Está en la página 1de 35

MANU

UAL DEE REPA


ARACIO
ON DE
E
COMP PUTADDORAS
N
NISSANN
64 CA
AVIDAADES
INTR
RODUCCIION
Paraa iniciar coon este cursso primeroo identificaremos las unidades
u q
que iniciaro
on en
estad
dos unidos en el año 1993
1 y qu
ue posterio
ormente lleggaron a nuestro país, estas
unid
dades cueentan con una comp
putadora de
d 64 cavid
dades distrribuidas en un
coneector, las un
nidades quee cuentan con
c estos módulos
m son
n:
AUT
TOS:
TSU
URU, SUBA AME, SENTTRA, Y LU UCINO COON MOTO
OR 1.6L DE
E 1993-2
2003,
(E166E 8val., GA
A16DE 16 val., GA166DNE 16 va
al.)

PAR
RA PICK UP:
U

MOT
TOR 2.4L (KA24EN 12 val.) DE
E 1994-200
04.

FOTO CO
OMPUTAD
DORA NISS
SAN 64 CA
AVIDADES
S
SCRIPCION
DES N DE CAV
VIDADES
Descripción Cavidades
12v constantes de batería
Tierra constante de batería
Ignición
Tierra controlada al MAIN
RELAY
Alimentación de 12v a la
computadora a través del Main
Relay
Tierra controlada a la BOMBA
Referencia (CMP)
Sincronía (CKP)
Inyectores
Chispa (+)
Control de tiempo
Sensor de temperatura (ECT)
Sensor TPS
5v a sensores
Tierra de sensores
Válvula IAC (de dos cables)
Check Engine
Relevador del motoventilador

DESCRIPCION TEORICA DE LOS FOTODIODOS EN EL DISTRIBUIDOR


ROTOR (DISCO) DEL DISTRIBUIDOR

FUNCIONAMIENTO:

Las señales de referencia y sincronía le indican a la computadora la posición


precisa del árbol de levas y del cigüeñal para que mande los pulsos de inyección y
chispa justo en el m omento que se necesitan para que el motor funcione de
manera optima, si estas señales no están presentes el vehiculo no activara nada, es
decir no mandara a controlar ningún actuador. Lo único que se activará es la
bomba de combustible durante 5 segundos solo cuando el switch de ignición es
abierto.
FOTODIODOS Y FOTOTRANSISTORES:

NOTA:

Una observación de este sistema es que las salidas son de colector abierto, es decir,
se mandan pulsos de tierra y si los queremos ver es necesario poner una resistencia
de pull-up a 12v en serie con un led (el pull-up es de 330 ohms a 5v o 820 ohms a
12v) de lo contrario se utiliza una lámpara de tipo led derivada a corriente (12
voltios), debemos de tener cuidado de que la lámpara no exceda los 40 mA, de no
ser así puede llegar a dañar al transistor fotosensible de salida del sensor.
ORIGINALMENTE EL LOS PULL UP PARA REFERENCIA Y SINCRONIA
ESTAN DENTRO DE LA COMPUTADORA.

NOTA AL INSTRUCTOR
NORMALMENTE LA FALLAS QUE SE PRESENTAN EN ESTOS SISTEMAS
ES PORQUE LE ENTRA ACEITE AL DISTRIBUIDOR Y LAS VENTANAS SE
TAPAN, PRESENTANDO FALLAS DE FALTA DE SINCRONÍA DEBIDO A
QUE LA COMPUTADORA CUENTA MAL LOS PULSOS, ES DECIR OCURRE
ATRAZO EN EL AVANCE DE TIEMPO, CUANDO ESTO PASA, TU
PRUEBAS LA COMPUTADORA EN EL SIMULADOR Y TODO JALA MUY
BIEN PERO CUANDO PRUEBAS EL ECM EN EL CARRO EN OCASIONES
CORTA UNA SALIDA DE INYECCION DEBIDO A QUE SE PIERDE LA
SINCRONIA, ESTO PARECIERA QUE TIENE LA CULPA LA
COMPUTADORA PERO NO ES ASI, SOLO HAY QUE LIMPIAR BIEN EL
DISCO RANURADO Y ASEGURARSE QUE TODAS LAS VENTANAS ESTEN
PERFECTAMENTE LIMPIAS, LA OTRA FORMA DE DARNOS CUENTA
QUE ESTA SUCIO EL DISTRIBUIDOR ES COLOCANDO UN
OSCILOSCOPIO, DE ESTA MANERA VAMOS A VER DIRECTAMENTE LA
AUSENCIA DE PULSOS Y LA SEÑAL SE VUELVE DISCONTINUA DE ESA
MANERA EL PROBLEMA ES EVIDENTE.

NOTA AL INSTRUCTOR

ESTA SE CONSIDERA FUENTE DE TIPO LINEAL, A DIFERENCIA DE


CHRYSLER, ESTA FUENTE UTLIZA UN INTEGRADO PARA MANTENER
EN REGION ACTIVA A UN TRANSISTOR PNP EXTERNO Y QUE
PROPORCIONE LOS 5 VOLTIOS REGULADOSY ADEMÁS CON
POTENCIA.

ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE ESTE TRANSISTOR DEBE


TENER UNA GANANCIA (BETA) ESPECIFICA PORQUE DE NO SER ASI LA
ETAPA DE CONTROL LO PUEDE SATURAR Y ENTRARIA EN CORTE
HACIENDO QUE LOS 12 VOLTIOS EN EMISOR PASEN POR COMPLETO
AL COLECTOR Y QUEME POR COMPLETO A TODOS LOS INTEGRADOS
QUE JALAN CON 5V (MICROS, MEMORIAS, TTL´s, ECT.). EL
REEMPLAZO DIRECTO ES EL TIP42X, DONDE LA “X” SIGNIFICA
CUALQUIER TERMINACION QUE TENGA EL TRANSISTOR,
CUALQUIERA CUMPLE CON LAS CARACTERISTICAS DE OPERACIÓN
EN ESTA APLICACIÓN,

EL “TIP42” ES UN TRANSISTOR PAR DARLING PNP Y TRABAJA


MUY BIEN AQUÍ, TAMBIEN SE DAÑA BASTANTE PORQUE DE AHÍ SALEN
LOS 5 VOLTIOS Y LA CORRIENTE MAS GRANDE HACIA LAS CARGAS
INTERNAS DE LA COMPUTADORA, EL IC3 (CONTROLADRO DEL
TRANSISTOR) CASI NO SE DAÑA PORQUE MANEJA SOLO SEÑALES DE
CONTROL.

VER DIAGRAMA DE LA FUENTE PARA QUE QUEDE CLARO ESTA


TEORIA.
DIAGRAMA DE LA FUENTE DE PODER
NOTA AL INSTRUCTOR:

Al igual que la fuente de CHRYSLER, también tiene un zener en la entrada que


tiene el mismo aspecto que el zener de la fuente de CHRYSLER, este zener es de
24v y casi no se daña, también tiene una resistencia fusible R1 en la entrada, esta
resistencia es la que mas se daña de la fuente de poder, su valor es de 0.51 ohms, es
de color azul y tiene aspecto de una resistencia de 1watts y tiene su valor impreso,
es fácil de localizarla porque está junto al zener supresor de picos Z1. Cuando
utilizas el simulador y la computadora está muerta por completo (no saca voltaje
ni hace nada) lo más probable es que la resistencia fusible R1 este abierta, la
prueba rápida es conectándola al simulador y haces un puente en los extremos de
la resistencia, la

NOTA AL INSTRUCTOR CONTINÚA:

computadora debe de funcionar, de lo contrario tenemos un problema con el


transistor T1 (el que funciona en región activa).

Si tienes 5 voltios en el colector del transistor T1 significa que hay un problema en


la etapa de procesamiento ya que el micro tiene todas sus alimentaciones y no jala.
Normalmente esto casi no pasa.

Hay ocasiones que se hacen cortos externos en el arnés del vehiculo porque el
mecánico los provoco, dependiendo del corto que se haga me ha ocurrido que se
daña la fuente de poder, se cambia la resistencia R1 (resistencia fusible) y todo
funciona, el problemas es que en ocasiones la inyección queda de manera
simultanea en todo momento (en estos sistemas es secuencial) y ese problema ya
no se puede corregir porque el corto ocasiona que el micro se dañe, cuando se
presenta esta falla normalmente uno de los micros se calienta.
SIST
TEMA DE INYECCIO
ON
El sistema de inyección de estos vehículos funciona de forma secuencial, es decir, la
inyección se hace de manera individual en un tiempo distinto a los demás, inicialmente
la inyección es simultanea y a medida que aumentan las revoluciones del motor durante
el arranque este modo de operación desaparece y comienza entonces a ser secuencial.

El sistema de inyección para esta computadora es controlado por un paquete de


transistores, encapsulado con diodos dampers y diodos de “free running”, es un
encapsulado especial y no comercial con el numero de parte original pero conociendo su
configuración es fácil reemplazarlo y solucionar el problema, a continuación se muestra
el diagrama esquemático de este sistema y se mencionan los tips necesarios para reparar
este circuito de manera parcial.

ESQUEMA DEL CIRCUITO DEL SISTEMA DE INYECCION

NOTA AL INSTRUCTOR:

EL SISTEMA DE INYECCION ES SECUENCIAL, CUANDO ÉSTE FUNCIONA


DE MANERA SIMULTANEA QUIERE DECIR QUE EL MICRO SUFRIÓ UN
DAÑO Y EL PROBLEMA YA NO ES REPARABLE SALVO CAMBIES EL
MICRO (LO CUAL NO ES PRACTICO).
TRUCOS:

CUANDO SE DAÑE UNA SALIDA DE INYECCION PUEDES SOLUCIONAR


EL PROBLEMA COLOCANDO UN TRANSISTOR TIP102 COMO
REEMPLAZO INDEPENDIENTE DEL QUE SE DAÑO DENTRO DEL
PAQUETE DE TRANSISTORES INTEGRADOS, SOLO HAY QUE
LOCALIZAR (DE ACUERDO AL DIAGRAMA ANTERIOR) DONDE ESTA LA
BASE, EL COLECTOR Y EL EMISOR Y PORTERIRORMENTE HAY QUE
COLOCAR EL TRANSITOR POR UN LADO Y DONDE SE PUEDA, DE TAL
FORMA QUE NO AFECTE A LOS OTROS CIRCUITOS, NO NECESITA
DISIPADOR DE CALOR YA QUE EL CONSUMO DE UN INYECTOR DE
TIPO MULTI PORT NO EXCEDE LOS 300 mA Y EL TIP 102 ES DE 6
AMPERIOS.

EL INTEGRADO QUE CONTROLA EL SISTEMA DE IN YECCION CUENTA


CON DIODOS DAMPER INTEGRADOS PERO ADEMÁS DE ESTO EN EL
PCB EXISTEN OTROS DIODOS DAMPER EXTERNOS, DEBEMOS DE
CONSIDERAR QUE SI UNO DE ESTOS DIODOS SE DAÑA ES POSIBLE QUE
LA FALLA SE CONFUNDA Y CREAMOS QUE EL PROBLEMA LO TIENE
EL TRANSISTOR Y SE PREOCESA AL REEMPLAZO DEL MISMO, SI EL
PROBLEMA PERSISTE SIGNIFICA QUE EL DIODO O LOS DIODOS
DAMPER ASOCIADOS AL COLECTOR DEL TRANSISTOR QUE PRESENTA
LA FALLA PUEDEN ESTAR EN CORTO, DEBEMOS DE CHECARLOS Y
BUSCAR DONDE ESTA EXACTAMENTE EL PROBLEMA.

DIAGRAMA DEL SISTEMA DE INYECCIÓN


LOCALIZACION DEL DRIVER PARA INYECTORES
LOC
CALIZACIION DE LA
AS RESIW
WTENCIA DE BASE PARA CAD
DA
TRA
ANSISTOR
R DE INYEECCION.

MAIIN RELAY
Y
Este relevador recibe
r tierraa controladaa de la comp
putadora porr la cavidadd 4 y por
p el
platinno energizaa a la mismaa computaddora suministrándole 12v, el circuuito de contrrol se
muesstra a continnuación en el e siguiente diagrama.

NOT
TA AL INST
TRUCTOR

EN ESTE
E CIRCCUITO LO QUE
Q MAS SE DAÑA ESE EL TRAANSISTOR T22, ES UN
N BJT
NPN EN UN “CASE”
“ TIPPO SMD, NORMALM
N MENTE LO O QUITO DDE UN CA ASCO
USADDO, EN LAL CARPE ETA DE TR RANSISTORES EN MIM COMPU UTADORA HAY
REEMPLAZOS S QUE CRE EO QUE SES PUEDEN N CONSEGGUIR, OTR
RA OPCION N ES
PONNER UN TRRANSISTOR R 2N3904 SOLO
S QUE
E ÉSTE ESS UN “THR
RUE HOLE” LO
PUEDDES ACOMMODAR DE E LA MEJOOR MANER RA Y TAMBBIÉN JALA
A MUY BIENN, EL
DETALLE ES QUE
Q DEBES AGREGA ARLE UN DIODO
D DAMMPER EXT
TERNO “ZE ENER
DE UNOS
U 24 VOLTIOS ” PARA QUE E NO SE DAÑE
D EL TRANSITORR POR EFEECTO
DEL PICO DE E VOLTAJJE QUE GENERA
G LA
L BOBIN NA DEL RRELAY EN N LA
CONNMUTACIÓ ÓN. ESTE ARREGLO
A T
TAMBIEN LO HE HECHO Y HAA FUNCION NADO
BIEN
N. EL DIIODO D25 HAY VEC CES QUE TAMBIEN SE DAÑA A PORQUE E EL
MECCANICO HA ACE UN CO ORTO POR RQUE MIDEE CON UNAA LAMPARRA DE PRUUEBA
Y EXXCEDE LAAS CAPACIIDAES DE CORRIENT TE TANTOO DEL DIO
ODO D25 CO OMO
DEL TRANSIST TOR T22. LA
L SALIDA ES DE COL LECTOR ABIERTO.
A

NOT
TA AL INST
TRUCTOR:
LOS ALUMNOS DEBEN IDENTIFICAR LAS PARTES DE ACURDO AL DIAGRAMA
ANTERIOR, RECUERDA QUE LAS MASCARAS DE LOS COMPONENTES
COINCIDEN CON LOS DEL PCB.

BOMBA DE COMBUSTIBLE

El relevador de la bomba recibe tierra controlada por la cavidad 104 durante un


periodo de 5 SEGUNDOS cuando el switch de ignición es abierto, posteriormente, la
ECUU espera quee el vehicullo de marchha para que se generenn las señaless de referen
ncia y
sincrronía y de nuevo
n activaar el relevaddor de la bom
mba.

Esquuema del rellevador de la


l bomba dee combustib
ble.

NOT
TA AL INS
STRUCTOR
R

EN ESTE PU UNTO LO QUE MA AS SE DAAÑA ES EL TRAN NSISTOR T26,


TAMMBIEN OCCURRE LO
L MISMO O QUE EL
E MAIN RELAY, SE HACE E EL
REEEMPLAZOO CON EL 2N3904 Y SE LE PONE
P EL DIODO ZZENER DEE 24V
COMMO DAMP PER EXTE
ERNO PARRA QUE NO
N SE DAAÑE POR EFECTO DEL
PICOO DE VOL
LTAJE QU
UE GENERRA LA BOOBINA DE
EL RELEVVADOR DEE LA
BOMMBA EN EL
E MOME ENTO DE LA
L CONM MUTACION N. LO MA
AS RAPIDOO ES
BUSSCAR UN TRANSISTTOR EN UN
U CASCO USADO O. ESTE C
COMPONE ENTE
ES EL
E MISMO O QUE EL
L QUE CO
ONTROLA AL RELE EVADOR M MAIN RELLAY.
LA SALIDA
S ES DE COL
LECTOR ABIERTO.
A

NOT
TA AL INST
TRUCTOR:
LOS ALUMNOS DEBEN IDENTIFICAR LAS PARTES DE ACURDO AL DIAGRAMA
ANTERIOR, RECUERDA QUE LAS MASCARAS DE LOS COMPONENTES
COINCIDEN CON LOS DEL PCB.

SISTEMA DE ENCENDIDO
El sistema de encendido se encuenntra externo a la com mputadora, es un mo odulo
transsistorizado, el cual se controla
c poor medio de la computaadora a travvés de una señal
cuaddrada que va v directam mente al pinn de activaación del modulo.
m Ell esquema es el
siguiiente.

NOT
TA AL INS
STRUCTOR
R

EN ESTE
E PUN
NTO LO QU UE MAS SE
S DAÑA ES
E EL TRA ANSISTORR T24, EST
TE SE
REP
PARA IGUUAL QUE LOS ANT TERIOREES PERO LA VENT TAJA ES QUE
ÉSTE NO NEC
CESITA EL L DAMPEER (ZENERR DE 24V)) EXTERN
NO YA QUE ES
SOL
LO UNA SEÑAL DE D CONT TROL QU UE EXCITA AL M MODULO DE
ENC
CENDIDO EXTERN NO. EN OCASION NES TAM MBIEN SE E DAÑA LA
RES
SISTENCIA
A R205 POORQUE ELL MECANIICO QUIE ERE PROBBAR CON UNA
LAM
MPARA DE E PRUEBA A Y QUEMMA TODA A LA SALLIDA INCLLUYENDO O AL
TRA
ANSISTORR T24. LA SALIDA
S ES
S DE COL
LECTOR ABIERTO.
A

NOT
TA AL INST
TRUCTOR:
LOS ALUMNOS DEBEN IDENTIFICAR LAS PARTES DE ACURDO AL DIAGRAMA
ANTERIOR, RECUERDA QUE LAS MASCARAS DE LOS COMPONENTES
COINCIDEN CON LOS DEL PCB.

5 VOLTIOS A SENSORES

Los 5 voltios a sensores; en este tipo de computadoras; no salen directamente de la


fuente de poder, estos salen de una circuitería interna y se tienen un rango muy limitado
en laa salida de esta
e fuente que
q va desdde 50mA a 200mA. Ell esquemático de esta salida
es coomo se muestra a continnuación.

NOT
TA AL INST
TRUCTOR
LOS 5V A SENSORES SALEN BUFEREADOS POR MEDIO DEL INTEGRADO IC8,
ES UN CIRCUITO COMPLEJO Y NO TENGO REEMPLAZO PERO ESO NO ES
PROBLEMA, CUANDO SE DAÑA ESTA SALIDA LA COMPUTADORA SIGUE
FUNCIONANDO PORQUE INTERNAMENTE LA FUENTE DE PODER SIGUE
JALANDO YA QUE ESTA AISLADA DE ESTA SALIDA, SOLO SE DAÑA LA SALIDA
DEL IC8, EL PROBLEMA SE CORRIGE HACIENDO UN PUENTE CON UNA
RESISTENA DE 0.51 OHM (RESISTENCIA FUSIBLE) ENTRE LOS PINES 5 Y 6 DEL
INTEGRADO IC8, ESTE CHIP ES UNA ESPECIE DE RELEVADOR ELECTRONICO
O ALGO ASI, ENTONCES DE ESTA MANERA DE NUEVO LOGRAMOS TENER
LOS 5 VOLTIOS A SENSORES, SIN ESTE VOLTAJE EL VEHICULO SI ARRANCA
(FALLANDO) PERO NO ACELERA PORQUE EL SENSOR TPS NO PUEDE
INDICARLE A LA COMPUTADORA QUE SE QUIERE ACELERAR. EN ALGUNAS
OCASIONES ME HA TOCADO REEMPLAZAR LA RESISTENCIA R75 PORQUE SE
VE QUEMADA Y SE AUMENTA SU VALOR, ÉSTA RESISTENCIA TAMBIEN SIRVE
COMO LIMITADORA DE CORRIENTE PARA LA SALIDA DEL VOLTAJE DE
SENSORES. .
SENSOR DE TEMPERATURA ECT
Para el caso dee este sensor existen dos condicciones que toma la coomputadoraa para
activvar el motovventilador, una
u es que ses desconeccte y presennte un voltaje de 5 voltiios en
uno de sus exttremos y laa segunda es que lleg gue a su valor
v de acctivación qu ue es
aproxximadamennte 1.1 voltios, en ese mom mento
el mootoventiladoor arranca y se mantienne así hasta que el motoor se enfría,, en este pun
nto el
sensoor marca alrrededor de 1.4 volltios.

Esquuema del sennsor de tem


mperatura.

NOT
TA AL INST
TRUCTOR

EN ESTE
E SISTEMA NUUNCA HE TENIDO PROBLEM MAS PORRQUE ES UNA
ETA
APA SENSOORA Y NO
O DE SALIIDA ADEM
MÁS TIENE BASTAN
NTES BUF
FFER
COM
MO HACER ALGUN N CORTO POR
P MEDIO DE UN
NA MALA P
PRUEBA.

MOT
TOVENTILADOR

Esquuema del mooto ventiladdor


NOT
TA AL INST
TRUCTOR

ESTA SALIDA A ES MUUY COMÚ ÚN QUE SE


S DAÑE,, EL TRAANSISTOR
R DE
SAL
LIDA T31 TIENE
T UN
N CASE SMMT Y ES MUY
M FAC
CIL HACERR UN CORRTO,
NORRMALMEN NTE EL MECANICO
M O CONECCTA UNA LAMPARA
L A DE PRU
UEBA
CONNECTADA A A 12V Y LA COR RRIENTE DE LA LAMPARA
L A ES LA QUE
DAÑ
ÑA ESTA SALIDA. EL REE EMPLAZOO TAMBIEEN ES DEE UN CAASCO
USA
ADO, O BIIEN, LE DAMOS
D L MISMA
LA A SOLUCIION DEL TRANSISTOR
2N39904 CON EL
E ZENERR DE 24V EXTERNO
E CONECTADO COM MO DAMPER

NOT
TA AL INST
TRUCTOR:

LOS ALUMNOSS DEBEN IDENTIFICAR LAS PA


ARTES DE ACURDO A
AL DIAGR
RAMA
ANT
TERIOR, RECUERDA
R A QUE LAS
L MASCCARAS DEE LOS CCOMPONEN NTES
COIN
NCIDEN CO
ON LOS DE
EL PCB.
NOT
TA AL INST
TRUCTOR:
LOS ALUMNOSS DEBEN IDENTIFICAR LAS PA
ARTES DE ACURDO A
AL DIAGR
RAMA
ANT
TERIOR, RECUERDA
R A QUE LAS
L MASCCARAS DEE LOS CCOMPONEN NTES
COIN
NCIDEN CO
ON LOS DE
EL PCB.

SOL
LENOIDE DE LA IAC
NOTA AL INSTRUCTOR

EL INTEGRADO D52 TIENE CAPSULA TO-220 Y TAMBIÉN ES COMÚN


QUE SE DAÑE, EL DIODO QUE VA AL COLECTOR ES PARA DARLE
SENTIDO A LA CORRIENTE Y EL DIODO QUE VA A LA CAVIDAD 109
SIRVE COMO DIODO DE RUEDA LIBRE, CUANDO SE DAÑA ESTE
INTEGRADO (D52) SE PUEDE REEMPLAZAR POR DOS DIODOS
RECTIFICADORES DE 1 AMPERIO. C CUANDO SE DAÑA T21 (SMD) SE
TIENE QUE REEMPLAZAR POR UN TRANSISTOR DE CASCO USADO. O
BIEN CON UN “TIP 102”, SOLO HAY QUE ACOMODARLO PARA QUE
QUEDE. EL ESQUEMA SE MUESTRA EN LA SIGUIENTE ILUSTRACION:

NOTA AL INSTRUCTOR:

LOS ALUMNOS DEBEN IDENTIFICAR


LAS PARTES DE ACURDO AL DIAGRAMA ANTERIOR, RECUERDA QUE LAS
MASCARAS DE LOS COMPONENTES COINCIDEN CON LOS DEL PCB.
NOT
TA AL INST
TRUCTOR:
LOS ALUMNOSS DEBEN IDENTIFICAR LAS PA
ARTES DE ACURDO A
AL DIAGR
RAMA
ANT
TERIOR, RECUERDA
R A QUE LAS
L MASCCARAS DEE LOS CCOMPONEN NTES
COIN
NCIDEN CO
ON LOS DE
EL PCB.
PRUEBA DE BANCO DEL SENSOR FOTODIODO EN EL DISTRIBUIDOR
POSIBLES FALLAS Y SUGERENCIAS:

FALLAS
La principal falla es que se fugue aceite al distribuidor y se tapen las ventanitas de
sincronía y referencia, esto ocasiona que los pulsos de inyección y chispa se
desfasen, provocando que el motor se salga de tiempo electrónicamente hablando,
el polvo también puede llegar a tapar las ventanas del disco.

FUENTE DE PODER

Al igual que todas las marcas de vehiculo, NISSAN cuenta con una fuente de poder que
suministra todos los niveles de voltaje necesarios para que la computadora funcione a
partir del voltaje de la batería (12 v) y controlado por la circuiteria interna de la
computadora que controla la ignición. Por tal razon, debemos de tomar en cuenta que la
computadora se activa (manda todas sus alimentaciones, tierras y corrientes) hasta que:

El switch de ignición es abierto, la computadora tiene alimentaciones permanentes


de 12v por la cavidad 46 y tierra física de batería por la cav. 39 y 48, la cavidad 38
y 47 alimenta a la fuente de poder cuando el Main Relay se activa.

La fuente de poder de NISSAN se caracteriza por estar controlada dentro de una


capsula, esto quiere decir que viene integrada, ademas, cuenta con una etapa de potencia
que es controlada por este mismo integrado, el funcionamiento y estructura de la fuente
es como se explica a continuación.

TEORIA DE FUNCIONAMIENTO

Cuando el main relay se activa, entran 12v por las cavidades 38 y 47, este voltaje
pasa por una resistencia fusible con etiqueta R1 y alimenta el pin 4 del circuito
integrado IC3 (ver diagrama de la fuente para localizar IC3), posteriormente el
IC3 controla la base de un transistor PNP (T1) por el pin 3, este transistor
funciona en región activa, le entran 12v por el emisor y salen 5 voltios por el
colector, el IC3 monitorea estos 5 voltios por el pin 2, el pin 6 y pin 9, estos 5 voltios
alimentan al microcontrolador y a la memoria. La salida de 5 voltios a sensores no
sale directa, se toma del IC3 y va a un integrado que la switchea hacia la cavidad
correspondiente del conector.

También podría gustarte