Está en la página 1de 3

Escuela Básica Pedegua

Profesora: Vanessa Andrea Olmos Silva.


Tercer año Básico 2016.

EVALUACION UNIDAD Nº 3
CIENCIAS NATURALES

NOMBRE: ______________________________________________ FECHA: _______________________

Objetivos de aprendizaje a evaluar:

 Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas y su
relación con la raíz, el tallo y las hojas. (OA 1)

 Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación,
crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la
polinización y de la dispersión de la semilla. (OA 3)

 Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio ambiente (OA4)

I. Lee con mucha atención cada pregunta y marca con una X la alternativa
correcta.

1.- ¿Qué le ocurriría a una planta si se le 2.- “Está en contacto con la tierra, con el
cortaran todas las hojas? agua y sujeta la planta al suelo”,
a) No podría captar el agua del suelo. ¿a qué parte de la planta pertenece?
b) No fabricaría su alimento. a) El tallo.
c) Cambiaría de color. b) La raíz.
c) Las hojas.
3.- Las plantas para vivir necesitan: 4.- El único ser vivo capaz de fabricar su
a) Solo agua. propio alimento es:
b) Solo nutrientes. a) Las plantas.
c) Agua, sales minerales, luz y aire. b) Los animales.
c) Las rocas.
5.- El ciclo de vida de una planta comienza 6.- La germinación es cuando:
cuando: a) La semilla se seca por falta de agua.
a) La semilla crece y se desarrolla en distintas b) Empieza a crecer las hojas de las plantas.
etapas. c) Las semillas comienzan a desarrollarse
b) Siempre es del mismo tamaño. para convertirse en una planta pequeña o
c) Ninguna es correcta. joven.
7.- Las semillas germinan cuando tienen: 8.- La polinización es cuando:
a) Temperaturas bajas. a) El polen de una flor llega a otra flor que
b) Poco espacio y oscuridad. produce las semillas.
c) Agua, aire y temperatura adecuada. b) El néctar de una flor llega a otra flor.
c) Ninguna es correcta.
9.- Las partes de una flor son: 10.- Esta imagen de la planta corresponde
a) Estambre, pistilo a:
b) Pétalo, sépalo.
c) Todas son correctas.

a) Tallo
b) Hoja.
c) Raíz.
11.- ¿Cuál es el orden correcto del desarrollo de una planta?

a) 1, 2,3 y 4.
b) 4, 3,2 y 1.
c) 2,4, 1 y 3
Escuela Básica Pedegua
Profesora: Vanessa Andrea Olmos Silva.
Tercer año Básico 2016.

12. ¿Qué medios se ven afectados por la contaminación?

a) aire, agua espacio exterior


b) Aire, agua, suelo
c) agua, suelo, espacio exterior

13. ¿Cuál de estas no es una forma de utilizar las plantas?

a) Alimentación
b) fabricación de telas
c) Ornamentación

14.-Observa las imágenes que muestran los resultados de unexperimento

SEMILLA DE POROTO SEMILLA DE POROTO QUE


QUE RECIBE AGUA NO RECIBE AGUA

¿Por qué una de las semillas germinó?


a) Porque no recibió agua.
b) Porque recibió agua.

II.- Escribe las partes de una planta ( 5 pts)

III.- Une con una línea cada función de la planta con el órgano que le corresponde.(5
pts)
Escuela Básica Pedegua
Profesora: Vanessa Andrea Olmos Silva.
Tercer año Básico 2016.

IV.- Identifica cada parte de la flor con sus nombres (4 pts)

V.- Une con una línea cada función de la FLOR con el órgano que le corresponde.(4pts)

SÉPALOS.
PISTILO
ESTAMBRE
PÉTALOS

VI.- Completas las siguientes oraciones con las palabras que corresponden. (12pts)

TALLO LUZ SOLAR HOJAS RAICES AGUA NUTRIENTES

1) La raíz absorbe el _____________________ y los _______________________ que necesitan

las plantas para vivir.

2) los gases del aire entran en la planta a través de las __________________

3) Las plantas necesitan la ________________________________ para producir su alimento.

4) Para llegar a todas las partes verdes de las plantas, el agua circula por los ___________

________________________

5) El agua entra a las plantas a traves de las ____________________________

También podría gustarte