Está en la página 1de 3

Bullying en la escuela.

Libro

El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un


niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de
someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o
simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.

Web

Características del Bullying

Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas,


aislamiento sistemático, etc.).

Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.

Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se
encuentra indefensa.

Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y
a las víctimas sin intervenir directamente.

La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de


confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.

Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se


produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.

Articulo.
El sufrimiento humano me desespera -es lo que te pasa cuando tienes un
'overbooking' de neuronas espejo- pero cuando el que sufre es un niño, tengo un acceso de
ira que nace en lo más profundo de mi alma. El 'bullying' no es un compendio de mala
suerte, ni una casualidad, ni algo circunstancial. El 'bullying' es un fenómeno que ocurre
por obra y desgracia de varios agentes, de manera repetida, durante un periodo de tiempo.
Vamos por partes.

El primer agente implicado es el profesor. El profesor es el responsable de lo que ocurre en


el colegio durante todo el tiempo que los alumnos están dentro. Esta responsabilidad no es
apta para cualquiera.
Resumen.

La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de
constantes amenazas, insultos, agresiones o vejaciones, y así tenerlo bajo su completo
dominio a lo largo de meses e incluso años. La víctima sufre callada en la mayoría de los
casos. El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, hasta tal punto que,
en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.

El bullying se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los
agresores y a las víctimas, las víctimas desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que
sufre la violencia.

El maestro, el buen maestro, ama a sus pupilos, los cuida, los guía, los educa y todo ello lo
hace sin olvidar que son pequeños y sensibles individuos insertados en un grupo en
cualquier momento de los que están en el colegio.

Ningún niño tendría que querer quitarse la vida. Ningún niño tendría que preocuparse de
nada más que de jugar, comer, dormir y aprender. Ningún niño tendría que sufrir el acoso y
la burla despiadada de otro niño, de un profesor o de un padre.
Bibliografía.

Bullying: acoso escolar, Rosa Serrate

https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.htm

https://www.elperiodico.com/es/opinion/20160127/tomas-navarro-opinion-bullying-4850361

También podría gustarte