Está en la página 1de 1

El marco de la política económica: de las economías de mercado a las economías

mixtas
En economía uno de los temas más complejos y polémicos son las diferencias entre los
sistemas económicos. Entre estos hablaremos del capitalismo, el cual comprende las
economías de mercado y las economías mixtas con sus aplicaciones, las cuales tienen
pocas similitudes y muchas contradicciones cuando se confrontan. En la actualidad
muchos países optan por manejar un sistema de economía de mercado, lo cual es
respetable, pero otros consideran que es necesaria la intervención del Estado en la
economía.

Para algunos, la teoría general planteada por Keynes es el modelo a seguir. Keynes
básicamente planteaba una regularización de la economía por parte del Estado, que
mediante sus políticas monetarias y fiscales tienda a disminuir la tasa de desempleo y
regular la inflación. Las teorías de Keynes tuvieron su auge durante la gran crisis
económica mundial de 1929. Sus teorías fueron exitosas y se mantuvieron hasta
mediados de los años setenta, desde cuando se plantean y se adoptan las teorías
neoliberales, herencia de las teorías clásicas y que se concretan en la economía de
mercado (Lewis, 2012).

El autor Claudio Bagú expone el marco de transformación del modelo económico de


mercado “autorregulado” en otro de características mixtas. Pues las políticas económicas
se aplican dentro de un marco de principios y reglas que se esperan orienten la dinámica
económica (Muñiz, 2014).

Sistema económico

El concepto de sistema económico está inmerso en diferencias ideológicas al igual que


en otras ciencias sociales y por tal motivo es conveniente analizar las dos palabras del
concepto en cuestión. Un sistema es definido por el escritor, en un sentido formal, como
un “grupo de objetos que unidos, forman un conjunto que funciona de manera
interrelacionada, incluyendo por supuesto las relaciones entre dichos objetos y las
características que los enlaza con el conjunto” (Muñiz, 2014, pág. 28)

Un sistema económico es un conjunto coherente de estructuras que comprenden las


relaciones económicas, sociales e institucionales y los elementos geográficos técnicos y
demográficos.

Los sistemas económicos son la forma de organizar las relaciones entre los distintos
elementos que componen la realidad económica de un pais así como la existencia y las
características de dichos elementos (Brambila, 2018).

También podría gustarte