Está en la página 1de 2

Desarrollo del trabajo TDC

El arte de medir un camino seguro para el conocimiento

Empezando por el contexto del dialogo de Protágoras, se nos habla de cómo el joven
Hipócrates quiere ir a recibir las enseñanzas del sofista, Sócrates le dice que como es posible
que deje su alma al cuidado de alguien que no conoce tampoco si para asunto bueno o malo
1
, Sócrates dice que deberán cuidar su alma para evitar que los elogios acerca de lo que
anuncian enseñar no los engañen pues el alma se nutre de las enseñanzas y ellos que
introducen sus enseñanzas al por mayor o al pormenor elogian todo lo que venden, también
desconociendo si lo que venden es bueno o nocivo para el alma2.

En el dialogo hay una búsqueda acerca de una téchne del razonamiento práctico, Protágoras
comienza a fundamentar esto por medio de un mito, el mito de Prometeo y de como robo la
llama de Hefesto y Athena para dársela a los hombres, aquí la llama o mejor dicho fuego
constituye la racionalidad de los hombres, que siendo seres ya constituidos con una
naturaleza y fines naturales. El discurso de Protágoras plantea el como podremos manejar
una téchne que sea capaz de mejorarnos en una cuestión práctica y en la propia vida, tal como
Sócrates le preguntó en que haría mejor al joven Hipócrates al estar con él y pagar por sus
enseñanzas3, Protágoras dice que enseña una virtud, tal como un maestro de ética puede hacer
que un joven adopte mayor conciencia sobre los compromisos morales, está virtud que
enseña es una sola con distintos componentes entre sí, donde distintos valores por ejemplo la
justicia, la conforman en un todo. Esto es una forma de educación moral y una excelencia
ética, Protágoras enseña una forma para poder regular nuestras pasiones además de formar
hábitos virtuosos sin embargo uno de los problemas de esta téchne está en la pluralidad y
aparente inconmensurabilidad de las virtudes, y la ausencia de una medida cuantitativa priva
a su arte de precisión, y por consiguiente de ese mejoramiento que le prometió a Hipócrates,
lo cual Sócrates propondrá otro tipo de téchne.

El arte de la medida nos sirve para distinguir la unidad para la solución de nuestros
problemas, el poder distinguir y así de las ilusiones y poder mostrarnos lo auténtico, está

1
Protágoras 312c
2
313c – 313e
3
318e – 319a
respuesta que da Sócrates parece una exigencia práctica. Lo numerable es lo definido, lo
aprehensible y, en consecuencia, lo potencialmente narrable y susceptible de ser dominado:
lo innumerable es vago e ilimitado, y escapa a la aprehensión humana4.

En lugar de optar por el abandono de un valor irreductible, bajo la presión de las


circunstancias, sólo se cede de una cantidad menor de la misma cosa, si realmente vemos los
distintos fines como cantidades diferentes de una misma cosa, es probable que varíen
nuestros sentimientos hacia ellos5.

4
Martha nusssbaum
5
Ibidem

También podría gustarte