Está en la página 1de 8

SOPORTE TECNICO

Configuración para realizar un Levantamiento Topográfico


Estación Total Serie OS 100 TOPCON, Guia Elaborada por GEINCOR S.A.C.

Magnet (programa de aplicación)

Para ingresar al programa magnet debemos presionar el botón PRG que se


encuentra en la estación total. Del cual saldrá la siguiente pantalla y pulsamos
magnet field y esperamos a que cargue el software.

Pasos a seguir para crear un proyecto en el programa magnet.


1.- creando un proyecto
Ingresamos al icono Trabajo y pulsamos Nuevo, damos un nombre al proyecto, nombre
del operador y un comentario del trabajo que se realiza.

** Este material es propiedad intelectual de Geomatic Instruments Corporation S.A.C. **


Se prohíbe su reproducción total o parcial
SOPORTE TECNICO

2.- configurando el trabajo (opción configurar)

En esta opción llegaremos a configurar el sistema de coordenadas (factor de escala),


unidades a trabajar, temperatura y presión atmosférica.

Configurando el sistema de coordenadas ( , si trabaja con coordenadas utm, o


dejarlo en none (topográficas)).

** Este material es propiedad intelectual de Geomatic Instruments Corporation S.A.C. **


Se prohíbe su reproducción total o parcial
SOPORTE TECNICO
Pulso global (pulse en el cuadro ), UTM South (pulse en el cuadro ), ubico la zona de
trabajo (para nuestro ejemplo utilizamos la zona 18) luego pulso y luego .

Configurando las unidades de medición (unidades, ángulo, coordenadas temperatura y


presión)

** Este material es propiedad intelectual de Geomatic Instruments Corporation S.A.C. **


Se prohíbe su reproducción total o parcial. **
SOPORTE TECNICO
Temperatura y Presión (°c y mmhg)

Configurando la opción Mostrar

Estas son las configuraciones más importantes luego ingresamos datos al proyecto

3.-Editando puntos para esto vamos a la opción Editar, luego punto y pulso añadir
ingreso los puntos con coordenadas conocida y su código. Luego pulso ( )
SOPORTE TECNICO

Si se ha ingresado un código al punto“EST.”, tal y como se muestra en la figura, al


pulsar ( ) saldrá automáticamente un cuadro de creación y personalización de códigos
por ahora simplemente lo damos ok ( ).

Si requiere ingresar más puntos nuevamente presione Añadir e ingrese los datos como
el procedimiento anterior (para este ejemplo añadimos un punto más llamado GEINCOR 2)
Luego pulsar ( ) y luego ( ).

4.- Setup
Con los datos de los puntos de control podemos ya estacionar y orientar el equipo para
poder dar inicio al levantamiento topográfico.
Para esto nos vamos a la opción Sistema y luego Lect. Tras (lectura trasera).

** Este material es propiedad intelectual de Geomatic Instruments Corporation S.A.C. **


Prohibida su reproducción total o parcial
SOPORTE TECNICO

Cargamos el punto donde me voy a estacionar (Punto estación) mediante la opción


Desde lista o mediante la opción Map, e instalamos la altura del equipo (HI).

Lo mismo realizamos con la vista atrás (pto. trasero), cargamos mediante lista e
instalamos la altura de prisma ( ).

Luego nos vamos a la pestaña Medir y fijamos el azimut calculado por el equipo
mediante la opción config. a Az., visamos el punto de referencia y luego pulsamos
Config. Al realizar esto el equipo quedara referenciado, mostrara los datos y salimos de
esta pantalla ( ).

** Este material es propiedad intelectual de Geomatic Instruments Corporation S.A.C. **


Se prohíbe su reproducción total o parcial.
SOPORTE TECNICO

5.- Survey o levantamiento.


Una vez orientado el equipo procedemos a realizar la toma de puntos y/o punto de
cambio, para ello vamos a Survey y luego a Topo.

Relleno los campos y empiezo a tomar datos con la estación midiendo cada punto.
- Punto : G-1 (número de punto)
- Código: código o descripción del punto a tomar.
- Href. : altura del prisma
Visar al punto que vamos a medir y luego en el equipo pulsar ( ) o también la tecla
ENTER

** Este material es propiedad intelectual de Geomatic Instruments Corporation S.A.C. **


Prohibida su reproducción total o parcial
SOPORTE TECNICO

Así seguimos capturando datos a todos los puntos a colectar.


- Punto : 2 (se incrementa automáticamente)
- Código: elijo el tipo dependiendo el trabajo que realizo, cada vez que se
cambia de código saldrá una nueva pantalla en donde podemos
crearle capas colores.
- HR : cambiamos la altura del prisma
Para ver los puntos medidos en un modo gráfico, voy a la pestaña mapa, además se puede
colectar datos estando en esta pantalla apretando ( ) o el botón ENTER.

** Este material es propiedad intelectual de Geomatic Instruments Corporation S.A.C. **


Prohibida su reproducción total o parcial

También podría gustarte