Está en la página 1de 3

AMBIENTE DE CONTROL

Componentes del control interno Seguimiento Actividades de control Sistemas


de Información Valoración del riesgo Ambiente de control

Define el carácter de una organización Busca estimular y promover la conciencia


y el compromiso hacia el control. Orden y disciplina.

Conjunto de factores del ambiente organizacional, que deben establecer todos


los funcionarios y mantener para generar una actitud positiva y de apoyo hacia
el control interno.

Evaluar la estructura organizativa. Establecer las relaciones de jerarquía, asignar


autoridad, responsabilidad y comunicación adecuada para lograr los procesos.
Establecer políticas y prácticas de gestión de recursos humanos.

Ambiente propicio para el control El máximo jerarca debe generar una cultura
adecuada para: - Logro de objetivos institucionales. - Fomentar una cultura hacia
un reconocimiento del control como parte integrante del sistema. - Sistemas de
incentivos y capacitación.

AMBIENTE DE CONTROL Actitud de apoyo superior al control Apoyo del


máximo jerarca y titulares: Actitud de apoyo a las medidas de control
institucional. Divulgación medida de control Ejemplo permanente.

Valores de integridad y ética son parte del comportamiento moral, de la cultura,


de las virtudes, de la actitud y de la conducta de las personas en general. Deben
ser promovidos a todos los niveles. Valores éticos y morales necesarios en la
organización.

Administración eficaz del potencial humano Planificación y administración.


Condiciones laborales idóneas. Capacitación y entrenamiento del personal.

Estructura organizativa Una estructura apropiada. Definir actividades y procesos


Responsabilidades bien definidas. Relaciones jerárquicas entre puestos.

Delegación Responsabilidad procesos, actividades y funciones. Autoridad


necesaria toma decisiones. Establecer responsabilidades por escrito la cual es
compartida.

Coordinación acciones organizacionales Coordinación acciones


organizacionales Definir e implementar mecanismos y disposiciones para lograr
acciones coordinadas Habrá efectividad de la estrategia institucional para el
logro de los objetivos

Participación del personal en el Control I. Participación del personal en el Control


I. Medidas de control para que el personal acepte su responsabilidad por el
sistema de control interno. Participación activa del personal en la aplicación y
mejoramiento del sistema de control interno Conocimiento del sistema y su
importancia en el logro de objetivos
Auditoría Interna Auditoría Interna Control de controles respecto al sistema de
control interno. No exime al jerarca o titular de su responsabilidad. Garantía para
la ciudadanía.

Auditoría interna Competencias Realizar auditorías, estudios especiales,


verificar el cumplimiento, la validez y la suficiencia del sistema de control interno,
informar y proponer medidas correctivas, asesorar al jerarca y otras funciones
propias del manejo de su unidad.

INTEGRIDAD Y VALORES ÉTICOS


Los objetivos de una entidad y la manera como se logre, están basados en
preferencias, juicios de valor y estilos administrativos, tales preferencias y juicios
son trasladados en la conducta que reflejen la integridad de los administrativos
y su compromiso con los valores. La conducta ética y la integridad administrativa
es el producto de la cultura corporativa.
COMPROMISOS PARA LA COMPETENCIA
Debe reflejar el conocimiento y las habilidades necesarios para realizar las tareas
que definen los trabajos individuales, que también se requiere que se cumplan
esas tareas es generalmente una decisión de la administración quien
considerara los objetivos de la entidad, las estrategias y los planes para la
consecuencia de los objetivos.
FILOSOFÍA Y ESTILO DE OPERACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Afecta la manera de cómo la empresa es manejada, incluyendo un conjunto de
riesgo que tome la empresa donde algunos empresarios son extremadamente
agresivos en la información financiera y dan mucha importancia en cumplir sus
proyecciones, y están dispuestos a asumir altos riesgos. Sin embargo también
podemos encontrar equipos conservadores que eviten los riesgos
CONSEJO DE DIRECTORES O COMITÉ DE AUDITORÍA
El ambiente de control que se profundamente afectado por la eficiencia del
consejo de directores, los factores de los que depende su eficacia;
•Grado de independencia de la gerencia
•Experiencia y prestigio de sus miembros.
•Plantear ante la gerencia los temas difíciles y resolverlos.
•Donde existe la interacción con los auditores externos.
6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Una estructura bien diseñada ofrece la base para planear, ejecutar, controlar y
monitorear sus actividades para la consecuencia de los objetivos globales.
Divide la autoridad las responsabilidades y obligaciones entre los miembros
resolviendo temas como la toma de decisiones centralizadas y descentralizadas
y la división apropiada de actividades entre los diferentes departamentos.
ASIGNACIÓN DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
El personal de la empresa necesita conocer bien sus responsabilidades así como
las normas y reglas que las rigen es por ello que los directivos prepara
descripciones de puestos y definen claramente la autoridad y responsabilidad
dentro de la organización además del establecimiento de las políticas que
describen las practicas correctas del negocio.
POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS
Las características del personal influyen en la eficacia del control interno es como
las políticas y prácticas de contratación, la orientación, capacitación, evaluación,
asesoramiento, promoción y compensación influyen en el ambiente de control.

También podría gustarte