Está en la página 1de 10

9 Marcas de una Iglesia saludable por el ministerio 9Marks

El ministerio 9Marks nos señala las 9 marcas de una iglesia saludable, a través de este
artículo podremos observar estas 9 marcas y sobre cada marca veremos estos tres
puntos desarrollados: ¿Qué es? ¿Dónde se encuentra en la Biblia? y ¿Por qué es
importante? y también veremos cual es la misión de este ministerio y un poco de su
historia, espero les sea de bendición.

9 MARCAS DE UNA IGLESIA SALUDABLE

I. PREDICACIÓN EXPOSITIVA

¿Qué es?
Un sermón expositivo toma el mensaje principal de un pasaje de la Escritura, lo convierte en el
mensaje principal del sermón y lo aplica a la vida de hoy.

¿Dónde se encuentra en la Biblia?

• Según la Escritura, Dios lleva a cabo su voluntad a través de su Palabra (Gn. 1:3; Is.
55:10-11; Hch. 12:24). Esto significa que si los predicadores quieren que sus sermones
estén llenos del poder de Dios, deben predicar lo que Dios dice.
• La Biblia tiene muchos ejemplos de esta clase de predicación y enseñanza: los
sacerdotes levitas enseñaron la Ley (Dt. 33:10), Esdras y los levitas leyeron la ley y
comunicaron su sentido (Neh. 8:8), y Pedro y los apóstoles expusieron la Escritura y
animaron a sus oyentes a responder con arrepentimiento y fe (Hch. 2:14-41, 13:16-47).
• Por otro lado, Dios condena a aquellos que “hablan de su propia imaginación, y no de la
boca de Jehová” (Jer. 23:16, 18, 21-22).

¿Por qué es importante?


La predicación expositiva es importante porque la Palabra de Dios es la que convence,
convierte, edifica y santifica al pueblo de Dios (He. 4:12; 1 P. 1:23; 1 Ts. 2:13; Jn. 17:17).
La predicación que convierte el mensaje principal del texto en el mensaje principal del
sermón, hace que sean los propósitos de Dios los que gobiernen a la iglesia, no los
propósitos del predicador.

II. TEOLOGÍA BÍBLICA

¿Qué es?
La teología bíblica es sana doctrina, esto es, pensamientos correctos acerca de Dios,
creencias de acuerdo a la Escritura. En un sentido más específico, la teología bíblica es
entender la historia progresiva del plan de redención desde Génesis hasta Apocalipsis.
Como herramienta hermenéutica, busca hacer una exégesis del texto bíblico en su propio
contexto y a la luz del canon. Es la presentación de la multiforme unidad de la Biblia y su
consumación en la persona y obra de nuestro Señor Jesucristo.

¿Dónde se encuentra en la Biblia?

1. Toda la Biblia enseña sana doctrina.


2. Muchos libros del Nuevo Testamento, tales como las cartas de Pablo a los
Romanos y a los Efesios, están llenos de rica instrucción doctrinal (Ro. 1-11 y Ef. 1-
3).
3. Los autores del Nuevo Testamento sostienen frecuentemente que la sana doctrina
es esencial para la salud de los cristianos y de las iglesias (1 Ti. 1:5; 2 Jn. 1-6; Tit.
2:1-10).

¿Por qué es importante?


La teología bíblica es esencial para:

1. La evangelización. El evangelio es doctrina. Por tanto, la sana doctrina es


necesaria para la evangelización.
2. El discipulado. Jesús oró, “Santifícalos en tu verdad. Tu palabra es verdad” (Jn.
17:17). Los cristianos crecen a medida que aprenden y viven a la luz de la verdad.
En otras palabras, los cristianos crecen por medio de la sana doctrina.
3. La unidad. Según el Nuevo Testamento, la única unidad verdadera es la unidad en
la verdad (1 Jn. 1:1-4; 2 Jn. 10-11).
4. La adoración. Adorar a Dios es declarar sus excelencias (1 P. 2:9-10) y exaltarle
por quién él es (Sal. 29:2). La verdadera adoración es una respuesta a la sana
doctrina.

III. EL EVANGELIO

¿Qué es?
El evangelio se trata de que…

• Hay un solo Dios; él es santo y nos ha hecho conforme a su imagen y semejanza (Gn.
1:26-28).
• Pero nosotros hemos pecado y nos hemos separado de él (Gn. 3; Ro. 4:25).
• Por su gran amor, Dios se hizo hombre en la persona de Jesús, quien vivió una vida
perfecta y murió en la cruz, cumpliendo así la ley de Dios y recibiendo en sí mismo el
castigo de los pecados de todo aquel que renuncie a su pecado y confíe en él (Jn. 1:14;
He. 7:26; Ro. 3:21-26, 5:12-21).
• Jesús se levantó de los muertos, demostrando que Dios aceptó su sacrificio y que la ira
divina para con nosotros ha sido aplacada (Hch. 2:24, Ro. 4:25).
• Ahora nos llama al arrepentimiento de nuestros pecados y a confiar solamente en Cristo
para recibir perdón (Hch. 17:30; Jn. 1:12). Si nos arrepentimos de nuestros pecados y
confiamos en Cristo, nacemos de nuevo y recibimos vida nueva, una vida eterna con Dios
(Jn. 3:16).
• Dios está formando un nuevo pueblo para sí mismo con todos aquellos que se someten a
Cristo como el Señor de sus vidas (Mt. 16:15-19; Ef. 2:11-19).

¿Dónde se encuentra en la Biblia?


La carta de Pablo a los Romanos (capítulos 1-4) contiene una de las exposiciones más
completas del evangelio en toda la Escritura, y 1 Corintios 15:1-4 contiene un resumen
conciso del evangelio.

¿Por qué es importante?


Un entendimiento bíblico del evangelio es importante porque el evangelio es poder de
salvación para todo el que cree, y es la única manera mediante la cual los pecadores
pueden ser reconciliados con un Dios santo. Además, un entendimiento bíblico del
evangelio es importante porque se expresa en todos los aspectos de la vida de una iglesia
(desde la predicación, hasta la consejería, el discipulado, la música, la evangelización, las
misiones, etc.).

IV. CONVERSIÓN

¿Qué es?
Un entendimiento bíblico de la conversión reconoce tanto el papel de Dios como el papel
de las personas en la salvación. En la conversión, Dios…

• da vida a los muertos (Ef. 2: 5)


• da la vista a los ciegos (2 Co. 4:3-6)
• da los dones de la fe y el arrepentimiento (Fil. 1:29; Hch. 11:18)

Y en la conversión, las personas…

• se arrepienten de su pecado (Mr. 1:15; Hch. 3:19)


• y creen en Jesús (Jn. 3:16; Ro. 3:21-26).

Un entendimiento bíblico de la conversión reconoce que solo Dios puede salvar, y que
Dios salva a las personas mediante su divino poder, el cual les permite responder al
mensaje del evangelio por medio del arrepentimiento y la fe en Cristo.

¿Dónde se encuentra en la Biblia?

• Jesús llamó a la gente a arrepentirse de sus pecados y a creer en él (Mr. 1:15). Jesús dijo
que quien no nazca de nuevo no puede entrar en el Reino de los cielos (Jn. 3: 1-8).
• A lo largo del libro de Hechos, los apóstoles llaman a la gente a dejar sus pecados y a
confiar en Cristo (Hch. 2:38, 3:19, 20, 10:43, 13:38, 39, 16:31, 17:30).
• Muchas de las epístolas describen estas dos cosas: nuestra necesidad de arrepentimiento
y fe en Cristo, y la obra sobrenatural que Dios realiza para lograrlo (Ro. 6:1-23; 1 Co.
2:14, 15; 2 Co. 4:3-6; Ef. 2:1-10; 1 Ts. 1:9, 10; 2 Ti. 2:25, 26).

¿Por qué es importante?


Es importante que la iglesias tengan un entendimiento correcto de la conversión porque
dicho entendimiento…

1. clarifica la manera en que las iglesias deben exhortar a los no cristianos, es decir,
deben llamar a los no cristianos a arrepentirse de su pecado y confiar en Cristo.
2. recuerda a las iglesias que deben descansar en Dios cuando hacen su trabajo
evangelístico. Solo él puede dar nueva vida espiritual.
3. enseña a las iglesias a conservar una clara distinción entre sí mismas y el mundo:

• Las vidas de sus miembros deben estar marcadas por el fruto de la conversión.
• Las iglesias deben bautizar y permitir participación en la Cena del Señor sólo a aquellos
que den evidencias de conversión.
• Las iglesias deben evangelizar e instruir en la vida cristiana de tal modo que se enfatice
continuamente la naturaleza radical de la conversión.

V. EVANGELIZACIÓN

¿Qué es?
La evangelización es, sencillamente, contarle a la gente inconversa las buenas nuevas de
lo que Jesucristo ha hecho para salvar a los pecadores. Para evangelizar de forma
bíblica, debemos…

1. predicar el evangelio completo, incluso los duros aspectos de la ira de Dios contra
nuestro pecado.
2. llamar a la gente a arrepentirse de sus pecados y confiar en Cristo.
3. dejar claro que creer en Cristo tiene un alto costo, pero que vale la pena.

¿Dónde se encuentra en la Biblia?


En las Escrituras hay enseñanzas acerca de la evangelización (Mt. 28:19-20; Ro. 10:14-
17; 1 P. 3.15-16) y también ejemplos de predicación evangelística (Hch. 2:14-41, 3:12-26,
13:16-49, 17:22-31). Además, cada vez que las Escrituras hablan del evangelio, nos
enseñan qué es lo que debemos compartir en nuestra evangelización (Ro. 1-4; 1 Co.
15:1-4).

¿Por qué es importante?

• Cuando una iglesia tiene un entendimiento no bíblico del evangelio, no evangeliza,


evangeliza de maneras engañosas o manipuladoras, o comparte un mensaje que no es el
evangelio.
• Por otra parte, un entendimiento bíblico de la evangelización nos aclara el papel que
cumplimos en la misión que Dios ha dado a la iglesia: hemos de predicar las buenas
nuevas de lo que Cristo ha hecho y orar para que Dios produzca la fe en ellos.
VI. MEMBRESÍA

¿Qué es?
Según la Biblia, la membresía de la iglesia es el compromiso que cada cristiano debería
tener para asistir, amar, servir y someterse a una iglesia local.

¿Dónde se encuentra en la Biblia?

• A lo largo de la historia del Antiguo Testamento, Dios hizo una clara distinción entre su
pueblo y el mundo (Lv. 13:16; Nm. 5:3; Dt. 7:3).
• Cristo dice que entrar en el Reino de Dios significa estar unido a la iglesia “en la tierra”
(Mt. 16:16-19, 18:17-19). ¿Dónde podemos ver a la iglesia en la tierra? En la iglesia local.
• El Nuevo Testamento hace referencia explícita a personas dentro de la iglesia y a otras
fuera de ella (1 Co. 5:12-13). Esto implica mucho más que una asociación casual.
• La iglesia en Corinto estaba formada por un grupo definido de creyentes. De lo contrario,
Pablo jamás podría haber hablado de un castigo impuesto por la mayoría (2 Co. 2:6).
• El Nuevo Testamento no solamente habla de la realidad de la membresía de la iglesia;
también está lleno de exhortaciones (“los unos a los otros”) dirigidas a iglesias locales.
Estas exhortaciones nos presentan una imagen de lo que la membresía de la iglesia
debería ser en la práctica.

¿Por qué es importante?


La membresía bíblica de la iglesia es importante porque la iglesia representa el testimonio
de Dios en el mundo. La iglesia manifiesta su gloria. Por tanto, los no cristianos deberían
ser capaces de ver en la membresía de la iglesia, en las vidas del pueblo transformado de
Dios, que Dios es santo y misericordioso y que su evangelio es poderoso para salvar y
transformar a los pecadores.

VII. DISCIPLINA

¿Qué es?

• En su definición más general, la disciplina de iglesia es todo lo que la iglesia hace para
ayudar a sus miembros a crecer en santidad y luchar contra el pecado. La predicación, la
enseñanza, la oración, la adoración congregacional, las relaciones de responsabilidad
mutua y la supervisión piadosa de los pastores y ancianos; todas estas son formas de
disciplina.
• En un sentido más específico, la disciplina de iglesia es el acto de corregir el pecado en la
vida del cuerpo. En esta se incluye el posible paso final de excluir a un cristiano
profesante de la membresía en la iglesia y de su participación en la Cena del Señor a
causa de pecado grave sin arrepentimiento (Mt. 18:15-20, 1 Co. 5:1-13).

¿Dónde se encuentra en la Biblia?

• El Nuevo Testamento muestra que la disciplina correctiva (excluir a pecadores no


arrepentidos de la comunión de la iglesia) es un mandato en pasajes como Mt. 18:15-17,
1 Co. 5:1-13, 2 Co. 2:6 y 2 Ts. 3:6-15.
• El Nuevo Testamento habla acerca de la disciplina formativa (nuestros esfuerzos por
crecer conjuntamente en santidad) en muchísimos pasajes relacionados con la búsqueda
de la santidad y a la edificación mutua en la fe, tales como Ef. 4:11-32 y Fil. 2:1-18.

¿Por qué es importante?


Piensa en la disciplina como el poste que ayuda a que el árbol crezca recto, las ruedas
adicionales de la bicicleta, o las horas interminables de ensayo del músico. Sin disciplina,
no creceremos como Dios quiere que crezcamos. Con disciplina, por la gracia de Dios,
produciremos frutos de justicia y paz (He. 12:5-11).

VIII. DISCIPULADO

¿Qué es?
La Escritura enseña que un cristiano vivo es un cristiano que crece (2 P. 1:8-10). La
Escritura también enseña que crecemos no solamente mediante la instrucción, sino
también mediante la imitación (1 Co. 4:16; 11:1). Por tanto, las iglesias deberían exhortar
a sus miembros a crecer en santidad y ayudar a otros a hacer lo mismo.

¿Dónde se encuentra en la Biblia?

• Pedro exhortó a sus lectores a crecer en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor


y Salvador Jesucristo (2 P. 3:18).
• Pablo exhortó a los efesios a crecer al hablar la verdad en amor los unos a los otros (Ef.
4:15).
• Muchos pasajes de la Escritura nos instruyen que debemos imitar a los líderes piadosos
(Fil. 4:9; Heb. 13:7).

El tema es que, según la Escritura, todos los cristianos deben crecer en Cristo, imitar a
otros cristianos piadosos y animar a otros a crecer en el carácter de Cristo.
¿Por qué es importante?

1. Promover el discipulado y el crecimiento bíblico es importante porque ninguno de


nosotros es un producto terminado. Desde ahora y hasta el momento de nuestra
muerte, todos los cristianos lucharemos contra el pecado, y necesitamos mucha
ayuda en esta lucha.
2. Si una iglesia descuida, o enseña una versión desviada, no bíblica del discipulado y
el crecimiento, desanimará a los cristianos genuinos y les dará una confianza
incorrecta a los falsos cristianos. Al contrario, si una iglesia fomenta una cultura de
discipulado y el crecimiento cristiano, multiplicará los esfuerzos de los creyentes
por crecer en santidad.
3. Una iglesia que no crece en la fe producirá finalmente un testimonio poco sano al
mundo.

IX. LIDERAZGO

¿Qué es?
La Biblia enseña que el liderazgo de cada iglesia local debe estar formado por una
pluralidad de hombres piadosos y cualificados, a los cuales llama ancianos.

¿Dónde se encuentra en la Biblia?


Pablo expone las cualificaciones de los ancianos en 1 Ti. 3:1-7 y Tit. 1:5-9. Algunos
pasajes que dan evidencia de una pluralidad de ancianos en una iglesia local son Hch.
14:23, Hch. 20:17, 1 Ti. 4:14, 1 Ti. 5:17 y Stg. 5:14.

¿Por qué es importante?


Los ancianos son un don de Dios a las iglesias. Los ancianos deben…

• alimentar a las ovejas de Dios por medio de la palabra de Dios (Jn. 21:15-17),
• guiar a las ovejas (1 Ti. 4:16; 1 P. 5:3, He. 13:7),
• y proteger a las ovejas de ataques (Hch. 20:27-29; 2 Ti. 4:3-4; Tit. 1:9),
• mientras se protegen a sí mismos y a la iglesia por medio de la sabiduría de su pluralidad
(Pr. 11:14; 24:6).

Conclusión: El liderazgo bíblico de la iglesia es importante porque sin él, el pueblo de Dios
es como un rebaño de ovejas sin pastores.
¿QUÉ ES 9MARKS?

La misión
9Marks existe para equipar con una visión bíblica y recursos prácticos a líderes de iglesias para que
la gloria de Dios se refleje a las naciones a través de iglesias sanas.

La historia
La organización tiene sus raíces en el trabajo pastoral de Mark Dever y Matt Schmucker en Capitol
Hill Baptist Church (Washington, D.C.). A principios de los años 90, y tras varias décadas en
decadencia, esta congregación comenzó a experimentar una reforma a manos de Mark (pastor) y
Matt (administrador/anciano). No se guiaron por la sabiduría convencional de la literatura
especializada en el crecimiento de iglesias: no realizaron encuestas, no crearon nuevos programas,
ni se enfocaron en cultivar una cultura precisa. Simplemente abrieron sus biblias. Mark predicó y
ambos trabajaron para darle a la iglesia una estructura conforme a las Escrituras.

El libro
Por solicitud de Matt, Mark escribió y publicó de manera independiente el folleto “9 marcas de una
iglesia saludable”, el que, años más tarde, se convirtió en el libro “Nueve marcas de una iglesia
saludable” (publicado en su lenguaje original por Crossway en 2000). La organización nació a
finales de los años 90 al ver que cada vez más pastores encontraban útiles las conversaciones
iniciadas por Mark y Matt. Desde entonces, ha ido creciendo poco a poco.

La organización
9Marks cree que la iglesia local es el punto focal del plan de Dios para reflejar su gloria a las
naciones. También cree en la suficiencia de la Biblia para la vida de la iglesia. Por tanto, como
organización nos enfocamos en la iglesia, en la Escritura y en los pastores. Valoramos tanto la
multiplicidad de voces y estilos como a los colaboradores que comparten la misma visión.
Esperamos seguir creciendo en nuestro propio conocimiento de la Palabra de Dios y en su
aplicación a la congregación local. Nuestra intención es compartir nuestros contenidos a través de
nuevos medios, plataformas e instituciones, además de usar los ya existentes.

Las 9 marcas
Las 9 marcas son: (1) predicación expositiva, (2) teología bíblica, (3) un entendimiento bíblico del
evangelio, (4) un entendimiento bíblico de la conversión, (5) un entendimiento bíblico de la
evangelización, (6) membresía bíblica de la iglesia, (7) disciplina bíblica de la iglesia, (8)
discipulado y crecimiento bíblico, y (9) liderazgo bíblico de la iglesia. Estas no son las únicas cosas
necesarias para edificar iglesias sanas, pero son nueve prácticas que hoy muchas iglesias pasan por
alto y que necesitan volver a ser enfatizadas.

¿Cómo se financia 9Marks?


9Marks depende de las donaciones de iglesias y personas que entienden la naturaleza estratégica de
equipar con una visión bíblica de la iglesia local a pastores y líderes, y que están dispuestos a
comprometerse con ella. Estamos profundamente agradecidos por la generosidad de todos aquellos
que contribuyen a este ministerio.

Fuentes: http://es.9marks.org/articulo/cuales-son-las-9-marcas/ http://es.9marks.org/articulo/que-


es-9marks/

Puedes descargar gratuitamente el libro "9 Marcas de una iglesia saludable" (65 pág.) donde estas
mismas 9 marcas son desarrolladas mas extensamente, descarga el libro aqui .

Puedes encontrar diferentes recursos en español —artículos o libros de distribución gratuita— en la


página en español del ministerio http://es.9marks.org

También podría gustarte