros de Agricul-
'. LAYETANA.—Revista Dibujos, Hombre sin en- aquellas gente* que quieren disimular la divi- —Otra, orden, nombrando inspector general de
trañas. Una Carmen rubia, Niño de las monjas sión y desbarajuste que entre ellas reina con los servicios militares de Marruecos, al general tura, Trabajo, f Obras públicas.
• MAJESTIC—Guerra sin cuartel, En los tiem- mentiras y falsedades como las indicadas.» de división',' don Miguel Muñoz de Prado. ' Igualniente: aC'titíió el comandante general dd
pos del vals, El a'gresor invisible, Cómica, Revis —Otra disponiendo que para ingreso en el Melilla, general'Capaz, que se encuentra en
ta, Dibujos Popeye. cuerpo Jurídico militar exíjese la condición de Madrid en uso de licencia por enfermo.
MET1HOPOL.—Todo por el amor y El hechizo «Ha circulado la noticia, transmitida telefó- soltero o viudo sin hijos.
de Hungría. ' : nicamente a diversos ceñiros oficiales, de Que Industria.—Modificando el reglamento de veri-
MIRIA.—Grandes ilusiones. Noche de mayo, al Gobierno había declarado ©1 estado de gue- ficaciones eléctricas para la regularidad en el MANIFESTACIONES DEL SUBSECRETARIO
" Imitación de la vida. rra en toda España, servicio do suministro de energía, aprobado por DE GOBERNACIÓN
MISTRAL.—Soy un fugitivo. Cheri-Bibi y Tres El ministro de la Gobernación, en nombre del decreto.de 15 de diciembre de 1933. Cerca de las tres de la tarde recibió a los
Gobierno de la República, tiene que hacer pjl- Justicia.—Reorganizando la Inspección general periodistas el «señor Osorio Tafall, a tos que di-
lanceros bengalies. • , A jo: Que-.losssiiblefvados de África se habían apo-
MONUMENTAL.—Guerra sin cuartel, Dos fusi- blico que la noticia es absolutamente falsa, y de Prisiones.
al propio tiempo declara .facciosos a aquellos Hacienda.—Declarando la extinción de opera- derado 4e la Étedío de Ceuta y, haciendo creer
leros sin bala, La fugitiva, Ultimas noticias del que la transmitan o que Ja acepten como ofi- ciones de seguros de la entidad «Unión de Segu- que hablaban désele Sevilla, manifestaron que en
mundo y Dibujos sonoros. • cial.» ros, Sociedad Anónima». varias capitales1'de España el movimiento sub-
NEW-YORK.—Tarzán de los monos, El héroe —Fijando a efectos de la contribución sobre versivo hablar triunfado.
público nüm. 1 y Encadenada, utilidades, la riqueza mobiliaria, cifra de nego- Las poblaeioíies de Ceuta y Melilla han sido
NURIA.—El diablo embotellado, Los caballe- A las ?>20 de la tarde ha sido radiada desde el cios en el extranjero de Compañías españolas, bombardeadas "por la aviación, que se mantiene
ro? nacen, El sobre lacrado. rntoistetíe de la Gobernación una nota del Go- haciéndose mención de las extranjeras eñ Es- afecta el--GoMerao. En Ceuta—terminó diciendo,
PADRO.—Reunión, Aqui viene la Armada, bierno que dice así: • paña. ' —los sublesfad&srAan lanzado un «úkase> a í&
•Deuda saldada. Revista y Dibujos. - ,,.. «Continúan todas las provincias españolas en —Otra señalando el impuesto especial a satis- población. -¡fii?íü¿ diciendo que serían fusilados
PARÍS.—La amargura del ggnery.1 Yén, jVaya absoluta obediencia ai Gobierno, .áfi la República. facer a la Hacienda por las Compañías y entida- aquellos : gue'iiieran cogidos con armas en la
niña! y La verbena de la Paloma. :
".' Algunos núcle/oa donde se iniciaba cierta In- des de Seguros sobre la prima de las cuotas re- ttiano. "' *
PATHE PALACE.—La vida «s • dura, - en alas • íuieíúa, han reajiíoñádo Mpidámeote y se po- caudadas en el año 1935.
de la muerte, Tres lanceros bengalíes. nen decididameHe al lado • del Gobierno, que Trabajo.—Denegando a varios Ayuntamientos EL SUBSECRETARIO DE GORERNACIÓN
PRINCIPAL.—Vanessa, El dondg ,1a labia y La confía en que la subversión quede reducida a el permiso para celebrar mercado dominical. HABLA POR RADIO
viuda negra. sus pequeños focos actuales. . , —Otra aprobando las modificaciones qué se in- A las siete y cuarto de la tarde, el subsecreta»
ROSO.—Noticiario Fox, Los 'hilos- -del -chisme, En Sevilla se' declaró de manera facciosa eJ dican en las bases de trabajo'elaboradas,por el rio de Gobernación ha manifestado po.r la Radio
•Gharlie-Chan en Changhai, Así eSiHoUywood. • Jurado mixto de empleados afectos a la recauda- que en-Sevíftavalgunos militares habían preten-
, estado de guerra por el general Quedpo de Llano. ción de_ Contribuciones e impuestos del Estado
• ROYAL.->evista, Sangre en la, nj,eye, para- Se ]>rodúj>6r5n actos de rebeldía por parte de ele- dido declarar &1 estado de guerra sin estar au-
vana de benezas y El crimen dél,Cásinb¿ con residencia en Madrid. " * torizados.
mentos militares,, que fueran repelidos por las
SALÓN VICTORIA.-ReviSta, El valle del in- ..fuerzas del Gobierno. Fuerzas d-e1 asalto mandadas por el gobernador
fierno., Siete llaves. Bateleros del Volgá; En'estos momentos ha entrado ©n la capital, SUCESOS DIVERSOS impidieron'el- tttento, obligando a retirarse a
SELECT.—La viuda negra. En alas de Ja muer- cottio refuerzo, un regimiento de caballería al los militares sediciosos.
•te-, El don de la labia. , ,.; ;.•;..?.•: grito de ¡viva la República! . UN MUERTO
i JSELENDID.-Ases de la mala pata, La hiena,1 El. resto de España continúa fiel al Gobierno, En una clínica de la calle; de Alcalá, fue in- ÜJV TELEGRAMA DEL SEÑOR LUCIA
Dibujo de Popeye y La melodía de Broadway que domina en absoluto la situación. gresado un hombre muerto por arma de fue- Desde el micrófono instalado en el ministerio
1936. "••" ' ::-•----••• go. Se ignora su filiación y las circunstancias de la Gobernación se dio esta tarde lectura a u&
• T-ALIA.—La fiera del mar, Al Oeste de.Abisi- " INFORMES DE GOBERNACIÓN en que íué muerto. telegrama del jefe de Derecha Regional Valen-
»ia, Noche de fantasmas y EUosotado,. En el Ministerio det la Gobernación ciana cuyo texto es el siguiente:
TETUAN.—Por el mal caminó. Muchachas de ha si4Q facilitada una nota eo la que se dice DISPABOS. • UN HÍBRIDO. «Como ©x ministro de la República, feomo
uniforme. Los caballeros nacen. Revista, y Dibu- que a las tres, menos cuartp. d« la tarde ha sido —En la calle de Maudes, estaba parado un
radiada a todas las emisoras;para.conocimiento auto ocupado por el patrono panadero Luis Pas- jefe de la Derecíía Regional Valenciana, como
VOLGA.—La película Los millones dé ~Brews- -de la opinión pública, para deamentü1 a la Ra- tor, acompañado de su esposa. Dos individuos diputado, y como español, levanto en esta ho-
ter y un interesante programa de varietés a base dio Ceuta, que da noticias como si fuera la hicieron. \ arios disparos contra el auto y se ra grave mi corazón por encima de, todas las
-de notables artistas. ,. • ••„ ' . , , ¡ . Radio Sevilla dando a entender que el movi- dieron a la fuga. diferencias políticas para ponerme al lado dé
- WALKYRIA.—E.n pos de la ventura, Desbanfiué iriíéntí) sé há extentfMo al resto de España, Don Luis Pastor, sufrió heridas de arana <ie la autoridad que ©s la encarnación de la Re-
"Montecarlo y La vestida de rojo. " * ° " "'cúaiido esto es totalpi«inite inexacto, ya qu© la fuego que le causaron la muerte. pública y 4s-l9, Patria». Luis Lucia Lacia».
I,A fagina 5 — sabutiu 18 d e j u l i o u e

©1 secretario de Ja Junta de Seguridad de Cata- f una caga de la calle de Claris, habitada por un
luna, señor Closas, y el secretario de la Comi-
saría general de Orden público, señor Vidal Jo-
ver, que acaba de regresar de Madfid.
A una parte de esta conferencia ¿sintieron el,
delegado del Estadr en los Servicio»' no "traspa-11
ex secretario de la Unión Monárquica Nacional,
ocupando un fusil mauser; una escopeta, tris
revólveres y tres sable», :
*• El inquilino del oigo fue llevado también a la
LAS COMARCAS
(Somisarla general de Orden públioo, ingresando
sables, señor Casellas y el comandante da la en los calabozos.
Guardia civil, señor Hernández. —En lai-Secretarla de la Comisaria general de FIESTA CULTURAL
Orden publico se hallaban ayer amontonados
Camiones requisados varios emblemas, cuadros y documentación que
Por orden del consejero de Gobernación, §e4gr fueron ocupados en los recientes registros efec-
España, íueron ayer requisados ocho camiones
que serán destinados a asegurar el transporte
de harina.
tuados. Entre ellos figuraban banderas bicolores,
retratos del ex rey y banderines, (ojiada» üe
Dichos vehículos fueron llevados al Parqu? LA PRENSA BARCELONESA
Móvil, y a liltiraa hora de la tarde, cinco hüel«
guistas de las artes rodadas pretendieron coac- W TORSO A U REUNIÓN DE U
cionar a los conductores de los expresados ca- DIPUTACIÓN PERMANENTE DE US CORTES
miones. La Ven de Catalunya escribe glosando las ma-
nifestaciones hechas por el señor Ventosa y Cal-
Los coaccionadores fueron detenidos y condu* vallen la reciente reunión de la Diputación per-
eidos por guardias de Seguridad a la Comisaria manente de las Cortes: „ OTRAS NOTAS DE LA ACTUALIDAD COMARCAL
general de Orden publico, érn cuyos calabozos
quedarán hasta recibirlas declaración la auto- «La minoría parlamentaria de Lliga Catalana
ridad competente. a les Corts de la República ha actuat sempre, La fiesta mayor. - La «Diada» de la Lengua no, Tárrega, Ventosa y Vila Puig, y de escul-
adjiuc des de roposíció, amb un sentís gover- tura de Cairo, Llauradó, Navarro y Ros. —
ñámenla!, ..A lea Corts constltuants. en momente catalana, Corresponsal.
TRIBUNALES Y JUZGADOS crJties,, inmni la discussió de l'Estatut, evite ARENYS DE MAR, 1?
amb la gev.a serenitat, que ss retirtssin del Par- Transcurrió la fiesta mayor de esta villa, ha-
Las Juntas arbitrales. Oposiciones laínent el» diputáis de Catalunya, En lee Corts biendo tenido efecto en medio de gran ani- Nuevo conflicto en el Puerto. « Acto reli-
passados, ádrela sempre una crWa al seny i mación y sin incidentes los diferentes festejos gioso, - Robo,
para las plazas de secretarios a l'e^perit de convivencia de tots quan la pásalo anunciados. En el último día la afluencia de
El Tribunal de aposiciones a plazas de secre- política ..t'e.ncaminava per viaranys que a nosal- forasteros fue grandísima, TARRAGONA, 17,
tario de Juntas arbitrales, ha señalado el pró- trfs..6,1)8 soínbjayen. p.erilJosos. Ha surgido nuevamente el conflicto de la des-
ximo lunes, día 20 del corriente, a las nueve de Los bailes $n el entoldado del «Ateneu Are- carga de vapores del puerto, por negarse los tri-
l» mañana, para dar comienzo al .segundo (Je pbpini a aqueta matóixa significado, galrebé nyenc» constituyeron la nota saliente de sun- pulantes de los mismos a que entrasen en ellos,
:tos ejercicios que deben practicar los señores sémpr© que els Governn han d&manat a les Corts, tuosiduJ, alegría y color. No faltó tampoco ani- para emprender el trabajo, obreros portuarios,
opositores, de leí cuales se hap convocado 80, diñfre de la llei, mitjans excepcionals per a po- mación en el entoldado del Casino Industrial. No se pudo, por tanto, realizar Ja operación de
comprendidos entre ios números 2 y 50, inclu- der complir la seva funció i mantenlr i'ordre Muy concurridas se vieron las funciones reli- descarga en los vapores españoles, realizándose
sive. públie, mal no ha regatejat ni el seu concurs giosas, así como los demás actos de carácter normalmente en los extranjeros.
ni els SMS vots. Unieament s'hi ha negat quan cultural y deportivo y también los espectáculos —En el templo de San Francisco, totalmente
De la agresión a unos guardias les circunstancies clarament ho imposaven. públicos.
Que ara ens trobávem davant d'un d'aquests El partido de fútbol Caiella S. C. conira ü. E. abarrotado de fieles, han tenido efecto unos fu-
La labor del Juzgado casos exeepcionais, ho deien clarament lis pa- Arenys, que tanta expectación había desperta- nerales en sufragio del alma del señor Calvo go-
Las primeras diligencias con relación á la raules serenes i assefíyades del nostre volgut i do y pura el que la Compañía de seguros L'As- telo,
agresión contra un alférez y dos guardias... del ü.lustreamic senyor Ventosa, D'una banda, vo- sicuratrice Italiana cedió una magnífica copa, No ocurrió el menor incidente-
cuerpo de la Guardia civil, las instruyó la pri- tar la prórroga del'estat d'alarma en aqüestes no pudo celebrarse a causa de los fuertes chu- —La Policía ha detenido a varios jóvenes que,
mera Comandancia del 19.° Tercio, y ayer ma- eireumstáneies, equivalía a donar un vot de con- bascos que cayeron durante aquella tarde. ocupando un auto, repartían recordatorios para
ñana fueron entregadas al juez permanente de flanca-al Govern. O'altra banda, era evident Revistió importancia extraordinaria el acto los funerales del señor Calvo Sotólo, y que al
la División, comandante don Arturo Galán, para qiw no podía tenir-se oonflanca en un Govern celebrado en el espacioso entoldado del «Ateneu ser ^registrado el coche les fue ocupada una pis-
su continuación, considerándose el delito conif. que, en tot el temps de la seva actuado, ha Arenyenc» con motivo de la «Diada de la Llen- tóla «star» con el número horrado.
Udo como agresión a la fuerza armada. fraeassat d'una manera tan rotunda en el man- gua Catalana». Ocupó la presidencia el conseje- -"Unos desconocidos penetraron en una casa
teniment d& i'ordre públie. ¿Per a qué demanava ro de Cultura de la Generalidad, don Ventura de la calle de la Nao, apoderándose de joyas por
LOS SERVICIOS DE ORDEN PUBLICO el. Govern l'estat d'alarma? ¿De quá li ha ser- Gassol, acompañado del alcalde, don Federico valor de diez mil pesetas.—González Vidal,
vit? 4N0 el tenia já quan s!han ©sdsvingut tots Quintana; del Juez de Primera instancia, don
aque-gts fets horribles que, d© manera tan pu- Manuel Ferrer de Navas; del juez municipal, don
El señor Escofet recibió nyent han ferit la conseiéncia del país? Alberto Andreu; varios concejales y representa- Traslado. - Oficio de huelga. - Las colonias
diversas visitas No era, dones, un cas estrany que la minoria ciones de entidades locales y el conocido pro- escolares.
El comisario general de Orden pjiblico, señor parlamentaria de Lliga Catalana a les Corts de sista señor Kuyra, BADALONA, 17.
Bscoíet, recibió ayer al mediodía la visita del la República es negués a atorgar ,1a seva con- Pronunciaron discursos alusivos, expresándo- Se ha trasladado al local dej Museo de la ciu-
delegado especial dg los Servicios de Policía del flanea a un Govern que ha fraeassat d'una se en términos de gran fervor patriótico, los dad el grupo escultórico que hasta ayer coronó
Estado, señor Casellas, con quien conferenció manera tan notoria. El que ja és un cas mes es- señores José María Pons Guri, José María Mi- el monumento a Roca y Pi, erigido ©n la Ram-
largo rato. trany és que les representacions parlamentáries quel Vergés, Marcelino Moreta, Martí de Riquer, bla.
Estuvo presente en la visita el secretario de deis partits que cada día, mitjan?ant els seus Tomás Ooig y Llop, que ostentaba la represen- —En el recinto en ©1 que ha de quedar insta-
la Delegación general de Orden público,' seílór órgans de publicitat, repeteixen que el Govern tación de la «Associació Protectora de l'Ense- lada la Feria de Badalona, se nota una gran
Vidal Jover, llegado ayer de Madrid, donde per- ha fraoassat, que patim una crisi d'autoritat, nyanca Catalana»; Juan Teixidó, J. V. Foix y actividad, precursora de la importancia que se-
maneció después de la reunión úi la Junta de que aixó no pot continuar ni una hora ni un Joaquín Huyra, a quien la concurrencia, puesta guramente tendrá el citado certamen comercial.
Seguridad, para ultimar algunas gestiones re- minut mes, hagin, en la Diputado permanent, en pie, tributó un espontáneo homenaje de ad- —Han presentado oficio de huelga los obreros
lacionadas con los acuerdos de la referida Junta, atorgat els seáis vots perqué tal estat da coses miración y respeto al terminar la lectura de afectos al servicio de limpieza pública,
En el despacho del señor Escofet ée hallaban continuí.s unas cuartillas con un párrafo brillante lleno —A petición del consejero-regidor de Cultura,
también el jefe de Servicios, señor Quarner, y La Humanilat publica un editorial, que firma de emoción y espiritualidad. le ha sido concedida una licencia de 30 días,
el jefe de las fuerzas de Seguridad y Asalto, di seíior Bovira y Virglli, y al cual correspon- Resumió los discursos el consejero de Cultu- quedando encargado el alcalde de regir el citado
señor Arrando. den los siguientes extremos: ra, señor Gassol. congratulándose en primer Departamento durante la ausencia de don Pedro
El señor Esoofet no recibió a los informado- «Lee dretes espanyole-8 i també ~ho ©sertvlm término de asistir a esta dase de fiestas, en las Vigo.
res, manifestándoles por mediación de BU secre- amb tristesa~ la dreta catalana, han anat a la que se encuentran unidos por un mismo ideal —Hoy ha regresado de Moya el primer turno
taría particular que no tenía! néda 9fe nneyo darrera reunió de la Diputado permanent de le« patrio hombres de ideologías distintas. Dedicó de las colonias escolares, saliendo el segundo
que comunicarles, más que e] día anterior, por Corts per á esquitxar la República amb la sang un elogio a la presencia del escritor Ruyra, a
turno, que permanecerá en aquella población
la noche, estuvo a visitar al teniente de la Guar- deis crims. Han volgut fer una sinistra bugada quien llamó patriarca de Cataluña. hasta mediados de agosto.
dia civil, señor Roseiió, y a los guardias heri- veruieila, no com a un act© de reparado 1 Jus- Hizo remarcar la nostalgia aue siente el ca- Durante el día acudió a la citada iglesia una
dos en el tiroteo del Pueblo Nue\o. ticia, ans bé com un suprem recurs polítle talán cuando está ausente de su patria, recor- gran multitud de fieles, y especialmente durante
A las dos d,e la tarde el comisario general da per a assolir les finalitats que és proposen. dando a este propósito ©1 tiempo de su destie-
la función religiosa que tuvo efecto por la
Orden público conferenció largamente con él ge- Ndsaltree condemnom els crims, tots els crims. rro en París. tarde. — A.
neral Llano Encomienda. " Laméntem la sahg vessada, tota la sang vas* Glosando el significado de la fiesta, se refi-
sada. Pero' no pod'em dissimular la nostra re- rió a la sensación que causa al escritor el se-
pugnancia quán veiem que davant els crims — creto del lenguaje y la alegría que produce en- El mercado de aceites. - Destituciones. - El
Del atentado contra uíi teniente 'flns d'aquells que están relacionáis i s'han pro- contrar una palabra nueva.
duit amb poques hores de diferencia— hi ha qui Comentó la restauración de la lengua catala- conflicto de la industria textil.
y dos guardias civiles TORTOSA, 17.
en condemna uns quants i preseindeix deis na y el valor y riqueza que le imprimieron los
Cuatro detenciones aitres. iCom si la sang deis hornea no fos la célebres renacentistas Aribau, Rubio, Lluch y Desde hace unos día,? se nota una animación
Siguen mejorando el teniente de la Guardia mateixa sang!« Bofarull. en el mercado aceitero de ésta, no por lo que
civil don José Roselló Pericas y los guardias Dijo que era preciso infundir el temor a los afecta a cantidad y volumen de operaciones,
de dicho Instituto, Gonzalo Mo^na Fernándei y NOTAS VARIAS catalanes y estar alerta para que no s© pro- pero si en lo que se refiere a precios.
La calidad país primera se pagó ed jueves a
José Veiga Villernovo, quienes se hallan en el
Hospital Militar de esta plaza. Estado del tiempo duzca un estado glacial en los espíritus.
Recordó la figura de Maciá en la proclamación 25'75 pesetas y el mismo día unas partidas d©
Reconocidas, por los facultativos las respecti- Servicio de la Generalidad: de la primera República. Aragón se pagaron a 28 pesetas.
En Cataluña, a las ocho de la mañana: El Dijo que Cataluña no será autónoma hasta —Han sido destituidos ei procurador municipal
vas heridas que padecen, el teniente Roselló tie- tiempo es bueno en todo el país, observándose que
ne dos balazos, uno con orificio de entrada y tenga a su cargo la enseñanza. de ésta, don Manuel Bau, y los jueces munici-
cielo despejado o ligeramente nublado, vientos Analizó varios momentos de la historia en pales de Ulldecona y Roquetas, señores Mora y
salida y trayecto de sedal en la mano izquier- .flojos y temperaturas altas. La máxima ha sido Ale-gret.
da, entrada por la región anteroesterna, entre el de 37 grados en Pobla. de Segur. que fue más acentuada la decadencia del es-
pujgar y el índice y salida por la parte poste- En Barcelona, a las siete de la maflana: píritu, catalán y señaló su presentimiento de —Las colonias escolares de ésta serán estable-
rior. Otro balazo en el muslo izquierdo con ori- Presión barométrica, 76ST5 mm. Temperatura que vendrán días de prueba para Cataluña, en cidas en Vinaroz y no en Tarragona, como se
ficio de entrada en la región anteroesterna y sa- actual, 24 grados. Humedad relativa, 62 por los que los catalanes todos habrán de unirse había pensado en principio. El día primero de
lida por la parte posterior, atravesando la masa ciento. Velocidad del viento, calma. Visibili- para la defensa de sus libertades. agosto saldrá el primer grupo de escolares hacia
muscular. dad horizontal, 5 kilómetros de promedio. Es- Recomendó fe y alta espiritualidad y una aquella playa.
El guardia José Veiga tiene un balazo con tado del cielo, 1/10 cubierto de Acu. actuación eficaz para que no queden en el va- —Los regidores que representan las fuerzas
orificio de entrada y salida en la mano iz- Servicio de la Universidad de Barcelona: cío actos de esta naturaleza. Hay que catala- del Frente Popular de este Ayuntamiento cele-
quierda, con entrada en la región palmar y sa- En España el oielo apareee nuboso por casi nizar la vida y sacar provecho de lo que nos braron una reunión en la que se acordó que el
lida por la región dorsal, sin lesión ósea al pa- todo el país, principalmente por las costas del dicen los viejos y los jóvenes que cultivan la Ayuntamiento gestione por todos los medios a
Cantábrico y Atlántico. Los vientos son mode- lengua catalana, y si no lo hacemos así —dijo-
recer, y otro balazo en la parte superior del rados ; y fuertes por las costas occidentales y no tenemos derecho a quejarnos ni podemos ser su alcance la solución del conflicto del ramo de
brazo derecho, atravesando sólo la masa mus- noios por el resto. la industria, textil de ésta y «considerar que la
cular, con orificio de entrada y salida. buenos catalanes. gestión del alcalde relacionada con dicho con-
Temperatura máxima: 39 grados en Córdoba,
El guardia Gonzalo Molina tiene un balazo Temperatura mínima: 10 grados en León, Evocó a los hermanos de Valencia, Mallorca flicto ha sido ajusfada a los preceptos legales y
. que le atraviesa la articulación de la rodilla Observación a 18 horas: y del Rosellón, soñando en la reintegración de por demás correcta, y sin que se la pueda tachar
izquierda por debajo de la rótula y probable Bar^me*ro a cero grados y ál nivel del mar, todos los pueblos de Cataluña de lengua cata- de tendenciosa contra la clase obrera». Este
lesión ósea con orificio de entrada y salida. J6l'8 milímetros. lana para constituir una patria grande. acuerdo ha sido objeto de vivos comentarios,
Este herido es el de mayor importancia. Humedad relativa, 54* por ciento. Abogó por la paz internacional, declarándo- por darse el caso de que, junto con los demás
' Temperatura a la sombra, 28'0 grados-. se enemigo de la Gran Guerra. concejales, lo firman los de la minoría socialis-
En el Pueblo Nuevo practicó la Policía cuatro Temperatura máxima de hoy, 28'8 grados a Por último, dijo que no hay que perder la
detenciones de elementos sospechosos. ta, partido que lleva la dirección de la hueds-a
15" horas, 30 minutos. fe, pues mientras sucumben los grandes im- del ramo textil y al que pertenecen los compo-
Sabemos que los detenidos son de filiación ' Temperatura mínima de hoy, 21'3 grados a perios, surge triunfante el derecho del espíri-
anarquista y Que posiblemente la detención obe- S'horas, 3 ininutos. nentes del Comité de huelga que en el mitin
dece al tiroteo que tuvo la Guardia civil en el . Viento (dirección y velocidad) E 4 kilóme- tu, de la gracia, de la belleza y de los pueblos
fuertes. Cataluña se levantará por encima de
celebrado el lunes pasado censuraron duramente
Paseo del Triunfo, a consecuencia del euaj re- tros por hora. la actuación di-1 alcalde, al que consideraron
sultaron heridos el teniente Roselló y dos nú- Estado!? del cielo, casi despejado. Clase de pueblos y montañas para defender el derecho como parcial a favor de los patronos C
nubes: 'Cuy y la justicia, elevando sus votos como un can-
meros de la Benemérita.
Los cuatro detenidos seguramente serán pues- Precipitación acuos* durante U horas, o mi- to a este ideal. Mortal atropello. - Religiosa
límetros, El señor Gassol, tanto al finalizar su discur-
tos a disposición de la autoridad militar, que
instruirá las diligencias, toda vez que se trata Recorrido del viento en 24 horas: 117 kiló- so como en algunos pasajes del mismo, fue muy MATARO, 17
metros. . •. ' aplaudido. Un tren d& la línea del litoral, entre Premia y
de una agresión a la fuerza armada. Horas de sol eficaz: 12 horas, 30 minutos. Después del acto tuvo efecto una cena en el Ocata, arrolló ayer a un hombre, causándole la
hotel Monte Calvario, concurirendo el conseje- muerte. Parece que el interfecto iba distraído
Registros y detenciones Estado del mar: calma. ro de Cultura, las autoridades, oradores y re- ¡por la vía férrea y no apercibió al convoy, sin
En la madrugada última los •agente» efectua- presentaciones mencionadas, la señora de Foix que se pudiera evitar el accidente.
ron un registro en el domicilio de una mujer • Patentes, mairca&. Duran. Rambla Canaletas, 1 y el juez municipal del Juzgado número 10 de —Ayer terminaron ¡as novenas celebrar!;» = en
significada por sus ideas derechistas y cpie ha- Barcelona, don Juan Surribas, y señora. las parroquias do Santa Marín, y do San José,
bita en la Avenida de Francisco Layret, • por ;.*'í "tos y ,.r.on<juerá: BOMBONES ORNOSA. —La Exposición de arte instalada en el piso así como la de la iglesia de Carmelitas Descaí-
haberse tenido noticias de que en. dicho piso principal de la plaza Mercado, habilitado como zas, de esta ciudad, en honor do Nuestra Seño-
podían guardarse armas. La diligencia dio iwjr *¿Y¿ sé "purga Vd. con SUCRE DE MADUIXES? sala de exposiciones de este Ayuntamiento, ha ñora del Carmen. La de la parroquia de San
resultado la ocupación de una pistolas Oicfta merecido unánimes elogios, siendo visitadísima. José, en particular, rcsulló muy lucida.—C.
mujer fue detenida y conducida a la Comisarla " C o n t r a el calor beba «Sal • dé'Fruta» ENO. Figuran en la misma obras de pintura de Alsi-
general de Orden público, ingresando m loa ca- na-Amils, Bosch-Roger, Camps y Ribera, Colom,
labozos. •'Apoplejía (feriduraí; Parálisis': tome RUQL, Coll-Blanch, Commeleran, Gómez Massip, Mar-
—Asimismo la Policía practicó un registro en Í El cupón del ciego sá, Meifrén, Ribas-Rius, Rodríguez-Puig, Serra-
:¡En el sorteo público efectuado ayey, día 17
del corriente, salieron premiados los'números Este Bssiiere de LA VANGUARDIA
siguientes de todas las seriee:
¡Con veinticinco pesetas, el 536, y ÉSA tres pe-
COURVOISIER s|tas, el 36, 136, 236, 336, 436, 636, 736, 836 y lia sido visado por la censura
SUMARIO

LA VANGUARDIA
BapecUculos ........«....„....„„.-. . S-7-13 Barcelona u- mes ...... 3'50 Pta*.
Provincias, s « ...._ 8'50
Portugal trimestre ...... 11'50 i•
Barcelona .„...«„..«.•......„.... . 4
Las Comarca* . 5
América. » ....... 11'ÜO i
p s .......» . 6
. deportes 7
Demás países. > ...,... 8 0 ' - i
Cinematografía »..».... g
Vida económica 9
Dirección telegráfica
información nacional ....«„
Información extranjera ....
11 OFICINAS: Calle Pelayo, 28. - Teléfono 14135" VANGUARDIA BARCELONA

ñola, tiene dos pesas y dos medidas para


La fortaleza económica de Rusia por la guerra, en forma que de 4.056 puds en
1914 (un pud es igual a 36'11 libras inglesas,
Temas candentes apreciar la tragedia que nos aflige. Si cae
con un valor de oro fino aproximado de li- muerto un militante de la derecha, sólo se
bras esterlinas 2270, al precio standard de estremecen sus correligionarios. Si la vícti-
El oro soviético 84 chelines 11'5 peniques la onza), descendió
en 1918 a 1.612 puds. La revolución y la gue-
Los crímenes y la ma es de la izquierda, únicamente se suble-
van los suyos. Dios me perdone si advierto
Cuando se habla del «oro soviético», la rra civil en Siberia fueron aún de peores que, en cada caso, la indiferencia del adver-
imaginación popular lo asocia indefectible-
mente a la máquina burocrática que, estre-
consecuencias. Los agitadores bolcheviques,
instigando a los obreros de las minas a pe-
conciencia pública sario toma caracteres de regocijo. Si este
concepto parece extremado, lo reduciré di-
chamente ligada a los órganos del Partido dir constantemente mayores salarios y mejo- Madrid — debo suponer que España en- ciendo que contempla la caída del contradic-
Comunista, conduce los asuntos extranjeros ra de condiciones, que llegaban a ser desor- tera — vibra a estas horas ante los asesi- tor como un fenómeno natural, fruto de la
y tiene por principal misión propagar el fue- bitadas, pusieron a los propietarios en situa- natos de los señores Castillo y Calvo Sotelo. justicia y acaso conveniente para la buena
go sagrado de la revolución bolchevique por ción dé ruina y desorganizaron la explota- Pero, ¿vibra por igual? ¿Tiene idéntico vo- causa. Ya se entiende que para cada comen-
todo, el mundo. ción, que quedó sumida en el caos, general. lumen, exacta equivalencia la protesta ante tarista, causa buena es la que él patrocina.
Aunque comprendo que es muy sugestivo En 1919 la producción declinó bruscamente uno y otro hecho? ¿Llegan hasta el mismo Ahora mismo, con ocasión de los dos luc-
todo lo que se refiere a las actividades de a 482 puds y cuando al término de la guerra punto en la intimidad de la conciencia de tuosos episodios que inspiran este artículo,
esa organización formidable, de contornos civil se nacionalizaron las minas, se regis- cada ciudadano, la piedad por las víctimas, se han puesto de relieve esas dos formas del
indefinidos, formada por un verdadero ejér- traron las cifras más bajas que se han cono- la indignación contra los actos salvajes, el canibalismo dialéctico. Salvando pocas y
cito de espías, agentes propagandistas y pro- cido: 169 puds en 1920 y 151 puds en 1921. clamor para su castigo? honrosas excepciones, los periódicos han des-
vocadores, guías y hombres aptos para el Tales fueron las consecuencias del período tacado esa feroz divergencia. Los de cada
Si hacemos exameu del mundo que nos tendencia reservan los grandes fotograbados,
golpe de mano, que dispone en abundancia de perturbación y de los primeros intentos rodea y procedemos sin hipocresía, habre- los titulares enormes, las frases ardientes
del oro soviético y deja sentir su influencia de explotación por el Estado: mos de contestar rotundamente: no.
en casi todos los países, voy a desengañar para el muerto amigo; al otro solamente le
Como en tantos otros aspectos de la econo- El caso es de tal trascendencia, afecta de corresponde un retrato pequeño y una gace-
al lector, advirtiéndole, desde el comienzo, mía, también en este de la producción aurí- tal modo a las esencias de la Humanidad, tilla.
que he de tratar del tema de los recursos fera, el período de libertad y de retorno al hiere tan gravemente los fundamentos de la
auríferos de la Rusia actual de una manera reconocimiento de la propiedad privada, con civilización cristiana, que todos debemos ha- Los comentarios son todavía más desalma-
menos atractiva y novelesca, mucho más pro- la NEP, significó un positivo resurgimiento, cer el máximo esfuerzo para reaccionar con- dos. He aquí dos que conozco referentes a
saica, considerando el problema de tales re- pues se restauraron rápidamente las orga- tra un extravío colectivo que nos deshonra la muerte del señor Calvo Sotelo.
cursos en sus aspectos puramente estadísti- nizaciones exhaustas y se reaccionó en for- y nos destruye. Un hombre de izquierdas:
cos y de posibilidades para la economía de ma que en el año 1922 la producción fue de Bárbaramente escindida la sociedad espa- —Es natural. Al torero le ha cogido el
aquel país, sin contar para nada el punto 322 puds, y tres años más tarde se cifraba toro.
de cómo aplican o distribuyen ese oro que en 1.200 puds. Unas damas católicas, enfurecidas:
hacen correr a raudales. A comienzos de 1926 el Gobierno prohibió —¡Cinco han de caer ahora del otro lado!
Y no es que crea que es una leyenda eso la publicación de estadísticas oficiales refe- invertidos en Deuda exterior rusa de la épo- ¡Cinco! ¡Y de los gordos!
de que el oro soviético corre por el mundo rentes al oro y no se encuentran datos has- ca zarista y vieron con qué despreocupación Lo mismo ha ocurrido en casos semejan-
para apoyar la expansión de la potencia re- ta 1930, alcanzándose en 1933 la cifra de pro- y de manera tan tajante la revolución bol- tes. Cuando la revolución de Asturias, un
ducción de antes de la guerra. Desde enton- chevique se zafó de tales compromisos, no miserable entra en el domicilio de un ancia-
volucionaria en el exterior. Para asegurarse se les puede hablar siquiera de tal solvencia. no e inerme magistrado y respondiendo a
de, la certeza de tal supuesto, basta estar ces, el crecimiento anual es de unos 300 a 400
puds y la producción de 1935 se ha calculado Pero aquello, aunque constituya grave bo- móviles de venganza, por causas privadas,
atentos a las maniobras comprobadas en di- rrón para la historia de un pueblo, no es le asesina. Los revolucionarios rechazan
ferentes países y, sobre todo, a lo que ocurre en 5.000 puds, en números redondos.
Otro aspecto en las disponibilidades de oro aquí del caso, sino que lo actual es conside- cualquier clase de solidaridad con el crimen,
en el continente asiático, donde aquella or- rar si los Soviets han sido y continúan sien- pero la verdad es que no muestran extre-
ganización poderosa tiene planteada a los es el de las reservas, que en el caso de Rusia do escrupulosos en el cumplimiento de sus mada indignación. Cuando luego ocurre la
japoneses, por un lado, y al «Intelligence resulta ser muy azaroso y complicado. La propios compromisos comerciales y financie- tragedia que cuesta la vida al periodista
Service» inglés, por otro, una lucha porfiada reserva oro del Banco de Estado, en 1914, ros y, sobre todo, si cuentan con medios que Sirval, otros sectores sociales se confabulan
y terrible. Además, ahí está el testimonio sin contar los depósitos en el exterior, era garanticen su solvencia. para procurar la impunidad de los asesinos
irrecusable de Trotsky, cuando escribe en de 1.601 millones de rublos, que aumentó, por
«Die Fahne des Kommunismus» (junio de compras, en unos 200 millones en los dos años Ya dije que en la habilísima táctica con y creen que el perseguirlos y castigarlos es
1929) que el presupuesto del Partido Comu- siguientes. Durante la guerra se redujo el que el Gobierno soviético ha sabido, a tra- atentatorio para determinadas instituciones.
vés de su insuperable diplomacia, reanudar ¡Como si el prestigio de las instituciones de-
nista ruso había sido en el año precedente stock en cerca de 700 millones para finanzar pendiera de la maldad de algunos da sus
de 112 millones dé rublos, de los cuales bue- los pedidos de material de guerra, mientras las relaciones con los Estados más podero-
na parte se había aplicado a dicha propa- que, por otro lado, aumentaba con el depósi- sos, entraba en mucho el captar la confian- componentes!
to del oro llevado por el Banco Nacional de za de éstos cumpliendo las obligaciones con- Esa corrupción del sentido moral, esa ofus-
ganda. Pero, tales comentarios se saldrían
del carácter de estos artículos y he de ce- Rumania, cuando la ocupación de Bucarest traidas. Se pagaron y se siguen pagando con cación de las inteligencias es lo más gravo
ñirme a la condición que desde el principio por los alemanes, y de cuyos 118 millones de puntualidad las compras efectuadas en el de cuanto estamos presenciando. No es estei
quise imprimirles de tratar de la economía rublos se incautaron los Soviets; los.cuales exterior y se van cancelando los créditos co- el primer período histórico en que pelean
se encontraron, pues, con la sigüieiíté situa- merciales; de tal suerte que éstos apenas unos bandos contra otros, en que menudean
soviética de la manera más serena y objetiva llegan a cinco millones de francos, cuando los asesinatos, en que ocupan la escena po-
posible. ción: 1.000 millones heredados del régimen
zarista; otros 400 millones secuestrados de la en 1931 montaban a dieciocho mil millones. lítica gavillas de gentes feroces. Mas lo que
En el artículo anterior señalé cómo «el co- ¡Bien poco, para país tan poderoso! no ha sucedido antes —- al menos hasta don-
mercio exterior de la Rusia actual constituía población, con la confiscación del oro de las
un poderoso elemento para fortalecer su po- iglesias, palacios y entregas forzadas de las Para pagar los saldos adversos de su ba- de puede alcanzar nuestra memoria — es
sición económica; ahora diré que otro ele- personas individuales, bajo amenaza de pe- lanza comercial, echaron mano de las reser- que las gentes, todas las gentes, tomasen
mento, aun 4,e mayor eficacia para asegu- nas severas, y unos 485 millones obtenidos vas oro, no vacilando en llegar casi a ago- partido por estos o por aquellos criminales
rar M fortaleza, es la abundancia en recur- de la producción de las minas. El valor total tarlas; después, obraron hábilmente, de modo para mirar dos hechos idénticos como vitu-
sos auríferos,,,, Hoy por hoy, ocupa en este se calculaba, al precio standard, en unos que el signo de dicha balanza cambiase de perable el uno y como disculpable el otro.
doscientos millones de libras esterlinas. negativo en positivo y se aplicaron a reha- Existía entre los dos grupos apasionados
respecto el segundo lugar en la producción cer la explotación aurífera. La mal conteni- un tercer factor impalpable, etéreo, pero
mundial; los nuevos yacimientos que se han Todo esto se liquidó: Popov, el director del
Departamento central de Estadística, decía da impaciencia y codicia de los Estados ca- que, en fin de cuentas, era el que decidía las
descubierto y la perfección técnica que se es- pitalistas más poderosos favoreció lo prime- cuestiones: se llamaba la conciencia pública.
pera introducir en su explotación hacen su- en 1922 que las reservas oro habían quedado ro; para conservar estas condiciones y tener Ella, elevándose sobre el ámbito de la pelea,
poner a los competentes más optimistas en casi exhaustas. En la actualidad, A. V. Osai- a su disposición tan candidos como podero- mantenía viva la condenación, expresaba las
la materia que para el año próximo la pro- kalov las estima en unos 800 millones de sos colaboradores, es por lo que cuidan con ideas genéricas de paz y de justicia, anima-
ducción superará a la de El Cabo y se colo- rublos. Las reservas se van, pues, rehacien- tanto afán lo segundo. El caso es que, con ba a los órganos del Gobierno, apostrofaba
cará a la cabeza de las naciones productoras do; la producción aumenta. En estos días, en una cosa y otra, han logrado mantener el a los delincuentes, cualesquiera que fuesen...
de oro. que el oro atrae tantas codicias, no es extra- régimen, ser admitidos en el concierto de los era el Tribunal último que discernía, con
Los Soviets pueden, pues, contar con su ño que se festeje a los Soviets, puesto que pueblos civilizados y hasta perturbar el mun- imparcialidad, los premios y los castigos.
potencial riqueza aurífera, que ya es mu- cuentan con grandes posibilidades y mayores do entero, al que han llevado el virus de la
cho. El geólogo K. Oberuchev estimaba, en perspectivas en tan interesante renglón. Eso es lo que falta hoy. Falta porque han
revolución, y su influencia hondamente per-
1926, esta riqueza en 2.500 toneladas ingle- Los dos aspectos de la fortaleza económica turbadora. Fortaleciéndose a sí mismos, al entrado en escena, por la derecha y por la
sas; estimaciones actuales, tal vez un poco de Rusia que he comentado (su comercio ex- paso que debilitan a los otros pueblos, la izquierda, unos factores políticos que renie-
exageradas, la elevan a 3.500 toneladas, cuyo terior en el anterior artículo, sus disponibi- perspectiva es clara: el imperialismo ruso, gan de los métodos de libertad y lo fían
valor aproximado se puede cifrar en unos lidades auríferas en el presente), afirman la bajo su nueva forma, amenaza dominar el todo a la violencia. Falta, porque está de
quinientos mil millones de libras esterlinas. solvencia del Estado soviético frente a su po- orbe entero. moda reírse de los ordenamientos jurídicos
Sea cual fuere la verdad de estos datos sobre sición internacional en el orden económico. y poner toda la fe en las pistolas. Falta,
«1 potencial de aquella riqueza y cualquiera Claro está que a los que tenían sus ahorros PEDRO GUAL VILLALBÍ porque nadie quiere ya la evolución de la
que sea la exactitud de las cifras publicadas sociedad, sino su aniquilamiento total, para
6n «Izvestia» (junio a septiembre 1934), por edificar sobre sus ruinas otra nueva. Falta,
Á. Serehrovsky, director de la «Glavzoloto» en suma, la conciencia pública por el adve-
(Oficina central de la industria del oro), no nimiento de Lenin, de Trotsky, de Mussolini
puede ponerse en duda la capacidad de las y de Hitler.
minas y las grandes perspectivas a que abren Esa es la enfermedad que hoy llevamos en
campo, De lo que sí puede todavía dudarse nuestras entrañas. Que caigan en la lucha
es de la celeridad en los progresos de la ex- cien o mil víctimas es la tragedia transito-
plotación, pues habría que saber si ya se ria. Ya pasará. Lo que no pasará tan fácil-
han superado los defectos que el propio Se- mente es esta intoxicación de las almas, que
rebrovsky denunciaba como inherentes al nos lleva a regir nuestros movimientos ínti-
sistema industrial bolchevique, tales como la mos, no por la naturaleza de los hechos, sino
ineficiente organización del trabajo, mala por la simpatía o la antipatía que nos inspi-
labor de los obreros, deplorables condiciones ran los criminales y las víctimas.
de vida en las minas y escasez de mano de Mirémonos bien por dentro. Avergoncémo-
obra especializada y, sobre todo, de ingenie- nos de nuestras flaquezas. Pensemos que los
ros y técnicos experimentados en la materia;
apreciaciones que entonces resumía en la JEste número de LA VANGUARDIA dogmas del cristianismo — infiltrados aún
en aquellos hombres que no se creen cristia-
conclusión de que la práctica de la moderna nos—, los valores de la más espléndida civi-
ingeniería no había entrado de manera sufi- lización que conoció la Historia, las normas
ciente y la extracción del metal continuaba
a muy bajo nivel.
ha sido visado por la censura de la convivencia social, los valores inmor-
tales del Espíritu, son cosas demasiado
Si estas condiciones puede pensarse en que grandes para que las dejemos morir en las
sean vencidas, no serán tan fáciles de supe- manos de unas cuadrillas de pistoleros. Me-
rar las que resultan de circunstancias natu- jor dicho, en nuestras propias manos. Por.
rales, entre las que cuenta en primera línea que todos los pistoleros imaginables no des-
el que los recursos minerales están lejanos truirían nada, no valdrían para nada, si no
de los centros agrícolas e industriales; lo cual encontrasen tantos miles y miles de cómpli-
es más grave en un país en el que los trans- ces solapados, capaces de disimular el cri-
portes sdn todavía tan deficientes. Excepto men si sirve para dar gusto a sus pasiones.
los depósitos en los Urales, el Cáucaso y en Una resurrección de la conciencia pública,
la provincia de Arjangel, casi todo el oro se limpia, serena, inflexible, pondría término
encuentra en Siberia; en el Oeste los conoci- a la barbarie ambiente.
dos yacimientos; en el lejano Este, con dos ¿Barbarie dije? En el momento de escribir
importantes distritos mineros, cuyos recur- estas palabras, en las inmediaciones do mi
sos están cas-i vírgenes, y en los que se con- casa estalla un tiroteo...
fía descubrir nuevos e importantes filones.
La producción del oro quedó muy afectada "SSSOESO
LA VANüUAKDlA Página 23 - Viernes 17 de julio de 1936

El PRESIDENTE: El señor Domingo tiene la más reducido entiende el que habla que ei de- Tengo la conciencia tranquila del cumplimiento desde el momento en que el Gobierno tiene en
palabra. bate en este momento pueda producirse sin de mi deber. No tengo que retractarme de nada las fuerzas de la mayoría el número de votos
aquella pasión con que se hubiese producido de lo que hice, y, desde luego, rechazo que aque- suficientes para disponer de este medio, no po-
Interviene el señor Domingo en otro lugar. llo pueda servir de justificación o de amparo, demos nosotros prestarle el nuestro, por estimar
El señor DOMINGO: He pedido la palabr» por- Ninguna minoría puede excusarse la expli- deber que para un Gobierno deje de cumplir con su que, pese a su buena voluntad, pase a su deseo
en una función tan importante como la de acierto, los hechos no han esíado en ningún
que me considero en el deber de pronunciar cación de su posición. Y aún sin tomar parte que el actual Jefe del Estado consideraba indis- momento en relación con sus palabras. Por sus
las obligadas en nombre de las fuerzas fflolfti- en el debate, ni aceptarlo en la parte que nos pensable: La de poner término a la caza de unos errores, por sus debilidades o poi1 sus claudica-
cas cuya representación ostento en la Diputa- corresponde, hacer una manifestación clara que españoles por otros.
ción permanente. Precisamente ayer, y en este ya han hecho todos los aquí presentes. .ciones, nosotros consideramos—y esto lo vemos
mismo salón, estuvo reunida la minoría die Iz- Se concedieron les prórrogas del estado de con pena—, que, pese a su buen deseo, en ma-
Por nuestra parte hemos sentido un profun-
quierda Republicana. Si el señor Gil Robles do dolor, un honrado dolor al ver caer a un alarma para poner término a esa actuación. nos del Gobierno se está deshaciendo España y
hubiera podido asistir a la reunión, posiblertien- hombre que se había distinguido alta y noble- ¿Acaso los hechos respondieron a las palabras? se está deshaciendo la República. Y cuando esto
te hubiera tenido para estas fuerzas polínicas mente en la sluchas políticas. Como digo, he Forzosamente hay que reconocer que no. Ter- pensamos de un Gobierno, cuantío los partidos
'ÍUS apoyan, hoy más que nunca, al Gobierno mos sentido un hondo y honrado dolor, y si hu- minó la actuación del primer Gobierno del Fren- gue lo constituyen tienen fuerza y elementos
de la República un concepto de mayor justicia biese que protestar contra algo por haberse pro- te Popular sin que los hechos respondieran a las sobrados para sustituir a l^s persogas que ac-
que el que ha tenido. La reunión se protfujo ducido este suceso, nosotros, el Frente Popu- palabras; la de que los distintos presidentes del tualmente componen el Gobierno, por otras de
en los términos a que obligaba la gravedad lar, nos habríamos sumado a esa protesta; pe- Gobierno pasaban por el banco azul exponiendo izquierda, pertenecientes también al Frente po-
del momento, doloridos todos por el terrible la necesidad de poner término a esa caza de pular—que el ser el nuevo Gobierno de izquier-
suceso de horas anteriores. Apartados todos polí- ro resulta que aquí tras la protesta viene el unos españoles por otros, pero quedando todo da, del Frente popular, no es motivo para que
tica y personalmente de una de las personas acto político. De haber venido solamente a ha- reducido a unas bonitas y floridas palabras que le neguemos nuestro voto—, creemos que esta-
que habían sufrido en su vida el daño del su- cer esta protesta por el dolor que nos ha pro- no tenían expresión en la realidad de los he- mos en. nuestro derecho de salvar a España y
ceso; apartados todos política y personalmente, ducido el suceso, y no a hacer un acto político chos. Así hemos podido ver que ese estado de a la República negando nuestro voto a este Go-
como digo, de la persona, nos dolíamos profun- contra el Gobierno, se habría dudado en pre- alarma que en manos del Gobierno y empleado bierno, que estimamos fracasado en su actua-
damente del suceso, lo lamentábamos y protes- sentar las cosas tal como han sido presentadas, en los fines para los que se le concedió hubiera ción, porque si hubiese hecho uso de los medios
tábamos contra el hecho de haberse produci- porque una cosa es que haya aquí contrarios podido poner término a esa situación, no ha <nie el estado de alarma pone en sus manos, se
do. En la nota que recogía los acuerdos de la del Gobierno, que haya partidos que quieran servido pera nada, como no sea para utilizarlo
minoría de Izquierda Republicana, si el señor exigirle responsabilidad, que le nieguen sus vo- en determinados fines políticos y partidistas, hubiera evitado, en esta caza de u:i español por
Gil Robles ha tenido la bondad de leerla, habrá tos para continuar en ©1 Poder, que se reser- sin que se haya podido lograr lo que reclamaba otro, el tremendo asesinato del señor Calvo So-
advertido hasta qué punto dicha minoría se en- ven el uso de todos los medios lícitos para opo- el país con insistencia, como lo reclamábamos telo, el del señor Castillo y todas las demás con-
cuentra apartada de toda violencia, la conde- ner sus fuerzas a las que ei Gobierno repre- nosotros, lo que el jefe del Gobierno era el pri- secuencias que esto trae consigo.
na, se siente dentro de la ley, estimula la autori- senta, y otra muy distinta que no habiendo hoy mero en proclamar como necesidad perentoria. Como estimamos que el problema tiene fácil
dad al cumplimiento de su deber, pretende pa- en España más Gobierno que el actual, debe- Las consecuencias (como decía antes, no e solución dentro de los elementos que componen
cificar el espíritu público y procura que la mos prestarle todo nuestro apoyo y toda nues- precisaban condiciones de adivino para prede- el Frente popular, y que, por otra parte, no
autoridad cumpla con el alto deber que tiene tra autoridad, porque las circunstancias, harto cirlo), tenían que seguir forzosamente. Y así creamos dificultad ninguna a Ja República, que
del modo que a su juicio más se puede cum- difíciles, asi lo exigen. se viene dando esa pugna de crimen sobre cri- es lo que más hubiera pesado en nuestro ánimo
plir, que es prestándole al Poder público toda men, de represalias de los unos contra los otros llegado el momento de otorgar el voto, damos
la colaboración necesaria para que tenga la Yo tengo una vieja experiencia de lo que en con la intención morbosa de superación, de satisfacción a lo que estimamos cumplimiento de
autoridad que se le pide. otros tiempos hacían los hombres que querían llegarse a donde se ha llegado con todas las
representar un sentimiento de autoridad. Lu- injusticias y todas las iniquidades presencia- nuestro deber, sin poder prestar, repito, nuestro
chaban como podían, tan encarnizadamente co- das, injusticia propia de la excitación de la voto para la prórroga.
Al asistir hoy, con honor para mí, por prime- El PRESIDENTE: El señor Gil Nobles tiene la
ra vez a una reunión de la Diputación perma- mo puedan hacerlo los de ahora; pero en un plebe y de la masa, que lleva a tomar repre- palabra para rectificar.
nente y en estas circunstancias, tenía yo el con- caso como este, yo veía o leía en los diarios salias >»con quien nada tiene que ver con los
vencimiento de que aquí, donde se congregan que todas las fuerzas vivas del país, como se autores de la muerte de otra persona, situación
las personas de mayor significación de los par- decía entonces, acudían ai Gobierno y se ofre- que ha culminado en estos asesinatos última- Rectifica el señor Gil Robles
tidos, ante la gravedad de las circunstancias, cían para restablecer el orden. Ahora no se hace mente cometidos, asesinatos que yo en todo mo- El señor GIL ROBLES: Lo avanzado de la
el tono en que se hubiera producido el debate así, y esto es lo que marca la distinción entre mento he dicho en la Cámara, digo aquí y diré hora y lo prolongado de la discusión en que
habría sido de acuerdo con el de la reunión de una oposición civil y una oposición de guerra toda mi vida, condeno por igual, porque tanta estamos empeñados, me imponen, como norma
ayer, y, si fuera posible, acentuando todos, en civil. Esta oposición de guerra civil es la que, repulsión y condenación tienen para mí el exe- fundamental, una brevedad extrema.
el sentido de su responsabilidad, aún más el no sólo no quiere tratar con los partidos del crable crimen cometido en la persona del te- Ha sido nota dominante en la mayoría de las
tono. No ha sido así, y no ciertamente por par- Gobierno, sino con el Poder y con los represen- niente Castillo, como el realizado contra el se- intervenciones con que se ha contestado al dis-
te de quienes representan a la mayoría, sino tantes de la autoridad. ñor Calvo Sotelo, como los anteriores y como curso que pronuncié anteriormente, lo que ya
por parte de quienes representan la oposición. ¿Cómo han de acabar nuestras discordias? los posteriores. Y no es que me exprese por ex- recogían, primero, el señor Ventosa, con gran
Quienes representan la oposición se han produ- ¿Cómo hemos de poner término a este estado cepción hoy así, porque así me expresé en acierto, y después, con no menor acierto, el
cido en términos que, pidiendo autoridad, ten- de cosas que está ya desacreditando y deshon- la Cámara, y así, también, ha de expresarse señor Cid, que el estado de violencia actual es
go el convencimiento de que no contribuyen en rando a nuestro país? ¿Cómo vamos a dar tér- siempre toda conciencia honrada, que mal pue- una consecuencia de estados de violencia deter-
lo más mínimo a que la autoridad exista; pre- mino a esta situación? ¿Lanzándonos en la ca- de pedir que se den satisfacción a estas an- minados por vosotros.
tendiendo que se restablezca el orden público, lle unos contra otros? Aquí se,ha dicho aira- sias si no se sienten por igual por todos los No voy a contestar al detalle cada una de las
tengo el convencimiento de que, llevados, a la damente: «Ahora sentís una satisfacción inte- españoles. afirmaciones que se han hecho. Me ha ahorrado
calle, no van a producir sino esta consecuencia: rior, pero un día vendrá la sangre sobre vos- Ahora bien; condenando por igual esos crí-
irritar los ánimos irritados, excitar los ánimos otros». ¿Qué sangre sefior Gil Robles ¿Cómo menes, teniendo mi repulsa y mi execración la mitad de la tarea el señor Ventosa al decir
que eso no sería nunca un argumento, ya que
excitados, envenenar la guerra donde exista, vamos a interpretar nosotros estas palabras? para sus autores materiales y morales, así la violencia del momento actual jamás estaría
agudizar y extremar las diferencias y, en deflnv- ¿ Qué sangre va a caer sobre los que ahora es- como mi lástima y mi conmiseración para justificada por violencias en que pudieran ha-
tiva, agravar el daño que quiere imputarse a tán en ei Poder? ¿Qué responsabilidad mate- quien, en su inconsciencia, pudo declarar lí- ber incurrido anteriores Gobiernos.
una parte de la opinión pública o al régimen, rial directa puede ser ejercida por m«dio de cito y plausible el atentado personal; contra el El señor PRIETO pide la palabra.
por lo cual, en definitiva, posiblemente la ma- un derramamiento de sangre de los que actúan sefior Calvo Sotelo, porque enj su\ propia con- El señor COROMINAS: Justificado, no; expli-
yor responsabilidad está en quienes piden res- en nombre del Poder? ciencia harta condena tiene quién procedió cado, sí. Vamos a tratarlo todo. Ni explicado
ponsabilidad a los otros.
Nosotros no queremos presentar el debate en con esa inconsciencia, yo he de estar de acuer- ni justificado. También me ha ahorrado Una
Nosotros —yo, por lo menos— habíamos veni- esta forma. Acudimos a una reunión a la que do con aquellos que señalaban caracter'sticas buena parte de la tarea el señor Cid, al decir
do aquí a ser muy breves en nuestras interven- se nos llama, pura y simplemente," para expre- especiales de una mayor, de una "inmensa gra- que, dilucidadas las responsabilidades, se desea
ciones, tan breve como voy a serlo ahora; a de- sar si somos partidarios de que af Gobierno vedad en el asesinato del señor Calvo Sotelo, a toda costa que, cuanto antes, se trate a íon-
cir, en nombre de la minoría que represento y se le concedan todas aquellas facultades que no ya por la persona en sí, aun reconociendo do el problema de Asturias.
en el mío propio, que nos asociábamos al dolor considera necesarias para restablecer el orden y las dotes excelsas que este hombre tenía y la El señor AIZPUN: Deseo al que yo me sumo.
que significa la pérdida dé uno de nuestros com- devo-rve<r la pa2 al país. Yo digo, en nombre desgracia que para España representa su pér- Él señor GIL ROBLES: Ya es, ciertamente,
pañeros y al dolor que supone slémiíi-e la pér- de mi minoría, que si este Gobierno nos pidie- dida, porque los que militamos en una polí- un poco extraño que, llevando estas Cortes va-
dida de todos los que caen víctimas de este se, no lo que nos pide, sino una ley excepcional tica distinta a la suya tenemos que reconocer rios meses reunidas, y habiendo sido motivo
estado de violencia; a expresar la adhesión al para restablecer el orden y devolver la paz al que, en la actuación noble, honrada y elevada principal de propaganda en los partidos del
Gobierno, no porque el Gobierno sea del Frente país, de otorgaríamos nuestros votos. Con la que tenia dentro de su ideario, servía a Espa- Frente Popular la exigencia de esas responsa-
popular y esté constituido principalmente por declaración de que habríamos de conceder lo ña con lealtad y ponía todo su esfuerzo en la bilidades, no se haya tomado todavía ninguna
elementos de Izquierda Republicana, sino sim- más, es natural que nos avengamos a ofrecer prosperidad y el engrandecimiento de la patria. determinación, como no sea un conjunto de
plemente por ser el Gobierno. En este momento, lo menos. No ya por la persona, que sería bastante por declaraciones platónicas de ciertos elementos
de haber deseado nosotros fortalecer el orden El PRESIDENTE: Tienen la palabra el señor las circunstancias excelsas que en él concu- del Frente Popular y una proposición de ley
público, acabar con la violencia, mantener la Cid. rrían y por ser jefe de una minoría. Es que elaborada por la minoría comunista, aue, si
autoridad dentro de la República, cualquiera había de tratarse del último de los españoles, de mí dependiera, mañana mismo se aproba-
que fuese el Gobierno, los términos de nuestras Intervención del señor Cid del más modesto de todos ellos, y cometida ría, sin quitarle punto ni coma. Yo estaba de-
manifestaciones hubiesen sido los mismos que El señor CID: La minoría que represento, in- su muerte en las circunstancias trágicas, co- seando que de primera intención, como corres-
son ahora con respecto a este Gobierno del Fren- mediatamente después de comenzar la actuación bardes y viles en que se ha cometido la del ponde a vuestra significación política, por el
te popular y de izquierda; o sea, adherir- de la Cámara y aún antes de estar constituida, señor Calvo Sotelo, tendría que producirnos el camino de las leyes o fuera de ellas, hubierais
nos a él, dándole la autoridad que le pedi- ha venido recabando de los Gobiernos del Fren- mismo sentimiento de una mayor indignación— ido rápidamente a ia exigencia de todo gé-
mos, produciéndonos, en definitiva, en forma te Popular, algo que considerábamos indispensa- aun condenando igualmente todos los atenta- nero de responsabilidades y a enjuiciar nuestra
que nuestra palabra llegara a la calle como pa- ble; hubimos de recabarlo cuando al frente del dos—por las circunstancias que han concu- conducta, erigiéndoos en convención o creando
labra de paz, como palabra de término de vio- Gobierno se encontraba el actual Jefe supremo rrido en éste, circunstancias que provocan una tribunales especiales; como fuese, pues en mí
lencia, como palabra de apartamiento de todo del Estado, lo recabamos del actual presidente mayor repulsa en toda conciencia honrada, te- no habríais encontrado dificultad para todo lo
lo que represente alteración del orden público. del Gobierno inmediatamente después de cons- niendo en cuenta los antecedentes del hecho que tenemos que decir Porque tenía razón el
No estorba lo que ha pasado para que nuestra tituirse, y lo hemos recabado también en todos y también las personas a quienes se imputa su señor Prieto, que me achacaba una vehemen-
palabra llegue así. los debates políticos que se han planteado, y ejecución, así como la forma en que se ha des- cia de la que él quería huir, sin perjuicio de
No rehuimos nosotros el debate a que quiere hasta en ruegos por escrito. arrollado. que salieran después de sus labios los más ve-
llegar el señor Gil Robles; no lo rehuimos. Se Ese algo que recabamos no ©ra otra cosa sino Se decía por el Gobierno, y yo mucho lo ce- hementes y elocuentes apostrofes. Decía el se-
han clausurado las Cortes en estos días para que tuviera efectividad aquello que el hoy Jefe lebro, que se han adoptado, desde el primer mo- ñor Prieto que había que medir las responsa-
que este debate no se produzca en términos de supremo del Estado decía en su discurso de pre- mento, todas las medidas precisas para evitar bilidades de cada uño. Yo tengo ganas de que
apasionamiento, ya que creo que a todos nos a las Cortes: Poner término inmediato que este hecho quede en la impunidad. Pero se hable aquí de todo, para que se mida tam-
interesa que fuera de este apasionamiento se sentación
a la caza de unos españoles por otros. yo creo aue se está cometiendo un gravísimo bién la responsabilidad do su señoría y la de
produzca. Por eso no lo hemos de reproducir Porque preveíamos (y no hacían falta dotes de
aquí. Van a reanudarse las sesiones la semana adivino para presumir los resultados), adonde error por el Gobierno — grave para él y para la todos aquellos que prepararon el movimiento
República — con el silencio de que se está ro- revolucionario y desencadenaron la catástrofe
próxima. Entonces plantearemos nosotros este habían de llegar las consecuencias dimanantes deando y la censura que se aplica a la forma sobre España, sobre la República y sobre As-
debate, llegando hasta donde creemos que lie- de no poner término a esa situación. Como digo, en que este hecho se ha desarrollado. Creo turias. Para que se pongan en claro las cruel-
gao las responsabilidades en la producción de nosotros, insistentemente, con pesadez que pu- que se haría un buen servicio a España y a la dades tremendas que en la rebelión se pro-
este ambiente, en los estímulos a la rebelión, diera resultar molesta, pedimos
en laa provocaciones que determinan este estado vez al Gobierno; y lo hacíamos,esoseñor una y otra República si en lugar de guardar silencio y dujeron, porque todo lo hemos de contar y
de violencia, en todo, y allí nuestras palabras, 6in entrar a dilucidar, ni a puntualizar enPrieto, aplicar la censura con respecto a las personas exponer con documentos, con pruebas, con tes-
quién autoras de este hecho, se echara su nombre timonios fehacientes. También aportaremos los
también transidas de la responsabilidad que te- pudiera estar, ni de. donde pudieran dimanar
nemos, al terminar no tendrán más finalidad los orígenes de aquella situación. Nosotros, los por delante, diciendo quienes son, poniendo en que se refieran a extralimitaciones posibles o
que «star fortalecer el Poder público en quien que hubimos de ocupar puestos en el Gobierno, claro si han sido elementos pertenecientes a probables, o seguras de la fuerza pública, y
lo represente y llevar a la calle nuevamente un no teníamos ninguna clase de responsabilidades Cuerpos representantes de la autoridad, pun- aquellas otras encaminadas a determinar la
estímulo de orden y de paz, paz y orden que que pudieran alcanzarnos en cualquier sentido. tualizándolo y concretándolo así, y haciendo responsabilidad que cada cual tuviera en la
consideramos Indispensables para el decoro de No coartábamos, en lo más mínimo, las faculta- saber a España entera que el Gobierno está de- preparación o la inducción de ese movimiento.
la República y para la existencia de España. cidido a aplicar la sanción merecida y a dar Entonces yo aportaré pruebas y demostraré, se-
des y medios del Gobierno actual para llegar a la reparación debida a un Cuerpo que. por ñor ministre de Estado, que si aquellos gobier-
El señor PRESIDENTE: Ej señor Corominas la finalidad inmediata de poner término a esta merecer el respeto, la consideración y el afecto nos, los que primeramente tomaron parte en
tiene la palabras situación de la caza de unos españoles por otros. de todos los españoles, es el primer interesa- la represión de los sucesos de Asturias, se apre-
Por consiguiente, si el señor Prieto y el Gobier- do en que se sepa que elementos que pudieran suraron a instruir unos procesos para poner
no estimaban que la primera arma a emplear
Habla el señor Corominas para poner término a esa situación vergonzosa, pertenecer a él y ser indignos de ellos, se ha- en claro esas responsabilidades, no fue menor
El sefior COROMINAS: Hemos sido citados a oprobfode España, era proceder contra los hom- bían puesto al margen y el Gobierno se pre- la rapidez y el interés de quien en este mo-
esta reunión para deliberar sobre una comuni- bres a quienes consideraban responsables por su ocupaba de aplicarles la sanción oportuna. mento os dirige la palabra, en acuciar el celo
cación del Gobierno en la que pide autoriza- actuación ministerial, pudieron acudir a ella. Nosotros hubiéramos querido en esta ocasión de los jueces instructores para que esta instruc-
ción para que continúe el estado de alarma Por eso tengo que protestar de la injusticia y de poder dar cumplimiento a lo que decía el señor ción se llevara a cabo, y buena prueba de que
en toda España. Con este motivo se ha plan- Ja inconsistencia de los razonamientos del señor Corominas relativo a que, cuando llega una si- el camino emprendido no era descabellado, es
teado aquí un verdadero debate político, y como Prieto en relación con este extremo. Nunca pue- tuación como la presente, el deber de todos los que habéis tenido que seguir el mismo, Insis-
estos debates, planteados por personas de la de ser argumento de defensa para ciertas actua- ciudadanos amantes del orden y que piden el tiendo en algunos aspectos, pero manteniendo
representación de los que están aquí, son siem- ciones, las que hayan podido tenerse en momen- mantenimiento del principio de autoridad, es las líneas esenciales de lo hecho por nosotros
pre respetables, no hay manera de criticar que tos determinados, y menos cuando, vuelvo a prestar su apoyo y sus votos al Gobierno. D^s- en aquella ocasión
este haya tenido lugar; pero cabe a cada uno repetir, el Gobierno tenía en sus manos los me- de luego, he de decir que si de nuestro voto de- Vamos a discutir esto cuando sus señorías
tener conciencia de cuándo so he de plantear dios de evitarlo, exigiendo las debidas responsa- pendiera el que el Gobierno dispusiera ©n estos quieran y no crea el señor Prieto que estoy
•m debate de eeta naturaleza y cuándo ha de bilidades. Nosotros, desde luego, lo hubiéramos momentos los precisos para la prolongación del buscando un incidente para marchar de la Cá-
or aceptado. acatado, yo no lo, hubiera rehuido, porque soy estado de alarma, daríamos de lado a todo otro mara. No es que busque ningún incidente. Es
E^ta minoría considera que este no es el mo- hombre: míe responde siempre 4e- sus actos: orden de consideraciones, y por amor a España que nosotros, con nuestra conducta, no estamos
mento más a propósito para ©1 desarrollo del Deseando:estoy yo—por mu'chas ganas»que y a la República seríamos los primeros, aun dispuestos a dar apariencia de normalidad a lo
debate que ha tenido lugar aquí hoy; de lo tenga el: señor r prieto., tengo yo muchas "más^~ considerando que este Gobierno no merece esa que no es más que la monstruosidad de una
contrario, no tenían por qué haberse suspen- que llegue ,elf mómstóo de; discutir lo que pasó confianza, en otorgarle nuestro voto para que persecución que estáis haciendo en nombra áe
dido las sesiones de cortes, porque si no era en octubre, y,.conocida la nobleza y lealtad de ©
:ara alejar de la discusión aquella violencia Su Señaría, tengo la convicción firmísima de otros 1 estado de alarma pudiera prorrogarse. Nos- la en
República. Esto es lo único que quería decir
la que, probablemente, será la última etapa
apasionada que la proximidad de los sucesos que ha de ser ¿1 primero: ea. variar ese juicio que ánimo (esto ha pesado grandemente en nuestro de nuestra
y ha sido objeto de deliberaciones en fl no será obstáculo actuación en estas Cortes. Pero ello
podía producir no tenía objeto alguno esa exponía aquí, formado, por desconocimiento, sin (aun en el caso de que, no
suspensión. De modo que, estimando buena me- duda, de muchas cosas que sabrá eoi su día, seno de la minoría), en nuestro ideario y en buscando un incidente, sino obedeciendo a con-
dida d^ paz la suspensión de las sesiones de cuando hablaba (quiero repetir sus mismas ex- nuestro sentir republicano, no quisiéramos que vicciones, tuviéramos que marcharnos) para
Coi-tes para editar el esoectácul. que hubiera presiones) de «encubrimientos» y demás, por un Gobierno, cualquiera que él fuese, pudiera que aquí volviéramos precisamente el día <pie
encontrarse en el trance de no disponer <-ie un se tratara de las responsabilidades de Asturias.
oodido producirse, no porque este local sea parte de ¡los hombr'flis <me «ntonces actuábamos. elemento que considerase indispensable. Pero
Página 22 — Viernes 17 de julio de 1936 LA VANGUARDIA
i
mino para luchar; creo aue, por bien de todos, fracaso de la actuación del Gobierno. Sin me- turalmente, una gravedad extraordinaria y una extremos no responde a esta finalidad esencial,
hasta por egoísmo personal, estamos obligados ternos en estadísticas que son impresionantes, resonancia que lo aparta de los otros casos dé no podemos concederle los recursos excepciona-
unos y otros a decir: «¡Alto el fuego!» no creo que ninguno de los presentes, mirando violencia. les que solicita.
El señor presidente del Congreso arrostró una en conciencia el panorama de la política espa- El señor Gil Robles hacía referencia a una El señor TOMAS Y PIERA: Estas palabras son
responsabildad saliéndose del reglamento para ñola y de la vida nacional actual, pueda dejar conversación que sostuvimos hace pocos días. muy sensatas, como todas las de S. S., pero hu-
corregir manifestaciones que aquí se hablan he- , de decir que la situación, lejos de mejorar en En realidad, el. hecho de estar oyendo yo sus bieran producido muy buen efecto cuando el ase-
cho v que podían llevar la perturbación a la ca- los dos últimos meses, en los cuales el Gobierno palabras significaba ya que confirmaba la ve- sinato de Sirval y la ley del 2 de enero.
lle. Yo aplaudo la pastura d*l señor presidente ha tenido el recurso de la suspensión de ga- racidad de las mismas. Pero como se trata de El señor VENTOSA: ¿Me quiere decir «i se-
de la Cámara, porque aceptar una responsabili- rantías, ha empeorado, haciéndose realmente un detalle que tiene importancia, y que ha ñor Tohiás y Piera qué tiene que ver eso, ni
dad, incluso cuando no está dentro de las facul- insostenible. conturbado mi espíritu desde que me enteré qué tengo yo que ver con todo eso? ¿Es que
tades propias, es el acto más generoso y el me- k propósito de esto se ha hablado —también del crimen cometido contra el señor Calvo Sote- habló S. S. entonces? ¿Cuándo habló S. S.
jor servicio que se puede presíar al país, el más he de hacer referencia a ello con algo a que lo, he de repetirlo. Me hallaba yo en el salón de ello? ¿Qué derecho tiene a ello?
elevado sacrificio ante el país, ed nvis elevado me lleva la alusión del sefinr Gil Robles respec- de sesiones. Debajo de la tribuna presidencial El £efior TOMAS Y PIERA: Repito que esas
cumplimiento del deber. to a la muerte del señor Calvo Sotelo— d4 que estaba el señor Gil Robles cerca de mí: En esto palabras de S. S. hubieran producido buen
antes habían ocurrido hechos lamentables y de bajó de sú escaño el señor Calvo Sotelo, se di- efecto entonces.
Y el señor presidente del Congreso también rigió al señor Gil Robles, le llamó y estuvieron El »eñor VENTOSA: Dos palabras para con-
aceptó otra responsabilidad que no le Incumbía, que el señor Gil Robles o «1 Gobierno de enton-
ces, #ue tuvieron bajo su mando en aquella oca- hablando algunos minutos. Después, el señor Gil testar al señor Prieto. El señor Prieto dice
que dentro de! reglamento y de nuestro tecni- Robles se acercó a mí y me dijo: que desde que estamos en el Parlamento al-
sión \la fuerza pública, no estaban exentos de gunos han negado al Gobierno las medidas que
cismo legal no está en sus atribuciones, al to- —¿Sabe usted lo que me decía ahora el señor
responsabilidad en aquellos hechos ahora solicita. Pero es igual. Acepto el hecho
mar la iniciativa de apartar de nosotros la se- Yo he de decir que a mi me parece una argu Calvo Sotelo?
sión parlamentaria d&'ayer. ¿No nos podemos uomO: si fuera totalmente exacto. Es la pri-
mentación absolutamente inadm •" 'f No quie- —No. mera vez que nosotros negamos los recursos
inspirar todos en ese ejemplo? ¿no <. posible ro ahora entrar a marcar si lo de hoy tiene las —Pues me decía que ahora, recientemente, se
qué lleguemos a un punto, ro de inteligencia, excepcionales que pide el Gobierno. Yo sólo
mismas características que lo que pudiera ocu- le había variado la escolta, que en ella se ha- he de responder al señor Prieto lo siguiente:
pero sí de tregua? Pensadlo, señores diputados. rrir antes. Si la represión de un movimiento re- bían metido elementos que no merecían su con* Primero, que en los treinta años que llevó
Yo no soy elocuente, no teñí/ confianza en la volucionario o los excesos que puedan haberse fianza y aue había tenido además la confiden- de vida parlamentaria no recuerdo que Es-
oratoria, en la mía menos que en la de nadie; cometido —o no haberse cometido— en la re- cia y la noticia de que esos elementos habían paña haya atravesado una situación de anar-
pero con tal vehemencia y tal vigor siento estas presión dé aquel movimiento revolucionario recibido la consigna dé que si se realizaba al- quía y de desorden persistente y crónica
Ideas, que creo que por el valor sustantivo de pueden equipararse a lo que haya ocurrido aho- gún atentado contra el señor Calvo Sotelo ellos como la que atraviesa ahora.
ellas, no por mis palabras, han de encontrar un ra. Me ©s igual. Lo que yo digo es que cuando se abstuvieran de intervenir. Que se hicieran los El señor COROMINAS: España, no. Catalu-
eco éñ vuestra conciencia y.en vuestra actitud. se trata de unos hechos concretos y positivos de ciegos y los sordos... ña, sí.
Os engañaríais, se engañarían aquellos que cre- violencia que marcan la situación presente, no Me pareció entonces extremadamente grave El señor VENTOSA: En España en general
yesen qué de esta situación de violencia iba a se puede embarullar esta situación, ni diflcul la cosa, pero he da decir a los señores diputa- la situación no ha sido jamás como ahora.
salir la tranquilidad para unos y para otros. tar la exacción de responsabilidades, ni dejar dos que no me pareció—era natural, porque Segunda, que la negativa de nuestro voto a
Triunfará momentáneamente una u otra frac- de mirar claramente la situaron para busra-le entonces no se había producido el hecho—que la petición formulada por el Gobierne obedece
ción; pero después vendrá la reacción del otro remedio, alegando que antes se cometieron ta- pudiera tener toda la significación ele la que a las razones que he expuesto antes y que
lado. Por este camino nunca habrá paz en Es- les o cuales h&chos más o menos luctuosos, más después, ante la gravedad del horrendo asesi- puede condensarse diciendo que nosotros no
paña, jamás se podrá considerar fijo y definiti- o menos reprobables que los que se realizan nato, tuvo en mi espíritu. tenemos confianza en el Gobierno que ha de
vo el triunfo de una de las banderías en lucha; hoy. El señor Gil Robles apuntaba la posibilidad utilizar estos recursos excepcionales y como
iremos cayendo unos y otros, dejando en estas No. Me es Igual que se cometieran antes de (claro está que todos descartamos al señor mi- una manifestación de esta falta de confianza
tristes páginas de la Historia los momentos de 1934 o después de 1934. Me basta saber una cosa, nistro de la Gobernación, a quien se le comu- está nuestro voto en contra.
conmoción, momentos de desequilibrio del mun- una cosa que el mismo señor Prieto ha procla- nicó esta noticia. No hay qup hablar de ello, ni El señor PRIETO: No comentaba « hecho,
do, de renacimiento del mundo en que, al ve- mado con gran elocuencia en diferentes discur- remota, ni próximamente, ni directa, ni indi- me he limitado a registrarlo.
nirse abajo los. escombros de lo viejo, sepultan sos. Singularmente recuerdo yo en este momen- rectamente, totalmente fuera de causa), de que El PRESIDENTE: Queda terminafio el inci-
a muchos seres. Creo que los que estamos aquí, to eJ discurso que pronunció en Cuenca. Desde elementos subalternos que puedan existir en la dente. El ministro de la Gobernación tiene la
si nos lo proponemos, podemos llegar a un mo- que lo pronunció, la situación se ha agravado Dirección general de Seguridad o de-pendien- palabra.
mento de mayor calma, de mayor aquietamien- enormemente. El número de huelgas, el número tes del Gobierno tuvieran ya, dentro de su
to, de mayor convivencia. de asesinatos, el número 1 de violencias, han pensamiento, lo que después se ha traducido Discurso del ministro de la Gobernación
en una horrenda realidad, y hay que confesar
Y, dicho esto, dos palabras sobre el tema con- ahondado enormemente ni! • e! foso que separa que el detalle es de los que conturban, el.espí- El MINISTRO DE LA GOBERNACIÓN: Aparte
creto que es motivo d-e la reunión: el de la sus- a los españoles, en dos grupos contrapuestos, ritu, . , , .-.-.. del aspecto político que ha recogido el señor
pensión de las garantías constitucionales. Si del animados por un espíritu de odio, de rencor, Claro es, que viene a conturbarle más el modo ministro dé Estado, circunscribiéndome concre-
voto de esta minoría dependiera el que se con- de violencia. cómo se ha producido ed asesinato, realizado tamente a lo que hace referencia a tílf, he de
cediese o no al Gobierno la autorización que pi- Yo puedo decir esto, no con autoridad, porqus por hombres vestidos con uniformes do guardias manifestar que es cierto que el señor Calvo So-
de, se lo daría, porque no se puede negar a un no la tengo por mi modesta persona, sino por- de Seguridad en, una camioneta, la numero 17, telo, primero por mediación del diputado señor
Gobierno medios para que ejerza su función. que en definitiva, de todo lo que se pudiera ale creo, de los guardias de Asalto; que se presentan Bau, y luego personalmente, me mostró su re-
Ese,es,nuestro sentir, esa es nuestra concepción gar en cuanto a hechos oourridos en estos úl- n el domicilio, que engañan villanamente al celo respecto de la conducta de dos de lo»
de la. .vida y de la responsabilidad políticas. Co- timos años, en ningún caso podrá derivarse res- señor Calvo Sot&lo haciéndole creer que la con- agentes encargados de su custodia nombrados
mo n o os, hace falta nuestro voto, nos apartamos ponsabilidad para mí, no porque lo hiciera me- ducen a la Dirección de Seguridad, aumentando el día anterior. Le dije al señor Calvo Sotelo
da otorgarlo, por una consideración: las pala- jor o peor que Otros, sino porque las circuns- ¡on detalles en la ejecución, el horror, «J en- en aquel momento, y lo repito ahora, que yo
bras, muchas veces, no significan lo que ellas tancias me alejaron de compartir las responsa- gaño y el crimen que perpetran. no sabía absolutamente nada de este cambio...
dicen; las palabras no tienen consonancia con bilidades de gobierno. Puedo hablar con alguna de agentes, que serla cosa del servicio, pero
autoridad, porque desde el primer momento, El señor ministro de Estado decía, y el señor que, desde luego, en aquel mismo momento or-
los actos. Vienen la reacción, la meditación, el presidente de las Cortes también, «no se puede
itrasacuerdo», que decimos en mi país. En esta desde que triunfó el Frente Popular el 16 de denaba que esos señores fuesen apartados de su
febrero, fuera de aqui, en todos los actos en decir si han sido o no agentes de la autoridad». custodia, que se restablecerla la que deseara y
lucha ©ntre las fracciones opuestas, no creemos Y el señor ministro de. Estado añadía; «el Go-
que. el Gobierno sea un beligerante que haya que hé tomado parte, en todos los discursos que que él mismo diese los nombres de los agentes,
he tenido ocasión de pronunciar, he procurado bierno ha hecho, desde el primer momento, pues yo no quería que hubiera en esta cuestión
arrostrado la responsabilidad enorme de lan- cuanto podía hacer». Yo me permito decir, con
zarse, .a, la pelea, a tomar partido p o r en lugar dé envenenar los espíritus, llamar la equívocos de ninguna clase; que mi mayor
atención de todos sobre la necesidad de instau- todo respeto, que después de estos detalles que placer era que cada cual escogiera los agentes
uno-de los bandos y contestar golpe por golpe, producen conturbación en el espíritu, después de escolta que se ponían a su servicio para que
fiereza por fiereza y pasión por pasión. Pero el rar un ambiente de convivencia y de restable-
cer en los espíritus españoles ' :*^o de so- del hecho de que hayan sido gestes vestidas comprobasen que nunca, en ningún momento,
Gobierno ha dicho que es beligerante, y a un.
lidaridad, sin el cual no puede haber unidad como, agentesvo como guáralas 4% Seguridad., a por; parte &é\; ministro 4e la Gobernación ni por:
Gobierno que dio© que es beligerante, el recurso pafn n'nsruna acción constructiva. estas ñoras éJ Gobierno tendría qu«'decir, Si lo la del Gobierno podía haber segunda intención
actomno-de la suspensión de garantías, que es He de declarar que, por parte del Gobierno y son o no lo son, y la opinión detoeria saberlo con respecto al servicio de custodia que se les
para•ejercido con serenidad, con mesura y sin de los elementos del Frente popular, han tenido claramente. No es posible que permanezca en la prestaba. Y aquel mismo día fueron cambiados
pasión, con Igualdad, nosotros no se lo podemos esas excitaciones mías bien poca fortuna, por- incógnita de un largo sumario. Adema? del su- los agentes. De modo que el domingo, que, se-
dar, y por «so no vetaremos la concesión que que todo ofrecimiento de colaboración a esa obra mario hay todas las investigaciones aue pueida gún creo, estuvo en Galapagar el señor Calvo
solicita- de concordia ha sido desdeñosamente rechaza- practicar la Policía. Detenido el <JU® conducía el Sotelo, fue ya asistido de la escolta compuesta
El PRESIDENTE: El señor Ventosa tiene la do. No me importa. Contento estoy de haberlo coche, con una lista perfectamente marcada, a por las personas que él me habla indicado que
palabra. hecho, dispuesto a perseverar en la misma con- estas horas la opinión pública. debía saber si deseaba tener- Hago constar eso como aclara-
ducta. Pero os digo que m la situación presen- eran o no los autores individuos i&í Cuerpo de ción final a, la indicación que se ha hecho. Co-
Asalto. En primer término los más interesados
Discurso del señor Ventosa te y en el ambiente de violencia que existe, vo
en que se efectúe esta depuración son el propio
rroboro que se formuló la queja; afirmo que la
atendí inmediatamente, porque en este caso, co-
El señor VENTOSA: He pedido la palabra con no hago más que enunciar una verdad que ©stá
en la conciencia de todos. Que si hay alguna Cuerpo de Asalto y el Gobierno. Por consiguien- no en todos, no he de amparar nunca, jamás,
un doble objeto: para fijar la posición de nues- te, es necesario que inmediatamente, en. seguida,
tra minoría en orden a la comunicación del persona que no sea adecuada para restablecer ni creo que nadie pueda suponer que me haya
la convivencia civil entre los españoles y para se manifieste claramente qué es lo que hay» y yo podido prestar ni en esta ni en ninguna oca-
Gobierno pidiendo la prórroga del estado de si realmente son agentes de la autoridad ios sión, a nada que signifique la comisión de un
alarma y para recoger una alusión que me ha poner término al espíritu de guerra civil que
existe, esa es el presidente del Consejo de mi que han cometido el delito, el asesinato con delito tan horrendo como el que lamentamos.
dirigido el señor Gil Robles. todas las agravantes de alevosía, nocturnidad,
nistros, señor Casares Quiroga. Por su pasión, Por ló que respecta a la actitud del Gobierno,
Primera cuestión: prórroga del estado de alar- por su espíritu, por las características de su abuso d» fuerza, de su condición de. agentes d©
la autoridad, es indispensable qu» la sanción se y especialmente del ministro de la Gobernación,
ma. Nuestra minoría, que tiene un sentido gu- personalidad, es un hombre más bien apto para que, por su cargo, es el que tuvo que interve-
bernamental, que tiene noción de la responsa- encender un» guerra civil y la discordia, que aplique inexorablemente, sin tardanza ni de-
mora. nir desde el primer momento, he de manifestar
bilidad de sus actos, inchiso en la oposición, para restablecer la normalidad que todos dicen que, dé madrugada, cuándo me llamaron y me
generalmente no ha negado a un Gobierno que que propugnan. Por ello nosotros no podemos dieron noticia de lo que ocurría; cuando aún
la ha pedido la concesión de aquellas medidas Puede haber otros hechos de violencia que
concederle un voto de confianza, que ello es .o conmuevan a la opinión pública. Ninguno como no se sabia el paradero del señor Calvo Sotelo,
extraordinarias que ha estimado indispensables que Implica ía concesión de unos recursos ex- puse en práctica todas las medidas que estimé
éste. De un diputado que ha tenido Una actua-
para gobernar. Sin embargo, en este caso, ha cepcionales, puesto que en definitiva la suspen- ción destacada en el Parlamento, de un repre- oportunas para dar con el señor desaparecido,
de apartarse de estas normas generales y ha sión de garantías ha de ser administrada por un sentante de una fuerza de opinión en pugna con ' a fin de evitar cualquier delito que se tratase de
de votar en contra de la petición formulada por hombre, por un Gobierno, y yo os digo que ni la que está en el Gobierno, que es asesinado por cometer; y he de añadir que desde aquel ins-
el Gobierno. los antecedentes, ni las características persona- quienes aparecen como agentes de la autoridad, tante separó del servicio a todos los que posi-
Razones: La suspensión de las garantías cons- les, ni la situación présente, pueden abonar que a las órdenes de este Gobierno. Esto es graví- blemente hubieran podido intervenir en «lio,
titucionales ha de representar, a mi juicio, de se ponga en manos de un Gobierno qué preside simo, y es necesario que se sepa, se aclare, si aunque no me constaba quiénes fuesen ni podía
una manera evidente, un arma, un medio para el señor Casares Quiroga, esos recursos excep- es así o no. Y si es asi, es necesario que se cas- detallarlos.
que el Gobierno pueda proseguir la paz, el or- cionales. tigue. Sin esto, para vergüenza de Espeña, para Saben perfectamente los señores diputados que
den, la normalidad pública, y ello exige que vergüenza del Gobierno, para fracaso del régi- la pareja de- orden público que habla en la
el Gobierno al que se conceda sea la represen- ¿Situación de violencia? ¿En la calle? Indu- men será absolutamente imposible qué la opi- puerta de la casa del señor Calvo Sotelo trató
tación de todos los ciudadanos, sin excepción dable. j,En el Parlamento? Todos tenemos me- nión pública obtenga la satisfacción debida y de impedir o puso dificultades a la realización
alguna. Respecto al caso concreto del Gobierno moria de que hemos asistido en el curso de es- que todos aquellos que anhelamos que se esta- del acto que se trataba de cometer. Eran agen-
actual, ya le oí una frase en un discurso pro- tas sesiones parlamentarla* a tumultos produ- blezca un régimen de convivencia, basado en la tes de la autoridad y dependían de la misma.
nunciado en el Congreso. Frase poco afortuna- cidos por elementos que forman parte de la ma- justicia, podamos tener fe en los organismos del Por consiguiente, si se hubiera tratado de la
da del señor presidente del Consejo de minis- yoría gubernamental, de la cual han partido in- Poder público. Los que anhelamos defender núes ejecución de algo ordenado por superiores, la
tros, en la que se declaraba beligerante, no con- sultos, injurias, ataques 6 Incitaciones al aten- tros ideales dentro de la ley, los que hemos pro* pareja no habría opuesto la resistencia que opu-
tra la violencia, sino contra un bando, contra tado personal constantemente. Después de esto, clamado que el que venciera en las urnas tiene so ni hubiera exigido determinadas garantía»
una tendencia, contra una parte de la opinión ¿pueden estar capacitados esos elementos para que gobernar, no podemos acatar ni considerar- que se exigieron para poder penetrar en el do-
pública española, y aun cuando sólo se hubie- ' hablar de convivencia? Vo os digo que no se nos representados por un Gobierno que no se micilio del señor Calvo Sotelo.
ra declarado beligerante contra la violencia me podrá restablecer, si no se.varían radical y fun- inspire en estas normas. Nosotros aceptamos Hay varios Individuos del cuerpo ae Asalto
hubiese parecido mal, porque un Gobierno no damentalmente los métodos y el espíritu. Y ©n que el Gobierno representante de lo» que triun- a disposición del Juzgado, individuos que, des-
ha de ser nunca beligerante, ya que ser belige- esta situación de violencia, manifestada en la faron en las urnas gobiernen de manera efec- de el primer momento, con anterioridad a la ac-
rante significa tanto como saltar por encima calle, en el Parlamento, en la Prensa, en la obra tiva, pero gobernar no significa ser beligerante tuación del mismo, quedaron separados del ser-
de la ley para conseguir el triunfo y para im- legislativa, que ha tendido a desarticular y a contra ninguna tendencia aunque sea adversa al vicio.
ponerse a aquel que luche contra él y el Go- destruir todos aquéllos resortes e instrumentos régimen; gobernar no significa usar, arbitraria
bierno no tiene que apartarse jamás del camino El señor CID: ¿En condiciones — perdone et
de gobierno sin los cuales es imposible ejercer y abusivamente de los recurso, del Poder, para señor ministro — de impedir su posible salida al
de la ley. Por el contrario, tiene que imponerse eficazmente la autoridad, ha culminado última- ejercer una política de persecución; gobernar no
el principio de autoridad, matizando su propia extranjero?
mente el asesinato del señor Calvo Sotelo. Yo significa ampararse en una parte de la opinión, El MINISTRO DE LA GOBERNACIÓN: En ab-
fuerza y el monopolio de la coacción y del po- no he de decir que abomino de todos los hechos pública, en la que le ha dado sus votos, y dejar
der que ejerce con un deber escrupuloso a to- soluto. Están detenidos y a disposición de la au-
de violencia, que los condeno todos, los de antes a la otra parte del país sin el amparo de los de- toridad Judicial.
das las normas, a todos los derechos y a todas y los de ahora, los que precedieron al asesinato rechos de las leyes.
las leyes. La palabra beligerante implica apar- El señor CID: Celebro que asi sea.
del señor Calvo Sotelo, los simultáneos y los Como nosotros estimamos que la política se- El MINISTRO DE LA GOBERNACIÓN: Des-
tarse de ese camino, que es el único que puede posteriores. No entra en mis ideas ni en mi es- guida por el Gobierno actual, en estos diversos
seguir un Gobierno. Además, fueran cuales fue- pués de la Intervención judicial, yo me he ale-
píritu el pensar que el recurso a la violencia jado absolutamente; no me inmiscuyo en nada
sen las palabras literalmente pronunciadas por pueda ser Jamás el camino para llegar a una que esté en manos de la Justicia, para ©vitar
el señor presidente del Consejo de ministros—no situación apetecible. Pero he de decir que. con- que nadie pueda suponer que ei acercamiento
tengo ahora el texto—, es evidente que el tono denándolos todo3, no es posible establecer una del ministro de la Gobernación a las diligencias
de -esas palabras, la manera como se produjo comunidad en la execración y en las caracte- judiciales pueda tener un sentido.completamen-
en aquella ocasión y en casi todos los discur- rísticas entre el asesinato del señor Calvo Sotelo te distinto del que sus señorías deseaban. In-
sos que ha pronunciado en la Cámara le dan y otros hechos violentos que se produjeron. sisto : en que todos los posibles autores o los
el carácter de beligerante dirigiéndose a una Aquél tiene características especiales, no sólo posibles participantes que estuviesen de servicio
parte considerable de la opinión pública espa- aquella noche están detenidos. Lo fueron desde
ñola: En estas condiciones, nosotros no pode- por la condición extraordinaria de la persona,
el primer momento y antes de la actuación Ju-
mos otorgar a un beligerante, porque ello seria por sus dotes (personales, por su actuación par- dicial, y están a la disposición del Juzgado, al-
tanto como amparar su actuación con una com- n -uui, por ser representante de un gran gunos de ellos incomunicados. Es lo único que
plicidad nuestra, un recurso excepcional Que no vimiento. sino también por las circunstan
negaríamos ciertamente a un Gobierno que se 's en que el hecho se ha producido. Diré,
RCGAIOAPARA CABALLCRQ/ puedo decir, recalcando que ni he tratfdo ni
MAMBLA OS CATALUÑA, 34 trataré de ingerirme absolutamente en nada ere
hubiera movido dentro de la esfera de la ley además, que, por el hecho dé ser el señor Calvo se refiera a la actuación judicial, por lo cual
y del Derecho. Hay otra consideración que jus- Sotelo diputado a Cortes, haber actuado dentro ahora no pueA* hacer o t m rriauifostacbnes por
tifica también nuestra actitud, y es el notorio del Parlamento en defensa de sus ideales, con. desconocer lo que hay é...¿jL &. tnarlo.
trarios a los del Gobierno, «I h i r i ó cebra, na-
LA VANGUAHÜIA P á g i n a 21 - Viernes 17 de julio U..l(J3tí

Creo que con esto queda contestada la parte titudes del mundo, ¿qué duda cabe, señor Gil años, se condene, en primer lugar, con toda lo bien el señor Gil Robles, nos encontrarán
esencial del discurso del señor Gil Robles. Robles, que las enormes ferocidades cometidas energía, a los que dieron origen a aquellos he- siempre alerta y en condiciones de impedir que
El PRESIDENTE: El señor Gil Robles ha pe- con ocasión de la represión de los sucesos de chos tan monstruosos. puedan derrumbar de nuevo el régimen repu-
dido la palabra para rectificar; lo han hecho octubre de 1934 han determinado este arrastre La represión de Asturias, en su conjunto, blicano, el régimen democrático que en este mo-
para intervenir en el debate distintos señores de un rosario sangriento? aparte de los múltiples martirios por todos co- mento comienza a desarrollarse, los elementos
diputados, y como seguramente han de aludirle, Yo lo he dicho bajo mi firma recientemente: nocidos, ha sido algo que yo creo muy difícil que no tienen derecho a partir de esta demo-
quizá sea preferible que su señoría aplace su Por honor de todos, debe concluir lo que en tenga comparación en ningún otro país del cracia. Son los periódicos de derecha—ya que a
intervención para cuando tenga efecto la de los ese aspecto viene ocurriendo. |Ahl Pero miré- mundo, ni siquiera en aquellos dominados por los periódicos aludía el señor Gil Robles—los
demás señores diputados. monos por dentro, aceptemos cada uno nuestra gobiernos fascistas como Alemania, Italia, et- que preparan este ambiente y esta situación. Yo
El señor GIL ROBLES: Conforme. Agradezco responsabilidad moral mediante sincera confe- cétera. Entonces, con el consentimiento del Go- creo que el Gobierno se ha quedado corto al no
mucho a su señoría que me reserve la palabra sión. Vosotros en el templo de vuestra fe, nos bierno, se llevaron a aquella región tropas mo- meter mano a fondo a los elementos responsa-
para el momento oportuno. otros en el santuario de nuestra conciencia. Y ra-, para que pasaran por el filo de sus gumías bles de la guerra civil que hay en España. Por
(El señor VENTOSA pide la palabra.) no seáis vosotros tan indulgentes con vosotros a los mineros españoles. Nosotros, de la misma eso nosotros hemos presentado una proposición
El PRESIDENTE: El señor Prieto tiene la pa- mismos para creeros limpios de lo que actual- manera que entonces, protestamos ahora, co- de ley para que el Gobierno pueda declarar ile-
labra. mente afrenta a España. En los hechos misinos mo españoles, sin teñe: en cuenta el partido gales todas las organizaciones que no acaten
de Asturias, [cuántos hay análogos, semejan- político o la clase a que pertenecen las vícti- el régimen en qu? vivimos entre filas Acción
Discurso del señor Prieto tes, iguales al que ha costado la vida a nues- nriiS; porque estos son hechos de tal monstruo- Popular, que es una de las más responsables
tro compañero don José Calvo Sotelo! Fijémonos sidad que todos debemos condenar. Pero no de la situación, y los periódicos que las repre-
El señur PRIETO: Los estados violentamente en uno de relieve por la nombradla de la vic- podemos consentir que aquellos mismos hom- sentan, como antes fueron declarados ilegales
pasionales a que es tan propicio el espíritu del tima. El caso Sirva] es exactamente igual a! bivs que, con responsabilidad de Gobierno, «Mundo Obrero», «El Socialista» y nuestras or-
señor Gil Robles son, con toda evidencia, conta- contemplaron los terribles sucesos, quieran ganizaciones. No queremos venganza, pero si
giosos. Digo esto porque yo me siento casi bajo de Calvo Sotelo. Y vosotros no tuvisteis en ton
el' imperio del contagio, y añado que, desde ees el valor de corregir aquellos terribles ex- ahora aprovechar la muerte del señor Calvo queremos justicia; cuando se haga lo que pedi-
luego, no es un estado pasional el mejor ele- cesos, sino que, en realidad, los aprobasteis, Sotelo con móviles políticos, para empeorar la mos—se lo aseguramos al Gobierno—no habrá
mento decantador de la justicia. porque llegasteis indirecta o directamente al di'ícil situación que ellos han creado a España guerra civil, porque los responsables de los aten-
A mí juicio, el señor Gil Robles, en las pala- encubrimiento, encubristeis a los autores, los y a la República, llevando a la calle, validos tados sois vosotros, los de la derecha, con vues-
bras tremendamente apasionadas que acaba de premiasteis, los glorificasteis, y cuando dabais de la inmunidad parlamentaria, un discurso tro dinero y con vuestras, organizaciones. Por
pronunciar, no ha sido justo. Ha venido a rea- ante España este ejemplo de subversión moral mi el que — aun reconociendo su capacidad y tales actos, vuestro puesto no debiera estar aquí,
lizar un acto político. Yo no he de censurar ni que destruía los más fundamentales principios habilidad parlamentaria —, a mi juicio, en este sino en la cárcel.
poner ninguna tacha a la desmesurada amplitud jurídicos, |ahí, entonces no calculasteis que caso concreto, el señor Gil Robles demuestra Voy a terminar diciendo que, más que nunca,
con que se ha consentido expresar el criterio al habíais sembrado una planta cuvo tóxico os haber perdido la cabeza. el Bloque Popular y las íuerzas obreras que lo
señor Gil Robles. habla de alcanzar también a vosotros. Ninguno Lo que le interesa, al parecer, no es presentar integramos, haciéndonos cargo de cuanto se pre-
No desdeño tampoco la congruencia que tie- de nosotros ha aprobado los hechos que se ti hecho en sí para quo todos lo puedan con- para y se realiza por los elementos de la dere-
nen con la petición formulada por el Gobierno están ahora realizando: los condenamos y los denar, como nosotros somos los primeros en cha, prestaremos nuestro apoyo al Gobierno,
y que nos ha congregado aquí algunas de las deploramos; sabemos que nos duelen dentro y hacer — ya lo hemos dicho públicamente una porque el Gobierno lo necesita y porque nos-
manifestaciones del Señor Gil Robles, aunque no que nos afrentan fuera, pero para una liquida y mil veces y ahora lo sostenemos: condena- otros consideramos que el momento no puede
todas ellas, y advertimos —lo habrán advertido ción profunda de esta situación, S. S. no tiene mos todo atentado individual, todo lo que sig- ser más oportuno para aprovechar todas las
quienes hayan tranquilamente observado el cur- derecho a creer sus manos totalmente limpias niiique una actuación de terror—, sino para fuerzas democráticas de España en la lucha que
so de la oración del señor Gil Robles— cómo to- y pulcras de responsabilidad mientras porfía qua en la calle, al leerse éste presentando los rechace definitivamente los intentos criminales y
dos aquellos anuncios previos de desentenderse por enfangar las de los demás. hechos como él los presenta, las fuerzas que subversivos que preparáis, no tratéis de eludir-
de determinadas plataformas políticas a cuenta Esto simplemente queremos decir hoy al se- üichi señor acaudilla encuentren ambiente lo. Los preparáis, y su preparación la conocemos
de un suceso lamentabilísimo y doloroso se le ñor Gil Robles, sin perjuicio de que las mani- apropiado para continuar trabajando en esa a ciencia cierta, y aquí estamos—repito—apo-
han frustrado en flor, porque lo que ha hecho festaciones hechas por él, cuando la ocasión actuación de complots contra el régimen, a yando al Gobierno para contrarrestar vuestra
el señor Gil Robles es preferentemente o exclu- llegue, y no queremos frustrársela, de repe que antes me refería Porque, señor Gil Robles, obra.
sivamente un acto político, al cual se sumaron tirlas en el salón de sesiones, extendamos es- no se puede decir que no se organicen complots
dos factores: el estado pasional a que es propi- tos conceptos que ahora sintéticamente expongo, n España; recientemente, hace dos o tres Haremos cuanto sea necesario para que la Repú
cia su palabra y una premeditación, aue apare- para que cada cual afronte de cara al pais su día; se han reunido las fuerzas obreras que blica no desaparezca de España. Queremos una
ce muy clara a lo largo de toda su perora- propia responsabilidad y sepa que los desma tenían alguna discrepancia; se han puesto do República progresiva donde haya bienestar y
ción. nes de la fuerza pública, los crímenes de indi acuerdo en diez minutos, y han acudido al Go- cultura para los obreros y para todas las fuer-
viduos pertenecientes a la fuerza pública, la bierno para ofrecerle toda su fuerza a fin de zas democráticas; un verdadero país democrá-
Yo no tengo que hacer, en cuanto a lo que al defender a la República, y eso lo hacemos por- tico, y no consentiremos de ninguna manera
Gobierno se refiere, ninguna defensa ni aportar falta de respeto a la vida humana en España. QU. estamos completamente seguros de que que se pierda lo que ha costado mucha sangre
ningún refuerzo. Estimo, naturalmente, injustas no empezó el 16 de febrero, que, aunque a lo muchas provincias de España, en Navarra, en y mucho trabajo conquistar. Por muchos dis-
PQr completo todas aquellas imputaciones, más largo de la vida de la Humanidad ofrezcan Burgos, en Galicia, en parte de Madrid y otros cursos que se pronuncien en la Diputación Per-
o menos concretas o más o menos diluidas, que siempre manchones esta clase de luchas polí- puntos se están haciendo preparativos para el manente y en el Parlamento, por muchos com-
el señor Gil Robles ha hecho, acusando al Go- ticas y religiosas, en España empezó el presente a-olpe de Estado que no dejáis de la mano un plots que se organicen en la calle, tengo la se-
bierno, no sé si de inducción o de encubrimien- ominoso período en la época de vuestro man- día tras otro. Sobre ésto nos hallamos vigilan- guridad de que el 90 por ciento de los españo-
to, pero sí de una responsabilidad accesoria mar- dato, no sé si bajo vuestra inspiración, pero tes a fin de que no podáis llevar a cabo vues- les arrollará cuanto intentáis hacer: aquí esta-
cadísima al asesinato del señor Calvo Sotelo, por lo menos bajo vuestro silencio y vuestro tros intentos en España, porque de hacerlo asi mos las fuerzas obreras en primer término
En conciencia, declaro, conociendo a los horti- encubrimiento. nes llevaríais a la España fatal que represen- para apoyar al Gobierno, y después para im-
bres que forman el Gobierno, que no entra en Y esto es simple, sencilla y estrictamente, lo tan esos dos años de represión, de hambre y pedir que vuestros intentos de llevar a España
mi ánimo la más vaga sospecha de su partici- que de momento quiero decir hoy al señor Gil descrédito para el país. a la catástrofe sean logrados. (El señor CID
pación en una responsabilidad de ese género. Robles, porque no he de entablar un débale pide la palabra.)
No dejo de . considerar el perfectísimo fuera de oportunidad, debate que esta represen- Nosotros no queremos esa España sino la Es-
derecho del señor Gil Robles a extraer El PRESIDENTE: Tiene la palabra el señor
tación acepta, aguarda y desea, para expresar- paña democrática donde haya bienestar para los Pórtela.
deducciones políticas de otro orden, pero les, a fin de que la opinión vea el grado de obreros y para las clases populares; íó que que-
estimo injusto que ellas puedan descansar en culpa que nos alcanza a cada uno de nosotros. remos es una España moderna qü© seponga a la
una responsabilidad del tipo a que más o me- altura de la situación, y no una España al estilo Interviene el señor Pórtela
Pero si de verdad nos posee a todos el ansia
nos concretamente atribuía la aciitud del Go- noble de liquidar una situaoión de este género, de aquella inquisitorial, que es 10 que ha repre- El señor PÓRTELA: He pedido la palabra..
bierno respecto a tan luctuoso hecho. reconozcamos que no lo podremos hacer con sentado vuestra política en todo él hecho repre- señores diputados, en un momento en que e'l
La injusticia del señor Gil Robles, parte de imputaciones apasionadas y sin doblegar algu- sivo que sucedió al movimiento de octubre. señor ministro de Estado padecía un colap-
que al examinar la situación actual de España, na vez la frente ante el peso de la propia res- No queréis acatar lo que ha representado el so de memoria h|ac}endo responsable jde lo
; que pasaba actualmente a la situación que ha-
en cuanto a cuya gravedad todo disimulo sería ponsabilidad. triunfo del 16 de febrero, y de ahí toda vuestra
ocioso, determina arbitrariamente ' una fecha EL PRESIDENTE: El señor Díaz Ramos tie- política y vuestra actuación en ©1 sentido que he bía precedido a ésta y de la cual la actual si-
como comienzo de ese estado de perturbación ;.e la palabra. indicado. Es ©1 90 por 100 del pueblo español que tuación es heredera. La situación fue aquélla
que le arrancaba tan violentos y elocuentísimos está de acuerdo con el régimen republicano, con que yo presidí, y en este tiempo —quiero que
apostrofes. Intervención del señor Díaz Ramos un régimen democrático, y es el 10 por 100 res- conste— se vivió en régimen da libertad (casi
Voy a ser brevísimo. He de limitarme a de- El señor DÍAZ RAMOS: Señores de la Dipu- tante el que no pierde ocasión de buscar todos él único período durante la República en que
clarar que la representación socialista no puede tación Permanente: Yo creo que no es nece- los procedimientos de provocación, de atentados se vivió en régimen de libertad y de pleno res-
secundar, en este momento, el acto político que sario hacer muchos esfuerzos para comprender personales contra el pueblo; porque no se trata peto a las garantías constitucionales todas)
quiere realizar, que ha realizado el señor Gil la intención que encierra el discurso del señor solamente de los hechos represivos de Asturias, y con libertad de Prensa absoluta y con orden
Robles, por no creer que no es este el recinto Gil Robles. Decía el señor Gil Robles que no sino que ayer mismo «Mundo Obrero» nos re- y con paz y entregué el Poder en la pleni.
propio para ello y porque, naturalmente, no tuera a considerarse que se aprovechaba d&l frescaba un poco la memoria habiéndonos de tud de sus medios, a quien me "substituyó con
quiero dejarme conducir por esa influencia po- cas) del señor Calvo Sotelo, que todos lamen- todos los atentados cometidos por fuerzas de de- todas las ruedas funcionando y cada uno en
sitivamente magnética que emana de las pala- tamos, con el fin de utilizarlo con móviles po- rechas desde el 16 de febrero hasta la fecha. su puesto, el subsecretario de Gobernación es-
bras del señor Gil Robles, en las cuales (quizá'* líticos, teniendo en cuenta la situación del mo- ¿Por qué no se levanta aquí el señor Gil Robles tuvo en su cargo ocho días después; el direc-
la edad vaya curándole de semejante vicio) hay mento que vivimos en España; pero no hay a decir con toda sinceridad que debemos conde- tor de seguridad, diez; él Director de la Guar-
siempre un aspecto de reto, de desafío. No quie- que hacer, repito, grandes esfuerzos para com- nar también a fondo el atentado contra el te- dia civil continuó y continúa; los gobernado,
ro dar a su señoría pretexto alguno para cierta prender que es un discurso encaminado a agra- niente Castillo? Eso hay que hacerlo aquí en la res civiles en su puesto cuando se les desti-
finalidad que persigue, porque he visto claro var la situación en la calle, que tiende a inten- Diputación Permanente, y hay que hacerlo en tuyó por teléfono a los dos días, o el mismo
que el señor Gil Robles busca, incluso la sombra sificar la guerra civil, preparada paso a paso el salón de sesiones. día, desaparecieron, pero hasta entonces allí
del más minúsculo incidente para adoptar una por las derechas de España. El señor GIL ROBLES: eso lo he hecho aquí y estuvieron. Conste así y conste también que
actitud extrema que pudiera ser la retirada de en todas partes; si S. S. no lo ha oído, yo no labios autorizados para todos lo reconocieron
las fuerzas que acaudilla, de la función parla- De modo pacífico y legal, la mayoría del tengo la culpa. en una interrupción que se me hizo durante
mentaria, a cuenta (el lo ha declarado) de no pueblo español ha reconquistado la República El señor DÍAZ RAMOS: Cuando se habla de un debate parlamentario.
sentirse con vigor espiritual suficiente para ha- el 16 de febrero, y lo que resulta claro y es responsabilidades del Gobierno en el hecho del Pero esto solo no me habría movido a ha-
cer frente a la turbonada de violencia de los un hecho incontrovertible ea que, por parte señor Calvo Sotelo, ¿por qué no se trata con el ! cer uso^ de la palabra. Es un incidente nimio
elementos de derechas, que, según el mismo ha de las derechas, no existe la resignación nece- mismo calor del caso del señor Castillo? Hay que
saria para acatar lo¿ resultados del triunfo casi personal, y los momentos tienen tal vo-
confesado, hoy desbordan de su posición polí- manifestarse por igual ante estos hechas de te- lumen, proyectan tanta preocupación y aso-
tica. No quiero dar pretexto a su señoría para qu«s el pueblo español consiguió el 16 de febrero, rror individual; pero haciéndolo en las mismas
y que desde el momento mismo de lograrse condiciones siempre; porque, si no, se carece de man con tal intensidad gravedades y proble-
semejante cosa: De manera que mi declaración mas del más alto orden político en estos Ins-
ha de quedar limitada a decir que aquellas im- este, han venido trabajando Intensa y exten- fuerza moral alguna para plantear el asunto en
putaciones que su señoría ha hecho al grupo samente en toda España, produciendo pertur- los términos en que se ha hecho. tantes a los ojos de todos nosotros que creo
parlamentario socialista las recogeremos cuan- baciones, manifestándose de forma descarada Por lo que se refiere a manejos de las dere- que en este ambiente más reducido de la Di-
do la ocasión llegue, en el Salón de sesiones, no contra el régimen que eo la actualidad tenemos chas en contra del régimen, ¿es que lo ocurrido putación Permanente, donde están los direc-
en este momento, con esta publicidad reducida en nuestro país, para contrarrestar el mismo. en Valencia no es un hecho ligado a toda esta tores de las fuerzas 'políticas, donde la acti-
y en esta esfera menguada. A mi juicio tan de- El discurso del señor Gil Robles reviste extra- actuación provocativa y de preparación del gol- tud levantada y generosa del presidente de la
ficiente para un debate parlamentario. Allí en ordinaria gravedad, como decía muy bien el pe de Estado? ¿Es qué no son los elementos óe Cámara nos ha indicado a todos un camino
el Salón de sesiones, habremos de contender con señor ministro do Estado, en BU contestación, derechas y fascistas los culpables de toda la lis- de serenidad, de invitación a meditar y a re-
el señor Gil Robles y espero que no dando oca- porque cuando se viene aquí a protestar de un ta de víctimas a que me he referido antes, cau- flexionar lo que hagamos, ©1 tiempo que dedi-
sión con palabras nuestras, teñidas de irritación, hecho como el que ha costado la vida al se- sadas desde el 16 de febrero hasta la fecha? To- qué yo a presentar unas consideraciones ante
su señoría no tendrá pretexto alguno para elu- ñer Calvo Sotelo, hay que tener en cuenta — dos conocéis los nombres, y nadie se ha levan- vosotros no será perdido, y si resulta perdido,
dir esa ocasión y que habrá de utilizarla con como decía asimismo el señor ministro—si tado en el Parlamento a plantear esta cuestión, será por lo deficiente de mis medios.
aquella gallardía, muchas veces excesiva según en España, antes de ahora, no se han dado porque de lo que se trata es de, con esa actua- ¿Vamos a continuar así? ¿Es posible continuar
mi juicio, con que su señoría afronta estas si- nunca casos como éste; aparte de que no po- ción en la calle, pasar a la ofensiva aprove- así? La gravedad, que no se le escapaba al se-
tuaciones. demos separar ni un momento del caso que chando la reunión de la Diputación Permanente ñor Prieto, que el señor Prieto afirmaba, de la
comentamos Jo ocurrido con motivo del movi- o de la Cámara para aparecer como salvadores situación actual; esa gravedad que el Gobierno
Quiero recalcar ahora, señores miembros de miento de octubre, cuya represión fue la más de España, como hombres que están dentro de tiene que reconocer y que todos sabemos, que
la Diputación Permanente lo de que la injusticia cruenta que ha conocido la historia. En la oca- la democracia, que dentro de ella, quieren con- sabe toda España; esta situación inestable, cru-
del señor Gil Robles trata de señalar arbitraria- sión mencionada no se levantaron los elemen- vivir, mientras en la calle—repito—se preparan da, hiriente, expuesta a la explosión, con el te-
mente una fecha al comienzo de las ilegalida- t e de derecha a condenar aquellos hechos ver- todos esos atentados y complots. mor en la calle, en la habitación particular de
des, a la Iniciación de la turbonada de violen- dad#amente monstruosos, que constituyen un Decía el señor Gil Robles que todas, o una cada uno, en el hogar, todo eso, ¿se puede pro-
cia. Ya el señor Diaz con una sencilla interrup- baldón para España y una mancha para los gran parte de las fuerzas que controla, se acer- longar indefinidamente, con estrago para Espa-
ción ha dejado al descubierto hasta donde llega- españoles responsables de que sucedieran; y can al fascismo; pero, ¿es que el señor Gil Ro- ña y para la República. Piénsese que el hecho
ba en ese punto la arbitrariedad de su señoría. he,, que se encuentra fresca todavía la sangre bles no ha hecho aquí un canto al fascismo? que lamentamos y condenamos puede abrir un
Cuando su señoría ha hablado de los últimos vertida en Asturias, olvidan que para tener ¿Es que no lo hace también en el Salón de Se- nuevo ciclo en la Historia de España. Vosotros
sucesos (tengo en cuenta el relieve de la perso- autoridad moral en la condenación de un he- siones? ¿Es que no actúa en la calle en este tenéis el fervor del régimen; yo también lo sien-
na del señor Calvo Sotelo y la proximidad ideo- cho que es consecuencia de la política anterior sentido? ¿Por que no dice con claridad—ello se- to. Vosotros tenéis el fervor de la patria. ¿No os
lógica con su señoría) en sus palabras no ha ha- realizada por ellos, es preciso que, al repasar ría más justo—el señor Gil Robles que es in- preocupa la patria? ¿No la habéis de poner en
bido recuerdo análogo para otras victimas. Sa- la Historia, sobre todo la de los dos últimos compatible con el régimen republicano, con el estos momentos de gravedad y de preocupación
grada era la vida del señor Calvo Sotelo, Indis- régimen que represente la democracia y el des- por encima del apasonamiento político? ¿No va-
cutiblemente, pero no más, para nosotros, que arrollo progresivo del país, procurando desca- le la pena de que unos y otros tengamos un mo-
la de cualquier ciudadano que haya caído en radamente dar a conocer sus actividades en pro mento de detención ante el porvenir, y que esta
condiciones idénticas, y cuando su señoría Im-
putaba al Gobierno y a las fuerzas parlamen-
Mojesmarca de un régimen de dictadura absoluta, en la for-
ma en que ya se practicaba, si no totalmente,
situación, hoy tan zozobrante y tan llena de
angustias y temores, tratemos de remediarla y
tarias que le asisten ser causantes, en un orden en gran parte, durante los dos años que ha par- de llevar por otros caminos la vida política de
u otro, con responsabilidad directa o indirecta, ticipado en el Poder? nuestro país? ¿Es que en Francia no hay hoy
según viera su señoría de dicho suceso, aconte- Todo esto es lo que deben conocer las fuerzas la misma constitución política que en España?
cía que en su imaginación no habla sino una del Bloque Popular. Es necesario que se conoz- ¿no hay allí también un Frente popular con co-
Unes fie victimas la que a lo visto afecta a su ca en la calle cuáles son los propósitos de estos munistas y socialistas, que participan en el Po-
señoría por razones de vinculación política. discursos del señor Gil Robles; cuáles son los der, y unas derechas que tienen la misma vio-
Nosotros las abarcamos todas, absolutamente propósitos de los elementos de derechas que no lencia—violencia ideológica—y las mismas pre-
todas, y por igual. La arbitrariedad de su se- quieren dejar tranquilo nada y que no quieren tensiones que las derechas españolas? Sin em-
ñoría, repito, estaba en la fecha que fijaba. acatar lo que ha representado este triunfo de bargo, allí las inquinas de los partidos no sé
Así como la Gran guerra insensibilizó a mu- la gran mayoría del pueblo español. Que apro- traducen en el asesinato, en las muertes, en los
chas gentes en orden al respeto a la vida hu- vechan esta ocasión y todas las necesarias para medios extremos a que aquí se está llegando.
mana y este respeto se quebrantó en varias la- MÁXIMA CAÜDAD crear perturbaciones en la calle, que, entiénda- Creo que podemos luchar y aue tenemos un ja-
SEGUNDA ÉPOCA

tegrarse el Generalísimo con el General Queipo Haba congregada una imponente muchedum- mino de. la Fes en el camino de la
1
de Llano, siguen todos a dichos generales, gri- bre, que le acogió entre ensordecedores víto- (Ovación prolongadísima)
Sevilla, 18. -~ Esta mañana el Generalísimo, tando: ¡Franco! ¡Franco! ¡Franco!). res y ovaciones cerradas. El momento fue de Con esta hermandad sagrada del
acompañado del Gen&ral Queipo de Llano, del Al salir de Capitanía, todos toman parte en ¡a intensa emoción. Millares de personas le y del campesino ha vuelto España a ser !o
Gobernador y del Alcalde, visitó la Escuela de ovación, y los oficiales y soldados de las Depen- aclamaban, mientras las campanas de los que en el pasado, cuando sus glorias no §s
Párvulos de María Inmaculada, en los Jardines dencias militares salen a saludar al Caudillo.
de Murillo, recorriendo todas las clases, en las A las seis de la tarde el Generalísimo, con templos volteaban y las sirenas de los bar- acababan; porque, marinos españoles, lo
que acarició y besó a los niños, que le ovacio- uniforme de Almirante de la Armada, salió con cos sonaban en homenaje al Caudillo, líl co- mismo las fértiles tierras de Andalucía que
naron constantemente. Después visitó el jardín dirección a San Fernando, en Cádiz, acompa- che que ocupaba S. E. avanzaba hacia el las de Castilla y León, forjan' esa unidad &
infantil' de la Trinidad, admirando las diver- ñado del General Queipo de Llano y de los Ayuntamiento, en medio de un espectáculo la sombra de la Cruz y al amparo de
sas instalaciones y haciendo elogios de estas generales Dávila, - Martín Moreno y almirantes inenarrable, en tanto que el gentío, en im- Bandera, esa hermandad indestructible
obras que se han hecho en Sevilla durante la | Cervera y Basterreehe. — Faro. presionante demostración de entusiasmo y nos une a todos en el seno de la Patria y
guerra. Seguidamente el Caudillo-se dirigió a de cariño, se deshacía en manifestaciones pa- en el'dolor de las madres. (Nueva ovación)
Capitanía General, donde el General Queipo de trióticas y enronquecía gritando ¡Franco, Yo recojo vuestros aplausos y vuestras
Llano le obsequió con un vino de honor, al que
asistieron todos los generales, jefes y oficiales Franco, Franco!- En el marco bellísimo de ¡a flores para entregárselos a las madres es-
L8. — S. E. el Generalísimo, que sa-
que han tomado parta en el desfile de la Victo- lió en las primeras horas de la tarde de Se- ciudad engalanada, el recibimiento triunfal pañolas y a los caídos, junto con. el grito
ria, así como las Autoridades sevillanas. Al villa, acompañado por el Ministro de Defen- adquirió caracteres . apoteósicos, cuando el de ¡Arriba España! ,•
llegar el Generalísimo, acompañado del Gen&ral sa Nacional, Generales Queipo de Llano y Caudillo se apeó de su coche y, acompañado El vítor final con que el Caudillo remató
Queipo de Llano, fue saludado con una gran por el Ministro de Defensa, el Genera! Quei- su conmovedor y elocuente discurso, fue
ovación. Al final, el General Queipo de Llano Martín Moreno, Almirantes Cervera y Baste- po de Llano y deínás personalidades, revis- contestado calurosamente, enlazándolo con
pronunció un breve discurso, concebido en los rreche, Contralmirante Nucha, Coronel Cues-
siguientes términos: ta y otras personalidades, ha realizado hoy tó las'fuerzas del Regimiento de-Cádiz, que una cerrada ovación que duró largo rato.
«Mi. General; He querido dar a esie> acto un una visita a Cádiz, dando con ello ocasión a terialmente le rindieron honores. La plaza se ofrecía ma- S. E. continuó durante buen espacio de
aspecto familiar, de verdadero compañerismo, que esta población le rindiera el homenaje alfombrada de flores, que el ve- tiempo contemplando el grandioso espec-
tal como lo hemos tenido e,n la gu&rra, feliz- que su gigantesca actuación.al frente de la cindario arrojaba desde los balcones, en táculo que se le ofrecía, y que era sin igual
mente terminada con la Victoria; pero esta fa- Cruzada salvadora merece, y que los gadita- magnífica ofrenda al salvador de España, a y superior a todos los recibimientos y home-
miliaridad con que te trato, no excluye el res- nos ansiaban ofrecerle, como prueba de su cuyos pies ponían los gaditanos coronas de najes tributados a ios más ilustres perso-
peto Que debo a la alta jerarquía que osten- fervor patriótico y de su cariño al invicto flores y de laurel. najes que han. visitado 3a capital gaditana.
tas. Precisamente nos encontramos aquí,algunos Carudffló'. • - • • • . - . ' < • El mismo ¡magnífico aspecto ofrecía la escali- ¿a, comitiva, seguida por la muchedum-
de los generales que te elegimos como "Jefe nata de honor y'el vestíbulo de! Ayuntamiento bre, marchó báciá aquél, S. E. subió á bor-
supremo, y el tiempo ha venido a decirnos que El Generalísimo Franco fue recibido, en el a cuyo edificio subió. A. continuación el Ge- do .con el Ministro de Defensa, Generales y
acertamos. En la alegría con que festejamos el lugar denominado «El Altillo», límite de la
triunfo, .no debemos olvidar a los caídos, parti- provincia, por el Vicesecretario general de neralísimo fue cumplimentado por todas"las demás ' personalidades, rindiéndole honores
cularmente a aquel admirador del Movimiento F.E.T., don Julián, Peraartín, acompañado Autoridades y diversas'personalidades y-Je- la marinería formada en cubierta. El Cau-
y excelente compañero que se llamó Emilio por todas las Autoridades y Jerarquías de la rarquías.' Entretanto, la" muchedumbre pro- dillo pernoctará en el crucero en que ha de
Mola (voces de ¡Presente!/, cuyo espíritu se ha ; seguía expresando sü fervor patriótico, bas- efectuar el viaje, comiendo a bordo en la
.puesto de manifiesto por todos, y por el cual provincia, así como .por. las de Jerez de la ta fál punto que rompió el, cordón.de la fuer- •mayor intimidad. Mañana por la mañana
machos que han venido con entusiasmo- a las Frontera. za pública.1 dará por terminada S. E. su visita a Cádis,
filas del Ejercí^ y del cual es difícil que la Aun cuando el. Caudillo tenía vivos deseos que ha revestido caracteres apoteósicos, con-
Historia de España se olvide; .son estosalfére- 1
de detenerse en la bella ciudad andaluza, no Ante Jas..constantes aclamaciones, y aplau-
ees provisionales. (Ovación.) "Tenemos fe en los pudo .hacerlo, debido al'retraso-con'que ha- sos, el Caudillo, se asomó, al-balcón principal tinuando . luego su" viaje hacia Algecíras y
destinos de nuestra Patria, y la sangro no será cía el viaje, pero 'a pesar de ello losjereza- del Ayuntamiento, en cuyo momento el en- Málaga.— Faro.
estéril, porque tú nos llevarás a la consecución nos mostraron su entusiasmo, y cariño al tusiasmo se desbordó. Calurosos gritos de
de la España que soñamos: Una, Grande y Li-
bre. ¡Viva. España! ¡Viva el Caudillo!» paso de La comitiva por la calle de José An- ¡Franco, Franco, Franco!, enormes ovacio.
Los vítores fueron contestados con entusias- tonio Primo de Rivera, donde se hallaba con- nes dedicadas ai salvador de España, .reci-
bió eí Jefe del listado, rindiéndosele el más
mo y con otros vivas al General Queipo de Lla- gregada la población. emocionado de Jos homenajee.
no. Todos los presentes gritaron con verdadero Después del caluroso homenaje de Jerez de
fervor": ¡Franco! ¡Franco! ¡Franco! El Generalísimo, vivamente emocionado
la Frontera, que se repitió en Puerto de San-
Al terminar su discurso el General Queipo d& ta María y Puerto Real, se dirigió hacia ante el magnifico espectáculo que se le ofre.
Llano, se hizo un gran silencio,- disponiéndose San Fernando, a donde llegó aproximada- cía, pronunció el siguiente discunso:
©1 Caudillo a hablar. El Generalísimo pronunció . ('Españoles gaditanas: Esta masa, del pue-
las siguientes palabras: mente a las seis de la tarde. Una vez en"San blo gaditano me recuerda.boy la lectura de
. cMj General, señores Jefes y Oficiales: Ante Fernando, marchó directamente, entre calu- la Historia, cuando Jos. españoles,' desde es- San Sebastián, 18.—Esta mañana se ha cele-
todo, mi agradecimiento a vue-stra cordialidad. • rosos aplausos del geniío congregado, hacia tos lugares «alian a labrar el Imperio de Es- brado en el Palacio de la Diputación da Gui-
Soy. el que era y el que fui, militar desde los el Palacio de Capitanía, donde 'fue cumpli- púzcoa ei acto de constitución del Tribunal ci-
H años, compañero, entre mis compañeros, her- mentado por las Autoridades, mientras en paña. Marineros gaditanos, las gentes de vil de Responsabilidades políticas, al que han
Inano de mis soldados, español desde la cuna. mar escribieron las páginas más brillantes asisido todas las autoridades y numerosas per-
la calle una compacta muchedumbre le acla- de la Historia. Marinos fueron los que for- sonalidades.
Tuve vuestros .mismos sentimientos ante la
decadencia y, ante'la injusticia del 98, que a maba sin cesar. jaron paso a paso mi] Imperios. Por eso hoy, El Presidente del Tribunal, doctor don Enri-
muchos no nos alcanzaron, pero que todos pa- Poco después abandonó el edificio, diri- al alzarse en España esa unidad de Impe- que Suñer, lomó juramento a los vocales, Ge-
decimos; ün día dije a los alumnos de la Aca- giéndose al Arsenal de la Carraca y mar- rio, recojo el anhelo de aquellos bravos'.es- neral Kirpatrieli, consejero nacipnal señor Ma-.
demia Militar que tenía la suerte de haber na- chando luego a la Escuela Naval, lugar que pañoles, de. aquellos marinos viejos curti- son y los señores Hmojosa, Rodrigo-Barcenas y
cido ©n este siglo, que tenía fe en la juventud visitó detenidamente y en donde los guardias dos en el mar, que defendían el honor de lUiiz Góme«. Todos ellos juraron servir a Espa-
de1 España y que no se podía parar el reloj de marinas le rindieron honores. ña y al Caudillo y administrar con toda justicia.
Ja Historia en la hora.más favorable a todos los España con nuestras juventudes, y de aque_ Acto seguido, el doctor Suñer, Presidente del Tri-
pueblos. España había tenido también su hora, Al abandonar la Escuela Naval el gentío lías madres que querían a sus hijos y que bunal, pronunció las siguientes palabras:
y volvería por ella, pues como vosotros y como volvió a aclamarle con gran entusiasmo, y los mandaban a la muerte por Ja Unidad, «Acabamos de prestar juramento, al tomar po-
ellos fueron los que forjaron nuestro Imperio. seguidamente el .Caudillo tomó el automóvil, por ia Grandeza, por la Libertad de la Pa- sesión de nuestros puestos, que nos obliga como
Ayer, cuando vi a estos soldados desfilar, con dirigiéndose a Cádiz con las personalidades tria. • (Imponente ovación.) Como, estas ma- cristianos y como caballeros a cumplir con nues-
los .rostros curtidos y ennoblecidos por sus ci-" de su séquito. . dres de hoy, que han dado la sangre de sus tro deber en la misión que, bajo el signo del
catrices;1 comprendí. !a injusticia del siglo pasa- SV E. el Jefe del Estado penetró en ¡a ciu- hijos, gustosa?, empujándoles a la muerte, Caudillo, sp nos confia e-n este aito Tribunal,
y no ¿e ií:e ocultan ías dificulades con que he-
do, que, con esa carne, con esa juventud, con dad a las ocho menos siete minutos. Su lle- por la salvación de España,' Por eso, espa- mos
ese temple, hizo una Patria .decadente y pobre de tropezar y la penosa senda que hemos
Desde hace un siglo, es ésta "la primera victoria gada fue anunciada por las salvas que dis- ñoles, mos
cuando hablamos de Iinp-erio, habla- de seguir hacia nuestra meta. Mas, es la esti-
de mar, hablamos de Patria y de Fe,
plena, terminante, que se ha logrado cuando paró el «(Canarias'», así como los cruceros mación del sacrificio por la Patria, a la que
ha habido unidad, cuando el pueblo nutrió al «Almirante Cervera» y «Navarra» y el des- de juventudes heroicas y de grandeza de Es. deseamos servir con. desínt&rés absoluto. Es ftl
Ejército, cuando éste no era una cosa separada tructor «Ciscar», ,que son los que estaban paña, que tiene una raigambre cómo la tu- mismo sostén que nos coloca con voluntad de-
del pueblo; cuando se integró con los univer- .atracados en el muelle, y cuyas dotaciones vieron -aquellos marinos que supieron morir cidida y corazón e&forzado, con el estado de
sitarios, ¡os campesinos, los artífice?, ios obre- formaban en cubierta. , como mártires antes de manchar sus manos ánimo necesario para realizar los patrióticos
ros, y todos se hermanaron.en las trincheras. fines de nuestro ministerio, y en ej cumplimien-
. 1Joven, empecé a estimar a la juventud, y' en El Caudillo, que vestía uniforme de Almi- en ios tim0He3.de Rusia. (El público ac'araa
= to de este último procuraremos realizar una
ai Caudillo, aplaudiéndole' calurosamente y
los campos africanos vi, en aquellos soldados rante de ia Armada, marchó directamente a repitiendo los gritos de ¡Franco^ Franco-, justicia serena,. señalada como norma, cuyo
cté manos callosas, que daban su pecho en un la plaza le San Juan de Dios, donde se ha- fundamento estriba en separar lo nocivo y apro-
blocao, o se elevaban en un barranco, ahitos de Franco! durante algunos minutos). vechar lo uülizáble.- Para &l éxito" de nuestra
gloria por una España mejor, la esperanza de labor, contamos con el apoyo del Gobierno, es-
nuestra Patria. Que el Ejército sea el crisol de Pero en estos momentos de gloria y de pecialmente del de nuestro querido Jeí© d&i
la juventud, y sigamos amando a este soldado, triunfo, en estos momentos de victoria de Estado, Generalísimo Franco, forjador de la
todo coi'azón y fervor, guardando la memoria 1
de los mejores, de los caído?, para los que mu-
La Fiesta de ta Unificación una España vigorosa contra las intrigas.in- victoria e-n la guerra y futuro triunfador en la
ternacionales, debéis poner vuestra fe en la paz. Podemos contar también con la ayuda dé
t rieron en nuestras filas con gloria y ios que Declarado ñesta nacional el dia 19 de abril, juventud, en las madres españolas, en estos todos los buenos españoles, sin cuya asisten-
en el cautiverio alcanzaron el martirio. cia efectiva no es po&ible que pueda tener éxito
Recordad, como, ha dicho el General Queipo; por Orden del Ministerio del Interior de 16 de puertas — de donde salieran antaño los con- nustro trabajo, &l éxito lisonjero qus la Espa-
abril de 1938, se tendrán en cuenta a efectos quistadores que extendieron luego por el ña reclama.»
de Llano, a Mola y a tantos jefes, oficiales y de trabajo las sígui&ntes instrucciones: Munü© la voluntad de un pueblo — 'y en la
soldados como haya, que, salvando todos los
p&iigros, auxiliaban a los de la Virgen de la Primera.—Dicho día s&rá festivo para todas sangre derramada para renovar la¡s glorias El orador expresó, por último, ©n nembr© én
Cabeza, a Morato, y al capitán Cortés,' y a todos las industrias, oficinas, comercio etc. de la bandera de España. Hay que tener vo- Tribunal, su recenocimi&nío a las autoridades,
los que formaron esa pléyade de soldados glo- Segunda.—Sólo trabajarán aquellas industrias luntad de Imperio perqué con estas juven- presentes al acto de jura y constitución d©i
riosos que, con sus hazañas, asombraron al y servicios públicos que por la vigente ley de tudes magníficas, con estos infantes españo- Tribunal, y terminó con un recuerdo afectuoso
para España y su ilustre Caudillo, cnis tan
mundo y hoy espanta-n a Europa, porque Espa- Descanso Dominical estén autorizadas para tra- les sin Igual «TJ el mundo y con estos mari-
ña es España, España, España... bajar en domingo. gloriosamente la representa.
neros que forjan la hermandad y ¡a unidad Acto seguido se dio por constituido ©1 Tri-
1
(Estalla una ovación • enorme 5' apenas los Tercera.—Las horas vacadas „ por el persona-! españolas, se elevará nuestra cumbre glo-
asistentes al acto dejan terminar las últimas •obrero en el dia de referencia, serán recupera- riosa y será más recia nuestra fortaleza, bunal, levantándose ía sesión.
palabras qu& el Caudillo pronuncia con emo- das en la forma prevista en el artículo 8." de unidos todos en un solo camino, ea ©1 ca- El doctor Sofisr £ué n u y aplaudido y f&lieít&>
ción. Persisten los vítores entusiastas, y al rein- la, Ley de 9 d& septiembre do 193Í. do jKar m iBá
Precio de este ei

I
ivera I asistencia a* los
Se establecen comedores de refugiado
o, lenguaje cínico el abono de alauiisies-y
ncia moral Vtir .-i lí'"»)íí'T"i ./•• la, Gobernaóiéi\ -fia del sentido de comprensión' y && solidaridad
1 a bi-i.<j (i'-rfatiii la or<irn u^e transcribimos-.& que iníorma la actuación del Gobierno Nacional.
José'Antonio Primo de Rivera, el glorioso HEDÍA ha yu.&iiéi,do ÍÜCLU-WJ en lai nürmu* 1. -. y Es deber de todos l o s és¡pa$oles facilitar esa
fundador de la Falange, fue asesinado por 3> del artículo 237 del"Código.de•• Justicia.• Mili- . .continuación, cuya trascendencia no es
necesario encarecer, se trata de resolver fiieción' La aportación de donativos, ©1 concur-
las tituladas autoridades rojas en el patio tar y habida cuenta ade Jasa contestaciones dadas so a . l a s cuestiones públicas, el pequeño sacri-
a alas preguntas 3.1. y 12. -en relación coa .¡as el grave problema da. lo.s refugiados, agu-
de la prisión 'de Alicante. Hace ya algunos dizado en ios últimos días a consecuen- ficio desplato único, deben, en estos momentos
16. y 17.a al concurrir ia'circunstancia agravan- intensificarse, ¡para que la obra de generosidad
meses se desvaneció toda duda sobre la triste te'genérica del artículo'173 del.Código, 1 cia de la. derrota marxista en Cataluña y
; & es de que la Orden ministerial representa, sea más
suerte úe, la,gran figura española. Ahora vie- aplicación el párrafo 1.° del artículo 238 del re- • de la'llegada a la España Nacional de las
ne a nuestras'manos un documento que com- f/ue, a través de un régimen de tiranía, se practicable. El español que h a sabido de dos
ferido Cuerpo legal, y'jjo/r consiguiente' la pena años y.ra&dío de paz, de orden y d&,(normali-
prueba la ¡ría y brutal crueldad de. los que de muerte impuesta está bien aplicada. vieron impelidos- a pertenecer a las huestes dad, está doblemente obligado a la prestación
sólo' supieron actuar a impulsos del odio y B) Que por .lo aúe hace referencia a los otros rojas y vuelven ahora, con dolores y amar- de este concurso. Es de esperar que "todos, los
de la feroz hostilidad para todo lo netamente dos condenados, por no ser necesario en este guras en el ánimo'y con ilusiones y con- que (pueden especialmente, contribuyan a obra
nacional. trámite el informe, dadas las penas impuestas, • lianzas en el espíritu., a reintegrarse - a la tan liermosa, que*-.representa y concreta el es-
prescinde quien-suscribe .de razonar,-si bien ha- ; • tínica España, a ¡á vencedora, a la orga- píritu de hermandad.que pTesidfrla acción total
El informe que aconseja la denegación del ciendo constar que están también Meñ aplicadas nizada en cauces de justicia y de vas. La, de. la .nueva España, ¡
indulto'de Jos,é Antonio, y la orden telegrá- las penas iinpuestas. • .-• orden ministerial está concebida en los si-'
fica'sobre aceptación de dicho 'informe'son . O) A mayor,abundamiento; el articulo 172 del '••guientes términos: • •' • •• -.
vn-modelo claro y evidente de la sádica in- indicado. Código establece (fue los Tribunales im-
pondrán la pena, señalada en ja, extensión,asía -«La. orden, del Gobernador General.del Estado
clinación, de esos hombres infrahumanos-que estimen justa, es decir, que en los deJitos .müi- Español de 11. de agosto de 1937 'se ocupó,' con SIN NOVEDAD EN
hoy muerden el poíyo de su derrota en los ^tares ios Tribu ríales no tienen que atenerse a indudable éxito, del. problema de los refugiados,
campos y en las ciudades de Francia. " ..las,..regías establecidas en e.1 Código Penal ordi- aun cuando resolviéndolo exclusivamente en su
nario para graduar la extensión o cuantía de la Parte oficial d-e guerra del Cuartel General del
Hasta el lenguaje es repugnante. Se habla período inicia!, es decir, en el .momento en que, Generalísimo, correspondiente al día As hoy:
del jefe de'la Falange como de un delivcuen- pena -impuesta,..sino infligir la' que consideren llegados.-al territorio de la auténtica España, ne- Sin novedades dignas-"de •mención. -
te'vulgar. La frase despectiva «del José;Anto- justa, dentro de Lo marcado en el Gódigo-.d©.-.Jus- cesitan auxilio urgente e indispensable a su cri- ACTIVIDAD- DE LA AVIACIÓN—Ayer fueron
ticia Militar, estimando con libertad .cíe criterio tico estado. . • . -' " bombardeados los objetivos militares de ios
nio», .repelida en el informe que copiamos, Jos .motivos de agravación o atenuación que su
pone de manifiesto una falta-absoluta de ele- Una 1evidente experiencia, adquirida con mo- pueríos de •Alicante y de Cartagena,, en el que
.conciencia les dicte a tenor de lo prevenido en tivo--de " la prolongación de la;guerra,' ba dado fueron alcanzados dos destructores rojos, y se
Sancla moral,- un sentido cínico y un modo el ya indicado articulo ,J?3, por lo-que', aun en a conocer la existencia de un" crecido número
desenfadado que ha sido en suma la caracte- el supuesto de que le fuese de aplicación al José provocaron-incendios-en la''zona de'industrias
de refugiados que, asistidos generosa y con- de guerra.
rística de nuestros enemigos. La crueldad, el Antonio Primo.de Rivera, ei párraío 2.° del ar-, venientemente en los distintos albergues, que- Salamanca/14-dg- febrero-fie 1939, "III Año.
instinto de persecución, el rencor inconteni- tículo 238, el hecho de concurrir una circunstan- dan, después de pasado el' período de veíate
ble, la ausencia de toda dignidad en los ejer- cia, agravante hace que también la pena haya días que están en los mismos, privados ds ele- Triunfal. . '
quedado bien impuesta. • •• mentases "medios de vida aquellos que por su De orden de- S.' E., el general j<
cicios del mando, el crudo estilo de la litera- Mayor, Francisco Martín Moreno,
D), Que dictada la sentencia en la forma im- edad, enfermedad, íalta de familiares o excesi-
tura, oficial con pretensiones de ropaje jurí- puesta el propio Tribunal de Hecbo acuerda
dico, producen .una sensación de.-malestar-, va familia, no encuentran actividades adecua-
por unanimidad NO HABER LUGAR A LA RE- das con -que remediar su- penosa situación. De
que.se confuga con la-dcl dolor.ante las prue- VISIÓN POR NUEVO 'JURADO, y asimismo aJii que se estime como de" perentoria necesidad
bas documentales de la tramitación que pre- acuerda' por unanimidad "NO HABI5R LUGAR A la adopción de medios prácticos encaminados a
cbdi'erw al asesinato revestido'de eondena. - LA CONMUTACIÓN DE LA- PENA, !.)E MUERTE. proporcionar ayuda a esta^ clase' de -españoles,
Con referencia a este asumo, t e lian recibido, .de necesitados, muchos de ellos vergonzantes, a
La reproducción del documento nos ahorra sendos telegramas solicitando el indulto de las ' . quienes Ja asistencia social del' nuevo Estado
mayores reflexiones estimativas. Su dra- ]¡errnonas del José Antonio, Carmen y Marga- no, puede dejar desamparados.
mática elocuencia es suficientemente expresi- rita,, y., asimismo de l a t í a del interfecto, Ma- -En su consecuencia, este Ministerio se ha^er-
va para. que. el lector juzgue por si mismo. El ría Pdmo de Rivera y Orbaneja, en los'que se vido disponer: ' Xas disposiciones • de', la . España. Nacional
informe y el telegrama o, que nos' referimos alegan, que e! José A-ntonio .'«realizó gestiones sobre la entrega de .oro.y plata-que esté en
"con Martínez. Barrio por 'medio de' Echevarría Primero—En íodas l a s ' capitales-.y pueblos posesión" -de. los particulares, son taxativas?
dicen-así: - ' • . . - • ; • ' ; donde se .encuentren refugiados en 'condiciones
,én favor de la pacificación de.España, 'sien- de probada y auténtica-indigencia, se estable- hay que entregar, estos objetos-al Estado*'.Yl
.do por lo tanto inocente de lo' cm& se. le acusa.» cerá, e'n. el plazo máximo de'yuincedías, a con- hay que entregar estos objetos.al Estado por-
Dejando" aparte los lazos de' sangre que es tar depila fecha de, esta orden, dos-formas de . que en este aspecto hay que hacer el sacrifi-
lógico-. recaben en "estos 'momentos ia mayor, asistencia.a los mismos,.una exclusivamenteali-. cio —desde luego infinitamente menor que e|
ciérnemela, es indudable que>. nadie mejor que menticia.y otra complementaria. Consistirá-la
el propio Tribunal puede aquilatar 'éstas .razo-' llevado a cabo por .nuestros glpriosos comba-
oes xon las determinantes de la sánelo n,,.nn- primera, en la creación y funcionamiento de co- tientes— .que exige la salvación de la Patria,-
pues.ta ,y precisamente hay una .pregunta, del medores . de ..refugiados, y,.afectará-la segunda
a ía forma de abono de.alquileres electricidad Ñue'airos combatientes lo han - dado - tod:oí
. veredicto, ja 14,, en la que se niega que el José carbón, ropa y anticipos metálicos, más la im- han dadb su vida en los-campos de batalla*
ORGANISMO: Tribunal Especial Popular. Antonio,' después de -i-niciado" el Movimiento tra-
tara ue • reducir sus; proporciones -ofreciéndose plan taciqn-.de dormitorios- comunes para los. Ve- La -retaguardia ha de cumplir con su debes;
ASUNTO: Telegrama conteniendo testimonio fugiados que no constituyan familia o estén de colaborando,' desde" su' campo,. en el esfuerzo
a Jas Autoridades legitimas para realizar"ges- paso en la localidad. . - •
í-cmes encaminadas ,'á. adelantar la, sumisión' de nuestros Soldados. La'España ya "liberada
' muerte contra JOSÉ ANTONIO de los rebeldes. _Y puesto'que el propio Tribu-, • Segundo-.—La organización de los comedores ha dado, dio desde el. primer momento.un
I PRIMO DE RIVERA, -y otras pe- nal' considera 'que" ;íó" ha' lugar a l a "conmuta, de. los refugiados,-para-los .que ya están insta- ejemplo magnífico de colaboración en la-gue-
eión de la pesia, ni'tampoco s e d a eireste- caso.- lados en-viviendas o " transeúntes, será enco-
', ñas a mendada a l Auxilio Social, quien dispondrá üos rra entregando a ojos cerrados lo que le pedía
la- circunstancia.de.que,,-a!. hoy-condenado,- al procedimientos para habilitarlos en las condicio- el Estado..- Nosotros estamos • seguros de que
ser detenido se I&" prometiera respetarle la vida, nes más adecuadas.. Cataluña, definitivamente reincorporada a
SXPSD1EMTE: Secretaria del Ministe- ni siqniera .puede equilibrar 3a actuación del
rio de la Guerra, José" Antonio el .-hecho que persona, allegada Por dichos servicios .percibirá, aquella Institu- España, que sigue con tanto agradecimiento
esté en los actuales momentos contribuyendo ción, .del fondo benéfico social, las cantidades ei. rumbo-trazado por el Caudillo, sabrá» no
BEPEHBENCIA A LA QUE SE REMITE: •en el frente do-batalla al aplastamiento de-la que se determinen para los establecimlentos^de ya igualar, sino superar lo que con tanto ar-
A« la misma, rebelión, no hay duda ;pues,'. que bajo -ningún esta clase de refugiados, que justificarán con- dor de patriotismo han realizado las tierras-
concepto puede" aconsejarse, sé' ejercité la pr&-, forme-a la.Orden de 10 de marzo de J937. de E-spaña.
&ESPA6HADG EL DÍA 19 de Noviembre * Igualmente serán.de cuenta del referido fon-
rrogativa que al-Gobierno confiere el artículo do benéfico-social los gastos de instalación qae
sexto del Decreto de 20 de febrero de 1932 a no Todo el oro de), mundo.no vale una vida
ser que a ello le-,impulsaran altas razones-polí- &e ¡produzcan. humana. Todo el oro y toda la plata qüq.
AL N.° GENERAL. 22.
ticas que no están al alcance del que suscribe El plazo de estancia en los comedores de re- pueda entregarse son de un valor. insignifi-
discernir. fugiados' será de un mes, prorrogable según cante al lado de los sacrificios inmensos que
les condiciones del asistido. nuestros soldados han hecho, de las épicas
RESUMEN DEL INFORME EMITIDO . .POR TODO 1,0 EXPUESTO y con sujeción ••Tercero. ••-—.El régimen y upo de- asistencia acciones en que se han encontrado. Se trata
Oonforme con fa sentencia. •al Decreto' de 2o <1& agosto'de 1936'esta; Aseso¿ complementaría será encomendado a -los gober- de España y ante la PEÍ tria no caben subter-
ría concluye aconsejando que .no procer!e rea- nadoK6s¡. civiles- .de :,las • respectivas provincias, fugios, avaricias ni turbiedades.
lizar-, en relación" con la pena de muerte im7 quienes, .previo informe de" ia Oficina de-Refij-r
puerta al José Antonio Pruno de Rivera más giados-de Ja Delegación: Provincia] de Auxilio Hemos de señalar, a este respecto, "tm he-
i. Pa- ; Social, facilitará;!], a aquélla, con cargo a ios
bellón Militar de! Mercado .Central. diligencia que, cumpliendo lo, dispuesto en- pl cho que a nuestro entender ' tiene un valOí
artículo 10 del. Üecr&to de 2.de'jimio"de 193), fondos benéficd-social&s
1
de la provincia, ios simbólico. Es este: la España Nacional pides
Teléfono n, ü 17951 p;oi* el ("lobiftrno se acuse recibo del conoci- elementos necesarios a cada asistencia. solicita el oro y la plata que posean los par-
'Tniento por ej medio más rápido con el fin' ñ® En cuanto a i a concesión de anticipos m me- ticulares. Los rojos siguieron otro camino;
{fua ée ejecufe la sentencia. tálico, se'consultarán ios cas.os. debidamente,
; justificados y documentado*;, al Servicio Nació no solicitaron ni pidieron nunca nádá; sim-
V. E. no obstante .resolverá lo que estime más » plemente, lo robaron.- El Estado Nacional so»
de -justicia" y acer-tado. nal de ííeneñcencia y- Obras Sociales.
Cuarto. — Auxilio1 Social cuidará muy espe- licita el oro para España,. para fortalecer y
.VALENCIA, 1!) de noviembre de 1936.- . cialmente que- la asistencia que se crea en la encauzar la vida del'Estado, para asegurar,
;
ALIXCMO. SR, MINISTRO D i LA GUERRA El asesor jurídico, EMILIO VALLDECABRE.S. presento Orden llegue exclusivamente a los ver- en definitiva, nuestra convivencia de perso-
A Ja vista d& Ja sentencia dictada por el .Tri- .,Conforme con cuanto se propone y procéda- daderos necesitados, tpára lo cual depurará •'cui- nas civilizadas y el porvenir de nuestros
bunal Especial Popular de Alicante, en causa se. a su. ejecución. ,, . - _ .„ .. ; dadosamente los Centros que forman p-1 Servicio hijos y de las generaciones, futuras. Los cata-
procedente úcí Juzgado Especial, seguida por el Nacional .'de Beneficencia- y Obras Sociales, ex- lanes sabemos, en cambio, .para qué han ser-
El ministro :de la ; (-¡nerra, LARGO CABALLERO cluyendo a quienes por su edad y " circunstan-
dftlWo do rebelión militar, por la que ¡ÍG condona:
«•Í8s,-y:.a¡p}.ijlnd"es,'estén 'en-'í-ondievones üe aten- vido1 los objetos procedentes del robo y'del
Primero. — A la PENA DE MUERTE a Josú Aí> der a sus, necesidades>. ayudándole,-;,' no obstan- saqueo' rbj'o,1 pistola cniniino: para envilecer
tonio Primo de Hiveva y- Sáeiiz ¡le ilei-edia. a¡ país, para depauperarle, pata satisfacer
Segundo, - A la PF.SA DE !¡K<,LUSJ.ON MILI- te, a la.'consecución del trabüjo. .:n armonía con
TAR PERPETUA a Miguel Primo do Rivera y 6iis conocimientos; .- ' ]oh instintos troglodíticos de los dirigentes,
Sjáenz de Ileredm," y .Quinto. '— Se podrán crear .nuevos albergues para poner sobre la gran--tragedia española
Tercero: — A ía PENA DE SEIS AÑOS Y UN de refugiados exclusivamente en lugares fronte- el estigma de la farsa revolucionaria. Ante
DÍA. DE PRISIÓN MA.YOU a Margarita, Lario = y «A PRESIDENTE TRIBUNAL ESPECIAL rizos: Tanto dichos albergues como los exisión- i estas dos conductas no caben —lo repetimos-
í>rnánd.6z de Víllavicencio. v
tes" en la actualidad se regirán por ];¿ Orden equívocos-de ninguna clase. La España da
.Y a todos eJlus a las acoetorias correspondien- POPULAR DE A L'l "O A N T E : de'" 1.Í"de.
!
agosto :de" 193?'y depéndefáia (¡¡.recta- Franco tiene derecho a Ja asistencia de ios
IftS y a* cine, indemnicen mancomunada y-soli- A LOS EFECTOS DEOREfO 2 JUNIO mente del S&rvii'io Nacional <lé Beneficencia y españoles y. la tendrü desde luego por razo-
d/maúiente u\ E-YUKÍO 1H -¿orna, cíe quince millo- 'ObVas Saciál.es, quién' cü^farij Tas medirlas y.nor-
nea de'm^fh^, n\¡'\> i;is ro^üi? procesa iés. 1931 EL.-.aOBl.ERNO .QUEDA ..ENTERADO n m s VárM"fH ' c . i w u r k ' i n iiiV -Í-AH '"OnU-in. •
\",<¡;t \>.(_>$-vr\:\. o\¡i<'u;ni¡iu e: í r - m i Ü e d e i n f o r - DE HABERLE SIDO IMPUESTA LA PE ¡•'.¡•iregí!I:ÍÍ el oro y la plata que
me, t i e n e ( 'l huno; 1 <¡v ummíV-.-íUir iu s i g u i e n t e :" x
Ai Cí¡i& di* J<-» ítuií*.-e(itsHU;ti c¡uv ó'e ia referitl:t NA DE MUERTE A JOSÉ ANTONIO PRI ' Kl Kbícniu •üHim;u<jl i?j tí frita' ÍU deíier y su dere- t'OM'uu sus p;n-¡.iculavcs- y que el Estado re-
sentencia se deducen y. poj' .Las contestaciones MG DE RIVERA Y SAENZ Di clto de- tutela para los que vienen a acogerse a chiiiiFi, y dará una prueba más de su españo-
del veredicto, está cLaro que el condenado 3OSE su generosidad. En este sentido, Ja.- Orden que l¡-!;!d y <]<-•.!,sen! ido nacional de sus aspirado-
ANTONIO PRIMO DE RIVERA Y SABNZ DE HE- acabamos de • transcribir es uu testimonio más
Miércoles 2? de manió de 133S LA, VANGliAHniA ESPA$<UA

liza, las Ventas'con Peía ágsllera^ y Na- hac©r su entrada en la capital. Las fuerzas aflu-
Un discurso del Sr. Serrano Suñer yen hacia el centro de la gran capital libertada.
El entusiasmo del pueblo de Madrid es írená-
tico. La alegría se note sn todos Sos rostros, qu*
• - Entre el raimaresfsíaia armamettt© y ma- muestran claramente las huellas que ©n ÜÚO$
terial recogido, figuran es d día de hoy, han marcado el hambre y las priv&ciorae d© to-
das clases.
'sBuatra ¡laterías completas; y a la artillería La entrada se «feotna en él máa perfecto <»•
cogida-ayer, qsie'se Mis ©ansiar eo el par- den.
A la una y veinte de la tarde, Unión Radio
te, hay que asregar ocho piezas más emite por primera vez el fílmmo Na/Cionai. A cog,-
'del 15'5. ' " tinuacióB, cada dieS minutos aproximadaiiwa-
ie, iba radiando los himnos del Movimiento.
Maestras tropas, m el á«r también lian Fue exactamente a la «na de la tarde cuando
3a compañía de Radiodifusión se hizo cargo da
continuad© sa avance, habiendo ocapads, Unión Ra<íi¡o. y miando eeta emisora dijo: «¡Aten-
duracte la Eselie pasada,, ei puebla de Ada-
muz; y hoy, Iss de ChiHon, Almaáeiitjos,;
La victoria militar ie ha incor ción! ¡Atención! Las tropas de Franco están en-
trando en Madrid. ¡Arríb-1 España! [Viva Franco!»
Los balcones de todos Tos edificios da Madrid
66 fueron llenando d© banderas nacionales, no sa
sabe de dónde sacadas y e ondidas hasta est*
iviaraioíejo, í tmomento. En muchos edificios se veían también
colgaduras, por no tener sus habitantes. la baa-
Ees y Capilla. .: Burgos, 28. — Esta tarde, a las tres me- de i uto y dolor, scntstldo a la saña criminal defa nacional, y. an oíros oatgeduras Mancas.?*
. Sg ha efectuado, además, la limpieza'de' nas diez, 'el señor Serrana Suñer, Ministra tís aquellos míssíianes da la retaguardia, Faro.
de ia- Gobernación, lia pronunciado p©r la qu&, íücapases de vencer en la guerra, tíonda
toda la ' zona ufanera de Almadén'y la del radio e! siguiente mensaje, dirigido a los salo cosecharon derrotas, se dedicaron co- üua proclama ek «Spectalor»'
residido entre el pantano, de españole® de la zona cautiva y de la bardemesits a asesinar a nuejstros hermanos Madrid-, 8S. — Poco antes de las dos da la-
indefensos. Entonces las naciones humanita- tases ocupo ®l micTóíomo de Uoión Radio €j
J'meilat© y Montero. rias, que alii tenían sus cónsules y represen- cronista de guerra aSpectator», con ana eoio?
«Sspañoies: Ha llegado la hora tan an-
En Iss minas de Almadén ss ha gacon- siada. Las fu-erzas nacionales están .entran- tantes, fasiütaron, -SO:J SU tmgmible presen- ción 6n sus palabras, qu-a se percibía clax&>'
cia, aquelia obra inhumana, ein protestar. mente.
traáo gran castidad de mercurio, y ©B toáa do m Madrid. Ei Ejército del Centro,-'a las Dirigió una proolaroa a los madrileños US*-
esta sosa de operaciones ss fea cogido ma- órd-eses del General don Andrés S&ücjuet; el Porque pensamos en la victoria y en }a ralos. Se dirigió a todos, llamándoles herma-
cuerpo de ejérsita de tropas .«©lyntsrias, ai muerte, hemos togratí© la primera' d»' las nos en Dios. Dijo que ©n esta hora nadie se
che armamento, material y saüaicioaes.. mando ú&l Qsneral dasubara; divisiones da victorias. debe olvidar de lo que al Caudillo todos de»
Liííone, Flechas N-egras, 'Flechas Azules y ES Madrid proclamado tumba del fascis- beóaoi. «Es preciso que todos tengamos la coai-
•yioolón de «ue se han terminado para siempre
fa el. parle, eí santero de prisioneros j de j Flechas -Verdes; el cuerpo, do Ejército tía! mo, será ©tra vez para nosotros la tierra sa- tos partidismos. Ahora, todos unidos, por Dios-
Maeztrasgo,- al mando d@! deii&ral üarcia grada, porque es como el templo que nos y por España, tras la Falange Española y Tra¿-
.presentados, pero se salbg que ..anos y otros j Vaiiño,. con.1 las divisiones 82, 84 y'1.% al
eo&ija. ¡Tumba del fascismo! Madrid tendrá dictonaüsta y da las i. O. NiS, y Franco.
saman varios millares» , : .' mando dé l®s Generales Senant y Cabrera, y en la Historia un epitafio de áurea leyenda. Y* estamos m Madrid, ponqué Madrid siens?-
:
En Levante se has ocupado Aleadla de éorotiel tflíitian; cuerp® de e|ércit@ de Na- Rqusl puñado de escogidos soldados, las mo- pre íaé nuestro, a posar de todo. 'Frasco pudo
varra, ai mando de! General .Soi'c'haga, son jorss tropas del mundo, que lucharon con- Ja-aber tomado Madrid cuandoi ..quisiese. De ©lio
¥ee f Castillo de Castro,. Vértice Nevera y Sas división-es i, 5 y 63, al mando da Sos Ge- os
tra las brigadas formadas -por la hez de la formidable Ejército. convenceréis cuando veáis entrar a nuestro
los pueblos de Clfsentes, Telas, Barriepe- neralas Aions© Vega, • Bautista Sánchez y Pero, esto hubiera supue&
hampa, respondieron cosí heroísmo al grito to la destrucción total de Madrid, y Franco no¡
'Téllá;' Cuerpo.'fto ©jéreito íi® :Taléc!o, al man- fácil y Jactancioso "de!. {No pasaránl, quería que Madrid sufriese mas. Por'eso.lu$-:
do del'Genéral Ponte;.divisiones 14, 11, 71 y
Torre del Bargs, Torre-VefeSa y varias po- 74j- primer -suerp© de ejercita» al mando del Y estos cautivos, que vuelven victoriosos, •hecbo <ju® Madrid m entregase sin tener- é
bac-Kr un disparo.*
den-era] Espinosa é& Im Monteros, con la tfl- «afeen muy bien qu& hemos vencido contra - Termina -cSpeotatoT» coa va fuerte ¡viro
Vislón"''16,'al.tnando del General.Lesa, y 17, toám. Saben que la sangra esparcida en te pftfial'7 otro jViva Franco!. «- F ^ ' '
en 18 y 22, ai'triando d« ¡os coroneles -Pimental, Susrra Santa de España, no se ha perdida;
¡ de 7. ep@: se • Bfos 1Papapa jy. Carro; Agrupa¡?iéi?"-d® la di- csw.3 mn eüos hemos- vencido a Rusia, vivera Madrid .® por las
visión d©i Guadarrama (Somosierra) r ' ai criminas, contra los pueblos que estaban ba-
tres batallones com¡ maneo 'des- -General Serrador; división 72, al jo cu vasallaje político y que ahora, moa*
de la avíaelán, —• manilo" <fe|. Generai Vareta; además, la pri- tnantio otra vez temores insaciables, nos pe* coronel Ríos
'méra ..división ÍS© eaballsris, oon Sa masa día» seguridad y respeto para el manteni- '., 88. -— A las dos y media d# la taxto
"principa de 'Artillería «leí ejéreit© de reserva; miento de la soberanía y de la independen» Madrid <raedd toíalmaite ocupado por núes»
cía de España. ' . •, tras fuerzas. La ocupación se ha hecho dentera
desíaoamsjitoa ligeros; Agrupación de la di> del : ordea más x>oríecto y eon él entusiasme»
Salamanca, 28 & margo tle'' 1939, visión de! Taje, al mando tía! Ceneral Muji- Nosotros, qus sentimos el orgullo da la taenairafol© do la población. Enormes convoy
©a;ia 19, al'mando-del -General Puente; ei ülsertad da ia Patria, luchamos contra quie- yes de viver«g acompañan a las tropas, «AXJX!»
^Ejército' dé L-evaníe, al 'niando del' llenera! nes la engañaron y quisieron dominarla y lio Social» h& comenzado iainedlatamente su
S. E., ei General Jefe de "flón" Luis'"Orgáz; es cuerpo .de "Ejército del huciiüiaria; pero sabemos a qué atenernos» obra de atender a tos hauabrientos madríLeñc»,
"Urgeí, a! raanif© del eeneral Muñoz Grandsx, Saben todos lm españoiesj lo saben —el ms- cortea S© esft&n reparando lápidameote iodos los
.concias divisiones 69, 82 y 160, q«8 mandan bechoa ea las carretearas por los rojos,
n&s es io qti© imporia—, los' españoíea de 1$ | A ías 2*30' de la tsrde, al Coronel Ríos Capi»
4os.',eoron&|es:.RodrfgueZi- Sagardia y.-Áionso} ms-pr España, ú'¿ quienes ea la respomabl- I pé, <wn íu-sr?as ¿te las tropas nacionales <jw© han-
.^Cuerpo..de ejé.rolto.de-Aragón,'aJ mando-dei V.riaú de la sangre vertlída. ! venido ocupando, con h«roíssno sin Igual, eS
General PS»ssard6, eon las- divisiones 51, al | íonnidabia reducto da la ciudad Ualversitarta.
mando'-de General Urrutra; 534 aJ ftiand© del' Los que se t¡®foi&n consldem«fo vuestros| ha hedho sa entrada «a Madrid por ©I puente
'Gsriaral Soefrot 81, al niando del General más resueltas defensores, huyeron a Oran y | d<5 Toledo. Ha hablado por el micrófono da
Wóyóisy'y 63, al mando del "General Abriat distintas ciudades, portando buenos, pertre- Unión Radio con ama eraxxrfón aue se ha per-
chos, procedentes úai rabo y del saqueo, ciübido. fácilmente: y que no la ba ¿«jado decS?
'Más da '200.000 ©ap^rSoísss más cls 280.08Ü Gon !a conqui&ta é@ Barcelona, Sa guerra I¡ .más ÍJTM unas pocas í>a¡lal>ras.
El bravo Coronel ha dicáio; «Español*» Ma«
Ea toa mases qm precedieron al 18 de Ju- perdida, cabía resolverla en forma humani- drid es ya de Franco. ¡Arriba España! ¡Vivaj
lio, fíieroai eaeribiéndosa en sasigrs jr saeri- hombres de! Ejéreito, ai manilo del Genera-
lísimo Franco, prestonasid© Sa capital, la b$m taria y honrosa. Olvidaban que a nosotros, España! jVlva &. CaudiiUo! Madrid es- ya &®
6oi®, algunas hermosas páginas. Las eslíes
ÚB Madrid, llamadas a una tragedia sin'pre- obligado a rendirse. nuestros muertos, y la propia noción del de» ©•anco. --jArrlha; Espafial ¡Vl"va ~
cedentes, ee ensangrentaron ya,, é'n ocasión©® El Madrid rojo ha sucumbido. La visto- 'ser, nos exigía.» que sólo la victoria y su
diversas, Eran muchachos Jóvenes,. llenos, da ría militar-lo : ha Incorporado d8f¡n¡ti¥am®n- absoluta vencimiento fueran el término de Salado a! pmbh it Madrid
te a la. Patria. " . esta lucha, de ia que es preciso deducir da Burgos, 88, — Por Radio Nacional, • esta fea-
Ilusión, de Espaüa, ioa que cafan ssr¡;. si. gri- de Fernando Fernández da Cóidoba,' dirigid
to falangista en Iss la&iaa. Eran ios, primeros - jResuená:I& notioia' en todsa los ámbitos una vez para siempre todas las consecuen-
seguidores y entusiastas ds ¿asé .Antonio «¡u» dé'ja tierra y, en estos instantes, «n..el auúh cias, para formar sobre elias el Mando, ia un caluroso y emocionante saludo al pueblo
da • Madrid, poniendo , de manifiesto la,
lo d-afeais todo —hasfa la vida-^' en el serv'I- torl® i-nv'ls¡bl0 ds la' España entera, y- al Voz y Ja Voluntad tíe España. emoción con que la capital liberada taMa t»
.elo d^ su. ideal.. Hoy, &n las. horas'del triun- sentir !a emoción de la noti&fa, que és Júbilo CSombatientee de España, Caballeros qoe -cibido.á las tropas, — Faro,.
fes fas gargantas tís tudas !©3'. españoles .en- 'de'''t'riiinfO'-en"ia orcecha da las jornadas la- habéla sufrido mutilaciones en vuestros
ronquecen eon ¡a. sanción :'cSe. arpar"y dé'gue- boriosas, 'nuestra imperesederá gratitud a los miembros para salvar la Integridad corpo- Las tropas soa recibidas por d-pmblo
rra de la Falange. -Hay, én plena Jornada héroes" anónimos de la España cautiva. Elisa ral de la Patria; cautivos de España, que
.victoriosa, las barsíSaras nacionales y .las ro- madrileño'con sin igual entusiasmo
son tos cju© gozan tíe Dios Sos méritos del habéis luchado para que Franco siga ia ruta Burgos^ 28. — Noticias recibidas de nuestra
las y .negras de la gran institución-.oreada martirio y los -que, tras sa angustia da casi Irrevocable d@ nuestra Revolución; españolea corresponsal en ei frente del Genteo EOS dan,
por Primo d© Rivera, ondean al viento el fr#s afi-©8, vuelven al seno de la Patria, y a quienes Dios iluminara el camino que ha cuenta del indescriptible entusiasmo que te,
ergtiJto. siMfeóflsí* de sas pliegues. Es bueno debei». eer'/ooff. vosotros, heroicos comSjatisn- de ser seguramente el camino del Debes* y tacomipañado la entrada da nuestro gloriosa
y'es presis® raeordaí" a Sos. precursores. íss de España, íirooíamad-as cs-ms. vencedo- del Sacrificio. Ejército por Eas calles madrileñas.
res ©n eeta- hora solemn» de. victoria. ispañQÍ&s: En presencia de nuestros caí- drid Nuestro corresponsal, que ha entrado en Ma-
En primer lugar a José Antonio, la figu- en vanguardia con las tropas, nos da
ra señera- de la gran revolución nacional». ' Evoquentos siempre la capital roja, el ífós, ante nuestros héroes inmortales, ante la cuenta que toda xa población se ha lanzado
Son su gesil® esslareoido, presintió. la trage- "iñadriú hambriento y herido, sometido a un Patria rescatada y triunfante jArriba Espa- a la calle. Muestran las gentes en sus rostros
dla.y vislumbró fa recuperación. -A esa tarea régimen de terror; en zozobra sontínua, liens ña! ¡Viva Franco!» —• Faro. las huellas de los dolores pasados. Madrid
•se entregó lleno de ardimiento'y de-fe, y en otfrece un espectáculo conmovedor en extre-
'•ella, señalado psr e! re«e®r rojo,- antes 4& . fcBSXMIHKSB! mo. Hay en las calles mujeres, niños, y ancia-
abrirse ei dusio de. las armas:y dd'desenca- nos. Todo el mundo llora. Mientras las íuereaa
de nuestro Ejército avanzan por las calles en-
denarse !a furia revefucisnaría del marxis-
mo, vino a sufrir la privación de libertad y
tos rigores de la más injusta persecución.
ñores de la tre una doble fila de personas, el gentío ios
estruja y les impido avanzar. Brazo en alto
son saludadas Has fuerzas que, triunfadoras,
Más tarde sin piquete segaba su vida joven van tomando posesión de los puestos más des-
y-fecunda, pranetedora y necesaria-para Es- tacados.. La entrada se hace en medio de tíh
-'paña,, en1 un patio tíe la.prisión da Alicante. íervor jamás superado.
Fue rfósá Antonio el gran precursor.' Dio" es- Por la 'tarde, por todas partes imponentes
tito y señalé ratas a ¡a Palangre' csu© : hay Desde Raál© Mactná se «torea a EspaEa Los falangistas sa lanzan a !a calle y se manifestaciones patrióticas de gentes que en-
particípaj tíe modo tan decisivo y -directo én tonan el Himno Nacional-y el de Falange. —
y a Fraisco iücaiítan de lodos los edificios oficiales Faro.
las glorias IrsmarossibSes de!' Caudillo y del Burgoi, 88..— La emisora madrileña, desde Madrid, 23. — A las once de la mañana, ele-
Ejército. Maestras eraolonas y nuestros re- media Kiañan.., ba estado lanzando alocuciones mentos falangistas madrileños sa lanzaron a la
cuerdos emocionados han dé ser, en ®stas al vecindario ds Madrid y vitoTeando a España Una cr©Mca de! corresponsal de «Fotos»
calle y se Incautaron de todos los edificios ofi- • Madrid, 28. — Boby Desleane, corresponsal
horas y per manera preferente, para é!. y a Franco, asi como a su Glorioso Ejército. Po- ciales, cnie habían sido abandonados por el Con- •ie «Fotos», ..Marco» y «Vértice», que ha lle-
cos momentos después de las diez de la maña-
Para él y para Sos qiso cayeren en ¡a .lu- na se oyó un fuerte viva a España, lanzado por sejo Rojo de Defensa. El primer acto fue poner gado a mediodía s Madrid, procedente de la
cha que antecedió a Sa guerra. Todo es© ambas emisoras madrileñas. Al mismo tiempo, en libertad a todos los presos que había en. la* Ciudad. Uiiivereiíaüu, ím dado por radio la si-
grupo numeroso de muchachos que voceaban desde las emisoras sa dirigían a Xos'funuinna- cálceles. guiente crónica <ió guerra,:
les semanarios de Falange, que s® enfrenta- rios y falangistas,-a los patriotas au« baa pade- tomediaitaanente, la Falange madrileña formó Españoles; camaradas de la F.E.T. y de las
ban con los socialistas iracundos y bárbaros, cido las persecuciones durante el dominio mar- un mando provisional para Madrid, en espera J.Q.N-S.: Hablo con la voz hecha un nudo por
íf«a entregaban ardorosa y alegremente -su xista, para (pié acudieran a tos puestos «pía •el de que entraran las tropas del Caudillo y las la vibrante ©moción de estar en Madrid, ©a
servicio de "Eispafia necesita,' — Faro. autoridades designadas por el Gobiarno nacio- este Madrid torturado y que, a pesar de sus
Juventud en aras del gran "ideal da salvar a nal. F&TO. dolores, se .pone en pie, animoso, para reci-
España y ftaeaHa cíe nueva, tsd-os eses casaos bir 3. rmestras tropas, cue con igaw impacien-
de. ¡a Falange da Madrid, están presentes - Las primeras mstkl®.s cia aguardan iu tan esperada orden de ¡adQ'
Burgos, 2S'. — Las primeras áoti^ •• - aus sa re- Las topas de-Franco-entran en
hoy en ei ánimo de España. Los resordatnos cibieron sobre la entrada del Ejército «'«pañol Madrid, 28. -- A la una de la tarde tomó pose- ¡ante!, para tomar posesión de éste Madrid
que ya es suyo; de la España Una,- Grande y.
son unstón, con veneración. Supieron, en un en Madrid eran que nuestras'-fuerzas avanzaban sión de unión Radio la primera Compañía de Libre,
gesto -de gallardía inimitable,'anticipar su por el sector de' la Gue?fa de las Perdices y por Radiodifusión" y Propaganda «n los frentes, a con que sonaba José Antonio y por la
tributo de sangre al que iuego hubo ds apsr^ los Carab'••nch'éles. dirigiéndose' haeía' él centro cuyo cargo estaba la Radio A. X , instalada eo #1 gue han luchado durante cerca de tres años
tar, con heroísmo magnifico, usía..parís con- de la ciuaad. Después dé n ediodía se recibían cantillo de-Vá3deras-'(T,&craTi*«rt,, y con cuya emi- nuestros heroicos soldados.
noticias del frer *e, dando cuenta da que al mis- sora baii llevado constantemente palabras d» •Yo quisiera entrar en detalles de mis prime-
fiSdsráble ds Sa juventud española. En est© mo tiempo que proseguía el arrollador.'avance aliento a los oprimidos, por .él marxismo. ras impresiones a! entrar en Madrid; pero
«lia, -nuestra recuerdo absc'rbe y reti'enéj eors por Extremadura, donde Í.-'> íialria ocupado Ada- T,ai b:trrif<3';-i3 t3o la.f. callen de ^-ra.iinM ésíájT unos deseos inmensos, acumulados durante es-
admiración y can respeto, iss. nombres .de mV<Ei
JXM'Í, coTi+i'm'i'n'-ba « ii ol avaoice por los sei;- siendo cle-rribacías ráiJidaraente- por la misma ;)ó- tos treinta meses de espera de- volver a en-
aquellos muchachas, intima. y. .emocionalmen- tor« de4 'Can*ro. Aranjuez habla caído en nues- b¿ación civil y por las fuerzas del Ejército Na-, frentarme coa este nüeróíoQO-- de Unión Ra-
: ¡a |Igad«s a! «Jes su jefe y aütiílesto t-ü poder» 0OB cinco mil prisioneros, auo habían clona!. dio, sólo me can dado tiempo material da
sirt© hechos por nuestro Glories» Ejército.—Eara. A la 1,15 da la tanda ej EJ&efto
y alegre y se clava eon fuerza insoborna- \ capacidad de Jefe que no admite parangones bemús todo, hemos de estar dispuestos^ sin
ni tie -e precedencias, con un genio militar titubeo, sin defección r! áesmayo, a dárselo
M del Caudillo FRANCO. Franco ha ganado incomparable, suya.es la obra. Con su Ejér- todo. Y todo, en estaos Corvadas de tanta ír«$-
la guerra. Franco nos abre las perspectivas cito, por tantos conceptos acreedor a la ¡¡ra-
Utud ó.e España, con la colaboración de un
pueblo civil enardecido y u(regado en pleni- Que no quiebre ninguna voluntad, qu» no
salvador de un pueblo asediado por todas | íud de seguridad y de confianza, ha sabido

qve hacer un examen c


sia. Es preciso acometer
lañes mental y definitivo

mií -veces gloriosas d


su proyección sobre
w. 1 -nalisar nuestros desbordantes y justos isnlu-
de incalculable trascendencia; la 'guerra éivü
que sobre sus hombros tiene en estas horas
í .:el Caudillo genial de I
de España, a la hora de producirse la santa Las dos afirmaciones de
rebeldía del Ejército y de la Nación, para
asumir la sensacional misión de derribar y
del Frente Popular,
le la más

iniciativa. Hubo que entrar en ( «* tan »»tH B aa • se • s *sa 11 * m • • «* »>


en una guerra que no tiene pre-
por su dureza, que tampoco los '

sacrificio. La gesta llega, en estas horas de-


finitivas y jubilosas, a sus superaciones de
clausura. El 18 de julio tiene su consecuen-
cia u su complemento en este venturoso 28 de
marzo que se inscribe con trazos de perma-
nencia inarrancable en el recuerdo y en la

Los culpables de tanta desolación, de tan-


ta sangre joven esmaltada sobre los campos
y las calles españolas, pasean desvergonza-
damente su cinismo de fugitivos por los bule-
vares de París. Para ellos no cuenta el día
de ayer. No lo conocen. Su contumacia hizo
demorar la fecha. Pero la fecha ka llegado,
f ella, con su fundamental significación de
término definitivo y magnifico de la polémi-
ca de las armas, es sólo para nosotros, para
los españoles auténticos. La alegría de estas
horas JLos pertenece. Los autores morales de
la tragedia, en la tortura alucinante de sus
nostalgias, sólo pueden congeer la fisonomía
de este gran episodio en su reverso sombrío
y acusador. De ellos ha sido la culpa. Para
nosotros es la gloria y la fortuna actual.
Mspafta se ha salvado definitivamente. La
guerra acaba, con-su signo invariable, indes-
tructible de triunfo y con sus luminarias y «En el ém de hoy, !ss tropas españolas
vibraciones estruendosas de apertura a los
días de la paz. La guerra ha dejado de ser I
una realidad actual y dramática para incor- ías
porarse íntegramente, con sus duelos y sus
filarías, con sus asperezas y sus destellos
heroicos —españoles—, a las páginas de
nuestra Historia y de, la Historia del mundo
Junto al hecho magno y trascendental, en
la conciencia y en los labios emocionados de
los españoles, surge en estas horas un nom- las amenazas, resquebrajado por iodos ios forjar la victoria. Estas horas inenarrables
hre. Un noml re que llena los ámbitos de Es- cuartem 'ertos envilecidos, envenenado por son integramente suyas. España se lo debe
paña, que sintetiza todas las ilusiones de fu- todos los tóxicos de un bárbaro y aselador latió. Para, el Caudillo es en estos momentos
turo, que concentra todos los orgullos ñc, este credo marzixia y asiático. Franco es el gran íflormnamerte inolvuoMes, la admiración del
pasado c.ercrrno y glorioso. Este vimbre, nrtífirr ile ¡a vpnívra de España. Con vna minina. Pío ' ¿í ha ríe r,er —vorgutt es <•}. mc-
preclaro, aureolado por la fe de m. pvfblo, '•¡,'r 'en-'¡>'i "b:'h.(! *'fV :•'!' 1 ÚSÍÓ71 UTiip. in !ÜS- jw irihyjo, PJ que ('} desfñ— ln HPQH, 'í'-
áiencia, la absi.lv.la y ptrr;u,nenie sumisión a&ta Ci'cz fie la
rodeade del aliento y de la gratitud de la loria, con una fe absoluta y ejemplar en '
misma, con v.na tenacidad imbatibUt con w.a de los españoles. Por lo mismo qve se lo de-
Página 3, — -laKurcolesi 29 de marzo de 5339

El Consejo de Defensa de Madrid ha huido a Valencia congregó en el Paseo del Espolón un enorme
saltar por encima de nuestras trincheras y terio del Aire, instalando un Consejo de Falan- primera compañía se hacían cargo da Unión
alambradas, hoy derrumbadas en señal de vic- ge, aue controlaba toda la ciudad en la Presi- Radio transmitiendo la siguiente nota: gentío, compuesto de docenas de millares ua
toria, y venir en corrida emocionada a este dencia del Consejo de Ministros. «Españoles: Las tropas nacionales están en- personas, aue. entonando himnos y canciones
ediflcio de Madrid-París, donde ya ha encon- El Poder fue abandonado en ¡a calle por los trando en Madrid. El pueblo madrileño pictó- patrióticas y vitoreando sin cesar a España, a
trado un exponente de la organización que miembros del Consejo de Defensa; pero las tro- rico de entusiasmo recorre las calles aclaman- Franco, a su glorioso Ejército y a la capital
nuiestros camarades ban de dar a Madrid, pas españolas garantizaban nuevamente el or- do a España. En estos momentos las tropas na- liberada, esperaba la puesta en marcha dé la
adelantándose a la entrada de nuestras tro- den en la capital. — Faro. cionaJles afluyen a la ciudad. Los servicios se- comitiva oficial, que se dirigía a testimoniar
rán rápidamente restablecidos y ya enormes su felicitación, adhesión y cariño al invicto
pas y cjue en nombre de Franco se han hecho Caudillo, salvador de la Patria.
caigo de esta emisora, que es para siempre convoyes do víveres están llegando a ia capi-
de España y para España.
Quedan libertados aquellos que, por su fer- tal, ÍJO hay resistencia. Madrid es totalmente Todas las autoridades civiles, militares, ecle-
vor patriótico, se hallaban en las cárceles nuestro, i Arriba España 1 ¡Viva España! ¡Viva siásticas y docentes se fueron reuniendo en el
Por l&a calles, en estos momentos, recorre despacho del Alcalde.
la satisfacción desbordada de júbilo de este Franco I — Faro.
pueblo madrileño, heroico y mártir, 6ulrido y
madrileñas Pocos minutos aute^ dt> U? ^-eis acuín'o- <il
Burgos, 58. — De Madrid participan que todos Ayuntamiento lu Preliuj^ de Büigos \ \ d tu
abnegado. Las mujeres, los niños, los hombres los presos que había en las cárceles madrileñas Espectáculo de inefable emoción cia y el Obispo de' PW¿ (\i_f-miuai mrui^ íui
ya viven la clara gloria de nuestra Falange. por su fervor patriótico, han sido liberados y Madrid, 2S.—-El espectáculo d"e inefable emo- Serafini, que, e íCOiit'd ido e UJ Bdi c u» v i u
I>as barricadas son derribadas como en se- en las calles aclaman a España y a Franco, ción de que han sido testigos las calles d© Ma- para visitar la I pans ría* lon^l qui'-o HCJIIPU
ñal de victoria y dan paso a nuastras tropas, mientras abrazaban, emocionados, a los solda- drid y protagonistas todos sus habitantes, cons- ae> al magno liumu aje a friaa^o
<ju«, de un momento a otro, podrán desfilar dos nacionales. La tranquilidad es absoluta. No tituye una página inenarrable. Calle Alcalá La manifestación e e pu o en i lUia a Id -t s
por estas soleadas y jubilosas calles de la ca- lia habido ni un solo tiro en la población.—Faro, arriba, a las nueve de la mañana, marchaba de ¡a tarde. Abría la mi1- ni M a nuneio i n
pital de España. un camión conduciendo a unas docenas de pa- presentación di- rnuol-tlii- s , M I I \ <IU > ¡ U I
Y no he podido contener mi impaciencia del triólas, heroicos en su fervor y én su alegría. era .-¡cogido txn \ J \ I i * ud no-c i ion. i
primer grupo que ha entrado en Madrid, y Tranquilidad absoluta Con e;i brazo extendido y ©1 corazón en alto, entusiasmo. .Di-'Piu miiUiibd i 13 t "> J 3 i' ni
grito en nombre del Movimiento las palabras •Burgo*,'28. —- Se anuncia que la tranquilidad todos ios ocupantes del coche aclamaban a sica, da San Mn u i o i irá U a n w l> ni i
que han sido y serán nuestra consigna: en Madrid es tari absoluta, que a mediodía ha Franco, vitoreando a España, y daban con ello banderas y la Vi* ¡an ¡ i ( C i ^ i i n ' i i i <
«Franco, Franco, Franco. ¡Arriba España!» radiado la Junta de Espectáculos de F.E.T. y d& la primera noía sublime ¡le esta jornada, irtul- Alcalde de la ti i< sS -¡J <
' =• <" (i J
— Faro. las J.O.N.-S. una nota requiriendo al personal vidable.— Faro. Movimiento, >' i> c~ lj( - i< <.u J r i<
de teatros y cines, que debe presentarse sin ex- puniciones, 3 u ' J ' i i \ i 'i i j t
cusa alguna en los puestos de trabajo, una hora seguía la Baña) dr n t'i1 i ^ iV »'i sci
El llamado Consejo Nacional de Defensa antes de la anunciada en las carteleras, con el La gloriosa Bandera nacional ondea muchedumbre üena <!' ei tux m^rno •> ut ¡ i
huye a Valencia fin de comenzar las respectivas funciones—Faro, en todas partes patriótico, aclamando i) i i f i to ( ludillo i í
Broges, 28. — Segtin comunican do Madrid, el :
Madrid, .'S.--A Las anee de ia mañana la Ban- paña y a su £,eicito i eu on ndo '< s H i un
Consejo Nacional da Defensa ha huido a Valeri- dera espaüoüa fue izada solemnemente en ©1 del Movimiento.
Reparto de víveres La comitiva apenas podía dar un paso, pues
os», áonde se toa constituido, presidido por Mia- Burgos, 38. — El pueblo madrileño continuaba balcón central del Ministerio d"e la Gobernación. puede decirse que todo Burgos ee echó a b
ja. — Faro. • en la calle en las primeras horas de la tarde, Siguieron a esta Bandera, las aue aparecieron calle para aclamar a España y a su Caudillo.
aclamando a los soldados que entraban en la minutos tinuación
después eu el Banco Urquijo, y a con-
se izó ©n la Telefónica. Todas las ca- A ambos lados de la calzada, brazo en alio y
1 Consejo de F. E. T. y de las J.O.N-5. se ciudad. Los convoyes van llegando periódica- lles, balcones y hasta comercios se llenaron con lágrimas en los ojos, muchas personas presen-
mente, y reparten sú carga de víveres a la po- ciaron el paso de la manifestación. El gentío
fiae® cargo momentáneamente de la auto- blación hambrienta, que los ha esperado coa banderas de España y de Falange.—Favo, pasó ante el Ministerio d© la Gobernación, y
ridad itanta ansiedad durante- largo tiempo. Madrid es frente a dicho edificio se detuvo, atronando el
Bwgo», 88. — La p rimera compañía de radio- totalmente nuestro, y las tropas llenan sus ca- Los refugiadlos en las Embajadas tas aban- espacio con sus aclamaciones y vítores. El Mi-
difusión y propaganda en los frentes, participa- lles, mientras una multitud entusiasmada les nistro de la Gobernación, que se encontraba en
ba a mediodía QU© el Consejo de Falange Espar aclama con delirio desbordante. —• Faro.
donan entre general emoción su despacho, abandonó momentáneamente IB
fióla Tradicionalista y de las J.O.N.-S. de Ma- Madrid, 38.—Episodio de singular relieve emo- abrumadora tarea qiie ocupaba su atención.
drid, ha_ tensado 1& autoridad, momentáneamen- cional, lia sido registrado con motivo.de la sa- para admirar el magnífico espectáculo qué daba
te, de la ciudad, en tanto que tramitaban sus Los servicios de transportes lida de las Embajadas., de los refugiados en el pueblo húrgales, y salió al ba.lcón principa;,
eireunstaeiate» poderes los Jetes do las fuerzas doBurgos, 28. — Se sabe que Madrid está, ocupa- ellas, debido a Ja persecución de las hordas ro- después de saludar a las Autoridades, que ha-
nacionales <|ue ocupaban la capital. totalmente por las fuerzas de España, que jas. En la Embajada de Chille la animación era bían tenido acceso al Ministerio, y que cumpli-
garantizan por completo «I orden en la capital. extraordinaria en 3as primeras horas de la ma- mentaron al Ministro.
A las once de la mafiana los falangistas se Los automóviles que habían en la ciudad cir- ñana. A las nueve, el capitán de Asalto señor
incautaron de los principales edificios y Minis- culan Él seflor Serrano Suíter, aclamado por la mul-
en forma, de manifestación, siguiendo a Landaburu, se-presentó allí al grito de ¡Arriba titud durante largo rato, cuando se hizo el ri-
las tropas y tributándoles, de este modo, su ho- España! Inmediatamente los refugiados, Henos tencio, dijo qué la fatiga de la gran jornada
menaje; y corno quiera que en las primeras ho- de emoción, salieron al balcón y, en medio de no le -impedía decir al pueblo español que la
ras de la tarde este desfile proseguía, los Dele- indescriptible solemnidad, izaron 3a Bandera conquista militar de Madrid por las armas <¡e
gados del Comité se ha.n prestado a allanar los nacional.
La derrota del mar- servicios oficíales que sean precisos, con el fin I.os Tecfuetés, organizados militarmente en la
dé normalizar los servicios de transportes ea FiB.T.,. salieron de. los ¡locales, acudiendo,, al
España, sin pactos ni componendas, era, des-
pués de la toma de Granada por los Reyes.Ca-
tólicos, la acción más grande que registra en
la ciudad. — Faro. Igual que los falangistas que allí bebía, a los sus páginas la Historia.
xismo y ©1 servicio Aspecto normal
sitios donde previamente se lea había convoca-
do. Un público numeroso presenció la salida
de los Caballeros refugiacíos, <ju« fueron abra-
Sigue 'en la página siguiente)

de Franco a la civi- Burgos, 28. — La capital madrileña ofrece un zados y vitoreados.


aspecto completamente normal. — Faro. En la Legación del Panamá, las 0.1. habían
preparado un uniforme para los que allí se en-
lización £1 frente rojo había ya desaparecido e! día contraban acogidos, que de esta forma abando-
anterior naron el edificio. EL EJÉRCITO DE LA
Madrid, 28. — En la tarde de ayer sabían ios
El resto de los refugiados, al abandonar las
Desde un determinado y concreto ángulo madrileños que en el Pardo y en la Ciudad Uni- Leear-ione-s,'aparecieron pálidos de ©moción y
de visión —y sin excluir otros igualmente versitaria y en iodos los sectores del frente ha- vibrantes de alegría, anfe el triunfo apoteésieo
VICTORIA Y DE
esenciales— la victoria de Franco es la vic- bía comenzado la desbandada.
toria de la civilización occidental sobre el Mediada la tarde llegó a Madrid la noticia fia
de la conquista d® Madrid por las tropas del
Caudillo.
En la Legación de Guatemala los refugiados
LA PAZ
marxismo. En este orden de ideas, la caída que continuaban su avance las tropas nacionales izaron la Bandera en e>\ balcón principal del Eu ia jerarquía de la gloria de hoy el
de Madrid marca un hito decisivo. La gue- en ©1 frente de Extremadura y haber quedado edificio.—Faro. Ejército, el Ejército Nacional de España y
rra de España fue el caballo de batalla del también victoriosas en el frente del Tajo, avan- su encarnación más excelsa, el Generalísimo
Komintern en el Oeste europeo, y el símbolo zando nuestras fuerzas cuarenta kilómetros. Recuerdo a los caídos Franco, han. de ser puestos en el punto más
erigido fue Madrid. Las brigadas interna- doDesde la tarda de ayer, realmente había deja-
de existir el frente rojo madrileño, porque Burgos, 28. — Unión Radio dedicó esta tarde alto, más digno, más honroso de la vida
cionales, que hicieron su aparición en no- las fuerzas rojas no podían realizar ninguna re- un sentido recuerdo a los mártires caídos por nacional. El Ejército lia salvado a España.
viembre del 1936, trajeron, junto con él háli- sistencia. Dios y por España, en Madrid. Destacó cómo su Con. esta frase puede compendiarse el sentir
to nefasto de toda la escoria internaciona- En las primeras horas, numerosos batallones sangre lia. hecho germinar la semilla de este
espléndido triunfo de hoy, que constituye la de la nación eu el rutilante día de la libera-
lista, una consigna que se elevó a la cate- comenzaron a deponer las armas, replegándose derrota definitiva de los asesinos. Rindió, asi- ción de la Patria.
goría, de dogma en boca de los criminales hacia él frente de Toledo. — Faro. mismo un homenaje tanto a los que cayeron <sn Durante treinta y dos meses, el Ejército ha
predicadores de la resistencia: el famoso el campo de batalla como a quienes murieron dado constantes pruebas de virtud, de'disci-
«¡No pasarán!». Y su versión meta-española: El pueblo madrileño se entrega de corazón victimas de los más horrendos crímenes. ~- plina, de patriotismo ejemplar. Como ins-
«¡Madrid, tumba del fascismo!». Una consig- a! Caudillo Faro.
trumento ofensivo de España ha pasado por
na y la consecuencia mundial de su cumpli- Madrid, 28.—La capital quedó ayer entregada un proceso de perfección que le convierte en
miento. inerme a merced del vencedor. La ciudad ha El señor Lamamié de Clairac coloca la pri- uno de los más eficientes del mundo. Como
El comunismo ha jugado en España la vivido veinticuatro horas de terrible angustia. mera bandera en la calSe de Goya escuela de educación, patriótica y política,
carta decisiva de su soñada expansión occi- Tocia, resistencia era imposible y se esperaba Burgos, 28. — La primera bandera nacional como encarnación purísima de lo nacional,
dental. Y la ha perdido. la entrada do Das fuerzas liberadoras. En la colocada en la calle do Goya fue izada por Jesús ba llegado a ser la cjemplaridad por anto-
Madrid, reducto marxista, lia caído en po- noche, unos jeteemos anarquistas trataron de, •Lamamie da Clairac, acompañado por «1 cape- nomasia, la disciplina perfecta, la organi-
hacer que la resistencia continuase; pero era
der del Caudillo de España, y con ello des- ya tarde, y toda resistencia en un MadMd que llán militar castrense, Antonio Esteban. -— Paro, zación llevada a extremos de máxima vir-
aparece para siempre el peligro soviético en se entregaba, de corazón., resultaba imposible. tualidad.
nuestra Patria. Pero también la victoria No pudieron esperar más los heroicos impa- Imponente manifestación de homenaje al Es de subrayar que durante el curso do
de. nuestras armas barre decisivamente el cientes. Sabían que las tropas estaban cerca, Caudillo. - Discursos del Ministro de la Go- nuestra Cruzada Ejército y Pueblo se lian
peligro rojo que se cernía sobre Europa. El muy carca, y a las nueve de la mañana un ido fundiendo cada vez con más intensidad
servicio prestado por Franco al mundo es grupo de falangistas, en un camión, comenzó bernación, el Jefe provincial de Falange y para llegar a ser un todo compacto. El Alza-
inapreciable y todos, ¡todos!, deberán reco- a recorrer las calles, llenándolas con sus gritos el General López Pinto miento ha tenido y continúa Icitioido. mía
nocerlo. El triunfo de sus amias constituye d® ¡Arriba España! ¡Viva España! y ¡Viva
Franco! Estos gritos pusieron en conmoción a
Burgos, 28. — La ciudad ha vibrado hoy con base profundamente popular. El Ejército as
Ja salvaguarda de nuestras esencias y de los madrileños, y a los pocos instantes las ca- caracteres impresionantes, a través de las di- hoy el Pueblo encuadrado, jerarquizado, or-
los valores de nuestra civilización sobre el lles se ofrecían repletas ds una masa enfervo- versas noticias que se han ido recibiendo del
glorioso triunfo de nuestro Caudillo en la con- denado y al mismo tiempo saturado de vita-
oscurantismo moscovita. Con su visión pers- reeida de españoles, que aclamaban a España quista da Madrid, Y este entusiasmo se ha lidad interior, de desbordante fuerza, popu-
picaz se ha adelantado a reconocerlo y pro- y a Franco sin cesar. Nadie pensaba en resis- puesto de relieve, de modo bien elocuente, «i lar. Creemos que se podría hacer un balance
clamarlo el Duce. La frase «Madrid, tumba tir. Madrid" se había salvado. Desde las prime- la manifestación apot&ósica que ha tenido efec- de dos afios y medio de lucha por España,
del fascismo» ha sido retorcida para conver- ras horas, de hoy, Madrid era de España. to esta tarde, a las seis, presidida por todas
con esta afirmación: heñios ganado una gue-
tirse —no ya consigna, sino encendida rea- A Jas 1V40 dos oficíales de propaganda de la las autoridades. Mucho antes da dicha hora se
rra y ha sido creado un Ejército. Más claro
lidad— en Madrid, tumba del comunismo. aun: hemos ganado una, guerra, y ganare-
¡Alegrémonos! La victoria del Caudillo deter-
mina el repliegue decisivo de la III Interna-
cional a sus bases asiáticas. No será ésta la
única trascendental consecuencia dé la gue-
rra española ante el mundo; pero, de mo-
ia mos la paz. Con el Ejército ÍJ\M hoy Espafía.
tiene, ganaremos la paz.
Para nosotros no puede separarse en el •
día de hoy lo que constituye precisamente
mento, proclamemos muy alto los títulos que Aviso a tos obligacionistas la organicidad del instrumento ofensivo y
defensivo actual. Nosotros no hacemos dife-
ostenta Franco para el reconocimiento a que A partir del día 1.° del próximo mes de abril, se pagará el cupón nú- rencia entre Ejército de tierra, Marina de
se lia hecho acreedor, aun al de aquellos que mero 40 <ie las Obligaciones en circulación, cuyo vencimiento tendrá la-
gar el día primero del misino. guerra, fuerzas aérea?. Todas estas diversas
hasta última hora regatearon la adhesión a formas de la misma estructuración han me-
su Cruzada salvadora. La eficacia de su El pago del mencionado cupón, que sólo afecta a los Títulos que ra-
diquen en zona liberada por el Glorioso Ejército Español, se efectuará recido el bien de la Patria y son dignas del
obra llegará a todos. Generosamente. Inclu- en los Bancos a continuación enumerados o en cualquiera de sus Sucur- perenne agradecimiento de los españoles. El
so a sus ciegos detractores de días, no lejanos. sales, Filiales o Agencias, sitas en te rritorio ocupado: Ejército de Franco ha salvado a España.
Han bastado dos empujones preliminares Banco Hispano Americano, Banco de Bilbao. • Banco Español de Gracias le sean dadas.
para que nuestro glorioso Ejército Nacional Crédito. • Banco Urquijo, - Banca Urquijo Catalán. - Banco Herrero.
nos liaj , dado el simbólico «ponimiemo de Banco Guipuzcoano.- Banco Mercantil y Banco Pastor.
pies» en Madrid, tumba del comunismo. Los rereridos Bancos se cerciorarán de la legítima posesión de los Tí-
Con Júbilo bien justificado repetimos boy, tulos antes de llevar a efecto los pagos (Decreto número 119 de ia Junta
reformada en el trance histórico, la vieja de Defensa Nacional, en e •Boletín Oficial del Estado», d« 88 de septiem- MINGEáT •
cantilena, que en estos momentos cobra la bre de .J86). Rda. Universidad, 37. Tel. 22100. Barcelana.
grandeza de una afirmación ante el mundo, Corresponde percibir pesetas 5*85 por cupón, ya deducidos todo» los Ofrec* sus servicios para nuevas instala-
al que presentamos una ejecutoria redentora impuestos. clones O la reparación y puesta en marcha
df» validez universa! y ni que ¡larrjos palabra Valladolid, 1">. de marzo de 1999 de cocinas y ealefaiv'r'üc* de fomimidades
tSe nuestra presencia irrefragable:, España, . ' ., • III AÑO .TRIUNFAL. Religiosas, UOÍÓJCS, coieyioa
la capital de su gloria: ¡Madrid! I L CONSEJO DC ADMINISTRACIÓN y PARTICULARES.

También podría gustarte