Está en la página 1de 7

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO PALO VERDE

NORMAS PARA LA ENCUADERNACIÓN


DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
(Con base en las normas del Centro Regional de Educación Avanzada Caracas)

1. Para la encuadernación de los Trabajo especiales de grado, Trabajos de grado y las


Tesis Doctorales en su versión definitiva, una vez aprobadas por el jurado, se
utilizará cartón grueso en color azul.

2. La impresión en la carátula y el lomo se diagramará en letras doradas, conforme a


las especificaciones de los modelos que se presentan los anexos A, B y C.

3. La letra a utilizar debe ser “UNIVERS” o en su defecto “ARIAL” o “TIMES NEW


ROMAN”

4. El encabezado debe presentarse según Las Normas del Manual de Identidad Visual
de la UNESR. Tal como se indica en este instructivo (anexo B)

5. La diagramación del autor y tutor se realizará en letras mayúsculas y minúsculas y


debe contener la siguiente información:
 Autor: Primer nombre e inicial del segundo, primer apellido e inicial del
segundo (sin titularidad)
 Tutor: Primer nombre e inicial del segundo, primer apellido e inicial del
segundo (con titularidad)

6. La carátula contendrá la misma información que la página del título, sólo que
“NO” se incluye la leyenda con el propósito del Trabajo Especial de Grado
(Trabajo presentado como requisito parcial para optar a….)

7. En el lomo aparecerán los siguientes datos: las siglas que identifican:


 Trabajo de Trabajo Especial de Grado

8. Los dos (2) CD-ROM que acompaña a la tesis debe presentarse identificados con los
mismos datos de la carátula y en cajita (ANEXO D)
a. El CD debe contener el trabajo de grado completo y en archivo aparte
el resumen en formato de texto que se pueda copiar

9. El mes y año que se coloca en la carátula y la portada debe corresponder a la de la


defensa del empastado.

NOTA: Toda la organización interna de la versión definitiva, debe regirse por


las Normas establecidas en la Comisión de Tesis

Revisado nov2013
1/7
ANEXO (A): EJEMPLO DE CARATULA
se utilizará cartón grueso en color azul y letras doradas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO PALO VERDE

TITULO
(Letra UNIVERS, ARIAL O TIMES NEW ROMAN mayúsculas)

EL SECTOR DE SERVICIOS DE SALUD Y SUS


PRACTICAS ADMINISTRATIVAS

AUTOR Y TUTOR
(letras mayúsculas y minúsculas)

Debe coincidir el
inicio de la
Autor: Jorge E., Rodríguez J.
escritura Tutora: Dra.
Magally Briceño

CIUDAD Y FECHA
(Ciudad de la Institución,
mes y año en letras mayúsculas y minúsculas)

Caracas, noviembre de 2006


(El mes y año que se coloca en la carátula y la portada debe corresponder a la
defensa)

Revisado nov2013
2/7
ANEXO (B): EJEMPLO DE ENCABEZADO

El encabezado debe ir:


 Logo de la UNESR del lado izquierdo
 Escritura a la izquierda
 En mayúsculas sostenidas
 A un espacio
 Letras doradas tipo UNIVERS, ARIAL O TIMES NEW ROMAN
 Tamaño de letra 12ptos a excepción del nombre SIMÓN
RODRÍGUEZ en tamaño 14ptos
 Nombre del Núcleo Palo Verde

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO PALO VERDE

Revisado nov2013
3/7
ANEXO (C): LOMO DEL VOLUMEN ENCUADERNADO

SIGLAS DE LA
COLECCIÓ
N
TEG
(TAMAÑO1 EJEMPLO:
2 PTOS)

UNESR UNESR
(AÑO) 2006

10. Trabajo Especial de Grado

Revisado nov2013
4/7
ANEXO (D):

Para la presentación de los cd’s se tomará la siguiente guía:

1. El CD se presentará identificado exactamente igual que la


carátula del empastado, como se indica en el ejemplo:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO PALO VERDE

Tutora: Dra. Gertrudis García

Revisado nov2013
5/7
2. El disco se debe identificar de la siguiente manera:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO PALO VERDE

Cota:
Elaborado por: Susan Contreras
Tutora: Dra. Gertrudis García

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN BASADO EN COMPETENCIAS


ORIENTADO A LA CALIDAD DE SERVICIO PARA EL PERSONAL
ADMINISTRATIVO DEL NÚCLEO REGIONAL POSTGRADO
CARACAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”

Caracas, marzo de 2008

Revisado nov2013
6/7
3. Se debe reflejar el resumen del trabajo en la parte de atrás del CD

Revisado nov2013
7/7

También podría gustarte