Está en la página 1de 8

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Centro de Investigaciones y Servicios Educativos


I.E.Pr. Virgen del Rosario

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 003


“GRÁFICOS ESTADÍSTICOS”

I.- DATOS GENERALES:


1.1. PROVINCIA : CHINCHA
1.2. UGEL : CHINCHA
1.3. I.E. : VIRGEN DEL ROSARIO
1.4. DOCENTE : MARIA DE JESUS CARDENAS SANCHEZ
1.5. NIVEL : PRIMARIA
1.6. ÁREA : LÓGICO MATEMÁTICA
1.7. COMPONENTE : ESTADISTICA Y PROBABILIDAD
1.8. CICLO : III
1.9. GRADO Y SECCIÓN : 1° - 2°
1.10. N° DE ALUMNOS : 14
1.11. DURACIÓN : 90 Minutos
1.12. FECHA : 18 nov- 21 nov
1.13. HORA : 8:00 - 9:20

II.- DATOS PEDAGÓGICOS:


a. Tipo de Unidad Didáctica: MÓDULO DE APRENDIZAJE graficando e Interpretando nuestra
realidad
b. Duración : 4 días
c. Actividad Significativa : Nuestra realidad expresada en gráficos
d. Previsión de :
LOGRO DE CAPACIDADES INDICADORES
ÁREA
APRENDIZAJE Y ACTITUDES DE LOGRO
Registra y comunica
información sobre Representa datos de  Elabora un cuadro
situaciones de su situaciones de su entorno en estadístico considerando la
realidad, utilizando tablas de doble entrada y información dada
Lógico cuadrados, gráficos de barra y las  Construye un gráfico de
Matemática esquemas y códigos interpreta. barras
.Aprecia el lenguaje  Formula interpretaciones en
gráfico como forma gráficos estadisticos.
de representaciones
Y comunicación

Estrategia metodológica: (Métodos, técnicas y procedimientos): Método activo, lúdico, inductivo deductivo
Materiales Educativos (Recursos Didácticos) textos de matemática, papelotes, recortes, recibo de luz,
hojas de prácticas.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos
I.E.Pr. Virgen del Rosario

III.-PROCESO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


 Actividades Permanentes: Saludo, presentación, control de asistencia, oración y promesa del día:
Atención, respeto y orden.
IV.- DESARROLLO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

 Se inicia mostrando un papelote con gráficos estadísticos de la preferencia de las bebidas gaseosas , en
base a ello los alumnos responderán a las siguientes preguntas ¿ Cual es la bebida mas consumida?
¿Cuál es la bebida menos consumida ? ¿Es fácil entender el grafico mostrado?
 La docente presenta periódicos a los niños y ellos deberán recortar los diversos gráficos estadísticos que
encuentren.
 La docente propone un grafico de barras con su respectivo cuadro estadístico y solicita a un alumno
que presente su recorte y elabore un cuadro estadístico en base a la información.
 Se sistematiza la información y se refuerza las ideas principales del tema.
 La docente expone acerca de la importancia del uso de los gráficos estadísticos como medios para
comunicar información.
 Se responde a las interrogantes de los alumnos.
 La docente agrupa por afinidad para que cada grupo de trabajo recibe una consigna para elaborar un
cuadro de doble entrada y representar la información sobre áreas preferidas por alumnos:

 Con ayuda del docente determinan la frecuencia de cada elemento.


CANTIDAD/ ANIMALES NIÑOS NIÑAS PROFESORES
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN
PERSONAL SOCIAL
CIENCIA Y AMBIENTE

 El profesor hará las correcciones pertinentes y sistematizará la información elaborando un GRAFICO


SENCILLO.
 Copian en su cuaderno el resumen del tema.
 La profesora les entrega una copia de un recibo de luz para interpretar el consumo de energía eléctrica
mensual, en el cuaderno
 Resuelven los ejercicios propuestos en el texto de matemática

, V.- EVALUACION/ INSTRUMENTOS


Se evaluará el trabajo realizado en el aula y se calificara el trabajo grupal mediante una ficha de
evaluación
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos
I.E.Pr. Virgen del Rosario

ASPECTO FORMATIVO: Práctica de valores, hábitos y buenas actitudes.


Muestra acciones de desprendimiento y ayuda mutua entre compañeras

_______________________________ _______________________________
María de Jesús Cárdenas Sánchez Luis Alberto Moquillaza Arcos
Docente Tutor

VºBº_______________________________

Director(a) de la IE
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos
I.E.Pr. Virgen del Rosario

TRABAJO GRUPAL

Grupo:
Grado: Sección: Fecha:

DESTACADO

MUY BUENO

PUNTAJE
REGULAR
BUENO
ITEMS

DESEMPEÑO GRUPAL

1 Organización del grupo


2 Participación activa
3 Recolección de la información
4 Elaboración del informe de trabajo
5 Dominio del tema
TOTAL
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos
I.E.Pr. Virgen del Rosario

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES SOBRE LA SESIÓN

Para realizar presente sesión de innovación en mi aula, puedo comentar que hubo
mucho entusiasmo de parte de los alumnos, se busca por todos los medios el desarrollo
de las capacidades fundamentales como algo prioritario. Así como el desarrollo de las
capacidades de área:
- Razonamiento y Demostración
- Comunicación Matemática
- Solución de problemas

Por ello Los Contenidos Básicos además de servir como apoyo para el desarrollo de
las capacidades, permiten ampliar sus conocimientos. Estos se trabajan de manera
articulada considerando las capacidades específicas que se están trabajando. El
estudiante debe interactuar directamente con el saber. Se considera además el
desarrollo de actitudes que contribuya a la formación de la personalidad de los
estudiantes.
Luego de la primera sesión se están desarrollando baterías de ejercicio que van a
contribuir a mejorar la practica de la matemática
La Primera sesión o de aplicará una Heteroevaluación, orientada a comprobar si los
alumnos del 2º han desarrollado sus capacidades, con ese objetivo se han escogido
diversas técnicas de evaluación: Semi formales y formales. El proceso de evaluación
se desarrollará de manera integral y permanente, proporcionando los suficientes
espacios y oportunidades a los niños para que desarrollen sus potencialidades. Es
necesario que los alumnos del 2º tengan en cuenta que se evaluaran las
intervenciones en clase diariamente así como las prácticas calificadas, y su
presentación incluye el día indicado; cada actividad de aprendizaje serán evaluadas
utilizando los diferentes instrumentos de evaluación.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos
I.E.Pr. Virgen del Rosario

LAS ALUMNAS EMPLEANDO MATERIALES , QUE


FAVORECEN EL APRENDIZAJE EN EL DICTADO DE
LAS CLASES

EMPLEANDO JUEGOS MATEMATICOS QUE


FAVORECEN EL APRENDIZAJE
DE LA MATEMÁTICA

EN LA SESION DE APRENDIZAJE CON LOS NIÑOS,


TRABAJANDO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos
I.E.Pr. Virgen del Rosario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos

También podría gustarte