Está en la página 1de 4

Tailandia

Se encuentra situado en la meseta de Indochina, Tailandia es


el 51 º país más grande del mundo. Tailandia comparte su
frontera con países como Myanmar, Laos, Camboya y Malasia.
Tailandia se encuentra entre las latitudes 5 ° 40′ y 20 ° 30′ N y
longitudes 97 ° 20′ y 105°. 45′ E. Tailandia, situada en Asia
sudoriental, tiene una superficie de 513.120 Km2, con una
población de 69.037.513 personas, es un país muy poblado y
tiene una densidad de población de 135 habitantes por Km2.
Su capital es Bangkok y su moneda Bahts.

Tailandia, la tierra de las sonrisas y la entrada al sudeste


asiático, atrae más visitantes que cualquier otro país de la
región gracias a su hermosa belleza natural, templos
ornamentados, particular cocina, y ruinas y reinos ancestrales.
Tú experimentarás una atractiva y única cultura, comida
sabrosa, meditación, templos budistas y mercados que están
vivos incluso de noche.

La culinaria Thai consiste en arroz, curry, pescado y vegetales,


mezclados con ají y salsas de maní. Carnes típicas incluyen
cerdo y pollo, y hay disponible una gran variedad de frutas todo
el año. La mayoría de las familias Thai comparten una comida
en la tarde. Las familias comen en un modo comunal: cada
persona tiene un plato de arroz mientras los otros platos están
colocados en el centro de la mesa y son compartidos por todos. Entre los platos populares está el pad
Thai (noodles fritos), yam (ensalada picante) y el tom yum kung (sopa sabor a limón con camarones).
https://www.afs.org.co/countries/tailandia/

El idioma es el thai es la lengua oficial. Además del tailandés estándar, existen diferentes variantes como
el isan, el nyaw, el galung, el lü, el tailandés septentrional, el phuan, el phu thai, el shan, el song, el
tailandés meridional y el tailandés dam. El inglés es relativamente común dado que se enseña en las
escuelas. La religión es Mayoritariamente (95%) los tailandeses son budistas. También existen minorías
de musulmanes, cristianos e hindúes.
Hacer Negocios
En los ambientes de negocios se habla inglés, salvo en las empresas pequeñas, o en aquellas que no
están dentro de la zona comercial de Bangkok. La mayoría de los negocios de importancia prefieren
concertar citas para las reuniones. El intercambio de tarjetas es indispensable. Se aconseja mantener
la puntualidad.

La mayoría de los directivos o ejecutivos de grandes empresas o compañías internacionales hablan


inglés, aunque esto no es frecuente en empresas más pequeñas. Es esencial reservar una cita para las
reuniones de negocios y para intercambiar tarjetas. La puntualidad es también muy importante (aunque
menudo el visitante ha de esperar a la llegada), por lo que se debe tener en cuenta el tráfico de Bangkok
a la hora de asistir a una reunión. Los anfitriones tailandeses suelen hacer pequeños regalos a los
visitantes, por lo que es una buena idea corresponder con un regalo típico del país de cada uno. No es
conveniente mostrar enfado o levantar la voz si las cosas no salen como estaban previstas, ya que esto
implica desprestigio para ambas partes. Se pueden hacer muchos más progresos si se mantiene la
calma.

Las reuniones se celebran a menudo durante el almuerzo y normalmente tienen lugar en algún
restaurante tailandés. La norma general para los negocios es la vestimenta formal pero, debido al calor
extremo, se acepta y se recomienda el prescindir de chaqueta. El horario de oficinas es normalmente
de 08.00 a 17.00 de lunes a viernes. Hay una gran comunidad de expatriados en Bangkok y la costumbre
de tomar una copa después del trabajo está muy extendida.

Análisis de las cifras Macroeconómica

Tailandia es la economía número 26 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2016 fue de 153.350
millones de euros, con una deuda del 41,81% del PIB. Su deuda per cápita es de 2.223€ euros por
habitante.
Los productos mayor exportados en el 2016 fueron Automóviles de turismo (5,4%), máquinas para
procesamiento de datos (4,9%), circuitos electrónicos (3,6%), oro (3,4%), partes de vehículos (3,2%),
vehículos para mercancías (3,0%). A los países EEUU (11,4%), China (11,0%), Japón (9,6%), Hong
Kong (5,3%), Australia (4,8%), Colombia (0,09%).

Los productos mayor importados en el 2016 fueron Petróleo crudo (7,9%), circuitos electrónicos (4,8%),
teléfonos (3,2%), partes de vehículos (3,1%), oro (3,0%), petróleo refinado (1,9%). De los países China
(21,9%), Japón (16,0%), EEUU (6,3%), Malasia (5,7%), Corea (3,8%), Colombia (0,04%)

El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de Tailandia, en 2017, fue de
5.844€ euros, con lo que ocupa el puesto 89 de la tabla, así pues sus ciudadanos tienen, según este
parámetro, un nivel de vida muy bajo en relación al resto de los 196 países del ranking de PIB per cápita.
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el
progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los
tailandeses se encuentran en el puesto 84.
Si la razón para visitar Tailandia son negocios, es útil saber que Tailandia se encuentra en el 27º puesto
de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que
ofrecen para hacer negocios.
En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del sector público en Tailandia ha sido de 37 puntos,
así pues, sus habitantes creen que existe mucha corrupción en el sector público.
https://datosmacro.expansion.com/paises/tailandia

El producto interior bruto de Tailandia en 2017 ha crecido un 3,9% respecto a 2016. Se trata de una tasa
6 décimas mayor que la de 2016, que fue del 3,3%.
El PIB Per cápita de Tailandia en 2017 fue de 5.844€, 448€ mayor que el de 2016, que fue de 5.396€.
Para ver la evolución del PIB per cápita resulta interesante mirar unos años atrás y comparar estos datos
con los del año 2007 cuando el PIB per cápita en Tailandia era de 3.106.
Tailandia es la segunda economía más grande del sudeste asiático, después de Indonesia. Su PIB
alcanzó US$455 mil millones en 2017; no obstante, el PIB per cápita corriente no es tan alto, cerca de
US$6.590 en 2017, similar al de Colombia US$6.380. El sector primario de la economía representa el
11,3% del PIB, en especial la agricultura, sector que emplea el 40% de la población activa. Es uno de
los principales productores y exportadores de arroz y también produce caucho, azúcar, maíz, yute,
algodón y tabaco. Igualmente, es un importante exportador de camarón de cultivo. El sector secundario
participa con el 30% del PIB. Las principales industrias son la electrónica, el acero y el automotor.
Tailandia es un centro de ensamblaje para marcas internacionales de automóviles. La producción de
componentes y aparatos eléctricos, así como de computadoras, cemento, muebles y productos
plásticos, también son sectores importantes. El sector terciario equivalente al 60% del PIB e incluye los
servicios financieros y el turismo. El turismo ha ganado importancia como generador de divisas, en 2017
se registraron 35,3 millones de visitantes. En 2017, la economía de Tailandia creció 3,9%, impulsada
por los servicios turísticos y las exportaciones de manufacturas. Se espera que el crecimiento se
mantenga en 2018 y 2019, con variaciones del PIB de 4,6% y 3,9%, respectivamente. Uno de los
objetivos del Plan Estratégico Nacional (2017-2036) es mejorar el entorno empresarial, aumentar la
competitividad y el desempeño económico mediante el desarrollo de infraestructuras ferroviarias, viales,
aeroportuarias y eléctricas. Tailandia es una economía con una tasa de desempleo baja, 1,1% en
promedio 2016-2017, y una inflación reducida que no superó el 1% en dichos años. Es un país dinámico
en el comercio exterior de bienes y servicios. En 2017, Tailandia se ubicó entre los 25 principales
exportadores de bienes y servicios. Adicionalmente, también es una economía con importaciones
considerables. En este último año, registró un superávit en cuenta corriente equivalente al 11,2% del
PIB. Tailandia no es un gran receptor de inversión extranjera directa, en 2017 ascendió a US$7.600
millones y es por el contrario, un gran inversor en el exterior con un valor de US$19.200 millones, en
este último año.
La inflación del año 2016 fue del 1,4% debido a los bajos precios de materias primas y petróleo y a la
de la demanda doméstica. En consecuencia, y en apoyo de la política fiscal expansiva, los tipos de
interés del Banco de Tailandia se mantuvieron en el 1,5% en 2016 y 2017 y no se espera que se revisen
al alza en el futuro. La estimación de inflación al cierre de 2017 es del 0,7%. La tasa de desempleo,
según el Banco de Tailandia, se situó en 2016 en el 0,97%, situación que nada dice del empleo precario
y subempleo generalizado en la economía. La estimación de 2017 es del 1%.

FMI Executive Board Concludes 2018 Article IV Consultation with Thailand, junio 2018-
https://es.portal.santandertrade.com

Hacer negocios en Tailandia


En los ambientes de negocios se habla inglés, salvo en las empresas pequeñas, o en aquellas que no
están dentro de la zona comercial de Bangkok. La mayoría de los negocios de importancia prefieren
concertar citas para las reuniones. El intercambio de tarjetas es indispensable. Se aconseja mantener
la puntualidad. Horario de oficina: De lunes a viernes de 08.30 a 17.00. Organismos públicos: De
lunes a viernes de 08.30 a 12.00 y de 13.00 a 16.30.
Bangkok
La mayoría de los directivos o ejecutivos de grandes empresas o compañías internacionales hablan
inglés, aunque esto no es frecuente en empresas más pequeñas. Es esencial reservar una cita para
las reuniones de negocios y para intercambiar tarjetas. La puntualidad es también muy importante
(aunque menudo el visitante ha de esperar a la llegada), por lo que se debe tener en cuenta el tráfico
de Bangkok a la hora de asistir a una reunión. Los anfitriones tailandeses suelen hacer pequeños
regalos a los visitantes, por lo que es una buena idea corresponder con un regalo típico del país de
cada uno. No es conveniente mostrar enfado o levantar la voz si las cosas no salen como estaban
previstas, ya que esto implica desprestigio para ambas partes. Se pueden hacer muchos más
progresos si se mantiene la calma.

Las reuniones se celebran a menudo durante el almuerzo y normalmente tienen lugar en algún
restaurante tailandés. La norma general para los negocios es la vestimenta formal pero, debido al calor
extremo, se acepta y se recomienda el prescindir de chaqueta. El horario de oficinas es normalmente
de 08.00 a 17.00 de lunes a viernes. Hay una gran comunidad de expatriados en Bangkok y la
costumbre de tomar una copa después del trabajo está muy extendida.

La deuda pública en Tailandia en 2016 fue de 153.350 millones de euros, creció 1.177 millones desde 2015
cuando fue de 152.173 millones de euros,.
Esta cifra supone que la deuda en 2016 alcanzó el 41,81% del PIB de Tailandia, una caída de 0,74 puntos
respecto a 2015, cuando la deuda fue el 42,55% del PIB.
https://datosmacro.expansion.com/deuda/tailaThis is the wild and beautiful landscape of Central
Australia: the 'outback,' which covers seventy-five percent of the continent. It seems to lie, still
and untouched, in the silence of its first creation. And yet, according to the Australian
Aborigines, the whole continent is a maze of song.

The Aboriginal myth of how the world began is extremely complex, but I'll try to simplify it. In
the beginning, which they call 'Dreamtime,' the 'Ancestors' created themselves from clay, and
then began to sing the world into existence. They walked about, singing the names of everything
they saw: birds, animals, plants, rocks and rivers. As they walked, they left trails of footprints
and songs. These are the famous 'Songlines,' which form a profound part of the Aborigines'
religious beliefs.ndia

También podría gustarte