Está en la página 1de 63

Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

“ F e lip e A r r io la Ig le s ia s ”
T e S ir v e c o n . .. ..

ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 0001 - 2006 – GRL–


DRS-L/ 30.21.07.03

PRIMERA CONVOCATORIA

“ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA PERSONAS”

BASES ADMINISTRATIVAS

IQUITOS - PERÚ

2,006

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 1


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

“ F e lip e A r r io la Ig le s ia s ”
T e S ir v e c o n . .. ..

“ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA PERSONAS”

PRIMERA CONVOCATORIA

R.U.C. Nº 20408453489

PRIMERA CONVOCATORIA

ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 0001- 2006 – -GRL –DRS-L/30.21.07.03

“ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA PERSONAS”

I.- DISPOSICIONES GENERALES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE :


Hospital Regional de Loreto
Domicilio: Av. 28 de Julio S/N. Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Región
Loreto

1.2 OBJETO DEL PROCESO


La presente Adjudicación Directa Publica que se convoca tiene como objeto lseleccionar
a la persona natural o jurìdica que se encargarà de la provisiòn de alimentos frescos y
secos para personas, ejecutado por el Hospital Regional, de confomidad con las
especificaciones tècnicas de la presente Bases Administrativas.

1.3 MONTO REFERENCIAL


El monto del valor referencial asciende ala suma de TRECIENTOS VEINTIOCHO MIL
CUARENTA Y NUEVE Y 00/100 NUEVOS SOLES ( s/. 328,049.00 ) a presios del mercado
del mes de Junio del 2006 el cual incluye el costo de los alimentos màs los gastos del
transporte e iumpuestos gravados por ley ( precio puesto en elalmacèn de la entidad).

1.4 CODIGO CIIU DEL PROCESO


5122

1.5 SISTEMA
La presente convocatoria serà realizada bajo el sistema de Precios unitarios por
relaciòn de ìtens

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 2


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

1.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO


Recursos Ordinarios y Recursos Directamente Recaudados
1.7 MEDIOS DE COMUNICACIÒN O REGIMEN DE NOTIFICACIONES
Los participantes al presente proceso proporcionaran datos referidos a :
- Nombre de la Empresa
- Representante Legal
- Direcciòn
- Telefono / Fax
- Localidad
- E-Mail
A solicitud del participante se le notificarà personalmente enla sede de la entidad o a
la direcciòn de correo electrònico que consigne. Es responsabilidad del participante
el permanente seguimiento del respectivo proceso a travès del SEACE y larevisiòn
de su correo electrònico.

1.8 PLAZO DE EJECUCION


Julio-Diciembre-2006

1.9 LOCAL DEEJECUCIÒN


Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias”, localizado enla provincia de
Maynas, Distrito de Punchada.

1.10 BASES
1. Lugar de venta y/o entrega de Bases
Oficina deLogìstica, Av. 28 de Julio S/N Punchada
2. Horario
De 10.00 am. A 16 pm.
3. Costo
Quince y 00/100 Nuevos Soles ( S/. 15.00 ) al contado

1.11 CALENDARIO

CRONOGRAMA-ALIMENTOS PARA PERSONAS


JULIO-DICIEMBRE-2006
Desde hasta observaciones

Convocatoria 12/06/2006 SEACE


Registro de Participantes 19-Jun 20-Jun H.R.
Presentaciòn de Consultas y Aclaraciòn 19-Jun 20-Jun SEACE-Sede-HRL
Absolución de Consultas y Aclaraciones 21/06/06 SEACE-Sede-e-mail
Formulaciòn de Observaciones 22-Jun 22-Jun SEACE-sede-HRL
Absolución de Observ.- Integración-Bases 23-Jun SEACE-HRL-e-mail
Presentaciòn y apertura de Propuestas 28-Jun 13.00 horas en la sala
Otorgamiento de la buena Pro 30-Jun de reuniones del HRL
Notificación de resultados a los postores 30-Jun SEACE-Sede-URL

EL COMITÉ ESPECIAL

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 3


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

1.12 DE LOS POSTORES

a) Puede ser postor cualquier persona natural o jurìdica que tenga como
actividad principal la venta de viveres frescos y secos, con solvencia
moral y econòmica y la infrestructura neceraria para satisfacer las
exigencias y necesidades que se deriven del presente proceso, a
condiciòn de someterse al cumplimiento de la presente Base
Administrativa, el Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado y su Reglamento, ademàs del Ordenamiento
Legal vigente en la Republica del Peru.
b) Estan impedidos de ser postores los incursos en el Art. 9º del Texto
Ùnico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado
c) Están impedidos para contratar con el Estado los postores que fueron
inhabilitados por el Tribunal de CONSUCODE, y que se encuentran
registrados en el Capitulo de Inhabilitados. El postor presentara una
Declaración Jurada de no tener sanción de inhabilitación por el Estado y
reemplazar dicha declaración por un certificado de no encontrarse
inhabilitado para contratar con el Estado emitido por el CONSUCODE,
en caso de ser favorecido con la Buena Pro.
d) Los postores están prohibidos de celebrar acuerdos con el fin de
prevalecer prácticas restrictivas de libre competencia, bajo sanción de
quedar inhabilitados para contratos posteriores, sin perjuicio de las
demás sanciones que establecen las disposiciones vigentes.
e) Podrán presentarse distintos postores en consorcio, sin que esto
signifique crear una persona jurídica diferente, para ello será necesario
acreditar la existencia de promesa formal de consorcio; los integrantes
del consorcio deberán cumplir con los requisitos de admisibilidad de la
presente Adjudicación Directa.
f) La concurrencia del postor al acto público del presente concurso, implica
su conocimiento y sometimiento a las presentes Bases Administrativas
en todas sus partes, el postor por intermedio de su representante legal,
presentará carta simple aceptando en todas sus partes las presentes
Bases, dicho documento será presentado en el Sobre N° 01 (Propuesta
Técnica).

1.13 COMPETENCIA DEL COMITÉ ESPECIAL


El presente Proceso de Selección será conducido por el Comité
Especial designado por le jefe de pliego mediante Resolución
Directoral Nº217-2006-GRL-DRS-L/30.21. conformado por tres (03)
titulares y tres (03) suplentes miembros, el mismo que se encargará
de su organización y ejecución hasta que la Buena Pro quede
consentida, administrativamente firme o se produzca la cancelación
del proceso, de conformidad a lo establecido por el Artículo 45º del
Reglamento de Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 084-
2004-PCM.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 4


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

II.- BASES LEGAL:

a. D.S. Nº 083-2004 PCM – Texto Único Ordenado de la Ley de


Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
b. D.S. Nº 084-2004 PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.
c. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
d. Norma Técnica de Control Interno N° 700-06 “Contrataciones y
Adquisiciones de Bienes, Servicios y Obras”.
e. Constitución Política del Perú Artículo Nº 76.
f. Directiva Nº 005-2003-CONSUCODE/PRE Plan Anual de Adquisiciones y
Contrataciones.
g. Decreto Legislativo Nº 701-“Ley de Eliminación de las Prácticas
Monopólicos Controlistas y Restrictivas de la Libre Competencia”.
h. Decreto Legislativo Nº 716 “Protección al Consumidor”.
i. Decreto Ley Nº 26122- “Ley sobre Represión de la Competencia
Desleal”
j. Resolución Directoral Nº 019-2006-GRL-DRS-L/30.21. que aprueba el
Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del HRL 2006.
k. Oficio Nº047-2005-GRL-DRSL-L/30.21.07 – Documento que aprueba el
Estudio de Mercado de Víveres Frescos y Secos
l. Resolución Directoral Nº217-2006-GRL-DRS-L/30.21. que conforma el
Comité Especial .
m. Resolución Directoral Nº000-2005-HRL-GRL-30.21.07.03, que aprueba
las Bases Administrativas del presente proceso de selección.
n. Decreto Legislativo Nº658 Certificaciones de Calidad de Productos.
o. Resolución Ministerial Nº385-2003-SA/DM
p. Normas legales complementarias y conexas.

III.- REFERENCIAS

a) Cuando en las presentes bases se menciona la palabra Ley, se


entenderá que sé esta haciendo referencia al Texto Único Ordenado
-Ley Nº 26850 – Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la
mención “al Reglamento”, se entenderá referida al Reglamento del
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26850.
b) En todos los casos que las presentes bases establezcan plazos sin
calificarlos, se computarán como días hábiles. Son días inhábiles los
días sábados, domingos y feriados no laborables.

IV,- CARACTERISTICAS DE LAS OFERTAS

Tomando como base el valor referencial, los pagos también se efectuarán


íntegramente en moneda nacional.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 5


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

V.- CONDICIONES GENERALES Y DATOS RELATIVOS AL PROCESO DE


SELECCION

5.01 DE LOS POSTORES

Podrán presentarse como postores, las personas naturales y jurídicas


que adquieren las bases, dedicadas a la fabricación, comercialización
o distribución de los bienes requeridos, según Art° 47° del
Reglamento, y a condición que se sometan a su cumplimiento y no
estar impedidos para ser postor de conformidad al Art. 9° de la Ley y
conforme a las leyes vigentes que rigen para tal fin.

5.2 DOCUMENTOS DE CONVOCATORIA

Los Documentos de Convocatoria están conformados por:


• Bases
• Anexos
• Proforma de Contrato

5.03 PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA

La convocatoria se realizara a través del Sistema Electrónico de


Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE) administrado por
CONSUCODE (www.consucode.gob,pe)

5.04 ENTREGA DE DOCUMENTOS

Los postores deberán adquirir los Documentos (Bases, Anexos y


Proforma de Contrato) del Proceso de Selección en la Unidad de
Logística del Hospital Regional de Loreto, sito en la Avenida 28 de
Julio S/N PUNCHANA en horas de oficina 10.00 a.m. a 14.00 p.m. y
de 16:00 A 18:00 p.m., teléfono: (065)– 925-2744, en las fechas
señalas en el cronograma.

5.5 CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

5.05.1 CONSULTAS
Las consultas sobre el contenido de las presentes Bases, se
formularán por escrito dentro del plazo establecido y serán
dirigidas al Presidente del Comité Especial y presentadas en
la oficina de logística del Hospital Regional de Loreto, en la
siguiente dirección: Av. 28 de Julio S/N – Villa Punchana.
El plazo para la recepción de consultas es hasta el 20 de
Junio de 2006, hasta las 09:00 horas.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 6


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Las consultas tendrán carácter de aclaratoria y no de


respuestas.

5.5.2 ABSOLUCION DE CONSULTA

a). El Comité Especial publicara a través del SEACE la


absolución de consultas, mediante un pliego absolutorio,
debidamente fundamentado, así como también los postores
podrán decepcionar la absolución de sus consultas en la mesa
de partes de la Entidad o a través de su respectivo correo
electrónico anotado en su Ficha de Registro. El plazo para la
absolución de consultas será hasta el día lunes 21 de Junio
hasta las 14:00 horas.
b). El postor queda obligado a aceptar como válida el total de
las absoluciones de consultas, así no hubieran sido formuladas
por su parte.
c). En caso de que el postor no hubiera formulado ninguna
consulta, debe entenderse su sometimiento tácito a la
absolución de consultas que hubieren hecho otros postores, sin
lugar a reclamaciones derivadas de la interpretación que de ella
efectúe el Comité.
d). Las aclaraciones y absoluciones de consultas forman parte
integrante de las presentes bases y del contrato.

5.05.3 FORMULACION DE OBSERVACIONES A LAS BASES


Los postores pueden presentar por escrito (dirigido al Comité
Especial) y debidamente fundamentado, las observaciones a las
bases, el día 22 de Junio del 2006, en el horario de 8:30 a.m. a
14:00 p.m. horas, en la oficina de logística de la Entidad, las
mismas que deberán versar sobre el incumplimiento de las
condiciones mínimas a que se refiere el Art. 25º de la Ley o
cualquier otra referida a Adquisiciones y Contrataciones del
Estado.

5.5.4 RESPUESTA A OBSERVACIONES A LAS BASES


El Comité Especial evaluará las observaciones presentadas y de
ser el caso, las acogerá comunicando a todos los adquirientes la
corrección a que haya lugar; y en todos los casos procederá
acorde al Art. 52º del Reglamento. Las notificaciones se realizaran
al SEACE, en la sede de la Entidad y a los correos electrónicos de
los participantes.
Los observantes tienen la opción de solicitar que las bases y los
actuados del proceso sean elevados al CONSUCODE, de acuerdo a
los procedimientos establecidos en el artículo 116º del D.S. Nº
084-2004-PCM)

5.5.5 INTEGRACION DE BASES

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 7


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Una vez acogidas o resueltas las consultas y/u observaciones, o si


las mismas no se hayan presentado, las Bases quedarán
integradas como reglas definitivas y no podrán ser cuestionadas
en ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativa
alguna. Este acto se formalizara el día VIERNES 23 de Junio de
2006.
Las bases una vez integradas, el Comité Especial lo publicara en el
SEACE, bajo sanción de nulidad.

5.5.6 CONTROVERSIAS
A través de este mecanismo se puede interponer un recurso de
apelación y, en su caso, los recursos de revisión, el mismo que
suspende el proceso de selección en la etapa en que se encuentre.
Mediante este sistema no son impugnadas las bases
administrativas.

Los recursos apelación y recurso de revisión, se interpondrán


conforme a lo establecido en los artículos 151 AL 174 del D.S. Nº
084-2004-PCM.

VI.00 DE LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y CONTENIDO DE


LOS SOBRES

6.01 En la fecha indicada en el Calendario de Convocatoria, el postor


presentará en mesa, su propuesta en dos (02) sobres
debidamente cerrados, con la denominación que se indica a
continuación (Aplicación del Art. 25 Inc. K de la Ley)

SOBRE Nº 01 : PROPUESTA TECNICA.

SOBRE Nº 02 : PROPUESTA ECONÓMICA.

Cada sobre rotulará de la siguiente manera:

NOMBRE DE LA EMPRESA POSTORA


SR. PRESIDENTE DEL COMITÉ ESPECIAL

ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 0001-2006-GRL-DRS-


L/30.21.07.03
“SUMINISTRO DE ALIMENTOS PARA PERSONAS”.
Postor:

AV. 28 DE JULIO S/N – VILLA PUNCHANA (HOSPITAL REGIONAL DE


LORETO

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 8


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

El hecho de presentar una propuesta implica la tácita aceptación


del postor a todas las disposiciones legales citadas, así como su
sometimiento incondicional a las mismas.

Todas las páginas estarán selladas y firmadas por el representante


legal de la Empresa.

Del contenido de los Sobres Nº 01 y 02 se presentarán en original


y tres copias simples. La propuesta no debe contener textos entre
líneas, borrones, tachaduras ni enmendadoras.

Los documentos considerados como original, deberán ser


perfectamente legibles, de fácil interpretación y lectura y en los
cuales la firma y sello del postor o representante legal, no cubra
parte del texto de los documentos que se presenten.

CONTENIDO DEL SOBRE Nº 01

I. PROPUESTA TECNICA

La propuesta técnica deberá contener en estricto orden los


siguientes documentos:

a) Declaración Jurada señalando el nombre o Razón Social


del Postor o de su representante legal, domicilio e
inscripción en los Registros Públicos, cuando corresponda
e indicación del documento de identidad. Anexo No 01.
b) Promesa de consorcio, de ser el caso
c) Declaración Jurada de acuerdo a lo establecido en el
Artículo 56° del Reglamento, según modelo del Anexo N°
02.
d) Declaración Jurada de No estar Inhabilitado para
Contratar con el Estado. Anexo No 03
e) Descripción de la especificación técnica cumpliendo lo
requerido por el HOSPITAL, sustentada según
corresponda con folletos, muestras, planos, catálogos,
certificados de calidad, entre otros. Anexo No 04
f) Carta de Compromiso en la que se consigne las
condiciones de entrega o suministro, plazos o calendario.
Anexo 05
g) Testimonio de la escritura pública del mandato del
representante legal en fotocopia simple, o copia del DNI
para Personas Naturales.
h) Copia de la Escritura de Constitución de la Empresa con
sus modificaciones a la fecha, inscrita en los Registros
Públicos y el Nº de RUC.
i) Persona Natural a, b, c, d, e, f, g.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 9


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

CONTENIDO DEL SOBRE N° 02

PROPUESTA ECONOMICA:
Carta Oferta, indicando el monto total de la oferta y el precio
unitario de cada Bien, materia del presente proceso, incluyen los
tributos, seguros, transporte, pruebas, inspecciones y evaluación
u otro concepto que pueda incidir en el bien a adquirir, plazo de
validez de la oferta y forma de pago, de acuerdo al límite
establecido. Anexo No 06.
Las propuestas que superen el 10% del valor referencial y los que
sean menores al 70% serán consideradas como no presentadas y
descalificadas.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS, APERTURA DE SOBRES Y


EVALUACIÓN.

a) El acto de presentación de propuestas se realizara en acto público


ante un notario público de la ciudad, y la apertura de sobre se llevará
a cabo el día y hora indicados en el Aviso de Convocatoria, sito en
Av. 28 de julio s/n PUNCHANA.
b) El Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la
propuesta técnica de cada postor. La propuesta técnica se
presentará en original y cuatro copias simples. El Postor se
responsabiliza de que toda la documentación presentada dentro de
cada sobre este numerada.
c) Es obligatoria la presentación de todos los documentos requeridos
y el Comité Especial comprobará que los documentos presentados
por cada postor sean los solicitados por las Bases, la Ley y el
Reglamento. De no ser así, el Comité Especial los devolverá al
postor, teniéndolos por no presentados, salvo que este exprese su
disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta
y el Notario Público autenticará una copia de la propuesta, lo cual
mantendrá en su poder hasta el momento que el postor formule
apelación o deje consentir la devolución. Si se formula apelación, se
estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.
Las propuestas que contravengan a lo dispuesto por el Art. 9 de la
Ley se tendrán por no presentada, bajo responsabilidad de los
miembros del Comité Especial.
d) Si existieran defectos de forma tales como : omisiones o errores
subsanables en los documentos presentados que no modifiquen la
propuesta técnica, el Comité Especial otorgara un plazo
máximo de dos (02) días, desde la presentación de las misma
para que el postor los subsane, en cuyo caso la propuesta
continuara vigente para todo efecto, a condición de la efectiva
enmienda del defecto encontrado dentro del plazo previsto, salvo
que el defecto pueda corregirse en el mismo acto.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 10


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

e) Abiertos los sobres conteniendo las Propuestas Técnicas, y si las


Bases han previsto que la Evaluación y Calificación de las propuestas
Económica se realice en fecha posterior, se procederá a colocar en
sobres cerrados las propuestas económicas, los que serán
debidamente selladas y firmadas por los miembros del Comité
Especial , conservándolos hasta la fecha en que el Comité Especial
realice el acto.

De las Apertura del Sobre Nº 02 – Propuesta Económica.

Conocido el orden de prelación de la Propuesta Técnica, se procederá a


abrir la propuesta económica siguiendo el mismo procedimiento que el
adoptado para la apertura de las propuestas técnicas, debiendo
verificarse que la documentación y la propuesta económica esté completa
y conforme a lo requerido en la presente Bases.

RECHAZO E INADMISIBILIDAD DE LAS OFERTAS

El postor que hubiese presentado información falsa, quedará eliminado del


proceso, aún cuando se le haya otorgado la Buena Pro, siendo sujeto de
las sanciones previstas por Ley.

OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

El otorgamiento de la Buena Pro se realizara en acto público, en la fecha y hora


señalada en las bases, en la sala de reuniones del Hospital Regional de Loreto,
en presencia de todos los postores, los mismos que recibirán copia del acta y el
cuadro comparativo. Estos resultados se publicaran también en el SEACE al día
siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la Buena Pro.

CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO


Cuando se hayan presentado dos o mas propuestas, el consentimiento de la
Buena Pro se producirá a los cinco (05) días hábiles de su notificación por
parte del Comité Especial, sin que los postores hayan ejercido el derecho de
interponer el recurso de apelación.
En caso de haberse presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena
pro se producirá el mismo día de su notificación

SOLUCION EN CASO DE EMPATE


En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la
Buena Pro se efectuará observando estrictamente el siguiente orden:
1) Con preferencia a favor de las micro y pequeñas empresas ganadoras
en adjudicaciones directas y de menor cuantía, alcanzando este
beneficio a los consorcios siempre y cuando estén conformados
íntegramente por micro y pequeñas empresas; o
2) A favor del postor que haya obtenido el mejor puntaje económico, en
el caso de bienes u obras; o el mejor puntaje técnico, tratándose de
servicios; o

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 11


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

3) A prorrata entre los postores ganadores, de acuerdo con el monto de


sus propuestas, siempre que el objeto de la contratación sea divisible
y aquellos manifiesten su voluntad de cumplir la parte
correspondiente del contrato; o
4) A través de sorteo en el mismo acto.

VII CRITERIO DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

. EVALUACION DE PROPUESTAS:
7.1. En la fecha indicada para la apertura del sobre Propuesta
Económica, participarán sólo los postores cuya Propuesta Técnica
haya alcanzado el puntaje mínimo indicado en la presente base en
concordancia con el Art. 129º del Reglamento, asimismo en dicha
fecha se adjudicará la Buena Pro.
7.2. El procedimiento de evaluación para determinar el mejor costo total
se hará según lo dispuesto por los Art. 69º y 70º del Reglamento.
7.3. Para la evaluación de las Propuestas Técnicas se tendrá como
lineamientos los siguientes criterios:

7.3.1. EVALUACION PROPUESTA TECNICA: 50 PUNTOS

El criterio de evaluación, es la forma en la cual se va a analizar o


evaluar al postor y/o a su propuesta técnica.

A. Plazo de Entrega 10 puntos

a. De uno a cinco días 10 puntos


b. De 06 a 10 días 07 puntos
c. De 10 a más días 04 puntos

El Plazo de entrega esta relacionado con el suministro mensual de


Víveres desde el mes de Abril hasta el mes de Diciembre - Año 2005.

B. Garantía del Producto 20 puntos

a. Mayor o igual a 90 días 20 puntos


b. De 30 a 90 días 15 puntos
c. Menor de 30 días 10 puntos (Solo para Productos
cárnicos, frutas y
hortalizas)

La garantía del producto esta relacionado con la entrega mensual de


los Víveres desde el mes de Julio hasta el mes de Diciembre - Año
2006.
Así mismo esta garantía esta en concordancia con el ítem al cual se
presenta el postor y responde a la calidad del producto.

C. Experiencia del Postor 20 puntos

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 12


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

a. Volumen de ventas (en nuevos soles)


(Facturas, contratos u órdenes de compra) 10 puntos
PARA TODOS LOS ITEMS
- volumen de ventas mayor o igual a cinco
(5) veces el Valor Referencial por ítem 10 puntos
- volumen de ventas menor a cinco (5)
veces el Valor Referencial por ítem 05 puntos

Se acreditará con la presentación de ordenes de compra,


contratos o facturas hasta un máximo de diez (10), que
acredite venta de bienes iguales o similares al objeto materia
de la presente convocatoria, a entidades públicas o privadas;
para el caso de ventas realizadas con entidades públicas,
dichos documentos deben ser de diferentes procesos de
selección.
b. Constancias de prestación 10 puntos
Los postores podrán presentar hasta un máximo de diez (10)
certificados, otorgándose un (01) punto por cada constancia o
certificación, dicho documento deberá indicar el monto del
Contrato, Orden de Compra o Factura.
Las constancias o certificados deben estar firmados por el
órgano de administración de la Entidad; dichos documentos
deberán corresponder a los documentos con los cuales se
acreditó el volumen de ventas.

PARA CALIFICAR TÉCNICAMENTE LAS PROPUESTAS DEBERÁN


HABER ALCANZADO COMO MÍNIMO TREINTA Y CINCO (35)
PUNTOS, EN LA EVALUACIÓN TÉCNICA, CASO CONTRARIO
SERÁN DESCALIFICADAS, haciendo constar en actas.

7.3.2. EVALUACION PROPUESTA ECONOMICA 50 PUNTOS

La evaluación económica consistirá en asignar 50 puntos a la


oferta económica más baja. Al resto de propuestas se les asignará
puntaje según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE/ Oi

Donde:
i = Propuesta.
Pi = Puntaje propuesta económica i.
Oi = Propuesta económica i.
Om = Propuesta Económica de monto a precio más bajo.
PMPE = Puntaje máximo de la propuesta económica.

7.3.3. CALCULO DEL PUNTAJE TOTAL

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 13


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

El puntaje total se obtiene sumando algebraicamente los puntajes


obtenidos en la evaluación técnica y en la evaluación económica.
La suma de los máximos puntajes que se asignen a la propuesta
técnica y a la económica debe ser igual a cien (100) puntos.
El puntaje total se calculara hasta el tercer decimal.

VIII PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

El Comité Especial otorgará en mesa la Buena Pro, de acuerdo al


siguiente detalle:

8.1 El otorgamiento de la Buena Pro se hará de conformidad al T.U.O.


de la Ley y su Reglamento. Para ser declarada desierta se tendrá
en cuenta lo establecido en el Art. 32º del TUO de la Ley.
8.2 El Comité Especial otorgará la Buena Pro al postor que obtenga el
mayor puntaje total, luego de sumar los puntajes de la evaluación
técnica y evaluación económica, según lo dispuesto por los Art.
69º y 70º del Reglamento.
8.3 Se elaborará un cuadro comparativo de las propuestas
presentadas. En el supuesto caso que dos o más postores
empaten en puntaje, la adjudicación se decidirá de conformidad
con el artículo 133º del Reglamento.
En el caso de que el otorgamiento de la Buena Pro quedase sin
efecto, ya sea por incumplimiento de la entrega de las garantías
de Fiel Cumplimiento y de la garantía adicional por el monto
diferencial de propuestas, o por no suscribir el contrato dentro del
plazo de ley, se otorgará la Buena Pro al postor que hubiese
ocupado el segundo lugar, sin perjuicio de las sanciones a que
hubiere a lugar.

IX PUBLICACION DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

La publicación sobre otorgamiento de la Buena Pro del presente proceso


de selección, se realizará por el mismo medio en que se realizó la
convocatoria (artículo 104º del D.S. Nº084-2004-PCM), dentro del día
siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la Buena Pro.
Se publicara en el SEACE (artículo 138º del D.S. Nº084-2004-PCM).

X DESCALIFICACION
10.1 Se descalificará a los postores que no cumplan con los requisitos
mínimos exigidos para la admisibilidad en estas bases, su
absolución de consultas, absolución de observaciones, la Ley y el
Reglamento.
10.2 Se descalificará al postor, o se rescindirá el contrato de haberse
suscrito, de determinarse la inexactitud o la falsedad parcial o

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 14


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

total de las Declaraciones Juradas certificados y documentación


solicitados en las presentes Bases.
10.3 La Entidad posteriormente podrá efectuar acciones de fiscalización
de la veracidad de los documentos presentados en el Presente
Proceso de Selección.
10.4 Se descalificará a los postores que propicien dudas infundadas
sobre el presente proceso así como en el caso que se comprobará
alguna confabulación entre ellos.
10.5. Se descalificará a los postores que no alcancen el puntaje mínimo
admisible de 35 puntos en la Propuesta Técnica, en consecuencia
no se evaluará su Propuesta Económica devolviéndose los dos
(02) sobres.

XI DEL COMITÉ ESPECIAL

11.1 Las atribuciones del comité Especial, están contenidas en el Texto


Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado, su Reglamento y en las presentes Bases Administrativas.

11.2 El Comité, adoptará sus decisiones por unanimidad o mayoría. No


cabe abstención por parte de ninguno de los miembros.

11.3 El Comité Especial, durante el proceso y exclusivamente para este


efecto, actúa en forma colegiada y es autónomo en sus
decisiones, las cuales no requieren ratificación alguna por parte de
la Entidad. Sus integrantes son responsables solidarios de su
actuación.

XII FORMA DE PAGO

La facturación se debe expresar en moneda nacional y emitirse a


nombre del Hospital Regional de Loreto, RUC Nº20408453489.
La factura se debe presentarse con la guía de remisión respectiva luego
que la unidad de Almacén declare haber recibido a satisfacción el
producto entregado.

XIII DE LAS GARANTÍAS


Las garantías (PÓLIZAS DE CAUCIÓN Y CARTAS FIANZAS) entregados
por los postores deberán ser sin beneficio de excusión, incondicionales,
solidarias, irrevocables y de realización automática al sólo requerimiento
de la entidad adquiriente, según lo establece el Art. 40 de la Ley.

13.1. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

El ganador de la Buena pro, antes de la suscripción del Contrato,


deberá presentar una Garantía de Fiel Cumplimiento (Póliza de
Caución o carta Fianza), a fin de garantizar el cumplimiento del
Contrato.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 15


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

La garantía de fiel cumplimiento del Contrato, será entregada a la


Entidad adquiriente por el postor ganador entes de la suscripción
de Contrato, y como requisito indispensable para poder suscribirlo
(Art. 213º, 214º Y 215º del Reglamento –D.S. Nº084-2004-PCM).

La garantía será otorgada por un monto equivalente al 10% del


monto total del Contrato, mediante Carta Fianza ó Póliza de
Caución, y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de
la prestación (10 meses).

13.2 GARANTÍA ADICIONAL POR MONTO DIFERENCIAL DE


PROPUESTA

Cuando la Propuesta Económica fuese inferior al VALOR


REFERENCIAL en más del 20% (VEINTE POR CIENTO) de este,
junto a la Garantía de Fiel Cumplimiento y con idéntico objeto y
vigencia, el postor ganador deberá procesar una Garantía
Adicional por un monto equivalente a la diferencia entre el valor
Referencial y la Propuesta Económica (Art. 216º del Reglamento).

XIV INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y PENALIDADES

Para el presente proceso de selección denominado Adjudicación Directa


Pública “SUMINISTRO DE ALIMENTOS PARA PERSONAS”, el Comité
Especial aplicara las penalidades establecidas en los artículos 222º al
227º del Reglamento del D.S. Nº084-2004-PCM.

XV CALIDAD, CANTIDAD Y PESO


Las fallas en el sellado o el uso de material no idóneo para el empaque,
así como la falta de peso, motivará la devolución parcial o total del lote y
la reposición inmediata del mismo, sin costo adicional para el Hospital.

XVI DECLARACION JURADA.


Las Declaraciones Juradas establecidas en las presentes Bases se
presentan en hojas simples. Son responsables de su contenido las
personas naturales o los representantes de las personas jurídicas que las
suscriban.

Comité Especial.

ANEXO Nº 01

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 16


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

DECLARACION JURADA DE POSTOR

Punchana,.........de …………………. del 2006.

Señores.
Comité Especial.
Hospital Regional de Loreto
Presente

___________________________________,con R.U.C. Nº______________


(Nombre del Postor

Domicilio en___________________________,inscrito en________________

Debidamente representado (a) por__________________________________

__________________
REPRESENTANTE LEGAL
FIRMA Y SELLO

ANEXO Nº 02

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 17


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

DECLARACION JURADA

Punchana,……….. de …………………. de 2006.

Señores.
Comité Especial.
Hospital Regional de Loreto

Presente
Referencia: ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº0001. 2006
– GRL-DRS-L/30.21
Objeto : “SUMINISTRO DE ALIMENTOS PARA PERSONAS ”

**************************************************

De nuestra consideración:

Por la presente y con carácter de Declaración Jurada manifestamos a Ustedes:


* Que no tenemos impedimento para contratar con el Estado conforme al Art.
9° del Texto Único Ordenado de la Ley 26850.
 Que conocemos, aceptamos y nos sometemos a las bases, condiciones y
procedimientos del proceso de selección.
 Que somos responsables de la veracidad de los documentos e información que se
presenta para efectos de la Licitación Pública.
 Que, nos comprometemos a mantener nuestra oferta durante el proceso de
selección y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro,
y;
 Que conocemos de las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, y demás
disposiciones reglamentarias, complementarias y modificativas.

Muy atentamente,

_________________________________________
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa

L.E. Nº ………………………………….
RUC Nº ………………………………….
(R.U.C. de la Empresa o de la Persona Natural)

ANEXO Nº 03

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 18


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

DECLARACION JURADA

Punchana,……….. de …………………. de 2005.

Señores.
Comité Especial.
Hospital Regional de Loreto

Presente
Referencia: ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº0001.-
2006 – GRL-DRS-L/3021

Objeto : “SUMINISTRO DE ALIMENTOS PARA


PERSONAS”

**************************************************

De nuestra consideración:

Por medio de la presente y con carácter de Declaración Jurada manifestamos a


Ustedes, que no nos encontramos inhabilitados para contratar con el Estado, y de
ser favorecidos con la Buena Pro, para la suscripción del Contrato entregaremos
la Constancia de no estar Inhabilitado para contratar con el Estado, emitido por
CONSUCODE.

Muy atentamente,

_________________________________________
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa

L.E. Nº ………………………………….
RUC Nº ………………………………….
(R.U.C. de la Empresa o de la Persona Natural)

ANEXO Nº 04

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 19


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

ADJUDICACION dIRECTA PUBLICA Nº 0001.- 2006-GRL-DRS-L/30.21

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

NORMAS TÉCNICAS

ROTULADO

 Norma Metrológica Peruana 001: Productos envasados, Rotulado, abril de 1995.


 Norma Metrológica Peruana 002: Productos envasados, contenido neto, Junio de
1995.
 NTP 209 – 038: Alimentos envasados, Rotulado, 1994.

MENESTRAS

 NTP 205 – 011: Frejol Ucayalino, frejol chiclayano, frejol canario, frejol panamito, frejol
castilla, arverjas verdes frescas y arverjas verdes partidas.

CEREALES

 NTP 205 – 011: Cereales y menestras, enero de 1994


 NTP 205 – 011: Menestras

PESCADO

 NTP 204 – 001: Conservas de productos pesqueros. Generalidades, diciembre de 1980


 NTP 204 – 002: Conservas de productos pesqueros. Clasificación de acuerdo a la
presentación de contenido, junio de 1981
 NTP 204 – 020: Rotulado de Productos Pesqueros envasados, abril de 1993

ACEITES

 NTP 209 – 001: Aceites vegetales comestibles, definiciones y requisitos generales, junio de
1983
 NTP 311 – 286: Envases de plástico, botellas de policloruro de vinilo para aceites
comestibles, abril 1988

CERTIFICADOS DE CALIDAD

Los Certificados de Calidad y producción deben de consignar el volumen de producción y número


de lotes muestreados.

a. Certificados de Calidad de cereales expedido por el Ministerio de Agricultura o Laboratorio


Acreditado ante INDECOPI y/o Laboratorio Referencial.

b. Certificado de calidad de menestras expedido por el Ministerio de Agricultura o Laboratorio


Acreditado ante INDECOPI.

c. Certificado de Calidad y Producción de conserva de pescado expedido por el ITP o


Laboratorio acreditado por INDECOPI, para el rubro.

d. Certificado de verificación de Stock, expedido por el Ministerio de de Agricultura o por un


Organismo Acreditado.

DECLARACIÓN JURADA O DOCUMENTOS DE COMPROMISO

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 20


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

a. Declaración Jurada o Documento de compromiso de mantener siempre la misma


calidad del producto presentado al momento de la Licitación Pública.

El Hospital Regional de Loreto, efectuará no menos de dos controles inopinados, posteriores a la


Adjudicación de la Buena Pro, a través de la Dirección Administrativa, en el momento que
considere pertinente y cuyo costo deberá ser asumido por el postor o la firma ganador (a).

PENALIDADES

a. El incumplimiento de lo establecido en las normas de rotulado y las especificaciones técnicas


de cada producto, llevará a aplicar una multa al equivalente de 56/10000 del monto total del
contrato firmado.

b. El encontrar alguna lata de Grated de pescado con hinchamiento o filtraciones dentro de los
10 días de la entrega, llevará a la aplicación de una multa al equivalente de 56/10000 del
monto del contrato firmado y al canje de los productos observados en el término de 15 días
de notificado, retirando el producto observado a costa del vendedor.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 21


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

ANEXO Nº 05

ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 0001- 2006-GRL-DRS-L/30.21

CARTA DE COMPROMISO

El que suscribe, representante legal de la .........................................................................,


con RUC Nº ..............................., se compromete a entregar los productos en buen estado;
materia de la presente ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº.0001-2006-GRL-DRS-L/30.21,en
los plazos y calendarios siguientes:

NUMERO DE ENTREGAS : ( )

PLAZO DE ENTREGA : DE ACUERDO AL CRONOGRAMA DE


DISTRIBUACIÓN Y ENTREGA CONFORME A
LOS PRODUCTOS ADJUDICADOS.

LUGAR DE ENTREGA : ALMACÉN DEL HOSPITAL REGIONAL DE


LORETO - AV. 28 DE JULIO S/N -
PUNCHANA.

ACREDITAR LAS ENTREGAS CON : GUIA DE REMISIÓN FIRMADA POR EL


DESTINATARIO AUTORIZADO .

CERTIFICADOS DE INSPECCIÓN Y
CONDICIONES TÉCNICAS Y SANITARIAS

ACTA DE CONFORMIDAD SIN


OBSERVACIONES

En Villa Punchana, a los ................. días del mes de ............................. del 2006.

Muy atentamente,

_________________________________________
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa

L.E. Nº ………………………………….
RUC Nº ………………………………….
(R.U.C. de la Empresa o de la Persona Natural)

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 22


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

ANEXO Nº 06

PROPUESTA ECONOMICA
(MODELO)

Punchana,……….. de …………………. de 2005

Señores.
Comité Especial
Hospital Regional de Loreto
Presente

Referencia: ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 0001-


2006-GRL-DRS-L/30.21

Objeto: “SUMINISTRO DE ALIMENTOS PARA


PERSONAS”

=================================

Estimados señores:

En relación al Proceso de Selección de la referencia indicada en el asunto del rubro, el


que suscribe, expresa la mejor oferta económica del postor, en los siguientes términos.

VER CUADROS ADJUNTOS

2. Forma de Pago: …………………………

1. Nos comprometemos a mantener la validez de nuestra oferta hasta la suscripción


del Contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

Atentamente,

________________________________________
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa

L.E. Nº ………………………………….
RUC Nº ………………………………….
(R.U.C. de la Empresa o de la Persona Natural

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 23


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

PROFORMA DE CONTRATO PARA SUMINISTRO DE ALIMENTOS


FRESCOS Y SECOS PARA PERSONAS

Conste por el presente documento, el Contrato con la Empresa que se


encargará de suministrar VIVERES FRESCOS Y SECOS al HOSPITAL
REGIONAL DE LORETO , con RUC No. ....................., con domicilio legal en
Avda. 28 de julio s/n PUNCHANA de esta ciudad debidamente representado
por el ......................................... Sr................................identificado con
DNI Nro. .....................a quien en adelante se denominará CONTRATANTE y
de la otra parte, la Empresa.............................................con RUC
No........................con domicilio legal en ...........................debidamente
representada por..............................., identificado con DNI
No......................., a quien en adelante se le denominará EL
CONTRATISTA , en los términos y condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERA – MARCO INSTITUCIONAL

El CONTRATANTE, es una persona jurídica de derecho público con autonomía


económica y administrativa en los asuntos de su competencia, le es aplicables
las leyes y disposiciones que de manera general y de conformidad con la
Constitución, regulan las actividades y funcionamiento del Sector Público
Nacional.

El CONTRATISTA, es una persona de derecho privado, constituida legalmente


en el país, la misma que tiene por objeto entre otros, dedicarse a la venta de
víveres frescos y secos

CLAUSULA SEGUNDA – ANTECEDENTES

Con Resolución Directoral No. 071-2005-HRL-GRL-30.21.07.03, de fecha 04 de


marzo de 2005, se aprobó las Bases para llevar a cabo la Adjudicación Directa
Pública Nº 0001-2004-HRL-GRL-30.21.07.03, la misma que se encargara del
Suministro de víveres frescos y secos para el HOSPITAL REGIONAL DE
LORETO, de acuerdo a su propuesta económica y a su cronograma de
entrega.
La empresa ....... ..................................., se adjudico la Buena Pro por un
valor de .........................................................(S/............................), en
los items siguientes:
................................................. Se procede a la firma del presente contrato
en la fecha señalada en las Bases.

CLAUSULA TERCERA – BASE LEGAL

El presente contrato se celebra conforme a lo previsto en la Ley Nº 28427 –


Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2005, concordante
con el Texto Único Ordenado de la Ley No. 26850 – Ley de Contrataciones y

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 24


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Adquisiciones del Estado – D.S. No. 083-2004-PCM, y su Reglamento aprobado


por D.S. No. 084-2004-PCM

CLAUSULA CUARTA – OBJETO

En virtud de lo expuesto en la Cláusula anterior, es objeto del presente


contrato, la contratación de la EMPRESA para la venta de lo siguiente:

CLAUSULA QUINTA – LUGAR DE ENTREGA

El CONTRATISTA, se compromete a entregar los bienes descritos en la


Cláusula Segunda al HOSPITAL, en: ..........................

CLAUSULA SEXTA – JUSTIFICACIÓN

La Justificación por la no entrega o la demora se sujeta al Art. 1315 del Código


Civil “el caso fortuito o la fuerza mayor , como la causa no imputable,
consistente en un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, que impide
la ejecución de la obligación o determinar su cumplimiento parcial, tardío o
defectuoso.

CLAUSULA SETIMA – CESION DE OBLIGACIONES

El CONTRATISTA no podrá transferir total o parcialmente las obligaciones


que asume en virtud de este contrato. Es de su responsabilidad la ejecución y
cumplimiento de las obligaciones fijadas en el contrato que lo conforman.

CLAUSULA OCTAVA – PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO

Está conformado por las bases integradas, la oferta ganadora y los


documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones
para las partes.

CLAUSULA NOVENA – RECLAMOS POR DEFICIENCIAS

La conformidad de recepción de los bienes, no invalida el reclamo posterior por


parte de EL CONTRATANTE por deficiencias o vicios ocultos, EL
CONTRATISTA está obligado a reponer los bienes a consecuencia de
deficiencias no detectables o no verificables al momento de su recepción.

CLAUSULA DECIMA – DE LAS OBLIGACIONES DE EL PROVEEDOR

EL PROVEEDOR se compromete a cumplir las siguientes obligaciones:

a).- Está obligado a cumplir fielmente su propuesta técnica y económica


adjudicada a la Buena Pro y cualquier manifestación formal
documentada, que haya aportado en el curso del proceso de selección y
en la formalización del contrato, así como lo dispuesto en los incisos 2) y

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 25


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

3) del Art. 1774 del Código Civil (Art. 50 del T.U.O. de la Ley No.
26850)

b).- Es responsable de la calidad ofrecida y los vicios ocultos, del bien


ofertado por un plazo no menor de un (01) año contado a partir de la
conformidad por la entidad. (Art. 51 del T.U.O. de la Ley No. 26850).

CLAUSULA DECIMA PRIMERA – DE LOS PAGOS

EL CONTRATANTE, efectuará el pago en las condiciones de contado comercial


a la presentación de su factura, a partir de la recepción conforme de los bienes
entregados en nuestros almacenes en el HOSPITAL. Debiendo asimismo portar
el visto bueno de la Oficina de Logística para todos los casos.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA – PLAZO DE CONTRATO

La vigencia del presente contrato será desde el mes de abril hasta el 31 de


diciembre de 2005, que regirá a partir de la firma del contrato.

CLAUSULA DECIMA TERCERA – GARANTIAS

EL CONTRATISTA entregará Carta Fianza Bancaria incondicional, solidaria,


irrevocable, y de realización automática a primera solicitud a favor de EL
CONTRATANTE:
a).- De Fiel Cumplimiento del Contrato (10% del monto adjudicado)
b).- De Adicional, por el momento diferencial de propuesta (si corresponde).

Esta Carta Fianza Bancaria es otorgada por Entidades de primer orden, que se
encuentra supervisado y controlado por la Superintendencia de Banca y
Seguros.

CLAUSULA DECIMA CUARTA – EJECUCIÓN DE FIANZAS

EL CONTRATANTE, está facultado para ejecutar la Carta Fianza de Fiel


Cumplimiento del Contrato y/o la de Adicional por el monto diferencial de
propuesta, observando el Articulo 124º del Reglamento.

CLAUSULA DECIMA QUINTA – PENALIDADES

a).- Penalidad por mora.- se genera automáticamente por cada día


calendario de retraso injustificado en la entrega de los bienes
adjudicados hasta alcanzar el cinco por ciento (5%), del monto total del
contrato.
Aplicándose la siguiente formula:
Penalidad diaria = 0.10 x monto del contrato
F x plazo en días
Donde F tendrá los siguientes valores:

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 26


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

- Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días para bienes F=


0.40.
- Para plazos mayores a sesenta (60) días para bienes F = 0.25
- Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la
entidad podrá resolver el contrato por incumplimiento.

b).- Penalidad por incumplimiento del contrato.- diez por ciento (10%)
del monto total del contrato. Esta penalidad se genera si EL
CONTRATANTE se ve obligado a resolver el Contrato por
incumplimiento diferente de la demora en el cumplimiento de la
prestación.

CLAUSULA DECIMA SEXTA - RESOLUCIÓN DEL CONTRATO (artículo 224º


y 225º del D.S. 084-2004-PCM)

EL CONTRATANTE, podrá resolver el contrato cuando en los siguientes casos:


a).- La Suspensión, abandono parcial o total de la ejecución del contrato por
parte de EL CONTRATISTA.
b).- Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en
la ejecución de la prestación
c).- El incumplimiento o retraso injustificado en los plazos establecidos.
d).- La fusión, quiebra o insolvencia manifiesta del proveedor.
e).- La fuerza mayor caso fortuito que impide el cumplimiento del plazo
establecido en el contrato.
f).- La falta de capacidad económica y/o técnica de EL CONTRATISTA para
continuar con el contrato.
g).- La alteración o modificación de las especificaciones técnicas y
condiciones económicas de los bienes inicialmente ofertados, en
perjuicio de EL CONTRATANTE.
h).- Por mutuo acuerdo entre las partes.

CLAUSULA DECIMA SÉPTIMA – SOLUCION DE CONTROVERSIAS

En el supuesto caso de controversias entre las partes respecto a la


interpretación, aplicación y/o ejecución del presente contrato, las partes
procuraran resolver sus diferencias de común acuerdo; en caso de no
producirse acuerdo sobre los puntos controvertidos, las partes procederán
conforme al inc. b, del Art. 41del TUO de la Ley 26850.

CLAUSULA DECIMA OCTAVA – DE LAS SANCIONES

EL CONTRATISTA, sin perjuicio de las sanciones de carácter contractual a


que se haga acreedor el Tribunal impondrá las sanciones administrativas de
inhabilitación temporal o definitiva, cuando se incurra en lo prescrito en el Art.
294º del Reglamento del T.U.O, Ley 26850.

CLAUSULA DECIMA NOVENA – CLAUSULA ARBITRAL ESTÁNDAR

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 27


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Por la presente cláusula, las partes acuerdan que cualquier controversia o


reclamo que resurja de, o se relacione con la ejecución y/o interpretación del
presente contrato, será resuelta de manera definitiva mediante el arbitraje de
derecho, conforme a las disposiciones establecidas en la Ley No. 26850 su
Reglamento y la Ley General de Arbitraje.
El Arbitraje estará a cargo del Centro de Conciliaciones y Arbitraje de la
Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto, el mismo que estará
facultado para nombrar a los Árbitros, así como para establecer los
procedimientos y las demás reglas.

El laudo arbitral emitido obligará a las partes, y pondrá fin al procedimiento de


manera definitiva, siendo el mismo inapelable ante el poder judicial o cualquier
otra instancia administrativa.

CLAUSULA VIGÉSIMA-AFECTACION PRESUPUESTAL

El egreso que Origine el cumplimiento del Presente Contrato se afectará a las


Cadenas Funcionales Programáticas siguientes:
16: Recursos Ordinarios para los Gobiernos Regionales.
09: Recursos Directamente Recaudados

CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA– CLAUSULA FINAL

Para todos los efectos del presente contrato, EL CONTRATISTA, renuncia al


fuero de su domicilio y se somete al Tribunal Arbitral de Maynas, fijando su
domicilio ..............................., donde se entregará los avisos y notificaciones
a que hubiera lugar, el que podrá variar mediante aviso y carta notarial.

En fe de lo cual se firma el presente contrato en original y cinco (05) copias del


mismo tenor en villa Punchana a los ........del mes de .............del 2005

________________
__________________
EL HOSPITAL EL CONTRATISTA

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 28


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 29


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 30


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

“ F e lip e A r r io la Ig le s ia s ”
T e S ir v e c o n . .. ..

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0001 - 2006 – GRL–


DRS-L/ 30.21.07.03

PRIMERA CONVOCATORIA

“ADQUISICION DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES”

BASES ADMINISTRATIVAS

IQUITOS - PERÚ

2,006

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 31


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

“ F e lip e A r r io la Ig le s ia s ”
T e S ir v e c o n . .. ..

“ADQUISICION DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES”

PRIMERA CONVOCATORIA

R.U.C. Nº 20408453489

PRIMERA CONVOCATORIA

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0001- 2006 – -GRL –DRS-L/30.21.07.03

“ADQUISICION DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES”

I.- DISPOSICIONES GENERALES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE :


Hospital Regional de Loreto
Domicilio: Av. 28 de Julio S/N. Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Región
Loreto

1.2 OBJETO DEL PROCESO


La presente Adjudicación Directa Selectiva que se convoca tiene como objeto
lseleccionar a la persona natural o jurìdica que se encargarà de la provisiòn de
Combustibles y Lubricantes, ejecutado por el Hospital Regional, de confomidad con las
especificaciones tècnicas de la presente Bases Administrativas.

1.3 MONTO REFERENCIAL


El monto del valor referencial asciende ala suma de CIENTO DIEZ Y OCHO MIL
TRECIENTOS TREINTA Y UNO Y 21/100 NUEVOS SOLES ( s/. 118,331.21 ) a presios del
mercado del mes de Junio del 2006 el cual incluye el costo de los Combustibles y
Lubricantes màs los gastos del transporte e iumpuestos gravados por ley ( precio puesto
en elalmacèn de la entidad).

1.4 CODIGO CIIU DEL PROCESO


5141

1.12 SISTEMA
La presente convocatoria serà realizada bajo el sistema de Precios unitarios por
relaciòn de ìtens

1.13 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 32


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Recursos Ordinarios y Recursos Directamente Recaudados


1.14 MEDIOS DE COMUNICACIÒN O REGIMEN DE NOTIFICACIONES
Los participantes al presente proceso proporcionaran datos referidos a :
- Nombre de la Empresa
- Representante Legal
- Direcciòn
- Telefono / Fax
- Localidad
- E-Mail
A solicitud del participante se le notificarà personalmente enla sede de la entidad o a
la direcciòn de correo electrònico que consigne. Es responsabilidad del participante
el permanente seguimiento del respectivo proceso a travès del SEACE y la revisiòn
de su correo electrònico.

1.15 PLAZO DE EJECUCION


Julio-Diciembre-2006

1.16 LOCAL DEEJECUCIÒN


Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias”, localizado en la provincia de
Maynas, Distrito de Punchada.

1.17 BASES
4. Lugar de venta y/o entrega de Bases
Oficina deLogìstica, Av. 28 de Julio S/N Punchada
5. Horario
De 10.00 am. A 16 pm.
6. Costo
Quince y 00/100 Nuevos Soles ( S/. 15.00 ) al contado

1.18 CALENDARIO

CRONOGRAMA-COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
JULIO-DICIEMBRE-2006
Desde hasta observaciones

Convocatoria 26/06/2006 SEACE


Registro de Participantes 27- Jun 27-Jun H.R.
Presentaciòn de Consultas y Aclaraciòn 28-Jun 30-Jun SEACE-Sede-HRL
Absolución de Consultas y Aclaraciones 30/06/06 SEACE-Sede-e-mail
Formulaciòn de Observaciones 30-Jun 30-Jun SEACE-sede-HRL
Absolución de Observ.- Integración-Bases 05-Jul SEACE-HRL-e-mail
Presentaciòn y apertura de Propuestas 11-Jul 13.00 horas en la sala
Otorgamiento de la buena Pro 11-Jul de reuniones del HRL
Notificación de resultados a los postores 11-Jul SEACE-Sede-URL

EL COMITÉ ESPECIAL

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 33


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

1.12 DE LOS POSTORES

a) Puede ser postor cualquier persona natural o jurìdica que tenga como
actividad principal la venta de Combustibles y Lubricantes, con
solvencia moral y econòmica y la infraestructura necesaria para
satisfacer las exigencias y necesidades que se deriven del presente
proceso, a condiciòn de someterse al cumplimiento de la presente Base
Administrativa, el Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado y su Reglamento, a demàs del Ordenamiento
Legal vigente en la Republica del Peru.
b) Estan impedidos de ser postores los incursos en el Art. 9º del Texto
Ùnico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado
c) Están impedidos para contratar con el Estado los postores que fueron
inhabilitados por el Tribunal de CONSUCODE, y que se encuentran
registrados en el Capitulo de Inhabilitados. El postor presentara una
Declaración Jurada de no tener sanción de inhabilitación por el Estado y
reemplazar dicha declaración por un certificado de no encontrarse
inhabilitado para contratar con el Estado emitido por el CONSUCODE,
en caso de ser favorecido con la Buena Pro.
d) Los postores están prohibidos de celebrar acuerdos con el fin de
prevalecer prácticas restrictivas de libre competencia, bajo sanción de
quedar inhabilitados para contratos posteriores, sin perjuicio de las
demás sanciones que establecen las disposiciones vigentes.
e) Podrán presentarse distintos postores en consorcio, sin que esto
signifique crear una persona jurídica diferente, para ello será necesario
acreditar la existencia de promesa formal de consorcio; los integrantes
del consorcio deberán cumplir con los requisitos de admisibilidad de la
presente Adjudicación Directa.

1.14 COMPETENCIA DEL COMITÉ ESPECIAL


El presente Proceso de Selección será conducido por el Comité
Especial designado por le jefe de pliego mediante Resolución
Directoral Nº217-2006-GRL-DRS-L/30.21. conformado por tres (03)
titulares y tres (03) suplentes miembros, el mismo que se encargará
de su organización y ejecución hasta que la Buena Pro quede
consentida, administrativamente firme o se produzca la cancelación
del proceso, de conformidad a lo establecido por el Artículo 45º del
Reglamento de Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 084-
2004-PCM.

II.- BASES LEGAL:

a) R.S. Nº 083-2004 PCM – Texto Único Ordenado de la Ley de


Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
b) D.S. Nº 084-2004 PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 34


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

c) Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.


d) Norma Técnica de Control Interno N° 700-06 “Contrataciones y
Adquisiciones de Bienes, Servicios y Obras”.
e) Constitución Política del Perú Artículo Nº 76.
f) Directiva Nº 005-2003-CONSUCODE/PRE Plan Anual de Adquisiciones
y Contrataciones.
g) Decreto Legislativo Nº 701-“Ley de Eliminación de las Prácticas
Monopólicos Controlistas y Restrictivas de la Libre Competencia”.
h) Decreto Legislativo Nº 716 “Protección al Consumidor”.
i) Decreto Ley Nº 26122- “Ley sobre Represión de la Competencia
Desleal”
j) Resolución Directoral Nº 019-2006-GRL-DRS-L/30.21. que aprueba el
Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del HRL 2006.
k) Resolución Directoral Nº217-2006-GRL-DRS-L/30.21. que conforma
el Comité Especial .
l) Resolución Directoral Nº000-2005-HRL-GRL-30.21.07.03, que
aprueba las Bases Administrativas del presente proceso de selección.
m) Decreto Legislativo Nº658 Certificaciones de Calidad de Productos.
n) Resolución Ministerial Nº385-2003-SA/DM
o) Normas legales complementarias y conexas.

III.- REFERENCIAS

c) Cuando en las presentes bases se menciona la palabra Ley, se


entenderá que sé esta haciendo referencia al Texto Único Ordenado
-Ley Nº 26850 – Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la
mención “al Reglamento”, se entenderá referida al Reglamento del
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26850.
d) En todos los casos que las presentes bases establezcan plazos sin
calificarlos, se computarán como días hábiles. Son días inhábiles los
días sábados, domingos y feriados no laborables.

IV,- CARACTERISTICAS DE LAS OFERTAS

Tomando como base el valor referencial, los pagos también se


efectuarán íntegramente en moneda nacional.

V.- CONDICIONES GENERALES Y DATOS RELATIVOS AL PROCESO DE


SELECCION

5.1 DE LOS POSTORES

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 35


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Podrán presentarse como postores, las personas naturales y jurídicas


que adquieren las bases, dedicadas a la fabricación, comercialización
o distribución de los bienes requeridos, según Art° 47° del
Reglamento, y a condición que se sometan a su cumplimiento y no
estar impedidos para ser postor de conformidad al Art. 9° de la Ley y
conforme a las leyes vigentes que rigen para tal fin.

5.3 DOCUMENTOS DE CONVOCATORIA

Los Documentos de Convocatoria están conformados por:


• Bases
• Anexos
• Proforma de Contrato

5.03 PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA

La convocatoria se realizara a través del Sistema Electrónico de


Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE) administrado por
CONSUCODE (www.consucode.gob,pe)

5.04 ENTREGA DE DOCUMENTOS

Los postores deberán adquirir los Documentos (Bases, Anexos y


Proforma de Contrato) del Proceso de Selección en la Unidad de
Logística del Hospital Regional de Loreto, sito en la Avenida 28 de
Julio S/N PUNCHANA en horas de oficina 10.00 a.m. a 14.00 p.m. y
de 16:00 A 18:00 p.m., teléfono: (065)– 925-2744, en las fechas
señalas en el cronograma.

5.6 CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

5.05.1 CONSULTAS
Las consultas sobre el contenido de las presentes Bases, se
formularán por escrito dentro del plazo establecido y serán
dirigidas al Presidente del Comité Especial y presentadas en
la oficina de logística del Hospital Regional de Loreto, en la
siguiente dirección: Av. 28 de Julio S/N – Villa Punchana.
El plazo para la recepción de consultas es hasta el 30 de
Junio de 2006, hasta las 09:00 horas.
Las consultas tendrán carácter de aclaratoria y no de
respuestas.

5.5.3 ABSOLUCION DE CONSULTA

a). El Comité Especial publicara a través del SEACE la


absolución de consultas, mediante un pliego absolutorio,

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 36


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

debidamente fundamentado, así como también los postores


podrán decepcionar la absolución de sus consultas en la mesa
de partes de la Entidad o a través de su respectivo correo
electrónico anotado en su Ficha de Registro. El plazo para la
absolución de consultas será hasta el día 05 de Julio hasta las
14:00 horas.
b). El postor queda obligado a aceptar como válida el total de
las absoluciones de consultas, así no hubieran sido formuladas
por su parte.
c). En caso de que el postor no hubiera formulado ninguna
consulta, debe entenderse su sometimiento tácito a la
absolución de consultas que hubieren hecho otros postores, sin
lugar a reclamaciones derivadas de la interpretación que de ella
efectúe el Comité.
d). Las aclaraciones y absoluciones de consultas forman parte
integrante de las presentes bases y del contrato.

5.05.3 FORMULACION DE OBSERVACIONES A LAS BASES


Los postores pueden presentar por escrito (dirigido al Comité
Especial) y debidamente fundamentado, las observaciones a las
bases, el día 30 de Junio del 2006, en el horario de 8:30 a.m. a
14:00 p.m. horas, en la oficina de logística de la Entidad, las
mismas que deberán versar sobre el incumplimiento de las
condiciones mínimas a que se refiere el Art. 25º de la Ley o
cualquier otra referida a Adquisiciones y Contrataciones del
Estado.

5.5.7 RESPUESTA A OBSERVACIONES A LAS BASES


El Comité Especial evaluará las observaciones presentadas y de
ser el caso, las acogerá comunicando a todos los adquirientes la
corrección a que haya lugar; y en todos los casos procederá
acorde al Art. 52º del Reglamento. Las notificaciones se realizaran
al SEACE, en la sede de la Entidad y a los correos electrónicos de
los participantes.
Los observantes tienen la opción de solicitar que las bases y los
actuados del proceso sean elevados al CONSUCODE, de acuerdo a
los procedimientos establecidos en el artículo 116º del D.S. Nº
084-2004-PCM)

5.5.8 INTEGRACION DE BASES


Una vez acogidas o resueltas las consultas y/u observaciones, o si
las mismas no se hayan presentado, las Bases quedarán
integradas como reglas definitivas y no podrán ser cuestionadas
en ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativa
alguna. Este acto se formalizara el día VIERNES 05 de Julio de
2006.
Las bases una vez integradas, el Comité Especial lo publicara en el
SEACE, bajo sanción de nulidad.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 37


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

5.5.9 CONTROVERSIAS
A través de este mecanismo se puede interponer un recurso de
apelación y, en su caso, los recursos de revisión, el mismo que
suspende el proceso de selección en la etapa en que se encuentre.
Mediante este sistema no son impugnadas las bases
administrativas.

Los recursos apelación y recurso de revisión, se interpondrán


conforme a lo establecido en los artículos 151 AL 174 del D.S. Nº
084-2004-PCM.

VI.00 DE LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y CONTENIDO DE


LOS SOBRES

6.01 En la fecha indicada en el Calendario de Convocatoria, el postor


presentará en mesa, su propuesta en dos (02) sobres
debidamente cerrados, con la denominación que se indica a
continuación (Aplicación del Art. 25 Inc. K de la Ley)

SOBRE Nº 01 : PROPUESTA TECNICA.

SOBRE Nº 02 : PROPUESTA ECONÓMICA.

Cada sobre rotulará de la siguiente manera:

NOMBRE DE LA EMPRESA POSTORA


SR. PRESIDENTE DEL COMITÉ ESPECIAL

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0001-2006-GRL-DRS-


L/30.21.07.03
“SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES”.
Postor:

AV. 28 DE JULIO S/N – VILLA PUNCHANA (HOSPITAL REGIONAL DE


LORETO

El hecho de presentar una propuesta implica la tácita aceptación


del postor a todas las disposiciones legales citadas, así como su
sometimiento incondicional a las mismas.

Todas las páginas estarán selladas y firmadas por el representante


legal de la Empresa.

Del contenido de los Sobres Nº 01 y 02 se presentarán en original


y tres copias simples. La propuesta no debe contener textos entre
líneas, borrones, tachaduras ni enmendadoras.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 38


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Los documentos considerados como original, deberán ser


perfectamente legibles, de fácil interpretación y lectura y en los
cuales la firma y sello del postor o representante legal, no cubra
parte del texto de los documentos que se presenten.

CONTENIDO DEL SOBRE Nº 01

II. PROPUESTA TECNICA

La propuesta técnica deberá contener en estricto orden los


siguientes documentos:

j) Declaración Jurada señalando el nombre o Razón Social


del Postor o de su representante legal, domicilio e
inscripción en los Registros Públicos, cuando corresponda
e indicación del documento de identidad. Anexo No 01.
k) Promesa de consorcio, de ser el caso
l) Declaración Jurada de acuerdo a lo establecido en el
Artículo 56° del Reglamento, según modelo del Anexo N°
02.
m) Declaración Jurada de No estar Inhabilitado para
Contratar con el Estado. Anexo No 03
n) Descripción de la especificación técnica cumpliendo lo
requerido por el HOSPITAL, sustentada según
corresponda con folletos, muestras, planos, catálogos,
certificados de calidad, entre otros. Anexo No 04
o) Carta de Compromiso en la que se consigne las
condiciones de entrega o suministro, plazos o calendario.
Anexo 05
p) Testimonio de la escritura pública del mandato del
representante legal en fotocopia simple, o copia del DNI
para Personas Naturales.
q) Copia de la Escritura de Constitución de la Empresa con
sus modificaciones a la fecha, inscrita en los Registros
Públicos y el Nº de RUC.
r) Persona Natural a, b, c, d, e, f, g.

CONTENIDO DEL SOBRE N° 02

PROPUESTA ECONOMICA:
Carta Oferta, indicando el monto total de la oferta y el precio
unitario de cada Bien, materia del presente proceso, incluyen los
tributos, seguros, transporte, pruebas, inspecciones y evaluación
u otro concepto que pueda incidir en el bien a adquirir, plazo de
validez de la oferta y forma de pago, de acuerdo al límite
establecido. Anexo No 06.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 39


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Las propuestas que superen el 10% del valor referencial y los que
sean menores al 70% serán consideradas como no presentadas y
descalificadas.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS, APERTURA DE SOBRES Y


EVALUACIÓN.

d) El acto de presentación de propuestas se realizara en acto público


ante un notario público de la ciudad, y la apertura de sobre se llevará
a cabo el día y hora indicados en el Aviso de Convocatoria, sito en
Av. 28 de julio s/n PUNCHANA.
e) El Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la
propuesta técnica de cada postor. La propuesta técnica se
presentará en original y cuatro copias simples. El Postor se
responsabiliza de que toda la documentación presentada dentro de
cada sobre este numerada.
f) Es obligatoria la presentación de todos los documentos requeridos
y el Comité Especial comprobará que los documentos presentados
por cada postor sean los solicitados por las Bases, la Ley y el
Reglamento. De no ser así, el Comité Especial los devolverá al
postor, teniéndolos por no presentados, salvo que este exprese su
disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta
y el Notario Público autenticará una copia de la propuesta, lo cual
mantendrá en su poder hasta el momento que el postor formule
apelación o deje consentir la devolución. Si se formula apelación, se
estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.
Las propuestas que contravengan a lo dispuesto por el Art. 9 de la
Ley se tendrán por no presentada, bajo responsabilidad de los
miembros del Comité Especial.
d) Si existieran defectos de forma tales como : omisiones o errores
subsanables en los documentos presentados que no modifiquen la
propuesta técnica, el Comité Especial otorgara un plazo
máximo de dos (02) días, desde la presentación de las misma
para que el postor los subsane, en cuyo caso la propuesta
continuara vigente para todo efecto, a condición de la efectiva
enmienda del defecto encontrado dentro del plazo previsto, salvo
que el defecto pueda corregirse en el mismo acto.
e) Abiertos los sobres conteniendo las Propuestas Técnicas, y si las
Bases han previsto que la Evaluación y Calificación de las propuestas
Económica se realice en fecha posterior, se procederá a colocar en
sobres cerrados las propuestas económicas, los que serán
debidamente selladas y firmadas por los miembros del Comité
Especial , conservándolos hasta la fecha en que el Comité Especial
realice el acto.

De las Apertura del Sobre Nº 02 – Propuesta Económica.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 40


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Conocido el orden de prelación de la Propuesta Técnica, se procederá a


abrir la propuesta económica siguiendo el mismo procedimiento que el
adoptado para la apertura de las propuestas técnicas, debiendo
verificarse que la documentación y la propuesta económica esté completa
y conforme a lo requerido en la presente Bases.

RECHAZO E INADMISIBILIDAD DE LAS OFERTAS

El postor que hubiese presentado información falsa, quedará eliminado del


proceso, aún cuando se le haya otorgado la Buena Pro, siendo sujeto de
las sanciones previstas por Ley.

OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

El otorgamiento de la Buena Pro se realizara, en la fecha y hora señalada en


las bases, en la sala de reuniones del Hospital Regional de Loreto, en presencia
de todos los miembros del Comité, los mismos que recibirán copia del acta y el
cuadro comparativo. Estos resultados se publicaran también en el SEACE al día
siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la Buena Pro.

CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO


Cuando se hayan presentado dos o mas propuestas, el consentimiento de la
Buena Pro se producirá a los cinco (05) días hábiles de su notificación por
parte del Comité Especial, sin que los postores hayan ejercido el derecho de
interponer el recurso de apelación.
En caso de haberse presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena
pro se producirá el mismo día de su notificación

SOLUCION EN CASO DE EMPATE


En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la
Buena Pro se efectuará observando estrictamente el siguiente orden:
1) Con preferencia a favor de las micro y pequeñas empresas ganadoras
en adjudicaciones directas y de menor cuantía, alcanzando este
beneficio a los consorcios siempre y cuando estén conformados
íntegramente por micro y pequeñas empresas; o
2) A favor del postor que haya obtenido el mejor puntaje económico, en
el caso de bienes u obras; o el mejor puntaje técnico, tratándose de
servicios; o
3) A prorrata entre los postores ganadores, de acuerdo con el monto de
sus propuestas, siempre que el objeto de la contratación sea divisible
y aquellos manifiesten su voluntad de cumplir la parte
correspondiente del contrato; o
4) A través de sorteo en el mismo acto.

VII CRITERIO DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

. EVALUACION DE PROPUESTAS:

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 41


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

7.1. En la fecha indicada para la apertura del sobre Propuesta


Económica, participarán sólo los postores cuya Propuesta Técnica
haya alcanzado el puntaje mínimo indicado en la presente base en
concordancia con el Art. 129º del Reglamento, asimismo en dicha
fecha se adjudicará la Buena Pro.
7.4. El procedimiento de evaluación para determinar el mejor costo total
se hará según lo dispuesto por los Art. 69º y 70º del Reglamento.
7.5. Para la evaluación de las Propuestas Técnicas se tendrá como
lineamientos los siguientes criterios:

7.3.1. EVALUACION PROPUESTA TECNICA: 50 PUNTOS

El criterio de evaluación, es la forma en la cual se va a analizar o


evaluar al postor y/o a su propuesta técnica.

A. Plazo de Entrega 10 puntos

a. De uno a cinco días 10 puntos


b. De 06 a 10 días 07 puntos
c. De 10 a más días 04 puntos

El Plazo de entrega esta relacionado con el suministro mensual de


Combustibles y Lubricantes desde el mes de Julio hasta el mes de
Diciembre - Año 2006.

B. Garantía del Producto 20 puntos

a. Mayor o igual a 30 días 20 puntos


b. De 30 a 90 días 15 puntos
c. Menor de 30 días 10 puntos

La garantía del producto esta relacionado con la entrega mensual de


los Combustibles y Lubricantes, desde el mes de Julio hasta el mes de
Diciembre - Año 2006.
Así mismo esta garantía esta en concordancia con el ítem al cual se
presenta el postor y responde a la calidad del producto.

C. Experiencia del Postor 20 puntos


a. Volumen de ventas (en nuevos soles)
(Facturas, contratos u órdenes de compra) 10 puntos
PARA TODOS LOS ITEMS
- volumen de ventas mayor o igual a cinco
(5) veces el Valor Referencial por ítem 10 puntos
- volumen de ventas menor a cinco (5)
veces el Valor Referencial por ítem 05 puntos

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 42


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Se acreditará con la presentación de ordenes de compra,


contratos o facturas hasta un máximo de diez (10), que
acredite venta de bienes iguales o similares al objeto materia
de la presente convocatoria, a entidades públicas o privadas;
para el caso de ventas realizadas con entidades públicas,
dichos documentos deben ser de diferentes procesos de
selección.
b. Constancias de prestación 10 puntos
Los postores podrán presentar hasta un máximo de diez (10)
certificados, otorgándose un (01) punto por cada constancia o
certificación, dicho documento deberá indicar el monto del
Contrato, Orden de Compra o Factura.
Las constancias o certificados deben estar firmados por el
órgano de administración de la Entidad; dichos documentos
deberán corresponder a los documentos con los cuales se
acreditó el volumen de ventas.

PARA CALIFICAR TÉCNICAMENTE LAS PROPUESTAS DEBERÁN


HABER ALCANZADO COMO MÍNIMO TREINTA Y CINCO (35)
PUNTOS, EN LA EVALUACIÓN TÉCNICA, CASO CONTRARIO
SERÁN DESCALIFICADAS, haciendo constar en actas.

7.3.2. EVALUACION PROPUESTA ECONOMICA 50 PUNTOS

La evaluación económica consistirá en asignar 50 puntos a la


oferta económica más baja. Al resto de propuestas se les asignará
puntaje según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE/ Oi

Donde:
i = Propuesta.
Pi = Puntaje propuesta económica i.
Oi = Propuesta económica i.
Om = Propuesta Económica de monto a precio más bajo.
PMPE = Puntaje máximo de la propuesta económica.

7.3.3. CALCULO DEL PUNTAJE TOTAL

El puntaje total se obtiene sumando algebraicamente los puntajes


obtenidos en la evaluación técnica y en la evaluación económica.
La suma de los máximos puntajes que se asignen a la propuesta
técnica y a la económica debe ser igual a cien (100) puntos.
El puntaje total se calculara hasta el tercer decimal.

VIII PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 43


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

El Comité Especial otorgará en mesa la Buena Pro, de acuerdo al


siguiente detalle:

8.1 El otorgamiento de la Buena Pro se hará de conformidad al T.U.O.


de la Ley y su Reglamento. Para ser declarada desierta se tendrá
en cuenta lo establecido en el Art. 32º del TUO de la Ley.
8.2 El Comité Especial otorgará la Buena Pro al postor que obtenga el
mayor puntaje total, luego de sumar los puntajes de la evaluación
técnica y evaluación económica, según lo dispuesto por los Art.
69º y 70º del Reglamento.
8.3 Se elaborará un cuadro comparativo de las propuestas
presentadas. En el supuesto caso que dos o más postores
empaten en puntaje, la adjudicación se decidirá de conformidad
con el artículo 133º del Reglamento.
En el caso de que el otorgamiento de la Buena Pro quedase sin
efecto, ya sea por incumplimiento de la entrega de las garantías
de Fiel Cumplimiento y de la garantía adicional por el monto
diferencial de propuestas, o por no suscribir el contrato dentro del
plazo de ley, se otorgará la Buena Pro al postor que hubiese
ocupado el segundo lugar, sin perjuicio de las sanciones a que
hubiere a lugar.

IX PUBLICACION DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

La publicación sobre otorgamiento de la Buena Pro del presente proceso


de selección, se realizará por el mismo medio en que se realizó la
convocatoria (artículo 104º del D.S. Nº084-2004-PCM), dentro del día
siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la Buena Pro.
Se publicara en el SEACE (artículo 138º del D.S. Nº084-2004-PCM).

X DESCALIFICACION
10.1 Se descalificará a los postores que no cumplan con los requisitos
mínimos exigidos para la admisibilidad en estas bases, su
absolución de consultas, absolución de observaciones, la Ley y el
Reglamento.
10.2 Se descalificará al postor, o se rescindirá el contrato de haberse
suscrito, de determinarse la inexactitud o la falsedad parcial o
total de las Declaraciones Juradas certificados y documentación
solicitados en las presentes Bases.
10.3 La Entidad posteriormente podrá efectuar acciones de fiscalización
de la veracidad de los documentos presentados en el Presente
Proceso de Selección.
10.4 Se descalificará a los postores que propicien dudas infundadas
sobre el presente proceso así como en el caso que se comprobará
alguna confabulación entre ellos.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 44


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

10.5. Se descalificará a los postores que no alcancen el puntaje mínimo


admisible de 35 puntos en la Propuesta Técnica, en consecuencia
no se evaluará su Propuesta Económica devolviéndose los dos
(02) sobres.

XI DEL COMITÉ ESPECIAL

11.4 Las atribuciones del comité Especial, están contenidas en el Texto


Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado, su Reglamento y en las presentes Bases Administrativas.

11.5 El Comité, adoptará sus decisiones por unanimidad o mayoría. No


cabe abstención por parte de ninguno de los miembros.

11.6 El Comité Especial, durante el proceso y exclusivamente para este


efecto, actúa en forma colegiada y es autónomo en sus
decisiones, las cuales no requieren ratificación alguna por parte de
la Entidad. Sus integrantes son responsables solidarios de su
actuación.

XII FORMA DE PAGO

La facturación se debe expresar en moneda nacional y emitirse a


nombre del Hospital Regional de Loreto, RUC Nº20408453489.
La factura se debe presentarse con la guía de remisión respectiva luego
que la unidad de Almacén declare haber recibido a satisfacción el
producto entregado.

XIII DE LAS GARANTÍAS


Las garantías (PÓLIZAS DE CAUCIÓN Y CARTAS FIANZAS) entregados
por los postores deberán ser sin beneficio de excusión, incondicionales,
solidarias, irrevocables y de realización automática al sólo requerimiento
de la entidad adquiriente, según lo establece el Art. 40 de la Ley.

13.2. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

El ganador de la Buena pro, antes de la suscripción del Contrato,


deberá presentar una Garantía de Fiel Cumplimiento (Póliza de
Caución o carta Fianza), a fin de garantizar el cumplimiento del
Contrato.

La garantía de fiel cumplimiento del Contrato, será entregada a la


Entidad adquiriente por el postor ganador entes de la suscripción
de Contrato, y como requisito indispensable para poder suscribirlo
(Art. 213º, 214º Y 215º del Reglamento –D.S. Nº084-2004-PCM).

La garantía será otorgada por un monto equivalente al 10% del


monto total del Contrato, mediante Carta Fianza ó Póliza de

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 45


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Caución, y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de


la prestación (10 meses).

13.3 GARANTÍA ADICIONAL POR MONTO DIFERENCIAL DE


PROPUESTA

Cuando la Propuesta Económica fuese inferior al VALOR


REFERENCIAL en más del 20% (VEINTE POR CIENTO) de este,
junto a la Garantía de Fiel Cumplimiento y con idéntico objeto y
vigencia, el postor ganador deberá procesar una Garantía
Adicional por un monto equivalente a la diferencia entre el valor
Referencial y la Propuesta Económica (Art. 216º del Reglamento).

XIV INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y PENALIDADES

Para el presente proceso de selección denominado Adjudicación Directa


Selectiva “SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES”, el
Comité Especial aplicara las penalidades establecidas en los artículos 222º
al 227º del Reglamento del D.S. Nº084-2004-PCM.

XV CALIDAD, CANTIDAD Y PESO


Las fallas en el sellado o el uso de material no idóneo para el empaque,
así como la falta de peso, motivará la devolución parcial o total del lote y
la reposición inmediata del mismo, sin costo adicional para el Hospital.

XVI DECLARACION JURADA.


Las Declaraciones Juradas establecidas en las presentes Bases se
presentan en hojas simples. Son responsables de su contenido las
personas naturales o los representantes de las personas jurídicas que las
suscriban.

Comité Especial.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 46


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

ANEXO Nº 01

DECLARACION JURADA DE POSTOR

Punchana,.........de …………………. del 2006.

Señores.
Comité Especial.
Hospital Regional de Loreto
Presente

___________________________________,con R.U.C. Nº______________


(Nombre del Postor

Domicilio en___________________________,inscrito en________________

Debidamente representado (a) por__________________________________

__________________
REPRESENTANTE LEGAL
FIRMA Y SELLO

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 47


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

ANEXO Nº 02

DECLARACION JURADA

Punchana,……….. de …………………. de 2006.

Señores.
Comité Especial.
Hospital Regional de Loreto

Presente
Referencia: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº0001
. 2006 – GRL-DRS-L/30.21
Objeto : “SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES Y
LUBRICANTES ”

**************************************************

De nuestra consideración:

Por la presente y con carácter de Declaración Jurada manifestamos a Ustedes:


* Que no tenemos impedimento para contratar con el Estado conforme al Art.
9° del Texto Único Ordenado de la Ley 26850.
 Que conocemos, aceptamos y nos sometemos a las bases, condiciones y
procedimientos del proceso de selección.
 Que somos responsables de la veracidad de los documentos e información que se
presenta para efectos de la Licitación Pública.
 Que, nos comprometemos a mantener nuestra oferta durante el proceso de
selección y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro,
y;
 Que conocemos de las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, y demás
disposiciones reglamentarias, complementarias y modificativas.

Muy atentamente,

_________________________________________
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa

L.E. Nº ………………………………….
RUC Nº ………………………………….
(R.U.C. de la Empresa o de la Persona Natural)

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 48


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

ANEXO Nº 03

DECLARACION JURADA

Punchana,……….. de …………………. de 2006.

Señores.
Comité Especial.
Hospital Regional de Loreto

Presente
Referencia: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA
Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21

Objeto : “SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES Y


LUBRICANTES”

**************************************************

De nuestra consideración:

Por medio de la presente y con carácter de Declaración Jurada manifestamos a


Ustedes, que no nos encontramos inhabilitados para contratar con el Estado, y de
ser favorecidos con la Buena Pro, para la suscripción del Contrato entregaremos
la Constancia de no estar Inhabilitado para contratar con el Estado, emitido por
CONSUCODE.

Muy atentamente,

_________________________________________
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa

L.E. Nº ………………………………….
RUC Nº ………………………………….
(R.U.C. de la Empresa o de la Persona Natural)

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 49


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

ANEXO Nº 04

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0001.- 2006-GRL-DRS-L/30.21

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

NORMAS TÉCNICAS

ROTULADO

 Norma Metrológica Peruana 001: Productos envasados, Rotulado, abril de 1995.


 Norma Metrológica Peruana 002: Productos envasados, contenido neto, Junio de
1995.
 NTP 209 – 038: Alimentos envasados, Rotulado, 1994.

MENESTRAS

 NTP 205 – 011: Frejol Ucayalino, frejol chiclayano, frejol canario, frejol panamito, frejol
castilla, arverjas verdes frescas y arverjas verdes partidas.

CEREALES

 NTP 205 – 011: Cereales y menestras, enero de 1994


 NTP 205 – 011: Menestras

PESCADO

 NTP 204 – 001: Conservas de productos pesqueros. Generalidades, diciembre de 1980


 NTP 204 – 002: Conservas de productos pesqueros. Clasificación de acuerdo a la
presentación de contenido, junio de 1981
 NTP 204 – 020: Rotulado de Productos Pesqueros envasados, abril de 1993

ACEITES

 NTP 209 – 001: Aceites vegetales comestibles, definiciones y requisitos generales, junio de
1983
 NTP 311 – 286: Envases de plástico, botellas de policloruro de vinilo para aceites
comestibles, abril 1988

CERTIFICADOS DE CALIDAD

Los Certificados de Calidad y producción deben de consignar el volumen de producción y número


de lotes muestreados.

e. Certificados de Calidad de cereales expedido por el Ministerio de Agricultura o Laboratorio


Acreditado ante INDECOPI y/o Laboratorio Referencial.

f. Certificado de calidad de menestras expedido por el Ministerio de Agricultura o Laboratorio


Acreditado ante INDECOPI.

g. Certificado de Calidad y Producción de conserva de pescado expedido por el ITP o


Laboratorio acreditado por INDECOPI, para el rubro.

h. Certificado de verificación de Stock, expedido por el Ministerio de de Agricultura o por un


Organismo Acreditado.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 50


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

DECLARACIÓN JURADA O DOCUMENTOS DE COMPROMISO

b. Declaración Jurada o Documento de compromiso de mantener siempre la misma


calidad del producto presentado al momento de la Licitación Pública.

El Hospital Regional de Loreto, efectuará no menos de dos controles inopinados, posteriores a la


Adjudicación de la Buena Pro, a través de la Dirección Administrativa, en el momento que
considere pertinente y cuyo costo deberá ser asumido por el postor o la firma ganador (a).

PENALIDADES

c. El incumplimiento de lo establecido en las normas de rotulado y las especificaciones técnicas


de cada producto, llevará a aplicar una multa al equivalente de 56/10000 del monto total del
contrato firmado.

d. El encontrar alguna lata de Grated de pescado con hinchamiento o filtraciones dentro de los
10 días de la entrega, llevará a la aplicación de una multa al equivalente de 56/10000 del
monto del contrato firmado y al canje de los productos observados en el término de 15 días
de notificado, retirando el producto observado a costa del vendedor.

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 51


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

ANEXO Nº 05

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0001- 2006-GRL-DRS-L/30.21

CARTA DE COMPROMISO

El que suscribe, representante legal de la .........................................................................,


con RUC Nº ..............................., se compromete a entregar los productos en buen estado;
materia de la presente ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº.0001-2006-GRL-DRS-L/30.21,en
los plazos y calendarios siguientes:

NUMERO DE ENTREGAS : ( )

PLAZO DE ENTREGA : DE ACUERDO AL CRONOGRAMA DE


DISTRIBUACIÓN Y ENTREGA CONFORME A
LOS PRODUCTOS ADJUDICADOS.

LUGAR DE ENTREGA : ALMACÉN DEL HOSPITAL REGIONAL DE


LORETO - AV. 28 DE JULIO S/N -
PUNCHANA.

ACREDITAR LAS ENTREGAS CON : GUIA DE REMISIÓN FIRMADA POR EL


DESTINATARIO AUTORIZADO .

CERTIFICADOS DE INSPECCIÓN Y
CONDICIONES TÉCNICAS Y SANITARIAS

ACTA DE CONFORMIDAD SIN


OBSERVACIONES

En Villa Punchana, a los ................. días del mes de ............................. del 2006.

Muy atentamente,

_________________________________________
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa

L.E. Nº ………………………………….
RUC Nº ………………………………….
(R.U.C. de la Empresa o de la Persona Natural)

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 52


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

ANEXO Nº 06

PROPUESTA ECONOMICA
(MODELO)

Punchana,……….. de …………………. de 2006

Señores.
Comité Especial
Hospital Regional de Loreto
Presente

Referencia: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0001-


2006-GRL-DRS-L/30.21

Objeto: “SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES Y


LUBRICANTES”

=================================

Estimados señores:

En relación al Proceso de Selección de la referencia indicada en el asunto del rubro, el


que suscribe, expresa la mejor oferta económica del postor, en los siguientes términos.

VER CUADROS ADJUNTOS

2. Forma de Pago: …………………………

2. Nos comprometemos a mantener la validez de nuestra oferta hasta la suscripción


del Contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

Atentamente,

________________________________________
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa

L.E. Nº ………………………………….
RUC Nº ………………………………….
(R.U.C. de la Empresa o de la Persona Natural

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 53


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

PROFORMA DE CONTRATO PARA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES Y


LUBRICANTES”

Conste por el presente documento, el Contrato con la Empresa que se


encargará de suministrar COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, al HOSPITAL
REGIONAL DE LORETO , con RUC No. ....................., con domicilio legal en
Avda. 28 de julio s/n PUNCHANA de esta ciudad debidamente representado
por el ......................................... Sr................................identificado con
DNI Nro. .....................a quien en adelante se denominará CONTRATANTE y
de la otra parte, la Empresa.............................................con RUC
No........................con domicilio legal en ...........................debidamente
representada por..............................., identificado con DNI
No......................., a quien en adelante se le denominará EL
CONTRATISTA , en los términos y condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERA – MARCO INSTITUCIONAL

El CONTRATANTE, es una persona jurídica de derecho público con autonomía


económica y administrativa en los asuntos de su competencia, le es aplicables
las leyes y disposiciones que de manera general y de conformidad con la
Constitución, regulan las actividades y funcionamiento del Sector Público
Nacional.

El CONTRATISTA, es una persona de derecho privado, constituida legalmente


en el país, la misma que tiene por objeto entre otros, dedicarse a la venta de
Combustibles y Lubricantes

CLAUSULA SEGUNDA – ANTECEDENTES

Con Resolución Directoral No. 000-2006-GRL-DRS-L/30.21. de fecha 00 de


Julio o de 2006, se aprobó las Bases para llevar a cabo la Adjudicación Directa
Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21. la misma que se encargara del
Suministro de Combustibles y Lubricantes, para el HOSPITAL REGIONAL DE
LORETO, de acuerdo a su propuesta económica y a su cronograma de
entrega.
La empresa ....... ..................................., se adjudico la Buena Pro por un
valor de .........................................................(S/............................), en
los items siguientes:
................................................. Se procede a la firma del presente contrato
en la fecha señalada en las Bases.

CLAUSULA TERCERA – BASE LEGAL

El presente contrato se celebra conforme a lo previsto en la Ley Nº 00000 –


Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006, concordante

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 54


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

con el Texto Único Ordenado de la Ley No. 26850 – Ley de Contrataciones y


Adquisiciones del Estado – D.S. No. 083-2004-PCM, y su Reglamento aprobado
por D.S. No. 084-2004-PCM

CLAUSULA CUARTA – OBJETO

En virtud de lo expuesto en la Cláusula anterior, es objeto del presente


contrato, la contratación de la EMPRESA para la venta de lo siguiente:

CLAUSULA QUINTA – LUGAR DE ENTREGA

El CONTRATISTA, se compromete a entregar los bienes descritos en la


Cláusula Segunda al HOSPITAL, en: ..........................

CLAUSULA SEXTA – JUSTIFICACIÓN

La Justificación por la no entrega o la demora se sujeta al Art. 1315 del Código


Civil “el caso fortuito o la fuerza mayor , como la causa no imputable,
consistente en un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, que impide
la ejecución de la obligación o determinar su cumplimiento parcial, tardío o
defectuoso.

CLAUSULA SETIMA – CESION DE OBLIGACIONES

El CONTRATISTA no podrá transferir total o parcialmente las obligaciones


que asume en virtud de este contrato. Es de su responsabilidad la ejecución y
cumplimiento de las obligaciones fijadas en el contrato que lo conforman.

CLAUSULA OCTAVA – PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO

Está conformado por las bases integradas, la oferta ganadora y los


documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones
para las partes.

CLAUSULA NOVENA – RECLAMOS POR DEFICIENCIAS

La conformidad de recepción de los bienes, no invalida el reclamo posterior por


parte de EL CONTRATANTE por deficiencias o vicios ocultos, EL
CONTRATISTA está obligado a reponer los bienes a consecuencia de
deficiencias no detectables o no verificables al momento de su recepción.

CLAUSULA DECIMA – DE LAS OBLIGACIONES DE EL PROVEEDOR

EL PROVEEDOR se compromete a cumplir las siguientes obligaciones:

a).- Está obligado a cumplir fielmente su propuesta técnica y económica


adjudicada a la Buena Pro y cualquier manifestación formal
documentada, que haya aportado en el curso del proceso de selección y

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 55


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

en la formalización del contrato, así como lo dispuesto en los incisos 2) y


3) del Art. 1774 del Código Civil (Art. 50 del T.U.O. de la Ley No.
26850)

b).- Es responsable de la calidad ofrecida y los vicios ocultos, del bien


ofertado por un plazo no menor de un (01) año contado a partir de la
conformidad por la entidad. (Art. 51 del T.U.O. de la Ley No. 26850).

CLAUSULA DECIMA PRIMERA – DE LOS PAGOS

EL CONTRATANTE, efectuará el pago en las condiciones de contado comercial


a la presentación de su factura, a partir de la recepción conforme de los bienes
entregados en nuestros almacenes en el HOSPITAL. Debiendo asimismo portar
el visto bueno de la Oficina de Logística para todos los casos.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA – PLAZO DE CONTRATO

La vigencia del presente contrato será desde el mes de Julio hasta el 31 de


diciembre de 2006, que regirá a partir de la firma del contrato.

CLAUSULA DECIMA TERCERA – GARANTIAS

EL CONTRATISTA entregará Carta Fianza Bancaria incondicional, solidaria,


irrevocable, y de realización automática a primera solicitud a favor de EL
CONTRATANTE:
a).- De Fiel Cumplimiento del Contrato (10% del monto adjudicado)
b).- De Adicional, por el momento diferencial de propuesta (si corresponde).

Esta Carta Fianza Bancaria es otorgada por Entidades de primer orden, que se
encuentra supervisado y controlado por la Superintendencia de Banca y
Seguros.

CLAUSULA DECIMA CUARTA – EJECUCIÓN DE FIANZAS

EL CONTRATANTE, está facultado para ejecutar la Carta Fianza de Fiel


Cumplimiento del Contrato y/o la de Adicional por el monto diferencial de
propuesta, observando el Articulo 124º del Reglamento.

CLAUSULA DECIMA QUINTA – PENALIDADES

a).- Penalidad por mora.- se genera automáticamente por cada día


calendario de retraso injustificado en la entrega de los bienes
adjudicados hasta alcanzar el cinco por ciento (5%), del monto total del
contrato.
Aplicándose la siguiente formula:
Penalidad diaria = 0.10 x monto del contrato
F x plazo en días
Donde F tendrá los siguientes valores:

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 56


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

- Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días para bienes F=


0.40.
- Para plazos mayores a sesenta (60) días para bienes F = 0.25
- Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la
entidad podrá resolver el contrato por incumplimiento.

b).- Penalidad por incumplimiento del contrato.- diez por ciento (10%)
del monto total del contrato. Esta penalidad se genera si EL
CONTRATANTE se ve obligado a resolver el Contrato por
incumplimiento diferente de la demora en el cumplimiento de la
prestación.

CLAUSULA DECIMA SEXTA - RESOLUCIÓN DEL CONTRATO (artículo 224º


y 225º del D.S. 084-2004-PCM)

EL CONTRATANTE, podrá resolver el contrato cuando en los siguientes casos:


a).- La Suspensión, abandono parcial o total de la ejecución del contrato por
parte de EL CONTRATISTA.
b).- Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en
la ejecución de la prestación
c).- El incumplimiento o retraso injustificado en los plazos establecidos.
d).- La fusión, quiebra o insolvencia manifiesta del proveedor.
e).- La fuerza mayor caso fortuito que impide el cumplimiento del plazo
establecido en el contrato.
f).- La falta de capacidad económica y/o técnica de EL CONTRATISTA para
continuar con el contrato.
g).- La alteración o modificación de las especificaciones técnicas y
condiciones económicas de los bienes inicialmente ofertados, en
perjuicio de EL CONTRATANTE.
h).- Por mutuo acuerdo entre las partes.

CLAUSULA DECIMA SÉPTIMA – SOLUCION DE CONTROVERSIAS

En el supuesto caso de controversias entre las partes respecto a la


interpretación, aplicación y/o ejecución del presente contrato, las partes
procuraran resolver sus diferencias de común acuerdo; en caso de no
producirse acuerdo sobre los puntos controvertidos, las partes procederán
conforme al inc. b, del Art. 41del TUO de la Ley 26850.

CLAUSULA DECIMA OCTAVA – DE LAS SANCIONES

EL CONTRATISTA, sin perjuicio de las sanciones de carácter contractual a


que se haga acreedor el Tribunal impondrá las sanciones administrativas de
inhabilitación temporal o definitiva, cuando se incurra en lo prescrito en el Art.
294º del Reglamento del T.U.O, Ley 26850.

CLAUSULA DECIMA NOVENA – CLAUSULA ARBITRAL ESTÁNDAR

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 57


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Por la presente cláusula, las partes acuerdan que cualquier controversia o


reclamo que resurja de, o se relacione con la ejecución y/o interpretación del
presente contrato, será resuelta de manera definitiva mediante el arbitraje de
derecho, conforme a las disposiciones establecidas en la Ley No. 26850 su
Reglamento y la Ley General de Arbitraje.
El Arbitraje estará a cargo del Centro de Conciliaciones y Arbitraje de la
Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto, el mismo que estará
facultado para nombrar a los Árbitros, así como para establecer los
procedimientos y las demás reglas.

El laudo arbitral emitido obligará a las partes, y pondrá fin al procedimiento de


manera definitiva, siendo el mismo inapelable ante el poder judicial o cualquier
otra instancia administrativa.

CLAUSULA VIGÉSIMA-AFECTACION PRESUPUESTAL

El egreso que Origine el cumplimiento del Presente Contrato se afectará a las


Cadenas Funcionales Programáticas siguientes:
16: Recursos Ordinarios para los Gobiernos Regionales.
09: Recursos Directamente Recaudados

CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA– CLAUSULA FINAL

Para todos los efectos del presente contrato, EL CONTRATISTA, renuncia al


fuero de su domicilio y se somete al Tribunal Arbitral de Maynas, fijando su
domicilio ..............................., donde se entregará los avisos y notificaciones
a que hubiera lugar, el que podrá variar mediante aviso y carta notarial.

En fe de lo cual se firma el presente contrato en original y cinco (05) copias del


mismo tenor en villa Punchana a los ........del mes de .............del 2006

________________
__________________
EL HOSPITAL EL CONTRATISTA

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 58


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 59


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 60


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 61


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 62


Hospital Regional de Loreto –“Felipe Arriola Iglesias”

Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2006-GRL-DRS-L/30.21.07.03 63

También podría gustarte