Está en la página 1de 9

CÁLCULOS DE RASTRILLAJE

1.- Cálculo de trabajo efectivo o útil

2.- Cálculo de velocidad real de rastrillado

VR = ((dr/ta) + (dr/tr)) / 2

Donde:

VR = Velocidad real o media de rastrillado; pie/min

dr = Distancia de recorrido del rastrillo; pie

ta = Tiempo medio de acarreo de mineral; min

tr = Tiempo medio de retorno vacío; min

3.- Cálculo de longitud total de recorrido

Lt = (2 * dr) + (t *VR)

Donde:

Lt = Longitud total de recorrido; pies

dr = Distancia media de rastrillado; pies

Vr = Velocidad real de rastrillado; pie/min

t = Tiempo que demora el carguío, descarguío y cambio de direcciones; min

4.- Cálculo del número de viajes por hora

NV/hora = (60 min/hora) / tiempo del ciclo

Donde:

Tiempo del ciclo = Es el tiempo que demora un viaje completo del rastrillo.

Se halló en cálculo No. 1

5.- Cálculo de la capacidad del rastrillo en ton/viaje

Ton/viaje = ((Ton/gdia) / TE)/(viaje/hora)

Donde:

Ton/gdia = es el tonelaje rastrillado en la guardia. Dato del cálculo No.

1 TE = Trabajo efectivo de rastrillado. Dato de cálculo No. 1; hora/gdia

6.- Cálculo de la capacidad del rastrillo en ton/hora

Ton/hora = (ton/gdia) / TE
7.- Cálculo de la capacidad del rastrillo en pie3/viaje

pie3/viaje = ((ton/viaje) / p.e.) * 35,52

Donde:

p.e. = Peso específico del mineral

35,52 = Constante para transformar m3 a pie3

8.- Cálculo de la capacidad del rastrillo en pie3/hora

pie3/hora = (pie3/viaje) * (Nv/hora)

9.- Cálculo de la capacidad del rastrillo en viaje/guardia

NV/gdia = (ton/gdia)/(ton/viaje)

= (NV/hora) * TE
CÁLCULO DE WINCHES

1.- Cálculo de resistencia del material al desplazamiento

Rm = Wm * fm; lbs

Donde:

Rm = Resistencia del material al desplazamiento; lbs

Wm = Peso del material rastrillado; lbs

Wm = ct * p.e. * e

ct = Capacidad del rastrillo; pie3

p.e. = Peso específico del mineral; lb/pie3

= (p.e. * 1 000 * 2,2046)/35,32; lb/pie3

e = Eficiencia por condiciones de trabajo; 45 a 80%

fm = Coeficiente de fricción del mineral

0,5 para No metálicos

0,7 para Metálicos

2.- Cálculo de resistencia del rastrillo al desplazamiento

Rr = Wr * fr

Donde:

Rr = Resistencia del rastrillo al desplazamiento; lbs

Wr = Peso del rastrillo y de los accesorios; lbs

El peso de los accesorios, en el caso de rastrillo tipo cajón, es 20% del peso del

rastrillo.

Fr = Coeficiente de fricción del rastrillo

0,2 a 0,4 para No metálicos

0,5 a 0,7 para Metálicos

3.- Cálculo del esfuerzo de tracción del rastrillo con carga

Etc = (Wr + Wm) * fcr

Donde:

Etc = Esfuerzo de tracción del rastrillo con carga; lbs

Wm = Peso del material rastrillado; lbs


fcr = Coeficiente de fricción cable - roldana; 1,1 a 1,7

4.- Cálculo del esfuerzo de tracción del rastrillo durante el llenado

Etll = (Wm + Wr) * fM

Donde:

Etll = lbs

fM = Coeficiente de fricción del mineral en función al tamaño.

1,1 a 1,3 para material < 10”

1,4 a 1,6 para material < 18”

1,7 a 2,0 para material > 18”

5.- Cálculo de potencia de marcha de rastrillo con carga

HPc = (Etc * VR)/(375 * e)

Donde:

HPc = Potencia de marcha del rastrillo con carga;

HP VR = Velocidad real de rastrillado; milla/hora

= (pie/min * 60 min/hora)/(3,28 * 1 609,32 m/milla)

375 = Constante para transformar a HP

e = Eficiencia del motor eléctrico; 0,6 a 0,9

6.- Cálculo de potencia de marcha durante el llenado del rastrillo

HPll = (Etll * VR)/(375 * e)

Donde:

VR = velocidad real de rastrillado; milla/hora

7.- Cálculo de consumo de energía eléctrica

E = Potencia * Tiempo

Donde:

E = Consumo de eδnergía eléctrica por hora; KWH

Potencia = Fuerza eléctrica absorbida por el motor del winche; KW

= (√3 * V * I * cos δ *e)/ 1 000

V = Voltaje o tensión; V

I = Amperaje, intensidad de electricidad que pasa por el conductor, dividida por el tiempo

cos δ = Parámetro eléctrico, generalmente

0,87 Tiempo = Relacionado a 1 hora de trabajo


CÁLCULOS DE PALEADO MECÁNICO

1.- Capacidad real del carro

CRC = (CTC * fll) / fe; m3

Donde:

CTC = Capacidad teórica del carro, dado por el fabricante.

Ejemplo: V40 significa carro en V de 40 pie3 de capacidad teórica.

Puede hallarse: ancho * longitud * altura * factor de corrección geométrica

fll = Factor de llenado, que depende del grado de fragmentación, pericia del operador, estado
de la máquina, etc. Oscila entre 0,5 y 0,8.

fe = Factor de esponjamiento del mineral, es decir el contenido de vacíos entre partículas. Se


considera en todo cálculo similar para hallar el volumen a transportar. Está dado por el peso
específico, grado de humedad,

fragmentación, etc. Oscila entre 1,1 a 2,5.

2.- Capacidad real de la pala

CRP = (CTP * fll) / fe

Donde:

CTP = Capacidad teórica de la pala, dado por el fabricante. También puede hallarse.

3.- Tiempo de carga de cada carro

Tcarro = ((CRC/CRP) * t1) + t2; min

Donde:

CRC/CRP = Relación de cucharas necesarias para llenar el carro, sirve para determinar el tipo
de pala en función a la capacidad del carro.

t1 = Duración promedio del ciclo carguío - descarguío de cada cuchara; min

t2 = Duración promedio de cambio de carro lleno por vacío; min

4.- Tiempo de carga, transporte y descarga del convoy

Tconvoy = Tcarro * n + t3; min

Donde:

n = Número de carros del convoy

t3 = Tiempo promedio del ciclo transporte con carga, vaciado y transporte de regreso vacío del
convoy; min
5.- Convoy transportado por hora

Convoy/hora = (60/Tconvoy) * µ

Donde:

60= minutos/hora

µ = Factor de utilización de la pala considerando los tiempos muertos por chequeos,


instalación de la línea riel, descansos, viaje del convoy, etc. Oscila entre 0,5 a 0,85.

6.- Convoy transportado por guardia

Convoy/guardia = Convoy/hora * TE

Donde:

TE = Trabajo efectivo de la pala; horas

7.- Tonelaje transportado por hora

Ton/hora = CRC * p.e. * Convoy/hora * n

Donde:

p.e. Peso específico del material; adimensional

8.- Tonelaje transportado por guardia

Ton/gdia = Ton/hora * TE
CÁLCULOS DE TRANSPORTE SOBRE RIELES

1. Esfuerzo tractor necesario

En = (PL * (Rr + Rg)) + (PC * (Rr + Rg))

Donde:

En = Fuerza máxima utilizada por la locomotora para efectuar un trabajo, es decir poner

en movimiento su propio peso y el peso del convoy; lbs

PL = Peso de la locomotora; TC

Rr = Coeficiente de resistencia debido al frotamiento de la rueda con el carril, a la resistencia


del aire y principalmente a la fricción de las ruedas con el eje debido al tipo de rodajes con que
cuenta, sea de la locomotora o de los carros.

Rodajes cónicos = 10 lbs/TC

Rodajes cilíndricos = 15 a 20 lbs/TC

Rodajes de bolas = 30 lbs/TC

+ = Significa que se suma cuando el tren se desplaza con gradiente positiva y se resta en caso
contrario.

Rg = Coeficiente de resistencia debido a la gradiente de la vía. En la práctica, se considera 20 l


bs/TC por cada 1% de gradiente, es decir:

Rg = 8 lb/TC para gradiente de 0,4%

Rg = 10 lb/TC para gradiente de 0,5%

PC = Peso del convoy; TC

2. Peso del convoy

PC = N * (Pc + Pm)

Donde:

N = Número de carros

Pc = Peso de cada carro vacío; TC

Pm = Peso del mineral en cada carro; TC

3. Peso de la locomotora

PL = (PC * (Rr + Rg))convoy/(500 - (Rr + Rg))locomotora; TC

Nota: Las resitencias se suman en ambos casos, porque se trata de hallar el peso que
en subida o en bajada no puede ser mayor ni menor.

4. Número de viajes por guardia

NV/gdia = (Horas efectivas de trabajo) / (hora/ciclo)


5. Tonelaje por viaje

Ton/viaje = (Ton/gdia)/(NV/gdia); TC

6. Número de carros

Ncarros = (Ton/viaje)/(capacidad carro)

7. Potencia del motor

HP = (En * V)/(375 * e)

Donde:

En = Esfuerzo necesario (vacío o con carga); lbs

V = Velocidad; milla/hora

(Km/ hora) / 1.609 milla/hora

e = Eficiencia del motor; oscila entre 0,7 a 0,9

8. Consumo de corriente eléctrica convoy con mineral

Watt-hora = (Distancia * En) / 1 760

Donde:

Distancia = Longitud recorrida; pies

En = Esfuerzo necesario de tren con carga; lbs

1 760 = Constante para tranformar a watt-hora

9. Consumo de corriente eléctrica convoy vacío

Watt-hora = (Distancia * En) / 1 760

Donde:

En = Esfuerzo necesario de tren vacío; lbs

10. Resistencia eléctrica de eclisado

Ohmios = Número de rieles * Resistencia de eclisa; ohm

Donde:

Número de rieles = Sus empalmes determinarán el número de eclisas a utilizar

Resistencia de cada eclisa = Resistencia eléctrica de cada eclisa en función al tipo de fijación de
la misma:

Eclisado por soldadura aluminotérmica despreciable

Eclisado por soldadura convencional 30 a 40 ohm

Eclisado convencional (con pernos) 200 a 280 ohm


11. Peralte *

Peralte = (5 * V2) / R

Donde:

Peralte = Pendiente lateral de la vía o diferencia de cota entre los rieles en curvas; mm

V = Velocidad del tren; km/hora

R = Radio de curvatura; m

OTROS:

El caballaje es una medición de trabajo y tiempo y equivale a 33,000 pie-lbs por minuto. La

fórmula para hallar el HP es:

HP = (torsión * RPM * 6.2823) / 33,000

= (torsión * RPM) / 5,252

Donde:

Torsión: Es el esfuerzo de rotación de un eje o su fuerza torsional. La torsión del motor se


especifica en pie- lbs, que es la cantidad de fuerza ejercida por un motor a una distancia de 1
pie desde el centro del sigueñal. Se mide con un dinamómetro de motores que produce
resistencia contra la rotación del cigüeñal, e indica la cantidad de fuerza que aplica el motor al
trabajar en contra de esa resistencia.

RPM: Revoluciones por minuto

6.2823: Constante de una circunferencia con radio de 1 pie; pies.

33,000: Constante de la medición de trabajo y tiempo, es decir el caballaje dado en pie lbs por
minuto.

También podría gustarte