Está en la página 1de 23

Servicios Educativos de Quintana Roo

Dirección de Educación Básica


Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2018-2019 Inicia 12 finaliza 20 de noviembre
FECHA:
3 sesiones
Nombre de la
Belisario Domínguez Turno: Vespertino
Escuela
DOCENTE Norma Ileana Ac Castillo A, B, C, D Y E
Grado 2° GRUPOS
Formación cívica Y Ética Clave de la
Asignatura escuela
23DES0009S Zona 005
Trimestre 1 Bloque II . Los adolescentes y sus contextos de convivencia
PROPÓSITO Reconocerán diferentes formas de ser adolescente y de convivir en diferentes grupos.

Ejes: Persona, Ética y Ciudadanía


Enfoque didáctico
Aprendizaje Discute sobre las acciones y las condiciones que favorecen u Tema: El significado de ser adolescente
Esperado obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los en la actualidad.
adolescentes. Subtema: Los adolescentes como sujetos
Contenido
Competencia con derechos y responsabilidades. Su
/Tema/
Subtema
derecho a un desarrollo integral:
Conocimiento y cuidado de sí mismo educación, alimentación, salud, salud
sexual, recreación, convivencia, pacifica,
trabajo y participación social.
Organización de los Instrumento de
Individual, en parejas y grupal.
alumnos evaluación Rubrica de evaluación
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS Recursos Tiempo SESIONES

1. Rescatar los aprendizajes previos por medio de las siguientes Libro de texto
preguntas. ¿Ya conoces tus derechos como adolescente?, ¿Qué es
Cuaderno de
INICIO un derecho?, ¿Qué es una obligación?, ¿Cuáles son las 15 minutos 1 sesión
trabajo de la
responsabilidades que tienes en tu casa?,¿Y en tu escuela?, ¿En asignatura
dónde más tienes responsabilidades?
2. Después comentará con el grupo las respuestas.
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

3. El docente les preguntará porque creen que ser responsable los Material
ayuda a vivir mejor en los diferentes espacios donde se impreso en
desenvuelven. hojas en
blanco
ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS tamaño carta
1.- se les proporciona material impreso en una hoja tamaño carta
Libro de texto
que contiene una lectura “Los adolescentes como sujetos con
derechos y responsabilidades. Se les pide a los alumnos que lo lean
después se comenta con el grupo.

Para que analicen las acciones y las condiciones que favorecen y


obstaculizan su desarrollo integral.
2.-El docente les proporciona a los alumnos, material impreso en una
hoja tamaño carta que contiene una lectura titulado “El país
DESARROLLO encantado” se les pide que lean el texto y luego comentarán que saben 25 min
de sus derechos posteriormente responden preguntas relacionados con
la lectura.
3.- El docente escribe en la pizarra ejemplos de derechos y obligaciones
y pide a los alumnos que lo copien en su libreta ellos le pondrán la letra
que le corresponde a cada ejemplo un D si es un derecho o un R si es
una responsabilidad.
Se comentará la actividad con el grupo.

ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS EVIDENCIAS Tiempo


Escribe en tu cuaderno una opinión acerca de la siguiente frase de Mahatma
Gandhi:
“En la actualidad la gente solo se preocupa por sus derechos. Recordarle que
CIERRE también tiene deberes y responsabilidades es un acto de valor que no Mapa mental 10 minutos
corresponde exclusivamente a los políticos”
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

Criterios de
evaluación Proceso:
1.-Trabaja de manera individual y en bina.
2.- realiza las actividades de manera responsable.
3.-Utiliza el tiempo adecuadamente
4.- Participa de manera constante aportando ideas en las actividades.
5.-Analiza cuales son las acciones que favorecen en su desarrollo integral y cuales las obstaculizan.
Producto. Se revisarán de forma individual las actividades en el cuaderno de fcye

OBSERVACIONES Y ADECUACIONES CURRICULARES


Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

Segunda sesión Desarrollo de las actividades


ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS
Recursos Tiempo 2°SESION
1.El docente inicia recordándoles a los alumnos la clase anterior para
continuar.
INICIO Activación de conocimientos previos mediante las siguientes preguntas. 10 minutos

ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS Libro de texto


1.-El docente les proporciona a los alumnos, material impreso en una
Cuaderno de
hoja tamaño carta que contiene una lectura de Aprender : Respeto y
trabajo de la
solidaridad ante las diferencias físicas y personales. Se les pedirá a los asignatura
alumnos que lo lean después se comenta la lectura.
2.- Se formarán en parejas para que lean y analicen el caso de Ricardo Material
después discutirán sobre las acciones que favorecen y obstaculizan el impreso en
hojas en
DESARROLLO derecho a su desarrollo integral. 30 minutos
blanco
3.- contestarán las siguientes preguntas tamaño carta
¿Cuál es la importancia de integrar a las escuelas alumnos con
discapacidad?, ¿Cómo tratarían a un compañero con discapacidad?
Con el apoyo del profesor y de manera grupal, comentarán sus
respuestas para llegar a conclusiones.

ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS EVIDENCIAS Tiempo


Contestarán de manera individual las siguiente preguntas. ¿practicas la
solidaridad y el respeto con aquellos que son diferentes a ti? Lectura
CIERRE ¿Por qué es importante el respeto y la valoración de esas diferencias? Caso 10 minutos
Comentarios de algunas respuestas Preguntas

Criterios de Proceso:
evaluación 1.-Trabaja de manera individual y en bina.
2.- realiza las actividades de manera responsable.
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

3.-Utiliza el tiempo adecuadamente


4.- Participa de manera constante aportando ideas en las actividades.
5.-Analiza cuales son las acciones que favorecen en su desarrollo integral y cuales las obstaculizan.
Producto. Se revisarán de forma individual las actividades en el cuaderno de fcye

OBSERVACIONES Y ADECUACIONES CURRICULARES


Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

Tercera sesión Desarrollo de las actividades


ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS
Recursos Tiempo 3°SESION

1.-Activación de conocimientos previos mediante las siguientes


preguntas. ¿Qué tecnologías utilizas para mantenerte comunicado con
tus compañeros?, ¿Cuáles son los principales asuntos que tratan a
través de ese medio?,¿Cuándo los usan y por cuánto tiempo?
El docente les proporciona a los alumnos, material impreso en una hoja
INICIO tamaño carta que contiene una lectura de Formas de relación y de 10 minutos
comunicación entre los adolescentes. Se leerán las respuestas ante el
grupo, se comentarán los beneficios y riesgos de usar las redes sociales Libro de texto
para comunicarse, y sobre los usos educativos que puedan darles a
estas redes. Cuaderno de
trabajo de la
ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS asignatura
1.- Actividad individual. Analiza las acciones que favorecen tu desarrollo
Material
integral. Aplica lo que has aprendido. Copia en tu cuaderno el siguiente
impreso en
cuadro y, de forma critica completala con la informacion que se solicita. hojas en
Contexto Acciones que Condiciones que ¿De que forma blanco
favorecen el obstaculizan el me comunico tamaño carta
desarrollo desarrollo con los
DESARROLLO integral integral. diferentes 15 minutos
contextos?
Familia
Escuela
comunidad
Cuando termines comparte tu respuesta con el grupo.

ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS EVIDENCIAS Tiempo


Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

Elabora un mapa mental de tu “Desarrollo integral” representando los tres


contextos familia, escuela y comunidad. Cada contexto debe tener una acción Preguntas
CIERRE que favorece a tu desarrollo integral y una condición que obstaculiza. Cuadro 25 minutos
Algunos alumnos pasarán al frente a explicar su mapa mental. Mapa mental

Estrategias de
evaluación Mapa mental
Criterios de Proceso:
evaluación 1.-Trabaja de manera individual y en bina.
2.- realiza las actividades de manera responsable.
3.-Utiliza el tiempo adecuadamente
4.- Participa de manera constante aportando ideas en las actividades.
5.-Analiza cuales son las acciones que favorecen en su desarrollo integral y cuales las obstaculizan.
Producto. Se revisarán de forma individual las actividades en el cuaderno de fcye y el mapa mental se evaluará con una rúbrica.

OBSERVACIONES Y ADECUACIONES CURRICULARES


Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2018-2019 Inicia 12 de noviembre
FECHA:
3 sesiones
Nombre de la
Belisario Domínguez Turno: Vespertino
Escuela
DOCENTE Norma Ileana Ac Castillo A, B, C, D Y E
Grado 2° GRUPOS
Formación cívica Y Ética Clave de la
Asignatura escuela
23DES0009S Zona 005
Trimestre 1 Bloque II. Los adolescentes y sus contextos de convivencia
PROPÓSITO Reconocerán diferentes formas de ser adolescente y de convivir en diferentes grupos.

Ejes: Persona, Ética y Ciudadanía


Enfoque didáctico
Aprendizaje Discute sobre las acciones y las condiciones que favorecen u Tema: El significado de ser adolescente
Esperado obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los en la actualidad.
adolescentes. Subtema: Los adolescentes como sujetos
Contenido
Competencia con derechos y responsabilidades. Su
/Tema/
Subtema
derecho a un desarrollo integral:
Conocimiento y cuidado de sí mismo educación, alimentación, salud, salud
sexual, recreación, convivencia pacífica,
trabajo y participación social.
Organización de los Instrumento de
Individual , en parejas y grupal.
alumnos evaluación Rubrica de evaluación
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS Recursos Tiempo SESIONES
Libro de texto
4. Rescatar los aprendizajes previos por medio de las siguientes
INICIO preguntas. Según tu experiencia, ¿Cómo es ser adolescente en tu Cuaderno de 15 minutos 1 sesión
comunidad?, ¿Crees que en otras ciudades sea diferente la trabajo de la
experiencia de ser adolescente? asignatura
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

5. El docente les proporciona a los alumnos, material impreso en una


hoja tamaño carta que contiene una lectura de El significado de ser Material
adolescente. impreso en
hojas en
6. Se les pedirá a los alumnos que lo lean después se comenta la
blanco
lectura. tamaño carta
ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS
Libro de texto
1.- Se analizará el concepto de adolescencia y los cambios que se
generan en esta etapa se les pedirá a los alumnos que registren
conclusiones en su cuaderno.
2.-El docente les proporciona a los alumnos, material impreso en una
hoja tamaño carta que contiene una lectura de Valoración social y
cultural de la pubertad. El maestro leerá y luego preguntará a los
alumnos que entendieron, comentarios con el grupo.
3.- Actividad. Reflexiona en torno a la forma en que has experimentado
algunos cambios que implica la adolescencia.
DESARROLLO Completa el siguiente cuadro: 25 min
Cambios
En mi cuerpo En mi estado En mi relación En mi forma de
de animo con los demás pensar.

Al finalizar de llenar el cuadro contesta lo siguiente:


¿Cómo te sientes ante estos cambios?
¿Qué personas y cosas se han vuelto más importantes ahora?
¿Qué opinión tienen acerca de los adultos?
¿Qué cambios notan que les dan las personas?
Se comentará algunas respuestas con el grupo.
ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS EVIDENCIAS Tiempo
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

Contestarán la siguiente pregunta ¿Por qué cada persona vive la adolescencia


y expresa lo que siente de manera distinta? Comentarios de algunas
CIERRE Mapa mental 10 minutos
respuestas con el grupo.
Los estudiantes elaborarán un mapa mental de los cambios, afectivos,
intelectuales y sociales que has vivido.
Criterios de
evaluación Proceso:
1.-Trabaja de manera individual y en bina.
2.- realiza las actividades de manera responsable.
3.-Utiliza el tiempo adecuadamente
4.- Participa de manera constante aportando ideas en las actividades.
5.-Analiza cuales son las acciones que favorecen en su desarrollo integral y cuales las obstaculizan.
Producto. Se revisarán de forma individual las actividades en el cuaderno de fcye

OBSERVACIONES Y ADECUACIONES CURRICULARES


Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

Segunda sesión Desarrollo de las actividades


ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS
Recursos Tiempo 2°SESION
1.El docente inicia recordándoles a los alumnos la clase anterior para
continuar. Como viste en la actividad anterior, la adolescencia se vive de
diferente manera en cada contexto social y cultural.
INICIO Activación de conocimientos previos mediante las siguientes preguntas. 10 minutos
¿Te has puesto a pensar, qué pasaría si todos fuéramos exactamente
iguales?, ¿Qué es la diversidad? Comentarios con el grupo.
Libro de texto
ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS
1.-El docente les proporciona a los alumnos, material impreso en una Cuaderno de
trabajo de la
hoja tamaño carta que contiene una lectura de Aprender : Respeto y asignatura
solidaridad ante las diferencias físicas y personales. Se les pedirá a los
alumnos que lo lean después se comenta la lectura. Material
2.- Se formarán en parejas para que lean y analicen el caso de Ricardo impreso en
después discutirán sobre las acciones que favorecen y obstaculizan el hojas en
blanco
DESARROLLO derecho a su desarrollo integral. tamaño carta
30 minutos
3.- contestarán las siguientes preguntas
¿Cuál es la importancia de integrar a las escuelas alumnos con
discapacidad?, ¿Cómo tratarían a un compañero con discapacidad?
Con el apoyo del profesor y de manera grupal, comentarán sus
respuestas para llegar a conclusiones.

ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS EVIDENCIAS Tiempo


Contestarán de manera individual las siguiente preguntas. ¿practicas la
solidaridad y el respeto con aquellos que son diferentes a ti? Lectura
CIERRE ¿Por qué es importante el respeto y la valoración de esas diferencias? Caso 10 minutos
Comentarios de algunas respuestas Preguntas

Criterios de Proceso:
evaluación 1.-Trabaja de manera individual y en bina.
2.- realiza las actividades de manera responsable.
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

3.-Utiliza el tiempo adecuadamente


4.- Participa de manera constante aportando ideas en las actividades.
5.-Analiza cuales son las acciones que favorecen en su desarrollo integral y cuales las obstaculizan.
Producto. Se revisarán de forma individual las actividades en el cuaderno de fcye

OBSERVACIONES Y ADECUACIONES CURRICULARES


Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

Tercera sesión Desarrollo de las actividades


ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS
Recursos Tiempo 3°SESION

1.-Activación de conocimientos previos mediante las siguientes


preguntas. ¿Qué tecnologías utilizas para mantenerte comunicado con
tus compañeros?, ¿Cuáles son los principales asuntos que tratan a
través de ese medio?,¿Cuándo los usan y por cuánto tiempo?
El docente les proporciona a los alumnos, material impreso en una hoja
INICIO tamaño carta que contiene una lectura de Formas de relación y de 10 minutos
comunicación entre los adolescentes. Se leerán las respuestas ante el
grupo, se comentarán los beneficios y riesgos de usar las redes sociales Libro de texto
para comunicarse, y sobre los usos educativos que puedan darles a
estas redes. Cuaderno de
trabajo de la
ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS asignatura
1.- Actividad individual. Analiza las acciones que favorecen tu desarrollo
Material
integral. Aplica lo que has aprendido. Copia en tu cuaderno el siguiente
impreso en
cuadro y, de forma critica completala con la informacion que se solicita. hojas en
Contexto Acciones que Condiciones que ¿De que forma blanco
favorecen el obstaculizan el me comunico tamaño carta
desarrollo desarrollo con los
DESARROLLO integral integral. diferentes 15 minutos
contextos?
Familia
Escuela
comunidad
Cuando termines comparte tu respuesta con el grupo.

ACTIVIDADES PROPUESTAS DIDÁCTICAS EVIDENCIAS Tiempo


Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

Elabora un mapa mental de tu “Desarrollo integral” representando los tres


contextos familia, escuela y comunidad. Cada contexto debe tener una acción Preguntas
CIERRE que favorece a tu desarrollo integral y una condición que obstaculiza. Cuadro 25 minutos
Algunos alumnos pasarán al frente a explicar su mapa mental. Mapa mental

Estrategias de
evaluación Mapa mental
Criterios de Proceso:
evaluación 1.-Trabaja de manera individual y en bina.
2.- realiza las actividades de manera responsable.
3.-Utiliza el tiempo adecuadamente
4.- Participa de manera constante aportando ideas en las actividades.
5.-Analiza cuales son las acciones que favorecen en su desarrollo integral y cuales las obstaculizan.
Producto. Se revisarán de forma individual las actividades en el cuaderno de fcye y el mapa mental se evaluará con una rúbrica.

OBSERVACIONES Y ADECUACIONES CURRICULARES


Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005
Servicios Educativos de Quintana Roo
Dirección de Educación Básica
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión de Zona Escolar 005

También podría gustarte