Está en la página 1de 2

Esto se logra mediante cambios adaptativos dentales y esqueléticos: movimiento posterior de la

dentición maxilar y movimiento anterior de la dentición mandibular, 1 estimulación del


crecimiento condilar sagital en una dirección más favorable, 2,3 y remodelación de la fosa
glenoidea.3 A lo largo del tratamiento, se mantiene una relación normal de disco a cóndilo (Fig. 2).
Al final del tratamiento, el disco ha regresado a su posición de pretratamiento original o ha
alcanzado una posición ligeramente retrusiva

El enfoque del dispositivo Herbst / multibracket posibilita el tratamiento de maloclusiones severas


de Clase II, que de otro modo habrían sido muy difíciles, si no imposibles, de manejar sin
extracción ni cirugía ortognática. Nuestra investigación clínico-experimental a lo largo de los años
ha demostrado que el dispositivo Herbst es más útil en los temas y situaciones de Clase II que se
describen a continuación.

Class II, Division 1 malocclusions


Esta maloclusión es la principal indicación para la terapia con Herbst. En los casos con un maxilar
estrecho, es ventajoso combinar las férulas maxilares con un expansor maxilar rápido (Fig. 3) o una
hélice cuádruple.

Al analizar los efectos del tratamiento en sujetos tratados consecutivamente, se ha demostrado


que la corrección de Clase II es el resultado de cambios tanto esqueléticos como dentales.5 Los
cambios esqueléticos son más pronunciados en los adolescentes tempranos, y los cambios
dentales son más pronunciados en adolescentes tardíos o jóvenes pacientes adultos6–

En la mayoría de los casos de Clase II, División 1, un efecto secundario indeseable del dispositivo
Herbst es la proclinación de los incisivos mandibulares. Este efecto es el resultado de la pérdida de
anclaje, debido a las fuerzas ejercidas por el mecanismo del telescopio en los dientes anteriores.

La inclinación del incisivo es difícil de controlar10 independientemente del sistema de anclaje


utilizado. Sin embargo, no hay mayor incidencia de mandibular anterior

se pudo encontrar aglomeración varios años después del tratamiento10,11 a pesar de un


enderezamiento espontáneo de los dientes después de la terapia con Herbst.

MALOCLUSION II DIVISIÓN 2

El dispositivo Herbst también es muy efectivo en casos de Clase II, División 212 (Fig. 5). En este
tipo de maloclusión, los incisivos mandibulares (así como los incisivos maxilares) tienen una
posición retroclinada. Por lo tanto, la pérdida de anclaje mandibular (proclinación de los dientes
anteriores mandibulares) durante el tratamiento con Herbst puede usarse ventajosamente para
reducir el ángulo interincisal y crear una oclusión anterior estable.

Esto sería un requisito previo para la prevención de una recaída profunda (Fig. 5).

Además, los cambios en las angulaciones de los dientes incisivos durante la terapia con Herbst
mejorarán la relación vertical del labio inferior con el incisivo maxilar (Fig. 5). Una línea de labio
alta (el labio inferior que cubre los incisivos maxilares) es un hallazgo frecuente en las
maloclusiones de Clase II, División 2 y se considera un factor etiológico y de recaída para una
mordida profunda. Por lo tanto, la mejora en la posición del labio favorecerá la estabilidad de la
sobremordida corregida

En nuestra opinión, después de experiencias clínicas extensas, el tratamiento temprano de Clase II


debe realizarse con aparatos funcionales removibles (no con el aparato de Herbst) porque estos
aparatos son más efectivos y fáciles de manejar en niños pequeños. El tratamiento con Herbst, por
otro lado, debe limitarse a los pacientes que se encuentran en el período de crecimiento puberal-
pospúber y tienen su dentición permanente; En estas etapas finales del desarrollo somático y
dental, los aparatos removibles son menos eficientes y el cumplimiento por parte del paciente es
más difícil.

También podría gustarte