Está en la página 1de 41

Planificación Estratégica

JVG
Alumnos: Camilo Diez
Alfredo Prussing
María José Matamala
Pablo Henriquez
Vicente Sichel
Agenda
● Alcance
● Metodología
● Diagnóstico de la empresa
● Propuestas para consistencia con misión y visión
● Diagrama de procesos tentativo
● Organigramas
● Cargos
● Layout
● Modelo de negocios
Alcances

Se presentará una propuesta de planificación estratégica, en la que se definirá el objetivo y dirección


de la empresa, mediante el planteamiento de la misión y visión. Seguido de un diagrama de procesos,
la definición de los cargos, el organigrama de la empresa y un modelo de negocios.
Metodología
● Levantamiento de información
● Análisis de información
● Análisis de propuestas de transición
● Organigrama y perfiles de cargo
● Nuevo layout de la empresa
● Desarrollo de modelos de negocios
Dirección Estratégica
Misión: Enfocarnos en la eficiencia y eficacia de nuestros procesos, con el fin de otorgar a nuestros
clientes un servicio de calidad en cambios de aceite y mantención automotriz multimarca, utilizando los
mejores componentes disponibles en el mercado, y además brindando la asesoría de nuestros
profesionales calificados, entendiendo siempre la importancia que tiene esto en la seguridad y confianza
de nuestros cliente.

Visión: Lograr una importante participación en el mercado del rubro de mantención automotriz y fidelizar la
relación con nuestros clientes para así, ser también la primera opción para las personas, tanto en San
Pedro de la Paz como en el gran Concepción, entregando una excelente variedad, calidad de repuestos y
gran satisfacción con nuestros servicios.
Diagrama
de
procesos
actual
Análisis de la información

Tipo de trabajo Ingreso/Duración del


vehículo dentro del taller

Cambio de Aceite $ 712.059

Diagnóstico $ 27.424

Mantención $ 143.573

Reparación $ 105.072
Análisis de la información
Tipo de trabajo HH / cantidad trabajo Tipo de trabajo Ingresos / HH

Cambio de Aceite 0,63 Cambio de Aceite $ 89.016

Diagnóstico 1,13 Diagnóstico $ 24.269

Mantención 2,43 Mantención $ 49.477

Reparación 4,74 Reparación $ 50.260


Análisis cuantitativo al prescindir de
reparaciones.
2018 2019

Mayo Agosto Noviembre Febrero

Cantidad de cambio de aceite 11 13 15 17

Cantidad de mantenciones 35 41 47 54

Ingresos mensuales $4.950.315 $5.730.608 $6.633.896 $7.679.563

Déficit de ingreso 100% 70% 35% -5%


Propuestas para llegar a consistencia
con misión y visión.
Externalización de Reparaciones
Externalización de Reparaciones

Conjunto de
actividades que
debe realizar la
persona encargada
de externalizar
Externalización de Reparaciones

Escenarios posibles al
Externalizar
Tipo de trabajo Mayo Horas Hombre
Trabajadas
Cambio de Aceite $ 174.334 12,5
Mantención $ 1.109.586 87,4
Reparación $ 695.692 55
Diagnóstico $ 23.337 3,8
Utilidades (25%) $ 2.002.949 158,8
Externalización de Reparaciones

Costo por hora $15.000 $16.000 $17.000 $18.000 $19.000 $20.000 $22.500 $25.000
Hombre taller
nuevo

Cantidad a cobrar $29.464 $30.464 $31.464 $32.464 $33.464 $34.464 $36.964 $39.464
al cliente por hora
hombre (MG 10%)

Cantidad a cobrar $30.094 $31.094 $32.094 $33.094 $34.094 $35.094 $37.594 $40.094
al cliente por hora
hombre (MG 13%)

Cantidad a cobrar $31.564 $32.564 $33.564 $34.564 $35.564 $36.564 $39.064 $41.564
al cliente por hora
hombre (MG 20%)
Externalización de Reparaciones
“Externalización de reparaciones” Fortalezas Debilidades
1. Externalizar reparaciones generará mayor tiempo de 1. No tener control completo sobre los trabajos
trabajo en mantenciones 2. Vulneración de información confidencial
2. Menor frecuencia de retrasos en los trabajos. expuesta a actores terceros.
3. Compromiso del equipo de trabajo al tener claridad en la 3. Gestionar las operaciones externas a la
mision y vision del taller`` empresa, es un reto para JVG.
4. Se concentran los esfuerzos de JVG en Misión y visión. 4. Poner en riesgo la reputación del taller.
5. Ofrecer Mantenciones a vehículos que vengan por
reparaciones.

Oportunidades F-O D-O


1. Generar lazos estratégicos con 1-2 Aumentar productividad de mantenciones y de esta manera 1-2 Generan lazos de confianza con talleres para
distintos actores dentro del rubro poder recibir trabajos de talleres asociados que no puedan hacer asegurar calidad de los trabajos.
para potenciar las ventas. mantenciones por falta de tiempo. 3-1 Implementar un sistema con taller
2. Poder recibir mayor gama de 1-2 Poder aceptar mayor cantidad de trabajos y de esta manera externalizadores para estar al tanto de avances de
tipos de reparaciones. poder ofrecer más mantenciones a estos mismos. trabajos.

Amenazas F-A D-A


1. Taller asociado no cumple todas 2-3 Si existe algún error en la comunicación hay tiempo para poder 4-2 Al tener a disposición mayor tecnología por los
las indicaciones requeridas por solucionarlo. talleres externalizadores, se aprovecha para enaltar
JVG. 1-2 Poder externalizar las reparaciones a talleres con mayor reputación en área de reparaciones, por consiguiente
2. Mayor tecnología en talleres de tecnología, para cubrir mayor cantidad de clientes. la reputación del taller.
la ciudad (alrededores). 4-2 Convertirse en un taller experto en mantenciones.
3. Errores en la comunicación con el
taller externo.
Designar 1 trabajador a las reparaciones y 1 a las
mantenciones.
Designar 1 trabajador a las reparaciones y 1 a las
mantenciones.
“Designar 1 trabajador a reparaciones y 1 a Fortalezas Debilidades
mantenciones” 1. Mantener el taller organizado y con tareas 1. Poco espacio disponible.
definidas. 2. Mala distribución y organización de vehículos
2. Capacidad de realizar diversos procesos dentro del taller (Ejemplo lubricentro usado
de manera simultánea. no necesariamente en cambios de aceite).
3. Mantener equipo de trabajo. 3. Demora en las mantenciones al haber solo
4. No rechazar trabajos por nivel de un mecánico encargado.
dificultad.

Oportunidades F-O D-O


1. Los clientes que fueron por reparaciones 4-1 Al tener los trabajos estandarizados los clientes 3-1 Mantener un ritmo de trabajo eficiente en cuanto
pueden volver por mantenciones. se sentirán a gusto ya que JVG les entregará al tiempo para poder atender todos los trabajos que
2. Existen pocos talleres mecánicos en la zona. confianza y eficiencia. lleguen.
3. Costo de reparación de concesiones es más 3-2 Mayor probabilidad cliente contrate los
elevado. servicios de JVG al no existir talleres similares en
4. Cada vez existen más vehículos y por ende más San Pedro y de esta manera poder demostrar
oportunidad de obtener más clientes excelencia, eficiencia y confianza.

Amenazas F-A D-A


1. Nuevo taller en San Pedro con mayor 3-1 Al JVG ser un taller que mantenga a su equipo 1-1 Generar lazos con competencia de San Pedro,
tecnología y por ende mayor demanda de de trabajo constante tendrá un punto a favor con cuando no se pueda aceptar un trabajo se
clientes. respecto a los nuevos, y de esta forma, mantener recomienda ese taller y taller competencia
2. Existencia de desconfianza de parte de los la confianza con los clientes. recomiende a JVG.
posibles clientes de JVG. 3-2 Si JVG mantiene sus mecánicos, con el tiempo 2-3 Dar preferencia a calidad del trabajo sobre tiempo
esto demostrará mayor confianza de parte de la y hacerlo saber al cliente para aumentar confianza en
misma empresa. JVG.
Restringir los trabajos de reparación aceptados por
el taller.
Restringir los trabajos de reparación aceptados por el
taller.

Año vehículo 2008 o


superior Todos los años
Etiquetas de fila Ingreso Neto Mayo Ingreso Neto Mayo Diferencia

Cambio de Aceite $834.689 $1.127.427 -$292.738

Mantención $6.297.719 $7.322.232 -$1.024.513

Reparación $3.498.940 $3.572.467 -$73.527

Total general $10.695.867 $12.131.824 -$1.435.957


Restringir los trabajos de reparación aceptados por el
taller.
Fortalezas Debilidades
1. Mecánicos capacitados para realizar todo 1. Rechazar vehículos con más de 10
“Restringir (filtrar) los trabajos de reparación tipo de reparaciones. años de antigüedad.
aceptados por el taller" 2. Presupuesto suficiente para adquirir 2. Aumenta probabilidad de rechazar un
repuestos. nuevo cliente.
3. Solo se aceptan trabajos de reparación de 3. Encargado del taller se equivoca al
baja/mediana complejidad. diagnosticar.

Oportunidades F-O D-O


1. Ser un taller reconocido en San Pedro 1-3 Mantener ritmo de trabajo y aplicar bien los 1-1 Ser reconocido por ser un taller que no
por recibir vehículos hasta 10 años de filtros para no rechazar clientes por falta de presenta restricciones en cuanto a marca del
antigüedad capacidad. vehículo.
2. Parque automotriz va en aumento y por
ende las personas renuevan sus 2-3 Al tener a disposición parte del presupuesto
vehículos constantemente. necesario, se puede realizar alianzas con
3. Mayor facilidad a la hora de buscar proveedores de repuestos y proveedores de
repuesto de un vehículo moderno. marcas.

Amenazas F-A D-A


1. Mala reputación percibida por clientes por 3-1 Asegurar la calidad y tiempos de trabajo 2-2 Dar preferencia a clientes frecuentes e
rechazar trabajos. estimados para aumentar la confianza de los incentivar a que vuelvan al taller.
2. Competencia que acepta todo tipo de clientes y la buena reputación del taller.
vehículo. (independiente año y tipo de 3-2 Generar lazo con taller externo para mandarle
trabajo). trabajos rechazados, a cambio que estos
recomienden JVG para mantenciones.
Funcionar solo como servicio de mantenciones y
lubricentro
Funcionar solo como servicio de mantenciones y
lubricentro
Fortalezas Debilidades
1. Actividades realizadas por el taller se encuentran 1. Rechazo de clientes que vengan por otro motivo.
“Funcionar solo como servicio alineadas con mision y vision. 2. Pérdida de futuros clientes que vienen por reparación.
2. Mayor eficiencia y eficacia en mantenciones.
de mantenciones y lubricentro” 3. Control completo de las actividades realizadas.

Oportunidades F-O D-O


1. Ser reconocidos como 1.1 Ser especialistas en mantenciones, mejorando 1.1 Suplir el rechazo de clientes que vengan por otro motivo
experto en mantenciones de continuamente el servicio siguiendo la mision y vision. con la cantidad de clientes que busquen expertos en
San Pedro. 2.1 Optimización de recursos debido a la expertiz. mantención.
2. Precios elevados de 2.2 Servicio de calidad y económico. 1.3 Suplir el rechazo de clientes que vengan por otro motivo
concesionarios. con clientes que busquen precios convenientes.
3. Mercado creciente 1.3 Mercado creciente que permite rechazar reparaciones y
seguir aumentando cartelera de clientes.

Amenazas F-A D-A


1. Clientes prefieran a la 1.1 Actividades realizadas en el taller están alineadas con 1.1 Un cliente rechazado puede preferir otro taller a la hora de
competencia por mayor misión y visión, lo que permite ser superior a la realizar sus mantenciones por lo que debe resaltar la buena
variedad de servicios. competencia en el área. atención y calidad de los servicios entregados.
2. Pérdida posicionamiento 2.2 Eficiencia y eficacia en mantenciones permite 1.2 El rechazo de clientes puede generar mala reputación para
mercado San Pedro. posicionamiento en el área de las mantenciones. el taller, por lo que la explicación de la situación debe ser
3. Disminución inicial de 2.3 Eficiencia y eficacia permite aumentar cartelera de abordada con mucho cuidado.
clientes. clientes en el área de las mantenciones.
Diagram
a de
procesos
tentativo
Organigramas

Actual Tentativo
Perfiles de cargo

Jefe de taller

Objetivo del cargo


Planificar actividades bajo su responsabilidad, controlando y supervisando el mantenimiento y
reparaciones del taller, con el fin de garantizar que se realicen conforme a los requerimientos
específicos de la orden de servicio.

Perfil de cargo
- Nivel académico: Técnico Mecánico Automotriz
- Experiencia laboral: 3 años de experiencia en reparaciones mecánicas y supervisión.
- Conocimientos en: Principios y prácticas de mecánica, herramientas y materiales,
mantenciones y cambios de aceite, riesgos y medidas de precaución y normas de
seguridad.
- Habilidades: Supervisar personal, Toma de decisiones, Inspección, Buena comunicación
y disposición.
Perfiles de cargo

Mecánicos

Objetivo del cargo


Realizar los servicios de mantenimiento de acuerdo a las ordenes de trabajo que se
presenten, con la finalidad de efectuar todo tipo de arreglo correspondiente y que los
vehículos se encuentren en óptimas condiciones de uso.

Perfil de cargo
- Nivel académico: Técnico Mecánico Automotriz
- Experiencia laboral:.1 año como mecánico en taller automotriz realizando mantenciones
según requerimientos del vehículo, reparaciones y/o cambios de aceite.
- Conocimientos en: Lenguaje técnico, aplicación de pauta de mantenimiento, procesos
de mantención, reparaciones básicas y cambios de aceite, limpieza de equipos, en
utilización de elementos de protección y en normas de gestión de calidad.
- Habilidades: Supervisar personal, Toma de decisiones, Inspección, Buena comunicación
y disposición.
Perfiles de cargo

Administrador

Objetivo del cargo


Controlar la aplicación de la normativa y política de administración de recursos financieros y
materiales que regulan el funcionamiento del taller.

Perfil de cargo
- Nivel académico: Administración de empresas
- Experiencia laboral:.3 años
- Conocimientos en: Ley de impuesto a la renta, ley de impuesto al valor agregado,
computación (microsoft excel).
- Habilidades: Comunicación, habilidad de negociación, trabajo bajo presión, solución de
problemas, honestidad y responsabilidad.
Perfiles de cargo

Ayudante lubricentro

Objetivo del cargo


Realizar el servicio de cambio de aceite y colaborar con los trabajos realizados por el
mecánico cuando no esté en trabajos de lubricación.

Perfil de cargo
- Nivel académico: Enseñanza media
- Experiencia laboral:.No requiere
- Conocimientos en: Noción del area de mecanica automotriz.
- Habilidades: Metódico y ordenado, Honestidad, Responsabilidad, Disposición y
Eficiente.
Layout
Modelo
de
negocio
s
Conclusiones
Se analizaron 100 trabajos desde el día 17 de Abril hasta el 18 de Junio de 2018, reportando ingresos de
$12.131.824 durante ese periodo. Quedando en evidencia que si bien taller no tiene actualmente una
estructura empresarial sólida, es capaz de poseer una cartera de clientes que valora su servicio y calidad.

Una de las hipótesis más fuertes es que las reparaciones generaban altos ingresos ($3.572.467) y el
trabajo una alta participación (15%), pero también dificultades y cuellos de botella, además tiene una
proporción de ingreso similar a las mantenciones, pero con una estadía dentro del taller superior.

Como resultado final se obtiene que al no realizar reparaciones, se deja de percibir $2.601.760 como IN, el
cual corresponde a un déficit del 34% de ingresos totales. Por lo tanto, para eliminar reparaciones es
indispensable una transición gradual y estratégica. Esta transición podría realizarse mediante 4 propuestas
no excluyentes y que se pueden complementar entre sí.
Planificación Estratégica
JVG
Alumnos: Camilo Diez
Alfredo Prussing
María José Matamala
Pablo Henriquez

También podría gustarte