Está en la página 1de 11

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 2890

2012-07-18

TANQUES RESISTENTES A LA CORROSIÓN


FABRICADOS CON RESINA TERMOESTABLE
REFORZADA CON FIBRA DE VIDRIO,
MOLDEADOS POR CONTACTO

E: STANDARD SPECIFICATION FOR CONTACT MOLDED


GLASS-FIBER-REINFORCED THERMOSET RESIN
CORROSION-RESISTANT TANKS.

CORRESPONDENCIA: esta norma es una modificación


(MOD) de la ASTM D4097:2001
(Reapproved: 2010). Copyright 
ASTM International. 100 Barr Harbor
Drive, PO Box C700, West
Conshohocken, PA 19429-2959.
United States

DESCRIPTORES: tanques resistentes a la corrosión;


resina termoestable; fibra de vidrio;
hilos enrollados de fibra de vidrio.

I.C.S.: 83.120.00

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Primera actualización


Editada 2015-07-29
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 2890 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2012-07-18.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 92 Embalajes de plástico.

AGUAS DE COLOMBIA S.A.S. INDUSTRIAS FIBRATANK UST, C.A


ANDERCOL S.A. INDUSTRIAS PROFIBRA LTDA.
EDUARDOÑO S.A. POLISUIN S.A.
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS REFORPLAS LTDA.
INDUSTRIALES -ECCI- SENA - CENTRO INTERNACIONAL
ESCUELA MILITAR DE AVIACIÓN -EMAVI- NAUTICO FLUVIAL Y PORTUARIO
FIBRATORE S.A. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FUNDACIÓN LAZOS AMBIENTALES UNIVERSIDAD DEL VALLE

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ACOPLÁSTICOS FUTECH GROUP S.A.


AQUAPLANT LTDA. ICIPC- INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E
BASE NAVAL ARC BOLIVAR INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL
BIOXIQUEM QUÍMICA S.A. CAUCHO
CABARRÍA & CÍA. S.A. INCOSAM E.U.
CLARIANT COLOMBIA S.A. MEXICHEM COLOMBIA S.A.
DALBERT INTERNACIONAL S.A. MEYGLASS S.A.
DEPURAR LTDA. OTEK COLOMBIA S.A.
EDOSPINA S.A. PREFIBRA
ELECTROFIBRAS S.A. ROTOFIBRA LTDA.
ETEC S.A. SOLTEQ S.A.S
FUERZA AÉREA COLOMBIANA -FAC- SUAYMAR
FIBERLAND S.A. SUIN S.A.
FIBROTANK LTDA. TEPSA S.A.
FLUID CONTAINMENT ANDINA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
UNIVERSIDAD EAFIT UPB -UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
UNIVERSIDAD NACIONAL BOGOTA

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2890 (Primera actualización) RESUMEN

CONTENIDO

Página

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ..................................................................... 1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................. 1

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES ................................................................................... 2

3.1 DEFINICIONES .......................................................................................................... 2

4. CLASIFICACIÓN ....................................................................................................... 3

5. MATERIALES Y MANUFACTURA ............................................................................ 3

5.1 RESINA...................................................................................................................... 3

5.2 REFUERZOS ............................................................................................................. 4

6. REQUISITOS DE DISEÑO ......................................................................................... 5

6.1 CILINDRO RECTO..................................................................................................... 5

6.2 DISEÑO PARA PRESIÓN EXTERNA ........................................................................ 5

6.3 TAPA SUPERIOR ...................................................................................................... 8

6.4 FONDO ...................................................................................................................... 8

6.5 TANQUES SIN TAPA .............................................................................................. 10

6.6 UNIONES ................................................................................................................. 11

6.7 ACOPLES ................................................................................................................ 12

6.8 ELEMENTO DE ANCLAJE ...................................................................................... 15

6.9 OREJA DE IZADO ................................................................................................... 16


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2890 (Primera actualización) RESUMEN

Página

7. REQUISITOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LAMINADO ................................. 16

7.1 TANQUE ESTRUCTURAL ....................................................................................... 16

7.2 UNIONES ................................................................................................................. 17

7.3 ACOPLES Y ACCESORIOS .................................................................................... 18

8 REQUISITOS ........................................................................................................... 24

8.1 PROPIEDADES FÍSICAS ....................................................................................... 24

8.2 GRADO DE CURADO ............................................................................................. 24

9. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS .......................................................................... 24

10. FABRICACIÓN, TERMINADO Y APARIENCIA ....................................................... 26

11. MÉTODOS DE ENSAYO ......................................................................................... 27

11.1 ACONDICIONAMIENTO ......................................................................................... 27

11.2 CONDICIONES DE ENSAYO ................................................................................. 27

11.3 RESISTENCIA QUÍMICA DE LA RESINA ............................................................... 27

11.4 CONTENIDO DE FIBRA DE VIDRIO ....................................................................... 27

11.5 RESISTENCIA A LA TENSIÓN .............................................................................. 27

11.6 PROPIEDADES DE FLEXIÓN ................................................................................. 27

11.7 GRADO DE CURADO ............................................................................................. 27

11.8 PROPIEDADES FÍSICAS ........................................................................................ 27

12. ROTULACIÓN DEL PRODUCTO ............................................................................ 28

13. ROTULACIÓN DEL EMBALAJE Y DEL EMPAQUE ............................................... 28


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2890 (Primera actualización) RESUMEN

Página

14. EMBARQUE Y TRANSPORTE ................................................................................ 28

DOCUMENTO DE REFERENCIA ....................................................................................... 34

ANEXOS

ANEXO A (Normativo)
MANEJO E INSTALACIÓN ................................................................................................. 29

ANEXO B (Informativo)
ESPESOR DE PARED ........................................................................................................ 31

ANEXO C (Informativo)
FONDO CÓNCAVO............................................................................................................. 33

FIGURAS

Figura 1. Detalle de unión de la tapa .................................................................................. 7

Figura 2. Detalle de unión de perfil rigidizante .................................................................. 8

Figura 3. Detalle de un tanque con fondo plano .............................................................. 10

Figura 4. Pie de amigo angular tipo plano ....................................................................... 14

Figura 5. Pie de amigo angular tipo cónico ..................................................................... 14

Figura 6. Instalación del acople a nivel ............................................................................ 19

Figura 7. Instalación de acople penetrante ...................................................................... 21

Figura 8. Instalación de acoples y alternativas de ubicación de los


refuerzos de las perforaciones ......................................................................................... 23

Figura 9. Tolerancias de ubicación y orientación de los acoples .................................. 26

TABLAS

Tabla 1. Propiedades físicas mínimas de laminados moldeados por contacto ............ 11

Tabla 2. Diámetro interior de tanque estándar ................................................................ 11


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2890 (Primera actualización) RESUMEN

Página

Tabla 3. Ancho mínimo del revestimiento de la unión para uniones


circunferenciales ............................................................................................................... 12

Tabla 4. Brida superior o pestaña de refuerzo para tanques sin tapa ........................... 13

Tabla 5. Dimensiones típicas de las escotillas de acceso "Manways" ......................... 15

Tabla 6. Longitud de cizallamiento de la unión (Véanse las Figuras 5 y 6) ................... 18

Tabla 7. Dimensiones de acoples con bridas moldeadas


por contacto (clase 25 psi) ................................................................................................ 25
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2890 (Primera actualización) RESUMEN

TANQUES RESISTENTES A LA CORROSIÓN


FABRICADOS CON RESINA TERMOESTABLE REFORZADA
CON FIBRA DE VIDRIO, MOLDEADOS POR CONTACTO

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1.1 Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos de los materiales, las propiedades,
el diseño, construcción, dimensiones, tolerancias, fabricación y apariencia para los tanques
cilíndricos fabricados mediante moldeo por contacto, instalados verticalmente sobre el suelo,
los cuales van a almacenar productos químicos corrosivos a presión atmosférica, y fabricados
con resinas de viniléster o poliéster grado comercial.

1.2 Esta norma no incluye el diseño de recipientes para presiones por encima de la
atmósfera o para condiciones de vacío, excepto las que aquí se clasifiquen. Tampoco hace
referencia a recipientes utilizados con líquidos que se calienten por encima de su punto de
inflamación.

1.3 Se han de considerar como estándares las unidades del Sistema Internacional. Los
valores que se dan entre paréntesis se suministran sólo a manera de información.

NOTA 1 El diseño de los tanques sujetos a esfuerzos mecánicos sobreimpuestos tales como sismos, cargas de
viento o agitación, tanques sometidos a temperaturas de operación mayores de 82 °C, (180 °F) y tanques con fondo
no apoyado, requieren de especial atención.

NOTA 2 No existe norma ISO conocida equivalente a esta norma.

1.4 La siguiente advertencia sobre peligros de seguridad corresponden únicamente a la


parte del método de ensayo, numeral 11, de esta norma. Esta norma no considera todos los
problemas de seguridad, si hay alguno, asociados con su uso. Es responsabilidad de todo
usuario de esta norma establecer los procedimientos apropiados de seguridad y salud, y
determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes del uso.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de


esta norma. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para
referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado
(incluida cualquier corrección).

NTC 2888, Laminados de plástico termoestables reforzados (PTR) moldeados por contacto
para equipos resistentes a la corrosión.

1 de 34
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2890 (Primera actualización) RESUMEN

ASTM B16.1, Cast Iron Pipe Flanges and Flanged Fittings, Class 25, 125, 250 y 800.

ASTM B16.5, Steel Pipe Flanges, Flanged Valves and Fittings.

ASTM C581, Practice for Determining Chemical Resistance of Thermosetting Resins Used in
Glass-Fiber-Reinforced Structures Intended for Liquid Service.

ASTM D618, Practice for Conditioning Plastics for Testing.

ASTM D638, Test Method for Tensile Properties of Plastics.

ASTM D790, Test Methods for Flexural Properties of Unreinforced and Reinforced Plastics and
Electrical Insulating Materials.

ASTM D883, Definitions of Terms Relating to Plastics.

ASTM D2150, Specification for Woven Roving Glass Fabric for Polyester-Glass Laminates.

ASTM D2583, Test Method for Indentation Hardness of Rigid Plastics by Means of a Barcol
Impressor.

ASTM D2584, Test Method for Ignition Loss of Cured Reinforced Resins.

ASTM D2996, Specification for Filament-Wound “Fiberglass” (Glass-Fiber-Reinforced


Thermosetting-Resin) Pipe.

ASTM D2997, Specification for Centrifugally Cast “Fiberglass” (Glass-Fiber-Reinforced


Thermosetting-Resin) Pipe.

ASTM D3892, Practice for Packaging/Packing of Plastics.

ASTM D4024, Specification for Machine Made “Fiberglass” (Glass-Fiber-Reinforced


Thermosetting-Resin) Flanges.

ASTM D5421, Specification for Contact Molded “Fiberglass” (Glass-Fiber-Reinforced


Thermosetting-Resin) Flanges.

ASTM F412, Terminology Relating to Plastic Piping Systems.

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

3.1 DEFINICIONES

Las definiciones utilizadas en esta norma están de acuerdo con las dadas en las normas ASTM D883
y ASTM F412, a menos que se indiquen otras.

3.2.1 Moldeado por contacto. Incluye métodos de manufactura de “elaboración manual”, o


una combinación de “elaboración manual” y “aspersión”.

3.2.2 Resistencia a la flexión Esfuerzo de fibra máximo desarrollado en una probeta justo antes
de que se agriete o se rompa en un ensayo de flexión. Para aquellos materiales que no se
rompen en el ensayo de flexión, se reporta la resistencia de fluencia en flexión en lugar de la
resistencia a la flexión. Es sinónimo de módulo de ruptura.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2890 (Primera actualización) RESUMEN

3.2.3 Resistencia a la tensión. Resistencia máxima de un material sujeto a una carga de


tracción. Esfuerzo máximo desarrollado en un material en un ensayo de tracción.

3.2.4 Módulo tangencial de elasticidad. Constante elástica que relaciona una medida
relacionada con la tensión y la deformación. Para materiales en el rango elástico-lineal esta
constante indica la rigidez de un elemento ante una carga de tensión o compresión. En el mismo
rango (elástico - lineal) el significado del modulo tangencial y modulo secante es el mismo.

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2890 (Primera actualización) RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte