Está en la página 1de 11

1

Indice

1. ¿Qué es OrCAD?............................................................................. 2

2. Historia de OrCAD………………………………………………...2

3. Guía de inciciación del Orcard Psice……………………………..4


3.1 Introducción……………………………………………………...4
3.2 Descripción del diseño…………………………………………...4
3.3 Simulación de circuitos analógicos, digitales y mixtos………...5
3.4 Arranque del programa………………………………………….6
3.5 Creación de un proyecto de simulación en OrCAD Capture…..6

4. Layout……………………………………………………………..10
2

INTRODUCIÓN
1. ¿Qué es OrCAD?
OrCAD (Computer-aided design o Diseño asistido por ordenador) es un software para automatizar
el diseño de circuitos electrónicos es el programa por excelencia para la creación de circuitos. Es
una herramienta muy utilizada por ingenieros y técnicos en electrónica, es usado principalmente
para el diseño esquemático de circuito, la simulación de esquemáticos y la fabricación de placas de
circuito impreso (PCB). Actualmente es propiedad de la empresa Cadence Design Systems.

“Logotipo de cadence”

2. Historia de OrCAD
En 1985 John Durbetaki y los hermanos Ken y Keith Seymour fundaron la empresa “OrCAD
Systems Corporation” en Hillsboro, estado de Oregon. El nombre que le pusieron a su software,
OrCAD, es una contracción de las palabras Oregon (localidad donde se originó el software) y CAD
(Computer-aided design).

En un principio Durbetaki tabajó como ingeniero de Intel Corp pero decició dejar eso y con ayuda
de los hermanos Keith y Ken Seymour formar su propia empresa, la cual desarrollaría
instrumentación para PC. Durbetaki intentó desarrollar su propia herramienta de captura de modelos
esquemáticos pero canceló el proyecto y decidió hacer uno nuevo, esta vez basado en el software
tipo CAD.

El primer producto de la compañía fue “SDT” (Schematic Design Tools), lanzado a fines de 1985,
el cual fue predecesor de OrCAD Capture.

En 1986 OrCAD contrató a Peter LoCascio para desarrollar las ventas, ademas el co-fundador Ken
Seymour dejó la compañía. Este año también se lanzaron VST (Verification and Simulation Tools),
primer simulador digital de la compañía, el cual fue el predecesor de OrCAD PSPICE y Printed
Circuit Board Layout Tools (PCB Layout Tools) el cual fue predecesor de OrCAD Layout y
OrCAD PCB Editor. Posteriormente con la expansión del sistema operativo Windows OrCAD
decidió ampliar su línea de productos y desarrollar productos software basados en Windows.
3
En junio de 1995, OrCAD adquirió Massteck Ltd., una pequeña empresa que ofrece una
herramienta de diseño de la placa de circuito impreso y un trazador automático sofisticado. A
finales de 1997 y principios de 1998 OrCAD e Irvine, CA-based MicroSim Corp. se fusionaron, una
combinación de negocios que en definitiva resultó ser decepcionante.

En 1999, la compañía y sus productos fueron adquiridos por uno de sus antiguos
competidores, Cadence Design Systems. Desde el 16 de julio de 1999, la línea de productos de
OrCAD ha sido totalmente propiedad de Cadence Design Systems. OrCAD Layout fue
descontinuado y reemplazdo por Cadence OrCAD PCB Editor. La última versión del software
OrCAD Capture CIS, captura esquemática, tiene la capacidad de mantener una base de datos
disponibles circuitos integrados . Esta base de datos puede ser actualizada por el usuario mediante la
descarga de paquetes de los fabricantes de componentes, tales como Analog Devices y otros. Otro
anuncio fue que ST Microelectronics ofrecerá modelos OrCAD PSpice para todos los
semiconductores de potencia y lógica, ya que PSpice es el simulador de circuitos más utilizados.
Intel ofrece diseños PCB de referencia, diseñados con Cadence PCB Tools, en el formato OrCAD
Capture para ordenadores integrados y personales.
4

3. GUÍA DE INICIACIÓN DE ORCAD PSPICE

3.1. Introducción
La herramienta de Diseño Asistido por Computador (CAD: Computer Aided Design) que se va a
utilizar en las prácticas de la asignatura “Laboratorio de Electrónica Digital” es ORCAD versión 9.
Esta herramienta ofrece una solución completa para el diseño de circuitos electrónicos. Está
dividida en cuatro aplicaciones principales que permiten realizar las siguientes operaciones:

- CAPTURE: Descripción del diseño, que puede ser realizada mediante esquema eléctrico o con el
lenguaje de descripción hardware VHDL.

- PSPICE: Simulación de circuitos analógicos, digitales y mixtos (analógico + digital).

- LAYOUT: Realización de placas de circuito impreso. - EXPRESS/CAPTURE: Diseño de


circuitos digitales con dispositivos lógicos programables y memorias.

3.2. Descripción del diseño (Capture)


Capture permite agrupar todos los recursos que se utilizan en el diseño de un circuito electrónico
dentro de un proyecto (Project). El fichero que contiene el proyecto tiene extensión .opj. Dichos
recursos pueden estar divididos en carpetas de esquemas, librerías de componentes, ficheros VHDL
y ficheros de salida tales como lista de componentes, lista de conexiones, etc.

Existen cuatro tipos de proyectos:

- Analog or mixed-signal circuit Wizard.

- PCB Wizard - Programmable Logic Wizard.

- Schematic.

Por cada proyecto existe un solo diseño (Design). El fichero que contiene al diseño tiene
extensión .dsn. El diseño puede contener varias páginas de esquemas y modelos VHDL.

El gestor de proyectos (Project Manager) nos permite visualizar los recursos del proyecto de dos
formas diferentes:

- File: permite la visualización de todas las carpetas del proyecto, carpetas de diseño, carpetas de
esquemas, etc.

- Hierarchy: permite visualizar las relaciones jerárquicas que hay entre las diferentes carpetas de
esquemas.

Para la introducción de un esquema eléctrico se hará uso del editor de esquemas (Schematic Page
Editor).

Para la edición gráfica de los componentes que se utilizan en el diseño se hará uso del editor de
componentes (Part Editor).
5
Para la introducción de código VHDL se puede utilizar el editor denominado Programmer’s Editor.

Por cada proyecto existirá una ventana donde aparecerá la lista de todas las operaciones que se
realizan en cada sesión de capture (se denomina Session Log).

La ventana de gestión de proyectos contiene las siguientes carpetas:

- Design Resources: Contiene la carpeta del diseño donde están incluidas las diferentes páginas de
esquemas y la carpeta Design Cache, a la cual se van incorporando los componentes a medida que
se introducen en el diseño. Así mismo contiene una carpeta donde estarán incluidas las librerías que
contienen a los componentes utilizados (Library).

- Outputs: En esta carpeta estarán incluidos los ficheros de salida, lista de materiales, lista de
conexiones, comprobación de reglas de diseño, etc.

- Pspice Resources: En esta carpeta están incluidos todos los ficheros relacionados con el programa
de simulación Pspice.

• Include Files: Estos ficheros son cargados por el simulador antes que el circuito e incluyen
comandos de Pspice. Tienen extensión *.inc.

• Model Libraries: Librerías de modelos de simulación de los diferentes componentes. Tienen


extensión *.lib.

• Simulation Profiles: Contiene los diferentes perfiles de simulación que haya generado el usuario.
Tienen extensión *.sim.

• Stimulus Files: Ficheros de estímulos para simulación de circuitos digitales. Tienen extensión
*.stl.

CIS es una herramienta que está incluida en ORCAD y permite la gestión de los componentes que
se utilizan en un diseño. Esta herramienta permite trabajar al diseñador con bases de datos de
componentes locales o remotas que contienen información para los circuitos que se utilizan en un
diseño. Dicha información puede incluir códigos de la compañía para los componentes,
encapsulados, parámetros técnicos (velocidad, tolerancias, valores máximos y mínimos, etc.) e
información relacionada con la compra de dichos componentes (suministrador, fabricante, precio,
etc.).

3.3. Simulación de circuitos analógicos, digitales y mixtos (Pspice)


El ORCAD 9 incluye cuatro aplicaciones independientes relacionadas con la simulación de
circuitos electrónicos analógicos y digitales. Dichas aplicaciones pueden ser ejecutadas desde el
menú de inicio, de forma independiente, o bien desde el gestor de proyectos:

- Pspice AD: Permite ejecutar el simulador y visualizar los resultados.

- Pspice Model Editor: Es la herramienta con la que se gestionan las librerías de modelos de
simulación.
6
- Pspice Optimizer: Es un programa que permite la optimización de circuitos analógicos y digitales.
Realiza varias iteraciones hasta ajustar los valores de los parámetros definidos por el usuario para
que el conjunto funcione de acuerdo a las especificaciones definidas por el usuario.

- Pspice stimulus Editor: Editor de estímulos para la simulación de circuitos digitales.

No se pueden utilizar los componentes de todas las librerías para realizar el proceso de simulación.
Únicamente se pueden simular aquellos componentes que estén definidos en una librería de
modelos *.lib y en una librería de símbolos *.olb.

3.4. Arranque del programa


En primer lugar, hay que arrancar el programa seleccionando Capture CIS en el grupo de
programas OrCAD Release 9, apareciendo la ventana principal de OrCAD Capture.

3.5. Creación de un proyecto de simulación en OrCAD Capture

 Para obtener una hoja nueva y empezar un trabajo por primera vez, hay que crear un
proyecto nuevo siguiendo la secuencia de comandos < 𝐹𝑖𝑙𝑒 > < 𝑁𝑒𝑤 > < 𝑃𝑟𝑜𝑗𝑒𝑐𝑡 >,
abriéndose la ventana de diálogo que se muestra a continuación.
7

 Luego aparecerá una zona de trabajo en la cual se podrá hacer el modelo


esquemático y agregar los componentes. Para ello hacer click en el botón “Place
part” de la barra de herramientas y debe hacer click en el botón “Add library” ,
ya que al abrir por primera vez el OrCAD Capture no hay librerías añadidas,
entonces aparecerá un cuadro donde se encuentran las librerías que vienen por
defecto en OrCAD. Luego seleccionar las librerías y click en “Abrir”.

 Una vez añadidas las librerías podremos agregar los componentes. Para agregar
componentes solo debemos escribir el nombre de dicho componente y añadirlo con
el botón “Place part” o Enter.
8

“Componente añadido en

la zona de trabajo”

 Es preciso cambiar el nombre y valor del


componente. Para ello hacer click en el nombre o
valor del componente que viene por defecto en el
dispositivo, a continuación aparecerá un cuadro donde podremos poner el nombre o
valor deseado. Por ejemplo: Cambiar “R” por R1 y “resistor” por 100K.

 A continuación para armar el circuito se deberán ir colocando los componentes,


tierras se pueden añadir con el botón “Place ground” , finalmente para unir los
dispositivos y las tierras usar el boton “Place wire” , que son las pistas.
 En caso de no encontrar algún componente en la librerías se debe buscar su
equivalente en el OrCAD y colocarlo.
 A continuación se presentara el circuito esquemático realizado.
9
10

4. Layout
Permite diseñar placas de circuito impreso (PCB) para soportar circuitos electrónicos, con
autorouter de 16 capas que permite diseñar la gran mayoría de circuitos impresos.

Layout Plus

 Herramienta ideal para diseños multicapa con alta densidad de componentes

Layout EE

 La solución adecuada para diseñar circuitos impresos PCB sencillos.

Diseño FPGA

 Plataforma de diseño FPGA, síntesis lógica y simulación a nivel PCB, incorpora la síntesis
líder del mercado Symplicity.

Layout PCB

Con esta herramienta se realiza las siguientes capas del pcb y las más importantes son:

 Circuito en layout.
 Pistas.
 Componentes.
 Pines.
11

También podría gustarte