JVG
Alumnos: Camilo Diez
Alfredo Prussing
María José Matamala
Pablo Henriquez
Vicente Sichel
Agenda
● Alcance
● Metodología
● Diagnóstico de la empresa
● Propuestas para consistencia con misión y visión
● Diagrama de procesos tentativo
● Organigramas
● Cargos
● Layout
● Modelo de negocios
Alcances
Visión: Lograr una importante participación en el mercado del rubro de mantención automotriz y fidelizar la
relación con nuestros clientes para así, ser también la primera opción para las personas, tanto en San
Pedro de la Paz como en el gran Concepción, entregando una excelente variedad, calidad de repuestos y
gran satisfacción con nuestros servicios.
Diagrama
de
procesos
actual
Análisis de la información
Diagnóstico $ 27.424
Mantención $ 143.573
Reparación $ 105.072
Análisis de la información
Tipo de trabajo HH / cantidad trabajo Tipo de trabajo Ingresos / HH
Cantidad de mantenciones 35 41 47 54
Conjunto de
actividades que
debe realizar la
persona encargada
de externalizar
Externalización de Reparaciones
Escenarios posibles al
Externalizar
Tipo de trabajo Mayo Horas Hombre
Trabajadas
Cambio de Aceite $ 174.334 12,5
Mantención $ 1.109.586 87,4
Reparación $ 695.692 55
Diagnóstico $ 23.337 3,8
Utilidades (25%) $ 2.002.949 158,8
Externalización de Reparaciones
Costo por hora $15.000 $16.000 $17.000 $18.000 $19.000 $20.000 $22.500 $25.000
Hombre taller
nuevo
Cantidad a cobrar $29.464 $30.464 $31.464 $32.464 $33.464 $34.464 $36.964 $39.464
al cliente por hora
hombre (MG 10%)
Cantidad a cobrar $30.094 $31.094 $32.094 $33.094 $34.094 $35.094 $37.594 $40.094
al cliente por hora
hombre (MG 13%)
Cantidad a cobrar $31.564 $32.564 $33.564 $34.564 $35.564 $36.564 $39.064 $41.564
al cliente por hora
hombre (MG 20%)
Externalización de Reparaciones
“Externalización de reparaciones” Fortalezas Debilidades
1. Externalizar reparaciones generará mayor tiempo de 1. No tener control completo sobre los trabajos
trabajo en mantenciones 2. Vulneración de información confidencial
2. Menor frecuencia de retrasos en los trabajos. expuesta a actores terceros.
3. Compromiso del equipo de trabajo al tener claridad en la 3. Gestionar las operaciones externas a la
mision y vision del taller`` empresa, es un reto para JVG.
4. Se concentran los esfuerzos de JVG en Misión y visión. 4. Poner en riesgo la reputación del taller.
5. Ofrecer Mantenciones a vehículos que vengan por
reparaciones.
Actual Tentativo
Perfiles de cargo
Jefe de taller
Perfil de cargo
- Nivel académico: Técnico Mecánico Automotriz
- Experiencia laboral: 3 años de experiencia en reparaciones mecánicas y supervisión.
- Conocimientos en: Principios y prácticas de mecánica, herramientas y materiales,
mantenciones y cambios de aceite, riesgos y medidas de precaución y normas de
seguridad.
- Habilidades: Supervisar personal, Toma de decisiones, Inspección, Buena comunicación
y disposición.
Perfiles de cargo
Mecánicos
Perfil de cargo
- Nivel académico: Técnico Mecánico Automotriz
- Experiencia laboral:.1 año como mecánico en taller automotriz realizando mantenciones
según requerimientos del vehículo, reparaciones y/o cambios de aceite.
- Conocimientos en: Lenguaje técnico, aplicación de pauta de mantenimiento, procesos
de mantención, reparaciones básicas y cambios de aceite, limpieza de equipos, en
utilización de elementos de protección y en normas de gestión de calidad.
- Habilidades: Supervisar personal, Toma de decisiones, Inspección, Buena comunicación
y disposición.
Perfiles de cargo
Administrador
Perfil de cargo
- Nivel académico: Administración de empresas
- Experiencia laboral:.3 años
- Conocimientos en: Ley de impuesto a la renta, ley de impuesto al valor agregado,
computación (microsoft excel).
- Habilidades: Comunicación, habilidad de negociación, trabajo bajo presión, solución de
problemas, honestidad y responsabilidad.
Perfiles de cargo
Ayudante lubricentro
Perfil de cargo
- Nivel académico: Enseñanza media
- Experiencia laboral:.No requiere
- Conocimientos en: Noción del area de mecanica automotriz.
- Habilidades: Metódico y ordenado, Honestidad, Responsabilidad, Disposición y
Eficiente.
Layout
Modelo
de
negocio
s
Conclusiones
Se analizaron 100 trabajos desde el día 17 de Abril hasta el 18 de Junio de 2018, reportando ingresos de
$12.131.824 durante ese periodo. Quedando en evidencia que si bien taller no tiene actualmente una
estructura empresarial sólida, es capaz de poseer una cartera de clientes que valora su servicio y calidad.
Una de las hipótesis más fuertes es que las reparaciones generaban altos ingresos ($3.572.467) y el
trabajo una alta participación (15%), pero también dificultades y cuellos de botella, además tiene una
proporción de ingreso similar a las mantenciones, pero con una estadía dentro del taller superior.
Como resultado final se obtiene que al no realizar reparaciones, se deja de percibir $2.601.760 como IN, el
cual corresponde a un déficit del 34% de ingresos totales. Por lo tanto, para eliminar reparaciones es
indispensable una transición gradual y estratégica. Esta transición podría realizarse mediante 4 propuestas
no excluyentes y que se pueden complementar entre sí.
Planificación Estratégica
JVG
Alumnos: Camilo Diez
Alfredo Prussing
María José Matamala
Pablo Henriquez