Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

PRÁCTICA DE CAMPO N° 02
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

CURSO: TOPOGRAFÍA

TEMAS:

- Perfiles longitudinales
- Secciones transversales

EVALUADOR: Ing. Gayoso Santacruz Lino

RESPONSABLES, BRIGANA N°04: Firmas de los responsables

1. ALARCÓN RAMÍREZ GABRIELA


2. CANLLA GAYOSO SOLANGE
3. FARRO CELADA GUSTAVO
4. GÁSTULO BANCES ALBERT
5. LEYVA SANCHEZ CRISTHIAN
6. TARRILLO PALOMINO JORGE
7. TORRES SUAREZ LEVI

LUGAR: PUEBLO JOVEN RICARDO PALMA, CHICLAYO - PIMENTEL.

FECHA DE LA PRÁCTICA: 03, 10 y 17 DE OCTUBRE DEL 2018

1 2 3 4 5 6 7
1. INTRODUCCIÓN:

El presente trabajo de campo se denomina Perfiles Longitudinales y Transversales


y se desarrolló en un terreno amplio y con sectores de poca pendiente.
El presente informe contiene las actividades realizadas durante la práctica de
campo, las cuales se llevaron a cabo gracias al esfuerzo mancomunado de todos
los integrantes de la brigada 04, quienes utilizaron correctamente todos los
materiales y equipos necesarios para su realización. En esta práctica de campo se
llevó a cabo el levantamiento altimétrico haciendo uso del Nivel automático del
Pueblo Joven Ricardo Palma, específicamente de las calles Las letras, Las Artes,
Las Páginas, Los Pintores, Sabogal, Los Literatos y Abraham Valdelomar, de las
cuales se ha obtenido el perfil longitudinal de cada calle, así como las secciones
transversales de cada eje.
Finalmente, los datos obtenidos, tales como distancias, diferencia de alturas, etc.
estamos presentando fueron ingresados en una base de datos, con la finalidad de
poder realizar los cálculos correspondientes.

2. OBJETIVO:

Lograr afianzar nuestros conocimientos sobre el uso del nivel, mediante la


realización del levantamiento del eje de las calles asignadas.

En esta práctica utilizamos:

Casco de
Zapatos de
Seguridad
Seguridad

Chaleco azul
Jalones de
Reflectivo
aluminio
Wincha
Botella de
Yeso

Libreta
topográfica Calculadora

Portaminas Mira:

Cinta Nivel
métrica automático

Trípode Corrector
3. PERFILES LONGITUDINALES

En el presente trabajo de campo hemos determinado el relieve del terreno por medio
de la estimación de las elevaciones a lo largo de una línea que usualmente es el eje
de la vía.
Es recomendable que, en la elaboración de los perfiles longitudinales, se tomen
como puntos intermedios cada 20m, además donde se presentan cambios bruscos
de pendientes.

4. SECCIONES TRANSVERSALES

Estas secciones son perfiles perpendiculares al eje de la vía y son los que proporcionan la
información necesaria para el cálculo de volúmenes de tierra para partidas de excavación
y relleno.
5. PROCEDIMIENTO (DESCRIPCIÓN)

Perfiles longitudinales y secciones transversales:


METODO Nivel automático, mira y cinta
RESPONSABLES Alarcón Ramírez Gabriela
Canlla Gayoso Solange
Farro Celada Gustavo
Gastulo Bances Albert
Leyva Sánchez Cristhian
Tarrillo Palomino Jorge
Torres Suarez Levi
LUGAR: Chiclayo - Chiclayo - Lambayeque
FECHA: 03, 10 y 17 de octubre 2018

a. Se ubicó un punto de cota conocida (BM) al inicio: 20 msnm.


b. Se determinó el eje del proyecto cada 20 metros, los cuales fueron marcados con
yeso.

c. Se realizó el circuito de nivelación. Empleo del nivel, mira y cinta.


d. Se determinó las secciones transversales, las cuales varían según el ancho de la
calle. Para ello se utilizó cinta y mira.
6. CÁLCULO DE COTAS

CALLE LAS LETRAS

CALLE LAS ARTES


CALLE LAS PÁGINAS

CALLE LOS PINTORES


CALLE SABOGAL
CALLE LOS LITERATOS
CALLE ABRAHAM VALDELOMAR

También podría gustarte