Está en la página 1de 3

PROBLEMAS DE PORCENTAJES

TANTO POR CUANTO 1 n


n x 
Definición: Es el número de partes iguales que se toman 100 100

de la unidad, dividida en cualquier número de partes
iguales. n
n x %
100
Notación: n
n %
100
n  Partes que se toman (Tanto)
OBSERVACIONES:
m  Total de partes (Cuanto)
 Toda cantidad inicial representa el 100% de
Se lee: “El n por m” esto significa que se toman “n” partes sí misma.
por cada “m” partes.  A todo aumento porcentual se le suma el
100%:
Se representa:  A todo descuento porcentual se le resta del
100%.
Todo < > “m" partes < > 1  El 100% equivale a la unidad.
1 1 1 1 1 1 1
... ... APLICACIÓN DEL TANTO POR CIENTO
m m m m m m m
Cuando se aplica el tanto por ciento (a%) a una cantidad
(b) resulta.
“n” partes a % (b) = c
1 n
Ósea: n x  Se lee: “El a por ciento de b es c”
m m
Ejemplos: a
Se escribe: (b)  c
100
1. Calcular el 5 por 8 de 24.
Resolución: Ejemplos:
1. El 80% de 90 es:
2. ¿Qué tanto por siete de 21 es igual a 30? Resolución:
Resolución:
2. En el 5to C del Colegio NEWTON hay 45 alumnos, de
TANTO POR CIENTO los cuales el 20% son mujeres. ¿Cuántos hombres
hay en dicho salón?
Definición: Es el número de partes iguales que se toman Resolución:
de cada 100 partes iguales, en que ha sido dividida la
unidad. PORCENTAJE DE PORCENTAJE
Las palabras: “de, del y de los” significa matemáticamente
Notación: multiplicación.
n  Partes que se toman (Tanto)
Ejemplos:
100  Total de partes (Cuanto)
1. El 20% del 80% de 400 es:
Resolución:
Se lee: “El n por ciento”, esto significa que se toman “n”
partes por cada 100 partes.
2. ¿Qué porcentaje del cuádruple de la mitad del 60%
Se Representa: 2
de un número es el 30% de los del número?
5
Todo < > “100" partes < > 1 Resolución:
1 1 1 1 1 1 1
... ... VARIACIÓN PORCENTUAL
100 100 100 100 100 100 100
Toda cantidad constante que multiplica o divida se elimina,
trabajando así con la parte resultante. (las variables)
“n” partes
Ejemplos:
Ósea:
1. Si N aumenta en 20%, ¿en qué porcentaje aumenta la
siguiente expresión?
3N2
E
5
Resolución:

5º Secundaria 1 Razonamiento Matemático


2. El área del triángulo disminuye en un 28%, a pesar de D) 68,6% E) 40%
que su altura aumenta en 60%.
¿En qué porcentaje disminuye la base?
8. La suma de tres números A, B y C es 1870. A es el
Resolución:
30% de B, si B y C disminuyen en un 80% y 50%
respectivamente se hacen iguales.
MEZCLA PORCENTUAL Calcular el mayor de los números.
A) 1000 B) 1300 C) 1100 D) 1400 E) 1200
Ejemplos:
1. ¿Cuántos litros de agua se debe añadir a 10 litros de 9. En la Academia, el 40% son mujeres, el 30% de
alcohol que es 95% puro, para obtener una solución mujeres y el 70% de hombres van de paseo. Luego el
que sea 50% puro? porcentaje de alumnos que no van al paseo es:
Resolución: A) 42% B) 48% C) 44% D) 40% E) 46%
2. Se mezclan 30 litros de alcohol al 80% con 20 litros
de alcohol al 50%.
La concentración de la mezcla final es: 10. Calcular el 20% del 30% del 80% del 50 por 80 de
Resolución: 8000.
A) 240 B) 270 C) 250 D) 280 E) 260
PROBLEMAS
BLOQUE II
BLOQUE I
1. Dos descuentos sucesivos del 20% y 30% seguidos
1. Tenía 20 lápices. Di a mi hermano Enrique el 30%, a
por un incremento de 50%, ¿a qué único aumento o
mi primo Orlando el 20% y a mi amigo Héctor el 10%.
descuento equivale?
¿Cuántos lápices me quedaron?
A) – 16% B) + 2% C) – 12% D) + 16% E) – 8%
A) 8 B) 14 C) 10 D) 16 E) 12
2. Se tiene 20 litros de una mezcla de agua y sal al 15%
2. En una granja, el 30% de los animales son pollos, el
de sal. Para obtener una mezcla al 60% de sal.
45% patos y el resto son gallinas. Si se vende la
¿Qué cantidad de agua se debe evaporar?
4 2 A) 12 L B) 15 L C) 10 L D) 8 L E) 13
mitad de los pollos, de los patos y de las
9 5
gallinas. ¿Qué porcentaje del nuevo total son patos 3. Pedro compra una radio y luego lo vende en S/. 160
que quedan? ganando el 66,6% del costo, ¿cuánto le costó el
A) 45,45% B) 52,52% C) 34,34% artículo mencionado?
D) 67,67% E) 46,46% A) S/. 96 B) S/. 116 C) S/. 76
D) S/. 92 E) S/. 98
3. Actualmente, Carmen tiene “x” años, dentro de 5
años, su edad habrá aumentado, en 20%. 4. Un comerciante recarga el precio de un artículo en un
¿Cuál es su edad actual? 25% de su costo. Si al vender hace un descuento del
A) 20 B) 35 C) 25 D) 36 E) 30 12%, ¿cuál es el porcentaje de utilidad?
A) 18% B) 32% C) 8% D) 10% E) 13%
4. Un automóvil demora normalmente un cierto tiempo
para llegar de A a B; pero llegaría en 2 horas menos si 5. A José después de haber perdido S/. 200 le queda el
variase su velocidad en un 40%. 80% del dinero que tenía.
¿Cuánto tarda este automóvil en llegar normalmente ¿Qué cantidad debe recibir José para tener S/. 1200?
de A a B? A) S/. 200 B) S/. 250 C) S/. 300
A) 3 h B) 9 h C) 5 h D) 6 h E) 7 h D) S/. 500 E) S/. 400

5. Un hombre al morir dispone que de su fortuna, que 6. En una reunión, el 40% son hombres y el resto son
asciende a $20000, se entregue el 35% a su hermano mujeres. Después ingresan 70 hombres y salen 20
mayor y; el 40% del resto a su hermano menor lo mujeres, entonces el número de hombres es el 60%
restante a un asilo. del nuevo total.
¿Cuánto correspondió al asilo? ¿Qué porcentaje del nuevo total de damas son las
A) S/. 7200 B) S/. 7800 C) S/. 7400 personas que ingresaron después?
D) S/. 7600 E) S/. 7500 A) 65% B) 60% C) 72% D) 75% E) 70%

6. Si gastara el 30% del dinero que tengo y ganara el 7. Se tienen 3 mezclas alcohólicas, la segunda y la
28% de lo que me quedaría, perdería 156, ¿cuánto tercera en cantidades iguales y con 60% y 20% de
tengo? pureza respectivamente. Si el agua y el alcohol de la
A) S/. 1200 B) S/. 1500 C) S/. 1300 primera, la echamos en la segunda y en la tercera
D) S/. 1600 E) S/. 1400 respectivamente, éstas dos últimas resultarían con
50% de pureza. Entonces el porcentaje de pureza de
la primera es:
7. En un reunión, el 25% son hombres y el resto A) 25% B) 60% C) 70% D) 75% E) 40%
mujeres. Si se retiran 40% de los hombres y el 50%
de las mujeres, ¿qué porcentaje de las mujeres que
quedan representan los hombres? 8. La cantidad de onzas de agua que debe añadirse a 9
A) 60% B) 67,6% C) 65,6% onzas de una mezcla de alcohol y agua al 50%, para
que resulte una concentración al 30% de alcohol es:
5º Secundaria 2 Razonamiento Matemático
A) 6 onzas B) 5 onzas C) 4 onzas
D) 8 onzas E) 7 onzas

9. En una reunión de jóvenes, el 40% son mujeres. Si el


número de mujeres aumenta en 30% y el de los
hombres en 20%, ¿en qué porcentaje aumentó el total
de los alumnos?
A) 10% B) 12% C) 18% D) 24% E) 20%

10. Si el lado de un rectángulo aumenta en 50%, ¿en qué


porcentaje se debe reducir su ancho para que su área
se incremente en 5%?
A) 20% B) 10% C) 40% D) 30% E) 5%

5º Secundaria 3 Razonamiento Matemático

También podría gustarte