Está en la página 1de 5

1

Instituto de Ciencias y Humanidades

SÍLABO 2016 - II

INFORMACIÓN GENERAL

ACADEMIA César Vallejo N.o de semanas 22

CICLO Semestral UNI o


N. de horas programadas 1h

CURSO Economía y Ed. Cívica N.o de horas expositivas 50 min

ÁREAS

OBJETIVOS DEL CURSO

 Conocer la importancia de la ciencia económica y el funcionamiento del proceso económico.


 Analizar los diferentes componentes de la micro y macroeconomía.
 Comprender la estructura del Estado y el ejercicio de la ciudadanía.

BIBLIOGRAFÍA PARA ESTUDIANTES


 Rubio Correo, Marcial Antonio. Organización del Estado: enciclopedia temática del Perú. Tomo IX.
Lima: El Comercio, 2004.
 Constitución Política del Perú. Lima: Editorial San Marcos, 2000.
 Instituto de Ciencias y Humanidades. Solucionario de exámenes de admisión de la UNMSM. Lima:
Lumbreras Editores, 2000.
BIBLIOGRAFÍA PARA PROFESORES
 Constitución Política del Perú de 1993 (comentada). Lima: Editorial San Marcos.
 Publicaciones del Instituto de Ciencias y Humanidades. Lumbreras Editores.

 Rubio Correo, Marcial Antonio. El sistema jurídico: introducción al derecho. Lima: Fondo Editorial de
la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999.
TEMARIO

Semana Tema central: ECONOMÍA Y DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA

Subtemas Peso

1 Definición, objeto de estudio 30 %

Diferencia entre economía positiva y economía normativa 30 %

Teoría económica: microeconomía y macroeconomía, política económica 40 %

TEMARIO

Semana Tema central: NECESIDADES Y BIENES

Subtemas Peso

Necesidades, características, proceso de satisfacción, clasificación 50 %


2
Bienes, clasificación de bienes económicos 50 %
2
Instituto de Ciencias y Humanidades

TEMARIO

Semana Tema central: PROCESO ECONÓMICO Y PRODUCCIÓN

Subtemas Peso
Etapas del proceso económico 40 %
3 Producción, proceso productivo, factores productivos 40 %

Sectores productivos 30 %
TEMARIO
Semana Tema central: TRABAJO Y CAPITAL

Subtemas Peso

Trabajo: clases de salario 60 %


4 PEA 30 %

Capital fijo y circulante, capital humano 10 %

TEMARIO

Semana Tema central: EMPRESA

Subtemas Peso

5 Características, fines 20 %

Clasificación (según su tamaño y aspecto jurídico) 80 %

TEMARIO

Semana Tema central: DEMANDA Y OFERTA

Subtemas Peso
Demanda: gráfica, determinantes, desplazamiento de la demanda 50 %
6
Oferta: gráfica, determinantes, desplazamiento de la oferta 50 %

TEMARIO

Semana Tema central: EQUILIBRIO Y MODELOS DE MERCADO

Subtemas Peso
Equilibrio de mercado, ley de la oferta y la demanda 40 %
7
Competencia perfecta, supuestos 30 %

Competencia imperfecta (monopolio, oligopolio) 30 %


3
Instituto de Ciencias y Humanidades

TEMARIO
TEMARIO
Tema central: DINERO E INFLACIÓN
Semana Tema central: SISTEMA FINANCIERO

9 Subtemas
Subtemas Peso
Peso
Funciones, oferta monetaria y teoría cuantitativa del dinero 20 %
8 Intermediación financiera directa: Mercado de valores y SMV 50 %
Inflación: clases,
Intermediación causas yindirecta:
financiera consecuencias
sistemadebancario,
la inflación
SBS, AFP 80
50%%

TEMARIO

Semana Tema central: TRIBUTOS Y PRESUPUESTO PÚBLICO

Subtemas Peso
Presupuesto público, ciclo presupuestario 20 %
10
Estructura, resultados 60 %

Impuestos: IGV, IR, ISC 20 %

TEMARIO

Semana Tema central: COMERCIO EXTERIOR

Subtemas Peso

Definición 20 %
11
Teorías del comercio 30 %

Formas del comercio 50 %

TEMARIO

Semana Tema central: ELEMENTOS DEL COMERCIO EXTERIOR

Subtemas Peso

Divisas, tipo de cambio 50 %


12
Reservas internacionales 20 %

Aranceles y clases 30 %

TEMARIO

Semana Tema central: BALANZA DE PAGOS

Subtemas Peso

Definición, elaboración, metodología 30 %


13
Estructura. Cuenta corriente y financiera 60 %

Resultados 10 %
TEMARIO
4
Instituto de Ciencias y Humanidades

Semana Tema central: AGREGADOS E INDICADORES ECONÓMICOS

Subtemas Peso

PBI, PNB, YN 40 %
14
PBI per cápita, YN per cápita 40 %

Índice de Desarrollo Humano 20 %


TEMARIO

Semana Tema central: DOCTRINAS ECONÓMICAS

Subtemas Peso
Mercantilistas, fisiócratas, clásicos 40 %
15 Socialistas, neoclásicos 30 %
Keynesianos, monetaristas 30 %
TEMARIO

Semana Tema central: EL ESTADO

Subtemas Peso

Definición de Estado, diferencia entre Estado y Gobierno 10 %


16
Elementos del Estado 30 %
Estado peruano: estructura, características 60 %

TEMARIO

Semana Tema central: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

Subtemas Peso

Definición 20 %
17
Estructura de la Constitución 50 %
Poder constituyente, reforma de la Constitución 30 %
TEMARIO
Semana
Tema central: DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS CONSTITUCIONALES
Subtemas Peso
Derechos humanos, generaciones de derechos 40 %
18 Pacto de San José de Costa Rica y CIDH 20 %
Derechos constitucionales: fundamentales, sociales y económicos,
40 %
políticos
5
Instituto de Ciencias y Humanidades

TEMARIO
Semana
Tema central: CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Subtemas Peso
Ciudadanía: definición y deberes del ciudadano 40 %
19 Mecanismos de participación ciudadana 20 %
Mecanismos de control ciudadano 40 %

TEMARIO

Semana Tema central: PODER LEGISLATIVO Y EJECUTIVO

Subtemas Peso
Organización y atribuciones del Congreso 50 %
20 Presidente de la República y atribuciones. Consejo de ministros 50 %

TEMARIO

TEMARIO

Semana Tema central: ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS

Subtemas Peso

Definición, BCR, SBS, Contraloría General de la República 20 %


21
CNM, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Tribunal Constitucional 50 %

JNE, ONPE, Reniec 30 %

TEMARIO

Semana Tema central: DEMOCRACIA Y DESCENTRALIZACIÓN

Subtemas Peso

22 Definición y clases de democracia (directa, representativa y participativa) 40 %

Descentralización: definición, finalidad y estructura 60 %

También podría gustarte