Está en la página 1de 6

Introducción:

Muchas veces uno se pregunta qué hacen con la semilla, como es el proceso
después de la cosecha y para que se realiza dicho proceso.
Es por ello que para resolver estas dudas se realizó una visita al programa de
cereales de la facultad de agronomía más específico al área de
acondicionamiento de semillas
En donde se realiza la recepción, secado, pre limpieza, almacenamiento,
limpieza, clasificación por tamaño, tratamiento, envasado.
De acuerdo a la solicitud de los clientes se pueden obviar algunos pasos.
En este caso la colaboración de un trabajador que nos dio una visita guiada a lo
largo de toda la planta explicando algunos procesos y funcionamiento, permitió
el mejor entendimiento de la labor.

Materiales y métodos:
El método de aprendizaje fue la observación y prestar atención al encargado.

Planta acondicionadora de semillas encargada de seleccionar y limpiar la


semilla, además de realizar algunos tratamientos.
Revisión bibliográfica:
Antes de iniciar con la revisión bibliográfica a continuación se les presentara un
diagrama de flujo de las operaciones para el acondicionamiento de semillas.

Importancia: el acondicionamiento nos permite obtener semillas de calidad libre de


enfermedades y limpias, todo ello a un bajo costo, además de ello lo más importante
que tengan un alto grado de uniformidad con respecto al tamaño.

1. Recepción:
Es la operación inicial del acondicionamiento se realiza después de la cosecha,
existen dos maneras de recepción de granos,
En bolsas:
Se facilita la recepción porque pueden controlarse mejor los lotes. Las semillas
que se manejan en bolsas son aquellas que constituyen lotes pequeños como
los correspondientes a las semillas hortícolas y forrajeras, también lotes de
semilla de maíz de las líneas puras.
A granel:
Los volúmenes grandes de semillas se manejan a granel para hacer menos
maniobras. El equipamiento necesario para la mejor eficiencia de esta operación
son tolvas, silos, transportadores y elevadores.

Los determinantes de la calidad de la semilla recibida que le interesan al


operador son: 1. Humedad
2. Peso hectolitrito
3. Pureza
5. Daño mecánico

2. Pre limpieza:
El pre limpieza es una limpieza de los materiales más gruesos que requiere
hacerse a gran capacidad de trabajo para no interrumpir la tarea de recepción.
En general se trata de eliminar los materiales más grandes y más pequeños que
las semillas y eliminar el polvo. Esto aumentará la eficiencia del secado. La masa
de semillas fluirá más fácilmente en las máquinas y en el equipo.

3. Secado:
Busca eliminar el exceso de agua dentro de la semilla y así evitar el daño
mecánico que puede producir la máquina.

4. operaciones especiales:
Son labores especiales con el fin de mantener intacta la semilla

5. almacenamiento:
Es el mantenimiento de las semillas bajo determinadas condiciones
ambientales para minimizar su deterioro.

6. limpieza:
Este proceso se realiza con zarandas y ventiladores que separan las semillas
de partículas de mucho menor peso que la semilla.

7. clasificación:
Se separan las semillas de acuerdo al tamaño se realiza por un cilindro
indentado con agujeros, este proceso también se realiza también con bandas
inclinadas. Para luego ir mediante el elevador de canjilones a unas tolvas.

8. tratamiento:
Aplicación de plaguicidas entre otros componentes que ayuden a preservar la
semilla hasta que llegue al último destinatario
9. envasado:
Consiste en embolsar y dar un peso uniforme a las semillas dentro de costales.
10. almacenamiento:
Este proceso a diferencia del anterior se realiza ya en costales listos para que
se comercialicen
Elementos que componen esta maquinaria para su correcto funcionamiento

 Bandas transportadoras:
 Elevador de canjilones:

 Zaranda:

 Motor:
 Cadenas y Engranajes:

 Ventilador:

Discusión:
Con respecto a la visita se podría dar una recomendación que se mejore un
poco el sistema y se tenga un cronograma de mantenimiento para la maquina
además del sistema de secado.

Conclusión:
En conclusión falta mejorar e implementar la planta de acondicionamiento de
semillas, con respecto a la maquinaria que se tiene, las medidas de seguridad
no están señalizadas y no se tiene un supervisor que busque que se cumplan.

Bibliografía:
http://www.academia.edu/5078679/PROCESOS_DE_ACONDICIONAMIENTO_DE_SEMILLAS_

http://agro.unc.edu.ar/~ceryol/documentos/postcosecha/ACONDICIONAMIENTO%20DE%20S
EMILLAS.pdf

http://bec-car.com/cintas-transportadoras-y-seleccionadoras-para-granos-y-fertilizantes/

También podría gustarte