Está en la página 1de 4

1

CARRERA INGENIERÍA AERONÁUTICA

PLAN DE ESTUDIO CARRERA DE INGENIERÍA AERONÁUTICA

Carga
Carga Hora- Correlativi-
Nivel Nº Asignatura Horaria
ria Anual dades
Semanal
1 Aeronáutica I (integradora) 3 96 -
2 Álgebra y Geometría Analítica 5 160 -
3 Análisis Matemático I 5 160 -
4 Física I 5 160 -
5 Química General 5 160 -
I
6 Ingeniería y Sociedad 2 64 -
8 Sistemas de Representación 3 96 -
9 Computación 2 64 -
- Inglés I 2 -
32 horas 960 horas
10 Aeronáutica II (integradora) 2 64 1; 3; 4
11 Posibilidad y Estadísticas 3 96 2; 3; 9
12 Estructura Aeronáutica I 4 128 2; 3; 4
13 Análisis Matemático II 10 160 2; 3
14 Física II 5 160 3; 4
II 15 Ciencia de los Materiales I 4 128 4; 5
16 Mecánica 6 96 13; 4
17 Ciencia de los Materiales II 3 96 5; 8
Matemáticas Aplicadas a la Aerodi-
18 4 64 13
námica
31 horas 992 horas
1; 3; 4; 10;
III 19 Sistema del Avión (integradora) 3 96
14
20 Economía 3 96 6; 10
21 Estructura Aeronáutica II 4 128 2; 3; 4; 12
2; 3; 4; 13;
22 Electrotecnia 4 128
14
23 Mecánica del Continuo 4 128 4; 13; 16; 18
2

2; 3; 4; 13;
24 Termodinámica Técnica 4 128
14
3; 4; 13; 14;
25 Electrónica 4 128
18
26 Mecánica de los Fluidos 5 160 4; 13; 16; 18
31 horas 1024 horas
Proyecto y Diseño Aerodinámico 10; 14; 18;
27 6 192
(integradora) 19; 24; 26
9; 12; 18;
28 Estructura Aerodinámica III 6 192
21; 23; *
29 Mecanismos 3 96 8; 15; 16; 21
13; 14; 18;
30 Sistemas de Control 4 128
22; 25
13; 14; 16;
IV
31 Aerodinámica Teórica 5 160 18; 23; 24;
26
13; 14; 16;
32 Instrumentos y Mediciones 3 96 18; 22; 25;
26
33 Organización Industrial 3 96 6; 9; 11; 20
- Inglés II 2 -
32 horas 960 horas
22; 23; 24;
V 34 Mecánica del Vuelo (Integradora) 6 192 25; 27; 30;
31; **; ****
18; 24; 26;
35 Propulsión 5 160
29
8; 21; 23;
36 Proyecto y Dis. Estr. Aeronáutica 6 192
27; 28
7 Legislación 2 64 10
15; 17; 20;
37 Proceso de Fabricación de Aviones 2 64
21; 33
38 Normativa Aeronáutica 2 64 6; 7; 27; 33
Mantenimiento General de Aero- 17; 29; 33;
39 4 128
nave ***
Aeropuerto, Aeronavegación e Im- 19; 27; 32;
40 3 96
pacto Ambiental 33
3

30 horas 960 horas

* Tener aprobado la prueba suficiencia de INGLES I


** Tener aprobado la prueba suficiencia de INGLES II
*** Cursar simultáneamente o haber cursado 35 y 36
**** Tener aprobadas todas las asignaturas que completan el plan

ELECTIVAS 15 hs.

PRÁCTICA SUPERVISADA 200 hs.

NOTA
Diseño curricular modificado parcialmente por la Ordenanza Nº 1047:
1) Incorpora al plan de Estudios la asignatura REPRESENTACIÓN
GRÁFICA EN AERONÁUTICA con 2 (dos) horas anuales.
2) Dejas establecido que para cursar la asignatura REPRESENTACIÓN
GRÁFICA EN AERONÁUTICA el alumno deberá tener regularizada
previamente SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN y aprobada para
rendir.

INCUMBENCIAS PROFESIONALES Y ALCANCES DEL TÍTULO DE LA


UTN
Las incumbencias son las siguientes:
1. Estudio, factibilidad, proyecto, planificación, dirección, construcción,
instalación, puesta en marcha, operación, ensayos, mediciones,
mantenimiento, reparación, transformaciones e inspección de:
a. Aeronaves, vehículos espaciales y todas máquinas de vuelo
b. Instalación de plantas propulsoras, auxiliares aeronáuticas y
espaciales
c. Sistemas de control
d. Talleres aeronáuticos y de mantenimiento y laboratorios de todo
tipo relacionados con los incisos anteriores, excepto obras civiles
2. Estudio, tareas y asesoramiento relacionados con
4

a. Técnicas aeronáuticas relativas a rutas y líneas de transporte


aéreo, aeropuertos
. Asuntos de ingeniería legal, económica y financiera relacionados
con los incisos anteriores.
b. Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos
anteriores.
c. Higiene, seguridad y contaminación ambiental relacionados con
los incisos anteriores.

Se define que los alcances del título del egresado de la UTN deben cubrir no
solamente las incumbencias detalladas, sino también aquellas actividades
profesionales relacionadas con:
1. El manejo de fluidos y cuerpos que actúen en el aire, interactuando con
el mismo.
2. El estudio, diseño y construcción de vehículos terrestre y/o anfibio con
principios de funcionamiento basados en la utilización de efectos
aerodinámicos o hidrodinámicos, y que requieran de estructuras livianas y
de formas aerodinámicas complejas.
3. Además cabe señalar que el título de Ingeniero Aeronáutico otorga la
capacidad necesaria para la transmisión del conocimiento y la enseñanza
formal de la Ingeniería.

También podría gustarte