Está en la página 1de 18

DECISIONES SOBRE POLÍTICAS

DE INVENTARIO
“TODOS LOS ERRORES DE LA
DIRECCIÓN CONCLUYEN EN EL
INVENTARIO”

MICHAEL BERGERAC
EX DIRECTOR EJECUTIVO
REVLON, INC.
DEFINICIÓN
Los inventarios son acumulaciones de materias
primas, provisiones, componentes, productos en
proceso y terminados que aparecen a lo largo del
canal de producción y logística de una empresa:
almacenes de materiales, anaqueles, centro de
producción, buques, camiones, almacenes de
distribución, etc.
El costo de mantener el inventario durante un año,
puede representar entre el 20% y 40% de su valor;
por lo tanto su administración repercute en la
rentabilidad del negocio.
Los inventarios se sitúan en cada
nivel de la cadena de suministro

Clientes Proveedor
Distribuidor Fabricante B materiales
Fabricante A

Transporte
EVALUACIÓN DE LOS INVENTARIOS

Principales razones para mantener inventarios:


a) Mejorar el servicio al cliente:
 Respuesta rápida y oportuna a los requerimientos del cliente
 Los sistemas de operación no están diseñados para responder de
manera instantánea a los requerimientos de los clientes. Ej.
automóvil

b) Reducir costos:
 Economías de Escala: Continuidad de la producción
 Compras con descuento
 Ahorro en costo de transporte
 Evitar subida de precios
 Contener la variabilidad en el tiempo
 Prever retrasos en el aprovisionamiento
EVALUACIÓN DE LOS INVENTARIOS

Principales razones para eliminar los


inventarios:
a) Representan pérdidas económicas, almacenan
valor pero no lo agregan (distraen el capital de la
empresa en contra de la rentabilidad).
b) Enmascaran problemas de calidad.
c) Encubren errores de planificación y programación.
d) Promueven el beneficio particular de un proceso
impidiendo el enfoque sistémico.
EVALUACIÓN DE LOS INVENTARIOS
CLASIFICACIÓN DE STOCKS

 Materias primas, partes y componentes


 Productos en proceso
 Productos terminados
 Repuestos
 Suministros
TIPOS DE INVENTARIOS
Inventario de naturaleza
regular o Cíclica:
Inventarios necesarios para satisfacer la
demanda promedio durante el tiempo
entre reaprovisionamientos sucesivos. La
cantidad de existencias (stock) depende
del volumen de producción, de las
cantidades económicas de envío, de
limitaciones de espacio de
almacenamiento, de los tiempos de
reaprovisionamiento totales, de los
programas de descuento por precio y
cantidad, y de los costos de manejo de
inventarios.
TIPOS DE INVENTARIOS
Inventario de Seguridad:
Creado como protección contra la
variabilidad en la demanda de
existencias y el tiempo total de
reaprovisionamiento; este inventario
es adicional a las existencias
regulares que se necesitan para
satisfacer la demanda promedio y tal
condiciones del tiempo total promedio.
TIPOS DE INVENTARIOS
Inventario obsoleto, muerto o perdido:
Inventario que de deteriora, se pierde o es robado
Caducidad por fecha de expiración
Este inventario debe minimizarse
NATURALEZA DE LA DEMANDA
Se presentan como perpetuo, patrón único o estacionalidad,
errática o irregular, predecible en el futuro, dependiente
OBJETIVOS DEL INVENTARIO
El manejo del inventario implica equilibrar la
disponibilidad del producto (o servicio al cliente), por una
parte, con los costos de suministrar un nivel determinado
de disponibilidad del producto, por la otra

Inventario Costos

El principal objetivo del manejo del inventarios es


asegurar que el producto esté disponible en el
momento y en las cantidades deseadas
OBJETIVOS DEL INVENTARIO

a) Disponibilidad del producto (NS- Nivel de


Servicio): Probabilidad de la capacidad de
cumplimiento en la entrega de pedidos, a partir del
stock actual.

NS = 1 - Número de unidades agotadas anualmente


Demanda anual del producto
Si tenemos tres productos con NS: 0.90; 0.95;0.85,
entonces la probabilidad de atender el pedido en
forma completa será: 0.90* 0.95*0.85 = 0.7267
El NS total será de 72.67%.
Curvas para la Planeación de
Alto inventarios 100%

Curva del Servicio

Probabilidad de estar en
existencias
Costo del Inventario

Curva del costo


Mínimo
Bajo 0
Bajo Alto
Niveles de Existencia
PROBLEMAS EN EL MANEJO DE LOS
INVENTARIOS
Costo de Adquisición:

 Costos referidos a la adquisición de bienes para el


reaprovisionamiento del inventario.
 Costos relacionados:
 Procesamiento
 Ejecución
 Transmisión
 Manejo
 Compra del pedido
PROBLEMAS EN EL MANEJO DE LOS
INVENTARIOS
Costo de Mantener Inventario:
Estos costos pueden ser:
 Costos de Espacio
 Costos de Capital
 Costos de servicio de Inventario
 Costos de Riesgo de Inventario

Costos por Faltas de Existencias:


Se consideran dos tipos de costos:
 Costo por perdidas de Ventas
 Costo de pedido pendiente

Sustento de Costos
BALLOU, Ronald H. (2004)
Logística: administración de la cadena
de suministro.
Capítulo 9: Decisiones sobre políticas de inventarios
Problemas: 3, 4, 6, 9, 13, 14

También podría gustarte