Está en la página 1de 2

GEOMORFOLOGÍA .

estudia las formas superficiales del relieve terrestre


CUENCA : es una zona de la superficie terrestre en donde las gotas de lluvia que caen sobre
ello tienden a ser drenados por el sistema de corrientes asia un mismo punto de salida o punto
de interés
CUENCA HIDROGRÁFICA: espacio geográfico cuyos aportes hídricos naturales son
alimentados exclusivamente por las precipitaciones y cuyos exedentes en agua o en materia
solida transportados por el agua forman en un punto espacial único una desembocadura
CUENCA CONECTORA: la definimos como el área del terreno donde tods las aguas caidos por
precipitación se unen para formar un solo curso de agua , toda cuenca esta limitado por una
línea formada por los puntos de mayor nivel topográfico y k cruzan laas corrientes en los
puntos de salida esa línea toma el nombr de parte aguas o DIBORTIUN ACUARIUN
El área limitada por el parte agua es en si el área de aportación o captación de las corrientes
esa área puede ser diferente a la cuenca de aguas subterráneas la cual no necesariamente
tiene la misma proyección vertical
CUENCA : es el área física o geográfica delimitada por el DIBORTIUN ACUARIUN principal de la
cual todos las aguas drenan a un mismo cause o alveo
SIATEMA DE CUENCAS :son dos o mas cuencas interconectadas entre sii de los recursos de
agua
SUBCUENCA: es el área determinada por un DIVORTIUN ACUARIUN comprendido dentro de
otra cuenca mayor ; a la cual fluye sus aguas terminando en el cause principal
Las SUBCUENCAS pueden clasificarse como en el primer orden segundo orden tercer orden
etc .. de acuerdo a la mayor área que ocupa
MICROCUENCA: es toda área q desarrolla su drenaje directamente a la corriente principal de
una sub cuenca .. varios microcuencas pueden formar una subcuenca
QUEBRADA: es toda área q desarrolla su drenaje directamente a la corriente principal de una
microcuenca
PARÁMETROS DE RELIEVE :

 El rectángulo equilátero
 Radio de circularidad
 Curva hipsométrica
 Curva de polígono de frecuencia
 Latitud media de la cuenca
 Pendiente media de la cuenca
 El coeficiente de masividad
 Coeficiente de orografía
 El alejameiento medio
PARÁMETRO DE DRENAJE

 Densidad de drenaje
 Pendiente media de rio
 Coeficiente de torrenciavilifdad
 Coeficiente de estabilidad
 la constante de conservación del canal
 Extencion media de escorrentía superficial
TIEMPO DE CONCENTRACIÓN : para poder comparar el comportamiento hidrológico de dos
cuencas se utiliza la nocion del rectángulo equibalemnte por rectángulo de grabioles . se trata
de una transformación puramente geométrica en virtud de lo cual se asimila la cuenca a un
rectángulo k tenga el mismo perimeto y superficie y por tanto igual al índice de gabrioles asi
las curvas de nivel se transforman en rectas paralelas al lado menor del rectángulo y el
desague o descargue de la cuenca k es un punto k keda convertido en dato menor del
rectángulo

IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE LA CURVA HIPSOMÉTRICA


 Es importante su determinación por que la altitud es una factor muy importante de la
hidrología
 Se puede calcular el área especifica para tal o cual cultivo de acuerdo a su piso
ecológico deonde se desarrolla óptimamente
 Sirve para determinar el área k keda enserrado entre dos o menos curvas de nivel
 Sirve para delimitar área agrícola comproblema de erosión
 Para clasificar tierra agrícola según su aptitud
 Para indicar la edad de una cuenca en lo referente a su formación
CURVA DE FRECUENCIA DE DE ALTITUD O POLÍGONO DE FRECUENCIA DE ALTITU
Del polígono de frecuencia o diagrama de frecuencia altimétrica es un grafico de barras que
indica las superficies espresadas es porcentaje del total comprendido en intervalos
constantes de alturamsnm es el diagrama k relaciona la superficie parciales expresadas en %
y las alturas relativas de dicha área
 Nos da a conocer que extencion de tierra esta disponible para la agricultura
 Sirve para encontrar el área parcial mas frecuente para el posible desarrollo del
proyecto
Altitud media: es la ordenada media de la curva isométrica
Altitud mas frecunte: es elmaximo de la curva de frecuencia altimétrica…es la altitud cuyao
valor conceptual es el máximo de la curva de frecuencia de altitud
ALTITUD DE FRECUENCIA MEDIA. Esla altitud correspondiente al punto de absisa media de la
curva de las frecuencias altimétricas ( el 50% del areea)
ALTITUD MEDIA DE LA CUENCA : (H=Hm) es akella para el cual el 50% del área de la misma
esta situado por ensima de dicha altitud y el 50% se encuentra por debajo , se determina
apartir de la curva isométrica

También podría gustarte