Está en la página 1de 6

4 Claves esenciales

para memorizar
como Ramón Campayo

4 claves esenciales para memorizar como Ramón Campayo

Como has visto, el ejercicio que te ha propuesto Ramón Campayo es muy


sencillo y divertido, además de realmente efectivo si sigues las pautas que
te damos. La mayoría de la gente se sorprende al ser capaz de recordar
prácticamente todas las palabras y en orden. Por eso, queremos que sigas
empleando esta técnica día a día.

Para que empieces a practicar en casa con la lista de la compra o cualquier


otro listado que se te ocurra, vamos a darte a continuación las claves esen-
ciales para crear tus propias asociaciones de manera efectiva y sin ayuda.

¡No pierdas detalle!


4 Claves esenciales para memorizar como Ramón Campayo

1 Sé Creativo

El subconsciente se va a quedar con aquello que le llame la atención, como


ya has visto.

No basta con imaginar las palabras y verlas en tu cabeza. Recordarás


alguna, pero desde luego no con tanta nitidez ni seguridad. La clave para
despertar tu memoria está en darle vida y color, creando una película
divertida que te llame la atención poderosamente.

Una buena base para ello son los dibujos animados, donde nada tiene
lógica ni sentido. No dejes que tu imaginación sea un limitante y verás que
con la práctica, poco a poco, tú mismo eres capaz de desarrollar asociacio-
nes y películas que realmente se queden grabadas en tu memoria.
4 Claves esenciales para memorizar como Ramón Campayo

2 Visualiza con nitidez

Poner un poco de atención y concentración es esencial. Piensa que,


cuando haces una tarea de forma distraída, el resultado no es el mismo
que cuando apagas el móvil, evitas las distracciones y te concentras.

Este ejercicio funciona de la misma manera y requiere un pequeño esfuer-


zo por tu parte. Si puedes, cierra los ojos un momento, concéntrate y visua-
liza la imagen que has pensado con claridad.

Observa los colores y el movimiento. Añade detalles que la hagan más rea-
lista y divertida, pero sobre todo interesante para que tu propia memoria
decida voluntariamente recordarlo.
4 Claves esenciales para memorizar como Ramón Campayo

3 Repite un par de veces

Como dice el dicho, nadie nace sabiendo. Por eso es importante repetir y
de esta manera ir perfeccionando y afinando la técnica.

Seguramente la primera vez que la hagas por tu cuenta te va a costar un


poco. Te recomendamos que anotes las palabras y repitas la película un
par de veces. Si te cansas, descansa y al cabo de un rato, vuelve a ello.

No te quedes sólo con una lista. Crea más, por ejemplo, con 7 objetos que
tengas a tu alrededor. Después, repitela prestando atención para que la
técnica se vaya afianzando.
4 Claves esenciales para memorizar como Ramón Campayo

4 Es un juego

Recuerda que la memoria no se puede forzar como nos enseñan en la


escuela, donde las cosas se repiten una y otra vez hasta la saciedad. Esta
técnica quiere despertar el interés de tu subconsciente para que este
mismo te ayude en tu labor.

No te lo tomes como una competición sino como un juego. Disfrútalo. Sé


creativo y ríete de las imágenes que tu mente es capaz de crear. Cuando
nos lo pasamos bien, el tiempo siempre pasa más rápido y con este ejerci-
cio ocurre igual.

Incluso, puedes compartirlo con amigos y familiares.


4 Claves esenciales para memorizar como Ramón Campayo

Y para finalizar, te dejamos unos consejos adicionales para que disfrutes


haciendo asociaciones y veas que mejorar tu memoria puede ser también
algo divertido. ¡Anímate!

1• Las técnicas son muy fáciles y divertidas. Disfrútalas.


Diviértete con cada ejercicio.

2• Requieren muy poco tiempo para notar una gran


mejora. Media hora al día no es nada, y en un par de
meses la mente se despierta muchísimo, convirtiéndose
en tu aliada.

3• Es importante volver a ser niños, jugar con la creatividad


y la imaginación. Estas técnicas despiertan es aparte de
nosotros que muchas veces tenemos adormecida.

4• No hay límite de edad. Lo que cuesta es empezar y con-


vencerte de que tú también puedes hacerlo. Sin embar-
go, una vez que empiezas y ves que eres capaz, te en-
ganchas.

5• Cuando uno está familiarizado con las técnicas y las


domina, parece magia lo que uno es capaz de hacer. Eso
mejora enormemente la autoestima, ya que te ves
capaz de afrontar cualquier reto.

6• Una vez aprendes a asociar, es una herramienta que se


queda contigo para toda la vida. Requiere muy poco
para mantenerla y es de gran ayuda para el día a día.

También podría gustarte