Está en la página 1de 13

PRACTICA

Ejercicio 1, Ejercicio 2 y Ejercicio 5:

Para el ejercicio 1 su produccion llega alcanzar 3445 stb/day con un tiempo de 40 dias donde en su
produccion en su produccion llega tener una declinación baja y donde se llega a cerrar el pozo a partir
de los 40 dias y se vuelve abrir en el tiempo de 80 dias a una produccion mas o menos de 3610 stb/day
donde existe una restitución de presión donde se incrementa la produccion y lega declinar a una
produccion de 2800 stb/day.

En el 2do ejercicio se puede apreciar que el caudal es mayor que el 1er ejercicio y la declinación es mas
rápida y que la restitución es menor que el primer ejercicio.

En el 5to ejercicio se puede apreciar que que el caudal es muy bajo al del ejercicio 1 y 2 y su
declinación es lenta donde su restitución es mucho mas baja que los dos ejercicios 1 y 2.
Ejercicio 1, Ejercicio 2 y Ejercicio 5:

En el 1er y 2do ejercicio se puede apreciar que se recupera una cierta cantidad de volumen que es el
mismo y mucho mayor al del ejercicio 5 pero a un mismo tiempo entre el ejercicio 1,2 y 5.

El ejercicio 5 tiene una produccion acumulativa total de agua menor a comparacion de las otras 2
ejercicios y la produccion acumulativa del ejercicio 2 que aumenta a partir de un tiempo de 81 dias y
una produccion de 400 stb y del ejercicio 1 es de a partir de 450 stb y un tiempo de 80 dias.
Para el 5to ejercicio su produccion de agua es baja en comparacion a los otros dos ejercicios y la mayor
intrusión de agua llegaria hacer del ejercicio 2.

En el 1er y 2do ejercicio se puede apreciar que se recupera una cierta cantidad de volumen que es el
mismo y mucho mayor al del ejercicio 5 pero a un mismo tiempo entre el ejercicio 1,2 y 5.
Que el único que llega a presentar variaciones en el análisis de la presión de pozos es el ejercicio 5.

Ejercicio 3, Ejercicio 4 y Ejercicio 5:

Se ve que no existe producion de agua en el ejercicio 5 a comparación de LOS otros dos donde
si se aprecia una considerable intrusión de agua y después de cerrar el pozo y volver a iniciar la
producción a los 80dias llega a incrementar de manera exponencial.
Para el ejercicio 3 su produccion llega alcanzar 39000 stb/day con un tiempo de 40 dias donde en su
produccion en su produccion llega tener una declinación baja y donde se llega a cerrar el pozo a partir
de los 40 dias y se vuelve abrir en el tiempo de 80 dias a una produccion mas o menos de 8810 stb/day
donde existe una restitución de presión donde se incrementa la produccion y lega declinar a una
produccion de 6200 stb/day.

En el 4to ejercicio se puede apreciar que el caudal es mayor que el 3er ejercicio y la declinación es mas
rápida y que la restitución es menor que el primer ejercicio.

En el 5to ejercicio se puede apreciar que el caudal es muy bajo al del ejercicio 1 y 2 y su declinación es
lenta donde su restitución es mucho mas baja que los dos ejercicios 1 y 2.
En el 3er y 4to ejercicio se puede apreciar que se recupera una cierta cantidad de volumen que es el
mismo y mucho mayor al del ejercicio 5 pero a un mismo tiempo entre los ejercicios 3,4 y 5.

El ejercicio 5 tiene una produccion acumulativa total de agua menor a comparacion de las otras 2
ejercicios y la produccion acumulativa del ejercicio 4ue aumenta a partir de un tiempo de 85 dias y una
produccion de 19000 stb y del ejercicio 3 es de a partir de 18000 stb y un tiempo de 80 dias.
En el 3er y 4to ejercicio se puede apreciar que se recupera una cierta cantidad de volumen que es el
mismo y mucho mayor al del ejercicio 5 pero a un mismo tiempo entre el ejercicio 3,4 y 5.

Que el único que llega a presentar variaciones en el análisis de la presión de pozos es el ejercicio 5.
TABLAS

Ejercicio 1

Ejercicio 2
Ejercicio 3

Ejercicio 4
Ejercicio 5

Ejercicio 6
Ejercicio 7

Ejercicio 8
Ejercicio 9

Ejercicio 10
Ejercicio 11

Ejercicio 12

También podría gustarte