Está en la página 1de 1

CONTRATO DE COMODATO ONEROSO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los [indicar día, mes y año] entre [Individualizar a la
parte. Si es persona jurídica indicar nombre de fantasía y por quién está representada, indicando datos
del representante e instrumento que le otorga facultades para celebrar el contrato], en adelante el
COMODANTE y [Individualizar a la parte. Si es persona jurídica indicar nombre de fantasía y por quién
está representada, indicando datos del representante e instrumento que le otorga facultades para
celebrar el contrato], en adelante el COMODATARIO, convienen celebrar el presente contrato de
COMODATO, de conformidad con las siguientes cláusulas:
[NOTA: El art. 1535 CCyCo., establece expresamente quiénes no podrán celebrar contrato de
comodato].
PRIMERA: El COMODANTE entrega al COMODATARIO, quien recibe y acepta a su entera satisfacción
[Indicar bien dado en comodato. Art. 1533, CCyCo., la cosa dada en comodato no debe ser fungible,
puede ser mueble o inmueble, restituyéndose la misma cosa recibida. Art. 1534, CCyCo., si se tratara de
cosas fungibles, únicamente podrá considerarse comodato, cuando el comodatario se obligue a restituir
la misma cosa recibida]. El COMODANTE manifiesta que el [bien/cosa] no presenta ningún vicio oculto.
SEGUNDA: Como contraprestación el COMODANTE recibe del COMODATARIO, la suma de [pesos] a
pagar de la siguiente manera: [indicar formas de pago].
TERCERA: El [bien objeto de comodato] se entrega para ser utilizado de la siguiente forma: [Indicar
para que se otorga el bien en comodato. A falta de indicaciones, el comodatario deberá darle el uso que
corresponde a su naturaleza, el destino que tenía al tiempo de la celebración del contrato [ver art. 1536,
inc. a), CCyCo.].
CUARTA: Corresponden al COMODATARIO los gastos que irrogue la conservación de [bien objeto del
comodato] y los que deba realizar para servirse de la misma, debiendo conservar la cosa con diligencia.
[NOTA: El comodatario no puede solicitar reembolso de gastos realizados para servirse de la cosa, no
pudiendo retenerla por este motivo (art. 1538, CCyCo.)].
QUINTA: El COMODATARIO será responsable de la pérdida o deterioro de [bien objeto de
comodato], inclusive los causados por caso fortuito excepto que pudiera probar que igualmente habrían
ocurrido de encontrarse el [bien] en poder del COMODANTE. [NOTA: En caso de haber varios
comodatarios, responden solidariamente (art. 1536, CCyCo.)].
SEXTA: El [bien] se entrega en comodato por el plazo de [indicar tiempo]. Cumplido el plazo, el
COMODATARIO deberá restituir al COMODANTE la misma cosa con todos sus frutos y accesorios. La
restitución se llevará a cabo de la siguiente forma: [indicar forma en que el comodatario deberá restituir
el bien al comodante]. El COMODATARIO podrá restituir en cualquier momento, previo al vencimiento
del presente contrato, la cosa dada en comodato, observando el mismo procedimiento previsto para la
restitución de la cosa al vencimiento del contrato.
[NOTA: A falta de convención al respecto, la cosa deberá restituirse luego de haber satisfecho la
finalidad para la cual se presta la cosa. Si la duración no está pactada ni surge de la finalidad, el
comodante puede pedir la cosa en cualquier momento -art. 1536, inc. e), CCyCo.-. El comodatario no
puede negarse a restituir la cosa (ver art. 1537, CCyCo. respecto de cosas robadas o perdidas)].
SÉPTIMA: El COMODANTE tiene derecho a solicitar la restitución anticipada de la cosa en caso de
una circunstancia imprevista y urgente [NOTA: esta causal de restitución anticipada puede delimitarse
detallando qué será considerado imprevisto y urgente. Asimismo, podría establecerse forma en que
deberá solicitarse la restitución anticipada de la cosa]. También podrá solicitar la restitución anticipada si
el COMODATARIO diere un destino diferente que el establecido en el presente contrato [o a la naturaleza
de la cosa si no se hubiere previsto una finalidad en el contrato].
OCTAVA: Serán a cargo del COMODANTE los gastos extraordinarios para la conservación de la cosa.
Si debido a la urgencia el COMODATARIO hiciera erogaciones por gastos de conservación extraordinarios
o si realizara erogaciones de este tipo habiendo notificado previamente al COMODANTE, tendrá derecho
al reembolso de los mismos.
NOVENA: En caso de destrucción de la cosa, el contrato se extinguirá de pleno derecho, no
pudiendo el COMODATARIO reclamar al COMODANTE la entrega de una cosa de similares características.
DÉCIMA: Le está expresamente prohibido al COMODATARIO ceder total o parcialmente los derechos
emergentes del presente contrato.
UNDÉCIMA: A los fines del presente contrato, las partes, constituyen domicilio especial en el
mencionado en el presente contrato, donde se considerarán válidas todas las comunicaciones,
intimaciones y emplazamiento que allí se efectúen. En relación con los efectos del presente contrato, las
partes se sujetan a la competencia de los tribunales [indicar jurisdicción a la que se someten las partes],
haciendo expresa renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción.-

También podría gustarte