Está en la página 1de 5

Manual de CODIGO: PP-E-01.

01

Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 11


28 de Diciembre del 2016
SALUD Y SEGURIDAD COMPROMISO Y LIDERAZGO DE Página 1 de 5
PROGRAMAS

1. OBJETIVO
Garantizar que el equipo de Alta Gerencia lidere el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de
Minera Yanacocha, para asegurar su implementación y cumplimiento.

2. ALCANCE
Este estándar se aplica a todos los empleados de Yanacocha y sus empresas contratistas que realicen
actividades mineras y conexas.

3. DEFINICIONES

Alta Gerencia de la Empresa


 Funcionarios de la más alta jerarquía, encargados de hacer cumplir la política de Yanacocha en todos sus
aspectos, entre ellos la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Comportamientos Vitales
 Programa establecido en todas las áreas de la empresa con la finalidad de mejorar los comportamientos
seguros que se eligen al presentarse un momento crucial y conlleva al logro del Zero Harm.

Declaración de Compromiso - Política


 La Política es la Declaración de Compromiso suscrita por la Alta Gerencia para implementar un Programa
de Salud y Seguridad en el emplazamiento.

Gestión de Riesgos de Fatalidad (FRM)


 Es una metodología basada en identificar eventos con mayor probabilidad de generar una fatalidad,
determinando los controles críticos y verificando su efectividad a través de criterios de desempeño, con el
fin de evitar su ocurrencia.

Interacciones de Seguridad
 Conversaciones informales y naturales, que realiza especialmente la línea de Supervisión, a fin de corregir
comportamientos inseguros, identificar oportunidades de mejora a la seguridad o afianzar el
comportamiento seguro en el desarrollo de las actividades.

Línea de Supervisión
 Conformada por Gerentes de área, Superintendentes, Jefes Generales, Supervisores, Capataces u otros
cargos, quienes son responsables de dirigir y supervisar las áreas de trabajo.

Supervisor
 Es el Ingeniero o técnico que tiene a su cargo un lugar de trabajo o autoridad sobre uno o más trabajadores
en el área de trabajo.

Técnico supervisor
 Calificado por el titular minero o empresa contratista minera, de acuerdo a su conocimiento, capacitación,
experiencia mínima de tres (03) años y desempeño para organizar el trabajo de la actividad a realizar en
Yanacocha; bajo responsabilidad del titular minero o empresa contratista minera. Está familiarizado con las
regulaciones que se aplica al desempeño de dichas actividades y tiene conocimiento de cualquier peligro
potencial o real a la salud o seguridad en Yanacocha.

Ingeniero Supervisor:
 Es el ingeniero colegiado y habilitado en las especialidades de Ingeniería de Minas, Geología, Química,
Metalurgia, Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Civil, Ambiental y otras especialidades de acuerdo a las
actividades mineras y conexas desarrolladas, con un mínimo de dos (2) años de experiencia en la actividad
minera y/o en Seguridad y Salud Ocupacional.

Objetivos/Metas de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo


 Metas que son específicas, medibles, alcanzables, realistas y limitadas en el tiempo.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: PP-E-01.01

Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 11


28 de Diciembre del 2016
SALUD Y SEGURIDAD COMPROMISO Y LIDERAZGO DE Página 2 de 5
PROGRAMAS

Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo


 Son documentos formales y aprobados por la Alta Gerencia donde se describe las normativas y estándares
de Seguridad y Salud en el Trabajo acorde a las normas legales vigentes.

Proceso de Aceleración de la Seguridad (PAS)


 Iniciativa corporativa que consiste en una intervención de alto impacto para producir un cambio fundamental
y acelerado en nuestro desempeño en seguridad y en la forma de operar la organización.

Salud y Seguridad
 Sistema o Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo implementado en Yanacocha que se
refiere a la prevención de lesiones y enfermedades ocupacionales así como daños a la propiedad y a la
producción.

Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo


 Un plan documentado que define metas y objetivos anuales, necesidades del personal, la forma en que se
alcanzarán éstas y un presupuesto de soporte.

Revisiones de la Gerencia
 Revisiones periódicas del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo realizadas por la Alta Gerencia del
Emplazamiento. Evaluaciones que incluyen oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios
en el Sistema.

Roles y Responsabilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo


 Responsabilidades de un trabajador que señalan quién hace qué, cómo y cuándo, para garantizar que las
actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo se implementen.

Zero Harm
 Objetivo corporativo con el que se busca alcanzar una cultura en Seguridad que permita lograr cero
lesiones reportables en los trabajadores, esto implica no fatalidades, no lesiones graves, no enfermedades
ocupacionales, no tiempos perdidos, no trabajos restringidos, no casos médicos.

4. RESPONSABILIDADES

Gerentes
 Estar comprometidos con la seguridad y salud en el trabajo de la empresa:
- Participar en las inspecciones mensuales de las diferentes áreas de la empresa.
- Incluir lineamientos del sistema de Salud y Seguridad como una parte habitual de sus reuniones con el
personal.
- Participar en las reuniones trimestrales con los empleados, donde se tratan temas de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
- Apoyar el Proceso de Aceleración de Seguridad.
- Participar en las revisiones del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, por lo menos una vez al
año.
- Definir los Objetivos y Metas anuales del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo para sus áreas
de responsabilidad.
 Administrar la seguridad y salud en el trabajo de la misma forma que administra la productividad y calidad
del trabajo.
 Integrar la seguridad y la salud en el trabajo en todas las funciones de la empresa, incluyendo el
planeamiento estratégico.
 Involucrarse personalmente y motivar a la línea de Supervisión y a los trabajadores en el cumplimiento de
los estándares y normas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
 Liderar y predicar con el ejemplo, determinando la responsabilidad en todos los niveles.
 Comprometerse con la prevención de accidentes, lesiones y enfermedades ocupacionales, promoviendo la
participación de los trabajadores en el desarrollo e implementación de actividades de Seguridad y Salud en
el Trabajo, así como llevar a cabo investigaciones de acuerdo con los requisitos del Estándar PP-E-09.01,
entre otros.
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: PP-E-01.01

Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 11


28 de Diciembre del 2016
SALUD Y SEGURIDAD COMPROMISO Y LIDERAZGO DE Página 3 de 5
PROGRAMAS

 Garantizar el desarrollo e implementación de controles de los riesgos evaluados en seguridad y salud en el


trabajo de la empresa.
 Revisar, al menos anualmente, el presupuesto del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y
asegurar que existan suficientes recursos para proporcionar un Sistema de Salud y Seguridad en
Yanacocha.
 Asegurar la implementación de Planes de Preparación para Emergencias.
 Participar activamente en el logro del objetivo corporativo de Zero Harm, a través de la gestión de riesgos
de Fatalidad (FRM), las Interacciones de Seguridad, entre otros.

Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo


 Desarrollar y proponer metas y objetivos anuales a la Alta Gerencia.
 Desarrollar y proponer un presupuesto anual, que garantizará que haya suficientes recursos para programa
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Proporcionar mensualmente datos a la Alta Gerencia sobre CPI (indicadores críticos de desempeño) y otras
metas utilizadas para revisar el programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de Yanacocha.
 Desarrollar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo antes del inicio de cada año.
 Programar seguimientos formales del programa de seguridad con la alta gerencia con una frecuencia no
menor de un año.
 Remitir la copia del acta de aprobación del Programa a la autoridad competente antes del 31 de Diciembre
de cada año.

5. DESCRIPCIÓN
Declaración de Compromiso - Política
 Yanacocha tendrá una Declaración de Salud y Seguridad que define su compromiso global de tener un
sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Respaldará la Declaración de Compromiso - Política de la Corporación Newmont.
 Contará con el aval y firma del funcionario de más alto rango en la Alta Gerencia y se comunicará a todos
los empleados y contratistas en el emplazamiento para su implementación y desarrollo.
 Se revisará cada 2 años.
 La publicación y difusión se hará en forma interna y externa a todos los grupos de interés en coordinación
con las áreas de Medio Ambiente y Responsabilidad Social.
 La Política estará alineada con los Requerimientos Legales del Sector.

Roles y Responsabilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo


 La Alta Gerencia definirá los roles y responsabilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo para todos los
niveles de gerencia.
 Los Gerentes definirán roles y responsabilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo para su línea de
supervisión acorde a los establecidos por la Alta Gerencia.
 Estos roles y responsabilidades no sólo garantizarán que existan buenas prácticas de gestión sino que se
cumpla también con los requisitos legales vigentes.
 Los roles y responsabilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo se evidenciarán en el Manual de
Seguridad y Salud en el Trabajo de Yanacocha, que se distribuirá a todos los niveles de gerencia.

Objetivos/Metas en Salud y Seguridad


 Al inicio de cada año se definirán objetivos y metas para cada área.
 La alta Gerencia definirá los Objetivos y Metas de Salud y Seguridad para sus operaciones.
 Se basarán en las necesidades del emplazamiento, peligros, riesgos y oportunidades de mejora del
programa.
 Se desarrollarán objetivos y metas medibles a través de indicadores, ejemplo: índices de frecuencia y
severidad para el mantenimiento y mejora continua del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Se hará un seguimiento del desempeño de los objetivos a través de mediciones de CPI, sistema RAC y 3W
proporcionados a la Gerencia mensualmente para su revisión y comentario.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


 Guía de actividades que se desarrollarán en el transcurso del año en las diferentes áreas de trabajo
respecto a Seguridad y Salud en el Trabajo, Respuesta a Emergencia, Higiene y Salud Ocupacional. Se
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: PP-E-01.01

Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 11


28 de Diciembre del 2016
SALUD Y SEGURIDAD COMPROMISO Y LIDERAZGO DE Página 4 de 5
PROGRAMAS

realizarán modificaciones y/o actualizaciones de ser necesario.


 El Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo está basado en el Manual de Seguridad y Salud en
Trabajo y Manual de Respuesta a Emergencias.
 Estará vinculado con los objetivos y metas de la empresa y definirá medios y formas en que se cumplirán
estos.
 Se relacionará con el Plan Estratégico Corporativo de Seguridad, Salud de Newmont.
 Deberá contar por lo menos con la siguiente información:
- Diagnóstico situacional.
- Metas y objetivos.
- Actividades.
- Responsables.
- Fechas.
- Cronograma de ejecución y Presupuesto.
- Planes específicos de las diferentes áreas.
 Se presentará a la Alta Gerencia para su revisión y aprobación en el último Comité Central de Seguridad
del año.
 Se realizarán revisiones trimestrales del avance y cumplimiento del programa.

Evaluaciones de Desempeño
 Yanacocha incluirá el desempeño en Seguridad y Salud en el Trabajo como componente de las revisiones
anuales de desempeño para todos los niveles de la línea de supervisión. Esto se hace usando el Sistema y
las herramientas de Medición del Desempeño de Newmont.

Revisiones por la Gerencia


 Las Revisiones por la Gerencia se realizan de tres formas:
- Reuniones Semanales de Gerentes: En estas reuniones se abordarán los accidentes mayores y
tendencias de accidentes, principales temas de interés en el área de Salud y Seguridad e iniciativas
importantes.
- Reuniones de Operaciones: Similar a la reunión semanal de Gerentes con información específica a las
áreas involucradas.
- Reuniones de los Comités de Seguridad a las cuales asisten mensualmente los miembros del comité:
En cumplimiento del estándar PP-E-06.01 Comités de Seguridad, Representantes de los trabajadores y
Comunicaciones a Empleados.
 Las revisiones de presupuesto se realizan de acuerdo al cronograma establecido por el área de Contraloría.
 Estas revisiones abordarán:
- Tendencias de accidentes/incidentes, enfermedades ocupacionales.
- CPIs.
- Asuntos de cumplimiento legal.
- Iniciativas importantes de seguridad.
 Las revisiones anuales considerarán los siguientes aspectos:
- Informes mensuales (que incluyen indicadores de desempeño en seguridad).
- Informes de accidentes/incidentes, tendencias.
- Informes de auditorías.
- Eficacia de las medidas correctivas.
- Detalles sobre asuntos legales.
- Seguimiento de los controles para riesgos significativos.
- Presupuesto y recursos requeridos para lograr metas y objetivos.
- Revisión y discusión de objetivos y metas para el siguiente año.
 Se llevará registros de las revisiones y acciones necesarias para garantizar la mejora continua del sistema
de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Personal y Recursos de Seguridad y Salud en el Trabajo


 Yanacocha designará a un Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo, que reportará a la Gerencia
General de Yanacocha.
 Habrá personal calificado y recursos financieros para:
- Alcanzar los objetivos y metas del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: PP-E-01.01

Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 11


28 de Diciembre del 2016
SALUD Y SEGURIDAD COMPROMISO Y LIDERAZGO DE Página 5 de 5
PROGRAMAS

- Mejorar el desempeño de Seguridad y Salud en el Trabajo de la operación.


- Desarrollar, implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de
Yanacocha; y
- Garantizar que Yanacocha cumpla con las normas legales vigentes en Seguridad y Salud en el Trabajo.

6. FORMATOS / REGISTROS
No aplica.

7. DOCUMENTOS ASOCIADOS Y/O DE REFERENCIA


 Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 PP-E-06.01 Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, Representantes de los Trabajadores y
Comunicaciones de Empleados.
 PP-E-09.01 Investigación de Accidentes/Incidentes.
 Decreto Supremo N° 024-2016-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
 Decreto Supremo N° 005-2012-TR. Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
 Decreto Supremo N° 006-2014-TR. Modificación del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo por
Ley N° 30222.

8. ANEXOS
No aplica

Elaborado Revisado Control Aprobado


Jorge Salazar
Fernando Guerrero Sandra Pajares Isidro Oyola
Juan Salazar
30.11.16 21.12.16 22.12.16 28.12.16

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.

También podría gustarte