Está en la página 1de 42

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

ESTUDIO DE CASO:

TALLER AUTOMOTRIZ “VICTORIA S.A.C”

AUTORES:

Tarrillo Diaz Leydi Sadith

Valera Linares Andrea

DOCENTE:

ING. Jessica Quipas Peso

CURSO:

Higiene y seguridad Industrial II

TARAPOTO – 2018

1
Contenido
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...........................................................................4
II. MARCO TEÓRICO ...........................................................................................................6
III. METODOLOGÍA............................................................................................................7
IV. RESULTADOS ..............................................................................................................9
V. RECOMENDACIONES...................................................................................................38
VI. ANEXOS .......................................................................................................................39

2
I. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

1.1 Política
AUTOMOTRIZ VICTORIA S.A.C. brinda servicios de MANTENIMIENTO Y
REPARACION VEHICULOS AUTOMOTORES buscando los mejores
beneficios para el cliente, asimismo valoran a los trabajadores como recurso
principal de dicha empresa por lo cual se compromete a:
1. La protección de la seguridad y salud de nuestros trabajadores y terceros,
mediante la prevención de accidentes, incidentes y enfermedades
ocupacionales.
2. El cumplimiento de los requisitos legales en materia de seguridad y salud
en el trabajo, programas voluntarios, negociación colectiva y otros
documentos que suscriba la organización.
3. La garantía de que los trabajadores y sus representantes sean consultados
y participen activamente en todos los elementos del Sistema de Gestión
Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. La mejora continua del desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
5. El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es compatible y
está integrado a los otros sistemas de gestión de la organización.

NOMBRE AUTOMOTRIZ VICTORIA S.A.C


RUC 20450148866
INICIO 10/06/2006
ESTADOACTIVO
TIPO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
CIIU 50203
DIRECCIÓN AV. VIA DE EVITAMIENTO NRO. 210

3
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. Situación problemática


El objetivo hoy en día en las grandes empresas, industrias, y organizaciones
es tener cero accidentes, y tanto los trabajadores como los administrativos de
dichas entidades no evalúan correctamente los peligros ni toman las
precauciones necesarias para cumplir con su objetivo y por ende se producen
muchos accidentes provocando pérdidas económicas, materiales y vidas
humanas. Y todo esto se genera por no contar con un programa de seguridad
industrial.
Si bien es cierto existe una normativa llamada OSHA que se creó en Estados
Unidos con el propósito de que los hombres y mujeres trabajaran en
condiciones seguras y saludables mediante el establecimiento y la aplicación
de normas y la capacitación, programas y actividades de alcance, educación
y asistencia para el cumplimiento. Según las estadísticas desde el año 1970
hasta el año 2010 en Estados Unidos se redujeron más del 65 % del número
de muertes lesiones relacionadas con el trabajo. En 1970 murieron alrededor
de 14.000 trabajadores en el trabajo, es decir, cerca de 38 por día. En 2010,
la Oficina de Estadística Laboral informó que esa cifra se había reducido a
alrededor de 4.500, o sea, unos 12 por día. Al mismo tiempo, el empleo en
Estados Unidos casi se ha duplicado, con más de 130 millones de
trabajadores en más de 7,2 millones de lugares de trabajo. La tasa reportada
de incidencia de lesiones y enfermedades graves relacionadas con el trabajo
también ha disminuido notablemente, de 11 por 100 trabajadores en 1972 a
3,5 por 100 en 2010.
Este proyecto de investigación responde a la necesidad de informar y así
mismo capacitar en tema de higiene y seguridad en el trabajo para que así
minimizar accidentes en dicho taller mecánico.

4
2.2 Definición del problema
¿Cómo influirá la propuesta de realizar un Estudio de Línea Base y una
capacitación sobre el tema de higiene y seguridad ocupacional en los
trabajadores y administradores del taller automotriz Victoria ubicada en la vía
de evitamiento cerca al hospital Essalud en el distrito de Tarapoto provincia
de san Martín?

2.3 Objetivos:

2.3.1 Objetivo General.


Realizar un Estudio de Línea Base en el taller automotriz Victoria SAC.

2.3.2 Objetivos específicos


a) Informar a través de una capacitación los Peligros y Riesgos a lo que
están expuestos el personal de trabajo.
b) Inducir a los trabajadores del taller automotriz Victoria a que utilicen los
equipos de protección personal.

2.4 Justificación
Motivo por la cual desde la perspectiva profesional, especialmente
considerando la inseguridad del trabajador, como también con el sentido de
contribuir a su solución en beneficio de los trabajadores, donde se plantea
desarrollar un proyecto de investigación de Higiene y seguridad en el taller
automotriz Victoria ubicado en la vía de evitamiento cerca al Hospital Essalud
en el distrito de Tarapoto departamento de San Martín”, tiene como principales
motivos minimizar y evitar accidentes laborales.
Los alcances del proyecto de investigación pretenden aportar información
necesaria para la toma de decisiones en cuanto al manejo adecuado donde
plantearemos y ejecutaremos estrategias adecuadas que facilite a cada
trabajador u operario que labora en dicho lugar.
Las contribuciones del proyecto constituyen un aporte a nuestro plan o
Programa de seguridad Industrial especialmente realizando charlas de cinco
minutos, a que utilicen los Equipos de Protección Personal (E.P.P), entre
otros.
Además proporcionar información útil que permita al trabajador o al operario,
valorar las alternativas o estrategias viables, así como también facilitar la
prevención y mitigación de daños que podrían ocurrir.

5
II. MARCO TEÓRICO

El proyecto consiste en conocer y sistematizar la producción científica-


tecnológica. En relación a esta investigación es con el fin de recolectar
información al respecto de la seguridad con empresas, industrias o en este
caso en talleres automotriz que estamos desarrollando dicha investigación,
que se tiene en las empresas con los trabajadores para que estos desarrollen
su trabajo adecuadamente sin que una fuente externa se interponga en la
realización de sus deberes y de esta manera evitar lesiones, pérdidas
materiales y de dinero como, “Las exigencias de la seguridad varían según los
problemas de los riesgos. Algunas operaciones no son peligrosas, pero todas
necesitan alguna planeación de seguridad. Si no se cuenta con esta las
operaciones pueden no estar bajo pleno control, los planes pueden resultar
alterados y los costos aumentan. (Grimaldi Simonds, 1996)
Consiste en conocer y sistematizar la producción científica-tecnológica.
La salud laboral está integrada por la salud física y mental donde se defina la
salud física, como la capacidad que tiene la persona para realizar cualquier
tipo de ejercicio o actividad, muestra la capacidad de resistencia, agilidad
fuerza, flexibilidad y habilidad; la salud mental es la ausencia de cualquier tipo
de enfermedad mental.
Y a que el hombre se desenvuelve en un ambiente laboral, está expuesto a
las condiciones que lo rodean, las cuales pueden afectar, la salud por esta
razón nace el concepto de salud ocupacional que es la encarga de la
protección, conservación y mejoramiento de la salud de las personas en su
entorno laboral, contra los riesgos relacionados con agentes físicos,
mecánicos, químicos, biológicos, orgánicos sustancias peligrosas para el
organismo y otros que pueden afectar la salud individual o colectiva en los
lugares de trabajo. La salud ocupacional se caracteriza por convocar trabajos
interdisciplinarios, trabaja con grupos y no con individuos, es eminentemente
preventiva y su ejercicio se fundamenta en el control de riesgos.
Para preservar y mejorar la salud de los trabajadores se debe identificar las
actividades como son: medicina del trabajo, Seguridad Industrial, e Higiene
Industrial con el fin de planear, ejecutar y evaluar las diferentes actividades
que se realizan en la empresa.
 Higiene Industrial: Está dedicada a identificar, reconocer y evaluar y
controlar los factores ambientales que se originan en los lugares de trabajo y
que puedan afectar la salud de los trabajadores.
 Medicina preventiva y del trabajo: Son todas aquellas actividades que se
realizan para promover y mejorar la salud del trabajador.
 Seguridad Industrial: Son aquellas actividades que están destinadas a la
identificación, evaluación y control de las causas de los accidentes de trabajo.

6
III. METODOLOGÍA

4.1. Material y Métodos


4.1.1 Los materiales a utilizar en este trabajo son:
 Movilidad para transportarse al lugar de la investigación, en este caso el
taller automotriz Victoria.
 Cámara fotográfica para tomar evidencias de nuestro proyecto, las
cuales colocaremos en los anexos.
 Bolígrafo y hoja de apuntes para escribir los datos correspondientes y la
información necesaria que nos servirán de utilidad en nuestro trabajo de
investigación.
 El programa Google Earth para mostrar vía satélite el lugar donde hemos
llevado a cabo el trabajo de investigación.
 Encuestas.

4.1.2 La metodología consistirá en:

 Primero pedir permiso a los administradores del taller automotriz Victoria


para recolectar datos y tomar imágenes con la cámara fotográfica.
 Recolectar información tanto de los trabajadores como de la
administración a través de preguntas, utilizando “EL ESTUDIO DE
LINEA BASE”
 Tomar fotos en el taller para luego ponerlo en los anexos de nuestro
trabajo de investigación.
 Georeferenciar en Google Earth la ubicación del taller automotriz
Victoria.

4.2. Plan de trabajo

4.2.1. Actividades

 Revisión bibliográfica y análisis de la información.


 Reconocimiento del área del taller automotriz Victoria en la vía de
evitamiento.
 Identificación y caracterización sobre la seguridad en el trabajo en el
taller automotriz Victoria.
 Determinación de las estrategias establecidas, para minimizar y evitar
accidentes laborales.
 Facilitar la prevención y mitigación que podrían ocurrir riesgos o
accidentes de gran peligrosidad en el taller automotriz Victoria
 El planteamiento del problema según las estrategias ya establecidas.
 Análisis e interpretación.
 Redacción de informes de avance, que se obtenía de la información del
Taller.
 Sistematización del Proyecto final y entrega.
7
4.3 Taller “victoria” georeferenciado en google earth

8
IV. RESULTADOS

9
5.1 APLICACIÓN DEL “ESTUDIO DE LINEA BASE”

Código:

6.5. ESTUDIO DE LÍNEA BASE Versión: 01


Fecha:
16/04/2018

% CUMPLIMIENTO 42%

CUMPLIMIENTO
LINEAMIENTOS N° INDICADOR Marcar "X" OBSERVACIONES
FUENTE
SI NO

I. COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO
El empleador proporciona los recursos Articulo N°26 del
1 necesarios para que se implemente un D.S N° 005-2012-TR / x
SGSST Presupuesto de SST
Se ha cumplido lo planificado en los Articulo N°43 de la
2 x
diferentes programas de SST Ley N° 29783
Se implementan acciones preventivas de Articulo N°89 del
3 x
SST para asegurar la mejora continua D.S N° 005-2012-TR
Principios ANEXO N° 01 - No hay un
Se reconoce el desempeño del trabajador Procedimiento de
reconocimiento personal sobre en
4 para mejorar la autoestima y se fomenta el Reconocimiento de x
temas de trabajo, pero celebran
trabajo en equipo SST
los cumpleaños.
Registro de Inducción,
Se realiza actividades para fomentar una ANEXO N° 02 - Sábado tarde
Capacitación,
cultura de prevención de riesgos del obligatoriamente los trabajadores
5 Entrenamiento y x
trabajo en toda la empresa, entidad tienen que ir de paseo o hacer
Simulacros de
pública o privada deporte.
Emergencia

10
Se promueve un buen clima laboral para
Encuestas, Buzón de
6 reforzar la empatía entre empleador y x ANEXO N° 03
Sugerencias
trabajador y viceversa
Buzón de
Existen medios que permiten el aporte de
Sugerencias / No tienen, eso se hace a través
7 los trabajadores al empleador en materia x
Formato de de reuniones internas
de SST
Sugerencias
Existen mecanismos de reconocimiento Procedimiento de
8 del personal proactivo interesado en el Reconocimiento de x
mejoramiento continuo de la SST SST

Matriz IPERC y
Se tiene evaluado los principales riesgos
9 Resumen de Altos x
que ocasionan mayores pérdidas
Riesgos
Se fomenta la participación de los
Reuniones del Existe un sindicato externo que
representantes de trabajadores y de las
10 Comité de SST / Libro x solo visita la empresa para pedir
organizaciones sindicales en las
del Comité de SST dinero correspondiente.
decisiones sobre la SST

II. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Artículo N°22 y
Existe una política documentaria en
Artículo N°23 de la
11 materia de SST, específica y apropiada x -
Ley N° 29783 /
para la empresa, entidad pública o privada
Política de SST

La política de SST está firmada por la Artículo N°22 de la


Política 12 máxima autoridad de la empresa, entidad Ley N° 29783 / x -
pública o privada Política de SST

Artículo N°22 de la
Los trabajadores conocen y están
Ley N° 29783 /
13 comprometidos con lo establecido en la x
Registro de Difusión
política de SST
Política SST

11
Su contenido comprende:
- El compromiso de protección de todos
los miembros de la organización
- Cumplimiento de la normatividad
- Garantía de protección, participación, Artículo N°23 de la
14 consulta y participación en los elementos Ley N° 29783 / x
del SGSST por parte de los trabajadores y Política de SST
representantes
- La mejora continua en materia de SST
- Integración del SGSST son otros
sistemas de ser el caso

Se toman decisiones en base al análisis


de inspecciones, auditorias, informes de
investigación de accidentes, informe de R.M N° 050-2013-TR
15 x
estadísticas, avances de programas de / Registros de SST
SST y opiniones de trabajadores, dando el
Dirección
seguimiento de las mismas.

El empleador delega funciones y autoridad


Articulo N°26 de la
16 al personal encargado de implementar el x
Ley N° 29783 / MOF
SGSST
Articulo N°26 la Ley
El empleador asume el liderazgo en la
17 N° 29783 / Política de x ANEXO N° 04
gestión de SST
SST
Liderazgo Articulo N°80 del
El empleador dispone los recursos reglamento de la Ley
18 x
necesarios para mejorar la gestión de SST N° 29783 /
Presupuesto de SST
Existen responsabilidades específicas en Articulo N°26 del
Organización 19 SST de los niveles de mando de la reglamento de la Ley x
empresa, entidad pública o privada N° 29783 / MOF

12
Articulo N°80 y
Se ha destinado presupuesto para Articulo N°26 del D.S
20 x
implementar o mejorar el SGSST N° 005-2012-TR /
Presupuesto de SST
Articulo N°42 del D.S
El Comité o Supervisor de SST participa N° 005-2012-TR / El mismo gerente se encarga de
21 x
en la definición de estímulos y sanciones Actas del Comité de verificar
SST
El empleador ha definido los requisitos de
competencia necesarios para cada puesto
Articulo N°50 de la
Competencia 22 de trabajo y adopta disposiciones de x Viene un capacitador de lima
Ley N° 29783 / MOF
capacitación en materia de SST para éste
asuma sus deberes con responsabilidad

III. PLANEAMIENTO Y APLICACIÓN


Articulo N°37 de la
Se ha realizado una evaluación inicial o
Ley N° 29783 / Línea
23 estudio de línea base como diagnostico x
Base / Informe de
participativo del estado de la SST
Diagnóstico
Los resultados han sido comparados con
lo establecido en la Ley de SST y su Articulo N°78 del D.S
Reglamento y otros dispositivos legales N° 005-2012-TR / No existe un registro donde
24 x
pertinentes, y servirán de base para Línea Base / Informe comparar
Diagnóstico
planificar, aplicar el sistema y como de Diagnóstico
referencia para medir su mejora continua

La planificación permite:
por motivo de publicidad se
- Cumplir con normas nacionales Articulo N°38 de la
quitaron ciertos documentos y
25 - Mejorar el desempeño Ley N° 29783 / Plan x
señalizaciones de servicios
- Mantener procesos productivos seguros de SST
seguros
o de servicios seguros

13
El empleador ha establecido
26 procedimientos para identificar peligros y Procedimiento IPERC x
evaluar riesgos

Comprende estos procedimientos:


- Todas las actividades
27 Matriz IPERC x
- Todo el personal
- Todas las instalaciones
El empleador aplica medidas para:
- Gestionar, eliminar y controlar riesgos
- Diseñar ambiente y puesto de trabajo,
seleccionar equipos y métodos de trabajo
Articulo N°50 de la
que garanticen la SST
Ley N° 29783 / Matriz
28 - Eliminar las situaciones y agentes x
IPERC / Registro de
peligrosos o sustituirlos
Capacitación
- Modernizar los planes y programas de
Planeamiento para la prevención de riesgos laborales
identificación de - Mantener políticas de protección
peligros, evaluación y - Capacitar anticipadamente al trabajador
control de riesgos
El empleador actualiza la evaluación de
Articulo N°57 de la
riesgo una (01) vez al año como mínimo o
29 Ley N° 29783 / Matriz x
cuando cambien las condiciones o se
IPERC
hayan producido daños

ANEXO N° 05 - Está prohibido que


el cliente este en las zonas de
La evaluación de riesgo considera: trabajo o cerca de las instalaciones
- Controles periódicos de las condiciones Articulo N°57 de la de los elevadores. Mínimo 2
30 de trabajo y de la salud de los Ley N° 29783 / Matriz x personas responsables deben
trabajadores IPERC trabajar en los elevadores de carro,
- Medidas de prevención una persona verificando que todo
esté en orden mientras la otra
persona realiza la operación.

14
Los representantes de los trabajadores
han participado en la identificación de Articulo N°75 de la
31 peligros y evaluación de riesgos, han Ley N° 29783 / Matriz x
sugerido las medidas de control y IPERC
verificado su aplicación
Los objetivos se centran en el logro de
resultados realistas y posibles de aplicar,
que comprende:
- Reducción de los riesgos del trabajo
- Reducción de los accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales Articulo N°75 de la
32 - La mejora continua de los procesos, la Ley N° 29783 / Matriz x
gestión del cambio, la preparación y de Objetivos
Objetivos respuesta a situaciones de emergencias
- Definición de metas, indicadores,
responsabilidades
- Selección de criterios de medición para
confirmar su logro
La empresa, entidad pública o privada
cuenta con objetivos cuantificables de Articulo N°81 de la
33 x
SST que abarca a todos los niveles de la Ley N° 29783
organización y están documentados
Articulo N°32 del
reglamento de la Ley
N° 29783 / R.M N°
34 Existe un programa anual de SST x
050-2013-TR /
Programa Anual de
Programa de seguridad SST
y salud en el trabajo Articulo N°32 del
reglamento de la Ley
Las actividades programadas están N° 29783 / R.M N°
35 x
relacionadas con el logro de los objetivos 050-2013-TR /
Programa Anual de
SST

15
Articulo N°32 del
reglamento de la Ley
Se definen responsables de las N° 29783 / R.M N°
36 x
actividades en el programa de SST 050-2013-TR /
Programa Anual de
SST
Articulo N°32 del
reglamento de la Ley
Se definen tiempos y plazos para el
N° 29783 / R.M N°
37 cumplimiento y se realiza seguimiento x
050-2013-TR /
periódico
Programa Anual de
SST
Articulo N°32 del
reglamento de la Ley
Se señala dotación de recursos humanos N° 29783 / R.M N°
38 x
y económicos 050-2013-TR /
Programa Anual de
SST
Articulo N°32 del
reglamento de la Ley
Se establecen actividades preventivas
N° 29783 / R.M N°
39 ante los riegos que inciden en la función x
050-2013-TR /
de procreación del trabajador
Programa Anual de
SST

IV. IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

El Comité de SST está constituido de Articulo N°29 de la


Estructura y
40 forma paritaria (para el caso de Ley N° 29783 / Libro x No existe un comité en la empresa
responsabilidades
empleadores con 20 o más trabajadores) de Actas Comité SST

16
El empleador es responsable de:
- Garantizar la seguridad y salud de los
trabajadores
- Actúa para mejorar el nivel de SST
- Actúa en tomar medidas de prevención Articulo N°49 de la
41 x ANEXO N° 06 Y N° 07
de riesgos ante modificaciones de las Ley N° 29783
condiciones de trabajo
- Realiza los exámenes médicos
ocupacionales al trabajador antes, durante
y al término de la relación laboral
El empleador considera las competencias
Articulo N°27 de la
42 del trabajador en materia de SST, al x
Ley N° 29783
asignarle sus labores
El empleador controla que solo el personal
Articulo N°55 de la
43 capacitado y protegido acceda a zonas de x
Ley N° 29783
alto riesgo
Articulo N°56 de la
El empleador prevé que la exposición a
Ley N° 29783 /
agentes físicos, químicos, biológicos, ANEXO N° 08 - Existe protección
44 Informe de x
disergonómicos y psicosociales no (mascarillas)
Monitoreos
generen daño al trabajador o trabajadora
Ocupacionales

El empleador asume los costos de las Articulo N°80 y


45 acciones de seguridad y salud ejecutadas Articulo N°26 del D.S x
en el centro de trabajo N° 005-2012-TR

El empleador toma medidas para


Registro de Asistencia
transmitir al trabajador información sobre
46 / Matriz IPERC / Mapa x
los riesgos en el centro de trabajo y las
de Riesgos
medidas de protección que corresponda
Capacitación
Articulo N°28 del D.S Desde Lima traen un capacitador
El empleador imparte la capacitación N° 005-2012-TR / 2 veces al año. (las
47 x
dentro de la jornada de trabajo Registro de capacitaciones se realizan en días
Capacitación sábados)

17
Articulo N°28 del D.S
El costo de las capacitaciones es
48 N° 005-2012-TR / x
íntegramente asumido por el empleador
Recibos de Pago

Articulo N°42 del D.S


Los representantes de los trabajadores N° 005-2012-TR /
49 x
han revisado el programa de capacitación Programa Anual de
Capacitación de SST

La capacitación se imparte por personal


Articulo N°29 del D.S
50 competente y con experiencia en la x
N° 005-2012-TR
materia
Articulo N°66 del D.S
Se ha capacitado a los integrantes del N° 005-2012-TR /
51 x
Comité de SST o al Supervisor de SST Registro de
Capacitación
Articulo N°33 del D.S
No están documentadas, pero
N° 005-2012-TR /
52 Las capacitaciones están documentadas x todos los trabajadores
Registro de
obligatoriamente asisten
Capacitación

18
Se han realizado capacitaciones de SST:
- Al momento de la contratación,
cualquiera sea la modalidad o duración
- Durante el desempeño de la labor
- Especifica en el puesto de trabajo e en la
función que cada trabajador desempeña,
cualquiera que sea la naturaleza del
vínculo, modalidad o duración de su
contrato
- Cuando se produce cambios en las Articulo N° 27,49 y 69
funciones que desempeña el trabajador del D.S N° 005-2012-
53 x
- Cuando se produce cambios en las TR / Registro de
tecnologías o en los equipos de trabajo Capacitación
- En las medidas que permitan la
adaptación a la evolución de riesgos y la
prevención de nuevos riesgos
- Para la actualización periódica de los
conocimientos -
Utilización y mantenimiento preventivo de
las maquinarias y equipos
- Uso apropiado de los materiales
peligrosos

19
Las medidas de prevención y protección
se aplican en el orden de prioridad:
- Eliminación de los peligros y riesgos
- Tratamiento, control o aislamiento de los
peligros y riesgos, adoptando medidas
técnicas o administrativas
- Minimizar los peligros y riesgos,
adoptando sistemas de trabajo seguro que
ANEXO N° 09 - Les brindan EPP,
incluyan disposiciones administrativas de
Articulo N°21 de la solo que no le dan el uso
control
Medidas de prevención 54 Ley N° 29783 / Matriz x adecuado, se limitan a utilizarlo ya
- Programar la sustitución progresiva y en
IPERC que la administración les
la brevedad posible, de los
descuenta.
procedimientos, técnicas, medios,
sustancias y productos peligrosos por
aquellos que produzcan un menor riesgo o
ningún riesgo para el trabajador
- En último caso, facilitar equipos de
protección personal adecuados,
asegurándose que los trabajadores los
utilicen y conserven en forma correcta
La empresa, enditad pública o privada ha
Ley N° 28551/ Plan
elaborado planes y procedimientos para
55 de Contingencia y x
enfrentar y responder ante situaciones de
Emergencia
emergencias
Se tiene organizada la brigada para actuar Ley N° 28551/ Plan
56 en caso de: incendios, primeros auxilios, de Contingencia y x
evacuación Emergencia
Preparación y
respuestas ante La empresa, entidad pública o privada
emergencias Ley N° 28551/ Plan
revisa los planes y procedimientos ante
57 de Contingencia y x
situaciones de emergencias en forma
Emergencia
periódica
El empleador ha dado las instrucciones a
los trabajadores para que en caso de un Ley N° 28551/ Plan
58 peligro grave e inminente puedan de Contingencia y x ANEXO N° 10
interrumpir sus labores y/o evacuar la Emergencia
zona de riesgo

20
El empleador que asume el contrato
principal en cuyas instalaciones
desarrollan actividades, trabajadores de
contratistas, subcontratistas, empresas
especiales de servicios y cooperativas de
trabajadores, garantiza:
- La coordinación de la gestión en
Articulo N°68 de la
prevención de riesgos laborales
59 Ley N° 29783 / x
Contratistas, - La seguridad y salud de los trabajadores
Requisitos de SST
subcontratistas, - La verificación de la contratación de los
empresa, entidad seguros de acuerdo a ley por cada
pública o privada, de empleador
servicios y - La vigencia del cumplimiento de la
cooperativas normatividad en materia de SST por parte
de la empresa, entidad pública o privada
que destacan su personal
Todos los trabajadores tienen el mismo
nivel de protección en materia de SST sea
Articulo N°77 de la
que tengan vínculo laboral con el
60 Ley N° 29783 / x ANEXO N° 11
empleador o con contratistas,
Requisitos de SST
subcontratistas, empresa especiales de
servicios o cooperativa de trabajadores

Los trabajadores han participado en:


- La consulta, información y capacitación
en SST - La Articulo N°19 de la
elección de sus representantes ante el Ley N° 29783 /
61 x
Comité de SST Registro de
- La conformación del Comité de SST Capacitación
Consulta y
- El reconocimiento de sus representantes
comunicación
por parte del empleador
Los trabajadores han sido consultados
ante los cambios realizados en las
Articulo N°70 de la
62 operaciones, procesos y organización del x
Ley N° 29783
trabajo que repercuta en su seguridad y
salud

21
Existen procedimientos para asegurar que
las informaciones pertinentes lleguen a los Articulo N°37 del D.S ANEXO N° 12 - Mediante un
63 x
trabajadores correspondientes de la N° 005-2012-TR memorándum
organización
V. EVALUACIÓN NORMATIVA
Articulo N°84 del del
La empresa, entidad pública o privada
D.S
tiene un procedimiento para identificar,
N° 005-2012-TR /
64 acceder y monitorear el cumplimiento de x
Procedimiento de
la normatividad aplicable al SGSST y se
Requisitos Legales
mantiene actualizada
SST
La empresa, entidad pública o privada con La empresa cuenta de 9 a 10
Articulo N°34 de la
65 20 o más trabajadores ha elaborado su x trabajadores, contando con
Ley N° 29783 / RISST
Reglamento Interno de SST administrativos
La empresa, entidad pública o privada con
20 o más trabajadores tiene un Libro del Articulo N°29 de la
66 Comité de SST (salvo que una norma Ley N° 29783 / Libro x
sectorial no establezca un número mínimo de Actas Comité SST
Requisitos legales y de inferior)
otro tipo Los equipos a presión que posee la
empresa, entidad pública o privada tiene
67 Libro de Servicio x
un libro de servicio autorizado por el
MTPE
El empleador adopta las medidas
necesarias y oportunas, cuando detecta
que la utilización de ropas y/o equipos de
68 Inventario de EPP's x
trabajo o de protección personal
representan riesgos específicos para la
seguridad y salud de los trabajadores
El empleador toma medidas que eviten las
labores peligrosas a trabajadoras en Articulo N°66 de la
69 x
periodo de embarazo o lactancia conforme Ley N° 29783
a ley

22
Articulo N°67 de la No hay contratación de personal
El empleador no emplea a niños, ni
70 Ley N° 29783 / x que sean menores de edad
adolescentes en actividades peligrosas
Planillas de Trabajo (niños, ni adolescentes)
El empleador evalúa el puesto de trabajo
que va a desempeñar un adolescente
trabajador previamente a su incorporación Articulo N°67 de la ANEXO N° 13 - En caso de que
71 laboral a fin de determinar la naturaleza, el Ley N° 29783 / x haya estudiantes realizando sus
grado y la duración de la exposición al Planillas de Trabajo prácticas pre-profesionales
riesgo, con el objetivo de adoptar medidas
preventivas necesarias
La empresa, entidad pública o privada
dispondrá lo necesario para que:
- Las máquinas, equipos, sustancias,
productos o útiles de trabajo no
constituyan una fuente de peligro
- Se proporcione información y
capacitación sobre la instalación,
adecuada utilización y mantenimiento
preventivo de las maquinarias y equipos Articulo N°69 de la
Se ha implementado
- Se proporcione información y Ley N° 29783 /
72 x señalizaciones a comparación de
capacitación para el uso apropiado de los Certificados /
los años anteriores
materiales peligrosos Manuales
- Las instrucciones, manuales, avisos de
peligro y otras medidas de precaución
colocadas en los equipos y maquinarias
estén traducido al castellano
- Las informaciones relativas a las
máquinas, equipos, productos, sustancias
o útiles de trabajo son comprensibles para
los trabajadores

23
Los trabajadores cumplen con:
- Las normas, reglamentos e instrucciones
de los programas de SST en el trabajo
que se apliquen en el lugar de trabajo y
con las instrucciones que les impartan sus
superiores jerárquicos directos
- Usar adecuadamente los instrumentos y
materiales de trabajo, así como los
equipos de protección personal y colectivo
- No operar o manipular equipos,
maquinarias, herramientas u otros
elementos para los cuales no hayan sido Articulo N°79 de la
autorizados y en caso de ser necesario Ley N° 29783 / IX.
capacitados Principio de
- Cooperar y participar en el proceso de Protección / EMO's /
investigación de los accidentes de trabajo, Elecciones Comité de
No cuentan con un Programa de
incidentes peligrosos, otros incidentes y SST / Reporte /
SST, pero cumplen con las
73 las enfermedades ocupacionales cuando Procedimiento de x
instrucciones que el empleador les
la autoridad competente lo requiera Reporte e
imparte.
- Velar por el cuidado integral individual y Investigación de
colectivo, de su salud física y mental Accidentes e
- Someterse a exámenes médicos Incidentes de Trabajo
obligatorios / Registro de
- Participar en los organismos paritarios Capacitación
de SST
- Comunicar al empleador situaciones que
ponga o pueda poner en riesgo su
seguridad y salud y/o las instalaciones
físicas
- Reportar a los representantes de
seguridad de forma inmediata, la
ocurrencia de cualquier accidente de
trabajo, incidente peligroso o incidente
- Concurrir a la capacitación y
entrenamiento sobre SST

24
VI. VERIFICACIÓN
Articulo N°40 de la
La vigilancia y control de la SST permite
Ley N° 29783 / No realizan vigilancia y control, ni
74 evaluar con regularidad los resultados x
Programa de le dan un seguimiento.
logrados en materia de SST
Inspecciones de SST
La supervisión permite:
Articulo N°41 de la
- Identificar las fallas o deficiencia en el
Ley N° 29783 /
Supervisión, monitoreo 75 SGSST x
Programa de
y seguimiento de - Adoptar las medidas preventivas y
Inspecciones de SST
desempeño correctivas

El monitoreo permite la medición R.M N° 050-2013-TR


76 x
cuantitativa y cualitativa apropiada / Registros de SST

Se monitorea el grado de cumplimiento de R.M N° 050-2013-TR


77 x
los objetivos de la SST / Matriz de Objetivos

El empleador realiza exámenes médicos


antes, durante y al término de la relación Articulo N°67 de la
78 x
laboral a los trabajadores (incluyendo a Ley N° 29783
los adolescentes)
Los trabajadores son informados:
- A título grupal, de las razones para los
exámenes de salud ocupacional Articulo N°71 de la
- A título personal, sobre los resultados de Ley N° 29783 /
Salud en el trabajo 79 los informes médicos relativos a la Reglamento Interno x Lo hacen verbalmente
evaluación de sus salud de Seguridad y Salud
- Los resultados de los exámenes médicos en el Trabajo
no son pasibles de uso para ejercer
discriminación

Los resultados de los exámenes médicos Articulo N°102 del


80 son considerados para tomar acciones D.S N° 005-2012-TR / x
preventivas o correctivas al respecto EMO's

25
El empleador notifica al Ministerio de Articulo N°110 de la
Trabajo y Promoción de Empleo los Ley N° 29783 /
81 x
accidentes de trabajo mortales dentro de Notificación de
las 24 horas de ocurridos accidente de trabajo

El empleador notifica al Ministerio de


Trabajo y Promoción de Empleo, dentro Articulo N°110 del
de la 24 horas de producidos los D.S N° 005-2012-TR /
82 x
incidentes peligrosos que han puesto en Notificación de
riesgo la salud y la integridad física de los accidente de trabajo
Accidentes, incidentes trabajadores y/o a la población
peligrosos e
incidentes, no
Se implementan las medidas correctivas Articulo N°33 del D.S
conformidad, acción
propuestas en los registros de accidentes N° 005-2012-TR /
correctiva y preventiva 83 x
de trabajo, incidentes peligrosos y otros Registro de
incidentes Investigación

Se implementan las medidas correctivas Articulo N°44 de la


84 producto de la no conformidad hallada en Ley N° 29783 / x
las auditorias se SST Auditorías
Articulo N°41 de la
Se implementan medidas preventivas de Ley N° 29783 /
85 x Se toma precauciones
SST Registro de
Investigación
El empleador ha realizado las
investigaciones de accidentes de trabajo,
Investigación de Articulo N°92 de la
enfermedades ocupacionales e incidentes
accidentes y Ley N° 29783 /
86 peligrosos y ha comunicado a la autoridad x
enfermedades Registro de
administrativa de trabajo, indicando las
ocupacionales Investigación
medidas correctivas y preventivas
adoptadas

26
Se investiga los accidentes de trabajo,
enfermedades ocupacionales e incidentes
peligrosos para:
- Determinar las causas e implementar las Articulo N°119 de la
medidas correctivas Ley N° 29783 /
87 x
- Comprobar la eficacia de las medidas de Registro de
seguridad y salud vigentes al momento de Investigación
hecho
- Determinar la necesidad de modificar
dichas medida
Articulo N°42 de la
Se toma medidas correctivas para reducir Ley N° 29783 /
88 x
las consecuencias de accidentes Registro de
Investigación
Articulo N°93 de la
Se ha documentado los cambios en los
Ley N° 29783 /
89 procedimientos como consecuencia de las x
Registro de
acciones correctivas
Investigación
El trabajador ha sido transferido en caso Articulo N°76 de la Aun no se han presentado
de accidente de trabajo o enfermedad Ley N° 29783 / accidentes de gravedad, solo
90 x
ocupacional a otro puesto que implique Registro de golpes y cortes leves, los cuales
menos riesgo Investigación son atendidos rápidamente.
La empresa, entidad pública o privada ha
identificado las operaciones y actividades
91 que están asociadas con riesgos donde Listado x
las medidas de control necesitan ser
aplicadas
Control de las La empresa, entidad pública o privada ha
operaciones establecido procedimientos para el diseño
del lugar de trabajo, procesos operativos,
92 instalaciones, maquinarias y organización Procedimientos x
del trabajo que incluye la adaptación a las
capacidades humanas a modo de reducir
los riesgos en sus fuentes

27
Se ha evaluado las medidas de seguridad
debido a cambios internos método de
trabajo, estructura organizativa y cambios
Gestión del cambio 93 externos normativos, conocimientos en el Procedimientos x
campo de la seguridad, cambios
tecnológicos, adaptándose las medidas de
prevención antes de introducirlos
Articulo N°43 de la
Ley N° 29783 /
94 Se cuenta con un programa de auditorias x
Programa Anual de
Auditorías
Articulo N°43 de la
El empleador realiza auditorías internas
Ley N° 29783 /
95 periódicas para comprobar la adecuada x
Programa Anual de
aplicación del SGSST
Auditorias Auditorías
Las auditorías externas son realizadas por Articulo N°43 de la
auditores independientes con la Ley N° 29783 /
96 x
participación de los trabajadores o sus Informes de
representantes Auditorías
Los resultados de las auditorías son
Articulo N°43 de la
97 comunicados a la alta dirección de la x
Ley N° 29783
empresa, entidad pública o privada

VII. CONTROL DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS


La empresa, entidad pública o privada ANEXO N° 14 - Están archivados
establece y mantiene información en Procedimiento de en una computadora que por el
98 medios apropiados para describir los Control de x momento está en mal estado,
componentes del sistema de gestión y su Documentos pero la información se mantiene
Documentos relación entre ellos en un disco duro.
Los procedimientos de la empresa, Procedimiento de
99 entidad pública o privada, en la GSST, se Control de x
revisan periódicamente Documentos

28
El empleador establece y mantiene
disposiciones y procedimientos para:
- Recibir, documentar y responder
adecuadamente a las comunicaciones Se recibe, documente y responde
internas y externas relativas a la SST a las comunicaciones internas y
- Garantizar la comunicación interna de la externas en temas generales de la
Articulo N°37 del D.S
100 información relativa a la SST entre los x empresa, pero no se garantiza
N° 005-2012-TR
distintos niveles y cargos de la que las sugerencias se reciban y
organización sean atendidas en forma oportuna
- Garantizar que las sugerencias de los y adecuada en temas de SST.
trabajadores o de sus representantes
sobre SST se reciban y atiendan en forma
oportuna y adecuada
El empleador entrega adjunto a los
contratos de trabajo las recomendaciones
Articulo N°35 de la
de Seguridad y salud considerando los
101 Ley N° 29783 / x ANEXO N° 15
riesgos del centro de labores y los
Contratos de Trabajo
relacionados con el puesto o función del
trabajador
El empleador ha:
- Facilitado al trabajador una copia del
reglamento interno de SST
- Capacitado al trabajador en referencia al
contenido del reglamento interno de
seguridad
Articulo N°35 de la
- Asegurado poner en práctica las No tienen mapa de riesgos, solo
Ley N° 29783 /
102 medidas de SST x capacitan en temas Seguridad e
Registro de
- Elaborado un mapa de riesgos del centro Higiene 2 veces al año.
Capacitación
de trabajo y lo exhibe en un lugar visible
- El empleador entrega al trabajador las
recomendaciones de SST considerando
los riesgos del centro de labores y los
relacionados con el puesto o función, el
primer día de labores

29
El empleador mantiene procedimientos
para garantizar que:
- Se identifiquen, evalúen e incorporen en
las especificaciones relativas a compras y
arrendamiento financiero, disposiciones
relativas al cumplimiento por parte de la
organización de los requisitos de
Articulo N°37 del D.S
103 seguridad y salud x
N° 005-2012-TR
- Se identifiquen las obligaciones y los
requisitos tanto legales como de la propia
organización en materia de SST antes de
la adquisición de bienes y servicios
- Se adopten disposiciones para que se
cumplan dichos requisitos antes de utilizar
los bienes y servicios mencionados

La empresa, entidad pública o privada


Procedimiento de
establece procedimientos para el control
104 Control de x
de los documentos que se generen por
Documentos
esta lista de verificación
Este control asegura que los documentos
Control de la y datos:
documentación y de - Puedan ser fácilmente localizados
los datos No les dan mucha importancia a
- Puedan ser analizados y verificados Procedimiento de
aquellos documentos en tema de
105 periódicamente Control de x
SST, ,los mantienen pero no les
- Están disponibles en los locales Documentos
dan seguimiento, ni actualizan
- Sean removidos cuando los datos sean
obsoletos
- Sean adecuadamente archivados

30
El empleador ha implementado registros y
documentos del sistema de gestión
actualizados y a disposición del trabajador
Articulo N°32 del D.S
referido a:
N° 005-2012-TR /
106 - Registro de accidentes de trabajo, x
Registro de
enfermedades ocupacionales, incidentes
Investigación
peligrosos y otros incidentes, en el que
deben constar la investigación y las
medidas correctivas
ANEXO N° 16 - Tienen un registro
Articulo N°32 del D.S
- Registro de exámenes médicos de exámenes médicos antes,
107 N° 005-2012-TR / x
ocupacionales durante y después del ingreso a la
Registro de EMO's
empresa.
Articulo N°32 del D.S
- Registro del monitoreo de agentes N° 005-2012-TR /
108 físicos, químicos, biológicos, psicosociales Registro de x
y factores de riesgo disergonómicos Monitoreos
Gestión de los Ocupacionales
registros
Articulo N°32 del D.S
- Registro de inspecciones internas de N° 005-2012-TR /
109 x
seguridad y salud en el trabajo Registro de
Inspecciones de SST
Articulo N°32 del D.S
- Registro de estadísticas de seguridad y N° 005-2012-TR /
110 x
salud Registro de
Estadísticas de SST
Articulo N°32 del D.S
N° 005-2012-TR /
- Registro de equipos de seguridad o
111 Registro de Equipos x
emergencia
de Seguridad o
Emergencia
Articulo N°32 del D.S
- Registro de inducción, capacitación,
N° 005-2012-TR /
112 entrenamiento y simulacros de x
Registro de
emergencias
Capacitación

31
Articulo N°32 del D.S
113 - Registro de auditorias N° 005-2012-TR / x
Registro de Auditorías
La empresa, entidad pública o privada
cuenta con registro de accidentes de
trabajo y enfermedad ocupacional e
incidentes peligrosos y otros incidentes
ocurridos a:
- Sus trabajadores
- Trabajadores de intermediación laboral R.M N° 050-2013-TR
114 y/o tercerización / Registro de x
- Beneficiarios bajo modalidades Investigación
formativas
- Personal que presta servicios de manera
independiente, desarrollando sus
actividades toral o parcialmente en las
instalaciones de la empresa, entidad
pública o privada

Los registros mencionados son:


- Legibles e identificables
R.M N° 050-2013-TR
115 - Permite su seguimiento x
/ Registros de SST
- Son archivados y adecuadamente
protegidos

VIII. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

La alta dirección:
Procedimiento de
Gestión de la mejora Revisa y analiza periódicamente el
116 Revisión por la x
continua sistema de gestión para asegurar que es
Dirección
apropiada y efectiva

32
Las disposiciones adoptadas por la
dirección para la mejora continua del
SGSST, deben tener en cuenta:
- Los objetivos de la SST de la empresa,
entidad pública o privada
- Los resultados de la IPER
- Los resultados de la supervisión y
medición de la eficiencia
- La investigación de accidentes,
No hay resultados IPER, no hay
enfermedades ocupacionales, incidentes Articulo N°46 de la
registro de accidentes, no se
peligrosos y otros incidentes relacionados Ley N° 29783 /
realiza auditorias, no existe un
117 con el trabajo Procedimiento de x
comité de seguridad y salud para
- Los resultados y recomendaciones de Revisión por la
las recomendaciones, no existe un
las auditorías y evaluaciones realizadas Dirección
Programa de SST.
por la dirección de la empresa, entidad
pública o privada
- Las recomendaciones del Comité de
seguridad y salud o el Supervisor de
seguridad y salud
- Los cambios en las normas
- La información pertinente mueva
- Los resultados de los programas anuales
de SST

La metodología de mejoramiento continuo


considera: - La
identificación de las desviaciones de las
prácticas y condiciones aceptadas como
Articulo N°20 de la
seguras
Ley N° 29783 /
- El establecimiento de estándares de
118 Inspecciones de SST x
seguridad - La
/ Procedimientos de
medición y evaluación periódica del
SST
desempeño con respecto a los estándares
de la empresa, entidad pública o privada
- La corrección y reconocimiento del
desempeño

33
La investigación y auditorias permiten a la
dirección de la empresa, entidad pública o Articulo N°44 de la
119 privada lograr los fines previstos y Ley N° 29783 / x
determinar, de ser el caso, cambios en la Informe de Auditorías
política y objetivos del SGSST
La investigación de los accidentes,
enfermedades ocupacionales, incidentes
peligrosos y otros incidentes, permite
identificar:
- Las causas inmediatas (actos y R.M N° 050-2013-TR
120 condiciones sub estándares) / Registro de x
- Las causas básicas (factores personales Investigación
y factores del trabajo)
- Deficiencia del SGSST, para la
planificación de la acción correctiva
pertinente
El empleador ha modificado las medidas
de prevención de riesgos laborales
cuando resulten inadecuadas e
insuficientes para garantizar la seguridad
y salud de los trabajadores incluyendo al
personal de los regímenes de
Levantamiento de
intermediación y tercerización, modalidad
121 hallazgos en Registro x
formativa e incluso a los que prestan
de Inspecciones
servicios de manera independiente,
siempre que éstos desarrollen sus
actividades total o parcialmente en las
instalaciones de la empresa, entidad
pública o privada durante el desarrollo de
las operaciones

COMENTARIOS

El indicador "Existe al menos un Supervisor de Seguridad y Salud (para el caso de empleadores con menos de 20 trabajadores)" NO APLICA
1
debido a que VICTORIA S.A.C cuenta con 09 trabajadores.

34
5.1.1 CALCULANDO RESULTADOS:

DESCRIPCION TOTAL APLICA CUMPLE % DE CUMPLIMIENTO ESTADO

I. COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO 10 3 30 DEFICIENTE


II. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 12 1 8.33 DEFICIENTE
III. PLANEAMIENTO Y APLICACIÓN 17 1 5.89 DEFICIENTE
IV. IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN 24 10 41.67 REGULAR
V. EVALUACIÓN NORMATIVA 10 2 20 DEFICIENTE
VI. VERIFICACIÓN 24 3 12.5 DEFICIENTE
VII. CONTROL DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS 18 3 16.67 DEFICIENTE
VIII. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 6 0 0 DEFICIENTE

35
5.1.2 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:
 I. COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO: De 10 principios aplicados, la
empresa solo cumple con 3, siendo DEFICIENTE con el 30%, lo cual se
observa que no existe un compromiso e involucramiento.
 II. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: De 12
principios aplicados, la empresa solo cumple con 1, siendo DEFICIENTE
con el 8.33%, lo cual se observa que no existe una política de seguridad y
salud ocupacional.
 III. PLANEAMIENTO Y APLICACIÓN: De 17 principios aplicados, la
empresa solo cumple con 1, siendo DEFICIENTE con el 5.89%, lo cual se
observa que no existe un planteamiento y aplicación adecuada en dicha
empresa.
 IV. IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN: De 24 principios aplicados, la
empresa cumple con 10, siendo REGULAR con el 41.67%, lo cual se
observa que existen cierta implementación y operación en dicha empresa.
 V. EVALUACIÓN NORMATIVA: De 10 principios aplicados, la empresa
cumple con 2, siendo DEFICIENTE con el 20%, lo cual se observa que no
existe dicha evaluación normativa como se exige tener en una empresa.
 VI. VERIFICACIÓN: De 24 principios aplicados, la empresa cumple con 3,
siendo DEFICIENTE con el 12.5%, lo cual se observa que en la empresa
no existe dicha verificación.
 VII. CONTROL DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS: De 18 principios
aplicados, la empresa cumple con 3, siendo DEFICIENTE con el 16.67%,
lo cual se observa que no existe un control de información y documentos
de manera adecuada y ordenada en una empresa automotriz.
 VIII. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN: De 06 principios aplicados, la
empresa cumple con 0, siendo DEFICIENTE con el 0.00%, lo cual se
observa que no existe una revisión por la dirección general.

5.2 CAPACITACION SOBRE EL TEMA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL


TRABAJO EN EL TALLER MECANICO AUTOMOTRIZ.
Se realizó una charla de capacitación al personal de trabajo en la empresa
automotriz VICTORIA SAC, con la finalidad de hacerles conocer sobre el tema
de seguridad e Higiene en el trabajo. La información detallada se brindó
mediante en un Tríptico titulado “Identificación de peligros y evaluación de
riesgos e identificación de Equipos de Protección Personal”, apreciando la
participación de algunos de los trabajadores y obteniendo un resultado favorable
para cada uno de ellos. (ANEXO N° 17)

36
TRIPTICO: (Adjuntado a los Anexos)

37
V. RECOMENDACIONES

 De acuerdo a la normativa OSHA, se recomienda utilizar los equipos de


protección personal (EPP), durante todo el tiempo de labor en la empresa,
y tener una buena implementación de equipos para cada trabajador.
 Elaboración de un Mapa de Riesgos.
 La creación de un comité de SST y/o la presencia de un supervisor de
Seguridad y Salud en el trabajo
 Un punto muy importante también es la señalización dentro y fuera de la
empresa, y mediante lo observado se apreció algunos tipos de
señalización básica, lo que representa la existencia de ellos. Pero se
recomienda colocar, actualizar y mantener la empresa con la señalización
necesaria, adecuada y respectiva.
 se observó la ubicación de los cables y enchufes en la empresa, y se pudo
apreciar que hay un mal establecimiento de aquellos, ya que suelen
recargar el enchufe y los cables están colgando mas no cubiertos dentro
de una pared. Se recomienda la reubicación o modificación de los cables,
para que estén cubiertos dentro de alguna pared, y la implementación de
tomacorrientes por cada sector de reparación para evitar la sobrecarga
eléctrica.

38
VI. ANEXOS

39
7.1 ANEXO N° 01 7.5 ANEXO N° 05

7.2 ANEXO N° 02 7.6 ANEXO N° 06

7.7 ANEXO N° 07
7.3 ANEXO N° 03

7.4 ANEXO N° 04 7.8 ANEXO N° 08

40
7.9 ANEXO N° 09 7.13 ANEXO N° 13

7.10 ANEXO N° 10 7.14 ANEXO N° 14

7.15 ANEXO N° 15

7.11 ANEXO N° 11

7.12 ANEXO N° 12 7.16 ANEXO N° 16

41
7.17 ANEXO N° 17 – “CAPACITACION”

7.18 ANEXO N° 18 – OFICINAS ADMINISTRATIVAS

7.19 ANEXO N° 19 – LUGAR DE TRABAJO

42

También podría gustarte