Está en la página 1de 25

FIESTAS RELIGIOSAS A NIVEL NACIONAL,

REGIONAL Y LOCAL

FIESTAS RELIGIOSAS A NIVEL


NACIONAL

Días no laborables en Perú y Fiestas Nacionales

 Arequipa - Fiestas y Festivales


• Fiesta Religiosa de la "Virgen de Chapí" (mayo 01 a 15)
• Aniversario de Arequipa y Celebración Religiosa "Señora de la
• Asunción" (Día Principal, 15 de agosto)

 Ayacucho - Fiestas y Festivales


• Virgen de la Candelaria. (febrero 20)
• Fiesta de Las Cruces. (mayo 03)
• Fiesta de la Virgen del Carmen. (Julio 03)
• Fiesta de Todos los Santos. (noviembre 01)
• Aniversario de la Batalla de Ayacucho. (diciembre 09)

 Cajamarca - Fiestas y Festivales


• Carnaval. (febrero - movible)
• Domingo de Ramos. (marzo - abril - movible)
• Semana Turística de Cajamarca. (agosto - movible)

 Chiclayo - Fiestas y Festivales


• " Olimplayas" / Juegos Olímpicos en la Playa. (febrero - movible)
• Fiesta de la "Cruz de Chalpón”. (agosto 14)
• Semana Turística de Chiclayo. (Cuarta semana de noviembre,
Primera semana de diciembre.)

 Cuzco - Fiestas y Festivales


• Fiesta de Ollantaytambo. (enero 6)
• Carnavales. (febrero - variable)
• "Qoyllur Rit'i". (junio - Primera semana)
• Corpus Christi. (junio 11)
• "Inti Raymi". (junio 24)
• " Pachamama Raymi" / Día de la Madre Tierra. (Agosto 1ro).
• "Feria Santuranticuy". (diciembre 24)

 Huaraz - Fiestas y Festivales


• Fiesta de la "Virgen de Chiquinquirá". (enero 18 a 21)
• Semana del Montañismo. (junio)
• Fiesta de Yungay. (octubre 25 a 28)

 Puno - Fiestas y Festivales


• Fiesta de la "Virgen de la Candelaria". (febrero 2)
• Semana Santa. (marzo - abril)
• Todos los Santos y Día de los Muertos. (noviembre 1 y 2)
• Fiesta de la "Inmaculada". (diciembre 8)

 Lima - Fiestas y Festivales


• Aniversario de Lima. (enero 18)
• Concurso Nacional del Caballo de Paso Peruano. (abril 1)
• Fiesta de Santa Rosa de Lima. (agosto 30)
• Fiesta del "Señor de los Milagros". (octubre 18 a 28)
• Día de la Canción Criolla. (octubre 31)

 Trujillo - Fiestas y Festivales


• Concurso Nacional de la "Marinera”. (enero - febrero)
• Festival Internacional de la primavera. (desde el 22 de
septiembre al 4 de octubre)
• "Olimpiadas" / Juegos Olímpicos en la Playa. (enero - febrero -
movible)

LA FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

En la ciudad de Lima, como en muchas otras ciudades del Perú e incluso algunas
del extranjero donde existe una colonia peruana, en el mes de octubre se rinde
homenaje al Señor de los Milagros, una de las advocaciones de Cristo en la cruz,
íntimamente ligada a la evangelización en América.
El culto al Cristo de Pachacamilla como también se le conoce, se inició en el
barrio de San Sebastián, ubicado al oeste de la ciudad, ocupado por negros e
indígenas que formaban parte de la encomienda de Hernán González y Bernaldo
Ruiz conjuntamente, concedidas por el licenciado Cristóbal Vaca de Castro en
1544 en retribución por los servicios prestados a la Corona. Gran parte de esta
encomienda estaba formada por población negra procedente de Pachacamac,
de allí el nombre de Pachacamilla (pequeña Pachacamac).
A pesar de que los encomenderos estaban obligados a evangelizar a los
indígenas como recompensa por el otorgamiento de sus repartimientos, este
compromiso no se cumplió, continuando los naturales con sus antiguas
creencias y cultos. Según la historiadora María Rostworowsky, los indígenas
habrían transmitido a los esclavos africanos –los mismos que habían sido traídos
desde 1534- el culto al dios Pachacamac, divinidad prehispánica dominadora de
las fuerzas telúricas, que podía crear y controlar los temblores y terremotos,
como expresión de su ira, y éstos la habrían aceptado motivados por el miedo a
los movimientos sísmicos.
Según repite la historia, en el año 1651, un negro de Angola pintó sobre una
pared de adobe la imagen de Cristo crucificado, gozando de la veneración de los
habitantes de esta zona. La historia cuenta también la forma en que el muro de
la ermita subsistió al terremoto de 1655 y la curación milagrosa del vecino de
Pachacamilla de nombre Antonio León, quien fue el primero en venerar la imagen
y preocuparse por el arreglo de la ermita desde 1670.
Es a partir de este milagro que los vecinos comenzaron a reunirse los viernes en
la noche celebrando con música y cánticos, sin contar con la autorización del
párroco de San Marcelo, por ello se dio el mandato de borrar la imagen del muro
en setiembre de 1671 durante el gobierno del virrey Conde de Lemos, sin que
pudieran lograrlo a pesar de ser varios los intentos.
La primera misa se celebró junto a la imagen pintada en el muro el 14 de
setiembre de 1671. Alrededor de este año el virrey pidió al pintor José de la Parra
que añadiera las imágenes del Padre Eterno y el Espíritu Santo.
En 1681, mediante una Real Cédula, Carlos II, responde a la petición que hiciera
Juan González de Montoya, segundo mayordomo de la capilla del Santo Cristo,
invocando se colabore en la construcción de una capilla por ser “obra tan piadosa
y en que interesa al mayor servicio de Dios en la beneracion y culto de esta Santa
Imagen”2
Sebastián de Antuñano y Rivas, fue también mayordomo de la ermita desde
1684 y este mismo año compró el terreno, donde años después, se construyó la
nueva capilla. En el primer plano de Lima, que dibuja el sacerdote mercedario
Pedro Nolasco Mere, aparece señalada con el nombre de “Capilla del Señor
Cristo de la pared”. Fue este mismo sacerdote francés quien en 1678, había
grabado la "Verdadera efigie del Santo Cristo de los
Milagros”, tomada directamente del muro, esta representaba:
“en el eje central a la Trinidad vertical con Dios Padre, Dios Espíritu Santo, en
forma de paloma, y Dios Hijo Crucificado. A ambos lados de la cruz la Virgen
María, de pie en oración, y María Magdalena de rodillas enjugando sus lágrimas.
A lo lejos una vista de la ciudad de Lima. En el tercio inferior cartela con leyenda
con loas a la Santísima Trinidad, tomadas de Santa Gertrudis, libro IV, cap. 35,
además de la firma del grabador.”
El 20 de octubre de 1687, con motivo de un nuevo terremoto, una copia de la
imagen que Antuñano poseía, fue sacada en procesión, esta copia, aunque se
diga lo contrario, no sería la misma que hoy sale en procesión cada año. El
monasterio junto a la iglesia que hoy acoge la imagen, fue establecido en 1730,
aunque su principal promotora, la Madre Antonia Lucía del Espíritu Santo no
llegó a verlo, pues murió en 1709.
Doña Antonia Lucía
Maldonado Verdugo, que fue el nombre inicial de la religiosa, llegó al Callao
procedente de Guayaquil donde había nacido en 1646. A los 30 años se casó
con Alonso Quintanilla, pero ambos decidieron mantener el matrimonio en
castidad. La muerte de Quintanilla, permitió
finalmente a Antonia Lucía Maldonado, entrar en la vida religiosa y establecer el
beaterio de Jesús Nazareno en 1681, en el terreno donado por el capitán
Francisco Serrano Castillo de Albornoz en el Callao. Dos años más tarde fundó
el Beaterio de Monserrat, el que llevaba el nombre de Instituto Nazareno, gracias
también a la donación que hizo el capitán Roque Falcón y su esposa doña Juana
Granados.
El beaterio seguía la regla de Santa Teresa de Jesús, pero en lugar de usar el
hábito marrón, vestían hábito de color morado como el Cristo Nazareno. En
1695, por haber estado funcionando sin la licencia real correspondiente, se
ordenó demoler lo que hasta entonces se había construido. Es entonces cuando
Sebastián de Antuñano y Rivas, en 1700 entregó en donación y ante el notario
Francisco Montiel Dávalos, el terreno con las edificaciones y huerta que había
comprado junto a la capilla del Señor de los Milagros para la construcción del
monasterio nazareno.
Alrededor de 1702 empezaron a preparar el lugar. En 1718 fue enviada la carta
de petición de licencia al Rey Felipe V, para convertir el beaterio en monasterio.
Este era un trámite complejo, pues debía contarse con la licencia del Rey y el
Papa. La primera fue concedida el día 8 de Febrero de 1720. De igual forma,
debía contarse con la Bula Papal que aprobara la regla y constitución del
monasterio, esta fue otorgada por el Papa Benedicto XIII el 27 de agosto de
1727.
El 18 de marzo de 1730 se inauguró el Monasterio de Nazarenas Descalzas de
San Joaquín, siendo la priora Bárbara Josefa de la Santísima Trinidad. Desde
entonces las religiosas están a cargo del culto y cuidado como Guardianas del
Señor de los Milagros.
La iglesia de las Nazarenas.
Con el terremoto de 1746, el monasterio y templo sufrieron grandes daños,
conservándose sólo el muro que contenía la pintura. La nueva iglesia, construida
desde 1766 e inaugurada el 20 de enero de 1771, fue posible gracias al apoyo
del virrey Manuel Amat y Junient, además de limosnas que se recogieron
gracias a la iniciativa del virrey en mesas instaladas en la Plazuela de los
Desamparados en 1766 como respuesta a la invitación que las mismas religiosas
repartieron que decía:
La nave es corta de sólo dos tramos, cubierta por una bóveda de medio cañón.
A pesar de que la planta mantiene los elementos tradicionales, presenta
importantes innovaciones como la introducción de un espacio de transición entre
el atrio y la nave, a manera de nártex, debajo del coro alto.
A diferencia de las demás iglesias, en las que el sotacoro está cubierto por una
bóveda, en este templo el techo es plano, y como no existe en ejemplos
anteriores, un muro en el que se han abierto tres vanos uno central de mayor
ancho y altura cubierto por un arco carpanel y una estilizada venera, y dos
laterales menores cubiertos con arcos de medio punto permiten el acceso a la
nave.
Otra innovación de la planta de Nazarenas, son los muros laterales no rectos
que corresponden a las capillas hornacinas poco profundas que contienen los
retablos laterales de la nave y el transepto. Sin embargo, además de las
anteriores, la variación más importante que presenta Nazarenas, son los planos
achaflanados en los cuatro pilares que soportan los arcos torales de la cúpula de
media naranja, la misma, cuyo intradós, domina todo el espacio interior. Este
corte en las esquinas de los pilares, dio lugar a unas pechinas ya no triangulares,
sino de cuatro lados. En cada una de ellas se pintó la imagen de uno de los
cuatro evangelistas.
Los tramos de la nave, así como el crucero, están marcados por una secuencia
de medias columnas corintias de fuste liso, con traspilastras de poco volumen,
las mismas que soportan el entablamento.
Antonio San Cristóbal, al referirse a este templo señala:
Las medias columnas y traspilastras contribuyen a dar unidad al espacio interior
involucrando al mismo retablo mayor, pues la cornisa del frontón mixtilíneo del
retablo mayor, es la continuación de la cornisa del entablamento que corre sobre
la nave. El retablo mayor es de un solo cuerpo y tres calles, albergando en la
calle central retraída con respecto a las laterales , el muro pintado en 1651,
motivo de creación del templo y monasterio de las Nazarenas. En las hornacinas
laterales se encuentran las imágenes de los fundadores de la orden de las
Carmelitas Descalzas: en el lado de la epístola, Santa Teresa de Ávila y en el
lado del evangelio, San Juan de la Cruz. En el centro del ático dos ángeles
sostienen una cartela enmarcada por rocallas y volutas que contiene los
símbolos del escudo carmelita: el Monte Carmelo con una cruz en el vértice de
la montaña, las tres estrellas de seis puntas, de las cuáles, una está en el centro
de la montaña y las otras dispuestas simétricamente en el cielo, a la derecha e
izquierda de las laderas de la montaña. La estrella inferior representa a los
carmelitas todavía en camino hacia la cima del Monte Carmelo, mientras las
otras dos estrellas superiores representan a los Carmelitas que han terminado
su peregrinación y "han culminado la santa montaña". Remata la cartela una
corona que representa el Reino de Dios, Él es el Soberano supremo del Carmelo,
las Carmelitas tratan de "servirle fielmente con corazón puro y buena
conciencia”.
El escudo del monasterio de las religiosas Nazarenas Carmelitas Descalzas
incluye además la cruz del monte Calvario con el sudario.
La armonía lograda al interior de las Nazarenas también puede notarse en el uso
de los acabados y el color. Muros y soportes están enlucidos en yeso,
originalmente pintados simulando mármol, en el que predominaban distintos
tonos de rosado y ocre rojo. Esta pintura desapareció al restaurarse la iglesia
después del terremoto de 1940.9
Un nuevo terremoto, el 17 de octubre de 1966, provocó deterioros en la iglesia y
monasterio, en el que tuvo que realizarse obra nueva siendo bendecido e
inaugurado el 9 de octubre de 1968.
Entre 1987 y 1989 se construye la Capilla de la Reconciliación con capacidad
para 500 personas, cantidad de visitantes que es superada cada día del mes de
octubre.
Tanto la pintura del muro como los lienzos que salen en los recorridos
procesionales, han tenido importantes intervenciones de restauración. La
primera en 1955 a cargo de los especialistas Luigi Pigazzini y Francisco
Pelossoni del Istituto Centrale per il Restauro de Roma, quienes desprendieron
la pintura del muro de adobe con el procedimiento a stacco a masello y la
restauraron, a la vez que cambiaron el muro de adobe por uno de ladrillo y
cemento y sobre éste volvieron a colocar la pintura. La nueva colocación de la
pintura se hizo a una mayor altura para que pudiera apreciarse mejor y se cubrió
con un vidrio, a pesar de la opinión contraria de los especialistas italianos.
Los mismos especialistas italianos tuvieron a su cargo la primera restauración
del lienzo del Señor de los Milagros en 1956. Una segunda intervención estuvo
a cargo del Instituto Nacional de Cultura en 1974, y la tercera y más completa
restauración se realizó en 1991 estuvo a cargo de los especialistas Álvaro
Sandoval y Liliana Canessa del taller de restauración del Museo Pedro de Osma,
por un convenio suscrito entre el museo, las Madres Nazarenas Carmelitas
Descalzas y el Banco de Crédito.
El mismo equipo del museo de Osma, intervino en 1993 en el muro testero del
templo donde se encuentra la pintura original de 1651, pues por efectos de la
humedad la pintura al temple inicialmente, a la que se hicieron repintes
posteriores al óleo, se estaba desprendiendo y debieron volver a hacer trabajos
de consolidación.
La procesión del Señor de los Milagros
Cada año en el mes de octubre, la imagen del Señor de los Milagros recorre las
calles de Lima, como lo hiciera por vez primera con ocasión del terremoto de
1687, desde entonces el número de procesiones, como los recorridos han ido
variando en Lima. En el presente año, se han programado cinco procesiones: los
días 1, 4, 18, 19, y 28 de octubre para retornar al monasterio el 1 de noviembre.
En 1747, detrás del lienzo del Señor de los Milagros, que como se explicó antes,
era una copia de la representación hecha en el muro, se colocó la pintura de
Nuestra Señora de la Nube. El cronista Eusebio del Llano Zapata, señalaba la
referencia del licenciado eclesiástico D. Alonso de la Cueva:
La cuadrilla y miembros de la Hermandad del Señor de los Milagros de
Nazarenas visten el hábito, consistente en túnica y esclavina de color morado,
cordón blanco trenzado con nudo a la altura del pecho y detente con la imagen
del Señor de los Milagros en fondo morado, que será llevado en el lado izquierdo
de la túnica a la altura del corazón.
Cada cuadrilla está dirigida por un Capataz o Jefa quien conforma los sectores
al recibir su “Jornada de Carguío”, cada tramo de recorrido varía entre 40 a 270
metros dividido en cuatro o cinco sectores. Entre los personajes de la procesión,
además de los cargadores, se encuentran las hermanas sahumadores y las
hermanas cantoras. Las primeras deben usar el hábito de color morado con un
cordón blanco trenzado en la cintura y detente con la imagen del Señor de los
Milagros en fondo morado, que debe ser llevado en el lado izquierdo. Las
hermanas sahumadores usan además un cordoncito blanco trenzado en el
cuello.
Las hermanas sahumadoras y cantoras deben ubicarse en el perímetro de las
andas por sectores, en relación a las diferentes cuadrillas. Las cantoras deben
colocarse a una distancia de 3 metros detrás de las sahumadoras.
Cada año, antes de la primera procesión que se lleva a cabo el primer sábado
de octubre en la que el Señor sale del monasterio para llegar al templo donde
reposará todo el mes los lienzos son sometidos a un proceso de preparación
previa. Los miembros de la hermandad del Señor de los Milagros, llamados
“Patrones del Anda” y un grupo de restauradores, limpian y protegen los lienzos,
así como los ornamentos de oro, plata y piedras preciosas con los que visten a
las imágenes.
Así, al Cristo se le coloca la corona, el paño de pureza, los clavos en pies y
manos y sobre la cruz el letrero de INRI. A María se le coloca la corona de oro y
pedrería y collar de perlas y a María Magdalena el halo. La paloma que
representa al Espíritu Santo es de oro, junto a María se coloca un puñal de plata
con empuñadura de oro. El lienzo de la Virgen de la Nube también se ornamenta,
a la virgen se le coloca corona, collar y brazalete, representada como una reina,
se le coloca en la mano derecha cetro y azucena, que son sus atributos, estrellas
alrededor de la cabeza y la luna bajo sus pies. Al niño en sus brazos también se
le coloca corona y collar.
Preparados los lienzos son colocados en los marcos y levantados sobre el anda
para iniciar los recorridos que 45 días antes de la primera procesión fueron
presentados por el Mayordomo General de la Hermandad y remitidos al
Arzobispado de Lima, para su debida conformidad.

El número de procesiones y los recorridos en la ciudad de Lima han ido variando


a lo largo de los años, en ellos recibe el homenaje de la Municipalidad de Lima,
el Palacio de Gobierno, el Congreso de la República y el Palacio Arzobispal, y al
día siguiente recibirá el homenaje de la Fuerza Aérea del Perú, Policía Nacional
del Perú, Marina de Guerra del Perú y Comando Conjunto de las Fuerzas
Armadas. De igual forma el día 18 recibe el homenaje de los enfermos a los que
visita y bendice en los hospitales Dos de Mayo y Almenara, y el día 19 el Hospital
del Niño.
Cada mes de octubre, las procesiones del Señor de los Milagros se multiplican
en casi todas las parroquias del Perú, pero el culto también ha traspasado las
fronteras, realizándose estas procesiones en muchas ciudades de países en los
que vive una comunidad peruana por pequeña que esta sea.
Estas ciudades son alrededor de 250. Algunas de ellas son: Munich y Hamburgo
en Alemania, El Alto y La Paz en Bolivia, Belo Horizonte y Sao Paolo en Brasil;
Toronto y Montreal en Canadá; Santiago, Antofagasta y Valparaíso en Chile;
Madrid, Galicia y Valencia en España; Atlanta Georgia, Baltimore, Denver,
Filadelfia, Los Ángeles, Maryland, Miami, New Jersey, New York, Pinole, San
Diego, Virginia y Washington en los Estados Unidos; Ciudad de México; París en
Francia; Roma, Milán, Turín, Génova, Florencia, Piacenza, Perugia, Ancona,
Pésaro, Rímini, Macerata, Ascoli Piceno, Bérgamo, Nápoles en Italia; Nagoya,
Kobe y Yamato en Japón; Estocolmo en Suecia, Zurich en Suiza y Caracas en
Venezuela.
Las tradiciones culturales asociadas al Mes Morado
Durante el mes de noviembre, los comerciantes colorean de morado la avenida
Tacna y alrededores, con la venta de hábitos, corbatas, imágenes, estampas,
escapularios, denarios, detentes, rosarios, cirios, flores y hasta llaveros y globos.
Algunas de estas manifestaciones forman parte del patrimonio inmaterial de la
Festividad del Señor de los Milagros declarada Patrimonio Cultural de la Nación
el 27 de octubre de 2005.14
La cerería es una de estas manifestaciones que aún se realiza de manera
artesanal. A pesar de que desde hace varios años, y dados los incendios
ocasionados por estas velas en iglesias, en muchas de ellas están siendo
sustituidas por lampadarios eléctricos a cambio de una moneda, pero todavía
muchos fieles no los aceptan, para ellos en las Nazarenas se han colocado al
exterior veleros para muchas velas que son cambiadas constantemente.

Las alfombras de flores es otra de las tradiciones para homenajear el paso del
Cristo de Pachacamilla.
El proceso se inicia seis meses antes con el cultivo de las flores: rosas, pompos,
claveles, alhelíes, margaritas, hortensias, etc. las mismas que en octubre se
distribuirán a todo el Perú desde las ciudades de Huaral, Caraz y Tarma.
La víspera de la procesión empieza el trabajo que toma varias horas e incluye el
dibujo con tiza, el delineado, el teñido del aserrín con agua y anilinas de colores
para rellenar los bordes que separan los motivos y por último cubrir éstos con los
pétalos de las flores.
La afición por las corridas de toros la trajeron los españoles.
Inicialmente se llevaban a cabo en la Plaza Mayor, durante el gobierno del virrey
Manuel de Amat y Junient, se construyó la Plaza de Acho en 1766, la misma que
ha tenido intervenciones posteriores, la última de ellas en 1961. La Feria Taurina
del Señor de los Milagros, fue creada en 1946 gracias a la campaña periodística
de los críticos taurinos Fausto Gastañeta y Manuel Solari Swayne. Con los
ingredientes de la masa se forman los bastones que se colocan en varias capas
alterando el sentido y bañándolos con la miel entre capa y capa. Por último se
decora con confite y grageas. Si no se anima a prepararlo, muchas panaderías
y restaurantes lo ofrecen, si quiere un consejo, la Antigua Panadería Pastelería
Los Huérfanos, tiene a criterio de muchos y también lo creo yo, el mejor turrón
de Lima, el que prepara desde hace 120 años16.

FIESTAS RELIGIOSAS A NIVEL


REGIONAL

 Calendario Festivo en Puno


 Fechas Principales Lugar Festividades
 3 de enero Yunguyo Fiesta de El Dulce Nombre de Jesús
 6 de enero Ilave Fiesta de Alasitas
 18 de enero Isla Amantani Fiesta de la pachamanca
 18 de enero Isla Amantani Fiesta de la pachamanca
 2-11 de febrero Puno Fiesta de la Virgen de la Candelaria
 Febrero Toda la región Carnavales
 Marzo (móvil) Toda la región Semana Santa
 2-4 de mayo Puno Fiesta de las Alasitas
 3 de mayo Toda la región Fiesta de las Cruces
 28 de mayo Diversas provincias Fiesta del Espíritu Santo
 16 de junio Pucará Fiesta de Pucará y escenificación
 del Jatun Nakaq
 24 de junio Toda la región Fiesta de San Juan
 24 de junio Diversas provincias Fiesta del Inti Raymi
 29 de junio Juli, Acora, Zepita Fiesta del patrón de San Pedro
 16 de julio Pomata, Lampa Fiesta de la Parona Virgen del Carmen
 24-26 de julio Isla Taquile, Pomata, Santiago de pupuja Fiesta
del Patrón Santiago
 6 de agosto Yunguyo Fiesta de la Virgen de Asunción
 8 de setiembre Chucuito Fiesta de la Virgen de la Natividad
 24 de setiembre Diversas provincias Fiesta de la Virgen de las
Mercedes
 Setiembre (móvil) Sillustani Fiesta de Cápac Ccolla
 Octubre (móvil) Pomata Fiesta de la Virgen del Rosario
 10 de octubre Yunguyo Yunguyo Fiesta de San Francisco de
Borja
 1 de noviembre Toda la región Fiesta de todos los Santos
 4 de noviembre Puno Aniversario de la fundación de Puno
 4 de diciembre Chucuito Feria de las Alasitas
 8 de noviembre Lampa Festival de Santa Lucía
 22-28 de diciembre Puno Feria de miniatura
 25 de diciembre Toda la región Navidad
VALOR Y SIGNIFICADO DE LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA
CANDELARIA: PATRIMONIO VIVO Y ESPACIO PÚBLICO RITUAL
EN PUNO

Cuando hoy en día el papel que cumple el sentido del patrimonio inmaterial en
el mundo y especialmente en el Perú, hado en la que los cuerpos históricos
constituyen y coexisten unos juntos a otros en la necesidad de creencias
sobrenaturales o relacionadas con el mundo natural, tratando de conformar una
constelación o una especie de entelequia anímica, el patrimonio es significativo.
Es por eso que el patrimonio cultural constituye la herencia de un pueblo en la
que nuestros antepasados transmitieron una manera de legar su historia viva y
vivaz, cada vez con mayor trascendencia de inmanencia cultural.
En nuestro país, la Ley Nº 28296, llamada la Ley General del Patrimonio Cultural
de la Nación, define el concepto de la forma siguiente:
Por esta razón en el Perú, el patrimonio cultural es la condición étnico-espiritual,
conformada por las diversas manifestaciones y expresiones como la lengua, las
celebraciones, la religión, la danza y la música, ya sean de pueblos o
comunidades tradicionales, indígenas o afro-descendientes.
Claro está, que los etnólogos se interesan por comprender las circunstancias de
qué forma y por qué los pueblos del presente y del pasado se diferencian en sus
formas de pensar y actuar. Es cierto, que la etnología se ocupa de las formas de
pensamiento y comportamiento como son las tradiciones, la música, los sistemas
sociales y políticos, la organización familiar y por ello analizan las estructuras
culturales que difieren de las actuales características de la sociedad
contemporánea.
Es probable que los gestos rituales intenten expresar la subjetividad andina de
ciertas prácticas tradicionales, sin embargo pueden permitir el comportamiento
cultural y la conducta social como símbolos dominantes de dimensión ideológica.
En el mundo del imaginario andino, específicamente la cultura aymara, estos
ritos poseen una visión secular que trasmite simbólicamente la esencia ulterior
de lo sobre natural como característica arraigada de una cultura de acontecer
histórico como la Festividad de la Virgen de la Candelaria, que el 27 de
noviembre de 2014, se encontró incluida en la Lista Representativa del
Patrimonio Inmaterial Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Pero esta actitud nos permite aclarar que esta Festividad de la “Mamita
Candelaria o Mamacha del Altiplano”, término popular que intenta reflejar el
centro de gravedad de un sentimiento colectivo y que es una vitrina al mundo por
sus mitos y patrones culturales, respecto a una celebración de características
sociolingüísticas al mismo tiempo una asimilación y respeto por la diversidad
cultural como es el caso expreso de la Virgen de la Candelaria, llena de color,
música, gastronomía y religiosidad, en donde mezcla algarabía de los diferentes
protagonistas y asiduos concurrentes entre turistas, bailarines, autoridades,
vecinos, estudiantes, trabajadores, personas de edades diferentes y de diversas
ocupaciones, en donde el espacio público se convierte en espacio ritual y el lugar
natural transformado por la comunicación humana en formas y manifestaciones
de compartir y transmitir cultura.
Siendo una celebración común y popular destacan la estructura de los sonidos,
las palabras, los colores, los olores, los movimientos corporales, las energías
manifiestas, la armonía del paisaje y las emociones ligadas a la danza tradicional
o popular como signo de vitalidad que se transmite a través del cuerpo que así
mismo ayuda a sentirnos a gusto, a tomar conciencia del mismo y relacionarnos
con los demás.
Al mismo tiempo, el destacado historiador doctor Franklin Pease especialista en
historia andina sostuvo que:
Los ecólogos culturales se ocupan e intentan comprender la necesidad de
vincular las culturas y sus entornos físicos y sociales, no obstante antes de la
llegada de los españoles, las festividades en general se desarrollaban entre las
actividades agropecuarias y religiosas, en un proceso entre el trabajo y el
disfrute, entre la danza y la música. Hoy en día, la composición coreográfica, la
organización creativa y artística del movimiento del tiempo y el espacio, la
proyección danzaría de su estructura y función, su capacidad de planificar,
estructurar y ejecutar los momentos y sus fases, así como el sentido estético
cuando utilizan elementos técnicos, mudanzas simétricas y asimétricas, porque
somos un país rico en representaciones cósmicas.
Es importante señalar que los españoles redujeron las divinidades andinas a
ídolos, eliminando por cierto las categorías generalizadas acerca de lo sagrado.
En tiempos ancestrales había dioses inmortales, como Ticsi Huiracocha,
Pachacamac, el Sol, la Luna, el Rayo y otros, sin embargo algunos fallecían
como Tunupa, que expiró en una balsa cuando navegaba por el sur del Lago
Titicaca. Los mitos y leyendas trataban de reflejar la vida y sus acciones de los
grupos étnicos, por eso que las ideas mágico-religiosas tenían mucha sugestión
y contagio por el comportamiento de los demás, por eso la magia y religión
influían en muchos aspectos de la vida cotidiana y en el consumo propio de sus
espacios públicos.
Hubo divinidades asociadas a la vida agrícola como la Pachamama (madre
tierra), las supersticiones, mitos y ritos expresadas en las diferentes acciones de
la vida humana, animal y vegetal, como probablemente el valor a la planta
alimenticia recurso natural de la tierra, que al día de hoy sigue manteniendo el
mismo ritual, además de las características comprobadas en los múltiples
productos andinos de supervivencia en el mundo de hoy. No obstante, la labor
de culto era reafirmar el bienestar de la gente, lo que suponía mantener
contentos a las divinidades, porque cada acto ritual tenía su valor y significado.
Los pueblos andinos no tuvieron escritura, no dejaron testimonios escritos, sin
embargo la música y la danza tenían propósitos profanos, religiosos y guerreros.
En el contexto inmediato, Puno es la Capital Folklórica del Perú, según ley Nº
24325, el 5 de noviembre de 1985, durante la presidencia de Alan García Pérez.
Ubicada en el sureste del país en la meseta del Collao, con 66,997 km2, de una
población multiétnica en donde coexisten quechuas y aimaras en uno de los
territorios más abruptos del Perú. A orillas del lago Titicaca, limita al norte con el
departamento de Madre de Dios, por el sur, con la región Tacna, por el este, con
la República de Bolivia y por el oeste, con las regiones de Cusco, Arequipa y
Moquegua.
La región Puno se encuentra en el Altiplano entre los 3,812 y 5,500 m.s.n.m. y
entre la ceja de Selva y la Selva alta entre los 4,200 y 500 m.s.n.m., asimismo
ofrece abundantes atractivos naturales como el bello lago
cuyo linaje se remonta desde la época
prehispánica, que viven del lago y que conforman un sistema de territorial de
áreas artificiales habitables y construidas con totora , material predominante de
tallo erecto y liso, de utilidad en la fabricación de casas asentadas por balsas de
hojas tejidas.
Desde tiempos del Tawantisuyo se festejaron muchas actividades relativas al
trabajo y la alegría, entre ellas el canto a la cosecha, la festividad del sol, la
purificación terrenal, el festival del agua y el homenaje a los muertos, siendo los
pobladores del Qollasuyo, con devoción a la danza en el pueblo de Puñuy –hoy
ciudad de Puno-, los más expresivos del mundo andino. Es importante señalar
que sus inicios a la adoración se vinculan a los cultos incas en Copacabana como
superposición al culto solar, dando lugar a la ceremonia del dos de febrero por
el interés de los Anansayas, los mismos descendientes de los incas cuzqueños
de Copacabana bajo la tutela de la Virgen de la Candelaria en Copacabana,
capaz de proteger de los fenómenos climatológicos de las fuertes olas de frio o
heladas.
Ahora bien, la fiesta de la Virgen de la Candelaria es hoy en día uno de los
acontecimientos más importantes de la población no solo en Puno, sino en el
Perú y América, por sus creencias, sus valores, sus actitudes por el significado
de la comunicación humana consciente e inconscientemente que se desarrollada
a lo largo de la celebración, es decir, una festividad de unidad semántica que no
se limita al lenguaje hablado, sino a la tonalidad enriquecedora al cultivo del
desarrollo del
espíritu humano, además porque permite la adquisición de altos niveles de
sensibilidad cultural que fortalece la inteligencia y la integración social
sencillamente porque los seres humanos somos musicales, y en el caso del
desfile de la Mamita Candelaria por las diferentes calles de la ciudad precedidos
por los estandartes que los identifican así como las figuras representativas en
los disfraces y simbologías de los animales (osos, conejos, gorilas) y los
personajes tradicionales reflejados como la muerte, el ángel, el sol y otras
apariencias visuales hasta el extremo de expresar semejanzas del cotidiano
diario común.
Es indudable que en los Andes del sur de Perú y de manera específica en Puno,
las celebraciones con música estimulaban los desfiles procesionales
acompañados de los grupos de danzas con bandas, los usos multifuncionales
de las calles y plazas con altares o pozas ceremoniales y hasta los arreglos
florales son parte de la escenografía desbordante de los manifestantes por el
valor y significado de sus cantos, sus bailes, sus sonidos, sus instrumentos de
cuerdas, vientos y percusiones, las relaciones entre barrios en la organización
programada con antelación, suelen destacar sus propias características
antropológicas que constituyen un alma colectiva en la cual se sienten, piensan
y actúan. Son expresiones multiculturales de un pensamiento patrimonial
inmaterial, lo heterogéneo se hunde en lo homogéneo.
Desde los tiempos del virreinato el amor y el fervor religioso por sus cultos a
divinidades nativas y naturales de sus auquis, apus y achachilas –espíritus
guardianes de lugar- fueron significativas.
Cuenta la historia que en 1781 la ciudad estuvo asediada por Tupac Catari y
Pedro Vilcapaza, rebeldes con 10,000 hombres contra un grupo menor de
habitantes que defendían la ciudad recurriendo y paseando en procesión por las
calles de la ciudad a la milagrosa Virgen, con ruegos, lágrimas y fervientes
súplicas, y que según la leyenda intervino de manera milagrosa en defensa de
sus habitantes. Es por esta razón, que las festividades anuales se organizan en
las vísperas y con anticipación a la madrugada de 2 de febrero, con quema de
fuegos artificiales, expresiones artísticoculturales y manifestaciones populares,
acompañadas de intenso consumo de viandas y bebidas, de actividades oficiales
religiosas, desde luego con un sistema de reciprocidad en el que los actos
muestran un marco de generosidades y obligaciones de religiosidad popular.
Un personaje importante es el “Alferado”, cuya función es encargarse de las
celebraciones festivas quien por su labor intensa de trabajo, esfuerzo y manejo
de los recursos económicos al mismo tiempo de desarrollo y ejecución de las
diversas etapas de del evento cultural se preocupa por los nuevos bienes para
el culto, por la renovación de los vestidos y mantos, adquisición de joyas, anillos,
aretes, prendedores, coronas que adornan el anda. Sin embargo, sube con sus
invitados y sus músicos al cerro Huajsapata, cuyo significado es “testigo de mis
amores” un mirador natural significativo donde se puede contemplar la ciudad y
el lago Titicaca –en dicho espacio se encuentra el monumento a Manco Capac,
fundador del Imperio Inca-, para poder rendirle los homenajes a la patrona de
Puno, luego desciende con el alba con el estallido de bombardas y camaretazos
que con las melodías de las bandas de músicos, acompañan a los invitados con
ponches calientes y a la salida del sol se inicia la caminata hasta llegar a la Iglesia
San Juan Bautista, santuario original de la imagen de la Candelaria para celebrar
la Misa de Albas a las seis de la mañana. Por la tarde los alferados responsables
de esta Festividad deben ser esposos, es decir, el esposo lleva el guion y la
esposa lleva al niño en sus brazos, los cirios y adornos son para las autoridades
que van acompañados de la banda de músicos. Las diversas comunidades
realizan un espectáculo de pasacalle por los espacios públicos de la ciudad,
cargando en llamas y burros las leñas que serán quemadas en el atrio del
santuario con bombos y tambores acompañados de tarqas y pinquillos.
Posteriormente se realiza una Misa de Fiesta en el altar de la Virgen y se procede
con la primera procesión, por la tarde, ingresan a la ciudad grupos de
campesinos a caballo acompañados por sus autoridades y Yatiris (sacerdote
andino) a realizar el ritual de agradecimiento a la tierra y sus honores a la virgen,
es un momento lúdico en que la Mamita Candelaria es rodeada por multitudes
que oran, y solicitan deseos y
Ritual Indígena, con la presencia de Alcaldes y Gobernadores de Comunidades
Campesinas realizando un tributo y homenaje a la Festividad de la Mamita
Candelaria. Imagen: Walter León Távara, 2015. milagros.
A su paso, de los balcones caen flores y escritos con oraciones devocionales
con fieles que danzan y festejan su día.
A lo largo de las calles y plazas se unen y se llenan de altares en nombre de la
Virgen, precisamente por la naturaleza social de sus individuos, devotos a la
festividad, por el comportamiento de sus participantes que se identifican con la
celebración por sus genes biológicos y por sus costumbres culturales
ancestrales. La relación de los individuos con su medio es un signo apoteósico,
la conducta social de los amantes de la Mamita Candelaria son influenciados por
el contagio de sus patrones ideales que actúan en consonancia con sus ideas
que son adquiridas de los demás grupos colectivos dentro de un comportamiento
similar entre ellos, iguales ante los ojos de la Virgen de la Candelaria. Las
personas identificadas con las celebraciones se dejan llevar por sus
aspiraciones, sentimientos y perspectivas de vida, ofrecen amplias gamas de
comportamientos sociales, allí reside la riqueza, el valor y el significado de la
festividad.
Hay un acuerdo tácito en las peculiaridades del carnaval, se rompen las barreras
sociales, culturales y económicas que durante los preparativos alrededor de la
quincena del mes de enero hasta la quincena del mes de febrero, se involucran
por la antevíspera, víspera, fiesta, octava y el cacharpari o cacharpalla —fin de
fiesta— se organizan inicialmente en el recorrido de las danzas autóctonas y
luego por las danzas mestizas.
Las poblaciones a través de los barrios se organizan a la espera de las
celebraciones, Eldi Flores sostiene que:
De esta manera el contagio por un sentimiento y la forma de actuar conforman
un rasgo importante de interés colectivo por sus sesgos afectivo-religiosos, por
la confianza entre las acciones y los sentimientos y las formas de inconsciencia
social.
En el paseo de los grupos por las calles se presentan las danzas al compás de
las bandas como la Diablada Puneña, que muestran las caretas y trajes de
diablos, que reflejan el conflicto entre las fuerzas del bien y del mal, uniendo
sesgos de la tradición religiosa católica con elementos de ritual andino.
La presencia de la danza denominada DIABLADA, se ejercitan en diversas
regiones andinas y altiplánicas de América del Sur. En su indumentaria fastuosa
con expresiones coreográficas satíricas por la presencia de Guacones de origen
puquina y puneña cuya función es el llamado a la danza, de solos hombres
enmascarados dando saltos y que tienen en la Danzante de la Diablada. mano
alguna piel de fiera o animalejo muerto y seco, caso Imagen: Enzo Amado
curioso son los Llamallama o llameros, que ofrecen similar EXPERIENCIA. Se
percibe las MORENADAS una danza singular de los
negros o morenos que vivían en el Collao y en las Charcas cumpliendo labores
de servidumbre en actividades mineras, al igual de los Reyes Morenos. Entre
Morenos y Pandillas puneñas, estos
últimos bailan en los carnavales luego de la fiesta de la Candelaria, se le
tributaba culto al sol con fastuosidad y alegría, ataviados de casacas con
elementos de oro y plata, de pantalones cortos y con plumas y colores vivos a
los ruidos de las zampoñas, la matraca y tamboriles asisten al templo repetidas
al pie del altar, en medio de la fanfarria musical con ritmo corporal al unísono de
una matraca, estas Morenadas tuvieron un rol protagónico a fines de siglo XIX.
Desde luego, los SIKURIS o también grupo conocido como Sicus, son una danza
auténticamente de la zona altiplánica perteneciente a un estrato social aymara
que florecían en numerosos asientos mineros. Es muy interesante el instrumento
musical porque consta de dos partes: Ira, el macho y Arca, la hembra, que se
necesitan para conseguir melodías, por ello se toca en parejas y acompañada
de una tropa, la junta de varias parejas que se integran para existir. Dicha
dualidad refleja la concepción esencial de la vida, es un ponerse de acuerdo,
entre recibir y devolver. El acto de soplar el instrumento se
encuentra asociado a la génesis, la energía y la magia, encarna el proceso
de las cañas escogidas de la Pachamama (la tierra) convertidas en Siku
(instrumento) hasta la exaltación que al producir el soplo y aliento lo transforma
en Sikuri (música), que nuevamente con la música retorna a la Pachamama para
propiciar una adecuada cosecha, este sincretismo cultural es la expresión de la
vida, el cielo y la eternidad, por eso cada Sikuri o zampoña instrumento
pentafónico compuesta por una o dos filas de cañas con más de 1,000 años
existencia, trasciende en lo artístico y evoluciona en lo espiritual.
Un grupo importante son los
KULLAWADA, que se inicia como danza expresiva y simbólica, que exhibe una
coreográfica aludida a las antiguas hilanderas y tejedoras de los pobladores
aymaras del Altiplano, por lo general se ubicaban en zonas lacustres. Debemos
mencionar que los textiles tuvieron un rol importante en las relaciones sociales y
en la reciprocidad con los antiguos pueblos prehispánicos, particularmente con
los
Kollas. El origen de esta danza destacó por
la actitud de sus bailes y la actividad textil -labor que es desarrollado por hombres
y mujeres- que se unen para generar una visión religiosa. Se complementan y
se nutren, aprovechando la lana de los auquénidos y ovinos.
No obstante, es peculiar su vestimenta de danza -los colores, la textura, los
pantalones son cambiantes van de acuerdo a la época- con trajes bordados en
astracán de color rojo o azul y de textura tiesa. Usan chalecos o chaquetas sin
mangas con cuello terminado en solapas grandes y sumamente decoradas, el
pantalón en forma de buzo por comodidad con una faja de monedas de plata,
con menos adornos, guantes de lana, bordados con pedrería además con
flequillos de perlas de fantasía. Las mujeres visten polleras en colores rojo,
amarillo y verde, llevan un bordado (pechera) sobre la blusa y en los hombros
una pequeña manta (lliclla) adornada y bordada, de la cintura cuelgan bolsas
adornadas con platería, asimismo antifaz, pendientes y anillos en todos los
dedos, los rostros cubiertos con pequeños velos con collares y pequeñas ruecas.
Es claro que las TUTUNAS, se originaron en los asentamientos mineros de la
zona del Altiplano de Azoguin y Layccaqota en Puno, y en Oruro y Potosí, hoy
Estado Plurinacional de Bolivia, sin embargo conocidos los esclavos negros que
trabajaban en las minas de plata, y oro, se fusionaron por el influjo de sus
vínculos culturales, sentaron las bases de sus ritmos y melodías que al integrarse
a los ritmos andinos, crearon una nueva manifestación de variedad dancística
con gran fuerza y vigor musical. También es conocida como Saya o Caporal.
En la alegoría de la danza de negros, la figura principal es el capataz o caporal
de la mina, que si bien, no era un esclavo común, si fue un representante o
testaferro de los patrones cuya función era vigilar y atender el trabajo y la
producción de la misma, reprimiendo con su azote o garrotillo la inoperancia de
algunos de los esclavos. El sonido manifiesto tun tun es peculiar por el
instrumento rítmico del bombín.
Junto con los primeros rayos del sol la danza de los KAJELOS, estos expresan
sus mensajes mediante las ocupaciones vinculadas a las actividades agrícolas,
pastoriles, pesca, chaco, guerreras, galanteo, conformada por un componente
ritual en donde se busca la protección de la Pachamama para una buena
cosecha, el incremento del ganado o tener buena faena en la pesca y por otro
componente escenográfico de contenido religioso, de historia colonial, de
fusiones de tradiciones andinas; que se celebran durante el año, son más
notorias en la fiesta de la Virgen de la Candelaria y los carnavales de cada
pueblo.
Para recobrar el dinamismo de los Kajelos, estos mismos expresan su
coreografía recreando el momento de la siembra, cosecha, caza, chaco, el
pastoreo de ganado y la pesca; que son ejecutadas por varias parejas, nunca
una sola pareja con la participación de todos los comuneros, acompañados de
músicos con sus instrumentos típicos de viento y percusión de origen
prehispánico en correspondencia a la danza autóctona, que vivirán y serán
expresión del individuo andino peruano y especialmente puneño.
Es difícil dejar de mencionarlos, manifiestan un conjunto de evocaciones
artísticas y significativas los SATIRIS, son los sembradores. Es una danza que
tributa a la Pachamama o Madre Tierra, en la parte musical es acompañada con
sikuris y bombos. Comprende seis actos en su proceso de producción que se
inicia con el reparto de la tierra o la parcelación, sigue el barbecho, la siembra,
el deshierbe, el aporque o apocar y la cosecha, precisamente en el acto de la
cosecha comprende el Qatati o arrastre, que consiste en que el varón agarra a
la mujer o viceversa por la piernas y es arrastrado un buen trecho sobre la
chacra, como castigo por el mal escarbe de los tubérculos en el surco de la línea
de la cosecha. Luego continúa con la Huatiada o el acto de hacer cocer las papas
en “huaja putus”, hornos construidos con terrones de la misma chacra para
caldearlos al fuego para luego enterrar los tubérculos hasta cocerlos. Por ello,
los actos se ejecutan al compás de la música y al mismo tiempo los músicos son
solicitados por los cabecillas o guías de las danzas y con uniforme característico
de cada conjunto.
Es llamativa la variedad de colores en su vestimenta, en los hombres con una
leva negra de bayeta fina con forro de tela roja, con caretas tejidas de lana de
llama y combinada con lana de oveja, los mocasines o polljkos rústicos de cuero
de llama, sombrero negro, pantalón de bayeta con instrumentos de labranza en
miniatura. Las mujeres suelen llevar puesto una montera de color negro forrada
en castilla de colores, camisa blanca de bayeta, pollera azul marino ceñida a la
cintura con una faja de colores vivos, cubierta con una manta o phullo negra,
prendida con un dispositivo en forma de cuchara. En algunos casos las mujeres
están disfrazadas de hombres.
Una iniciativa cultural interesante son los CHOQUELAS, de manifestación
dancista aymara y reconocida como una de las expresiones étnicas más antigua
del festival. Representan las diferentes etapas del chaco o caza de vicuñas para
trasquilarlas y al mismo tiempo para eliminar a sus depredadores. Los
personajes centrales son un hombre anciano que es el Choquela o Wari
Wiracocha y una mujer anciana denominada Choquela Ahuila. Los demás
bailarines imitan a cazadores tanto hombres –quena choquelas- o en el caso de
la mujer –llipis- de diferentes edades.
Podemos mencionar que los niños o Lloqallas exhiben una vicuña disecada que
simboliza a los animales acorralados para ser cazados. También están
presentes los kusillos, los bufones en el mundo aymara. Finalmente, esta danza
ritual aymara, de origen ancestral intenta reflejar la caza, luego el chaku o esquila
de la vicuña y finalmente su liberación por parte de la comunidad.
Choquelas, danza de origen aymara, es una de las más antiguas coreografías
de esta etnia. Intentan reflejar la caza o chaco de la vicuña, en la que intervienen
hombres y mujeres, los primeros tocan una música característica en quenas
acompañada con huancaras y/o tambores. Imágenes: Walter León Távara, 2015.
Entre los grupos convocados un caso particular son los CASHUA o Cachua, se
contemplan como una danza que prodiga el galanteo que se practicaba durante
el período incaico, típica de las zonas de Bolivia, Ecuador y Perú. Con el tiempo
han variado la coreografía, la instrumentación y el acompañamiento musical en
las diferentes regiones en donde se ejecuta la danza.
La presencia de los WIFALA o Huiphala, danzantes singulares y de origen
quechua cuya muestra coreográfica es el juego de banderas de movimientos
circulares sin par, al mismo tiempo que intentan expresar alegría. Se danza en
las celebraciones de carnavales, matrimonios y algunas otras actividades. Es
una danza que apareció en la época de la Colonia para exteriorizar los
homenajes a las autoridades –alcaldes, gobernadores, inspectores, curas,
jueces-, que reflejar un día de Chaco, es decir un día de caza de venados,
tarucas, vicuñas, con el propósito de obsequiar los animales capturados a las
autoridades. Durante la caza de estos animales de la región a lo largo de las
pampas y punas se danza y canta al compás de alegres melodías interpretadas
por pinquillos, y tambores; quienes participan en esta danza son jóvenes de
ambos sexos que demostraban agilidad, destreza, habilidad física para efectuar
la caza de los animales que son muy agiles al escapar y que era necesaria la
participación de los jóvenes con expresas habilidades físicas.
Es particular la vestimenta en los hombres o wifalas, poseen warakas una
especie de látigos hechos de lana de llama, teñidos de colores, del mismo modo
las jóvenes mujeres, que durante el baile los varones deben manifestar sus
niveles de superioridad, presentando su pierna al desnudo sobre una piedra y es
la mujer con exactitud que azota con su waraka hasta que detente signos de
sangre con el objeto de que el hombre resista físicamente en señal de valentía y
al mismo tiempo despertar el interés amoroso de la mujer. Los Wifalas despiertan
la alegría de la comunidad y el coraje de sus danzantes.
Un testimonio peculiar son los LLAMERITOS, cuyas danzas a la alegoría de la
Navidad y el Año Nuevo, interpretan escenas de la biblia con relación a la
adoración de los pastores al Niño Dios recién nacido. Dichas danzas están muy
extendidas en la región andina, compuesta por cuatro parejas de jóvenes, dos
niños de uno y otro sexo y un hombre mayor que hace el papel de viudo, un
anciano que traslada en una llama la carga de un costal de víveres como cancha
tostada, charqui, coca y chicha. Participan los pobladores locales elegidos que,
por su habilidad e ingenio, tienen que ser devotos del Niño Jesús.
El vestuario en los varones comprende una camisa de franela, un poncho de lana
de alpaca y de una pequeña manta, un pantalón con aplicaciones de flecos de
diversos colores, medias de lana y ojotas. Sobre la cabeza usan pasamontañas
tejidas con un casco. Los danzantes usan waracas a lo largo de los bailes y de
diferentes formas de actuación. En el caso de las mujeres, se visten de traje
rural, con falda negra, adornada con bordados y grecas con formas geométricas
de diversos colores y calzan ojotas, finalmente sobre la cabeza exhiben un
sombrero adornado con cintas. Destacan los instrumentos musicales como
violines y arpas.
El domingo 31 de enero del año 2016, se inició el “LII Concurso de Danzas
Autóctonas” con trajes típicos y nativos en honor a la Virgen de la Candelaria,
con la participación de 109 danzas autóctonas y 89 danzas mestizas en el
Estadio Monumental de Enrique Torres Belón de la ciudad de Puno. Entre las
principales entidades concursantes estuvieron la Asociación Cultural Carnaval
del Huerta Huaraya-Puno, Carnaval de Pusi "Brisas del Titicaca", Asociación
Cultural de Sicuris Wila Huayna-Puno, Centro Cultural Andina "Varados de Ichu",
Centro Expresión Pluri Cultural Carnaval de Paratia-Lampa. Asimismo, el Centro
Cultural Moho, Asociación Cultural Sicuris Viento Andino 8 de diciembre-Santa
Lucia, Conjunto Central Cultural de Arte y Folklore los Auténticos Karabotas de
Pichacani, Agrupación Folklórica Cultural Llamayuris Chusamarca-Acora,
Conjunto de Wifalas "San Antonio del Putina", Carnaval Autóctono de la
Parcialidad de Suatia-Palca-Lampa, Asociación Cultural Unkakos del Macusani-
Carabaya-Puno, y muchos otros.
En lo que concierne a la presentación de “Trajes de Luces” que se celebró el
domingo 7 de febrero de 2016, participaron 83 asociaciones entre ellos el Centro
Cultural y Danza Proyecto Alpa Sur Peñablanca Santa Lucia-Lampa, Gran
Morenada Salcedo, Caporales de la Tuntuna del Barrio Miraflores, Asociación
Cultural Zampoñistas Lacustre del Barrio José Antonio Encinas, Conjunto
Folklórico "Diablada Azoguini", Confraternidad Morenada Magisterial-Puno,
destacando también la Agrupación Cultural de Sikuris Claveles Rojos-Huancané,
Morenada Ricardo Palma, Fraternidad Folklórica Tobas Central Puno,
Asociación Cultural Caporales Centralistas Puno, Confraternidad Diablada San
Antonio, Asociación Juvenil Puno Sikuris 27 de Junio.
El día lunes 8 de febrero de 2016, se presentaron 83 agrupaciones a la “Parada
y Veneración Folklórica” con la participación de la Asociación Cultural Aziruni
Estrella Calapuja-Lampa, Conjunto Confraternidad "Morenada Orkapata"-Puno,
Asociación Caporales Romeos de Candelaria, Conjunto de Zampoñistas
Juventud Paxa "Jupax", Asociación Folklórica Espectacular "Diablada
Bellavista", Asociación Juvenil Cantutas Rojas, asimismo Morenada Laykakota,
Escuela Internacional del Folklore Caporales Del Sur-Cusco, Fraternidad
Juventud Kullahuada San Francisco De Borja "Ruecas de Oro" Yunguyo,
Conjunto de Arte y Folklórico Sicuris "Juventud Obrera", Centro Cultural y Danza
Proyecto Alpa Sur Peñablanca Santa Lucia-Lampa, Morenada Central Puno,
entre otros.
La denominación de Patrimonio Inmaterial del mundo por la UNESCO, propició
en este año que las instituciones culturales, académicas gubernamentales
apostarán por una renovada organización y un trabajo colaborativo que debe
fortalecerse para los años venideros.
La Fiesta de la Virgen de la Candelaria es un acontecimiento sin igual, las
proyecciones mítico-mágicas, la desaparición momentánea de la realidad, el
desarrollo de la locura colectiva, la reconstrucción histórica de la fiesta, la
ambigüedad de los sesgos afectivos colectivos, la imposibilidad de percibir todos
los elementos que nos rodean, son algunas de las apreciaciones personales
sugeridas, pero
Conjunto Folklórico Morenada del Barrio Orkapata”, fundado en 1955, una de las
Instituciones dancísticas más tradicionales de la Región, afiliada a la Federación
Regional de Folklore y Cultura de Puno.
Imagen: https://goo.gl/oh5DH6 [Consulta 20.10.2016] lo más elocuente es
la existencia de un entusiasmo multitudinario e inconsciente colectivo constituido
por símbolos primitivos que está más allá de la razón.
La cultura es la respuesta del hombre a sus necesidades de existencia que
puede ser trasmitida genéticamente y socialmente de generación en generación.
Los arquetipos expresan los instintos de un sentido biológico como la Festividad
de la Candelaria para comprender el cultivo del espíritu colectivo que se
manifiestan en fantasías e imaginaciones mítico-culturales manteniendo la
unidad y totalidad de una fiesta virgen en sus creencias, actividades y
experiencias religiosas.
Al final, a la manera de un Cacharpari, la sinergia de la Festividad de la Virgen
de la Candelaria es un fenómeno cultural temporal de patrimonio inmaterial de la
humanidad por los sucesos folklóricos de secuencias religiosas arraigadas, por
los ritmos y pulsos de los diferentes ciclos de vida establecidos por el tiempo
como espacio abierto a sus condiciones climatológicas, morfológicas,
etnológicas, geológicas, antropológicas y psicológicas, en donde el inconsciente
colectivo personifica las fuerzas naturales elevándolas a categorías de fuerzas
protectoras para sobre llevar los sentimientos de identidad y fervor religioso. La
fiesta de la Mamita Candelaria es un continuum de valor y significado religioso
por el uso y metamorfosis del espacio público y ritual acompañado por el paso
del tiempo, del pasado y el futuro tanto como el presente, al menos dentro de lo
que dure y permita la fuerza y voluntad de la Festividad de la Virgen de la
Candelaria.

OCTAVA DEL NIÑO JESUS - AZANGARO


El lanzamiento se inició con la recepción de las principales autoridades de la
provincia de Azángaro, entre ellos estuvo el alcalde Isidro Solórzano Pinaya; los
consejeros por esa provincia, Elisban Calcina Gonzáles y Joseph Gómez
Quispe, y otras autoridades de esa localidad.
Posteriormente se cumplió el acto ritual de pago a la Santa Tierra Pachamama
donde participaron los alferados de los diferentes conjuntos folklóricos para luego
proceder a la presentación del afiche oficial de la Octava del Niño Jesús a cargo
del alcalde azangarino, quien señaló que se continuará promoviendo la cultura
en devoción a la Octava del Niño Jesús. Dijo que en los años venideros seguirá
creciendo dicha festividad a nivel nacional e internacional.
Esta actividad consistió en el descenso del Niño Jesús de la parte superior de la
Iglesia “Nuestra Señora de la Asunción” en forma diagonal hasta la parte inferior
de la Iglesia donde fue recepcionado con fe y devoción por las autoridades,
alferados, danzarines y población en general acompañado de las melodías de la
banda de músicos de la comuna azangarina. DANZAS. Posteriormente se
continuó con la presentación de danzas como morenadas, tinkus, sayas,
wacawaca, sikuris y entre otros de diferentes conjuntos folklóricos de barrios,
clubes, asociaciones e invitados en plena plaza de armas de la ciudad.
Dicho lanzamiento concluyó a las 19:00 horas y luego se procedió a la misa de
apertura de ensayos en la Iglesia con la participación de los diferentes conjuntos
de acuerdo al cronograma establecido por la comisión de la Municipalidad de
Azángaro y por los alferados 2015 – 2016. Es oportuno recordar que la festividad
de la Octava del Niño Jesús se realiza del 30 de diciembre donde se realizaran
distintas actividades como la tradicional alba, veneración a la Octava del Niño
Jesús, Concurso de Bandas de Músicos, Parada Folklórica y entre otras
actividades.

Fiestas religiosas a nivel local


MES DE ENERO
 Año nuevo
 20 de enero: Kjashuas de San Sebastián (Pusi)
MES DE FEBRERO
 2 de febrero: Fiesta religiosa de la Candelaria (Pusi)

MES DE MARZO
 Carnaval
MES DE ABRIL
 Semana santa
MES DE MAYO
 Festividad de la santísima Cruz (Cojata)
 Fiesta de la Santa Cruz (Rosaspata)
 Fiesta de la Santa Cruz (Vilque chico)
 Fiesta de la Cruz(inchupalla)
 Festividad de la Santísima Cruz de Mayo (Huancané)
Los días 2 de mayo de cada año, se celebra en la provincia puneña
de Huancané, la festividad en honor a la Santísima Cruz, en el cual, los pueblos
de esta provincia participan de sus actividades con mucho fervor religioso , cuyo
rasgo principal es la participación de los Sicuris, uno de los mejores grupos de la
región.

Se trata de una costumbre de gran significación en toda la zona altiplánica, por


la participación de numerosas instituciones como Qhantati ururi de Conima,
Wayra Marka, representaciones como los Aymaras, los Parihuanas, los Claveles
Rojo, quienes inician la jornada con la bajada de las cruces del cerro Pokopata.

Además, se hace presente la gastronomía, con el consumo de platos típicos del


lugar, ofrecidos por los habitantes de la zona.

 San Isidro Patrono Labrador(Pusi)


 9Señor de Pentecostés (Taraco)

MES DE JUNIO
 Fiesta patronal de San Juan (Pusi)
 San Pedro y San Pablo (Vilquechico)
La Fiesta de San Pedro y San Pablo, cuyo nombre oficial es solemnidad
conjunta de San Pedro y San Pablo es la conmemoración
del martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso,
celebrada el 29 de junio. Es una de las mayores celebraciones religiosas para
los cristianos católicos y ortodoxos.
La fecha, según la tradición, bien es el aniversario de sus muertes o del
traslado de sus reliquias.1
En el Santoral católico, es celebrado como solemnidad.
En las últimas décadas, esta fiesta ha sido de importancia para el
moderno movimiento ecuménico como una ocasión en la que el Papa de
Roma y el Patriarca de Constantinopla han oficiado servicios diseñados para
que sus iglesias más cerca de intercomunión, como participación en lo común.

MES DE JULIO
 Santiago Apóstol (Huancane)
La parroquia Santiago Apóstol - Huancané es parte de la Prelatura de Juli.
Huancané es la provincia mas antigua del departamento de Puno
 La fiesta da la Virgen del Carmen (Taraco)
Esta fiesta se realiza el 16 de julio a devoción a la virgencita del Carmen donde
participan las distintas comunidades con distintas danzas como: auqui auqui,
moceños, quena quena, cullaguas, sicuris, huaca huacas, chunchus, kusillos,
choquelas y otras danzas los participantes o bailarines bailan con fe y devoción
a la virgencita agradeciendo por darles salud y prosperidad y se dice que hay
que cumplir tres años seguidos y la comunidad de Taraco siempre participa con
la danza de la morenada porque es la cuna de la morenada y en esta fiesta
demuestran sus mejores pasos y sus mejores galas y como jurado está la
alcaldesa y otras autoridades.
MES DE AGOSTO
 Virgen de la Asunción (Rosaspata)22 de agosto
Festividad de la Octava de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de
Rosaspata (Puno).
Son unas fiestas tradicionales, que muestran las costumbres y tradiciones del
pueblo rosaspateño. La fiesta de la Virgen de la Asunción es un homenaje la
Mamacha Asunta, una celebración de mixtura de fe y devoción.
Durante estas fechas acuden residentes devotos y danzarines del Perú y
Bolivia. Conjuntos folclóricos por las principales calles de la ciudad, misa y
procesión en su día central (22 de agosto).
Destacan las corridas de toros “con ruedo humano”, donde el coso está
formado por los vecinos de la localidad, que impiden con sus propios cuerpos
que el astado salga del ruedo. Santa Rosa (Rosasapata)
 Santa Rosa (Putira Jutipata)(Vilque chico)
MES DE SEPTIEMBRE
 Fiesta religiosa de la natividad (Pusi)
La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, fue
declarada el 8 de septiembre y con esto se abre el año litúrgico bizantino, el cual
se cierra con la Dormición en agosto. El evangelio no da datos del nacimiento de
la Virgen María, pero existen algunas que indican que es descendiente de David,
señalando su nacimiento en Belén.

Sin embargo, debajo de la iglesia románica, aun se hallan los restos de una
basílica bizantina y una cripta excavada en roca que parecen haber formado
parte de una vivienda que se considero como la casa natal de la Virgen María.

 virgen de la Merced (Huatasani e Inchupalla)

La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una advocación


mariana venerada por los católicos de la Bienaventurada Virgen María. Es
equivalente también el nombre de Virgen de la Misericordia. Su fiesta se celebra
el día 24 de septiembre. Esta advocación tiene su inicio el 1 de agosto de 1218,
cuando la Virgen María en su advocación de Virgen de la Merced se apareció
por separado a tres ilustres barceloneses: a san Pedro Nolasco, quien sería el
fundador de la Orden de la Merced; al rey Jaime I de Aragón, conocido como "el
conquistador", y reinante en aquel momento en la Corona de Aragón; y a San
Raimundo de Peñafort, fraile dominico, maestro general de su orden de
predicadores, y confesor del primero. Diez días después de la aparición, los tres
caballeros se encontraron en la Catedral de Barcelona y compartieron haber
tenido la misma aparición: la Virgen María les pedía la fundación de una orden
religiosa dedicada a la redención de los cautivos. Sería la Orden de la
Merced para la redención de los cautivos.

MES DE OCTUBRE
 Festividad de la virgen de rosario
La festividad de la Virgen de Rosario es la fiesta patronal de la provincia de
Huancané, que se celebra el primer fin de semana del mes de Octubre.

 San Taraco(taraco)
MES DE NOVIEMBRE
 Todos los santos
Se celebran durante dos días: el 1 de noviembre celebran o rinden culto a todo
el santo y el 2 del mismo mes a todos los muertos, donde acostumbran comer
su tantawawa
MES DE DICIEMDRE
 Navidad (25 diciembre)
Es una fecha importante para todo el mundo y en particular en nuestra
ciudad(Huancané)lo festejan en familia con diferentes tradiciones y/o
costumbres como lo típico que es “chocolate con panetón”.

También podría gustarte