Está en la página 1de 26

PROCESOS LOGISTICOS EN DISTRIBUCION

Benjamín Pinzón Hoyos


DISTRIBUCION
 Es la habilidad para coordinar
recursos físicos que permitan a los
industriales y comercializadores,
poner sus productos en los
mercados dentro de un SC.
 Es la movilización de bienes
desde las plantas de producción
hacia los centros de consumo en
cantidades reguladas por
capacidades financieras y
Físicas.
BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 2
La movilización de bienes esta regulada
por:

 las condiciones de mercado;


donde hay demanda allí deben
estar mis productos

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 3


 Las características del producto.

 Características geográficas de las áreas de


distribución y su infraestructura (Carreteras,
Vías férreas, Aeropuertos, Puertos.)

 Cada negocio desarrolla un modelo o


estrategia de distribución.

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 4


 No importa los medios necesarios hay
que encontrar una relación costo
beneficio para llevar los productos a mas
mercados
 Cada negocio desarrolla un modelo o
estrategia de distribución.

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 5


 Cada empresa debe tener una visión propia de su
distribución:

 A quien quiere llegar, que servicio quiere y puede brindar,


determinar sus limitaciones geográficas y de capital .

 Debe trabajar en conjunto con Marketing para identificar


los Nichos de mercado.

 Hoy es mejor llegar al mercado sin intermediarios: No


aumenta el precio del producto y se es mas competitivo.

 Quien debe asumir entonces el costo de la distribución ?

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 6


 Direct Shipment : Envíos directos desde la Fabrica hasta el
Cliente sin almacenamiento.
› Ej. : Materias Primas, Algunos perecederos.

 Warehousing: Utiliza uno o más centros de


almacenamiento temporal antes de alcanzar el Cliente.
› Ej. :Productos terminados de consumo masivo. No
perecederos.

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 7


 Cross-Docking : Se utilizan centros plataformas
donde se cruzan mercancías; se recibe a diferentes
proveedores y se expiden entregas para varios
clientes sin almacenamiento.

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 8


Proceso de orden de pedido:

Central de pedidos Central de recepción de


del cliente Orden pedidos del almacén
Cantidad
referencia
Código
Marca
Información de consolidación de
Cliente de destino
pedido con ubicaciones de producto
Propietario producto
y condiciones de expedición para
Acuse de Condiciones de entrega
entrega
recibo

Envío de
mercancía Preparación del pedido mediante el
al sitio y lugar método adecuado en las cámaras del almacén
Recepción y acordados
verificación
de exactitud Pedido en zona de expedición revisado y
listo para carga

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 9


 La estructura de la red
de distribución de una
red logística se integra
principalmente por
almacenes y centros
de distribución.

 Determinar la
capacidad, cantidad,
ubicación y función de
los almacenes es de
vital importancia.
BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 10
 La función principal de la red de
distribución es la de mantener inventarios
para satisfacer la demanda del mercado.
 Otras funciones adicionales de gran
importancia son:
› Optimizar transporte de artículos.
› Funcionar como centros de servicio y
asesoria.
› Realizar operaciones de diferenciación de
los productos.

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 11


 La función de optimización del transporte
consiste en utilizar el almacén como un
punto donde se pueda:
› Lograr economías de escala
(recibiendo o enviando transporte de
mayor capacidad).
› Utilizar el concepto de Crossdocking
(Walmart).
› Emplearlo como Hub (FedEx).

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 12


- Se logran economías de escala al poder usar equipo
de mayor capacidad.

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 13


 El almacén se usa solo
para traspasar mercancía
de varios medios de
transporte a otros.

 Los artículos no se
almacenan!

 Walmart es el creador del


concepto.

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 14


 Se emplea para intercambiar mercancía que se envía de
varios puntos a si mismos.
 Existe un intenso intercambio en ambas direcciones de
cada punto.
 Federal Express es uno de los pioneros.

Hub & Spoke con una terminal


BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 15
 Para mejorar la
competitividad se
utiliza el punto para
proporcionar un mejor
servicio al cliente.

 Puede usarse para


obtener información
valiosa de las
necesidades del
mercado.

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 16


 El almacén puede emplearse para ser la base
del “Postponement”.

 Este se refiere al retraso en la diferenciación o


compromiso de un producto.
› Ensamble o proceso final.
› Marca del producto.
› Empaque del producto.

 Se facilita la “customization” , mejorandose el


desempeño logístico.

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 17


• La definición de la cantidad, capacidad y ubicación
de almacenes son decisiones interdependientes e
importantes para la definición del nivel de servicio
al cliente.

• La determinación de las decisiones previas


depende en gran medida de los costos de
transporte y mantener inventarios, para un nivel de
servicio establecido.

BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 18


Costos del Almacén
Y de Inventarios
Costos Totales Logísticos
Desempeño en Servicio y

Financiero
Costos / Inver
Servicio al cliente
Estratégico.
Posicionamiento

Financiero
Costos / Inver

Costos de Transportes

Número de Instalaciones
BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 19
TRANSPORTE
Costos

DISTRIBUCION

Distancias
BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 20
Lowest
Fixed + Variable Costs

Total Cost

fixed cost

variable cost

# of Distribution Sites
BENJAMIN PINZON HOYOS 21/11/2018 21
 ALMACENAMIENTO  NO HAY MEJOR PRODUCTO
INTELIGENTE QUE AQUEL QUE NO SE
ALMACENA.

ALMACENAMIENTO

CROSS DOCKING
OPERACIONES DE CROSS DOCKING

Sistema
Enrutado

Sistema
Zonificado

La operación de cross-docking permite consolidar los paquetes de cada pedido mediante


una plataforma de clasificación.
Esta técnica permite preparar un pedido sin necesidad de valerse de un almacén y, por lo
tanto, no resulta necesario almacenar las mercancías para después proceder al picking de
los artículos solicitados.
Esta técnica resulta interesante en términos de capacidad de respuesta y costo, pero exige
un elevado grado de conocimientos técnicos para el reagrupamiento de los paquetes y para
saber acercar el medio de transporte a la plataforma.
El medio de transporte debe estar, en efecto, perfectamente sincronizado para que los flujos
de materiales converjan en la plataforma durante el menor espacio de tiempo posible.
INTEGRACIÓN DEL SC

MODALIDADES CROSSDOCKING
* POR PROVEEDOR: Mercancía llega consolidada al centro de
distribución del comerciante y desde allí se despacha a los almacenes
* POR CLIENTE: El cliente recibe del proveedor la cantidad de mercancía
necesaria para hacer sus despachos a cada punto de venta
* POR TERCEROS: La mercancía es enviada desde el proveedor hacia un
tercero que se encarga de separarla y enviarla al detallista.
CROSS DOCKING
“Manejo de mercancía sin dejar inventarios en la bodega”
“Se despacha toda la mercancía que se recibe” (Cero Alm/to)

BENEFICIOS

PROVEEDOR CLIENTE
•Reducción de gastos logísticos • Menores espacios en bodega de la
tienda y más para venta
•Simplificación de operaciones • Mejor administración del inventario
•Mejora en el servicio al cliente • Reducción del costo financiero del
inventario
•Facilita la alianza estratégica • Reducción de averías y
•Mayor atención de ventas a la tienda devoluciones.
• Disminución de cuellos de botella en
•Posibilita el uso de cargas unitarias la recepción de mercancía

También podría gustarte