Está en la página 1de 9

1.

Fenómeno observado: conservación de la energía

➢ Construyendo el siguiente modelo analizar la energía potencial del sistema

1
2. Variables relevantes

Notación Significado “Papel”


q Ángulo Variable controlada
m Masa del péndulo Variable controlada
M Masa del carro Variable controlada
h Altura del péndulo Variable independiente
H Altura del carro Variable dependiente
a=(M/m)(slope) Relación Hipótesis
a Coeficiente de
transferencia

2
3. Hipótesis

➢ Si se selecciona “m y M”

➢ Entonces a=(M/m)(slope)

➢ Experimentalmente se puede obtener la energía potencial

➢ Para después calcular a= coeficiente de transferencia

3
4. Material

➢ Plano inclinado

➢ Péndulo

➢ Carrito o canica

➢ Regla

4
5. Procedimiento
➢ Usando los materiales ya mencionados construir el siguiente sistema

➢ Se suelta el péndulo midiendo la altura(h), una vez q golpee al carrito en la base


del plano inclinado medir la altura vertical que sube por el carro por el plano (H)
hacer tres repeticiones.

➢ Y con la formula de energía potencial calcula la energía de la masa en el


péndulo y la del carro. EP=MGH

➢ La relación ideal de las energías pero debido a la fricción que se


presenta por el material del plano esta se va perdiendo, el coeficiente
5
esta sujeto a esta condición
6. Datos
H h q 19°
0.1 m 0.09 m M .5 kg
0.13 m 0.12 m m .6 kg
0.165 m 0.18 m g 9.81 m/s2
FORMULAS:

ENERGIA ENERGIA
COEFICIENTE DE
POTENCIAL DEL POTENCIAL DEL
TRANSFERENCIA
PEDULO CARRO
U=m g h V=M g H
U1=0.5297J V1=0.4905J a1=0.9259
U2=0.7063J V2=0.6376J a2=0.9027
U3=1.0594J V3=0.8093J a3=0.7636
Uprom=0.7651J Vprom=0.6458J aprom=0.8640 6
7. Relación experimental (Gráfica con línea de tendencia)

H(m)
0.25

0.2 R² = 1
0.15
H(m)
0.1
Lineal (H(m))
0.05

0
0.09 0.12 0.18 h(m) H h
0.1 m 0.09 m
0.13 m 0.12 m
0.165 m 0.18 m
7
8. Interpretación física

➢ La hipótesis es

➢ Experimentalmente se obtuvieron las energías potenciales lo que


permitieron calcular el coeficiente de transferencia a=0.8640

➢ Lo cual también ayudo a calcular la pendiente (slope)=1.03

8
Bibliografía

➢ Carel W. van der Merwe. Teoría y problemas de física general. Mc Graw-


Hill, México 1969,pp 50.
➢ http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa

También podría gustarte