Está en la página 1de 9

PREGUNTAS DE REPASO

1.- Explique por qué el ingreso de una economía debe ser igual a su gasto.

El ingreso de una economía es lo mismo que el gasto porque cada


transacción involucra dos partes: un comprador y un vendedor, cada dólar
gastado por algún comprador es un dólar de ingreso para algún vendedor.

2.- ¿Qué contribuye mas al PIB la producción de un auto económico o la


producción de un auto de lujo? ¿Por qué?

La producción de un auto de lujo debido a que los precios de mercado


mide la cantidad que algunas personas están dispuestas a pagar por este bien.
Si el precio de un auto económico es dos veces el precio de un auto de lujo
entonces un auto económico contribuye doble PIB que lo que contribuye un
auto de lujo.

3.- un granjero vende trigo a un panadero por 2$. El panadero usa el trigo
para hacer pan, el cual es vendido por 3$. ¿cual es la contribución total de
estas transacciones al PIB?

Al PIB no le interesan las transacciones intermedias si no el producto


terminado por que si lo tomaría e cuenta el trigo del granjero y también el pan
ya estaría contando dos veces y por eso solo lo toma cuando el producto ya
esté terminado.

4.-Muchos años atrás pilar pago $500 dólares para reunir una colección
de discos. Hoy en día vende sus colecciones en una venta de garaje en $100.
¿como afecta esta venta al PIB de hoy en día?

Cuando pilar pago los 500$ esas ves lo tomo en cuenta el PIB y si lo
vendió ya no lo vuelve a tomar en cuenta el PIB. El PIB solo toma encueta los
bienes y servicios actuales.

5.- en liste los cuatro componentes de PIB proporcione un ejemplo de cada uno
de ellos.

• El consumo (C) es el gasto de los hogares en bienes y servicios, con la


excepción de las compras de nuevas viviendas.

• La inversión (I) es la compra de bienes que serán usadas en el futuro


para producir más bienes y servicios incluyendo las compras de nuevas
viviendas.
• Compras de gobierno (G) es el gasto en bienes y servicios de los gobiernos
estatales, locales y el gobierno federal.

• Exportaciones netas (EN) las exportaciones netas son equivalentes a las


compras del extranjero de bienes producidos internamente (exportaciones)
menos las compras domesticas de bienes del extranjero (importaciones).

6.-¿Por qué los economistas usan el PIB real en lugar del PIB nominal para
describir el bien económico?

Los economistas refieren el PIB real porque el PIB real responde a una
pregunta hipotética: ¿Cuál sería el valor de los bienes y servicios producidos
este año, si se valoran estos bienes y servicios a los precios que prevalecían
en un año en específico del pasado? Evaluando la producción actual, pero
usando precios fijados en niveles del pasado, el PIB real muestra cómo es que
la producción de bienes y servicios de una economía en su totalidad cambia
con el tiempo.

7.- en el año 2010, la economía produce 100 hogazas de pan que se


venden a 2$ cada una. En el año 2011, la economía produce 200 hogazas de
pan que se venden

AÑO Q h. DE PAN P h. DE PAN


210 100 $2
211 200 $3

 EL PBI nominal se incrementó en 200%


 EL PBI real se Incrementó en 100%
 El deflactor del PBI se incrementó en 50% ent5re el año 2010 y 201

8. ¿Porque es deseable para un país tener un gran PBI? De


un ejemplo de algo que aumentaría el PBI y que sería indeseable.

El PBI es considerado la mejor medida para calcular el bienestar económico de

Una sociedad por lo tanto un alto PBI determinaría un mayor


bienestar económico en una determinada sociedad.

Pero a su vez existen un gran número de actividades enmarcadas dentro de la


Denominada economía clandestina las cuales son transacciones legales que

pasan sin ser reportadas o sin ser registradas en el PBI como el pago
a niñeras o transacciones por la prestación de serbio de algún vecino entre
otras.

Por otro lado tenemos las actividades criminales que conforman una gran parte
de lo que se denomina economía clandestina entre las más
resaltantes tenemos la prostitución, tráfico de drogas y las apuestas; las cuales
a la vez que actúan al margen de la ley no son consideradas dentro del
PBI, pero generarían un incremento dentro de este ya que generan
un ingreso a la economía de ciertas personas y por lo tanto un gasto.

PROBLEMAS Y APLICACIONES

1. ¿Qué componentes del PBI (en caso de que los haya) afectan cada una de
las siguientes transacciones? Explique.

a) Una familia compra un nuevo refrigerador.

R// La compra de un nuevo refrigerador por una familia afecta a EL CONSUMO


ya que este componente comprende el gasto de los hogares en bienes
durables como los electrodomésticos.

b) La tía Julia compra una nueva casa.

R// La compra de una casa nueva afecta a LA INVERSION ya que la inversión


en estructuras como una casa es considerada una inversión.

c) Ford vende un Mustang de su inventario.

R// La acumulación de este automóvil en el inventario de la empresa Ford


es considerada como una inversión ya que se considera que Ford ha comprado
el automóvil para sí mismo, por otra parte la venta de este
automóvil de su inventario LA INVERCION PORINVENTARIO de Ford será
NEGATIVA la cual es compensado por el gasto del comprador.
d) Usted compra una pizza.

R// El gasto de una familia en bienes no durables como la comida en este caso
pizza está considerado dentro del componente de EL CONSUMO.

e) California re pavimenta la autopista 101.

R// El gasto en obras públicas por parte de los gobiernos locales como el caso
de la repavimentación de una autopista está incluido dentro del componente de
las compras de gobierno.

f) Sus padres compran una botella de vino francés.

R// La compra de un bien de consumo importado está considerado dentro de


EL CONSUMO porque es un bien no durable; pero este al mismo tiempo
produce una reducción en las exportaciones netas por ser un vino importado de
Francia.

g) Honda expande su fábrica de la ciudad de Marysville en Ohio.

R// La construcción de una fábrica de en Ohio independientemente del lugar de


procedencia de la empresa propietaria de la inversión está considerada como
una INVERSION en los EEUU ya que la producción dicha fabrica es parte del
PBI de EEUU.

2. El componente de las compras de gobierno del PBI no incluye el gasto en


transferencias tales como el Seguro Social. Pensando sobre la definición
del PBI, explique por qué las transferencias son excluidas.

R// Por qué esta transacción no se genera para ser intercambiada por un bien
o servicio producido recientemente. Estas transferencias generan un cambio en
el ingreso de los hogares pero no se reflejan en la producción de la economía
como los demás bienes y servicios considerados dentro del PBI.

3. Como se menciona en el capítulo, el PBI no incluye el valor de los bienes


usados que son revendidos. ¿Por qué incluir tales transacciones haría del PBI
una medida menos informativa del bienestar económico?
R// Porque estas transferencias alteran el ingreso de los hogares pero no
reflejan la producción y pues se supone que el PIB mide el ingreso de algún
bien o servicio y también el gasto sobre el mismo.

4. En el siguiente cuadro se presentan algunos datos de la leche y de miel.

AÑO PRECIO DE CANTIDAD DE PRECIO DE CANTIDAD DE


LECHE LECHE MIEL MIEL

2010 $1 dólar 100 cuartos $2 dólares 50 cuartos


2011 $1 dólar 200 cuartos $2 dólares 100 cuartos
2012 $2 dólares 200 cuartos $4 dólares 100 cuartos

a. Calcule el PIB nominal, el PIB real y el deflactor del PIB para cada año,
usando el 2010 como el año base.

R// PIBN 2010= 1 x 100 + 2 x 50 = 200

PIBN 2011= 1 x 200 + 2 x 100 = 400

PIBN 2012= 2 x 200 + 4 x 100 = 800

PIBR 2010= 1 x 100 + 2 x 50 = 200

PIBR 2011= 1 x 200 + 2 x 100 = 400

PIBR 2012= 1 x 200 + 2 x 100 = 400

DPIB 2010=

DPIB 2011=

DPIB 2012=

b. Calcule el cambio porcentual en el PIB nominal, el PIB real y el deflactor del


PIB en el 2011 y el 2012 en relación al año anterior. Para cada año, identifique
la variable que no cambia. Explique con sus palabras por qué su respuesta
tiene sentido.

R// I = incremento en términos absolutos

C %= cambio porcentual
PIB nominal PIB real deflactor
2011 400 400 100
2012 800 400 200
% 100 % 0% 100%

c. ¿El bienestar económico aumento más en el 2011 o en el

2012? Explique.

R// El bienestar económico aumento en el año 2012 ya que el

Deflactor aumento.

6. Considere los siguientes datos del PIB de Estados Unidos:

AÑO PIB NOMINAL DEFLACTOR DEL PIB


2009 14 256 109.8
1999 9353 86.8

a. ¿Cuál fue la tasa de crecimiento del PIB nominal entre 1999 y

2000?

b. ¿Cuál fue la tasa de crecimiento del deflactor del PIB entre

1999 y 2000?

c. ¿Cuál fue el PIB real en 1999 medido a precios de 1996?

d. ¿Cuál fue el PIB real en 2000 medido a precios de 1996?

e. ¿Cuál fue la tasa de crecimiento del PIB real entre 1999 y

2000?

f. ¿Fue más alta o más baja la tasa de crecimiento del PIB nominal que la tasa
de crecimiento del PIB real? Explique

R// La tasa de crecimiento del PIB nominal fue más alta que la tasa de
crecimiento del PIB real ya que es el que varía más los precios.
7.

R// Si el PIB nominal aumenta el PIB real por consecuencia también


aumentara pero en mayor cantidad.

8. Un granjero siembra trigo, el cual vende a un molinero por 100

Dólares. El molinero convierte el trigo en harina, la cual vende a un

Panadero en 100 dólares. El panadero convierte en la harina en pan, el cual


vende a los consumidores en 180 dólares. Los consumidores se
comen el pan.

a. ¿Cuál es el PBI de esta economía? Explique.

R// El PIB es igual a 180 dólares porque el PIB solo comprende el valor de los
bienes finales, para el PIB no se contabiliza ni el trigo ni la harina porque ese
costo ya se incluye en el precio final del pan, en caso de incluir estos se estaría
cometiendo un error de doble contabilización. Puede observarse que el PIB es
igual a la suma del valor añadido de todas las personas que intervinieron en la
elaboración del pan.

b. El valor agregado es definido como el valor de los productos


de los productores menos el valor de los bienes intermedios que el productor
compra para producir su producto. Asumiendo que no hay bienes intermedios
que el productor compra para producir su producto. Asumiendo que no hay
bienes intermedios además de aquellos descritos arriba, calcule el valor
agregado de cada uno de los tres productores.

R// Valor agregado para el granjero: $100

Valor agregado para el molinero: $50

Valor agregado para el panadero: $30

c. ¿Cuál es el valor agregado de los tres productores en esta


economía? ¿Cómo se compara con el PBI de la economía? ¿Este ejemplo
sugiere otra forma de calcular el PBI?

R// Valor total agregado es de $180.


Este ejemplo si supone otra forma de calcular el PIB, lo anterior dado que en
una economía el PIB es igual al valor agregado. Para nuestro ejemplo sería la
suma de: $100 venta del trigo, los $50 de diferencia de la relación comercial
entre el molinero y el panadero y los $30 de diferencia de la relación comercial
entre el panadero y el consumidor final.

9. Los bienes y servicios que no son vendidos en el mercado, tales como la


comida producida y consumida en el hogar generalmente no son incluidos en
el PIB. ¿Puede pensar en cómo esto podría causar que los números en la
segunda columna del cuadro 3 sean engañosos en una comparación del
bienestar de Estados Unidos con el de India? Explique.

R// Porque estos sectores son muy variables y no se tiene el número exacto
solo a lo mejor un promedio

10. La participación de las mujeres en la fuerza laboral de Estados

Unidos se ha incrementado dramáticamente desde 1970.

a. ¿Cómo crees que este incremento afecto el PIB?

R// En un aumento de producción.

b. ahora imagine una medida de bienestar que incluya el tiempo destinado al


trabajo en el hogar y al ocio. ¿Cómo se compararía el cambio en esta medida
del bienestar con el cambio en el PIB?

R// No habría un aumento ya que no se les pagaría por estar en el hogar

c. ¿puede pensar en otros aspectos del bienestar que estén asociados con el
aumento de las mujeres en la fuerza laboral? ¿Sería práctico construir una
medida de bienestar que incluyera estos aspectos?

R// El machismo, Si.

11. Un día, Barry el barbero, S.A. recolecta $400 dólares, producto de cortes
de pelo. A lo largo de ese día, su equipo se deprecia en valor por $50 dólares.
De los $350 restantes, Barry envía al gobierno $30 dólares por sus ventas, se
lleva a casa $220 dólares en salarios, y retiene $100 dólares en su negocio
para agregar equipos en el futuro. De los $220 dólares que Barry se lleva a
casa, el paga $70 dólares en impuestos por ingreso. Basado en esta
información, calcule la contribución de Barry a las siguientes medidas
del ingreso.

a. Producto interno bruto.

R// $400 dólares.

b. Producto nacional neto.

R// $30 dólares

c. Ingreso nacional.

También podría gustarte