Está en la página 1de 12

REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION DE S&SO RESPONSABLE

4.2 POLITICA
Aprobada la política por la Gerencia
Divulgada a todos los trabajadores en la reinducción
Falta incluir el cumplimiento con otros requisitos suscritos por la empresa
No se tiene un consolidado del registro del personal con induccion
No se evidencia evaluación teorica del proceso de inducción y de reinducción
4.3. PLANIFICACIÓN
4.3.1.Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles

Debe cambiarse el nombre del procedimiento a identificación de peligros, evaluación de riesgos y


determinación de controles

Dejar un solo cargo COORDINADOR HSEQ, ya que el supervisor es el mismo

Falta incluir la forma de participación de los trabajadores en lal identificación de peligros y evaluación de
riesgos.

Ajustar en responsabilidades el tema de supervisor e Ingeniero Residente


Se repite mucho lo mismo en varias partes, la metodologia de evaluación esta en dos partes.

El documento no tiene, versión, aprobación, fecha. Control de cambios, distribución

No refiere los registros con codigos de Matriz de Peligros, Actos y Condiciones, entre otros
En el procedimiento se tiene declarada la metodologia de evaluacion de riesgos de la GTC 45 version
anterior y la Matriz de Peligros esta con la nueva
No se tiene establecido de los peligros criticos que se va hacer (programas de gestión)

En la matriz de peligros se tiene en peligro biomecanico como control propuesto, eliminación mediante
programa de examenes medicos ocupacionales. Pausas activas, esto debe ser un control administrativo y
no eliminición, en Controles de Ingenieria se enuncian inspecciones ergonómicas a puestos de trabajo. En
incendio se enuncia un control en eliminación colocar un extintor a una altura no mayor de 1,50m.

En la matriz el mensajero solo tiene identificado un peligro (publico), pero los controles son declarados en
temas ergonómicos. Faltan otros peligros por identificar como: ergonómico, radiaciones, entre otros.

No se han identificado los peligros de la persona que colabora en el aseo


La matriz de peligros debe ser mas especifica, reune en una sola identificación a conductores, coordinador
logistico y coordinador de mantenimiento con los mismos peligros, lo que implica que al coordinador de
mantenimiento no se le asocien peligros como: golpes, entre otros
Existe el procedimiento de gestion de cambio no se ha implementado aún, se tiene declarado un formato

4.3.2. Requisitos legales y otros

No se evidencia un procedimiento para la identificación, aplicabibilidad y cumplimiento legal y otros

No esta actualizada la matriz legal, falta actualizar los responsables

4.3.3. Objetivos y programas

No se tienen objetivos medibles del sistema de gestión en HS

Subprograma de seguridad Industrial

Programa de inducción: falta incluir el marco de legislacion en HSE, los peligros prioritarios y aspectos
ambientales. Procedimientos y estandares en HSE

Programa de seguridad vial: se tiene un documento. En un excel se desarrolla el programa anual de


seguridad vial, se declara que hay un comité de seguridad vial el cual no esta conformado, ni se tiene
evidencia de sus reuniones en actas. No se tiene un consolidado por placas o vehiculos de los
seguimientos, los hallazgos, en fin lo encontrado en las inspecciones. No hay una unificación en el
programa de seguridad vial donde se declare todo lo que se hace, ya que hay mucho realizado,
inspecciones, seguimiento satelital, informes, plan de acción sobre desviaciones estandar, etc

Programa de Mantenimiento

Subprogama de Higiene Industrial


Mediciones

Subprograma de Medicina Preventica y del Trabajo


Sistema de Vigilancia Epidemiologica Ergonómico:
4.4 IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN

4.4.1. Recursos, funciones, responsabilidad, rendición de cuentas

4.4.4. Documentación

4.4.5. Control de documentos

4.4.6. Control Operacional

4.4.7. Preparación y Respuesta a Emergencias

4.5. VERIFICACION
4.5.1. Medición y seguimiento del desempeño

4.5.2. Evaluación del cumplimiento legal y otros

4.5.3. Investigación de incidentes. No Conformidades y acciones correctivas y preventivas

4.5.4. Control de Registros

4.5.5. Auditoria Interna

4.6. REVISION POR LA DIRECCIÓN


c
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION DE S&SO RESPONSABLE

4.2 POLITICA

4.3. PLANIFICACIÓN
4.3.1. Aspectos Ambientales

No se evidencia un procedimiento de aspectos e impactos ambientales

La matriz de aspectos ambientales tiene alcance solo en el area administrativa, falta en


campo.
4.3.2. Requisitos legales y otros

No se evidencia un procedimiento para la identificación, aplicabibilidad y cumplimiento


legal y otros
No esta actualizada la matriz legal, falta actualizar los responsables

4.3.3. Objetivos y programas

El programa de gestion ambiental, no declarra el manejo de aceites de los carros, se


habla de quemas, de lavado de carros.

En el PACA, plan de control y atención ambiental, declara aspectos en campo

No se tienen objetivos medibles del sistema de gestión en HS

Subprograma de seguridad Industrial

Programa de inducción: falta incluir el marco de legislacion en HSE, los peligros


prioritarios y aspectos ambientales. Procedimientos y estandares en ambiental

Subprogama de Higiene Industrial

Subprograma de Medicina Preventica y del Trabajo


4.4 IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN

4.4.1. Recursos, funciones, responsabilidad, rendición de cuentas

4.4.4. Documentación

4.4.5. Control de documentos

4.4.6. Control Operacional

4.4.7. Preparación y Respuesta a Emergencias

4.5. VERIFICACION
4.5.1. Medición y seguimiento del desempeño

4.5.2. Evaluación del cumplimiento legal y otros

4.5.3. Investigación de incidentes. No Conformidades y acciones correctivas y


preventivas

4.5.4. Control de Registros

4.5.5. Auditoria Interna

4.6. REVISION POR LA DIRECCIÓN


REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD RESPONSABLE

También podría gustarte