Está en la página 1de 12

 DIAGRAMA DE FLUJO BÁSICO

El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica


de un proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos
industriales y psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con
significados definidos que representan los pasos de un proceso, y representan
el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin
de proceso [2].

COMO ELABORAR UN DIAGRAMA DE FLUJO EN MICROSOFT VISIO

1. Abrir la aplicación Microsoft Visio y seleccionar “Diagrama de flujo básico”


y después la opción “crear”, ver Figura 8.

Figura 8. Crear un diagrama de flujo en Microsoft Visio.

2. Se abre la aplicación como se muestra en la Figura 9.


Figura 9. Interfaz de aplicación para diagrama de flujo básico.

3. Para crear un diagrama de flujo solo es necesario arrastrar los elementos


del lado izquierdo dentro de la sección cuadriculada, ver Figura 10.

Figura 10. Arrastrar elementos dentro de la sección cuadriculada.


SIGNIFICADO DE ALGUNOS ELEMENTOS

Inicio o finalización: use esta forma para el primer y último paso de un proceso.

Proceso: esta forma representa un paso del proceso.

Subproceso: use esta forma para un conjunto de pasos que se combinan para crear
un subproceso que está definido en otro lugar, a menudo en otra página del mismo
dibujo.

Documento: esta forma representa un paso que da como resultado un documento.

Datos: esta forma indica que hay información que está entrando desde afuera en el
proceso o saliendo de él. Esta forma también se puede usar para representar los
materiales y a veces se denomina forma de entrada y salida.

Referencia en página: este pequeño círculo indica que el paso siguiente (o anterior)
se encuentra en otra parte del dibujo. Resulta particularmente útil para diagramas
de flujo grandes en los que, de lo contrario, se debería usar un conector largo, que
puede ser difícil de seguir.

Referencia a otra página: cuando se coloca esta forma en la página de dibujo, se


abre un cuadro de diálogo en el que se puede crear un conjunto de hipervínculos
entre dos páginas de un diagrama de flujo o entre una forma de subproceso y una
página de diagrama de flujo independiente que muestra los pasos en dicho
subproceso.
Para mayor información sobre este tema consulte la página oficial de Microsoft
referente a Visio (http://office.microsoft.com/es-hn/visio-help/crear-un-diagrama-de-
flujo-basico-HA010357088.aspx )

4. Cuando la estructura del diagrama de flujo está completa se unen los


elementos a través de un conector, este conector se encuentra en el menú
de “inicio”, ver Figura 11.

Figura 11. Herramienta conector para unir los elementos.

De igual manera que Microsoft Word en Visio se puede editar el tipo de letra, el
tamaño (menú “inicio”), además se puede editar la apariencia del diagrama de
flujo, también se puede asignar un nombre a la hoja cuadriculada y cambiar su
estilo (menú “Diseño”).
En el menú “Diseño” se puede cambiar el fondo del documento (cambiar la hoja
cuadriculada por alguna imagen) al seleccionar la opción “fondo”, también se
puede agregar un borde y un título al diagrama seleccionando la opción “Bordes
y títulos”. Finalmente el diagrama creado puede quedar como se muestra en la
figura 12.
Figura 12. Diagrama de flujo personalizado.

Para cambiar el título del diagrama se da clic en la segunda pestaña que se crea
cuando se le asigna un borde y un título, ver Figura 13.

Figura 13. Cambiar el título del diagrama parte 1.

Se abre una nueva pestaña, con lo cual damos doble clic sobre la sección
posterior donde se encuentra el título y ya se puede editar, este nuevo título se
asignara a todas las pestañas del diagrama de flujo creado, ver Figura 14.
Figura 14. Cambiar título del diagrama de flujo parte 2.

 DIAGRAMA DE FLUJO DE TRABAJO


Permite crear diagramas de flujos de información, automatización y reigeniería
de procesos empresariales y reingeniería de procesos empresariales, tareas de
contabilidad, administración y recursos humanos.

COMO ELABORAR UN DIAGRAMA DE FLUJO

1. Abrir la aplicación Microsoft Visio, y seleccionar la opción “Diagrama de


flujo de trabajo”, posteriormente se da clic en “crear”, ver Figura 15.

Figura 15. Crear un diagrama de flujo de trabajo


2. A continuación se abrirá la siguiente interfaz de trabajo, como se muestra
en la Figura 16.

Figura 16. Interfaz de aplicación para diagrama de trabajo

3. Para crear el diagrama se deben arrastrar las formas ubicadas en la parte


izquierda hasta la página de dibujo. Se puede modificar el tamaño
desplazando las esquinas, girar la forma utilizando el punto de arriba, ver
Figura 17.
Figura 17. Arrastrar formas para crear el diagrama

4. Una manera de conectar las formas es por autoconexión, para esto se


debe mantener el puntero sobre la forma hasta que se muestren las cuatro
flechas azules, acercándose a una flecha aparecerá una minibarra de
herramientas que contiene formas de la parte superior de la galería de
símbolos, como se muestra en la Figura 18.

Figura 19. Conectar formas.


También se puede arrastrar las formas de la galería de imágenes y usar el
conector ubicado en la parte superior o dejar el puntero en la imagen hasta que
salga la flecha, ver Figura 20.

Figura 20. Conectar formas.

5. Para agregar nombres a cada forma se debe dar doble clic en la forma o
en la parte superior se encuentra la opción de texto. Ver Figura 21.
Figura 21. Etiquetar las formas

6. Alineación y espaciado automáticos, mueve las formas seleccionadas


para espaciarlas uniformemente y enderezar los conectores. Primero se
selecciona las formas o todo el diagrama, posteriormente se da clic en la
opción de alineación. Se da clic varias veces hasta que se obtenga la
mejor ubicación. Ver Figura 22.
Figura 22. Alineación automática

7. Para personalizar del diagrama de flujo de trabajo, se debe ir a la pestaña


Diseño, existen diferentes temas aplicados a todo el diagrama, se puede
cambiar el fondo, bordes y títulos, etc. Ver Figura 23.
Figura 23. Diagrama de flujo personalizado.

Para ver el diagrama de flujo como una presentación similar a la Microsoft


PowerPoint se debe dar clic en el icono ubicado en la parte inferior derecha
de la aplicación o dar clic en el menú “Vista” y después seleccionar la opción
“pantalla completa”

REFERENCIAS

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Organigrama

[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo

También podría gustarte