Está en la página 1de 3

REACTIVOS

1. Una con líneas según corresponda y encierre el literal correcto

1. Estrategia a. es el plan de juego de la empresa.

2. Planeación estratégica b. es un conjunto de acciones que se


llevan …………………………………………………………….…………a cabo para lograr
un determinado fin.

3. Plan estratégico c. se refiere solo a la formulación de


……………………………………………………………………….estrategias.
a) 1 a, 2 b, 3 c
b) 1 b, 2 a, 3 c
c) 1 c, 2 a, 3 c
d) 1 b, 2 c, 3 a
e) 1c, 2b, 3 a

2. Complete según corresponda y encierre el literal correcto.

Administración estratégica: Es el arte y la ciencia de ………………., …………..…… y ………………


decisiones multidisciplinarias que permiten que una empresa alcance sus ………………….

a) Formular, implementar, elegir, metas.


b) Formular, implementar, evaluar, objetivos.
c) Formular, aplicar, tomar, metas.
d) Formular, aprobar, tomar, objetivo

3. selecciones lo correcto

LAS ETAPAS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA SON

A) FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS
B) INFORMACION ESTRATEGICA
C) IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
D) EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS
E) MONITOREO DE ESTRATEGIAS
F) PLANIFICACION Y DIVULGACION DE ESTRATEGIAS

4. COMPLETE

INTEGRACION DE INTUICION Y ANALISIS PARA LA MAYORÍA DE LAS ORGANIZACIONES SE

PUEDEN BENEFICIAR DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES,

LA INTUICIÓN ES MUY UTIL EN SITUACIONES DE GRAN INCERTIDUMBRE O CON POCOS

PRECEDENTES.
5. Complete según corresponda y encierre el literal correcto.

Estrategia Empresarial y Estrategia Militar: Un ___________ clave de la _________ tanto


militar como empresarial es “___________ una ventaja ______________”.

e) Implemento, planeación, ganar, empresarial.


f) Objetivo, planeación, medir, profesional.
g) Objetivo, estrategia, ganar, competitiva.
h) Paso, estrategia, perder, competitiva.

6. Una con líneas según corresponda y encierre el literal correcto

4. Error en la Planeación Estratégica a. Se formula, implementa y evalúa


con ________________________________________un criterio de competencia.

5. Estrategia De Negocios b. No comunicar el plan a los


empleados ________________________________________y dejar que continúen
trabajando sin ________________________________________saber nada.

6. Estrategia Militar c. se basa en un criterio de conflicto.

f) 1 a, 2 b, 3 c
g) 1 b, 2 a, 3 c
h) 1 c, 2 a, 3 c
i) 1 b, 2 c, 3 a

7.Seleccione la alternativa correcta:

Son fortalezas específicas de cada empresa que le permiten diferenciar sus


productos y servicios de los que ofrecen sus rivales y lograr costos
sustancialmente más bajos que los de ellos

A) Recursos

B) Capacidades

C) Competencias distintivas

D) Calidad

E) Eficiencia

F) Innovación
8. Colocar (V) si es verdadero o (F) si es falso a su criterio:

El fin esencial del análisis interno es identificar las oportunidades estratégicas


y amenazas en el entorno operativo de la organización que afectarán la manera
en que logrará su misión. ( F )

9. Relacione los siguientes términos claves de la administración estratégica

1. deben ser desafiantes, mensurables consistentes


razonables y claros

A. Objetivos 2. Medios a través de los cuales se alcanzaran los


objetivos a largo plazo

3. Largo Plazo significa un periodo superior a un año


B. Estrategias
4. Expansión geográfica, diversificación, la adquisición,
OPCIONES desarrollo de productos

1. A1, A3, B2, B4

2. A3, A1, B4, B2

3. A2, A4, B1, B3

4. B1, B2, A3, A4

10. Complete el siguiente cuadro de acuerdo a los beneficios de las empresas que llevan una
planeación estratégica.

También podría gustarte