Está en la página 1de 2

Codigos de etica ingeniero eléctrico, electrónico

Introduccion

El código de ética es un instrumento diseñado en la ordenación sistemática de


principios, normas y reglas, con el fin de regular y dirigir la conducta moral de los
miembros o sus relaciones mutuas. Y establece estándares de conducta y señala los
principios fundamentales a seguir por los profesionistas.

El Código de Ética se ocupa de la moral y de las obligaciones del ser humano; de los
actos de los individuos, no como hechos, sino juzgados por sus valores morales.1

Las normas de ética implementados por cada empresa es una guía para que los
trabajadores actúen con profesionalismo en cada una de las situaciones en las que
están trabajando informando de todo lo que este ocurriendo, de las inconveniencias o si
es posible economizar costos para que se reduzca el dinero invertido, el ingeniero
eléctrico electrónico al tener una especialización mayor debe actuar con mayor
profesionalismo y no ser dejarse ser coimado de ninguna manera o cualquier acción que
vaya en contra del profesionalismo que un ingeniero eléctrico/electrónico tieen y ha ido
adquiriendo en la vida estudiantil.

Los principios éticos que los ingenieros es determinar un nivel posible


de comportamiento básico. Es esencial que nuestra profesión establezca valores y
niveles bases que puedan ser alcanzados por todos. Es nuestra obligación que las
pautas de responsabilidad ambiental, la salud y la seguridad de las personas, nuestra
integridad y la de nuestros clientes sean nuestra prioridad. Debemos promover y
mantener la equidad social, la prosperidad económica para todos y la integridad
ambiental. Los principios descriptos en este Código deben formar parte de
nuestra cultura de la Ingeniería.2

Importancia

La importancia de los Códigos de Ética Profesional es promover una cultura ética en la


profesión. Ya que buscan guiar a las personas para que sean objetivos, competentes y
confiables, e íntegros dentro de su profesión.

Los Códigos de Ética de las Profesiones tienen como principales objetivos:


- Dilucidar y resolver dudas y conflictos de tipo ético profesional.
- Facilitar la resolución de dilemas éticos en las diferentes especialidades de la
profesión.
- Analizar y clarificar opciones de acción.
- Configurar, evaluar y juzgar las eventuales infracciones a las propias normas.
- Defender y proteger a los profesionistas frente a acusaciones o acciones que afecten
injustamente su prestigio y ejercicio profesional.3

1
Primer y segundo párrafo basado en http://pechochita.wordpress.com/2011/04/28/hello-world/
2
Parrafo obtenido de http://www.monografias.com/trabajos15/etica-del-ingeniero/etica-del-
ingeniero.shtml
3
El parrafo de importancia mas los puntos citado se ha obtenido de
http://pechochita.wordpress.com/2011/04/28/hello-world/
CODIGO DE ETICA DEL INSTITUTO DE INGENIEROS ELECTRICOS Y
ELECTRONICOS(IEEE)

Nosotros, los miembros del IEEE, habiendo tomando conciencia del importante efecto
que nuestra tecnología tiene sobre la calidad de vida en el mundo entero, y en
aceptación de una obligación personal para con nuestra profesión, con los miembros
de nuestra institución y con la comunidad a la cual servimos, por medio de este
documento nos comprometemos a observar la conducta ética y profesional más
elevada, y acordamos:

1. Aceptar la responsabilidad de tomar decisiones de ingeniería que guarden


coherencia con la seguridad, la salud y el bienestar del público, así como a
revelar los factores que pueden poner en peligro al público o al medio
ambiente.
2. Evitar conflictos de intereses reales o percibidos cuando sea posible y ponerlos
en conocimiento de las partes afectadas cuando estos existan.
3. Ser honestos y realistas al presentar reclamos o estimaciones basados en la
información disponible.
4. Rechazar los sobornos en todas sus formas.
5. Mejorar la comprensión de la tecnología, su aplicación adecuada y sus
probables consecuencias.
6. Mantener y mejorar nuestra competencia técnica y desempeñar tareas
tecnológicas para otros solamente si estamos adecuadamente calificados por
capacitación o experiencia, o luego de haber hecho conocer plenamente
nuestras limitaciones al respecto.
7. Buscar, aceptar y ofrecer una crítica honesta del trabajo técnico, aceptar y
corregir los errores y dar a otros los créditos correspondientes por sus
contribuciones.
8. Tratar con imparcialidad a todas las personas sin importar su raza, religión,
genero, discapacidad, edad o nacionalidad de origen.
9. Evitar hacer daño a otros, a su propiedad, su reputación o empleo por acciones
falsas o maliciosas.
10. Ayudar a los colegas y compañeros de trabajo en su desarrollo profesional y
apoyarlos en el cumplimiento de este código de ética.

Aprobado por el directorio del IEEE, Agosto de 1990.

También podría gustarte