Está en la página 1de 2

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….P.1

ORGANIZACIÓN SINDICAL - SECTOR PRIVADO

1. Normas Positivas Nacionales que amparan la Libertad Sindical………………….....P.2


2. La Libertad Sindical en el D.S. N° 010-2003-TR. TUO de la Ley de Relaciones
Colectivas de Trabajo y su Reglamento. Concordancias.
2.1. Antecedentes……………………………………………………………………….P.5
2.2. Concepto……………………………………………………………………………P.6
2.3. Derecho de Sindicalización sin autorización previa.
2.4. Libertad de Afiliación……………………………………………………………..P.7
2.5. Autonomía Sindical
2.6. Libertad Sindical Negativa………………………………………………………..P.8
2.7. Impedimentos Legales a las Organizaciones Sindicales
2.8. Ejercicio de la autonomía sindical por las Organizaciones Sindicales…………P.9
3. Organizaciones Sindicales en la Legislación Peruana.- Sector Privado
3.1. Constitución
3.2. Registro Sindical………………………………………………………………….P.10
3.3. Fines y funciones de las Organizaciones Sindicales…………………………....P.12
3.4. Obligaciones
3.5. Prohibiciones……………………………………………………………………...P.17
3.6. Representación de los trabajadores a través de delegados
3.7. Requisitos para ser miembro de un sindicato…………………………………..P.18
3.8. Naturaleza de la calidad de miembro
3.9. Derechos Colectivos del Menor y el Adolescente
3.10. Renuncia – Separación – Expulsión…………………………………………….P.19
3.11. Órganos de la Organización Sindical…………………………………………...P.20
3.12. Estatutos
3.13. Sección Sindical…………………………………………………………………..P.21
3.14. Fuero Sindical…………………………………………………………………….P.22
3.15. Patrimonio de la Organización Sindical………………………………………...P.23
3.16. Organizaciones Sindicales de grado superior…………………………………..P.24
3.17. Disolución de la Organización Sindical…………………………………………P.25

ORGANIZACIÓN SINDICAL EN LA LEGISLACIÓN PERUANA – SECTOR


PÚBLICO

1. Aspectos Generales
2. Carrera Administrativa………………………………………………………………..P.26
3. Organización Sindical – Sector Público. ……………………………………………..P.27
3.1. Derecho de sindicalización de los servidores públicos – excepciones…………P.28
3.2. Requisitos para ser miembro de un sindicato de servidores públicos
3.3. Órganos de las organizaciones sindicales del sector público…………………..P.29
3.4. Licencia Sindical………………………………………………………………….P.30
3.5. Disolución y liquidación de organizaciones sindicales en el Sector Público….P.31
3.6. Diferencias entre organizaciones sindicales del sector público y privado…….P.32

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….P.33

También podría gustarte