Está en la página 1de 11

Preguntas de Auto Evaluación

Del Capítulo 1 – Introdución al cuerpo humano

Llene los espacios en los siguientes enunciados:

1 – Un tecido es um grupo de células similares que ejercen una


función específica y por el material que lãs rodea.

2 – La suma de todos loes processos químicos del cuerpo se llama


metabolismo. Está constituido por dos partes: la fase en que se crean
nuevas sustancias es el anabolismo, y la fase en que se degradan
sustancial es el catabolismo

3 – El líquido licalizado entre las células es el LEC intersticial,


mientras que el líquido localizado fuera das células es el LEC

Indique si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos:

4- En un sistema de retroalimentación positiva, la respuesta refuerza o


intensifica el estímulo original VERDADERO

5- Un indivídui acostado boca abajo se encuentra em posición supina


FALSO

6 – El nivel más alto de organización estructural es el nivel de


sistemas FALSO

Elija la respuesta correcta


7 – Un plano que divide al cuerpo en dos mitades desiguales, derecha
e izquierda, es un: e) plano paragital

8 – En la mitad de un entrenamiento de 8 Km, un corredor comienza a


sudar en forma profusa ¿ Como qué parte del sistema de
retroalmientación pueden ser consideradas las grandúlas sudoríparas
para que producen el sudor
d) los efectores

9 – Una célula madre no especializada se convierte en una célula


cerebral durante al desarollo fetal. Éste es un ejemplo de
a) diferenciación

10 – Un técnico radiológico necesita sacar una radiografía de una


tumoración en la vejiga. Para realizar esto, el aparato debe colocarse
en la región c) hipogastrio

11 - ¿Cuál de las siguientes no se asocia con la cavidad torácica

3 - peritoneo
Respuesta C

12 – Elija el término más correcto para completar cada


enunciado. Algumas respuestas pueden ser utilizadas mas de una
vez

1) superior
2) inferior
3) anterior
4) posterior
5) medial
6) lateral
7) intermedio
8) homolateral
9) contralateral
10) proximal
11) distal
12) superficial
13) profundo

a) Los ojos son superior en relación con el mentón


b) La piel es superficial en relación el corazón
c) El hombro derecho es lateral y superior en relación com el
ombligo
d) En posición anatómica, el pulgar es distal
e) Las nalgas son posterior
f) El pie derecho y la mano derecha son homolateral
g) la rodilla es intermedio
h) los pulmones son lateral en relación con la columna vertebral
i) el esternón es inferior en relación con el mentón
j) la pantorilla es proximal en relación con el talón

13 – Establezca la correspondencia entre las siguientes cavidades


correspondientes y sus definiciones:

1) cavidade craneal
2) canal vertebral
3) cavidad torácica
4) cavidad pericárdia
5) cavidad pleural
6) cavidad abdominal
7) cavidad pelviana

a) um espacio lleno de líquido que rodeal al corazón - Cavidad


pericárdtica
b) la cavidad que contiene el cérebro – cavidad craneal
c) cavidad dormada por lãs costillas, los músculos del pecho, el
estérnon y parte de la columna vertebral – cavidad torácica
d) una cavidad que contiene el estómago, bazo, hígado, vesícula
intestino delgado y la mayor parte del intestino grueso – cavidad
abdominal
e) un espacio lleno de líquido que rodea al pulmón – cavidad pleural
f) la cavidad que contiene la vejiga parte del instestino grueso y los
órganos de sistema reproductor – cavidad pelviana
g) la cavidad que contiene médula espinal - canal vertebral

14 – Establezca la correspondencia entre los siguientes aparatos y


sistemas y sus funciones respectivas:

1) regula las actividades corporales a través de hormonas (químicos)


transportadas en la sangre vários órganos blanco dentro del cuerpo –
sistema endócrino
2) produce gametos; libera hormonas de las gónadas – aparato
reproductor
3) protege contra la enfermedad; retorna líquidos a sangre – sistema
imunitário y linfático
4) protege el cuerpo al acturar como uma barrera contra al ambiente
externo; ayuda a regular la temperatura corporal – aparato
tegumentário
5) transporta oxígeno y nutrientes a las células; protege conta la
enfermedad; transporta los desechos fuera de las células – aparato
urinário
6) regula las actividades corporales a través de potenciales de accion
(impulsos nerviosos); recibe información sensorial interpreta y
responde esta información – sistema nervioso
7) lleva a cabo la degradación física y química de los alimentos y la
absorción de nutrientes – aparato digestivo
8) intercambia oxígeno y dióxido de carbono entre la sangre y el aire –
aparato respiratório
9) protege y sustenta el cuerpo; provee estructura; provee un sítio de
unión para los músculos – aparato esquelético
10) aporta fuerza a los movimientos de corpo y estabiliza su posición
– aparato muscular
11) elimina desechos; regula el volumen y la composición química de
la sangre – aparato cardiovascular

15- Establezca la correspondencia entre los siguientes nombres


vulgares y los adjetivos que los describen

1) Cráneo – craneal
2) Ojo – orbitário
3) Mejilla – bucal
4) Axila – axilar
5) Brazo – braquial
6) Inguinal – ingle
7) Nalga – glúteo
8) Cuello – cervical
9) Boca – oral
10) Cadera - coxal

Del capítulo 3 – El nivel celular de organización


Complete los espacios en blanco en las siguientes oraciones:

1 – Las tres partes principales de una célula son el citoplasma, la


membrana plasmática y el núcleo

2 – La muerte celular geneticamente programada se denominan


apoptose, mientras que la muerte celular como consecuencia de una
lesión tisular recibe al nombre de necrose.

3- Los telómeros son secuencias especiales de ADN localizadas en los


extremos de los cromosomas y cuya erosión contribuye al
envejecimiento celular e la muerte

4 – La secuencia de bases de ARNm complementaria con la secuencia


de bases ATC (en el ADN) sería GUA.

Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

5 – Una superficie de membrana pequeña aumenta la velocidad de


difusión a través de la membrana celular. FALSO

6 – Las células que se forman durante la meiosis son genéticamente


diferentes de aquellas que les dieron origen. FALSO

7 – La bomba de Na K es un mecanismo activo importante y ubicuo


que ayuda a mantener la tonicidad de la célula VERDADERO

Elija la mejor respueta a las preguntas siguientes:

8 – Si la concentración de solutos en el LEC y en el LIC son iguales,


la célula se encuentra en una solución e) isotónica
9 - ¿Cuál de las siguientes asociaones entre proteínas de membrana y
su funcion es incorrecta c) transportador: permite que la células se
reconozcan a células extrañas

10 – Establezca el orden correcto de los siguientes procesos


relacionados con la síntesis proteica

9 a) los anticodones del ARNm se unen a los codones del ARNm


4 b) la molécula de pre-ARNm recién sintetizada es modificada por
las RNP antes de abandonar el núcleo e ingresar en el citoplasma
1 c) unión de la ARN polimerasa al sitio promotor
6 d) unión del ARNm a la subunidad ribosómica menor
10 e) los aminoácidos se unem mediante enlacer peptídicos
5 f) las subunidades ribossomicas menor e mayor se unen para formar
um ribossoma funcional
2 g) transcripción de un segmento de ADN en uno de ARNm
11 h) la proteína se desprende del ribosoma cuando este llega al codón
de terminación del ARNm
3 i) la ARN polimerasa se libera después de alcanzar el codón de
terminación
7 j) aminoácidos específicos se unen al ARNt
8 k) el ARNt iniciador se une al codón de iniciación del ARNm

11 - ¿Cuál de los siguientes orgánulos funciona principalmente en


reacciones de decomposición

1 Ribosomas
2 Proteasomas
3 Lisosomas
4 Centrosomas
5 Peroxisomas
Respuesta A que son los proteasomas, lisosomas y peroxisomas

12 – Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al núcleo son


verdaderas

1 – el sitio de síntesis de los ribosomas es el nucléolo, situado


dentro del núcleo
2 – el núcleo contiene las unidades hereditarias de la célula
5 – en las células que no están en división, el ADN se encuentra en
al núcleo en forma de cromatina

Respuesta C

13 – Relacione las siguientes columnas:

1) División citoplasmática - Citocinesis


2) División celular somática que da como resultado la formación de
dos células idénticas - Mitosis
3) división celulas reproductiva que redice el númeto de cromosomas
a la mitad - Meiosis
4) etapa de la división celular donde se produce la replicación de ADN
- Interfase
5) etapa en la cual las fibras cromatínicas de condensan y acortan para
formar los cromosomas - Prófase
6) etapa en la que los centrómetos se separan y las cromátides
hermanas se dirigen hacia los polos opuestos de la célula - Anáfase
7) etapa en la que los centrómeros de las cromátides se alinean en el
centro del huso mitótico - Metáfase
8) etapa en la cual los cromosomas se desenrollan y vuelven al estado
de cromatina - Telófase
14 – Relacione las siguientes columnas:

1) Vesículas rodeadas de membrana que se forman en el complejo de


Golgi y contienen potentes enzimas hidrolíticas y digestivas -
Lisosomas
2) red de filamentos proteicos que se extiende a través del citoplasma
y le ortoga a la célula de forma, organización y movimiento
3) sítio de la síntesis proteica - Ribosomas
4) contiene enzimas que fragmentan las proteínas innecesarias
dañadas o defectuosas en péptidos pequeños - Proteasomas
5) sítio donde se sintetizam las proteínas secretorias y las moléculas
de membrana – RE Rugoso
6) vesículas rodeadas de membrana cuyas enzimas oxidan varias
sustâncias orgánicas - Peroxisomas
7) pequeñas estructuras microtubulares que se extienden desde la
membrana plasmática y participan en el movimiento de material a
través de la superfície celular Flagelos
8) modifica, classifica, agrupa y transporta las moléculas sintetizadas
en el RER – Complejo de Golgi
9) centro de organización para el crecimiento del huso mitótico -
Centrosoma
10) funcional el generación del ATP - Mitocondria
11) actua en la sintesis de los ácidos grasos y esteróides; ayuda a las
células del hígado a liberar glucosa en el torrente sanguíneo y la
detoxificación – RE Liso
12) sacos rodeados de membrana que transportan transfieren o
secretam proteínas - Vesículas
13) estructuras tubulares que se extienden desde la membrana
plasmática e intervienen en el movimiento de las células - Cílios

15– Relacione las siguientes columnas:

1) Transporte pasivo por medio del cual un soluto se une a un


transportador específico en un lado de la membrana y se libera el
outro lado – Difusión facilitada
2) movimiento de materiales hacia afuera de la célula por la fusión de
vesículas secretorias con la membrana plasmática - Exocitose
3) mezcla al azar de las partículas presentes en una solución por la
energía cinética de las mismas partículas; las sustancias se mueven
desde los lugares de alta concentración hasta que se alncanza un
equilibrio - Difusión
4) transporte de sustancias hacia adentro o hacia afuera de la célula
por sacos membranosos pequeños, esféricos, formados a partir de la
membrana ya existente –Endocitose mediada por receptores
5) utiliza energía derivada de la hidrólisis del ATP para cambiar la
forma de una proteína transportadora, que “bombea” una sustancia a
través de la membrana celular en contra de su gradiente de
concetración – Transporte activo primario
6) movimiento de vesículas que implica la endocitosis en uno de los
polos celulares y la exocitosis consecutiva en el polo opuesto de la
célula - Transporte vesicular
7) tipo de endocitosis en la que se captación no selectiva de pequeñas
gotas de líquido extracelular - Pinocitose
8) tipo de endocitosis en la que se captan grandes partículas sólidas -
Fagocitose
9) movimiento de agua desde un área de mayor concentración hacia
una de menor contración a través de una membrana selectivamente
permeable – Ósmosis
10) proceso que le permite a una célula tomar ligandos específicos del
LEC formando vesículas - Trancitosis
11) utiliza indirectamente la energía obtenida a partir de la hidrólisis
del ATP; involucra simportadores y antiportadores – Transporte
activo secundario

GRUPO 5 UNIVERSIDADE CATÓLICA – Curso Propedêutico

Manuel Cardoso do Vale Neto


Marcelo Segregio Storino
João Antônio Coelho
Anderson Carlos Bernal
Rafael Rollano
Saulo Gustavo Mercado
Raissa Chris Escobar

También podría gustarte