Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN ANUAL

Sector: Lenguaje y Comunicación


Curso: 8º Básico
Tiempo estimado: 32 semanas aprox.

CONCEPTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

 Diferencias entre los conceptos de obra dramática y  Reconocimiento del valor comunicativo de los
puesta en escena. textos, tanto literarios como no literarios.
 Elementos de la estructura interna de la comedia, la  Inferencia de distintos propósitos textuales.
tragedia y el drama.  Lectura y análisis de variados tipos de textos.
 El lenguaje paraverbal en los textos dramáticos y  Identificación de los principales rasgos de los
las puestas en escenas. textos leídos.
 Crear textos dramáticos a partir de otros textos.  Comparación de un texto literario y un texto
 Los medios de comunicación de masas: factores informativo.
que constituyen la situación de enunciación en  Apreciación personal y juicio de valor respecto de
ellos. los relatos trabajados.
 Los medios audiovisuales, radiofónicos e impresos.  Análisis comparativo de los tipos de mundo,
 Escribir un guión audiovisual. representados en diferentes textos literarios.
 Manifestaciones de la poesía popular: canto a lo  Inferencia de diversos sentidos reflejados en los
humano y a lo divino. textos leídos.
 Estructura formal de la poesía popular.  Distinción entre definición, descripción,
 Tipos de textos argumentativos: situación de caracterización.
enunciación y estructura.  Identificación de marcas textuales que permiten
 Uso de conectores adversativos, comparativos y introducir formas discursivas.
causales.  Investigan acerca de un cómic y lo analizan de
 Realizar un discurso público. forma crítica, dando su opinión.
 Textos narrativos: novela, cuento y microcuentos.  Reconocen, en situaciones comunicativas y en
 Concepto de intertextualidad en los microcuentos. diversos tipos de textos, las principales funciones
 Textos narrativos realistas y maravillosos. del lenguaje.
 Ordenación de las narraciones: secuencial o con  Analizan críticamente los mensajes de los medios
ruptura temporal. de comunicación de masas, en relación a sus
 Las funciones de los medios masivos de contenidos explícitos e implícitos.
comunicación.
 Escribir un cómic.
 Uso correcto de coma en producciones escritas.
 Monosílabos con tilde.
 Elementos de la poesía: hablante lírico, actitudes
líricas y figuras literarias.
 Formas poéticas rupturistas.
 La situación enunciativa en los textos expositivos.
 Formas básicas de los textos expositivos.
 Uso correcto del punto y coma.
CAPACIDADES – DESTREZAS VALORES – ACTITUDES

Comprensión: Responsabilidad:

 Identificar  Cumplimiento
 Analizar  Compromiso
 Relacionar  Orden
 Asociar
 Deducir Participación:

Producción:  Opinar
 Intervenir
 Jerarquizar  Valorar
 Seleccionar
 Sintetizar Respeto:
 Estructurar
 Redactar  Escuchar
 Evaluar  Valorar

También podría gustarte