Está en la página 1de 6

Equipo De Absorción Atómica

1. INT RODUCCION

A
ctualm ente es m uy im portante en los laboratorios quím icos la
cuantificación de m etales en cantidades trazas en diferentes m atrices,
ya sean am bientales, de alim entos, m inerales, etc., dedicados a la
investigación y al análisis quím ico. Es por eso que se hace indispensable
conocer los procedimientos instrumentales necesarios para lograr tal fin el cual
se puede lograr con los instrum entos de absorción atóm ica.

Aunque el avance de la tecnología ha perm itido tener di ferentes técnicas


instrum entales de análisis tan sofisticadas y rápidas com o los ICP, ICP -MS,
fluorescencia de Rayos X, etc., estas a su vez son costosas para m uchos
laboratorios, y m ás aún para las Universidades e Instituciones Públicas. Por ello
los instrum entos de Absorción Atóm ica siguen siendo herram ientas analíticas
m ás económicas, asequibles, fáciles de aprender, precisas y rápidas para llevar
a cabo la m ayor parte de estos trabajos analíticos, en los cuales la precisión,
reproducibilidad y bajos lím ites de detección son requeridos.

E
quipo de Absorción Atóm ica es un m étodo instrum ental de la química
anal ítica que perm ite m edir las concentraciones específic as de un
m aterial en una m ezcla y determ inar una gran variedad de elem entos.
Esta técnica se utiliza para determ inar la concentración de un elem ento
particular (el anal i to) en una m uestra y puede determ inar m ás de 70 elem entos
diferentes en solución o directam ente en m uestras sólidas

Ilustración 1: Espectrofotómetro de Absorción Atómica Varian AA 240


2. OBJET IVOS

 Reconocimiento de las diferentes partes del Equipo de Absorción Atómica


 Conocer los fundam entos básicos de Espectroscopia y de Absorción
Atóm ica.
 Operar correctamente el instrum ento de Absorción Atóm ica para el
análisis quím ico.
 Utilizar las herram ientas de control necesarias para la calidad de los
datos del análisis de absorción atóm ica.

3. DESARROLLO

L
a absorción atómica es una técnica q permite determinar la concentración
escrita q tiene una m uestra y puede analizar hasta 67 elem entos.

ESPECT ROSCOPIA DE ABSORCIÓN AT ÓM ICA EN FLAM A

La espectroscopia de absorción atóm ica (EAA), tiene com o fundam ento la


absorción de radiación de una longitud de ond a determ inada. Esta radiación es
absorbida selectivamente por átom os que tengan niveles energéticos cuya
diferencia en energía corresponda en valor a la energía de los fotones
incidentes. La cantidad de fotones absorbidos, está determinada por la ley de
Beer, que relaciona ésta pérdida de poder radiante, con la concentración de la
especie absorbente y con el espesor de la celda o recipiente
Temperatura máxima (°C) de distintas llamas
Combustible Aire Oxígeno
Gas alumbrado 1,700 2,700
Propano 1,930 2,800
Butano 1,900 2,900
Hidrógeno 2,100 2,780
Acetileno 2,300 3,100
Cianógeno 2,300 4,300

En prim er lugar se tiene que tener en cuenta los siguientes pasos para el m ejor
y m ás precavido uso de esta m áquina.

Parte s de l e quipo de absorción atómica:

a) Atomización por llama


Sirve para determ inar concentraciones relativam ente altas en ppb
(partes por billón).
Las m uestras de suelos agua, etc. son previam ente digestadas ( se hace
tratam ientos con ácidos fuertes para elim inar cualquier interferencia que
pudiera haber).
De la m uestra problema solo el 20% pasa ala c ámara de premezcla donde
hay un nebulizador de este nebulizador el 20% se convierte en aerosol
se usa el acetileno.
Se llegan a tem peraturas de 2000 a 6000 °C.

La llam a de aire/acetileno, que alcanza tem peraturas de 2200 a 2400 ºC,


se em plea en la determ inación de m uchos elem entos por absorción
atóm ica. Con esta llam a se favorece la form ación de átom os neutros, y
si es rica en com bustible se m inim iza la form ación de óxidos de m uchos
elem entos.
b) Horno de grafito:
Perm ite determ inar trazas de los elem entos en cualquier m uestra:
com o agua suelos alim entos ,etc. en ppb por ejem plo determinación
de plom o en la sangre.

Ocurre n e n 2 proce sos


Pirolisis: secar y calcinar la m uestra por un m inuto y m edio a 2100 °C.
Atomizador de la mue stra: gotas de m uestra se desprenden en tubo de
grafito y se atom izan a 2600 °C.
Se utiliza un auto me zclador: 140 m uestras pueden trabajar sin
operador.

El espectrómetro de absorción atóm ica con cám ara de grafito permite


trabajar con m uestras de volum en m uy reducido (inferior a 100 µL) o
directam ente sobre m uestras orgánicas líquidas.
Habitualm ente se analizan m uestras de m aterial biológico de origen
clínico (sangre, suero, orina, biopsias hepáticas, etc.).
Por su elevada sensibilidad (niveles de ppb), la téc nica se aplica en la
detección de m etales en productos de alta pureza, tam bién en aguas de
bebida y de acuíferos (determ inación de la presencia de Cu, Cd, Pb, As,
Hg, etc.).
c) Ge ne rador de hidruros:

Lee 3 elem entos básicos (arsénico, m ercurio, selenio)

Necesita la presencia de un técnico, utilizar reactivos y trabaja en ppb.

Esta técnica está restringida a m etales y m etaloides como arsénico, selenio


y m ercurio que generan productos gaseosos al reaccionar con el reactivo
reductor, usualm ente boro hidruro de sodio. La ventaja es que puede
m edirlos a concentraciones de nivel traza (µg / L o incluso m enos) que
norm alm ente no se pueden m edir en equipos de absorción atóm ica

4. ASPECT OS EN COM ÚN

 Lámparas

Tienen que encenderse antes que cualquier parte del equipo.

De cátodo hue co: Rellenas de gas inerte m áxim o de energía=90


se utiliza cátodos de (hierro m anganeso plata m agnesio cobre
potasio calcio, etc).

De de scarga: Rellenas de gas inerte sin electrodo m áxim o de


energía=50 se utiliza cátodos de (arsénico bario plom o m ercurio
plom o zinc selenio cadm io).

 Gase s: De pureza grado 5

Llama: Utiliza acetileno y aire

Horno de grafito: Utiliza argón

Ge ne rador de hidruros: Utiliza argón


5. CONCLUSION

 La técnica de absorción atóm ica se basa en la descomposición de las


m uestras en átom os m ediante una llam a u horno de grafito, esta técnica
perm ite cuantificar m etales presentes en diferentes m atrices.
 Se puede utilizar el equipo de absorción atómica para determinar m etales
presentes en una m uestra m etalúrgica.
 Algunas aplicaciones incluyen: el análisis de agua de m ar, aguas
residuales, agua potable, determ inación de m etales en sangre,
especiación de m etales en solución, análisis de m etales en solventes
orgánicos, determ inación de m etales en m uestras geológicas,
com posición de aceros, etc .
6. BIBLIOGRAFIA
 http://ima.uni.e du.pe /fwe b11/triptico_absorcion_atomica.pdf
 http://www.te csup.edu.pe/home/wpcontent/theme s/me dialab/pdfmak
e rcursos.php?codigoP=3014&codigoH=24169&sede =L&subse de =C
 http://www.ancap.com.uy/docs_concursos/ARCHIVOS/2%20LLAM A
DOS%20FINALIZADOS/2011/REF%2022_2011%20TECNICO%20LABO
RAT ORIO%20LUBRICANTES/MAT ERIAL%20DE%20ESTUDIO/ESPEC
T ROSCOPIA.PDF
 https://rua.ua.e s/dspace /bitstre am/10045/8252/4/T 7Abasorc.pdf

También podría gustarte