Está en la página 1de 63

Área Crítica para:

N° Sede Área o centro de trabajo


Enfermedad Laboral Accidente de trabajo
1 Barranquilla Bodega Soledad No No
2 Barranquilla Bodega Soledad No No
3 Barranquilla Bodega Soledad No No
4 Barranquilla Bodega Soledad No No
5 Barranquilla Bodega Soledad No No
6 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
7 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
8 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
9 Barranquilla Bodega Soledad No No
10 Barranquilla Bodega Soledad No No
11 Barranquilla Bodega Soledad No No
12 Barranquilla Bodega Soledad No No
13 Barranquilla Bodega Soledad No No
14 Barranquilla Bodega Soledad No No
15 Barranquilla Bodega Soledad No No
16 Barranquilla Bodega Soledad No No
17 Barranquilla Bodega Soledad No No
18 Barranquilla Bodega Soledad No No
19 Barranquilla Bodega Soledad No No
20 Barranquilla Bodega Soledad No No
21 Barranquilla Bodega Soledad No No
22 Barranquilla Bodega Soledad No No
23 Barranquilla Bodega Soledad No No
24 Barranquilla Bodega Soledad No No
25 Barranquilla Bodega Soledad No No
26 Barranquilla Bodega Soledad No No
27 Barranquilla Bodega Soledad No No
28 Barranquilla Bodega Soledad No No
29 Barranquilla Bodega Soledad No No
30 Barranquilla Bodega Soledad No No
31 Barranquilla Bodega Soledad No No
32 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
GD-REG-01
Área Crítica para:
N° Sede Área o centro de trabajo
Enfermedad Laboral Accidente de trabajo
33 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
34 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
35 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
36 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
37 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
38 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
39 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
40 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
41 Barranquilla Bodega Soledad No No
42 Barranquilla Bodega Soledad No No
43 Barranquilla Bodega Soledad No No
44 Barranquilla Bodega Soledad No No
45 Barranquilla Bodega Soledad No No
46 Barranquilla Bodega Soledad No No
47 Barranquilla Bodega Soledad No No
48 Barranquilla Bodega Soledad No No
49 Barranquilla Bodega Soledad No No
50 Barranquilla Bodega Soledad No No
51 Barranquilla Bodega Soledad No No
52 Barranquilla Bodega Soledad No No
53 Barranquilla Bodega Soledad No No
54 Barranquilla Bodega Soledad No No
55 Barranquilla Bodega Soledad No No
56 Barranquilla Bodega Soledad No No
57 Barranquilla Bodega Soledad No No
58 Barranquilla Bodega Soledad No No
59 Barranquilla Bodega Soledad No No
60 Barranquilla Bodega Soledad No No
61 Barranquilla Bodega Soledad No No
62 Barranquilla Bodega Soledad No No
63 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
64 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
GD-REG-01
Área Crítica para:
N° Sede Área o centro de trabajo
Enfermedad Laboral Accidente de trabajo
65 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
66 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
67 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
68 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
69 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
70 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
71 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
72 Barranquilla Bodega Soledad No No
73 Barranquilla Bodega Soledad No No
74 Barranquilla Bodega Soledad No No
75 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
76 Barranquilla Bodega Soledad No No
77 Barranquilla Bodega Soledad No No
78 Barranquilla Bodega Soledad No No
79 Barranquilla Bodega Soledad No No
80 Barranquilla Bodega Soledad No No
81 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
82 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
83 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
84 Barranquilla Bodega Soledad No No
85 Barranquilla Bodega Soledad No No
86 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
87 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
88 Barranquilla Bodega Soledad No No
89 Barranquilla Bodega Soledad No No
90 Barranquilla Bodega Soledad No No
91 Barranquilla Bodega Soledad No No
92 Barranquilla Bodega Soledad No No
93 Barranquilla Bodega Soledad No No
94 Barranquilla Bodega Soledad No No
95 Barranquilla Bodega Soledad No No
96 Barranquilla Bodega Soledad No No
GD-REG-01
Área Crítica para:
N° Sede Área o centro de trabajo
Enfermedad Laboral Accidente de trabajo
97 Barranquilla Bodega Soledad No No
98 Barranquilla Bodega Soledad No No
99 Barranquilla Bodega Soledad No No
100 Barranquilla Bodega Soledad No No
101 Barranquilla Bodega Soledad No No
102 Barranquilla Bodega Soledad No No
103 Barranquilla Bodega Soledad No No
104 Barranquilla Bodega Soledad No No
105 Barranquilla Bodega Soledad No No
106 Barranquilla Bodega Soledad No No
107 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
108 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
109 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
110 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
111 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
112 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
113 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
114 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
115 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
116 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
117 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
118 Barranquilla Bodega Soledad No No
119 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
120 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
121 Barranquilla Bodega Soledad No No
122 Barranquilla Bodega Soledad No No
123 Barranquilla Bodega Soledad No No
124 Barranquilla Bodega Soledad No No
125 Barranquilla Bodega Soledad No No
126 Barranquilla Bodega Soledad No No
127 Barranquilla Bodega Soledad No No
128 Barranquilla Bodega Soledad No No
GD-REG-01
Área Crítica para:
N° Sede Área o centro de trabajo
Enfermedad Laboral Accidente de trabajo
129 Barranquilla Bodega Soledad No No
130 Barranquilla Bodega Soledad No No
131 Barranquilla Bodega Soledad No No
132 Barranquilla Bodega Soledad No No
133 Barranquilla Bodega Soledad No No
134 Barranquilla Bodega Soledad No No
135 Barranquilla Bodega Soledad No No
136 Barranquilla Bodega Soledad No No
137 Barranquilla Bodega Soledad No No
138 Barranquilla Bodega Soledad No No
139 Barranquilla Bodega Soledad No No
140 Barranquilla Bodega Soledad No No
141 Barranquilla Bodega Soledad No No
142 Barranquilla Bodega Soledad No No
143 Barranquilla Bodega Soledad No No
144 Barranquilla Bodega Soledad No No
145 Barranquilla Bodega Soledad No No
146 Barranquilla Bodega Soledad No No
147 Barranquilla Bodega Soledad No No
148 Barranquilla Bodega Soledad No No
149 Barranquilla Bodega Soledad No No
150 Barranquilla Bodega Soledad No No
151 Barranquilla Bodega Soledad No No
152 Barranquilla Bodega Soledad No No
153 Barranquilla Bodega Soledad No No
154 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
155 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
156 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
157 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
158 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
159 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
160 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
GD-REG-01
Área Crítica para:
N° Sede Área o centro de trabajo
Enfermedad Laboral Accidente de trabajo
161 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
162 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
163 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
164 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
165 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
166 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
167 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
168 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
169 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
170 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
171 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
172 Barranquilla Bodega Soledad No No
173 Barranquilla Bodega Soledad No No
174 Barranquilla Bodega Soledad No No
175 Barranquilla Bodega Soledad No No
176 Barranquilla Bodega Soledad No No
177 Barranquilla Bodega Soledad No No
178 Barranquilla Bodega Soledad No No
179 Barranquilla Bodega Soledad No No
180 Barranquilla Bodega Soledad No No
181 Barranquilla Bodega Soledad No No
182 Barranquilla Bodega Soledad No No
183 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
184 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
185 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
186 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
187 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
188 Barranquilla Bodega Soledad No No
189 Barranquilla Bodega Soledad No No
190 Barranquilla Bodega Soledad No No
191 Barranquilla Bodega Soledad No No
192 Barranquilla Bodega Soledad No No
GD-REG-01
Área Crítica para:
N° Sede Área o centro de trabajo
Enfermedad Laboral Accidente de trabajo
193 Barranquilla Bodega Soledad No No
194 Barranquilla Bodega Soledad No No
195 Barranquilla Bodega Soledad No No
196 Barranquilla Bodega Soledad No No
197 Barranquilla Bodega Soledad No No
198 Barranquilla Bodega Soledad No No
199 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
200 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
201 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
202 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
203 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
204 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
205 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
206 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
207 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
208 Barranquilla Bodega Soledad No No
209 Barranquilla Bodega Soledad No No
210 Barranquilla Bodega Soledad No No
211 Barranquilla Bodega Soledad No No
212 Barranquilla Bodega Soledad No No
213 Barranquilla Bodega Soledad No No
214 Barranquilla Bodega Soledad No No
215 Barranquilla Bodega Soledad No No
216 Barranquilla Bodega Soledad No No
217 Barranquilla Bodega Soledad No No
218 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
219 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
220 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
221 Barranquilla Bodega Soledad No No
222 Barranquilla Bodega Soledad No No
223 Barranquilla Bodega Soledad No No
224 Barranquilla Bodega Soledad No No
GD-REG-01
Área Crítica para:
N° Sede Área o centro de trabajo
Enfermedad Laboral Accidente de trabajo
225 Barranquilla Bodega Soledad No No
226 Barranquilla Bodega Soledad No No
227 Barranquilla Bodega Soledad No No
228 Barranquilla Bodega Soledad No No
229 Barranquilla Bodega Soledad No No
230 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
231 Barranquilla Bodega Soledad No No
232 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
233 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
234 Barranquilla Bodega Soledad No No
235 Barranquilla Bodega Soledad No No
236 Barranquilla Bodega Soledad No No
237 Barranquilla Bodega Soledad No No
238 Barranquilla Bodega Soledad No No
239 Barranquilla Bodega Soledad No No
240 Barranquilla Bodega Soledad No No
241 Barranquilla Bodega Soledad No No
242 Barranquilla Bodega Soledad No No
243 Barranquilla Bodega Soledad No No
244 Barranquilla Bodega Soledad No No
245 Barranquilla Bodega Soledad No No
246 Barranquilla Bodega Soledad No No
247 Barranquilla Bodega Soledad No No
248 Barranquilla Bodega Soledad No No
249 Barranquilla Bodega Soledad No No
250 Barranquilla Bodega Soledad No No
251 Barranquilla Bodega Soledad No No
252 Barranquilla Bodega Soledad No No
253 Barranquilla Bodega Soledad No No
254 Barranquilla Bodega Soledad No No
255 Barranquilla Bodega Soledad No No
256 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
GD-REG-01
Área Crítica para:
N° Sede Área o centro de trabajo
Enfermedad Laboral Accidente de trabajo
257 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
258 Barranquilla Bodega Sabanalarga No No
259 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
260 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
261 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
262 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No
263 Barranquilla Barranquilla Previsora. No No

GD-REG-01
Proceso Actividad Oficio Agente de Riesgo (Grupo de peligros)

Redes ARMAR POSTE, TIRAR LAS LINEAS, LINIERO I DE REDES. Carga Física
Redes MANTENIMIENTO DE POSTES, LINEAS, CRUCETLINIERO EN TENSIÓN. Carga Física
Comercial GESTIONAR PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMO GESTOR COMERCIAL. MOVIL. Carga Física
Almacén COORDINAR Y CONTROLAR LOS ALMACENES EN
ALMACENISTA. Carga Física
Almacén RECIBIR Y ENTREGAR MERCANCÍA. AUXILIAR DE ALMACÉN. Carga Física
Poda. PREPARAR EL ÁREA CON CONOS Y CINTAS, C ayudante de poda Carga Física
Bol AYUDAR AL LINIERO AUXILIAR BOL Carga Física
Administrativo DILIGENCIAS DE LA OFICINA MENSAJERO. Carga Física
Sistemas SOPORTE TÉCNICO DE SISTEMAS SOFT WARE TÉCNICO DE SISTEMAS. Carga Física
Seguridad Y Salud En El Trabajo INSPECCIONAR EN TERRENO EL CUMPLIMIENTSUPERVISOR DE SALUD OCUPACIONAL. Carga Física
Seguridad Y Salud En El Trabajo GESTIONAR CAMPAÑAS DE SALUD, PROGRAMACOORDINADORA DE SALUD OCUPACIONAL. Carga Física
Redes DIRECCIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE L director de proyecto redes Carga Física
Redes RECIBIR LA INFORMACIÓN DE LOS PLANILLER INSPECTOR DE MATERIALES. Carga Física
Redes PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INGENIERO AUXILIAR DE REDES. Carga Física
Omm ORGANIZAR LAS CUADRILLAS DE P.Q.R. S.C.R. SUPERVISOR OMM. Carga Física
Omm EJECUTA LAS ORDENES DE SERVICIO QUE EL DIRECTOR DEL PROYECTO OMM. Carga Física
Omm APOYO AL COORDINADOR OPERATIVO EN LA ADMI
ASISTENTE OPERATIVO. Carga Física
Gestión De Cobro COORDINACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTCOORDINADOR DE GESTIÓN DE COBRO. Carga Física
Gestión De Cobro ASIGNACIÓN DE CLIENTES A LOS GESTORES. BACK OFFICE. Carga Física
Comercial APOYO AL COORDINADOR COMERCIAL. ASISTENTE ADMINISTRATIVO. Carga Física
Comercial GESTOR DE RECAUDO. RECAUDAR PAGOS DE GESTOR
E DE RECAUDO. Carga Física
Comercial LIDERAR ATENCIÓN AL CLIENTE Y RECAUDOS, COORDINADOR COMERCIAL. Carga Física
Comercial GESTIONAR PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMO GESTOR COMERCIAL. Carga Física
Comercial ATENDER PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS GESTOR COMERCIAL. Carga Física
Comercial RECIBIR DINERO POR PAGO DE FACTURAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO. Carga Física
Centro Técnico DIRIGIR EL CENTRO TÉCNICO, AUDITAR TARE COORDINADOR DE CENTRO TÉCNICO. Carga Física
Centro Técnico INTRODUCIR AL SISTEMA ACTAS DE REVISIÓN DACTUALIZADOR. Carga Física
Centro Técnico RECIBIR ACTAS DE P.Q.R. Y FOCALIZADO Y C ACTUALIZADOR. Carga Física
Almacén COORDINAR Y CONTROLAR LOS ALMACENES EN
ALMACENISTA. Carga Física
Almacén RECIBIR Y ENTREGAR MERCANCÍA. AUXILIAR DE ALMACÉN. Carga Física
Administrativo OFICIOS VARIOS ASEO aseadora,oficios varios aseo Carga Física
Omm COORDINAR LOS TRABAJOS DE LAS BRIGADASCOORDINADOR OPERATIVO Carga Física
GD-REG-01
Proceso Actividad Oficio Agente de Riesgo (Grupo de peligros)

Gestión De Cobro. GESTIÓN DE COBRO PARA CLIENTES MOROSOSsupervisor de gestión de cobro Carga Física
Comercial ATENDER OFICINA MÓVIL DENTRO DE LA LOCA GESTOR COMERCIAL CARPA. Carga Física
Bol COORDINAR LAS BRIGADAS DE BOL. COORDINADOR BOL. Carga Física
Recursos Humanos CONTRATACIÓN DE PERSONAL, NÓMINA, PARACOORDINADORA DE RECURSOS HUMANOS Carga Física
Gerencial DESARROLLAR LOS LINEAMIENTOS DE LA JUNTA
GERENCIA Carga Física
Administrativo RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LOS PROCOORDINADOR ADMINISTRATIVO Carga Física
Administrativo LABORES SECRETARIALES. AUXILIAR ADMINISTRATIVA. Carga Física
Administrativo SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA EMPRE COORDINADOR DE COMPRAS. Carga Física
Sistemas SOPORTE TÉCNICO DE SISTEMAS SOFT WARE TÉCNICO DE SISTEMAS. Carga Física
Seguridad Y Salud En El Ttabajo INSPECCIONAR EN TERRENO EL CUMPLIMIENTSUPERVISOR DE SALUD OCUPACIONAL. Carga Física
Seguridad Y Salud En El Ttabajo GESTIONAR CAMPAÑAS DE SALUD, PROGRAMACOORDINADORA DE SALUD OCUPACIONAL. Carga Física
Redes PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INGENIERO AUXILIAR DE REDES. Carga Física
Redes RECIBIR LA INFORMACIÓN DE LOS PLANILLER INSPECTOR DE MATERIALES. Carga Física
Redes DIRECCIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE L director de proyecto redes Carga Física
Omm ORGANIZAR LAS CUADRILLAS DE P.Q.R. S.C.R. SUPERVISOR OMM. Carga Física
Omm APOYO AL COORDINADOR OPERATIVO EN LA ADMI
ASISTENTE OPERATIVO. Carga Física
Omm EJECUTA LAS ORDENES DE SERVICIO QUE EL DIRECTOR DEL PROYECTO OMM. Carga Física
Gestión De Cobro COORDINACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTCOORDINADOR DE GESTIÓN DE COBRO. Carga Física
Gestión De Cobro ASIGNACIÓN DE CLIENTES A LOS GESTORES. BACK OFFICE. Carga Física
Comercial LIDERAR ATENCIÓN AL CLIENTE Y RECAUDOS, COORDINADOR COMERCIAL. Carga Física
Comercial APOYO AL COORDINADOR COMERCIAL. ASISTENTE ADMINISTRATIVO. Carga Física
Comercial RECAUDAR PAGOS DE ELECTRICARIBE, GASESGESTOR
D DE RECAUDO. Carga Física
Comercial RECIBIR DINERO POR PAGO DE FACTURAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO. Carga Física
Comercial GESTIONAR PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMO GESTOR COMERCIAL. MOVIL. Carga Física
Comercial ATENDER PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS GESTOR COMERCIAL. Carga Física
Centro Técnico RECIBIR ACTAS DE P.Q.R. Y FOCALIZADO Y C ACTUALIZADOR. Carga Física
Centro Técnico DIRIGIR EL CENTRO TÉCNICO, AUDITAR TARE COORDINADOR DE CENTRO TÉCNICO. Carga Física
Centro Técnico INTRODUCIR AL SISTEMA ACTAS DE REVISIÓN DACTUALIZADOR. Carga Física
Almacén RECIBIR Y ENTREGAR MERCANCÍA. AUXILIAR DE ALMACÉN. Carga Física
Almacén COORDINAR Y CONTROLAR LOS ALMACENES EN
ALMACENISTA. Carga Física
Omm. COORDINAR LOS TRABAJOS DE LAS BRIGADASCOORDINADOR OPERATIVO Carga Física
Gestión De Cobro. GESTIÓN DE COBRO PARA CLIENTES MOROSOSsupervisor de gestión de cobro Carga Física
GD-REG-01
Proceso Actividad Oficio Agente de Riesgo (Grupo de peligros)

Comercial ATENDER OFICINA MÓVIL DENTRO DE LA LOCA GESTOR COMERCIAL CARPA. Carga Física
Bol COORDINAR LAS BRIGADAS DE BOL. COORDINADOR BOL. Carga Física
Recursos Humanos CONTRATACIÓN DE PERSONAL, NÓMINA, PARACOORDINADORA DE RECURSOS HUMANOS Carga Física
Gerencial DESARROLLAR LOS LINEAMIENTOS DE LA JUNTA
GERENCIA Carga Física
Administrativo LABORES SECRETARIALES. AUXILIAR ADMINISTRATIVA. Carga Física
Administrativo RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LOS PROCOORDINADOR ADMINISTRATIVO. Carga Física
Administrativo SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA EMPRE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA EMPRE Carga Física
Administrativo OFICIOS VARIOS ASEO aseadora,oficios varios aseo Químicos
Redes ARMAR POSTE, TIRAR LAS LINEAS, LINIERO I DE REDES. Biológico
Redes LEVANTAMIENTO DE PROYECTOS, ORGANIZACISUPERVISOR DE REDES. Biológico
Poda. COORDINAR Y EJECUTAR TRABAJOS DE PODA lider de poda Biológico
Redes MANTENIMIENTO DE POSTES, LINEAS, CRUCETLINIERO EN TENSIÓN. Biológico
Redes ARMAR POSTE, TIRAR LAS LINEAS, LINIERO I DE REDES. Biológico
Omm SUSPENSIÓN DEL SERVICIO A CLIENTES MOR TÉCNICO OFICIAL SCR PESADA. Biológico
Omm INSTALAR ACOMETIDAS EN RED ABIERTA, CAJ TÉCNICO OFICIAL PQR. Biológico
Omm BUSCAR Y QUITAR ANORMALIDADES, REVISARTÉCNICO OFICIAL FOCALIZADO. Biológico
Subnormal CORTE Y RECONEXIÓN EN BARRIOS ESPECIALEasistente técnico cliente. Biológico
Poda. COORDINAR Y EJECUTAR TRABAJOS DE PODA lider de poda Biológico
Bol REPARACIÓN DE DAÑOS EN LAS LINEAS DE MEDI
liniero de bol. Biológico
Administrativo CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA DE VEHÍCULOVIGILANTES. Movilidad
Redes EXCAVACIÓN DE HUECOS PARA POSTES, CIMENAYUDANTE DE OBRAS CIVILES. De la naturaleza
Poda. COORDINAR Y EJECUTAR TRABAJOS DE PODA lider de poda De la naturaleza
Bol REPARACIÓN DE DAÑOS EN LAS LINEAS DE MEDI
liniero de bol. De la naturaleza
Seguridad Y Salud En El Trabajo INSPECCIONAR EN TERRENO EL CUMPLIMIENTSUPERVISOR DE SALUD OCUPACIONAL. Físico
Redes EXCAVACIÓN DE HUECOS PARA POSTES, CIMENAYUDANTE DE OBRAS CIVILES. Físico
Redes LLEVA PLANILLA DEL MATERIAL A MONTAR Y PLANILLERO. Físico
Redes ARMAR POSTE, TIRAR LAS LINEAS, LINIERO I DE REDES. Físico
Redes MANTENIMIENTO DE POSTES, LINEAS, CRUCETLINIERO EN TENSIÓN. Físico
Redes PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INGENIERO AUXILIAR DE REDES. Físico
Redes LEVANTAMIENTO DE PROYECTOS, ORGANIZACISUPERVISOR DE REDES. Físico
Redes EXCAVACIONES, PREPARAR ÁREA CON CONOS,AUXILIAR DE REDES. Físico
Omm BUSCAR Y QUITAR ANORMALIDADES, REVISARTÉCNICO OFICIAL FOCALIZADO. Físico
GD-REG-01
Proceso Actividad Oficio Agente de Riesgo (Grupo de peligros)

Omm CORTE, SUSPENSIÓN Y RECONEXIÓN DEL FLU TÉCNICO OFICIAL SCR. Físico
Omm INSTALAR ACOMETIDAS EN RED ABIERTA, CAJ TÉCNICO OFICIAL PQR. Físico
Omm SUSPENSIÓN DEL SERVICIO A CLIENTES MOR TÉCNICO OFICIAL SCR PESADA. Físico
Omm AYUDAR AL TÉCNICO, INSTALAR CAJAS PORTA AUXILIAR OMM Físico
Omm REVISIÓN DE CIRCUITOS PARA IDENTIFICAR F INSPECTOR. Físico
Omm ORGANIZAR LAS CUADRILLAS DE P.Q.R. S.C.R. SUPERVISOR OMM. Físico
Omm APOYO AL COORDINADOR OPERATIVO EN LA ADMI
ASISTENTE OPERATIVO Físico
Gestión De Cobro VISITA PUERTA A PUERTA A CLIENTES MOROSOgestor de cobro. Físico
Gestión De Cobro COORDINACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTCOORDINADOR DE GESTIÓN DE COBRO. Físico
Administrativo CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA DE VEHÍCULOVIGILANTES. Físico
Subnormal LLENA DOCUMENTACIÓN, DIGITA ÓRDENES DEAUXILIAR SUBNORMAL. Físico
Subnormal CORTE Y RECONEXIÓN EN BARRIOS ESPECIALEasistente técnico cliente. Físico
Subnormal GESTIONAR EL P PARA ELECTRICARIBEAGO D GESTOR DE COBRO SUBNORMAL. Físico
Subnormal SUPERVISAR A LOS GESTORES DE RECAUDO SUPERVISOR SUBNORMAL DE RECAUDOS ESPE
Físico
Poda. COORDINAR Y EJECUTAR TRABAJOS DE PODA lider de poda Físico
Poda. PREPARAR EL ÁREA CON CONOS Y CINTAS, C ayudante de poda Físico
Gestión De Cobro. GESTIÓN DE COBRO PARA CLIENTES MOROSOSsupervisor de gestión de cobro Físico
Bol AYUDAR AL LINIERO AUXILIAR BOL Físico
Bol COORDINAR LAS BRIGADAS DE BOL. COORDINADOR BOL. Físico
Bol REPARACIÓN DE DAÑOS EN LAS LINEAS DE MEDI
liniero de bol. Físico
Administrativo DILIGENCIAS DE LA OFICINA MENSAJERO. Físico
Sistemas SOPORTE TÉCNICO DE SISTEMAS SOFT WARE TÉCNICO DE SISTEMAS. Físico
Poda. COORDINAR Y EJECUTAR TRABAJOS DE PODA lider de poda Físico
Bol REPARACIÓN DE DAÑOS EN LAS LINEAS DE MEDI
liniero de bol. Físico
Sistemas SOPORTE TÉCNICO DE SISTEMAS SOFT WARE TÉCNICO DE SISTEMAS. Públicos
Seguridad Y Salud En El Trabajo INSPECCIONAR EN TERRENO EL CUMPLIMIENTSUPERVISOR DE SALUD OCUPACIONAL. Públicos
Seguridad Y Salud En El Trabajo GESTIONAR CAMPAÑAS DE SALUD, PROGRAMACOORDINADORA DE SALUD OCUPACIONAL. Públicos
Redes EXCAVACIÓN DE HUECOS PARA POSTES, CIMENAYUDANTE DE OBRAS CIVILES. Públicos
Redes DIRECCIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE L director de proyecto redes Públicos
Redes LEVANTAMIENTO DE PROYECTOS, ORGANIZACISUPERVISOR DE REDES. Públicos
Redes MANTENIMIENTO DE POSTES, LINEAS, CRUCETLINIERO EN TENSIÓN. Públicos
Redes ARMAR POSTE, TIRAR LAS LINEAS, LINIERO I DE REDES. Públicos
GD-REG-01
Proceso Actividad Oficio Agente de Riesgo (Grupo de peligros)

Redes RECIBIR LA INFORMACIÓN DE LOS PLANILLER INSPECTOR DE MATERIALES. Públicos


Redes PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INGENIERO AUXILIAR DE REDES. Públicos
Redes LLEVA PLANILLA DEL MATERIALA MONTAR Y PLANILLERO. Públicos
Redes EXCAVACIONES, PREPARAR ÁREA CON CONOS,AUXILIAR DE REDES. Públicos
Omm INSTALAR ACOMETIDAS EN RED ABIERTA, CAJ TÉCNICO OFICIAL PQR. Públicos
Omm CORTE, SUSPENSIÓN Y RECONEXIÓN DEL FLU TÉCNICO OFICIAL SCR. Públicos
Omm SUSPENSIÓN DEL SERVICIO A CLIENTES MOR TÉCNICO OFICIAL SCR PESADA. Públicos
Omm ORGANIZAR LAS CUADRILLAS DE P.Q.R. S.C.R. SUPERVISOR OMM. Públicos
Omm AYUDAR AL TÉCNICO, INSTALAR CAJAS PORTA AUXILIAR OMM Públicos
Omm BUSCAR Y QUITAR ANORMALIDADES, REVISARTÉCNICO OFICIAL FOCALIZADO. Públicos
Omm REVISIÓN DE CIRCUITOS PARA IDENTIFICAR F INSPECTOR. Públicos
Omm EJECUTA LAS ORDENES DE SERVICIO QUE EL DIRECTOR DEL PROYECTO OMM. Públicos
Omm APOYO AL COORDINADOR OPERATIVO EN LA ADMI
ASISTENTE OPERATIVO. Públicos
Gestión De Cobro ASIGNACIÓN DE CLIENTES A LOS GESTORES. BACK OFFICE. Públicos
Gestión De Cobro VISITA PUERTA A PUERTA A CLIENTES MOROSOgestor de cobro. Públicos
Gestión De Cobro COORDINACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTCOORDINADOR DE GESTIÓN DE COBRO. Públicos
Comercial GESTIONAR PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMO GESTOR COMERCIAL. MOVIL. Públicos
Comercial RECAUDAR PAGOS DE ELECTRICARIBE, GASESGESTOR
D DE RECAUDO. Públicos
Comercial ARQUEO DE CAJA EN LOS PUESTOS DE PAGO. SUPERVISOR DE RECAUDO. Públicos
Comercial ATENDER PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS GESTOR COMERCIAL. Públicos
Comercial APOYO AL COORDINADOR COMERCIAL. ASISTENTE ADMINISTRATIVO. Públicos
Comercial RECIBIR DINERO POR PAGO DE FACTURAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO Públicos
Comercial LIDERAR ATENCIÓN AL CLIENTE Y RECAUDOS, COORDINADOR COMERCIAL. Públicos
Almacén COORDINAR Y CONTROLAR LOS ALMACENES EN
ALMACENISTA. Públicos
Administrativo CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA DE VEHÍCULOVIGILANTES. Públicos
Subnormal GESTIONAR EL PAGO PARA ELECTRICARIBEA GESTOR DE COBRO SUBNORMAL. Públicos
Subnormal CORTE Y RECONEXIÓN EN BARRIOS ESPECIALEasistente técnico cliente. Públicos
Subnormal LLENA DOCUMENTACIÓN, DIGITA ÓRDENES DEAUXILIAR SUBNORMAL. Públicos
Subnormal SUPERVISAR A LOS GESTORES DE RECAUDO SUPERVISOR SUBNORMAL DE RECAUDOS ESPE
Públicos
Subnormal LLENA DOCUMENTACIÓN, DIGITA ÓRDENES DEAUXILIAR SUBNORMAL. Públicos
Poda. COORDINAR Y EJECUTAR TRABAJOS DE PODA lider de poda Públicos
Poda. PREPARAR EL ÁREA CON CONOS Y CINTAS, C ayudante de poda Públicos
GD-REG-01
Proceso Actividad Oficio Agente de Riesgo (Grupo de peligros)

Omm COORDINAR LOS TRABAJOS DE LAS BRIGADASCOORDINADOR OPERATIVO Públicos


Gestión De Cobro. GESTIÓN DE COBRO PARA CLIENTES MOROSOSsupervisor de gestión de cobro Públicos
Comercial ATENDER OFICINA MÓVIL DENTRO DE LA LOCA GESTOR COMERCIAL CARPA. Públicos
Bol AYUDAR AL LINIERO AUXILIAR BOL. Públicos
Bol REPARACIÓN DE DAÑOS EN LAS LINEAS DE MEDI
liniero de bol. Públicos
Bol COORDINAR LAS BRIGADAS DE BOL. COORDINADOR BOL. Públicos
Gerencial DESARROLLAR LOS LINEAMIENTOS DE LA JUNTA
GERENCIA Públicos
Administrativo DILIGENCIAS DE LA OFICINA MENSAJERO. Públicos
Administrativo RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LOS PROCOORDINADOR ADMINISTRATIVO. Públicos
Administrativo SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA EMPR COORDINADOR DE COMPRAS. Públicos
Poda. PREPARAR EL ÁREA CON CONOS Y CINTAS, C ayudante de poda Físico - Químico
Seguridad Y Salud En El Trabajo GESTIONAR CAMPAÑAS DE SALUD, PROGRAMACOORDINADORA DE SALUD OCUPACIONAL. Químicos
Redes PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INGENIERO AUXILIAR DE REDES. Químicos
Redes DIRECCIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE L director de proyecto redes Químicos
Omm EJECUTA LAS ORDENES DE SERVICIO QUE EL DIRECTOR DEL PROYECTO OMM. Químicos
Gestión De Cobro COORDINACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTCOORDINADOR DE GESTIÓN DE COBRO. Químicos
Comercial RECAUDAR PAGOS DE ELECTRICARIBE, GASESGESTOR
D DE RECAUDO. Químicos
Comercial ATENDER PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS GESTOR COMERCIAL. Químicos
Comercial RECIBIR DINERO POR PAGO DE FACTURAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO Químicos
Comercial ARQUEO DE CAJA EN LOS PUESTOS DE PAGO. SUPERVISOR DE RECAUDO. Químicos
Centro Técnico DIRIGIR EL CENTRO TÉCNICO, AUDITAR TARE COORDINADOR DE CENTRO TÉCNICO. Químicos
Almacén COORDINAR Y CONTROLAR LOS ALMACENES EN
ALMACENISTA. Químicos
Omm COORDINAR LOS TRABAJOS DE LAS BRIGADASCOORDINADOR OPERATIVO Químicos
Recursos Humanos CONTRATACIÓN DE PERSONAL, NÓMINA, PARACOORDINADORA DE RECURSOS HUMANOS Químicos
Gerencial DESARROLLAR LOS LINEAMIENTOS DE LA JUNTA
GERENCIA Químicos
Administrativo SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA EMPR SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA EMPRE Químicos
Administrativo RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LOS PROCOORDINADOR ADMINISTRATIVO. Químicos
Seguridad Y Salud En El Trabajo GESTIONAR CAMPAÑAS DE SALUD, PROGRAMACOORDINADORA DE SALUD OCUPACIONAL. Movilidad
Redes DIRECCIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE L director de proyecto redes Movilidad
Omm CORTE, SUSPENSIÓN Y RECONEXIÓN DEL FLU TÉCNICO OFICIAL SCR. Movilidad
Omm BUSCAR Y QUITAR ANORMALIDADES, REVISARTÉCNICO OFICIAL FOCALIZADO. Movilidad
Omm APOYO AL COORDINADOR OPERATIVO EN LA ADMI
ASISTENTE OPERATIVO. Movilidad
GD-REG-01
Proceso Actividad Oficio Agente de Riesgo (Grupo de peligros)

Omm ORGANIZAR LAS CUADRILLAS DE P.Q.R. S.C.R. SUPERVISOR OMM. Movilidad


Omm REVISIÓN DE CIRCUITOS PARA IDENTIFICAR F INSPECTOR. Movilidad
Omm EJECUTA LAS ORDENES DE SERVICIO QUE EL DIRECTOR DEL PROYECTO OMM. Movilidad
Gestión De Cobro VISITA PUERTA A PUERTA A CLIENTES MOROSOgestor de cobro. Movilidad
Gestión De Cobro COORDINACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTCOORDINADOR DE GESTIÓN DE COBRO. Movilidad
Comercial ARQUEO DE CAJA EN LOS PUESTOS DE PAGO. SUPERVISOR DE RECAUDO. Movilidad
Subnormal SUPERVISAR A LOS GESTORES DE RECAUDO SUPERVISOR SUBNORMAL DE RECAUDOS ESPE
Movilidad
Poda. COORDINAR Y EJECUTAR TRABAJOS DE PODA lider de poda Movilidad
Omm COORDINAR LOS TRABAJOS DE LAS BRIGADASCOORDINADOR OPERATIVO Movilidad
Gestión De Cobro. GESTIÓN DE COBRO PARA CLIENTES MOROSOSsupervisor de gestión de cobro Movilidad
Bol AYUDAR AL LINIERO AUXILIAR BOL Movilidad
Bol COORDINAR LAS BRIGADAS DE BOL. COORDINADOR BOL. Movilidad
Gerencial DESARROLLAR LOS LINEAMIENTOS DE LA JUNTA
GERENCIA Movilidad
Administrativo DILIGENCIAS DE LA OFICINA MENSAJERO. Movilidad
Administrativo RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LOS PROCOORDINADOR ADMINISTRATIVO. Movilidad
Sistemas SOPORTE TÉCNICO DE SISTEMAS SOFT WARE TÉCNICO DE SISTEMAS. Mecánico
Redes MANTENIMIENTO DE POSTES, LINEAS, CRUCETLINIERO EN TENSIÓN. Mecánico
Redes ARMAR POSTE, TIRAR LAS LINEAS, LINIERO I DE REDES. Mecánico
Redes EXCAVACIÓN DE HUECOS PARA POSTES, CIMENAYUDANTE DE OBRAS CIVILES. Mecánico
Redes EXCAVACIONES, PREPARAR ÁREA CON CONOS,AUXILIAR DE REDES. Mecánico
Omm BUSCAR Y QUITAR ANORMALIDADES, REVISARTÉCNICO OFICIAL FOCALIZADO. Mecánico
Omm CORTE, SUSPENSIÓN Y RECONEXIÓN DEL FLU TÉCNICO OFICIAL SCR. Mecánico
Omm SUSPENSIÓN DEL SERVICIO A CLIENTES MOR TÉCNICO OFICIAL SCR PESADA. Mecánico
Omm INSTALAR ACOMETIDAS EN RED ABIERTA, CAJ TÉCNICO OFICIAL PQR. Mecánico
Omm AYUDAR AL TÉCNICO, INSTALAR CAJAS PORTA AUXILIAR OMM Mecánico
Subnormal CORTE Y RECONEXIÓN EN BARRIOS ESPECIALEasistente técnico cliente. Mecánico
Poda. COORDINAR Y EJECUTAR TRABAJOS DE PODA lider de poda Mecánico
Bol REPARACIÓN DE DAÑOS EN LAS LINEAS DE MEDI
liniero de bol. Mecánico
Sistemas SOPORTE TÉCNICO DE SISTEMAS SOFT WARE TÉCNICO DE SISTEMAS. Tareas de alto riesgo
Omm INSTALAR ACOMETIDAS EN RED ABIERTA, CAJ TÉCNICO OFICIAL PQR. Tareas de alto riesgo
Omm BUSCAR Y QUITAR ANORMALIDADES, REVISARTÉCNICO OFICIAL FOCALIZADO. Tareas de alto riesgo
Omm SUSPENSIÓN DEL SERVICIO A CLIENTES MOR TÉCNICO OFICIAL SCR PESADA. Tareas de alto riesgo
GD-REG-01
Proceso Actividad Oficio Agente de Riesgo (Grupo de peligros)

Omm CORTE, SUSPENSIÓN Y RECONEXIÓN DEL FLU TÉCNICO OFICIAL SCR. Tareas de alto riesgo
Omm REVISIÓN DE CIRCUITOS PARA IDENTIFICAR F INSPECTOR. Tareas de alto riesgo
Omm LLEVAR PLANILLAS DE TRABAJO, DIGITAR EN auxiliar omm. Tareas de alto riesgo
Gestión De Cobro VISITA PUERTA A PUERTA A CLIENTES MOROSOgestor de cobro. Tareas de alto riesgo
Administrativo OFICIOS VARIOS ASEO aseadora,oficios varios aseo Tareas de alto riesgo
Subnormal CORTE Y RECONEXIÓN EN BARRIOS ESPECIALEasistente técnico cliente. Tareas de alto riesgo
Redes MANTENIMIENTO DE POSTES, LINEAS, CRUCETLINIERO EN TENSIÓN. Eléctrico
Poda. COORDINAR Y EJECUTAR TRABAJOS DE PODA lider de poda Eléctrico
Bol REPARACIÓN DE DAÑOS EN LAS LINEAS DE MEDI
liniero de bol. Eléctrico
Sistemas SOPORTE TÉCNICO DE SISTEMAS SOFT WARE TÉCNICO DE SISTEMAS. Físico
Seguridad Y Salud En El Trabajo INSPECCIONAR EN TERRENO EL CUMPLIMIENTSUPERVISOR DE SALUD OCUPACIONAL. Físico
Seguridad Y Salud En El Trabajo GESTIONAR CAMPAÑAS DE SALUD, PROGRAMACOORDINADORA DE SALUD OCUPACIONAL. Físico
Redes DIRECCIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE L director de proyecto redes Físico
Redes RECIBIR LA INFORMACIÓN DE LOS PLANILLER INSPECTOR DE MATERIALES. Físico
Redes PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INGENIERO AUXILIAR DE REDES Físico
Omm ORGANIZAR LAS CUADRILLAS DE P.Q.R. S.C.R. SUPERVISOR OMM. Físico
Omm APOYO AL COORDINADOR OPERATIVO EN LA ADMI
ASISTENTE OPERATIVO. Físico
Omm EJECUTA LAS ORDENES DE SERVICIO QUE EL DIRECTOR DEL PROYECTO OMM. Físico
Gestión De Cobro COORDINACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTCOORDINADOR DE GESTIÓN DE COBRO. Físico
Gestión De Cobro ASIGNACIÓN DE CLIENTES A LOS GESTORES. BACK OFFICE. Físico
Comercial APOYO AL COORDINADOR COMERCIAL. ASISTENTE ADMINISTRATIVO. Físico
Comercial RECAUDAR PAGOS DE ELECTRICARIBE, GASESGESTOR
D DE RECAUDO. Físico
Comercial ATENDER PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS GESTOR COMERCIAL. Físico
Comercial LIDERAR ATENCIÓN AL CLIENTE Y RECAUDOS, COORDINADOR COMERCIAL. Físico
Comercial RECIBIR DINERO POR PAGO DE FACTURAS DE COORDINADOR COMERCIAL. Físico
Comercial GESTIONAR PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMO GESTOR COMERCIAL. MOVIL. Físico
Centro Técnico DIRIGIR EL CENTRO TÉCNICO, AUDITAR TARE COORDINADOR DE CENTRO TÉCNICO. Físico
Centro Técnico INTRODUCIR AL SISTEMA ACTAS DE REVISIÓN DACTUALIZADOR. Físico
Centro Técnico RECIBIR ACTAS DE P.Q.R. Y FOCALIZADO Y C ACTUALIZADOR. Físico
Almacén RECIBIR Y ENTREGAR MERCANCÍA. AUXILIAR DE ALMACÉN. Físico
Almacén COORDINAR Y CONTROLAR LOS ALMACENES EN
ALMACENISTA Físico
Omm COORDINAR LOS TRABAJOS DE LAS BRIGADASCOORDINADOR OPERATIVO Físico
GD-REG-01
Proceso Actividad Oficio Agente de Riesgo (Grupo de peligros)

Gestión De Cobro. GESTIÓN DE COBRO PARA CLIENTES MOROSOSsupervisor de gestión de cobro Físico
Bol COORDINAR LAS BRIGADAS DE BOL. COORDINADOR BOL. Físico
Recursos Humanos CONTRATACIÓN DE PERSONAL, NÓMINA, PARACOORDINADORA DE RECURSOS HUMANOS Físico
Gerencial DESARROLLAR LOS LINEAMIENTOS DE LA JUNTA
GERENCIA Físico
Administrativo LABORES SECRETARIALES. AUXILIAR ADMINISTRATIVA. Físico
Administrativo RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LOS PROCOORDINADOR ADMINISTRATIVO. Físico
Administrativo SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA EMPRE COORDINADOR DE COMPRAS. Físico

GD-REG-01
Se refiere aDescripción
todos aquellos delaspectos
agente de riesgo
de la organización Nombre del peligro/Riesgo Descripción del peligro/riesgo Fuente
del trabajo, de la estación o puesto de trabajo
Se refiere a todos aquellos aspectos de la organización y de su Producido por desplazamientos con carga y sin carga,
diseño
del que pueden
trabajo,a de alterar
la estación la relación del individuo
y de con
su el Carga dinámica por esfuerzos al dejar o levantar cargas, cargasconvisuales
carga yy afección MANEJO DE CARGAS
Se refiere
objeto todos
técnico aquellosoaspectos
produciendo
puesto dedetrabajo
problemas enlaelorganización
individuo, en
Producido
de otros
por desplazamientos
grupos musculares
sin carga,
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olapuesto
estación relación del
dede individuo
trabajo y de con
su el Carga dinámica por esfuerzos al dejar o levantar cargas, cargas visuales y afección
Producido por desplazamientos con carga y sin carga, MANEJO DE CARGAS
la
Se secuencia
refiere
objeto a de
todos
técnico o la producción.
aquellos
produciendo aspectos la organización
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por esfuerzos de
al otrosogrupos
dejar
Producido levantarmusculares
cargas, cargascon
por desplazamientos visuales
carga yy afección
sin carga, LLEVA COMPUTADOR EN UN MORRAL.
la
Se secuencia
refiere
objeto a de
todos
técnico o la producción.
aquellos
produciendo aspectos la organización
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por esfuerzos de
al otros
dejar ogrupos
levantarmusculares
cargas, cargas visuales y afección
Producido por desplazamientos con carga y sin carga, MANEJO DE CARGAS EN AUSENCIA DEL AUXILIAR.
la
Se secuencia
refiere
objeto a de
todos
técnico o la producción.
aquellos
produciendo aspectos la organización
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por esfuerzos de
al otrosogrupos
dejar
Producido levantarmusculares
cargas, cargascon
por desplazamientos visuales
carga yy afección
sin carga,
PREPARAR
MANEJO DEEL ÁREA CON CONOS Y CINTAS,
CARGAS.
la
Se secuencia
refiere
objeto a de
todos
técnico o la producción.
aquellos
produciendo aspectos la organización COLOCAN LA ESCALERA, PASAN LAS
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por esfuerzos de
al otros
dejar ogrupos
levantarmusculares
cargas, cargas visuales y afección
Producido por desplazamientos con carga y sin carga,
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la producción.
aquellos aspectos la organización HERRAMIENTAS DE TRABAJO, MANEJO DE
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en de otrosogrupos musculares
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por esfuerzos al dejar
Producido levantar cargas, cargascon
por desplazamientos visuales
carga yy afección
sin carga, MANEJO DE CARGAS
CARGAS
objeto técnico produciendo AYUDA EN LA OFICINA EN TRASLADO DE CAJAS
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por esfuerzos de
al otros
dejar ogrupos
levantarmusculares
cargas, cargas visuales y afección
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la producción.
aquellos aspectos la organización PEQUEÑAS.
TRABAJO EN COMPUTADOR POR INTERVENCIÓN
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en Carga dinámica por movimientos repetitivos de otros grupos musculares
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la laborsuperiores,
con repeticiones EN SOFT WARE
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes de Cuello, extremidades superiores,
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la trabajo,
Sesecuencia
refiere a de lauso
estación
deproduciendo
todos puesto
o la producción.
aquellos aspectos dedetrabajo y de con
su el
laelorganización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto
diseño técnico
que pueden problemas
alterar olapuesto
relación en
del individuo,
individuo con en
el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes de inferiores
Cuello, y tronco superiores,
extremidades TRABAJO EN COMPUTADOR PORTÁTIL.
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere dedela
a todos estación
uso o la producción.
aquellos aspectos de trabajo y de su
deenlaelorganización Se refiere a la realización de la labor con repeticiones
objeto
diseño técnico
que produciendo
pueden alterar laproblemas
relación del individuo,
individuo en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la trabajo,a de
Sesecuencia
refiere lauso
estación
deproduciendo
todos oaspectos
puesto dedetrabajo
o la producción.
aquellos y de su el
con
laelorganización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto
diseño técnico
que pueden problemas
alterar olapuesto
relación en
del individuo,
individuo con en
el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere dedela
a todos estación
uso o la producción.
aquellos aspectos de trabajo y de su
deenlaelorganización Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR PORTÁTIL.
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden problemas
alterar olapuesto
relación del individuo,
individuo en Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades inferiores y tronco superiores, TRABAJO EN COMPUTADOR
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a de lauso
estación
deproduciendo
todos o la producción.
aquellos aspectos dedetrabajo y de con
su el
laelorganización
frecuentes de Cuello, extremidades
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones
objeto
diseño técnico
que pueden problemas
alterar olapuesto
relación en
del individuo,
individuo en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR PORTÁTIL
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes de Cuello, extremidades
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes de Cuello, extremidades
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR.
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes de Cuello, extremidades
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades inferiores y tronco superiores, TRABAJO EN COMPUTADOR PORTATIL
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes de Cuello, extremidades
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR PORTATIL
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades inferiores y tronco superiores, TRABAJO EN COMPUTADOR
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
frecuentes de Cuello, extremidades
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la trabajo,
Sesecuencia
refiere a de lauso
estación
deproduciendo
todos puesto
o la producción.
aquellos aspectos dedetrabajo y de con
su el
laelorganización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR.
objeto
diseño técnico
que pueden problemas
alterar olapuesto
relación en
del individuo,
individuo con en
el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes de inferiores
Cuello, y tronco superiores,
extremidades TRABAJO EN COMPUTADOR.
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere dedela
a todos estación
uso o la producción.
aquellos aspectos de trabajo y de su
deenlaelorganización Se refiere a la realización de la labor con repeticiones
objeto
diseño técnico
que produciendo
pueden alterar laproblemas
relación del individuo,
individuo en Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades inferiores y tronco superiores, TRABAJO EN COMPUTADOR.
del
la trabajo,a de
Sesecuencia
refiere lauso
estación
deproduciendo
todos oaspectos
puesto dedetrabajo
o la producción.
aquellos y de su el
con
laelorganización
frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones
objeto
diseño técnico
que pueden problemas
alterar olapuesto
relación en
del individuo,
individuo en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes
Se refiere adela Cuello, extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR.
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en extremidades inferiores y tronco superiores,
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes de Cuello, extremidades
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR.
objeto técnico produciendo ASEO CON ESCOBA Y TRAPERO EN BODEGA DE
diseño
del que pueden
trabajo, dedelausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto
en individuo
dedel
el individuo, en
trabajo y de con
su el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes
Se refiere ade
inferiores
la Cuello,
y tronco superiores,
extremidades
realización de la labor con repeticiones
la secuencia o la producción. SOLEDAD Y DE PUNTO DE PAGO MALAMBO
objeto
diseño que pueden alterar la relación del individuo conen
técnico produciendo problemas en el individuo, el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes de inferiores y tronco superiores,
Cuello, extremidades TRABAJO EN COMPUTADOR PORTÁTIL
la secuencia
objeto técnicodeproduciendo
uso o la producción.
problemas en el individuo, en extremidades inferiores y tronco
la secuencia de uso o la producción. GD-REG-01
Se refiere aDescripción
todos aquellos delaspectos
agente de riesgo
de la organización Nombre del peligro/Riesgo Descripción del peligro/riesgo Fuente
del trabajo, de la estación o puesto de trabajo
Se refiere a todos aquellos aspectos de la organización y de su Se refiere a la realización de la labor con repeticiones
diseño
del que pueden
trabajo,a de alterar
la estación la relación del individuo
y de con
su el Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes
Se refiere ade
la Cuello, extremidades
de la laborsuperiores, TRABAJO EN COMPUTADOR
Se refiere
objeto todos
técnico aquellosoaspectos
produciendo
puesto dedetrabajo
problemas enlaelorganización
individuo, en extremidades
realización
inferiores y tronco
con repeticiones
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olapuesto
estación relación del
dede individuo
trabajo y de con
su el Carga dinámica por movimientos repetitivos frecuentes de Cuello, extremidades superiores,
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR, PORTATIL
la
Se secuencia
refiere
objeto a de
todos
técnico o la producción.
aquellos
produciendo aspectos la organización
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes
Se refiere ade
inferiores
la Cuello,
y tronco superiores,
extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR PORTATIL
la
Se secuencia
refiere
objeto a de
todos
técnico o la producción.
aquellos
produciendo aspectos la organización
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes de inferiores
Cuello, y tronco superiores,
extremidades
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR
la
Se secuencia
refiere
objeto a de
todos
técnico o la producción.
aquellos
produciendo aspectos la organización
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes
Se refiere ade
inferiores
la Cuello,
y tronco superiores,
extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR PORTATIL
la
Se secuencia
refiere
objeto a de
todos
técnico o la producción.
aquellos
produciendo aspectos la organización
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes de inferiores
Cuello, y tronco superiores,
extremidades
Se refiere a la realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR.
la
Se secuencia
refiere
objeto a de
todos
técnico o la producción.
aquellos
produciendo aspectos la organización
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes
Se refiere ade
inferiores
la Cuello,
y tronco superiores,
extremidades
realización de la labor con repeticiones TRABAJO EN COMPUTADOR.
la
Se secuencia
refiere
objeto a de
todos
técnico o la producción.
aquellos
produciendo aspectos la organización
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga dinámica por movimientos repetitivos extremidades
frecuentes de inferiores y tronco superiores,
Cuello, extremidades TRABAJO EN COMPUTADOR
la
Se secuencia
refiere
objeto a
técnico de
todos o la
produciendoproducción.
aquellos aspectos la organización Jornadas de alta duración estático sentado en la TRABAJO EN COMPUTADOR POR INTERVENCIÓN
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto
en individuo
del
dede
el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga estática sentado extremidades inferiores y tronco
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la producción.
aquellos aspectos la organización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la EN SOFT WARE
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga estática sentado
operación
TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto técnico produciendo Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo,
y de con
en
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR
la
Sesecuencia
refiere
objeto a de lauso
todos
técnico
estación
deproduciendo
aquellos puesto
o la producción.
aspectos
problemas
dedetrabajo
enlaelorganización
individuo, en
operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de la alterar olapuesto
estación relación
dedel individuo
trabajo y de con
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR,
la
Se secuencia
refiere de
a todos uso o la producción.
aquellos aspectos deenlaelorganización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico
que produciendo
pueden alterar laproblemas
relación del individuo,
individuo en
del
la trabajo,a de
Sesecuencia
refiere lauso
estación
deproduciendo
todos oaspectos
puesto dedetrabajo
o la producción.
aquellos y de su el
con
laelorganización
Carga estática sentado
operación
TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto técnico problemas en individuo, en Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de la alterar olapuesto
estación relación
dedel individuo
trabajo y de con
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR,
la
Se secuencia
refiere de
a todos uso o la producción.
aquellos aspectos deenlaelorganización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden problemas
alterar olapuesto
relación del individuo,
individuo en Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a de lauso
estación
deproduciendo
todos o la producción.
aquellos aspectos dedetrabajo y de con
su el
laelorganización operación
objeto técnico problemas en individuo, en Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olapuesto
estación relación del
dede individuo
trabajo y de con
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la producción.
aquellos aspectos la organización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga estática sentado
operación
TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto técnico produciendo Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la producción.
aquellos aspectos la organización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga estática sentado
operación
TRABAJO EN COMPUTADOR
objeto técnico produciendo Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR.
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la producción.
aquellos aspectos la organización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga estática sentado
operación
TRABAJO EN COMPUTADOR.
objeto técnico produciendo Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR.
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la producción.
aquellos aspectos la organización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga estática sentado
operación
TRABAJO EN COMPUTADOR.
objeto técnico produciendo Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR.
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la producción.
aquellos aspectos la organización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR.
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización operación
objeto técnico produciendo Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo,
y de con
en
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR.
la
Sesecuencia
refiere
objeto a de lauso
todos
técnico
estación
deproduciendo
aquellos puesto
o la producción.
aspectos
problemas
dedetrabajo
enlaelorganización
individuo, en
operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de la alterar olapuesto
estación relación
dedel individuo
trabajo y de con
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR.
la
Se secuencia
refiere de
a todos uso o la producción.
aquellos aspectos deenlaelorganización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico
que produciendo
pueden alterar laproblemas
relación del individuo,
individuo en Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR.
del
la trabajo,a de
Sesecuencia
refiere lauso
estación
deproduciendo
todos oaspectos
puesto dedetrabajo
o la producción.
aquellos y de su el
con
laelorganización operación
objeto técnico problemas en individuo, en Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de lausoalterar olapuesto
estación relación del
dede individuo
trabajo y de con
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR.
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la producción.
aquellos aspectos la organización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico produciendo
que pueden alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a dedelauso
todos estación
o la puesto
producción.
aquellos aspectos dedetrabajo
la y de con
su el
organización
Carga estática sentado
operación
TRABAJO EN COMPUTADOR.
objeto técnico produciendo Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, dedelausoalterar olaproblemas
estación relación
puesto
en individuo
dedel
el individuo, en
trabajo y de con
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR
la secuencia o la producción. operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño que pueden alterar la relación del individuo conen
técnico produciendo problemas en el individuo, el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR
la secuencia operación
objeto técnicodeproduciendo
uso o la producción.
problemas en el individuo, en
la secuencia de uso o la producción. GD-REG-01
Se refiere aDescripción
todos aquellos delaspectos
agente de de la riesgo
organización Nombre del peligro/Riesgo Descripción del peligro/riesgo Fuente
del trabajo, de la estación o puesto
Se refiere a todos aquellos aspectos de la organización de trabajo y de su
Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que
trabajo,a depueden alterar
la estación la relación del individuoy de con
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR, USA SILLA RIMAX
Se refiere
objeto técnico todos aquellosoaspectos
produciendo
puesto dedetrabajo
problemas enlaelorganización
individuo, en
operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de lauso alterar olapuesto
estación relación dededel individuo
trabajo y de con
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la
aquellos producción.
aspectos la organización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico
que pueden produciendo
alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR
del
la
Se trabajo,
secuencia
refiere a de de
todoslauso
estación
o la
aquellos puesto
producción.
aspectos dede trabajo
la y de con
organización su el operación
objeto técnico produciendo Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
del que pueden
trabajo, de lauso alterar olaproblemas
estación relación
puesto dede
en individuo
del el individuo,
trabajo y de con
en
su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR
la
Se secuencia
refiere a de
todos o la
aquellos producción.
aspectos la organización operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico
que pueden produciendo
alterar olaproblemas
relación en individuo
del el individuo, en
del
Toda
la
Se trabajo,
sustancia
secuencia
refiere a de de
todoslaorgánica
estación
uso o la
aquellos e puesto
inorgánica,
producción.
aspectos dede trabajo
natural
la o de con
organización su el
y sintética Carga estática sentado
operación
TRABAJO EN COMPUTADOR.
objeto técnico produciendo problemas en individuo
el individuo, en Jornadas de alta duración estático sentado en la
diseño
que
del que pueden
durante
trabajo, deladela alterar ola
fabricación,
estación relación
manejo,
puesto del
trabajo y de con
transporte,
de su el Carga estática sentado TRABAJO EN COMPUTADOR.
la secuencia uso o la producción. operación
Jornadas de alta duración estático sentado en la
objeto
diseño técnico
almacenamiento
que pueden produciendo
o uso,
alterarpuede problemas
incorporarse
layarelación en el individuo,
al aire conoen
Todos
la aquellos
secuencia de seres
uso o vivos
la sean dedel
producción.
individuo
origen animal el Carga estática sentado
operación
TRABAJO EN COMPUTADOR
USO DE CLOROX, JABÓN EN POLVO,
ambiente
objeto técnico
vegetal y en
todas forma de
produciendo
aquellas aerosoles (sólidos
problemas
sustancias y líquidos),
en el individuo,
derivadas de los en Principales fuentes generadoras: Ebullición, Limpieza
Todos aquellos Líquidos (nieblas y rocíos) DESINFECTANTE, AXIÓN EN BODEGA DE SOLEDAD
gases y vapores,
la secuencia
mismos, deseres
presentes con
uso enovivos
efectos
la yairritantes,
sean de origen
el producción.
puesto de trabajo corrosivos,
y que
animal o Contacto
con Vaporcon seres vivos
de agua, (roedores,
Pinturas, serpientes,
solventes, etc.
vegetal
asfixiantes
Todos y todas
o tóxicos
aquellos aquellas
seres yvivossustancias
en cantidades
yaefectos derivadas
que
sean denegativos tengan
origen de pueden
los o
animal Macroorganismos (mordeduras, golpes, pisadas de caballos,
a perros, gatos, etc.) por medio de mordedura,
TRABAJO EN DE
Y DE PUNTO CAMPO,
PAGOPICADURA
MALAMBO DE INSECTOS,
ser susceptibles de provocar enpueden
la Contacto con seres vivos (roedores, serpientes, REPTILES.
mismos, presentes
probabilidades
vegetal y los
todas de en el
lesionar
aquellas puesto
la de trabajo
salud negativos
sustancias de y
las personas
derivadas que losque
depueden picadura, rasgadura y en general ataque de animales TRABAJO EN CAMPO, PICADURA DE INSECTOS,
salud
Todos de
aquellos trabajadores.
seres vivos Efectos
ya sean de origen se
animal Macroorganismos (mordeduras, golpes, pisadas de caballos,
a perros, gatos,
vivosetc.) por medio de mordedura,
ser susceptibles
entran
mismos, enpresentes
contacto deconprovocar
en elellas.
puesto efectos negativos
de tóxicos
trabajo la o
enpueden
y alérgicos.
que
Contacto con seres (roedores, serpientes, REPTILES.
TRABAJO EN ÁRBOLES PICADURA DE ABEJAS,
concertar
vegetal
salud
Todos dey en
todas procesos
aquellas
los trabajadores.
aquellos seres
infecciosos,
sustancias
vivos Efectos derivadas
seannegativos
yaefectos
o
origense
denegativos de los
pueden
animal Macroorganismos (mordeduras, golpes, pisadas de picadura,
caballos,
a rasgadura
perros, y enetc.)
gatos, general ataquededemordedura,
por medio animales
ser susceptibles
mismos, presentes de enprovocar
el puesto de tóxicos
trabajo en la o
y alérgicos.
que pueden AVISPAS,
TRABAJO SERPIENTES, HORMIGAS,
DE CAMPO. MANTENIMIENTO DE
concertar
vegetal y en
todas procesos
aquellas infecciosos,
sustancias derivadas o de los picadura, rasgadura y en general ataque de
Microorganismos tipo hongos, bacterias y-o virus Fungal producida por Hongos, Mónera por bacteriasanimales
salud
Todos
ser de los trabajadores.
aquellos
susceptibles seres
de en vivos Efectos
provocar seannegativos
yaefectos origense
denegativos pueden
animal
en la o POSTES, LINEAS, CRUCETAS EN TENSIÓN.
mismos,
concertar
vegetal y presentes
en
todas procesos
aquellas el puesto
infecciosos,
sustancias de tóxicos
trabajo
derivadas oy alérgicos.
quede pueden
los
salud
Todos de los trabajadores.
aquellos seres vivos Efectos seannegativos
yaefectos origense
denegativos pueden
animal Microorganismos tipo hongos, bacterias y-o virus Fungal producida por Hongos, Mónera por bacterias ARMAR POSTE, TIRAR LAS LINEAS,
ser susceptibles
mismos, presentes de enprovocar
el puesto de tóxicos
trabajo en la o
y alérgicos.
que pueden SUSPENSIÓN DEL SERVICIO A CLIENTES
concertar
vegetal
salud dey en
todas procesos
aquellas
los trabajadores. infecciosos,
sustancias derivadas o de los Microorganismos tipo hongos, bacterias y-o virus Fungal producida por Hongos, Mónera por bacterias INSTALAR ACOMETIDAS EN RED ABIERTA, CAJA DE
Todos
ser aquellos
susceptibles seres
de en vivos Efectos
provocar seannegativos
yaefectos origense
denegativos pueden
animal
en la o MOROSOS Y RECONEXIONES.
mismos,
concertar
vegetal y presentes
en
todas procesos
aquellas el puesto
infecciosos,
sustancias de tóxicos
trabajo
derivadas oy alérgicos.
quede pueden
los ABONADOS, INSTALAR MEDIDORES, INSTALAR
salud
Todos de los trabajadores.
aquellos seres vivos Efectos seannegativos
yaefectos origense
denegativos pueden
animal Microorganismos tipo hongos, bacterias y-o virus Fungal producida por Hongos, Mónera por bacterias
ser susceptibles
mismos, presentes de enprovocar
el puesto de tóxicos
trabajo en la o
y alérgicos.
que pueden
BUSCAR Y QUITAR
CONECTORES ANORMALIDADES,
DE ACOMETIDAS, REVISAR
NORMALIZAR
concertar
vegetal
salud dey en
todas procesos
aquellas
los trabajadores. infecciosos,
sustancias derivadas o de los Microorganismos tipo hongos, bacterias y-o virus Fungal producida por Hongos, Mónera por bacterias EQUIPOS DE ENERGIA, INSTALAR Y CAMBIAR
Todos
ser aquellos
susceptibles seres
de en vivos Efectos
provocar seannegativos
yaefectos origense
denegativos pueden
animal
en la o SERVICIOS.
mismos,
concertar
vegetal y presentes
en
todas procesos
aquellas el puesto
infecciosos,
sustancias de tóxicos
trabajo
derivadas oy alérgicos.
quede pueden
los CORTE Y RECONEXIÓN
MEDIDORES, INSTALAR EN BARRIOSACOMETIDAS,
Y CAMBIAR ESPECIALES
salud
Todos de los trabajadores.
aquellos seres vivos Efectos seannegativos
yaefectos origense
denegativos pueden
animal Microorganismos tipo hongos, bacterias y-o virus Fungal producida por Hongos, Mónera por bacterias
ser susceptibles
mismos, presentes de enprovocar
el puesto de tóxicos
trabajo en la o
y alérgicos.
que pueden EN LOS PUEBLOS DEL ATLANTICO.
concertar
vegetal
salud y en
todas procesos
aquellas
de los trabajadores. infecciosos,
sustancias
Efectos derivadas
negativos o de
seen los
pueden Microorganismos tipo hongos, bacterias y-o virus Fungal producida por Hongos, Mónera por bacterias TRABAJO EN ÁRBOLES
ser susceptibles de enprovocar efectos negativos la REPARACIÓN DE DAÑOS EN LAS LINEAS DE
mismos,
Fenómeno
concertar presentes
endetrabajadores.
movimiento
procesos el puesto
brusco
infecciosos, dey tóxicos
trabajo
temporal oy alérgicos.
que
de lapueden
corteza
salud de los Efectos negativos se pueden Microorganismos tipo hongos, bacterias y-o virus Fungal
Incluye producida
Fenómeno por Hongos,
caracterizado
los riesgos Mónera
por lapor
generados por bacterias
coexistencia
contacto enpróxima MEDIA, 13.000 VOLTIOS, Y BAJA TENSIÓN 440
ser susceptibles
terrestre,
Riesgos producido
generados de provocar
por la efectos
liberación
contacto, negativos
de
transporte energía en la
Fenómeno
concertar
salud de losendetrabajadores.
movimiento
procesos brusco
infecciosos,
Efectos ynegativos
temporal
tóxicos o yalérgicos.
deoperación
se la corteza
pueden Movilización peatonal de dos
condicióno más
de masas
peatón de
con aire de diferentes
vehículos de transporte de
CONTROL
VOLTIOS. DE ENTRADA Y SALIDA DE VEHÍCULOS,
acumulada
en general en forma
con de la
vehículos. ondas sísmicas. Los más Fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima MATERIALES, HERRAMIENTAS Y PERSONAS.
terrestre,
Fenómeno
concertar producido
endeproducen por
movimiento
procesos liberación
brusco
infecciosos, de
y tóxicos energía
temporal de la corteza
o alérgicos. temperaturas
personas o que provocan
mercancías. inestabilidad CEMENTO, ARENA, GRANZÓN PARA FORMAR
comunes
acumulada se en formapor depor la ruptura
ondas sísmicas.de fallas
Los más geológicas. Precipitaciones - tormentas - descargas atmosféric de dos o más
Fenómeno masas de aire
caracterizado por de diferentes próxima
la coexistencia
terrestre, producido la liberación de energía caracterizada
temperaturas por lluvias,
que provocanvientos, relámpagos, truenos
inestabilidad MEZCLA.
DESPRENDIMIENTO DE POLVO AL MOVER LAS
También
comunes pueden
seen producenocurrirpor porlaotras causas
ruptura como,
de fallas por
geológicas. Precipitaciones - tormentas - descargas atmosféric y ocasionalmente granizos entrediferentes
de dos o más masas de aire de
acumulada forma deborde
ondas sísmicas. Los más caracterizada por lluvias, vientos, otros fenómenos
relámpagos, truenos RAMAS DE LOS ÁRBOLES.
ejemplo,
También fricción en el de placas tectónicas, temperaturas que provocan inestabilidad POLVO DESPRENDIDO AL MANIPULAR LOS
Son
comunestodospueden
procesos seaquellos
producen
volcánicos
ocurrir
factoresporlaotras
por
. borde
causas
ambientales
ruptura como,
de
de fallas por
naturaleza
geológicas. meteorológicos.
Precipitaciones - tormentas - descargas atmosféric y ocasionalmente granizos entre otros fenómenos
ejemplo,
física que fricción
pueden en el
provocar de placas
efectos tectónicas,
adversos a la salud caracterizada por lluvias, vientos,
Radiación de microondas, relámpagos,
infrarroja, truenos
radiofrecuencias, CABLES EN REPARACIÓN.
También
Son todospueden
aquellos ocurrir
factorespor otras causas de
ambientales como, por
naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, rmeteorológicos. TRABAJO EN CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
procesos
según sea volcánicos
la intensidad, . exposición y concentración de ydeocasionalmente
luz visible, granizos entre otros
ultravioleta yinfrarroja, fenómenos
láser. radiofrecuencias,
ejemplo,
física quefricción
pueden en el bordeefectos de placas tectónicas,
Son
los todos
mismos.
procesos aquellosprovocar
volcánicos factores
. ambientalesadversos a la salud
de naturaleza Radiación de microondas,
Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, rmeteorológicos. TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectosambientalesadversos a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectosambientalesadversos a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectosambientalesadversos a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectosambientalesadversos a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
SALE A SUPERVISIÓN EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectosambientalesadversos a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectosambientalesadversos a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
según
física queseapueden
la intensidad,
provocar exposición y concentración
efectos adversos a la saludde de luz visible,
Radiación ultravioleta yinfrarroja,
de microondas, láser. radiofrecuencias,
los mismos. Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
según sea la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta y láser.
los mismos. GD-REG-01
Descripción del agente de riesgo Nombre del peligro/Riesgo Descripción del peligro/riesgo Fuente
Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza
física que pueden
Son todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiación de microondas, infrarroja, radiofrecuencias,
Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
según
física sea la intensidad,
que pueden exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Sonmismos.
los todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO A LA INTEMPERIE
según
física sea la intensidad,
que pueden exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Sonmismos.
los todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO DE CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
INSPECCIÓN DE CAMPO. EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
VISITAS PUERTA A PUERTA EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, láser. radiofrecuencias, SALE DE LA INSTITUCIÓN A SUPERVISIÓN DE LOS
ultravioleta yinfrarroja,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
GESTORES, EXPOSICIÓN AL SOL. DOS VECES A LA
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas, SEMANA 8H. AL SOL
EXPOSICIÓN
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO EN CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO EN CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO EN CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO EN CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL.
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas, PREPARARDEELCAMPO
TRABAJO ÁREA CON CONOS YAL
EXPOSICIÓN CINTAS,
SOL
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias, COLOCAN LA ESCALERA, PASAN LAS
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias, HERRAMIENTAS DE TRABAJO, EXPOSICIÓN AL
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas, SALE A SUPERVISIÓN
SOL
DE GESTORES DE COBRO,
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias, EXPOSICIÓN AL SOL
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO EN CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias, SALE A SUPERVISIÓN O CONCILIACIÓN,
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
según
física sea la intensidad,
que pueden exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias, EXPOSICIÓN AL SOL
Sonmismos.
los todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, r
Radiación de microondas,
TRABAJO EN CAMPO, EXPOSICIÓN AL SOL
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta yinfrarroja,
láser. radiofrecuencias, SALE EN DILIGENCIAS PROPIAS DE SU CARGO.
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Radiación de microondas,
Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarroja, rPresencia de ruido mayor o igual a 80 db(A) definido
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de de luz visible, ultravioleta y láser. EXPOSICIÓN
TRABAJO EN AL SOL
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Ruido por los límites permisibles dependiendo de la
COMPUTADOR POR INTERVENCIÓN
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de Presencia de ruido mayor o igual a 80 db(A) definido EN HARD WARE, USA SOPLADOR
física que aquellosprovocar
factoresefectos adversos a la salud exposición al riesgo en tiempo y al tipo de
Son
los todos
mismos. ambientales de naturaleza Ruido por los límites
Presencia permisibles
de ruido mayor odependiendo deruido.
igual a 80 db(A) ladefinido USO DE MOTOSIERRA
según seapueden
física que la intensidad, exposición
provocar y concentración
efectos adversos de
a la salud
Ruido exposición
por al
los límites riesgo en
permisiblestiempo y al
dependiendotipo de ruido.
de lafísica de POSIBILIDAD DE EXPLOSIÓN DE FUSIBLES.
los mismos.
Situaciones
según sea laque atentan contra
intensidad, la seguridad
exposición física dede
y concentración las Situaciones que atentan contra la seguridad
exposición al riesgo en tiempo y al tipo TRASLADO A LAS DIFERENTES SEDES EN
personas
los por
mismos. violencia generada desde terceros para
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las personasque
Situaciones poratentan
violenciacontra
generada desderuido.
de
la seguridad terceros
física de TRANSPORTE PÚBLICO.
efectos
personas depor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos deporrobo, estafa, secuestro, etc.terceros TRABAJO EN CAMPO
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de
efectos
personas de robo,
por estafa,
violencia secuestro,
generada etc. terceros para
desde para
Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las efectos
personas de
porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros SALE DE LA EMPRESA EN SUS FUNCIONES
desde
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos
personas depor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos deporrobo, estafa, secuestro, etc.terceros TRABAJO DE CAMPO
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de
efectos
personas depor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos deporrobo, estafa, secuestro, etc.terceros TRABAJO DE CAMPO. LEVANTAMIENTO DE
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de SALE A REUNIONES Y SUPERVISIÓN,
efectos depor
robo, estafa,generada
secuestro,desde
etc. terceros para para efectos de robo, estafa, secuestro, etc. PROYECTOS, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
personas violencia
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las personasque
Situaciones poratentan
violenciacontra
generada desde terceros
la seguridad física de DIARIO, VA EN VEHÍCULO DE LA EMPRESA O EN
efectos
personas depor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para para
Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las efectos de robo, estafa, secuestro, etc.terceros TRABAJO DE CAMPO. MANTENIMIENTO DE
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las personas por violencia generada desde
Situaciones que atentan contra la seguridad física de BUS. POSTES, LINEAS, CRUCETAS EN TENSIÓN.
efectos
personas depor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
las personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros TRABAJO DE CAMPO. ARMAR POSTE, TIRAR LAS
desde
LÍNEAS,
efectos de robo, estafa, secuestro, etc. para efectos de robo, estafa, secuestro, etc.
GD-REG-01
Descripción del agente de riesgo Nombre del peligro/Riesgo Descripción del peligro/riesgo Fuente
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
personas porque
Situaciones violencia
atentangenerada
contra ladesde terceros
seguridad físicapara
de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las personasque
Situaciones poratentan
violenciacontra
generada desde terceros
la seguridad física de VA EN LAS GRÚAS A PONER GASOLINA.
efectos de robo, estafa, secuestro, etc. para efectos de robo, estafa, secuestro, etc.terceros SALE A SUPERVISIÓN EN VEHÍCULOS DE
personas por violencia generada desde terceros para
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las personas por violencia generada desde
Situaciones que atentan contra la seguridad física de ELECTRICARIBE O DE LLEVA
TRABAJO DE CAMPO. CUADRILLA.
PLANILLA DEL
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de MATERIAL A MONTAR Y DESMONTAR
efectos
personasdepor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde TRABAJO DE CAMPO
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de TRABAJO DE CAMPO
efectos
personasdepor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde TRABAJO DE CAMPO
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de TRABAJO DE CAMPO
efectos
personasdepor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde TRABAJO DE CAMPO
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros TRABAJO EN CAMPO
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de
efectos
personasdepor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde TRABAJO DE CAMPO
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de TRABAJO DE CAMPO
efectos de robo, estafa, secuestro, etc. terceros para para efectos de robo, estafa, secuestro, etc.terceros SALE DE LA EMPRESA A REUNIONES PROPIAS DE
personas por violencia generada desde
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las personas por violencia generada desde
Situaciones que atentan contra la seguridad física de SUS FUNCIONES.
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de INSPECCIÓN DE CAMPO
efectos depor
robo, estafa, secuestro,desde
etc. terceros para SALE DE LA INSTITUCIÓN EN VEHÍCULO DE LA
personas
Situaciones violencia
que atentangenerada
contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas
Situaciones porrobo,
que
estafa,
violencia
atentan
secuestro,
generada
contra
etc.terceros
desde
la seguridad física de VISITA PUERTA A PUERTA A CLIENTES MOROSOS,
EMPRESA.
efectos
personasdepor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde EXPLICA BENEFICIOS Y PLANES QUE LA EMPRESA
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos depor
robo, estafa, secuestro,desde
etc. terceros para SALE DE LA INSTITUCIÓN EN VEHÍCULO DE LA
personas
Situaciones violencia
que atentangenerada
contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas
Situaciones porrobo,
que
estafa,
violencia
atentan
secuestro,
generada
contra
etc.terceros
desde
la seguridad física de
LES OFRECE. RECIBEN DINERO.
EMPRESA. DOS VECES POR SEMANA
ATENCIÓN DEL PÚBLICO. LLEVA 8H.
COMPUTADOR
efectos
personasdepor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de PORTÁTIL.
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de ATENCIÓN DEL PÚBLICO.
efectos
personasdepor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde SE TRASLADA A LOS PUNTOS DE PAGO EN MOTO
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de ATENCIÓN DEL PÚBLICO.
efectos depor
robo, estafa,generada
secuestro,desde
etc. terceros para SALE CADA 15 DIAS EN VEHÍCULO DE LA
personas violencia
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde
Situaciones que atentan contra la seguridad física de EMPRESA 8 HORAS.
RECIBIR DINERO POR PAGO DE FACTURAS DE
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de BARRIOS SUBNORMALES.
efectos depor
robo, estafa,generada
secuestro,desde
etc. terceros para SALE A TERRENO EN VEHÍCULO DE LA EMPRESA 8
personas violencia
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde
Situaciones que atentan contra la seguridad física de HORAS SEMANALES.
SALE EN VEHÍCULO DE LA EMPRESA O DE
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de SERVICIO PÚBLICO.
efectos
personasdepor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde AGRESIONES POR DELINCUENCIA COMÚN.
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de TRABAJO EN CAMPO,
efectos
personasde robo,
por estafa,
violencia secuestro,
generada etc. terceros para
desde para
Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las efectos
personas de
porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde TRABAJO EN CAMPO,
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros TRABAJO EN CAMPO,
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de
efectos
personasdepor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de TRABAJO EN CAMPO,
efectos depor
robo, estafa,generada
secuestro,desde
etc. terceros para COLOCA ESCALERA, DELIMITA EL ÁREA,
personas violencia
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde
Situaciones que atentan contra la seguridad física de SUMINISTRA HERRAMIENTAS.
efectos depor
robo, estafa, secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros TRABAJO
personas
Situaciones violencia
que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de PREPARARDEELCAMPO
ÁREA CON CONOS Y CINTAS,
efectos
personasdepor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde
etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos de
las personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde COLOCAN LA ESCALERA, PASAN LAS
efectos de robo, estafa, secuestro, etc. para efectos de robo, estafa, secuestro, etc. HERRAMIENTAS DE TRABAJO,
GD-REG-01
Descripción del agente de riesgo Nombre del peligro/Riesgo Descripción del peligro/riesgo Fuente
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
SALE A INSPECCIÓN DE EJECUCIÓN DE
personas
Situaciones porque violencia
atentangenerada
contra ladesde terceros
seguridad físicapara
de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las personasque
Situaciones poratentan
violenciacontra
generada desde terceros
la seguridad física de TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS.
efectos
personas de robo,
por estafa,
violencia secuestro,
generada etc.
desde terceros para para
Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las efectos
personas de
porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde SALE A SUPERVISIÓN DE GESTORES DE COBRO
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos depor
robo, estafa, secuestro,desde etc. terceros para ATIENDE RECLAMOS, HACE CONVENIOS,
personas
Situaciones queviolencia
atentangenerada
contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas
Situaciones porrobo,
que atentan
estafa,
violencia secuestro,
generada
contra
etc.terceros
desde
la seguridad física de RECAUDOS.
efectos
personas depor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde TRABAJO EN CAMPO
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos
personas depor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para efectos deporrobo, estafa, secuestro, etc.terceros
Situaciones que atentangenerada
contra la seguridad física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de TRABAJO EN CAMPO
efectos
personas depor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde SALE A SUPERVISIÓN O CONCILIACIÓN.
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de
efectos depor
robo, estafa, secuestro,desde etc. terceros para SALE DE LA EMPRESA EN CUMPLIMIENTO DE SUS
personas
Situaciones queviolencia
atentangenerada
contra la seguridad física de las Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas
Situaciones porrobo,
que atentan
estafa,
violencia secuestro,
generada
contra
etc.terceros
desde
la seguridad física de FUNCIONES,
SALE EN DILIGENCIAS PROPIAS DE SU CARGO.
efectos
personas depor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde etc. terceros para Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio para
las efectos de
personas porrobo, estafa,
violencia secuestro,
generada etc.terceros
desde
Situaciones que atentan contra la seguridad física de las Situaciones que atentan contra la seguridad física de LLEVA DINERO.
efectos
personas depor
robo, estafa, secuestro,desde
violencia etc. terceros para para efectos de
Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio Sustancias: porrobo, estafa, secuestro, etc.terceros SALE EN DILIGENCIAS PROPIAS DE SU CARGO.
Situaciones
Toda sustancia que atentangenerada
orgánica contra
e la seguridad
inorgánica, física de las las personas
Situaciones que violencia
atentan generada
contra desde
la seguridad física de
efectos
personas depor
robo, estafa,generada
violencia secuestro,desde etc.natural
terceros
o sintética
para
-para
Situación de atraco, robo u otras situaciones de vio las
Sustancias
efectos de
personas
con
por
bajo
robo, punto
estafa,
violencia
de ignición
secuestro,
generada
menor de 18*c
etc.terceros
desde
SALE EN CUMPLIMIENTO DE SU FUNCIONES
que
Toda durante
Riesgo la
generado
sustancia fabricación, manejo,
por la combinación transporte,
de las condiciones (las de mayor riesgo) ESPORÁDICAMENTE
efectos yde
almacenamiento
físicas robo,orgánica
químicas estafa,
odeuso,
e inorgánica,
secuestro,
lospuede
procesos yetc.
natural
incorporarse
que pongan
o sintética
al aireen serio Sustancias inflamables para efectos con
- Sustancias de robo,
puntoestafa, secuestro,
de ignición etc. que va
intermedio ABASTECER DE COMBUSTIBLE LA MOTOSIERRA.
que
Toda durante
sustancia la fabricación,
orgánica manejo,
e inorgánica, transporte,
natural o sintética
ambiente
riesgo de en
almacenamiento forma
incendio deexplosión
o yuso,aerosoles
puede (sólidos
aincorporarse
la y líquidos),
organización al aire Principales
desde 18 a fuentes
21* c generadoras: Minería, Cerámica,
que durante la fabricación, manejo, transporte, Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr RESPONDE POR INDICADORES Y AUDITORIAS.
gases
Toda
ambientey vapores,
sustancia
en forma condeefectos
orgánica aerosolesirritantes,
e inorgánica,
(sólidos corrosivos,
natural o sintética
y líquidos), Cemento,
-Principales
Sustancias Madera, Harinas,
elevado Soldadura
con ungeneradoras:
fuentes puntoMinería,
de ignición de 23 a
Cerámica,
almacenamiento
asfixiantes
que durante o la o uso,
tóxicos y en
fabricación,puede incorporarse
cantidades
manejo, que al aire
tengan
transporte, Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr 61*c RESPONDE POR METAS E INDICADORES
gases
Toda y vapores,
sustancia
ambiente en forma condeefectos
orgánica irritantes,
e inorgánica,
aerosoles (sólidos corrosivos,
natural o sintética Cemento,
PrincipalesMadera, Harinas, Soldadura
probabilidades
almacenamiento
asfixiantes o deolesionar
tóxicos uso,
y en la salud
puede lasytengan
deque
incorporarse
cantidades
líquidos),
personas
al aire que Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr
fuentes generadoras: Minería, Cerámica,
RESPONDE POR METAS E INDICADORES
que
gasesdurante la
yenvapores, fabricación,
con manejo, transporte,
Toda
entransustancia
ambiente contacto
en
probabilidades
almacenamiento forma deefectos
orgánica
con aerosoles
deolesionar
uso,
irritantes,
e inorgánica,
ellas.
la salud
puede (sólidos corrosivos,
natural
lasytengan
deque
incorporarse
o sintética
líquidos),
personas
al aire que
Cemento, Madera, Harinas, Soldadura
Principales fuentes generadoras: Minería, Cerámica,
asfixiantes
que durante o tóxicos
la y en
fabricación, cantidades
manejo, transporte, Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y METAS.
gases
Toda
entran
ambienteyenvapores,
sustancia
contacto
en forma condeefectos
orgánica
con irritantes,
e inorgánica,
ellas.
aerosoles (sólidos corrosivos,
natural o sintética Cemento,
PrincipalesMadera, Harinas, Soldadura
probabilidades
almacenamiento
asfixiantes o deolesionar
tóxicos uso,
y en la salud
puede lasytengan
deque
incorporarse
cantidades
líquidos),
personas
al aire que Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr
fuentes generadoras: Minería, Cerámica,
CUMPLE METAS E INDICADORES
que
gasesdurante la
yenvapores, fabricación,
con manejo, transporte,
Toda
entransustancia
ambiente contacto
en
probabilidades
almacenamiento forma deefectos
orgánica
con aerosoles
deolesionar
uso,
irritantes,
e inorgánica,
ellas.
la salud
puede (sólidos corrosivos,
natural
lasytengan
deque
incorporarse
o sintética
líquidos),
personas
al aire que
Cemento, Madera, Harinas, Soldadura
Principales fuentes generadoras: Minería, Cerámica,
asfixiantes
que durante o tóxicos
la y en
fabricación, cantidades
manejo, transporte, Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr ATENCIÓN DEL PÚBLICO.
gases
Toda
entran
ambienteyenvapores,
sustancia
contacto
en forma condeefectos
orgánica
con irritantes,
e inorgánica,
ellas.
aerosoles (sólidos corrosivos,
natural o sintética Cemento,
PrincipalesMadera, Harinas, Soldadura
probabilidades
almacenamiento
asfixiantes o deolesionar
tóxicos uso,
y en la salud
puede lasytengan
deque
incorporarse
cantidades
líquidos),
personas
al aire que Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr
fuentes generadoras: Minería, Cerámica, ATENDER PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS DE
que
gasesdurante la
yenvapores, fabricación,
con manejo, transporte, RECIBIR DINERO POR PAGO DE FACTURAS DE
Toda
entransustancia
ambiente contacto
en
probabilidades
almacenamiento forma deefectos
orgánica
con
deolesionar
uso,
ellas.
aerosolesirritantes,
e inorgánica,
la salud (sólidos corrosivos,
natural
lasytengan
deque
o sintética
líquidos),
personas
al aire que
Cemento, Madera, Harinas, Soldadura
Principales fuentes generadoras: Minería, Cerámica, SERVICIOS PÚBLICOS
asfixiantes
que
gasesdurante
y o latóxicos
vapores, enpuede
yefectos
fabricación,
con
incorporarse
cantidades
manejo,
irritantes,transporte,
corrosivos,
Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr
Cemento,
BARRIOS SUBNORMALES. AGRAESIÓN DEL
Toda
entransustancia
ambiente en en
contacto
probabilidades
almacenamiento
orgánica
forma con
deolesionar
uso,
e inorgánica,
ellas.
de aerosoles
la salud (sólidosnatural
lasytengan
deque
o sintética
líquidos),
personas
al aire que PrincipalesMadera, Harinas, Soldadura
fuentes generadoras: Minería, Cerámica, CUMPLIMIENTO
PÚBLICO. DE METAS, RESPONSABILIDAD
asfixiantes
que
gasesdurante
y o latóxicos
vapores, enpuede
yefectos
fabricación,
con
incorporarse
cantidades
manejo,
irritantes,transporte,
corrosivos,
Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr
Cemento,
Toda
entransustancia
ambiente en en
contacto
probabilidades
almacenamiento
orgánica
forma con e inorgánica,
ellas.
de aerosoles
deolesionar
uso, la salud (sólidosnatural
lasytengan
deque
o sintética
líquidos),
personas
al aire que PrincipalesMadera, Harinas, Soldadura
fuentes generadoras: Minería, Cerámica, DEL CARGO.
asfixiantes
que
gasesdurante
y o latóxicos
vapores, con enpuede
yefectos
fabricación, incorporarse
cantidades
manejo,
irritantes,transporte,
corrosivos,
Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr
Cemento, Madera, Harinas, Soldadura
RESPONDE POR INDICADORES Y METAS.
Toda
entransustancia
ambiente en en
contactoorgánica
forma con e inorgánica,
ellas.
de aerosoles (sólidosnatural o sintética
probabilidades
almacenamiento
asfixiantes deolesionar
o latóxicos uso, la salud
enpuede
yefectos lasytengan
deque
incorporarse
cantidades
líquidos),
personas
al aire que Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr
Principales fuentes generadoras: Minería, Cerámica,
RESPONSABILIDAD DEL CARGO
que
gasesdurante
y vapores, fabricación,
con manejo,
irritantes,transporte,
corrosivos, Cemento,
Toda
entransustancia
ambiente en en
contacto
probabilidades
almacenamiento
orgánica
forma con e inorgánica,
ellas.
de aerosoles
deolesionar
uso, la salud (sólidosnatural
lasytengan
deque
o sintética
líquidos),
personas
al aire que PrincipalesMadera, Harinas, Soldadura
fuentes generadoras: Minería, Cerámica,
asfixiantes
que
gasesdurante
y o latóxicos
vapores, con enpuede
yefectos
fabricación, incorporarse
cantidades
manejo,
irritantes,transporte,
corrosivos,
Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr
Cemento, Madera, Harinas, Soldadura
CUMPLIMIENTO DE PLAZOS Y METAS.
Toda
entransustancia
ambiente en en
contactoorgánica
forma con e inorgánica,
ellas.
de aerosoles (sólidosnatural o sintética
probabilidades
almacenamiento
asfixiantes deolesionar
o latóxicos uso, la salud
enpuede
yefectos lasytengan
deque
incorporarse
cantidades
líquidos),
personas
al aire que Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr
Principales fuentes generadoras: Minería, Cerámica, CUMPLIMIENTO DE PLAZOS, RESPONSABILIDAD
que
gasesdurante
y vapores, fabricación,
con manejo,
irritantes,transporte,
corrosivos, Cemento,
Toda
entransustancia
ambiente en en
contacto
probabilidades
almacenamiento
orgánica
forma con e inorgánica,
ellas.
de aerosoles
deolesionar
uso, la salud
puede (sólidosnatural
lasytengan
deque
incorporarse
o sintética
líquidos),
personas
al aire que PrincipalesMadera, Harinas, Soldadura
fuentes generadoras: Minería, Cerámica, DEL CARGO.
asfixiantes
que durante o tóxicos
la y en
fabricación, cantidades
manejo, transporte, Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr RESPONSABILIDAD DEL CARGO.
gases
entran
ambienteyenvapores,
contacto
en forma condeefectos
con ellas.
aerosolesirritantes,
(sólidos corrosivos, Cemento, Madera, Harinas, Soldadura
probabilidades
almacenamiento
asfixiantes o deolesionar
tóxicos uso,
y en la salud
puede lasytengan
deque
incorporarse
cantidades
líquidos),
personas
al aire que Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr
Principales fuentes generadoras: Minería, Cerámica,
CUMPLIMIENTO DE PLAZOS
gases
entran
ambienteyenvapores,
contacto
en forma concon
de efectos
ellas.
aerosolesirritantes,
(sólidos corrosivos,
y líquidos), Cemento,
Riesgos
Principales Madera,
generados Harinas,
fuentes generadoras: Soldadura
por la operación de vehículos
Minería, Cerámica, de
probabilidades
asfixiantes de lesionar
o tóxicos yefectosla salud deque
en cantidades las tengan
personas que Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibr carga en su magnitud, donde se hace fundamental CUMPLIMIENTO DE PLAZOS.
gases
entran
Riesgos yenvapores,
contacto
generados concon
por ellas. irritantes,
contacto, corrosivos,
transporte y operación Cemento, Madera, Harinas, Soldadura
Riesgos generados por la operación de vehículos de SALE DE LA EMPRESA EN SUS FUNCIONES EN
probabilidades
asfixiantes ocon de lesionar
tóxicos la salud deque
y en cantidades las tengan
personas que Transporte de personas contar consuprogramas de mantenimiento preventivo y
en general
entran en contactovehículos.
con ellas. carga
Riesgosen magnitud,
generados porydonde se hacedefundamental
la operación vehículos de VEHÍCULO PARTICULAR.
Riesgos generados por contacto, transporte
probabilidades de lesionar la salud de las personas que y operación correctivo, formación entrenamiento en conducción SALE A REUNIONES Y SUPERVISIÓN EN VEHÍCULO
Transporte de personas contar
carga consuprogramas
en magnitud, de mantenimiento
donde preventivo
se hacedefundamental y
en general
entran
Riesgos con vehículos.
engenerados
contacto con
por ellas.
contacto, transporte y operación segura
Riesgos y manejo
generados defensivo.
por la operación vehículos de PERSONAL.
Transporte de personas correctivo,
contar formación
consuprogramas y entrenamiento
de mantenimiento en conducción
preventivo y USO DE MOTOS
en general con vehículos. carga
segura
Riesgosen magnitud,
y generados
manejo porydonde
defensivo. se hacedefundamental
la operación vehículos de
Riesgos generados por contacto, transporte y operación correctivo, formación entrenamiento en conducción CONDUCE UN VEHÍCULO SUMINISTRADO POR LA
Transporte de personas contar
carga consuprogramas
en magnitud, de mantenimiento
donde se hace preventivo
fundamental y
en general
Riesgos con vehículos.
generados por contacto, transporte y operación segura y manejo defensivo. EMPRESA.
Transporte de personas correctivo, formación y entrenamiento en conducción
contar con programas de mantenimiento preventivo y INSPECCIÓN DE CAMPO, USA MOTO
en general con vehículos. segura y manejo defensivo.
correctivo, formación y entrenamiento en conducción
segura y manejo defensivo. GD-REG-01
Descripción del agente de riesgo Nombre del peligro/Riesgo Riesgos generadosDescripción
por ladel peligro/riesgo
operación de vehículos de Fuente
carga en su magnitud, donde
Riesgos generados por la operación se hacedefundamental
vehículos de
Riesgos generados por contacto, transporte y operación
Transporte de personas contar
carga consuprogramas
en magnitud, de
dondemantenimiento
se hace preventivo y
fundamental TRABAJO EN CAMPO, SALE EN MOTO
en general
Riesgos con vehículos.
generados por contacto, transporte y operación Riesgos generados pory entrenamiento
la operación deen vehículos de
Transporte de personas correctivo,
contar formación
consuprogramas de mantenimiento conducción
preventivo y TRABAJO DE CAMPO, SE TRASLADA EN MOTO
en general con vehículos. carga
segura
Riesgos en magnitud,
y generados
manejo donde
defensivo. se hace
pory entrenamiento fundamental
la operación deen vehículos de
Riesgos generados por contacto, transporte y operación correctivo, formación conducción SALE DE LA EMPRESA A REUNIONES PROPIAS DE
Transporte de personas contar
carga consuprogramas
en magnitud, de mantenimiento preventivo y
en general con vehículos.
Riesgos generados por contacto, transporte y operación segura
Riesgos
correctivo, y generados
manejo porydonde
defensivo.
formación
se hacedefundamental
la operación
entrenamiento vehículos
en conducciónde SUS FUNCIONES. USA VEHÍCULO PARTICULAR
Transporte de personas contar
carga consuprogramas
en magnitud, de
dondemantenimiento
se hace preventivo
fundamental y VISITA PUERTA A PUERTA USAN MOTO
en general
Riesgos con vehículos.
generados por contacto, transporte y operación segura
Riesgos y generados
manejo defensivo.
pory entrenamiento
la operación deen vehículos de SALE DE LA INSTITUCIÓN EN VEHÍCULO DE LA
Transporte de personas correctivo,
contar formación
consuprogramas de mantenimiento conducción
preventivo y
en general con vehículos. carga
segura
Riesgos en magnitud,
y generados
manejo porydonde
defensivo. se hacedefundamental
la operación vehículos de EMPRESA. DOS VECES POR SEMANA 8H.
Riesgos generados por contacto, transporte y operación correctivo, formación entrenamiento en conducción
Transporte de personas contar
carga consuprogramas
en magnitud, de
dondemantenimiento
se hace preventivo
fundamental y SE TRASLADA A LOS PUNTOS DE PAGO EN MOTO
en general
Riesgos con vehículos.
generados por contacto, transporte y operación segura
Riesgos y generados
manejo defensivo.
pory entrenamiento
la operación deen vehículos de
Transporte de personas correctivo,
contar formación
consuprogramas de mantenimiento conducción
preventivo y TRABAJO EN CAMPO, VAN EN MOTO
en general con vehículos. carga
segura
Riesgos en magnitud,
y generados
manejo porydonde
defensivo. se hacedefundamental
la operación vehículos de
Riesgos generados por contacto, transporte y operación correctivo, formación entrenamiento en conducción
Transporte de personas contar
carga consuprogramas
en magnitud, de
dondemantenimiento
se hace preventivo
fundamental y EN OCASIONES
SALE MANEJA
A INSPECCIÓN VEHÍCULO. DE
DE EJECUCIÓN
en general
Riesgos con vehículos.
generados por contacto, transporte y operación segura
Riesgos y generados
manejo defensivo.
pory entrenamiento
la operación deen vehículos de
Transporte de personas correctivo,
contar formación
consuprogramas de mantenimiento conducción
preventivo y TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS. USA
en general con vehículos. carga
segura
Riesgos en magnitud,
y generados
manejo porydonde
defensivo. se hacedefundamental
la operación vehículos de
Riesgos generados por contacto, transporte y operación correctivo, formación entrenamiento en conducción MOTO.
Transporte de personas contar
carga consuprogramas
en magnitud, de
dondemantenimiento
se hace preventivo
fundamental y SALE A SUPERVISIÓN EN MOTO
en general
Riesgos con vehículos.
generados por contacto, transporte y operación segura
Riesgos y manejo
generados defensivo.
pory entrenamiento
la operación deen vehículos de CONDUCIR VEHÍCULO PARA TRABAJOS DEL
Transporte de personas correctivo,
contar formación
consuprogramas de mantenimiento conducción
preventivo y
en general con vehículos. carga
segura
Riesgos en magnitud,
y generados
manejo porydonde
defensivo. se hacedefundamental
la operación vehículos de LINIERO.
Riesgos generados por contacto, transporte y operación correctivo, formación entrenamiento en conducción SALE A SUPERVISIÓN O CONCILIACIÓN.EN
Transporte de personas contar
carga consuprogramas
en magnitud, de
dondemantenimiento
se hace preventivo
fundamental y
en general
Riesgos con vehículos.
generados por contacto, transporte y operación segura
Riesgos y manejo
generados defensivo.
pory entrenamiento
la operación deen vehículos de VEHÍCULO
SALE DE LAPARTICULAR.
EMPRESA EN CUMPLIMIENTO DE SUS
Transporte de personas correctivo,
contar con formación
programas de mantenimiento conducción
preventivo y
en general con vehículos. carga
segura
Riesgos eny generados
su magnitud,
manejo porydonde
defensivo. se hacedefundamental
la operación vehículos de FUNCIONES, USA VEHÍCULO PARTICULAR
Riesgos generados por contacto, transporte y operación correctivo, formación entrenamiento en conducción SALE EN DILIGENCIAS PROPIAS DE SU CARGO.
Objetos, máquinas, equipos, herramientas que por sus Transporte de personas contar
carga consuprogramas
en magnitud, de
dondemantenimiento preventivo y
se hace fundamental
en general
Riesgos con vehículos.
generados por contacto,diseño
transporte ylaoperación segura y manejo defensivo. USA
SALEMOTO.
EN DILIGENCIAS PROPIAS DE SU CARGO.
condiciones de funcionamiento, o por forma, Transporte de personas correctivo,
contar concon formación
programas yde entrenamiento
mantenimiento en conduccióny
preventivo
Objetos,
en máquinas,
general con equipos, herramientas
vehículos. que por sus Contacto
segura y manejo equipos, máquinas
defensivo. y herramientas TRABAJO EN COMPUTADOR
USA VEHÍCULO PARTICULAR POR INTERVENCIÓN
tamaño, ubicación y disposición del ultimo tienen la correctivo,
condiciones
Objetos, de
máquinas,funcionamiento, diseño o por la forma, Manejo de máquinas y herramientas manuales manuales - formación
Partes y entrenamiento
en movimiento,
máquinas y sistemas
en conducción
de EN HARD WARE, USA HERRAMIENTAS MANUALES
capacidad
tamaño, potencialyequipos,
ubicación de entrarherramientas
disposiciónendel
contacto
ultimo
quelas
con
tienen
por sus
la
Contacto
segura y con
manejo equipos,
defensivo. herramientas
condiciones de funcionamiento, diseño o por la forma, Manejo de máquinas y herramientas manuales transmisión
manuales y puntos
- Partes de operación.
en movimiento, COMUNES.
personas
Objetos,
capacidad opotencial
materiales,
máquinas, provocando
equipos,
de entrar lesiones
herramientas
en contacto enlas
que
con los sus
por Contacto con equipos, máquinas y sistemas de
herramientas USO DE HERRAMIENTAS MANUALES COMUNES
tamaño,
primeros ubicación
oo daños
condiciones y disposición
en losprovocando
segundos.
de funcionamiento, del ultimo
diseño tienen
o por la
la por
forma, transmisión y puntos de operación.
personas
Objetos, materiales,
máquinas, equipos, lesiones
herramientas en
que los sus Manejo de máquinas y herramientas manuales manuales
Contacto con - Partes en movimiento,
equipos, máquinas y sistemas de
herramientas USO DE HERRAMIENTAS MANUALES COMUNES
capacidad
tamaño, potencial
ubicación de entrar
y disposición en contacto
del ultimo con
tienenlasla USO DE PALADRAGA, BARRA, CINCEL, MARTILLO,
primeros oo daños
condiciones en losprovocando
segundos.
de funcionamiento, diseño o por la por
forma, Manejo de máquinas y herramientas manuales transmisión
manuales y puntos
- Partes de operación.
en movimiento,
personas
capacidad materiales,
Objetos, máquinas,
potencial equipos,
de entrar en lesiones
herramientas
contacto conen
que los sus
las Contacto con equipos, máquinas y sistemas de
herramientas PALA, PICO, PALUSTRE, CAVADOR,
tamaño,
primeros ubicación
oo daños
condiciones y disposición
en losprovocando
segundos.
de funcionamiento, del ultimo
diseño tienen
o por la
la por
forma, transmisión y puntos de operación.
personas
Objetos, materiales,
máquinas, equipos, lesiones en los sus Manejo de máquinas y herramientas manuales manuales - Partes en movimiento,
máquinas y sistemas de USO DE PALADRAGA, BARRA, CINCEL, MARTILLO.
capacidad
tamaño, potencial
ubicación y de entrarherramientas
disposiciónendel
contacto
ultimo
que
con
tienenlasla
Contacto con equipos, herramientas
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES COMUNES Y
primeros oo daños
condiciones en losprovocando
segundos.
de funcionamiento, diseño o por la por
forma, Manejo de máquinas y herramientas manuales transmisión
manuales y puntos
- Partes de operación.
en movimiento,
personas
Objetos,
capacidad materiales,
máquinas,
potencial equipos,
de entrar en lesiones
herramientas
contacto conen
que los sus
las Contacto con equipos, máquinas y sistemas de
herramientas ESCALERAS.
tamaño,
primeros ubicación
oo daños
condiciones y disposición
en losprovocando
segundos.
de funcionamiento, del ultimo
diseño tienen
o por la
la por
forma, transmisión y puntos de operación.
personas materiales,
Objetos, máquinas, equipos, lesiones
herramientas en
que los sus Manejo de máquinas y herramientas manuales manuales
Contacto con - Partes en movimiento,
equipos, máquinas y sistemas de
herramientas USO DE HERRAMIENTAS MANUALES COMUNES
capacidad
tamaño, potencial
ubicación de entrar
y disposición en contacto
del ultimo con
tienenlasla USO DE HERRAMIENTAS MANUALES COMUNES Y
primeros oo daños
condiciones en losprovocando
segundos.
de funcionamiento, diseño o por la por
forma, Manejo de máquinas y herramientas manuales transmisión
manuales y puntos
- Partes de operación.
en movimiento,
personas
Objetos,
capacidad materiales,
máquinas,
potencial equipos,
de entrar en lesiones
herramientas
contacto conen
que los sus
las Contacto con equipos, máquinas y sistemas de
herramientas ESCALERAS.
tamaño,
primeros ubicación
oo daños
condiciones y disposición
en losprovocando
segundos.
de funcionamiento, del ultimo
diseño tienen
o por la
la por
forma, transmisión y puntos de operación. USO DE HERRAMIENTAS MANUALES COMUNES Y
personas
Objetos, materiales,
máquinas, equipos, lesiones
herramientas en
que los sus Manejo de máquinas y herramientas manuales manuales
Contacto con - Partes en movimiento,
equipos, máquinas y sistemas de
herramientas
capacidad
tamaño, potencial
ubicación de entrar
y disposición en contacto
del ultimo con
tienenlasla ESCALERAS.
primeros oo daños
condiciones en losprovocando
segundos.
de funcionamiento, diseño o por la por
forma, Manejo de máquinas y herramientas manuales transmisión
manuales y puntos
- Partes de operación.
en movimiento, USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
personas
Objetos,
capacidad materiales,
máquinas,
potencial equipos,
de entrar en lesiones
herramientas
contacto en
que
con los sus
las Contacto con equipos, máquinas y sistemas de
herramientas
tamaño,
primeros ubicación
oo daños
condiciones y disposición
en losprovocando
segundos.
de funcionamiento, del ultimo
diseño tienen
o por la
la por
forma, transmisión y puntos de operación. USO DE HERRAMIENTAS: MACHETE, COMUNES
personas
Objetos, materiales,
máquinas, equipos, lesiones
herramientas en
que los sus Manejo de máquinas y herramientas manuales manuales
Contacto con - Partes en movimiento,
equipos, máquinas y sistemas de
herramientas HERRAMIENTAS MANUALES
capacidad
tamaño, potencial
ubicación de entrar
y disposición en contacto
del ultimo con
tienenlasla MOTOSIERRA, SERRUCHO DE PÉRTIGA,
primeros oo daños
condiciones en losprovocando
segundos.
de funcionamiento, diseño o por la forma, Manejo de máquinas y herramientas manuales transmisión
manuales y puntos
- Partes de operación.
en movimiento, sistemas
personas
capacidad materiales,
potencial de entrar en lesiones
contacto conen los
las Actividades
Contacto con que generan
equipos, chispa oyesquirla
máquinas y de
que a su
herramientas SERRUCHO COMÚN, TIJERA DE PODAR A
tamaño,
queubicación
primeros
Tarea oopor
daños y disposición
en losprovocando
su potencialsegundos.delperdida
alto de ultimo tienen la
enenvidas transmisión
vez y puntos de operación.sistemas
personas
capacidad materiales,
potencial de entrar en lesiones
contacto con los
las
Manejo de máquinas y herramientas manuales Actividades que generan chispa o esquirla y que y/o
manualesson potenciales
- Partes de
en generación
movimiento, de incendios
de a su USO DE HERRAMIENTAS MANUALES COMUNES
DISTANCIA,
humanas,
queoonecesita
primeros
Tarea daños
por enlalos
implementación
su potencialsegundos. de unensistema
alto de perdida vidas de explosiones.
transmisión
vez son y Necesita
puntosde
potenciales delageneración
implementación
operación. de de un y/o
incendios TRABAJO
INSTALAR EN COMPUTADOR
ACOMETIDAS PORABIERTA,
EN RED INTERVENCIÓN
CAJA DE
personas materiales, provocando lesiones en los en Trabajos en caliente, corte y soldadura Actividades que generan chispa o esquirla yyque a su
permisos
humanas, y listas
necesitade verificación y el diseño y puesta sistema de permisos y listas de verificación el diseño EN HARD WARE
primeros
Tarea
marcha deoypor
que daños
un enlalos
estándar
implementación
su potencialsegundos.
de seguridad
de unensistema
alto de perdida vidas de
específico. Trabajos en caliente, corte y soldadura
explosiones.
vez
ysistemason
puestade
Necesita
potenciales
enpermisos
marcha de
de
lageneración
implementación
unchispa
estándar de de un
incendios
de seguridad y/o ABONADOS, INSTALAR MEDIDORES, INSTALAR
permisos listas de verificación y el diseño y puesta en Actividades que generan
y listas o esquirla
de verificación y que a su BUSCAR Y QUITAR ANORMALIDADES, REVISAR
humanas,
Tarea que necesita
por la implementación
su potencial de unensistema
alto de perdida vidas de explosiones.
específico.
vez son Necesita
potenciales de lageneración
implementación
de dey un
el diseño
incendios y/o
CONECTORES DE ACOMETIDAS, NORMALIZAR
marcha de un estándar de seguridad específico. Trabajos en caliente, corte y soldadura ysistema
puestade enpermisos
marcha de un estándar de seguridad EQUIPOS DE
SERVICIOS. ENERGIA, INSTALAR Y CAMBIAR
permisos
humanas,ynecesita
listas delaverificación y el diseño
implementación de unysistema
puesta ende explosiones. Necesitay listas de verificación
la implementación dey un
el diseño SUSPENSIÓN DEL SERVICIO A CLIENTES
Trabajos en caliente, corte y soldadura específico. MEDIDORES, INSTALAR Y CAMBIAR ACOMETIDAS,
marcha de un estándar de seguridad específico.
permisos y listas de verificación y el diseño y puesta en ysistema
puestade enpermisos
marcha de un estándar de seguridad
y listas de verificación y el diseño MOROSOS Y RECONEXIONES.
marcha de un estándar de seguridad específico. específico.
y puesta en marcha de un estándar de seguridad GD-REG-01
específico.
Descripción del agente de riesgo Nombre del peligro/Riesgo ActividadesDescripciónque generandel chispa o esquirla y que a su
peligro/riesgo Fuente
Tarea que por su potencial alto de perdida en vidas vez son potenciales de generación
Actividades que generan chispa o esquirla de incendios
y que y/o
a su
humanas,
Tarea que necesita la implementación
por su potencial de unensistema
alto de perdida vidas de explosiones.
vez son Necesita
potenciales de la implementación
generación de de
incendiosun y/o CORTE, SUSPENSIÓN Y RECONEXIÓN DEL FLUIDO
Trabajos en caliente, corte y soldadura Actividades que generan chispa o esquirla yyque a su
permisos
humanas, y listas
necesita de verificación
la implementacióny el diseño y puesta
de unensistema en sistema de permisos y listas de verificación el diseño ELÉCTRICO
USAN PINZAEN BORNERA CON CARGA.
Tarea
marcha quede por
un su potencial
estándar de alto de perdida
seguridad vidas de
específico. Trabajos en caliente, corte y soldadura
explosiones.
vez
ysistema son
puestade
Actividades
Necesita
potenciales
enpermisos
marcha
que de
de
generan
lageneración
implementación
unchispa
estándar de de un
incendios
de seguridad
o esquirla y que y/o
a su
VOLTIAMPERIMÉTRICA, PROBADOR
permisos ynecesita
listas delaverificación y el diseño ysistema
puesta en y listas de verificación AYUDAR AL TÉCNICO, INSTALAR CAJAS
humanas,
Tarea que por implementación
su potencial de unen
alto de perdida vidas de explosiones.
específico.
vez son Necesita
potenciales de lageneración
implementación
de dey un
incendios
el diseño
y/o
DE FASE.
marcha de un estándar de seguridad específico. Trabajos en caliente, corte y soldadura ysistema
puestade
Actividades enpermisos
marcha
que de
generan unchispa
estándar de seguridad
o esquirla y que a su PORTAMEDIDOR, INSTALAR MEDIDORES, ANCLAR
permisos
humanas, y listas
necesita de verificación
la implementacióny el diseño y puesta
de unensistema en y listas de verificacióndey un
el diseño
Tarea que
marcha deypor
un su potencial
estándar alto de perdida
de seguridad vidas de
específico. Trabajos en caliente, corte y soldadura
explosiones.
específico.
yvez son
puesta
Actividades en
Necesita
potenciales
marcha de
de
que generan
lageneración
un
implementación
estándar
chispa de
de incendios
seguridad
o esquirla yyque y/o
a su
ACOMETIDAS.
CORTE DE CORRIENTE A DEUDORES MOROSOS.
permisos
humanas, listas
necesita de verificación
la implementacióny el diseño y puesta
de unensistema en sistema de permisos y listas de verificación el diseño
Tarea
marcha quede por
un su potencial
estándar de alto de perdida
seguridad vidas de
específico. Trabajos en caliente, corte y soldadura
explosiones.
específico.
yvez puesta en
Necesita
son potenciales
marcha de laun
de
implementación
generación
estándar de
de
de un
incendios
seguridad y/o USO DE CAFETERA ELÉCTRICA
permisos
Se refiereyanecesita
humanas, listas delaverificación
los sistemas y elde
eléctricos
implementación diseño
lasun
de ysistema
puesta yen
maquinas delos sistema
explosiones. de permisos
Necesitay listas de verificacióndey un
la implementación el diseño CORTE Y RECONEXIÓN EN BARRIOS ESPECIALES
marcha de un estándar de seguridad específico. Trabajos en caliente, corte y soldadura específico.
ysistema
puestade enpermisos
marcha de un estándar de seguridad
equipos
permisos que
y al
listasentrar
de en contacto
verificación y con
el las
diseño personas,
y puesta las
en
Se refiere a los sistemas eléctricos de las maquinas y los Riesgo de contacto oyarco listaseléctrico
de verificación
mayor ay1000V
el diseño
e EN LOS PUEBLOS
TRABAJO DEL MANTENIMIENTO
DE CAMPO. ATLANTICO. DE
instalaciones
marcha
equipos de
que unalyestándar
los materiales,
entrar endecontactopueden
seguridad
con provocar
específico. lesiones Energía eléctrica media tensión (MT) (Mayor de 10 específico.
yinferior
puestaa en marcha de un estándar de seguridad
Se lasrefiere
ainstalaciones a los
personas y sistemas
daños a eléctricos
la de las
propiedad, las personas,
maquinas
muy baja,
las
y los
baja,
57KV
Riesgo de contacto o arco eléctrico mayor a 1000V e POSTES, LINEAS, CRUCETAS EN TENSIÓN.
equipos que y
al los
entrarmateriales,
en pueden
contacto con provocar
las lesiones
personas, las Energía eléctrica media tensión (MT) (Mayor de 10 específico. PODA DE ÁRBOLES
REPARACIÓN DE DAÑOS EN LAS LINEAS DE
media, alta y extra alta tensión. inferior
Se refiere
Riesgo ade57KV
acontacto
todos aquellos aspectosmayor
o arco eléctrico de la a 1000V e
ainstalaciones
Sonlastodos
personas y ylosdaños
aquellos a la propiedad,
factores
materiales, ambientales muy
de baja,
pueden provocar baja,
naturaleza
lesiones Energía eléctrica media tensión (MT) (Mayor de 10 organización y diseño de la estación o puesto de MEDIA, 13.000 VOLTIOS, Y BAJA TENSIÓN 440
media,
física alta
que y
puedenextra alta tensión.
provocar efectos adversos a la salud inferior a 57KV
Se refiere a todos aquellos aspectos de la TRABAJO
a lastodos
Son personas
aquellosy daños a la propiedad,
factores ambientalesmuy de baja, baja,
naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso trabajo, que pueden alterar la relacióno del individuo VOLTIOS. EN COMPUTADOR POR INTERVENCIÓN
según
media, sea
alta la
y intensidad,
extra alta exposición
tensión. y concentración de organización
Se refiere y diseño
a todos de la aspectos
aquellos estación depuesto de
lael individuo, EN SOFT WARE
física
Son que pueden
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza con el objeto, produciendo problemas en TRABAJO EN COMPUTADOR LECTURA DE
los mismos. Iluminación deficiente y-o en exceso trabajo, que
organización pueden
y diseñoalterar la relación del individuo
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de en
Se la elsecuencia
refiere a todos usodeo la
deaquellos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo, objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en
Se la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS
física
Son que
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con elsecuencia
refiere
trabajo,
a todos
objeto,
que
deaquellos
produciendo
pueden alterar
laproblemas
producción.
aspectos
la relación enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. organización y diseño
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de en
Se laelsecuencia
refiere a todos usodeo la
deaquellos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS.
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo, objeto, produciendo
que pueden alterar la relaciónoen
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en
Se la y diseño de la estación puesto de DOCUMENTOS
física
Son que
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con elsecuencia
refiere
trabajo,
a todos
objeto,
que
deaquellos
uso o laproblemas
produciendo
pueden alterar
producción.
aspectos
la relación
de
enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. organización y diseño
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de en
Se laelsecuencia
refiere a todos usodeo la
deaquellos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS.
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo, objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS
física
Son que
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso
Se
con elsecuencia
refiere
trabajo,
a todos
objeto,
que
deaquellos
produciendo
pueden alterar
laproblemas
producción.
aspectos
la relación enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. organización y diseño
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de en
Se laelsecuencia
refiere a todos usodeo la
deaquellos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo, objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS
física que
Sonmismos.
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso
Se
con elsecuencia
refiere
trabajo,
a todos
objeto,
que
deaquellos
produciendo
pueden alterar
laproblemas
producción.
aspectos
la relación enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los organización y diseño
según
física sea la
que pueden intensidad, exposición y concentración de en
Se laelsecuencia
refiere a todos usodeo la
deaquellos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo, objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS
física que
Sonmismos.
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso
Se
con elsecuencia
refiere
trabajo,
a todos
objeto,
que
deaquellos
produciendo
pueden alterar
laproblemas
producción.
aspectos
la relación enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los organización y diseño
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de en
Se laelsecuencia
refiere a todos usodeo la
deaquellos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS.
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo, objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS.
física
Son que
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso
Se
con elsecuencia
refiere
trabajo,
a todos
objeto,
que
deaquellos
produciendo
pueden alterar
laproblemas
producción.
aspectos
la relación enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. organización y diseño
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de en
Se laelsecuencia
refiere a todos usodeo la
deaquellos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS.
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo, objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS.
física
Son que
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso
Se
con elsecuencia
refiere
trabajo,
a todos
objeto,
que
deaquellos
produciendo
pueden alterar
laproblemas
producción.
aspectos
la relación enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. organización y diseño
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de en
Se laelsecuencia
refiere a todos usodeo la
deaquellos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS.
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo, objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en
Se la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS.
física
Son que
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con elsecuencia
refiere
trabajo,
a todos
objeto,
que
deaquellos
produciendo
pueden alterar
laproblemas
producción.
aspectos
la relación enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. organización y diseño
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de en
Se la elsecuencia
refiere a todos usodeo la
deaquellos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS.
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo, objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS.
física
Son que
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso
Se
con elsecuencia
refiere
trabajo,
a todos
objeto, deaquellos
produciendo
que pueden alterar
laproblemas
producción.
aspectos
la relaciónoen
lael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los
segúnmismos.
seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización y diseño de la estación puesto de DOCUMENTOS.
física que en
Se laelsecuencia
refiere a todosdeaquellos
uso o laproblemas
producción.
aspectos de lael individuo,
Son
los todos
mismos. aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo, objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS.
física
Son que
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso
Se
con elsecuencia
refiere
trabajo,
a todos
objeto,
que
deaquellos
produciendo
pueden alterar
laproblemas
producción.
aspectos
la relación enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. organización y diseño
según
física queseapueden
la intensidad,
provocar exposición y concentración
efectos adversos de
a la salud en
con laelsecuencia
objeto, de usodeo la
produciendo la estación o puesto de
producción. DOCUMENTOS.
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. Iluminación deficiente y-o en exceso trabajo, que pueden alterarproblemas
la relación en
delelindividuo
individuo,
según sea la intensidad, exposición y concentración de en la secuencia de uso o la producción. DOCUMENTOS
con el objeto, produciendo problemas en el individuo,
los mismos. GD-REG-01
en la secuencia de uso o la producción.
Descripción del agente de riesgo Nombre del peligro/Riesgo Se refiere aDescripción delaspectos
todos aquellos peligro/riesgo
de la Fuente
Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza
organización
Se refiere a todos aquellos aspectos odepuesto
y diseño de la estación la de
física que pueden
Son todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
Iluminación deficiente y-o en exceso trabajo, que
organización pueden alterar
y diseño la relación
de la aspectos del individuo
estación odepuesto de
según
física sea la intensidad,
que pueden exposición y concentración de Se refiere a todos aquellos lael individuo, DOCUMENTOS
Son
los todos
mismos.aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con el objeto,
trabajo, que produciendo
pueden alterar problemas
la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS
física
Son que
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso
Se
con elsecuencia
refiere
trabajo,objeto,
que
deaquellos
a todos
produciendo
pueden
laproblemas
alterar
producción.
aspectos
la relación enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. organización y diseño
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de en
Se laelsecuencia
refiere usodeo la
deaquellos
a todos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS
Sonmismos.
los todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo,objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según sea la intensidad, exposición y concentración de organización
en la y diseño
usodeo la estación odepuesto de DOCUMENTOS
física
Son que pueden
todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso
Se
con elsecuencia
refiere
trabajo,objeto,
que
deaquellos
a todos
produciendo
pueden
laproblemas
alterar
producción.
aspectos
la relación enlael individuo,
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. organización y diseño
según
física seapueden
que la intensidad, exposición y concentración de en
Se laelsecuencia
refiere usodeo la
deaquellos
a todos estación
laproblemas odepuesto
producción.
aspectos de
lael individuo, DOCUMENTOS
Sonmismos.
los todos aquellosprovocar
factoresefectos adversos
ambientales a la salud
de naturaleza Iluminación deficiente y-o en exceso con
trabajo,objeto,
que produciendo
pueden alterar la relación en
del individuo
TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
según seapueden
la intensidad, exposición y concentración de organización
en y diseño
laelsecuencia de usodeo la
la estación o puesto de
producción. DOCUMENTOS
física que provocar efectos adversos a la salud con objeto, produciendo TRABAJO EN COMPUTADOR, LECTURA DE
los mismos. Iluminación deficiente y-o en exceso trabajo, que pueden alterarproblemas
la relación en
delelindividuo
individuo,
según sea la intensidad, exposición y concentración de en la secuencia de uso o la producción. DOCUMENTOS
con el objeto, produciendo problemas en el individuo,
los mismos.
en la secuencia de uso o la producción.

GD-REG-01
Consecuencias ¿Es Actividad Operacional? ¿Es Actividad Rutinaria? Personal directo Contratistas Estudiantes Número de Aprendices

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 5 0 0 0


Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 4 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 4 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 6 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 11 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 5 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 13 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 4 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 4 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
GD-REG-01
Consecuencias ¿Es Actividad Operacional? ¿Es Actividad Rutinaria? Personal directo Contratistas Estudiantes Número de Aprendices

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0


Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 5 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 5 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 13 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 4 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 6 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 4 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0
GD-REG-01
Consecuencias ¿Es Actividad Operacional? ¿Es Actividad Rutinaria? Personal directo Contratistas Estudiantes Número de Aprendices

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 5 0 0 0


Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 3 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sisSí Sí 1 0 0 0
Quemaduras, Trastornos inespecíficos del sistema nSí Sí 1 0 0 0
Golpes, traumas, heridas, infecciones, intoxicación Sí Sí 5 0 0 0
Golpes, traumas, heridas, infecciones, intoxicación Sí Sí 2 0 0 0
Golpes, traumas, heridas, infecciones, intoxicación Sí Sí 3 0 0 0
Politraumatismos y muerte Sí Sí 1 0 0 0
Politraumatismos y muerte Sí Sí 5 0 0 0
Politraumatismos y muerte Sí Sí 6 0 0 0
Politraumatismos y muerte Sí Sí 7 0 0 0
Politraumatismos y muerte Sí Sí 22 0 0 0
Politraumatismos y muerte Sí Sí 1 0 0 0
Politraumatismos y muerte Sí Sí 3 0 0 0
Politraumatismos y muerte Sí Sí 11 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones, muerte Sí Sí 2 0 0 0
Neumoconiosis, bisinosis, neumonitis, asma profe Sí Sí 3 0 0 0
Neumoconiosis, bisinosis, neumonitis, asma profe Sí Sí 3 0 0 0
Neumoconiosis, bisinosis, neumonitis, asma profe Sí Sí 11 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 1 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 3 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 1 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 5 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 1 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 1 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 2 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 10 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 22 0 0 0
GD-REG-01
Consecuencias ¿Es Actividad Operacional? ¿Es Actividad Rutinaria? Personal directo Contratistas Estudiantes Número de Aprendices

Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 10 0 0 0


Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 22 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 4 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 33 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 14 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 1 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 1 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 44 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 1 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 2 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 2 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 1 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 2 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 2 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 3 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 6 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 3 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 11 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 1 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 11 0 0 0
Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración Sí Sí 1 0 0 0
Pérdida auditiva inducida por ruido Sí Sí 1 0 0 0
Pérdida auditiva inducida por ruido Sí Sí 3 0 0 0
Pérdida auditiva inducida por ruido Sí Sí 11 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 3 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 2 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 5 0 0 0
GD-REG-01
Consecuencias ¿Es Actividad Operacional? ¿Es Actividad Rutinaria? Personal directo Contratistas Estudiantes Número de Aprendices

Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0


Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 10 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 7 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 10 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 4 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 33 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 22 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 14 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 5 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 44 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 4 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 4 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 2 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 11 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 2 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 2 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 2 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 3 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 6 0 0 0
GD-REG-01
Consecuencias ¿Es Actividad Operacional? ¿Es Actividad Rutinaria? Personal directo Contratistas Estudiantes Número de Aprendices

Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0


Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 3 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 5 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 11 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 11 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí No 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí No 1 0 0 0
Quemaduras, amputaciones, alteraciones de órganoSí Sí 6 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 13 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y precis Sí Sí 1 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 10 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 22 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
GD-REG-01
Consecuencias ¿Es Actividad Operacional? ¿Es Actividad Rutinaria? Personal directo Contratistas Estudiantes Número de Aprendices

Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0


Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 14 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 17 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 2 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 3 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 3 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 11 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones. Sí No 1 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 5 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 3 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 10 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 22 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 10 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 4 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 7 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 33 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 1 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 3 0 0 0
Heridas, amputaciones, laceraciones. Sí Sí 11 0 0 0
Fibrilación ventricular, quemaduras, shock Sí Sí 1 0 0 0
Fibrilación ventricular, quemaduras, shock Sí Sí 7 0 0 0
Fibrilación ventricular, quemaduras, shock Sí Sí 22 0 0 0
Fibrilación ventricular, quemaduras, shock Sí Sí 4 0 0 0
GD-REG-01
Consecuencias ¿Es Actividad Operacional? ¿Es Actividad Rutinaria? Personal directo Contratistas Estudiantes Número de Aprendices

Fibrilación ventricular, quemaduras, shock Sí Sí 10 0 0 0


Fibrilación ventricular, quemaduras, shock Sí Sí 14 0 0 0
Fibrilación ventricular, quemaduras, shock Sí Sí 33 0 0 0
Fibrilación ventricular, quemaduras, shock Sí Sí 44 0 0 0
Fibrilación ventricular, quemaduras, shock Sí Sí 1 0 0 0
Fibrilación ventricular, quemaduras, shock Sí Sí 1 0 0 0
Paro cardiaco, paro respiratorio, fibrilación ventr Sí Sí 1 0 0 0
Paro cardiaco, paro respiratorio, fibrilación ventr Sí Sí 3 0 0 0
Paro cardiaco, paro respiratorio, fibrilación ventr Sí Sí 11 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 5 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 13 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 4 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 3 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 3 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 4 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
GD-REG-01
Consecuencias ¿Es Actividad Operacional? ¿Es Actividad Rutinaria? Personal directo Contratistas Estudiantes Número de Aprendices

Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 3 0 0 0


Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 3 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 3 0 0 0
Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza Sí Sí 1 0 0 0

GD-REG-01
Temporales y/o Tiempo Total de Exposición
Visitantes Total Expuestos Tipo de control Actual Control Actual Riesgo Expresado
Cooperativas en la Jornada Laboral

0 0 5 1
0 0 1 1
0 0 4 8
0 0 1 1
0 0 4 4
0 0 6 8
0 0 11 8
0 0 1 1
0 0 1 3
0 0 1 1
0 0 1 5
0 0 1 5
0 0 1 8
0 0 1 4
0 0 1 6
0 0 1 6
0 0 1 3
0 0 1 7
0 0 5 8
0 0 1 7
0 0 13 8
0 0 1 7
0 0 4 8
0 0 3 9
0 0 3 8
0 0 1 8
0 0 3 8
0 0 3 8
0 0 1 8
0 0 4 4
0 0 1 4
0 0 1 6
GD-REG-01
Temporales y/o Tiempo Total de Exposición
Visitantes Total Expuestos Tipo de control Actual Control Actual Riesgo Expresado
Cooperativas en la Jornada Laboral

0 0 3 2
0 0 5 8
0 0 1 4
0 0 1 5
0 0 1 6
0 0 1 7
0 0 3 8
0 0 1 7
Suministro de silla de diseño
0 0 1 3 Ingenieria
ergonómico
Suministro de silla de diseño
0 0 1 1 Ingenieria
ergonómico
Suministro de silla de diseño
0 0 1 5 Ingenieria
ergonómico
Suministro de sillas de diseño
0 0 1 4 Ingenieria
ergonómico
Suministro de silla de diseño
0 0 1 8 Ingenieria
ergonómico
0 0 1 5
Suministro de sillas de diseño
0 0 1 6 Ingenieria
ergonómico
0 0 1 3
Suministro de sillas de diseño
0 0 1 6 Ingenieria
ergonómico.
0 0 1 7
Suministro de sillas de diseño
0 0 5 8 Ingenieria
ergonómico.
0 0 1 7
Suministro de silla de diseño
0 0 1 7 Ingenieria
ergonómico
Suministro de silla de diseño
0 0 13 8 Ingenieria
ergonómico
0 0 3 8
0 0 4 8
0 0 6 9
0 0 3 8
0 0 1 8
0 0 3 8
Suministro de silla de diseño
0 0 4 4 Ingenieria
ergonómico
Suministro de silla de diseño
0 0 1 8 Ingenieria
ergonómico
0 0 1 6
Suministro de silla de diseño
0 0 3 2 Ingenieria
ergonómico.
GD-REG-01
Temporales y/o Tiempo Total de Exposición
Visitantes Total Expuestos Tipo de control Actual Control Actual Riesgo Expresado
Cooperativas en la Jornada Laboral

0 0 5 8
Suministro de sillas de diseño
0 0 1 4 Ingenieria
ergonómico
0 0 1 5
Suministro de sillas de diseño
0 0 1 6 Ingenieria
ergonómico
Suministro de sillas de diseño
0 0 3 8 Ingenieria
ergonómico
0 0 1 7
Suministro de sillas de diseño
0 0 1 7 Ingenieria
ergonómico
0 0 1 4
0 0 5 8
0 0 2 8 Administrativo Traslado
Traje a serviciosbotas
deen
apicultura, médicos.
Elementos Trabajo carro canasta.
0 0 3 8 Ingenieria de proteccion personal pantaneras.
Administrativo Equipo de protección personal
Elementos de proteccion personal Traslado
0 0 1 8 completo rápido a servicios
para trabajo médicos.
en altura
Administrativo
0 0 5 8 Certificado para trabajo en altura
Administrativo
Permiso para trabajo en altura
0 0 6 8
0 0 7 8
0 0 22 8
0 0 1 8 Suministro de protección personal
Elementos de proteccion personal
completo para trabajo en altura
0 0 3 8 Administrativo
Certificados para trabajo en altura
0 0 11 8 Administrativo
Permiso para trabajo en altura.
0 0 2 8
Suministro de guantes de ingeniero.
0 0 3 8 Elementos de proteccion personal
gafas de seguridad.
0 0 3 8 Elementos de proteccion personal Suministro de protección para polvo
Suministro de mascarilla contra
0 0 11 8 Elementos de proteccion personal
polvo, gafas de seguridad
0 0 1 8
0 0 3 8
0 0 1 8
0 0 5 8
0 0 1 8 Elementos de proteccion personal Casco, camisa manga larga,
0 0 1 4
0 0 2 8
0 0 10 8 Elementos de proteccion personal Camisa manga larga, casco
0 0 22 8
GD-REG-01
Temporales y/o Tiempo Total de Exposición
Visitantes Total Expuestos Tipo de control Actual Control Actual Riesgo Expresado
Cooperativas en la Jornada Laboral

0 0 10 8 Elementos de proteccion personal Camisa manga larga, guantes, casco


0 0 22 8
0 0 4 8
0 0 33 8
0 0 14 8
0 0 1 5
0 0 1 4
0 0 44 8
0 0 1 8
0 0 2 8
Camisa manga larga, casco, gafas
0 0 2 8 Elementos de proteccion personal
oscuras.
0 0 1 8
0 0 2 8
0 0 2 8
0 0 3 8
0 0 6 8
0 0 3 5 Elementos de proteccion personal Casco, guantes, camisa manga larga
0 0 11 8
0 0 1 4
Casco, camisa manga larga, guantes
0 0 11 8 Elementos de proteccion personal Manejo defensivo de motos.
0 0 1 3 Administrativo Documentación del estado
0 0 1 1 Administrativo actualizada. Programa de seguridad
vial.
0 0 3 2 Elementos de proteccion personal Suministro de protección auditiva
0 0 11 8 Elementos de proteccion personal Suministro de protección auditiva.
0 0 1 2
0 0 1 8
0 0 1 3
0 0 3 8
0 0 1 3
0 0 2 8
0 0 1 8
0 0 5 8
GD-REG-01
Temporales y/o Tiempo Total de Exposición
Visitantes Total Expuestos Tipo de control Actual Control Actual Riesgo Expresado
Cooperativas en la Jornada Laboral

0 0 1 1
0 0 1 4
0 0 1 8
0 0 10 8
0 0 7 8
0 0 10 8
0 0 4 8
0 0 1 5
0 0 33 8
0 0 22 8
0 0 14 8
0 0 1 2
0 0 1 4
0 0 5 2
0 0 44 8
0 0 1 8
0 0 4 8
0 0 4 8
0 0 1 8
0 0 1 9
0 0 1 8
0 0 1 8
0 0 1 8
0 0 1 1
0 0 2 8
0 0 11 8
0 0 1 8
0 0 2 8
0 0 2 8
0 0 2 8
0 0 3 8
0 0 6 8
GD-REG-01
Temporales y/o Tiempo Total de Exposición
Visitantes Total Expuestos Tipo de control Actual Control Actual Riesgo Expresado
Cooperativas en la Jornada Laboral

0 0 1 2
0 0 3 5
0 0 5 8
0 0 11 8
0 0 11 8
0 0 1 4
0 0 1 2
0 0 1 3
0 0 1 2
0 0 1 2
0 0 6 8
0 0 1 8
0 0 1 8
Descansos semanales, vacaciones
0 0 1 8 Administrativo
anuales,
0 0 1 8
0 0 1 8
Descansos semanales, vacaciones
0 0 13 8 Administrativo
anuales.
Descansos semanales, vacaciones
0 0 1 9 Administrativo
anuales.
Descansos semanales, vacaciones
0 0 1 8 Administrativo
anuales.
Descansos semanales, vacaciones
0 0 1 8 Administrativo
anuales.
0 0 1 8
Descansos semanales, vacaciones
0 0 1 8 Administrativo
anuales
Descansos semanales, vacaciones
0 0 1 8 Administrativo
anuales.
Descansos semanales, vacaciones
0 0 1 8 Administrativo
anuales.
Descansos semanales, vacaciones
0 0 1 8 Administrativo
anuales.
0 0 1 8
0 0 1 8
0 0 1 3
Instrucción de Manejo defensivo de
0 0 1 3 motos
Administrativo
0 0 10 8 Inspección periódica delas motos,
Administrativo
0 0 22 8 documentación del estado
actualizada.
0 0 1 4
GD-REG-01
Temporales y/o Tiempo Total de Exposición
Visitantes Total Expuestos Tipo de control Actual Control Actual Riesgo Expresado
Cooperativas en la Jornada Laboral

0 0 1 5 Casco, guantes, chaleco,


Elementos de proteccion personal
Manejo defensivo de motos.
0 0 14 8 Administrativo
Documentación del estado
0 0 1 2 Administrativo
actualizada
0 0 17 8
0 0 1 8
Casco, chaleco
0 0 1 8 Elementos de proteccion personal Manejo defensivo de motos.
0 0 2 8 Administrativo Documentación del estado
0 0 3 8 Administrativo actualizada.Programa de seguridad
vial.
0 0 1 2
0 0 3 5
Administrativo Manejo defensivo de vehículos
0 0 11 8
Administrativo Programa de seguridad vial.
0 0 1 4 Casco, chaleco, botas con puntera
0 0 1 2 reforzada.
Elementos de proteccion personal
Manejo defensivo de motos.
0 0 1 3 Administrativo
Documentación del estado
0 0 1 2 Administrativo
actualizada. Programa de seguridad
0 0 1 4 vial.
Inspección periódica de herramientas
0 0 1 8 Administrativo
manuales con plan de acción.
0 0 5 8
0 0 3 8
0 0 10 8 Suministro de guantes dieléctricos y
Elementos de proteccion personal de carnaza.
0 0 22 8
Administrativo Inspección periódica de las
0 0 10 8 herramientas y escaleras
0 0 4 8 Suministro de guantes dieléctricos y
Elementos de proteccion personal de carnaza.
0 0 7 8
Administrativo Inspección periódica de las
0 0 33 8 herramientas y escaleras
Inspección periódica de las
0 0 1 8 Administrativo
herramientas manuales,
0 0 3 8
0 0 11 8
0 0 1 4
0 0 7 8
0 0 22 8
0 0 4 8
GD-REG-01
Temporales y/o Tiempo Total de Exposición
Visitantes Total Expuestos Tipo de control Actual Herramientas Control Actual
manuales comunes Riesgo Expresado
Cooperativas en la Jornada Laboral
aisladas, inspección periódica de las
Ingenieria
0 0 10 8 herramientas.
Elementos de proteccion personal
0 0 14 8 Guantes dieléctricos
Si hay cambio de las hasta 600 V,
condiciones
botas dieléctricas.
atmosféricas durante el trabajo lo
0 0 33 8
suspenden,
0 0 44 8 Mantas, cubrelineas. carro canasta
0 0 1 1 aislado para 69.000 voltios,
herramientas manuales aisladas
0 0 1 8 Ingenieria
Guantes primarios dieléctricos para
Ingenieria
0 0 1 8 17.000 voltios, casco dieléctrico,
Elementos de proteccion personal
0 0 3 8 gafas de seguridad, botas
Administrativo
dieléctricas, camisa manga larga de
0 0 11 8 algodón, mangas dieléctricas.
0 0 1 8 Trabajo en linea caliente solo hasta
las 18:00 horas, pruebas a los epp,
0 0 1 1 Ingenieria Cambio de lámparas a necesidad
mantas y cubre linea en entidad
0 0 1 5 Ingenieria Cambio de lámparas a necesidad
certificada.
0 0 1 5
0 0 1 8 Ingenieria Cambio de lámparas a necesidad
0 0 1 5
0 0 1 6
0 0 1 3 Ingenieria Cambio de lámparas a necesidad
0 0 1 6
0 0 1 7
0 0 5 8 Ingenieria Cambio de lámparas a necesidad
0 0 1 7
0 0 13 8
0 0 1 9
0 0 1 7
0 0 1 8
0 0 4 8 Ingenieria Cambio de lámparas a necesidad
0 0 1 8
0 0 3 8
0 0 3 8
0 0 4 8
0 0 1 8
0 0 1 6
GD-REG-01
Temporales y/o Tiempo Total de Exposición
Visitantes Total Expuestos Tipo de control Actual Control Actual Riesgo Expresado
Cooperativas en la Jornada Laboral

0 0 3 2 Ingenieria Cambio de lámparas a necesidad


0 0 1 4
0 0 1 5
0 0 1 6
0 0 3 8 Ingenieria Cambio de lámparas a necesidad
0 0 3 8
0 0 1 7

GD-REG-01
Se
Se deben deben hacer hacer esfuerzos
esfuerzos por por reducir
reducir el el
riesgo.
riesgo.
Se deben Implementar
Implementar
hacer estándares
estándares
esfuerzos por de
de
reducir el
Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Tipo de control recomendado Se
Se deben
deben hacer
Control
hacer esfuerzos
recomendado
esfuerzos por reducir
por reducir el Responsable Fecha Seguimiento
seguridad,
seguridad,
riesgo. permisos
permisos
Implementar de trabajo
de
estándares trabajo ode
o listasel
listas
riesgo.
riesgo. Implementar
Implementar estándares
estándares de
de el
de
Se
de verificación
deben
verificación
seguridad, hacer
permisospara
para realizar
esfuerzos
realizar
de control
por reducir
control
Administrativo seguridad,
seguridad, permisos
permisos de trabajo
de trabajo
trabajo ooo listas
listas
listas
Media Media Moderado operativo
riesgo.
Se
operativo
de deben
verificación del
Implementar
hacer
del riesgo.
esfuerzos
riesgo.
para Es
estándares importante
Es importante
realizar por de
reducir
control el
Administrativo
Administrativo Se
de
de deben
verificación
verificación hacer esfuerzos
para
para realizar
realizar por reducir
control
control el
Media Media Moderado justificar
seguridad,
riesgo.
justificar
operativo la
la delintervención
permisos
Implementar
intervención
riesgo. de yytrabajo
estándares
Es su
su
importante ode listas
Administrativo riesgo.
operativo Implementar
del riesgo. estándares
Es importante de
Administrativo rentabilidad.
de verificación
seguridad,
rentabilidad.
justificar la (Costo
permisospara --realizar
(Costo
intervención beneficio)
de yyytrabajo
beneficio) su control oo listas
Media Media Moderado seguridad,
justificar
justificar la
ladel permisos
intervención
intervención de trabajo
su
su listas
Administrativo Instruir
operativo
de
1. a
verificación
Deberá
rentabilidad. los trabajadores
riesgo. Es
para --realizar
disponerse
(Costo realizar
de
beneficio) en
importante la manera
control
espacio
Administrativo de verificación
rentabilidad.
rentabilidad. para
(Costo beneficio)
(Costo -ybeneficio) control
Media Media Moderado correcta
justificar
Mantener
suficiente ade
ladel levantar
intervención
las
delante medidasdelEs trasladar
deyimportante
teclado su
control cargas.
Administrativo Instruir
operativo
Se
1.
Instruir deben
Deberá a los
loshacer trabajadores
riesgo.
disponerse esfuerzos
trabajadores de porelde
en
espacio
en lareducir los el
manera
sentido
Administrativo rentabilidad.
existentes.
justificar
equipos
correcta la
para
de Se(Costo
deben
intervención
poder
levantar - beneficio)
hacer
apoyar
y y
trasladar su las cargas.
Media Media Moderado justificar
riesgo.
suficiente
Mantener
de la intervención
Implementar
delante
las
llevaraleltrabajador medidasdel
morral sostenido estándares
teclado
de y su
control de
en ambos de
los
Administrativo Instruir
evaluaciones
rentabilidad.
muñecas y periódicas
(Costo
antebrazos --en la
beneficio)
sobre forma
para verificar
la mesa.
Media Baja Bajo rentabilidad.
seguridad,
equipos
existentes.
hombros para
para Se(Costo
permisos
poder
deben beneficio)
de
apoyar
distribuir hacer trabajolas
correctamente o listas
correcta
que
1.
Este
Instruir
de Deberá a de
elespacio
riesgo
los
verificación levantar
sigue
disponerse
será como
trabajadores
para y de
siendo trasladar
realizar bajo.
espacio
mínimo
en la
control cargas.
formaEs
de 10
Administrativo muñecas
evaluaciones
el peso. y antebrazos
periódicas sobre para la mesa.
verificar
Media Baja Bajo En
cms
correcta
operativocaso
importante
suficiente entre de
dedel que
el pesos
delante en
teclado
levantar
riesgo.mayores
el
del yplan
teclado
el
Estrasladar de
bordede
importante de 25
trabajo
de loskilos
la
cargas. seel
Administrativo Este
que
Se elespacio
deben riesgo hacer seráesfuerzos
sigue como
siendo mínimo
bajo.
por reducir de 10
Es
Administrativo debe
definan
equipos
mesa.
Con entre solicitar
los
2.
pesos para
Diseñar ayuda
periodos
poder
superiores un de
para
apoyar otro
programa
a y25 trabajador.
valorar
las
kilosde de este
debe
Media Baja Bajo justificar
cms
importante laelintervención
que teclado yplan
el
en elestándares su
borde
de la seel
Administrativo
riesgo.
Se
riesgo.
muñecas deben
mantenimiento
Implementar
hacer
yDiseñar deesfuerzos
antebrazos los-para sobre
equipos portrabajo
lade
de
reducir
mesa.
solicitar
rentabilidad.
mesa.
definan
seguridad, 2.ayuda
los de
(Costo
periodos
permisos otros
un de trabajadores
beneficio)
programa valorar
trabajo ode este
listas
Media Media Moderado riesgo.
Instruir
Se deben Implementar
a los hacer trabajadores estándares en lade formade
Administrativo Este
oficina
1.
riesgo.
de espacio
Deberá
mantenimiento que
verificación incluya
disponersedeesfuerzos
será
para como
su
los demínimo
reparación
equipos
realizar por
espacio reducir
control de o 10el
seguridad,
correcta
riesgo.
cms entre de permisos
Implementar
el levantar
teclado yde
estándares
el trabajo
trasladar borde de o listas
objetos.
de
Media Media Moderado Ingenieria sustitución
suficiente
oficina
Instruir
operativo que
al oportuna
delante
incluya
trabajador
del riesgo. del
su yen
en caso
teclado
reparación
la
Es importante forma de
de ola
los
de verificación
seguridad, permisospara realizar
de trabajo control
Media Media Moderado Administrativo mesa.
deterioro
equipos
sustitución
correcta
justificar 2.para
oDiseñar
de
la daño.
poder
oportuna
levantar
intervención unapoyar
Hacer yprograma
en caso
trasladar
y su lasdeoobjetos.
especial delistas
Administrativo operativo
Se deben enoydel
hacer riesgo.
deesfuerzosEs importante
por reducir
de
muñecas
deterioroverificación
mantenimiento
énfasis
rentabilidad. los para
antebrazos
daño.
(Costo los-realizar
teclados
Hacer equipos
que
sobre control
lade
deben
especial
beneficio) mesa. el
Media Media Moderado Ingenieria justificar
riesgo.
operativo
oficina
poder que
ser la delintervención
Implementar
operadosriesgo.
incluya su estándares
Es
con y su
importante
reparación
facilidad, de osin10el
Administrativo Se
Este
énfasis
1. deben
Deberá enhacer
espacio será
los(Costo esfuerzos
como
teclados
disponerse deque por
mínimodeben
espacio reducir
de
Administrativo rentabilidad.
seguridad,
justificar
sustitución
mucho la
esfuerzo.permisos
intervención
oportuna -en beneficio)
de y
casotrabajo
su de o listas
Media Media Moderado Ingenieria
Administrativo riesgo.
cms
poder
suficiente entreImplementar
ser el teclado
operados
delante delconestándares
yteclado
el facilidad,
bordedede de
los la
sin
1.
de
1.
Se Deberá
verificación
rentabilidad.
deterioro
Instruir
deben disponerse
oDiseñar
daño.
ahacerlos para
(Costo Hacer
trabajadores
esfuerzos deespecial
-realizar
beneficio) espacio
control
porenportátilellistasel
reducir
Media Media Moderado Administrativo
Ingenieria seguridad,
mesa.
mucho
equipos 2.
esfuerzo.
para permisos
poder 3. de
unInstalar
programa
apoyar trabajoel
las ode
suficiente
operativo
1. Deberá delante
del riesgo.delestándares
teclado
Es importante de los
Administrativo
énfasis
sentido
riesgo.
de
sobre
muñecas
equipos
en
verificación
mantenimiento ydisponerse
para
los
desoporte
que
unImplementar teclados
el diseñado
para
de
antebrazos
poder
antebrazo desobre
losrealizarque
equipos
apoyar
espacio
deben
yla las
control
con
las
de de
ese
mesa. fin
Media Media Moderado justificar
suficiente
poder ser la intervención
delante
operados del teclado y su deode los
Administrativo manos
seguridad,
operativo
oficina
con
Este un deben
que del
teclado
espacio permisos
riesgo.
incluya sucon
permanecer
adicional
será como de
Es facilidad,
alineados
trabajo
importante
reparacióncuando
mínimo osin
lolistas
vaya
10 y
muñecas
rentabilidad.
equipos
mucho y antebrazos
para
esfuerzo. (Costo
poder 3. apoyar
Instalar sobre
-realizar
beneficio) las
el laportátil
mesa.
Media Media Moderado Ingenieria aparalelos
de
cms
Se
verificación
justificar
sustitución
usar como
entre
deben
lacon respecto
oportuna
un para
intervención
el teclado
hacer computadoren al y
caso
y el mínimo
esfuerzos
piso.
su
borde control
por de
fijo. dedela10el
Administrativo
Este
1.
1. Deberá
muñecas
sobre
operativo espacio
Instruir
rentabilidad.
deterioro
mesa. oyDiseñar
un2. soporte
del losserá
adisponerse
antebrazos
riesgo.
(Costo
daño.
como
diseñadoEs
trabajadores desobre
2.
un-estándares
Hacer Elespacio
con
mouse
importante
beneficio)
programa especial enlareducir
mesa.
ese
el
de sefin
Media Media Moderado riesgo.
cms
suficiente
Este
con entreImplementar
espacio
un teclado el teclado
delante será del
como
adicional y el
teclado borde
mínimo
cuando de de de
los
lo la10
vaya
debe
justificar
sentido
1.
énfasis trasladar
Deberá
mantenimiento de
enladisponerse
los con
intervención
que movimientos
el antebrazo
teclados
de losde deque
equipos y espacio
sudeben
y las de de
Media Media Moderado seguridad,
mesa.
equipos
cms entre
amano-antebrazo
usar 2.
comopara permisos
Diseñar
el poder
teclado
un un y
computador
y no programa
apoyar el
con trabajo
bordelas
fijo.
torsión de odelistas
la
Administrativo rentabilidad.
suficiente
poder
manos
oficina
de ser
deben
que
verificación
mantenimiento
(Costo
delante
operados del
permanecer
incluya
para
de unsu
los
-conbeneficio)
teclado facilidad,
reparación
realizar
equipos
de los
alineados
control
de osinlay
de
muñecas
mesa.
1. Instruir
muñeca.
Deberá
paralelos
equipos
mucho 2. y
3.a
con
para
esfuerzo. antebrazos
Diseñar
los
Desarrollar
disponerse
respecto
poder apoyar desobre
programa
trabajadores un
al enla
sistema
lasde de
espacio
piso. mesa.
de
el
Media Media Moderado Ingenieria
Administrativo sustitución
operativo
oficina que deloportuna
riesgo.
incluya suen Es casoimportante
reparación ose10
Este
sentido
vigilancia
suficiente
muñecas
1. espacio
mantenimiento de y que
delante será
de
el
epidemiológica
antebrazos
Instruirlaoaintervención como
los
antebrazo
del
los trabajadores equipos
teclado
2. sobre mínimo
Elpara yen
mousede
la de
las
elel de
control
los
mesa.
Media Media Moderado Administrativo
Ingenieria deterioro
justificar
sustitución daño.
oportuna Hacer en y
casoespecial
su de
Administrativo cms
oficina
manos
del
equipos
debe
Este
sentido entre
factorque
deben
espacio
de de
para
trasladar el
que teclado
incluya
riesgo
poder
con
será su
permanecer y el
reparación
biomecánico.
apoyar
movimientos
como
el antebrazo borde
alineados
mínimolas
y lasdede la10y
o4.
Administrativo énfasis
rentabilidad.
deterioro en o losdaño.teclados
(Costo Hacer- que
beneficio) deben
especial
Media Media Moderado Ingenieria mesa.
paralelos
Formar
sustitución
muñecas
mano-antebrazo
cms
manos entre2.
deben Diseñar
con
líderes
yeloportuna que
antebrazos
teclado un
respecto
y no
permanecer programa
llamen
yen elal
con caso
sobre piso.
aalineados
pausas
de
torsión
borde lade de
mesa.de
la lay
Administrativo poder
1. Deberá
énfasis serenooperados
disponerse
los teclados con deque facilidad,
espacio
deben sin
Administrativo mantenimiento
deterioro
activas.
Este
mesa. espacio
2. daño.
Diseñar deHacer
será los
como
un equipos
2.
programa especial
El mouse
mínimo de de
de se10
Media Media Moderado Ingenieria paralelos
muñeca.
mucho
suficiente con
3.
esfuerzo.
delante respecto
Desarrollardel al
un
teclado piso.
sistema
de de los de
Administrativo poder
oficina
énfasis
debe
cms ser
entreque operados
incluya
enepidemiológica
trasladar ellos su
teclados
con
teclado con elque
movimientos
y 2. facilidad,
reparaciónbordedeben osin
Administrativo vigilancia
mantenimiento
1. Instruir a los de los
trabajadoresequipos Elpara
mouse
en elde
de el la
control
se
Media Media Moderado Ingenieria equipos
mucho
sustitución
poder ser para
esfuerzo. poder
oportuna
operados apoyar
en
con caso lasde de
facilidad,
Administrativo mano-antebrazo
mesa.
del factor
oficina
debe
sentido 2.
deyDiseñar
que
trasladardequeincluyaelyantebrazo
riesgo
con no
un con
programa
biomecánico.
su reparación
movimientos torsión
yen las de
de osin
4. la
Administrativo muñecas
1.
mucho Instruir
deterioro
muñeca. o a
esfuerzo.
3. antebrazos
los
daño. trabajadores
Hacer
3.
Desarrollar Instalar sobre
un especial
el laportátil
sistema mesa.
el
Media Media Moderado Ingenieria mantenimiento
Formar deben
sustitución
mano-antebrazo
manos líderes oportuna dey los
que llamen
no
permanecer equipos
en
con caso dede dedelay
aalineados
pausas
torsión
Este espacio será como mínimo elde
sentido
énfasis
sobre
vigilancia un desoporte
en que
los el diseñado
epidemiológica antebrazo
teclados que para yenlas
deben
con elese 10
fin
control
Administrativo 1. Instruir
oficina
activas.
deterioro
muñeca.
paralelos que a
ocon
3. los
incluya
daño. trabajadores
su
Haceral
Desarrollar
respecto reparación
un especial
sistema
piso. o de
Media Media Moderado cms
manos
poder
con entre
un deben
ser
teclado el teclado
operados permanecer
adicional y
con el borde
alineados
facilidad,
cuando de lo la
sin
vayay
del
sentido
énfasis factor
sustitución
vigilancia de
en deque
los riesgo
oportuna el
teclados
epidemiológica biomecánico.
antebrazo
en caso
que
2.alElpara y de
deben
mouse las
eldecontrol4.
se
Media Media Moderado mesa.
paralelos
mucho
adebeusar
Formar 2.
como Diseñar
con
esfuerzo.
líderes un un
respecto
computador
que programa
llamen piso. fijo.
aalineados
pausas
manos
deterioro
poder
del deben
ser
factor ode
trasladar daño.
operados permanecer
riesgo
con Hacer con especial
biomecánico.
movimientos facilidad, desin4. y
mantenimiento
1. Instruir
activas.
paralelos alos
con de los
losrespecto
trabajadoresequipos
2. al Elpiso.
mouse
en de el se
Media Media Moderado énfasis
mucho
Formar
mano-antebrazoen
esfuerzo.
líderes teclados
que
y nollamenconque a deben
pausas
torsiónde
Administrativo oficina
debe
sentido que
trasladar incluya
deaoperados
que con su reparación
movimientos
el antebrazo2. yenlas
Elsistema
mouse ode
se
la
poder
1.
activas.
muñeca. ser
Instruir 3. con
los trabajadores
Desarrollar un facilidad, el sin de
Media Media Moderado Ingenieria sustitución
mano-antebrazo
manos deben oportuna y no en caso
con torsión de de lay
debe
mucho
sentido
vigilanciatrasladar quepermanecer
esfuerzo.
deepidemiológicacon
el 3. movimientos
Instalar
antebrazo alineados
para el de
ely portátil
las control
Media Media Moderado Administrativo deterioro
muñeca.
paralelos
mano-antebrazo o
3.
con daño. Hacer
Desarrollar
respecto
ydiseñado
no un
al especial
con torsión sistema
piso. dedela
sobre
manos
del undeben
factor soporte permanecer con ese
alineados 4.finy
énfasis
vigilancia
muñeca. en3.de los riesgo
teclados
epidemiológica
Desarrollar
biomecánico.
2. que
un Elparadeben
mouse
sistema el control
se
Media Media Moderado con
Formar un teclado
paralelos con respecto
líderes adicional
que llamen alcuando piso.
a pausas lo devaya
poder
del
debe ser de
factor
trasladar operados
riesgo
con con facilidad,
biomecánico.
movimientos sin
4.
avigilancia
usar
activas. como epidemiológica
un computador 2. Elpara fijo.
mouse el de control
se
Media Media Moderado Administrativo mucho
Formar esfuerzo.
líderes
mano-antebrazo que
y llamen
no con a pausas
torsión
delInstruir
1.
debe factor
trasladarde
a los riesgo biomecánico.
trabajadores
con movimientos en elde4. la de
Ingenieria 1. Instruir a Desarrollar
los que
trabajadores a yen
activas.
muñeca. el
Media Media Moderado Formar
sentido de3.que
líderes
mano-antebrazo llamen
elyantebrazo
no conun torsión sistema las dedela
pausas
Administrativo sentido
vigilancia de que el
epidemiológica antebrazo para y las
el control
activas.deben
manos
muñeca. permanecer
3. Desarrollar un sistema alineados dey
Ingenieria manos
del factordeben de permanecer
riesgo biomecánico. alineados 4. y GD-REG-01
paralelos
vigilancia con respecto al para
epidemiológica piso. el control
paralelos
Formar con respecto
líderes que llamen al piso.
del factor de riesgo 2. El amouse
biomecánico. pausas se
4.
2. El mouse se
seguridad, permisos de trabajo o listas
de verificación para realizar control
operativo del riesgo. Es importante
justificar la intervención y su
rentabilidad. (Costo - beneficio)
Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Tipo de control recomendado 1. Deberá Control
disponerse recomendado
de espacio Responsable Fecha Seguimiento
suficiente delante del teclado de los
Media Media Moderado equipos para poder apoyar las
muñecas y antebrazos sobre la mesa.
Media Media Moderado
Este espacio
Mantener las será
medidascomodemínimocontrolde 10
Media Media Moderado cms entre elSeteclado
existentes. deben yhacer
el borde de la
Mantener las medidas de control
Media Media Moderado mesa. 2. Diseñar
evaluaciones un programa
periódicas de
para verificar
existentes.
Mantener lasSemedidas
deben hacerde control
mantenimiento
que el riesgo de los
sigue equipos
siendo bajo. deEs
Media Media Moderado evaluaciones
existentes. Se periódicas
deben hacerpara verificar
Administrativo oficina
importante quelas incluya
que en elsuplan
reparación
de trabajoo
Mantener
que el riesgo
evaluaciones
medidas
sigue de control
siendo
periódicas parabajo. Es se
verificar
Media Media Moderado Ingenieria sustitución
definan
existentes. los oportuna
periodos
Semedidas
deben en
para caso
hacer valorarde este
importante
Mantener que en elsiendo
plan de trabajo
Es se
olas Hacerdeespecial
que el riesgo sigue control
bajo.
Media Media Moderado Administrativo deterioro
riesgo.
evaluaciones daño.
periódicas para verificar
definan
existentes.
importante los que
periodos
Se deben para
hacer
en elsiendo
plan valorar
de trabajoeste
Mantener
énfasis
Desarrollar
que enlas
el riesgo
riesgo.
evaluaciones
los medidas
teclados
unsigue
programa
periódicas
deque
decontrol
para
deben
bajo. Es se
verificar
Media Media Moderado definan
existentes.
poder ser losoperados
periodos
Se deben para
hacer
con valorar este
Administrativo mantenimiento
importante
Mantener
Desarrollar
que el riesgo lasque preventivo
medidas
unsigue
programa defacilidad,
en elsiendo
plan de quetrabajo
de
control
bajo.
incluyasin
Es se
Media Baja Bajo Ingenieria riesgo.
evaluaciones
mucho esfuerzo.
inspecciones
definan los periódicas
periodos para para
de las
valorar verificar
sillas
este
Administrativo existentes.
mantenimiento
importante Se deben hacer
preventivo quetrabajo
incluyase
aque
Desarrollar
que el fin
riesgo un en elsiendo
programa
sigue plande debajo.
Administrativo 1.
conInstruir
riesgo.
evaluaciones de los trabajadores
mantener
periódicas o de
reemplazar
para elEs las
enverificar
Media Baja Bajo Ingenieria
Administrativo inspecciones
definan
mantenimientolos periodos para
preventivo las
valorar
que sillas
estese
incluya
importante
sentido
Mantener
que se
Desarrollar
que de que
las
encuentren
el fin
riesgo en
el
unmantener el
en
programa
sigue plan
antebrazo
medidas de
mal
siendo de y
controltrabajo
estado.las
debajo. Es las
Media Baja Bajo Administrativo
Ingenieria con
riesgo.
inspecciones de periódicas o reemplazar
de las sillas
Administrativo definan
manos
existentes.
Para que
mantenimiento
importante lossuque
deben periodos
Se en elenpara
permanecer
deben
mecanismo hacer
preventivo
plan devalorar
alineados
que
de subir este
y se
incluya
trabajo y
Administrativo que
con se
Desarrollar
el encuentren
fin de unmantener
programa mal
o de estado.
reemplazar las
Media Baja Bajo Ingenieria riesgo.
paralelos
evaluaciones
bajar el
inspecciones
definan con
asiento, respecto
periódicas
lossuperiodos espaldar al
parade piso.
para
rectolas
valorar verificar
y
sillaslas
este
Administrativo Para que
mantenimiento
Mantener
que se las
encuentrenmecanismo
preventivo
medidas en de de que subir
control y
incluya
Administrativo Desarrollar
que
ruedas
con el
riesgo.
bajar elriesgo unmantener
permanezca
fin de
asiento,
programa
sigue en2.mal
siendo
espaldar
de
El
obuenasestado.
mouse
bajo.
reemplazar
recto yEslasselas
Media Baja Bajo Ingenieria
Administrativo inspecciones
existentes.
Para que
mantenimiento
debe Se
suque
trasladar periódicas
deben
mecanismo hacer
preventivo
con de
dede
movimientos que las
subirsillas
y se
incluya
de
importante
condiciones
que se
Desarrollarencuentrende en el plan
servicio.
en mal trabajo
estado.
Administrativo ruedas
con elelfin
evaluaciones
bajar deunmantener
permanezca programa de
enobuenas
reemplazar
para verificar las
Media Baja Bajo Ingenieria
Administrativo Instruir
Para que alasiento,
inspecciones
mano-antebrazo
definan
mantenimiento
condiciones
Mantener
lossu periodos
trabajador
las
espaldar
periódicas
y noen
mecanismo
de
con
para
preventivo
servicio.
medidas deelde
derectolas
torsión
valorar
sentido
que subir
control
y este
sillas
incluya
las
ydede la
que
que se encuentren
riesgo sigue en mal
siendo estado.
bajo.
Media Baja Bajo Administrativo
Ingenieria
ruedas
con el
muñeca.
riesgo.
que
bajar permanezca
suelfin
inspecciones
Instruir
existentes.
Para que
deDesarrollar
3.
visión
alasiento,
su Se
mantener
debe enoun
estar
espaldar
periódicas
trabajador
deben
mecanismo en
buenas
reemplazar
elde
hacerde
sistema
arecto
sentido
subir yEs
lalasmisma delas
ylas
sillas de se
importante
condiciones
Mantener
que se
vigilancia
Desarrollar
altura lasque
encuentrende en
epidemiológica
un el
en
programa plan
servicio.
medidas de
mal dede
controltrabajo
estado.
para el control
Administrativo ruedas
con
que sueldel
el fin borde
permanezca
de
visión
evaluaciones
bajar alasiento, debesuperior
mantener estar
periódicas
espaldar
del
enobuenas lamonitor.
reemplazar
arecto
elpara misma
verificar
y este las
Media Baja Bajo Administrativo definan
Instruir
existentes.
Para
del que
factor
mantenimiento
condiciones
que se
lossu
de periodos
trabajador
Se
encuentren deben
mecanismo
riesgo
de para
en
servicio.
en hacer
mal devalorar
sentido
biomecánico.
preventivo que subir
estado. ylas
incluya de
4.
altura
que sueldel
el riesgoborde superior
sigue siendo del bajo.monitor.
Media Baja Bajo Ingenieria
ruedas
riesgo.
que permanezca
visión
evaluaciones
bajar
Formar
inspecciones
Instruir
Para que alasiento,
líderes debe
que
trabajador
su mecanismo
en buenas
estar
espaldar
llamen
periódicasen arecto
para
elde
de alalas
mismayEs
verificar
pausas
sentido
subir ylas
sillas de se
importante
condiciones
Desarrollar
altura
que del
riesgo que
un
bordede en el plan
servicio.
programa
superior
sigue siendo dede
del bajo.trabajo
monitor.
Es
Administrativo ruedas
activas.
con
que
bajar el
suel permanezca
fin de
visión
asiento,mantener
debe en
estar
espaldar obuenas
reemplazar
a la
recto mismay las las
Media Baja Bajo Administrativo definan
Instruir los periodos
al trabajador
mantenimiento para
en
preventivo valorar
el desentido
que este
incluya de se
importante
condiciones
que
alturase que
encuentren
del bordede en el
en plan
servicio.
superior mal del trabajo
estado.
monitor.
ruedas
riesgo.
que permanezca
su visión debe estaren buenas
avalorar
lalasmisma
Media Baja Bajo Ingenieria inspecciones
definan
Instruir
Para que allossu periódicas
periodos
trabajador
mecanismo para
en elde
de sentido
subirsillas
este
yde
condiciones
Desarrollar
altura del un
bordede servicio.
programa
superior de
del monitor.
Media Baja Bajo Administrativo con el
riesgo.
que su fin de
visión
bajar el alasiento, mantener
debe estar
espaldar o reemplazar
a la
recto mismay las las
Administrativo Instruir
mantenimiento trabajador en
preventivo el sentido
que incluya de
que
altura
ruedasse
Desarrollarencuentren
del un
borde
permanezca en
programa
superior mal de
del
en buenas estado.
monitor.
Media Baja Bajo Ingenieria que su visión
inspecciones debe estar
periódicas a lalasmisma
de sillas
Administrativo Para que su de
mantenimiento
condiciones mecanismo
preventivo
servicio. deque subir y
incluya
Administrativo altura
con el del
fin borde
de superior
mantener o del monitor.
reemplazar las
Media Baja Bajo Ingenieria bajar el alasiento,
inspecciones
Instruir espaldar
periódicas
trabajador en elderecto y las
las sillas
sentido de
Mantener
que
ruedasse las
encuentren
permanezca medidas enen de
mal control
buenasestado.
Media Baja Bajo Administrativo con el
que sufin de mantener
visión debe estar o reemplazar
a la misma las
existentes. Se deben
Para
que se
altura
que
condiciones
Mantener su
las
encuentren
del borde
mecanismo
demedidas enhacer
servicio.
superior dede
mal subir y
control
del estado.
monitor.
Media Baja Bajo evaluaciones
bajar
Instruirel alasiento,
existentes. periódicas
trabajador
Se espaldar
deben en el
hacerpara
recto
sentidoverificar
y ylasde
Para que
Mantener su
las mecanismo
medidas de de subir
control
que
ruedas
que el
su riesgo
permanezca
visión
evaluaciones
bajar el asiento, sigue
debe siendo
en
estar
periódicas
espaldar buenas
a
parabajo.
la
recto misma Eslas
verificar
y
Media Baja Bajo existentes. Se deben hacer
importante
condiciones
Mantener
altura
que
ruedasel del
riesgolasque
borde
permanezcade en elsiendo
plan
servicio.
medidas
superior
sigue en de de
control
del
buenasbajo.trabajo
Es se
monitor.
Media Baja Bajo evaluaciones
definan
Instruir
existentes.allos periódicas
periodos
trabajador
Se deben para
en el
hacerpara
valorar
sentidoverificar
estede
importante
condiciones
que el riesgo que
de en elsiendo
plan de
servicio.
sigue bajo.trabajo
Es se
Media Baja Bajo riesgo.
que su
definan
Instruir visión
evaluaciones debe
allostrabajador
periodos estar
periódicas para
en a
para la
el valorar misma
sentidoverificar
estede
importante
Desarrollar
altura
que el del
riesgo que
unsigue
borde en elsiendo
programa plan
superior dede
del bajo.trabajo
Es se
monitor.
Media Baja Bajo riesgo.
que su
definan visión
los que debe
periodos estar a la misma
Administrativo mantenimiento
importante
Desarrollar
altura del borde un programael para
preventivo
en plande
superior
valorar
que
de
del trabajoestese
incluya
monitor.
Media Baja Bajo Ingenieria riesgo.
inspecciones
definan periódicas
los periodos de
para valorar las sillas
este
Administrativo mantenimiento
Desarrollar preventivo deque incluyalas
Media Baja Bajo Administrativo
Ingenieria con el fin deunmantener
riesgo.
inspecciones
programa
periódicas o de
reemplazar
las sillas
Administrativo mantenimiento
que sefin
Desarrollarencuentren preventivo
en mal deque
estado. incluya
Media Baja Bajo Administrativo
Ingenieria con el
inspecciones deunmantener
programa
periódicas o de
reemplazar
las sillas las
Administrativo Para
que que
mantenimiento
se su mecanismo
encuentren preventivo
en mal deque subir
estado. y
incluya
Media Baja Bajo Administrativo
Ingenieria con
bajar elelfinasiento,
inspecciones de mantener espaldar
periódicas o de
reemplazar
rectolas y ylaslas
sillas
Para
que que
se su mecanismo
encuentren en mal de subir
estado.
Administrativo ruedas
con
bajar permanezca
elelfin de mantener
asiento, enobuenas
espaldar reemplazar
recto las
Para que
condiciones
que se su de
encuentrenmecanismo
servicio.
en mal de subiry ylas
estado. GD-REG-01
ruedas
bajar permanezca
el alasiento, en buenas
espaldar recto
Instruir
Para que
condiciones trabajador
su mecanismo
de en elde
servicio. subiry ylas
sentido de
existentes. Se deben hacer
evaluaciones periódicas para verificar
Mantener
que el riesgo
Se deben las
hacermedidas
sigue de control
siendo
esfuerzos bajo. Es el
por reducir
existentes.
importante
Mantener Se
que
las
riesgo. Implementar deben
medidas hacer
en elestándares
plan de trabajo
de control de se
evaluaciones
definan los periódicas
periodos para para verificar
valorar este
Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Tipo de control recomendado existentes.
seguridad,
que el
Se
Control
riesgo
deben
permisos
sigue
dehacer
trabajo
recomendado
siendo bajo.
o listas
Es Responsable Fecha Seguimiento
riesgo.
evaluaciones
de verificaciónperiódicas
para realizar paracontrol
verificar
Administrativo importante
Mantener
Desarrollar
que el riesgo
operativo delque
las en elsiendo
medidas
unsigue
programa
riesgo. plan
Es de
de trabajo
deimportante
control
bajo. Es se
Media Media Moderado Administrativo definan
existentes.los
mantenimiento periodos
Se deben para
hacer
preventivo valorar
que estese
incluya
Ingenieria importante que en el plan
justificar la intervención y sude trabajo
Media Baja Bajo Ingenieria riesgo.
evaluaciones
inspecciones
definan periódicas de
rentabilidad. (Costo - beneficio) este
los periodos para para
lasverificar
valorarsillas
Administrativo Desarrollar
que
con el fin
riesgo.
Suministrar deun
riesgo programa
siguede siendo
mantener
silla debajo.
o reemplazar
diseño Es las
ergonómico:
Media Baja Bajo Administrativo mantenimiento preventivo que incluyase
importante
que
Desarrollar
5 patas, que
se encuentren en el
y en
un programa
espaldar plan
malde
asiento de trabajo
estado.
regulables,
Media Baja Bajo Ingenieria
Administrativo inspecciones
definan
Para que
mantenimiento
bordes periódicas
lossuperiodos
mecanismo
redondeados. parade
preventivo de las
valorarsillas
subir
que este
y
incluya
Media Baja Bajo Administrativo
Ingenieria con el
riesgo. fin de
bajar el asiento,
inspecciones mantener o reemplazar
espaldarderecto
periódicas y laslas
las sillas
Administrativo que
ruedas
con sefin
el encuentren
Desarrollar deunmantener
permanezca enenmal
programa deestado. las
obuenas
reemplazar
Media Baja Bajo Administrativo Se
Paradeben
que
mantenimiento hacer
su esfuerzos
mecanismo depor reducir
subir y el
que se encuentren en mal que
condiciones de preventivo
servicio. incluya
estado.
Media Baja Bajo Ingenieria riesgo.
bajar Implementar
el alasiento,
inspecciones periódicasestándares
espaldar recto de
y ylas
Instruir
Para que trabajador
su mecanismo en elde de las
sentidosillas
subir de el
Administrativo Se deben
seguridad,
ruedas
con el hacer
permisos
permanezca
fin de esfuerzos
mantener deobuenas
en por
trabajo reducir
o listas
reemplazar
Media Media Moderado que su
Mantener
riesgo. visión
bajar elImplementar
asiento,
lasdedebe estar
espaldar
medidas a la
de recto
control
estándares ydelaslas
misma
de
que verificación
condiciones
sedel
encuentren para realizar
servicio.
en mal control
estado.
Administrativo altura
ruedas borde
permanezca
existentes. superior
Seriesgo.
debenen en del
buenas
hacer monitor.
Media Media Moderado seguridad,
operativo
Mantener
Instruir
Para queal su permisos
del
las medidas
trabajador
mecanismo de
Esdetrabajo
importante
el control
sentido
de o listas
subir yde
Administrativo
Administrativo condiciones
evaluaciones
de verificación de servicio.
periódicas
para realizar para verificar
control
Media Media Moderado justificar
existentes.
que
bajar su
el la intervención
visión Se
asiento, deben
debe espaldar yasu
hacer
estar la
rectomisma
y las
Elementos de proteccion personal Instruir
Administrativo
que al del
el del
operativo
rentabilidad.
evaluaciones
altura
ruedas
trabajador
riesgo
borde sigue
riesgo.
(Costo
permanezca
en
siendo
Es
-en
periódicas
elimportante
sentido
bajo.
beneficio)
superior para
del
buenas
Esde
verificar
monitor.
Media Baja Bajo que su visión
importante
justificar quedebe
en elestar
plan asu
la trabajo
de misma se
Administrativo Revisar
que lalacapacidad
el del
riesgo
condiciones intervención
sigue
de deyprotección
siendo
servicio. bajo. Es del
Administrativo altura
definan los
rentabilidad. borde superior
periodos
(Costo -para del monitor.
valorar
beneficio) estese
Media Baja Bajo equipo
importantede apicultura.
que en elen
Instruir al trabajador planel de trabajo
sentido de
Administrativo riesgo.
Suministrar vestido de apicultura.
Media Baja Bajo definan
que su los periodos
visión debe para
estar avalorar
la mismaeste
Mantener
Hacer las medidas
seguimiento de control
al uso del equipo de
riesgo.
altura del borde superior del monitor.
Media Baja Bajo existentes.
protección Se deben
personal. hacer
Hacer reinducciones periódicas para
evaluaciones
Mantener periódicasdepara verificar
Media Baja Bajo trabajo en las medidas
altura control
que el riesgo
existentes. Se sigue
deben siendo
hacer bajo. Es
Administrativo
Media Baja Bajo importante
evaluaciones queperiódicas
en el planpara de trabajo
verificarse
Administrativo
Media Baja Bajo definan los periodos para
que el riesgo sigue siendo bajo. Es valorar este
Administrativo riesgo.
importante que en el plan de trabajo se
Media Baja Bajo Se deben
Administrativo Hacer
definan loshacer
seguimiento esfuerzos
periodos alpara porequipo
uso valorar
del reducir
estedeel
Media Baja Bajo riesgo.
Mantener
riesgo. Implementar
protecciónlas personal. estándares
medidas de control de
seguridad,
existentes.
Hacer permisos
Se
seguimiento deben alde trabajo o listas
hacer
diligenciamiento
Media Baja Bajo Mantener
de las medidas
verificación para de control
realizar
Administrativo evaluaciones
correcto
existentes. delSe periódicas
permiso
debenEs de paracontrol
trabajo
hacer verificar
en
Media Media Moderado operativo
que el
altura. del
riesgo riesgo.
sigue siendo importante
bajo. Es
Elementos de
Administrativo proteccion personal evaluaciones periódicasypara verificar
Media Baja Bajo justificar
importante la intervención
que en el plan su
de
Administrativo Mantener
que las medidas
el riesgo(Costo
rentabilidad. sigue siendo de
-para bajo. Es se
beneficio)
trabajo
control
Administrativo definan
existentes.los periodos
Se deben hacer valorar estese
Media Baja Bajo importante
Suministrar que en elque
guantes plansoporten
de trabajo la
Administrativo riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo definan losquímica
actividad periodosdel para valorar este
cemento.
Hacer
que el riesgo sigue siendo bajo. Es de
riesgo. seguimiento al uso del equipo
Administrativo protección personal.
Media Baja Bajo importante
Mantener que
las
Hacer seguimiento en elalplan
medidas de trabajo
de control
uso del equipo se de
Administrativo
Media Baja Bajo definan
existentes.
protección los personal
periodos
Se debenpara hacer valorar este
riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo Estimular
que el riesgo a lossigue
trabajadores
siendo bajo. en elEsuso
Administrativo de cremas protectoras de la piel.
Media Baja Bajo importante que en el
Mantener las medidas de controlplan de trabajo se
Administrativo
Media Baja Bajo definan
existentes.los periodos
Semedidas para
deben hacer valorar este
Mantener las de control
riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo existentes. Se deben hacer
Estimular
que el riesgoal trabajador
sigue en elbajo.
siendo usoEsde
Administrativo evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo cremas protectoras
importante deplan
la piel.
Administrativo que el riesgo sigue siendo bajo. Es se
que en el de trabajo
Administrativo definan los queperiodos
Media Baja Bajo importante en el para
plan valorar
de trabajoestese
Administrativo riesgo.
definan los periodos para valorar este
Estimular
riesgo. a los trabajadores en el uso GD-REG-01
de cremas
Hacer protectoras
seguimiento de de
al uso la piel.
la
Mantener las medidas de control
existentes.las Semedidas
deben hacer
Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Tipo de control recomendado Mantener
evaluacionesControl de control
recomendado
periódicas para verificar Responsable Fecha Seguimiento
existentes. Se deben hacer
que el riesgo sigue
evaluaciones siendo
periódicas parabajo. Es
verificar
Administrativo
Media Baja Bajo importante
que el riesgo sigue siendo bajo. Es se
que en el plan de trabajo
Administrativo
Administrativo
Media Baja Bajo definan
importante los que
periodos
en el para
plan valorar
de trabajo estese
Administrativo Mantener las medidas de control
riesgo.
definan los Se periodos
Media Baja Bajo existentes.
Mantener debenpara hacervalorar este
Estimular
riesgo. alaslosmedidas
trabajadoresde control
en el uso
evaluaciones
existentes. periódicas
Se deben hacer para verificar
Media Baja Bajo de cremas
Hacer protectoras
seguimiento al de
uso dela piel.
la Es
que el riesgo sigue siendo
evaluaciones periódicas para verificar bajo.
Administrativo protección personal.
Media Baja Bajo importante
que el riesgo que en elsiendo
sigue plan de trabajo
bajo. Es se
Administrativo
Administrativo
Media Baja Bajo definan los periodos para
importante que en el plan de trabajo valorar estese
Administrativo riesgo.
Media Baja Bajo definan los periodos para valorar este
Estimular
riesgo. a los trabajadores en el uso
Media Baja Bajo de cremas
Mantener
Hacer protectoras
las
seguimiento medidas al usode control
de la piel.
de la
Media Baja Bajo existentes. Se deben hacer
protección personal.
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo que el riesgo sigue siendo bajo. Es
Administrativo
Media Baja Bajo importante que en el plan de trabajo se
Administrativo
Media Baja Bajo definan los periodos para valorar este
riesgo.
Media Baja Bajo Mantener
Estimular alaslosmedidastrabajadoresde control
en el uso
Media Baja Bajo existentes.
de cremas Se deben
protectoras
Mantener las medidas de control hacer
de la piel.
evaluaciones
existentes. periódicas
Semedidas
deben hacer para verificar
Media Baja Bajo Mantener
que el riesgo las sigue de control
siendo bajo. Es
Administrativo evaluaciones
existentes. Se periódicas
deben para
hacer verificar
Media Baja Bajo importante
Mantener
que el riesgo que
las sigueen el
medidas plan de trabajo
de control
siendo bajo. Es se
Administrativo
Administrativo evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo definan
existentes.
importante los periodos
Se
que deben para
hacer
en elsiendo valorar
plan de trabajoeste
Administrativo que el riesgo
riesgo.
evaluaciones sigue
periódicas parabajo. Es se
verificar
Administrativo definan los que
periodos para valorar este
Media Baja Bajo importante
Mantener
Estimular
que el riesgo en elsiendo
alaslossigue
medidas plan
trabajadores de trabajo
de control
en
bajo. elEsusose
Administrativo
Administrativo riesgo.
Media Baja Bajo definan
existentes.
de cremas
importante los protectoras
periodos
Se
que deben
en el para de valorar
hacer
plan lapor
de piel.
trabajoeste
Administrativo Se deben ahacer
Estimular
riesgo.
esfuerzos
los trabajadores en el usoseel
reducir
evaluaciones
definan
riesgo. loslas periódicas
periodos
Implementar para para verificar
valorar
estándares este
Media Baja Bajo de cremas
Mantener
Estimular aprotectoras
medidas
lossigue
trabajadores piel.de
la en
de control
que el riesgo
riesgo.
seguridad, permisos siendo
de bajo.oelEs
trabajo
uso
listas
Administrativo existentes.
de cremas Semedidas
deben
protectoras hacer la piel.
Media Baja Bajo Mantener
importante
Estimular
de las
que en
al trabajador
verificación el de
plan control
de
enpara
para realizar trabajo
el control
uso de se
Administrativo
Administrativo evaluaciones periódicas verificar
Media Media Moderado existentes.
definan
cremas
operativo los Se
protectorasdeben
periodos
del riesgo. de hacer
para valorar
Eslaimportante
piel. este
Elementos de proteccion personal que
Administrativo
el riesgo
evaluaciones
riesgo. sigue siendo
periódicas parabajo. Es
verificar
justificar
importante lalas
intervención y su
Media Baja Bajo Administrativo Mantener
que el riesgo
Estimular
rentabilidad. alque en elsiendo
medidas
sigue
trabajador
(Costo -
plan
de de trabajo
en control
elbajo.
beneficio)uso de se
Es
definan
existentes.
importante los periodos
Se deben
que para
hacer
en eldeplan valorar
de trabajo este
Media Baja Bajo Administrativo cremas
Suministrar
riesgo.
evaluaciones
protectoras
protección
periódicas
la piel.
auditiva
para para se
verificar
Administrativo
Elementos de proteccion personal definan
precaución los periodos elpara valorar este
Media Baja Bajo Mantener
Hacer
que lasdurante
el seguimiento
riesgo medidas
sigue al uso
uso
siendo del
de control
del soplador.
equipo
bajo. Es de
Administrativo riesgo.
existentes.
protección
importante Semedidas
deben
personal
que en el planhacer deentrabajo
Media Baja Bajo Mantener
1. Instruir alas personal.
los trabajadores de control factorse
Administrativo evaluaciones
Buscar
definan
existentes.referencia
los periódicas
periodos
Se debende los
para para
equipos
hacer verificar
valorar en
esteel
Media Baja Bajo de riesgo público.
Mantener las 2. Establecer
medidas de control
Administrativo que el riesgo
sentido
riesgo.
evaluacionesde estarsigue siendo
homologados
periódicas parabajo. Es
para
verificar
políticas claras
existentes. de comportamiento
Se deben hacerde trabajoense
Media Baja Bajo importante
impacto
1.
queInstruir aque
elderiesgo en elsiendo
lossigue plan
trabajadores en de
bajo. factor
Esesta
caso
evaluaciones presentarse
periódicas un evento
para verificar
Administrativo definan
de riesgolospúblico.
importante periodos 2.el para valorar
Establecer este
Media Baja Bajo
Administrativo el riesgo sigue siendo bajo. Es se
naturaleza
que
riesgo.
que en plan de trabajo
Administrativo políticaslos
definan claras de comportamiento
periodos en
Media Baja Bajo importante
1. Instruir aque en el para
plan valorar
los trabajadores deentrabajoeste
factor se
Administrativo caso
riesgo.de presentarse un evento de esta
Administrativo definan
de los periodos
riesgo público. para valorar
2. Establecer este
Media Baja Bajo naturaleza
1. Instruir a los trabajadores en factor
Administrativo riesgo.
políticas claras de comportamiento en
Media Baja Bajo de riesgo
1. Instruir público. 2.
a los trabajadoresEstablecer en defactor
caso de
políticas presentarse un evento esta
de riesgoclaras
naturaleza público. de 2.
comportamiento
Establecer en
caso de presentarse
políticas claras de comportamientoun evento de esta en
GD-REG-01
naturaleza
caso de presentarse un evento de esta
Mantener las medidas de control
existentes. Se deben hacer
evaluaciones periódicas para verificar
Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Tipo de control recomendado que el riesgo
Control sigue siendo bajo. Es
recomendado Responsable Fecha Seguimiento
importantelas
Mantener que en el plan
medidas de trabajo se
de control
Administrativo definan los Se
existentes. periodos
debenpara hacervalorar este
Media Baja Bajo
Administrativo riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo Mantener
1. Instruir
que el riesgoalaslossigue
medidas
trabajadores
siendode control
en factor
bajo. Es
Media Baja Bajo existentes.
de riesgo Se
público. deben
2. hacer
Establecer
importante que en el plan de trabajo se
Administrativo evaluaciones
políticas
definan los claras periódicas parapara
de comportamiento
periodos verificar
valorar en
este
Mantener las sigue
medidas undeevento
Media Baja Bajo que control
Administrativo casoelderiesgo
riesgo. presentarse siendo bajo.de Esesta
existentes.
importante Semedidas
que deben
en el plan hacerdeen trabajo
Media Baja Bajo Mantener
Instruir alas
naturaleza
1. los trabajadores de control factorse
Administrativo evaluaciones
definan
existentes. los periódicas
periodos
Se deben para para
hacer verificar
valorar este
Media Baja Bajo de riesgo
Mantener público.
las sigue 2.
medidas Establecer
de control
Administrativo que el
riesgo. riesgo
evaluaciones siendo bajo. Es
políticas
existentes.
importante Seperiódicas
claras deben para verificar
de comportamiento
hacer en
Media Baja Bajo 1.
queInstruir
caso el
de aque
riesgo
presentarse
en elsiendo
lossigue plan
trabajadores
un
de
evento
trabajo
en
bajo. factor
Es
de
se
esta
Administrativo evaluaciones
definan los periódicas
periodos para para verificar
valorar este
de riesgo público.
importante que en 2.elsiendo
Establecer
plan de trabajo
Media Baja Bajo
Administrativo
Mantener
naturaleza
que el riesgo
riesgo.
las medidas
sigue de control
bajo. Es se
Administrativo políticas
definan
existentes. claras
los de
periodos
Semedidas comportamiento
deben para
hacervalorar en
este
importante
Mantener que
alas en el plan deen trabajo se
Media Baja Bajo
Administrativo 1. Instruir
caso
riesgo. los trabajadores
de presentarse
evaluaciones periódicas undeevento
control
para
factor
de esta
verificar
Administrativo definan
existentes.
de los periodos
Se deben
riesgo público. para
hacer
2. Establecervalorar este
Media Baja Bajo naturaleza
1.
queInstruir
el riesgoa lossigue
trabajadores
siendo en factor
bajo. Es
Administrativo riesgo.
evaluaciones
políticas claras periódicas
de para
comportamiento verificar
en
Media Baja Bajo de
Se
1. riesgo
importante
deben
Instruir público.
que
ahacer en
lossigue 2.
el Establecer
esfuerzosplan
trabajadores deportrabajo
enreducir
factorseel
que
caso elderiesgo
presentarse siendo
un bajo.
evento Esesta
de
Administrativo políticas
definan
riesgo.
de claras
los
Implementar
riesgo público. de
periodos comportamiento
para valorar
estándares en
este
de
Media Baja Bajo importante
naturaleza que en 2.el Establecer
plan de trabajo se
Administrativo caso
riesgo.de presentarse
seguridad,
políticas permisos
claras un trabajo
de evento odelistas
de comportamiento esta
en
Administrativo definan los periodos para valorar este
Media Baja Bajo naturaleza
1.
de Instruir a
verificación los trabajadores
para realizar
caso de presentarse un evento de esta en factor
control
Administrativo riesgo.
Media Baja Bajo de riesgo del
operativo
Mantener
naturaleza
1. Instruir público. 2. Establecer
alaslosriesgo.
medidas Esdeimportante
trabajadores control
en factor
Administrativo políticas
de riesgo público. 2. Establecer en
justificar
existentes. claras
la de comportamiento
intervención
Se deben y
hacersu
Media Media Moderado caso de presentarse
Administrativo rentabilidad.
evaluaciones
políticas claras (Costo
periódicas - un evento
beneficio) de esta
para verificar
de comportamiento en
Media Baja Bajo naturaleza
1.
queInstruir
caso a lossigue
elderiesgo
presentarsetrabajadores
siendo en de
bajo.
un evento factor
Esesta
Media Baja Bajo de riesgo público.
importante
naturaleza que en 2.el Establecer
plan de trabajo se
Administrativo políticas
definan los claras de comportamiento
periodos para valorar este en
Media Baja Bajo Mantener
caso de las medidasundeevento
presentarse controlde esta
Administrativo riesgo.
Media Baja Bajo existentes.
naturaleza Se deben hacer
1. Instruir a los trabajadores en factor
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo de riesgo público.
Mantener las sigue 2. Establecer
medidas de control
que el riesgo siendo bajo. Es
políticas
existentes. claras
Se de comportamiento
deben hacer en
Media Baja Bajo importantelas
Mantener que en el plan
medidas de de trabajo se
control
caso de
evaluaciones presentarse
periódicas un evento
para de esta
verificar
Administrativo definan
existentes. los Seperiodos
deben para
hacervalorar este
Media Baja Bajo Se deben
naturaleza
que el riesgohacer esfuerzos
sigue siendo por reducir
bajo. Es el
Ingenieria riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
riesgo.
importante
Se deben Implementar
que en el estándares
plan de de
trabajo se
Media Baja Bajo 1. Instruir
que el riesgoahacer
lossigueesfuerzos
trabajadores
siendo por
enreducir
bajo. factor
Es el
Administrativo seguridad,
definan
riesgo. permisos
lospúblico.
periodos
Implementar de trabajo
para valorar
estándares ode
listas
estese
Media Baja Bajo de
Se riesgo
importante que
deben hacerpara en 2.
el Establecer
esfuerzosplan deportrabajo
reducir el
Administrativo de verificación
riesgo.
seguridad, permisos realizar
de trabajocontrol
Administrativo políticas
definan
riesgo.
operativo
claras
los periodos
Implementar
del riesgo. para valorarode
de comportamiento
estándares
Es importante
listas
en
este
Media Baja Bajo Mantener
1.
de Instruir a
verificaciónlas
los medidas
trabajadores
para de
realizarcontrol
en factor
control
Administrativo caso de presentarse
riesgo.
seguridad, permisos un trabajo
de evento odelistas
esta
Administrativo justificar
de riesgoladel
existentes.
operativo intervención
Seriesgo.
público. deben yimportante
hacer
2. Establecer
Es su
Media Media Moderado naturaleza
1.
de Instruir en (Costo
verificación riesgo
para público
realizar 2.
control
Administrativo
Administrativo rentabilidad.
evaluaciones
políticas
justificar claras
la periódicas - beneficio)
para
sude verificar
de comportamiento
intervención yimportante en
Media Media Moderado Establecer
operativo
Se deben políticas
del
ahacer riesgo. claras
esfuerzosEs por
enreducir
Administrativo 1.
queInstruir
caso elderiesgo
rentabilidad. los
presentarsetrabajadores
sigue
(Costo siendo
- un bajo.
evento
beneficio) Esestael
factor
de
Administrativo comportamiento
justificar
riesgo. lapúblico. en caso
intervención
Implementar y de
su
Media Media Moderado de riesgo
importante
Mantener
naturaleza
1. Instruir que
alas
los en 2.elestándares
medidas Establecer
plan
trabajadores de deen
control de se
trabajo
Administrativo presentarse
rentabilidad.
seguridad,
políticas un
permisos
claras evento
(Costo
de -de de esta ofactor
beneficio)
trabajo
comportamiento listas
en
Administrativo definan
existentes.
de los periodos
Se
riesgo público. deben para
hacer
2. Establecervalorar este
Media Baja Bajo naturaleza.
1.
de Instruir
caso a los para
verificación
de presentarsetrabajadores
realizar
un en de
factor
control
evento esta
Administrativo riesgo.
evaluaciones
políticas periódicas para verificar
Media Media Moderado
Administrativo de riesgoclaras
operativo
naturaleza
1. Instruir público.
del
de 2.
a losriesgo.
comportamiento
Establecer
Es
trabajadores importante
en de
en
factor
Administrativo que
caso elderiesgo sigue
presentarse siendo
un bajo.
evento Esesta
políticas
justificar
de riesgola claras de comportamiento
intervención
público. y su en
Media Baja Bajo importante
naturaleza que en 2.el Establecer
plan de trabajo se
caso de presentarse
rentabilidad.
políticas claras (Costo
de - un evento de esta
beneficio)
comportamiento en
Administrativo definan los periodos para valorar este
Media Baja Bajo naturaleza
Instruir
caso de a los trabajadores
presentarse un en
evento la forma
de esta
Administrativo riesgo.
correcta
1. Instruirdea los
naturaleza levantar y trasladar
trabajadores en objetos.
factor GD-REG-01
de riesgo público. 2. Establecer
políticas claras de comportamiento en
Mantener las medidas de control
existentes.
Mantener las Semedidas
deben hacer de control
evaluaciones
existentes. Se periódicas
deben para verificar
hacer
Se
que deben
el riesgohacersigueesfuerzos
siendo por reducir
bajo. Es el
Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Tipo de control recomendado evaluacionesControl recomendado
periódicas para verificar Responsable Fecha Seguimiento
riesgo.
importante
Mantener Implementar
que
las medidas estándares
en elsiendo
plan de de
trabajo
de control se
que el riesgo
seguridad, sigue
permisos de bajo.
trabajo oEs
listas
Administrativo definan
existentes.
importante los periodos
Se
queparadeben para
hacer
en elrealizar valorar
plan decontrol este
trabajo se
Media Baja Bajo de verificación
Administrativo
Administrativo riesgo.
evaluaciones
definan los periódicas
periodos para para verificar
valorar este
Media Baja Bajo operativo
Mantener
1.
queInstruir
el del
a
riesgolaslosriesgo.
medidas Esdeimportante
trabajadores
sigue siendo control
en
bajo. factor
Es
Administrativo
Administrativo riesgo.
justificar
Media Media Moderado de riesgolapúblico.
existentes.
importante
Mantener
1. Instruir
intervención
Semedidas
que
alas
los
deben
trabajadores
y su
hacer
en 2.el Establecer
plan deentrabajo
de control factorse
Administrativo
Administrativo rentabilidad.
evaluaciones
políticas
definan claras (Costo
periódicas
lospúblico. de
periodos - beneficio)
para
comportamiento
para verificar
valorar en
este
Media Baja Bajo existentes.
de riesgo Se deben
2. hacer
Establecer
Administrativo 1.
queInstruir
caso el
riesgo.de a lossigue
riesgo
presentarsetrabajadores
siendo
un en de
bajo.
evento factor
Es esta
evaluaciones
políticas periódicas para verificar
Media Baja Bajo de riesgoclaras
importante
Mantener
naturaleza
1. Instruir público.
que
alas
de 2.
comportamiento
medidas
lossigue Establecer
en elsiendo
plan
trabajadores de
deeventotrabajo
control
en
en
factor se
que
caso elderiesgo
presentarse un bajo. Esesta
de
Administrativo políticas
definan
existentes.
de riesgo claras
los Se
público. de 2.
periodos comportamiento
deben para
hacervalorar
Establecer en
este
importante
Mantener que
las en el plan
medidas de trabajo se
undeevento
Media Baja Bajo naturaleza control
Administrativo caso
riesgo.de presentarse
evaluaciones
políticas claras periódicas para
de comportamiento de esta
verificar
en
Administrativo definan
existentes. los periodos
Se deben para
hacervalorar este
Media Baja Bajo naturaleza
1.
queInstruir
caso el
de a
riesgo los trabajadores
sigue
presentarse siendo
un en
bajo.
evento factor
Es
de esta
Administrativo riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
de riesgo público.
importante aque en 2.elsiendo
Establecer
plan de trabajo
Media Baja Bajo naturaleza
1.
queInstruir
el riesgo lossigue
trabajadores en
bajo. Es se
factor
Administrativo políticas
definan claras
los
de riesgo público. de
periodos comportamiento
para valorar en
este
Media Baja Bajo importante que en 2.el Establecer
plan de trabajo se
Administrativo caso
riesgo.de
políticaslos presentarse
claras un evento
de comportamiento de esta
en
Administrativo definan periodos para valorar este
Media Baja Bajo naturaleza
1. Instruir
caso a los trabajadores
de presentarse en de
un evento factor
esta
Administrativo riesgo.
Media Baja Bajo de riesgo
naturaleza
Mantener
1. público.
Instruir alaslosmedidas 2. Establecer
trabajadores de control
en factor
políticas
de riesgoclaras
existentes. de 2.
Semedidas
público. comportamiento
deben hacer
Establecer en
Media Baja Bajo Mantener
caso de las
presentarse undeevento
controlde esta
evaluaciones
políticas
existentes. claras periódicas para verificar
de comportamiento
Semedidas
deben hacer en
Media Baja Bajo naturaleza
Mantener
que
caso el
de riesgolas sigue
presentarse siendo
undeevento
control
bajo. Es
de esta
Administrativo evaluaciones
existentes. periódicas
Semedidas
deben para verificar
hacer
Media Baja Bajo importante
naturaleza
Mantener
que el riesgo que
las en elsiendo
sigue plan de trabajo
de control
bajo. Es se
Administrativo
Administrativo evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo definan
existentes.
importante los periodos
Semedidas
que deben para
en elsiendohacer
plan valorar
de este
trabajo
Administrativo Mantener
que el riesgo
riesgo.
evaluaciones
las sigue
periódicas
de control
bajo.
para Es se
verificar
Administrativo definan
existentes. los que
periodos
Se deben para
hacervalorar este
Media Baja Bajo importante
Mantener
Evaluar
que las
factor
el riesgo enriesgo
medidas
de
sigue elsiendo
plan de trabajo
Es yse
depsicosocial
control
bajo.
Administrativo
Administrativo riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
definan delos
existentes.
actuar periodos
Se
acuerdo debena lospara
hacervalorar este
Media Baja Bajo
Ingenieria
importante
Mantener
Evaluar
que el riesgo que
las
factor enriesgo
medidas
de
sigue elsiendoderesultados.
plan de trabajo
control Es yse
psicosocial
bajo.
Administrativo riesgo.
evaluaciones
definan periódicas para verificar
Media Baja Bajo importantedelos
existentes.
actuar periodos
Se
acuerdo
que debena los
enriesgo
el para
hacer
plan valorar
resultados.
de este
trabajo
Administrativo Evaluar
que
riesgo.
evaluaciones
factor
el riesgo de
sigue siendo
periódicas bajo.
para Es yse
psicosocial
verificar
Administrativo definan
actuar delos periodos
acuerdo a laspara valorar este
Media Baja Bajo
Administrativo
importante
Mantener
Evaluar
que el riesgo que
las
factor enriesgo
medidas
de
sigue elsiendodeconsecuencias.
plan de trabajo
control Es yse
psicosocial
bajo.
Administrativo riesgo.
definan
Media Baja Bajo actuar
importante
Mantener
Evaluar delos
existentes. periodos
Se
acuerdo
que
las
factor
debena los
enriesgo
medidas
de el para
hacer
plan valorar
deresultados.
estese
de trabajo
control
psicosocial y
Administrativo riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo definan
existentes.
actuar delosacuerdo
periodos
Se debena para
hacer
los valorar este
resultados.
Mantener
Evaluar
que el riesgo las medidas
factorsiguede riesgo
siendode control
psicosocial
bajo. Es y
Administrativo riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo existentes.
actuar
importantede Semedidas
acuerdo
que deben
en a
el hacer
los
planresultados.
de trabajo
Administrativo Mantener
Evaluar
que el riesgo
evaluaciones
las
factorsiguede riesgo
siendo
periódicas
de control
bajo.
para Es yse
psicosocial
verificar
Administrativo definan
existentes.
actuar delos periodos
Se
acuerdo debena para
hacer
los valorar
resultados.este
Media Baja Bajo importante
Mantener
que el riesgo que
las en elsiendo
medidas
sigue plan de trabajo
de control
bajo. Es se
Administrativo
Administrativo riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo definan
existentes.
importante los que
periodos
Se deben
enriesgo para
hacer
elsiendo
plan valorar
de este
trabajo
Administrativo Evaluar
que
riesgo.
evaluaciones
factorsigue
el riesgo de
periódicas bajo.
para Es yse
psicosocial
verificar
Administrativo definan
actuar delos periodos
acuerdo a lospara valorar este
Media Baja Bajo importante
Evaluar
que que
factor
el riesgo deenriesgo
sigue el planresultados
siendo de trabajo
bajo. Es yse
psicosocial
Administrativo
Administrativo riesgo.
Media Baja Bajo definan
actuar
importantedelos periodos
acuerdo
que a los
enriesgo
el para valorar
planresultados.estese
de trabajo
Administrativo Evaluar
riesgo. factor de psicosocial y
Media Baja Bajo definan
actuar delos periodos
acuerdo a para
los valorar
resultados.este
Mantener
Evaluar las medidas de control
riesgo. factor de riesgo psicosocial y
Media Baja Bajo existentes.
actuar de Se deben
acuerdo a los hacer
resultados.
Evaluar factor de riesgo psicosocial y
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo actuar de acuerdo a los resultados.
que el riesgo sigue siendo bajo. Es
Administrativo
Media Baja Bajo importante que en el plan de trabajo se
Administrativo
Media Baja Bajo definan los periodos para valorar este
riesgo.
Media Baja Bajo Hacer reinducciones periódicas de
manejo defensivo de motos. GD-REG-01
Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Tipo de control recomendado MantenerControl
las medidas de control
recomendado Responsable Fecha Seguimiento
existentes. Se deben hacer
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo que el riesgo sigue siendo bajo. Es
Administrativo
Media Baja Bajo importante que en el plan de trabajo se
Administrativo
Media Baja Bajo definan los periodos para valorar este
riesgo.
Media Baja Bajo Mantener las medidasperiódicas
Hacer reinducciones de controlde
Media Baja Bajo existentes. Se deben
Manejo defensivo de motos. hacer
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo que el riesgo sigue siendo bajo. Es
Administrativo
Media Baja Bajo importantelas
Mantener que en el plan
medidas de trabajo se
de control
Administrativo
Media Baja Bajo definan los Se
existentes. periodos
deben para
hacervalorar este
Mantener las medidas de control
riesgo.
evaluaciones
Media Baja Bajo existentes. Seperiódicas
deben hacer para verificar
Hacer
que el reinducciones
riesgo sigue periódicas
siendo bajo. de
Es
Administrativo evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo Manejo
importantedefensivo de motos.
Administrativo que el riesgo sigue siendo bajo. Es se
Mantener que
las en
medidasel plan
de de trabajo
control
Administrativo definan los que
periodos
Media Baja Bajo existentes.
importante
Mantener Se
las en el para
deben
medidas hacer
plan valorar
de trabajo
de control
estese
Administrativo riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo definan los periodos
existentes. Se deben hacer para valorar este
Hacer
que el
riesgo. reinducciones
riesgo sigue periódicas
siendo bajo. de
Es
Administrativo evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo Manejo
importante
Estimular defensivo
aque en de
lossigue motos.
elsiendo
plan
trabajadores de trabajo
en elEsusose
Administrativo que el riesgo bajo.
Administrativo definan
de los
cremaslas periodos
protectoras para valorar
de control
la piel. estese
Media Baja Bajo importante
Mantener que en el plan
medidas de de trabajo
Administrativo riesgo.
Media Baja Bajo definan los Se
existentes. periodos
debenparahacervalorar este
Instruir
riesgo. en Manejo defensivo de
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo vehículos,
Hacer
que el reinducciones
riesgo sigue siendo periódicas
bajo. de
Es
Administrativo Manejo defensivo
Media Baja Bajo importante que en de motos.
el plan de trabajo se
Administrativo
Media Baja Bajo definan los periodos para valorar este
Mantener las medidas de control
riesgo.
Media Baja Bajo existentes. Se deben hacer
Hacer seguimiento al cumplimiento del
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo plan de acción.
que el riesgo sigue siendo bajo. Es
Administrativo
Media Baja Bajo importantelas
Mantener que en el plan
medidas de trabajo se
de control
Administrativo
Media Baja Bajo definan los Se
existentes. periodos
debenparahacervalorar este
riesgo.
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo Mantener
Continuar
que las
el riesgo medidas
consigue de control
las inspecciones
siendo bajo. de
Eslas
Administrativo existentes.
herramientas Se y deben hacer
escaleras
Media Baja Bajo importante que en el plan de trabajo se
Administrativo evaluaciones periódicas
Media Baja Bajo definan los periodos parapara verificar
valorar este
que el riesgo
Mantener
riesgo. las sigue
medidas siendo bajo. Es
de control
Administrativo
Media Baja Bajo importante
existentes.
Continuar con que
Se las eninspecciones
debenel plan
hacerde trabajo
de lasse
Administrativo
Media Baja Bajo definan los periodos
evaluaciones
herramientas periódicas
y parapara
escaleras valorar este
verificar
Mantener las medidas de control
Administrativo riesgo.
que el riesgo
Media Baja Bajo existentes. Sesigue
deben siendo
hacerbajo. Es
Administrativo Hacer seguimiento
importante que en alplan
el plan de
detrabajo
acción se
evaluaciones periódicas para verificar
Media Baja Bajo resultado
Mantener
definan de
loslas la inspección.
medidas
periodos de control
para valorar este
que el riesgo sigue siendo bajo. Es
Administrativo existentes.
riesgo. Se deben hacerde trabajo se
Media Baja Bajo importante que en el plan
Administrativo evaluaciones
Hacer seguimiento periódicas planpara
alpara verificar
de acción.
Media Baja Bajo definan los periodos valorar este
que el
riesgo. riesgo sigue siendo bajo. Es
Administrativo
Media Baja Bajo importante que en elalplan
Hacer seguimiento de la
uso de trabajo se
Administrativo
definan los periodos
protección personal. para valorar este
riesgo. GD-REG-01
Hacer seguimiento al uso de la
Mantener las medidas de control
existentes. Se deben hacer
Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Tipo de control recomendado Control
evaluaciones recomendado
periódicas para verificar Responsable Fecha Seguimiento
que el riesgo sigue siendo bajo. Es
Administrativo
Media Baja Bajo importante que en el plan de trabajo se
Administrativo
Media Media Moderado definan los periodos para valorar este
riesgo.
Media Baja Bajo Hacer seguimiento al uso de la
Media Baja Bajo protección
Se deben las
Mantener personal.
hacer esfuerzos
medidas por reducir el
de control
Media Baja Bajo riesgo. Implementar
existentes. Se deben hacer estándares de
seguridad, permisos
evaluaciones periódicas de trabajo o listas
para verificar
Media Baja Bajo de verificación parasiendo
realizarbajo.
control
Administrativo que el riesgo sigue Es
Alta Baja Moderado Mantener
operativo del
importante las
quemedidas
riesgo.
en el Es deimportante
plan control
de trabajo se
Ingenieria
Media Baja Bajo existentes.
justificar
definan
Mantener los Se
lalas debenpara
intervención
periodos
medidas hacer
dey su
valorar este
control
evaluaciones
existentes. Se deben hacer verificar
rentabilidad.
riesgo. periódicas
(Costo - para
beneficio)
Media Baja Bajo Administrativo Mantener
que el riesgo
Diseñar
1. Medir lista lasdemedidas
sigue
iluminación siendo
verificación depara
y actuarcontrol
bajo.
para
de Es
trabajo
evaluaciones periódicas verificar
Media Baja Bajo Ingenieria existentes.
importante
en linea
Mantener
acuerdo
que a las
el riesgo Se
que
caliente. deben
en
medidas
lossigue el
resultados. hacer
plan
siendo de
de control
2. trabajo
Es se
Diseñar
bajo. un
Administrativo
Ingenieria evaluaciones
definan
existentes.
programa de
importante los Se
queperiódicas
periodos
deben
mantenimientopara
hacerpara
valorar
en el plan de ytrabajo verificar
estese
Media Baja Bajo
Ingenieria
Administrativo que el riesgo
riesgo.
evaluaciones
reposición
definan losde sigue siendo
periódicas
las fuentes
periodos paraparabajo.
de
valorar Es
verificar
este
Media Baja Bajo importante
1. Medir
Mantener
que el riesgo
iluminación. que
iluminación
las en
medidas
sigue el y plan
siendo de
actuar
de trabajo
de
control
bajo. Es se
Ingenieria riesgo.
Media Baja Bajo definan
1. Medirlos
acuerdo
existentes.
importante
1. Medir
Mantener periodos
ailuminación
los
Se
que
las en elyypara
resultados.
deben
medidas
iluminación hacer
plan valorar
de
actuar
de control
actuar de estese
2. Diseñar
trabajo
de un
Administrativo riesgo.
programa
evaluaciones
definan
acuerdo los de mantenimiento
periódicas
periodos para
acuerdo a los resultados. 2. Diseñar un
existentes. a los
Se resultados.
deben hacerpara y
valorar
2. verificar
este
Diseñar un
Media Baja Bajo Administrativo 1. Medir iluminación y actuar
Ingenieria reposición
que el riesgo
riesgo.
programa
evaluaciones
programa demantenimiento
de
de las fuentes
sigue siendo
periódicas
mantenimiento para yyde
debajo. Es
verificar
Media Baja Bajo Ingenieria acuerdo
iluminación.
importante
1.
queMedir
reposición ailuminación
el riesgo
reposición los
que
de
de resultados.
enfuentes
las
sigue
las elsiendo
yplan
fuentes actuar2.
de
de Diseñar
bajo.
de trabajo
de Es se un
Media Baja Bajo Ingenieria programa
definan
acuerdo los
iluminación.
importante
Mantener
iluminación. de
a lasquemantenimiento
periodos
los resultados.
en el plan
medidas para y
valorar
2. Diseñar
de
de control este
trabajo seun
Administrativo reposición
riesgo.
programa
definan losde
existentes. de las
periodos
Se fuentes
mantenimiento
deben para
hacer de y este
valorar
Media Baja Bajo Administrativo iluminación.
1. Medir iluminación
reposición de periódicas
las fuentesy actuarde de
Ingenieria riesgo.
evaluaciones para verificar
Media Baja Bajo Ingenieria 1. Medir
acuerdo
iluminación.
1. Medir
Mantener
que el riesgoiluminación
a los resultados.
iluminación
las sigue
medidas y actuar
y actuar
siendo 2. de
Diseñar
de control
bajo.de Es un
Ingenieria acuerdo
programa
acuerdo
existentes.
importante aa de
los
los
que resultados.
Semantenimiento
resultados.
deben
en el plan hacerde2. yDiseñar
2. Diseñar
trabajo seun
un
Media Baja Bajo
Administrativo programa
reposición
programa
evaluaciones de
de
de mantenimiento
las fuentes
mantenimiento
periódicas
definan los periodos para valorar este de
para y
y verificar
Media Baja Bajo reposición de las
las fuentes
Ingenieria iluminación.
reposición
que el riesgo
riesgo. de sigue siendode
fuentes debajo. Es
Media Baja Bajo iluminación.
1. Medir iluminación
iluminación.
importante
1. Medir iluminación
que en elyyplan actuar de
de trabajo
actuar de se
acuerdo
definan
acuerdo los a
a los
los resultados.
periodos
resultados. para 2. Diseñar
valorar
2. este
Diseñar un
un
Media Baja Bajo Mantener las medidas de control
programa
riesgo.
programa de
de mantenimiento
mantenimiento y
y
Media Baja Bajo existentes. Se deben hacer
Administrativo reposición
1. de
Medir iluminación
reposición las
las fuentes
de periódicas y actuar
fuentes de
de de
evaluaciones para verificar
Media Baja Bajo Ingenieria iluminación.
acuerdo a lossigue
resultados.
iluminación.
que el riesgo siendo 2. Diseñar
bajo. Es un
Media Baja Bajo Ingenieria programa de
importante quemantenimiento
en el plan de ytrabajo se
Administrativo reposición
definan losde las fuentes
periodos para devalorar este
Media Baja Bajo iluminación.
Ingenieria riesgo.
Media Baja Bajo 1.
1. Medir
Medir iluminación
Mantener las medidas
iluminación yy actuar
de control
actuar de
de
acuerdo
acuerdo a los resultados. 2. Diseñar un
existentes. a los
Se resultados.
deben hacer 2. Diseñar un
Media Baja Bajo
programa
programa de
evaluaciones de mantenimiento
periódicas parayyverificar
mantenimiento
Media Baja Bajo reposición
que el riesgo
reposición de las
las fuentes
de sigue siendode
fuentes debajo. Es
Media Baja Bajo iluminación.que en el plan de trabajo se
importante
iluminación.
Administrativo definan los periodos para valorar este
Media Baja Bajo
Ingenieria riesgo.
Media Baja Bajo 1. Medir iluminación y actuar de
acuerdo a los resultados. 2. Diseñar un
programa de mantenimiento y
GD-REG-01
reposición de las fuentes de
Mantener las medidas de control
existentes. Se deben hacer
Mantener
evaluaciones las medidas
periódicasdepara
control
verificar
existentes.
Mantener
que el riesgo Se
las deben
medidas
sigue hacer
de
siendo control
bajo. Es
Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Tipo de control recomendado Control
evaluaciones recomendado Responsable Fecha Seguimiento
existentes.
importante que Seperiódicas
deben para
hacer
en el plan verificarse
de trabajo
Administrativo que el riesgo
evaluaciones
definan sigue siendo
periódicas
los periodos bajo.
parapara Es
verificar
valorar este
Media Baja Bajo Mantener
importante
que el las
riesgo quemedidas
en
sigue el de control
plan
siendo de trabajo
bajo. Es se
Ingenieria riesgo.
existentes.
definan Se deben hacer
Media Baja Bajo 1. Medirlos
importante periodos
que en elypara
iluminación plan valorar
de estese
de trabajo
actuar
Administrativo evaluaciones
riesgo.
definan periódicas para verificar
Media Baja Bajo acuerdolos periodos
a los para valorar
resultados. esteun
2. Diseñar
Administrativo
Ingenieria que
1. el
Medir
riesgo. riesgo sigue
iluminación siendo
y bajo.
actuar de Es
programa de mantenimiento y
Media Baja Bajo Ingenieria importante
acuerdo
1. queresultados.
en elyplan
Medir ailuminación
los de trabajo
2. Diseñar
actuar de seun
reposición de las fuentes de
Administrativo
Ingenieria definan
programa
acuerdo los
a deperiodos
los para valorar
mantenimiento
resultados. 2. y esteun
Diseñar
Media Baja Bajo iluminación.
Ingenieria riesgo.
reposición
programa de demantenimiento
las fuentes de y
Media Baja Bajo 1. Medir iluminación
iluminación.
reposición y actuar
de las fuentes de de
Media Baja Bajo acuerdo
1. a los resultados.
Medir iluminación y actuar
iluminación. 2. Diseñar
de un
programa
acuerdo a de losmantenimiento
resultados. 2. yDiseñar un
reposición
programa de demantenimiento
las fuentes de y
iluminación.
reposición de las fuentes de
iluminación.

GD-REG-01
Cancerigeno

GD-REG-01
Cancerigeno

GD-REG-01
Cancerigeno

GD-REG-01
Cancerigeno

GD-REG-01
Cancerigeno

GD-REG-01
Cancerigeno

GD-REG-01
Cancerigeno

GD-REG-01
Cancerigeno

GD-REG-01
Cancerigeno

GD-REG-01

También podría gustarte