Está en la página 1de 8

Secretaria de Educación Pública

Escuela Primaria “Centenario de Bermejillo”


Ciclo Escolar: 2018 – 2019
Grado: 4° Grupo: A

Nombre del alumno: ____________________________________________________________


Lugar: __________________________________________________________________________
Fecha: __________________________________________________________________________
Nombre del maestro: ___________________________________________________________
Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Firma del padre o tutor


Español

Matemáticas

Durango

Ciencias Naturales

Formación Cívica y Ética

Promedio
ESPAÑOL b) Es una composición literaria que expresa los
sentimientos del autor.
1.- ¿Para qué sirve tener un reglamento en la c) Es un documento impreso que contiene las
biblioteca del salón? noticias actuales.
a) Para que el director sepa dónde están los d) Es un material impreso que contiene una
libros. moraleja.
b) Para vender los libros.
c) Para que el maestro reparta los libros. 7.-Son textos escritos en verso, que se
d) Para dar un buen uso, organizar y prestar caracterizan por tener ritmo y rima; a cada
libros. conjunto de dos o más versos se le llama
estrofa. ¿Qué tipo de texto es?
a) Autobiografía.
LEE EL SIGUIENTE CHISTE Y RESPONDE. b) Artículos de divulgación científica.
“Un limón llega tarde a su cita con una c) Chistes.
manzana, y al llegar le pregunta - ¿Hace d) Poemas.
mucho que espera?, a lo que la manzana le
responde -¡No!, siempre he sido manzana.” LEE EL SIGUIENTE VERSO DE UN POEMA.
“Estaba todo en silencio, solo se oía
2.- ¿Qué juego de palabras se emplea en el el tictac de un reloj”.
chiste?
a) Discurso indirecto. b) Chiste local. 8.- ¿Cuál recurso literario empleó el autor en
c) Doble sentido. d) Trabalenguas. este verso?
a) Símil. b) Sentido literal.
3.- La siguiente es una frase con signos de c) Sentido figurado. d) Onomatopeya.
admiración:
a) ¿Por qué se comieron mi casita de 9.- ¿Cuál de las siguientes estrategias puedes
chocolate? emplear para obtener información acerca de
b) De inmediato Gretel liberó a Hansel. tu familia?
c) ¡Auxilio, alguien que nos ayude! a) Hacer encuestas a familiares.
d) (de pronto se escuchó una voz). b) Entrevistar a tus vecinos.
c) Investigar en internet.
4.- ¿En cuál documento es importante que la d) Elaborar un árbol genealógico.
información se encuentre en orden alfabético?
a) En el menú de un restaurant. 10.- Son textos informativos escritos en
b) En las secciones del periódico. lenguaje literal que dan a conocer
c) En la lista del supermercado. descubrimientos de manera exacta y real.
d) En un directorio telefónico. a) Autobiografía.
b) Artículos de divulgación científica.
5.- ¿Qué palabra está escrita c) Chistes.
incorrectamente? d) Poemas.
a) veracruz. b) manzana.
c) Luisa. d) López. 11.- Localiza las palabras que tienen como
propósito indicar el orden en que suceden los
6.-Localiza la opción que define correctamente hechos.
lo que es un folleto. a) Comer, beber, dormir, saltar.
b) Mientras, después, primero, finalmente.
a) Es un material impreso que sirve para c) Introducción, cierre, desenlace.
informar a través de textos e imágenes. d) rápidamente, mucho, poco, felizmente.
15.- Localiza el adverbio en la siguiente frase:
12.-Identifica la oración que expresa “La niña hizo fácilmente la tarea porque puso
claramente causa y consecuencia. atención a la maestra”.
a) Fácilmente. b) Hizo.
a) No salí a jugar con mis amigas ayer ni hoy c) Atención. d) Puso.
tampoco.
b) Yo canté muy bonito en el coro. 16.- ¿Cuál es la función de una encuesta?
c) El equipo de futbol ganó porque entrenó a) Ordenar datos alfabéticamente.
muy duro. b) Conocer necesidades, intereses y
d) Mañana tendré una cita muy importante. preferencias de las personas.
c) Describir a una persona.
13.- Las preguntas: ¿qué paso?, ¿cómo paso?, d) Dar una moraleja.
¿cuándo paso?, ¿dónde paso?, ¿quién
participó?, son básicas al momento de 17. La siguiente, es un ejemplo de adivinanza.
escribir… a) “Los pollitos dicen, pio, pio, pio, cuando
a) Una leyenda. b) Un cuento. tienen hambre, cuando tienen frío”.
c) Un instructivo. d) Una noticia. b) “Te la digo y no me entiendes, te la repito
y no me comprendes, ¿qué es?”.
LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE. c) “La pícara pájara pica con su pico en la
MÁSCARA DE CARNAVAL típica jícara”.
Proceso de elaboración d) “Tus ojos, son como dos luceros que
1. Primero se dibuja en la cartulina el alumbran mi camino”.
contorno de la máscara.
2. Después se recorta el contorno de la 18.- Lee las indicaciones, y elige la que está
máscara y se realizan dos orificios para los escrita en verbo infinitivo e imperativo.
ojos. a) Tienes que poner a calentar el agua en una
3. _________________________________ olla tapada.
_________________________________. b) Se apaga la lumbre cuando el agua hierva.
4. Una vez coloreada, se agrega un poco de c) Ahora puedes agregar al agua los cabellos
pegamento en el contorno de tu máscara de elote y tapar la olla.
y se pegan trozos de papel de colores para d) Esperar media hora para que los cabellos
decorarla. del elote suelten sus sustancias.
5. Realiza dos orificios en los extremos de tu
máscara y anuda la cinta elástica en los MATEMÁTICAS
agujeros.
6. Sujeta la máscara a tu cabeza, ¡y listo! 1.- ¿Cómo se lee la siguiente cantidad? 4582

14.- ¿Qué pasó debe ir en el número 3? a) cuatrocientos quinientos ochenta y dos.


a) Se pega la máscara a otra cartulina. b) cuarenta y cinco mil ochenta y dos.
b) Se sujeta a tu cabeza con ayuda de un c) cuatro mil quinientos ochenta y dos.
listón. d) cuatro quinientos ochenta y dos.
c) Se colorea la máscara con ayuda de tus
crayones, colores o pintura de agua. 2.- ¿Cómo se representa con números la
d) Se agrega diamantina a la máscara para cantidad: siete mil trescientos setenta y uno?
decorar. a) 7613. b) 7361.
c) 7371. d) 7671.
LEE LA INFORMACIÓN Y RESPONDE LOS 8.- Identifica el reloj que marque las 2:35
PROBLEMAS 3 Y 4.

Don Jacinto hace juguetes de madera, como


bicicletas, coches y tráileres. Cada uno lleva
un número diferente de ruedas.

Las bicicletas: 2
Los coches: 4
Los tráileres: 10

3.- ¿Cuántas ruedas necesita para hacer 8


bicicletas?
a) 14. b) 12.
c) 18. d) 16.

4.- ¿Cuántas ruedas necesita para hacer 7


coches? 9.-Rosario compró 6 galletas de chocolate
a) 26. b) 28. para repartir entre ella y sus 3 amigas. ¿Qué
c) 21. d) 20. fracción del total de las barras le toca a cada
una?
5.- En una panadería se empacan 14 galletas a) 1 ½. b) 5/2.
en una caja. ¿Cuántas galletas habrá en 6 8
c) / 4. d) 1¼.
cajas?
a) 88. b) 80.
c) 86. d) 84.

6.- La señora Mariana compró 24 paquetes de 10.-Jorge compró 90 canicas y las quiere
chocolates para la fiesta de su hija. Si cada guardar en 6 cajitas para no extraviarlas, pero
paquete tenía 8 chocolates, ¿cuántos desea que cada caja tenga la misma cantidad
chocolates tiene en total? de canicas. ¿Cuántas canicas debe poner en
a) 192. b) 184. cada caja?
c) 186. d) 198. a) 18 canicas. b) 15 canicas.
c) 14 canicas. d) 10 canicas.

7.- Luisa fue a la juguetería y con sus ahorros


se compró una pelota de $16 pesos y un 11.-Al equipo de trabajo de Alondra se le pidió
peluche de $67 pesos. Si llevaba $128 pesos, que midiera el patio cívico de su escuela, ¿con
¿cuánto dinero le quedó? cuál instrumento es más fácil medirlo?
a) $52 pesos. b) $36 pesos. a) Con un lápiz. b) Con un zapato.
c) $23 pesos. d) $45 pesos. c) Con un libro. d) Con un metro.

12.- La abuelita de Luna va a repartir $85


pesos entre sus 5 nietos. ¿De cuánto dinero le
tocará a cada uno?
a) $15 pesos. b) $14 pesos.
c) $17 pesos. d) $19 pesos.
5.- Escribe el nombre de los siguientes estados
CIENCIAS NATURALES del agua:

1.- ¿Qué tipo de alimentos debemos consumir


para estar sanos?

.
A B
________________ _______________

C D

______________________

2.- ¿Qué medida de higiene debemos tomar para 6.- ¿Qué sucede si dejo una paleta de hielo en el
evitar infecciones en nuestro cuerpo? comedor de mi casa durante una hora?

a) Usar la misma camisa durante varios días para a) Se endurece. b) Se congela.


crear defensas.
c) Se derrite. d) Se evapora.
b) Bañarnos cada 8 días para evitar quitarnos la
grasa protectora del cuerpo.
c) Lavar nuestros órganos sexuales externos y
cambiar nuestra ropa interior diariamente. 7.- Es el instrumento que se utiliza para medir la
d) Lavarnos las manos solo después de comer. temperatura.

a) Barómetro. b) Un termómetro.
3.- ¿Qué acción permite prevenir la contaminación c) Regla. d) Balanza.
del aire?

a) Evitar tirar basura en ríos y mares.


b) Evitar el uso de detergentes. 8.- Por el lugar en donde viven. Colorea el animal
c) Evitar el uso de fertilizantes. que no pertenezca al grupo.
d) Evitar quemar basura.

4.- Localiza la acción que nos ayudan a organizar


la basura y nuestros desechos para no contaminar.

a) Quemar la basura para que no se acumule.


b) Enterrar las botellas de plástico en el jardín.
c) Tirar la basura en los ríos para que no
contaminen las calles.
d) Separar la basura en orgánica e inorgánica.
DURANGO 4.- Escribe los puntos cardinales
ll que faltan.
1.- Ilumina la entidad en la que vives.

5.- Escribe el nombre de los siguientes


2.- Escribe sobre la línea si se trata del servicios públicos
campo o la ciudad.
Tiene hospitales y
varias escuelas.
Hay una gran población.
Se caracteriza por tener
pocos medios de transporte.
Edificios y grandes
construcciones. ____________________________________
Su gente trabaja
criando animales y sembrando
productos.

3.- Mi comunidad se llama:


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA b) En la escuela, por eso hay un reglamento
del salón.
c) En una biblioteca, ya que hay un
1.- ¿Con qué personas es probable que reglamento de uso de los libros.
compartas rasgos físicos? d) En todos los lugares como en la calle, casa
a) Con mis amigos. b) Con mis compañeros. y escuela, se usan las reglas y normas.
c) Con mi familia. d) Con mis vecinos.

2.- Identifica al alumno que no está cuidando 6.- ¿Qué acciones puedes hacer tú para
su salud o integridad. ayudar a cuidar el medio ambiente?
a) Tirar la basura en el río para que la
a) Ernesto se baña todos los días antes de irse corriente se la lleve.
a la escuela. b) Separar la basura en orgánica e inorgánica,
b) Gloria pasea en bici con su familia todos los reusar materiales, reciclar.
días. c) Enterrar las botellas de plástico para que no
c) Miranda espera a que su mamá pase por estorben.
ella, mientras permanece en la escuela. d) Quemar las llantas para que el aire se lleve
d) Diana siempre lleva a la escuela papas y el humo y no contamine mi ciudad.
refresco para comer en el recreo.
7.- En la comunidad de María José no existen
3.- Identifica la acción donde no se están botes de basura en el jardín y todas las
cumpliendo los derechos de los niños. personas dejan la basura en el piso, ¿a qué
autoridad pueden reclamar que se coloquen
a) Pedro va a la escuela todos los días, su botes de basura?
mamá le prepara el lonche por las mañanas. a) Al Presidente de la República.
b) María tiene fiebre y sus papás la llevaron al b) Al Presidente Municipal.
doctor. c) A los Diputados Federales.
c) Fernanda sale a jugar después de realizar d) Al Comisario de la comunidad.
sus tareas.
d) Juan no va a la escuela porque tiene que 8.- Los siguientes son valores que debemos
vender chicles en los semáforos. practicar a diario para poder convivir de
manera pacífica, EXCEPTO:
4.- ¿Cuál de las siguientes acciones consideras a) Honradez y solidaridad.
una forma adecuada de actuar? b) Violencia y egoísmo.
a) Golpear la mesa si no estoy de acuerdo con c) Respeto y justicia.
lo que mis compañeros proponen. d) Tolerancia y sinceridad.
b) Dialogar con mis amigos sobre el juego que
realizaremos en el recreo.
c) Gritarle a mi compañero que tiró mi mochila
accidentalmente.
d) Excluir a las personas de mi equipo por no
pensar como yo.

5.- ¿En qué lugares son aplicables las reglas y


las normas?
a) En la calle, por eso hay un reglamento de
tránsito.
Elabora un cuento con las siguientes
palabras
Bosque

Casa

Lobo
_____________________________________ Tenebroso

Niños

_____________________________________ Escuela
_____________________________________
Lluvia
_____________________________________
_____________________________________ Montaña
_____________________________________ Feroz
_____________________________________
_____________________________________ Divertido
_____________________________________ Trampa
_____________________________________
Comer
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________

También podría gustarte