Está en la página 1de 1

Caso Nissan

el proceso de globalización, expandirse a nuevas ubicaciones debido a diferentes problemas relacionados


con la eficiencia, la participación en el mercado, la rentabilidad y el crecimiento. El ambiente, impuesto a
las corporaciones revisar minuciosamente sus estrategias. gerentes deben enfrentar el desafío de una
competencia feroz.

Estrategia Global: Diseño y concepto

eficiencia global se ha fortalecido en todos los negocios. muchas corporaciones han comenzado a tratar
el mercado mundial como un todo integrado. Desarrollado e implementado estrategias globales, porque
*Las grandes corporaciones compiten en entornos mucho más complicados * El proceso de globalización
integración de actividades corporativas a través de las fronteras *comprender a los clientes desde
estándares nacionales e internacionales

Definiciones

* estrategia global como una forma particular de estrategia de corporación multinacional -que trata a
todos los países como un mercado global. *está relacionada con la gestión estratégica internacional *
incorpora la estrategia corporativa internacional y nacional.

* estrategia multi-doméstica, corporaciones de diferentes productos y / o servicios para diferentes


mercados en diferentes países * estrategia internacional empresas innovadoras para diferentes mercados
y la estrategia transnacional * estrategia transnacional combinación de estrategias multi-domésticas y
globales.

Para crear una estrategia verdaderamente global: * desarrollar su estrategia central que es la base de su
ventaja estratégica sostenible * internacionalizar su estrategia central a través expansión internacional
de sus actividades.

Estrategia global: el caso de Nissan Motor Company

90s Nissan las deudas de Nissan llegaron hasta 21 billones de dólares a esto se sumaba el contexto de
crisis financiera, para sobrevivir al entorno competitivo firmaron un acuerdo con Renault, ellos
adquirieron acciones de Nissan, las razones de esta alianza: * Aprovechar la sinergia y desarrollar
proyectos en conjunto * Unirse para tener el tamaño suficiente para competir globalmente.

Reducción de costos severa, una mayor economía de escalas y un programa de reestructuración.


Cambio de una compañía multi-regional a una corporación global competitiva.

Medidas que tomo Nissan en conjunto a Renault: * En Japón, se vendio los automóviles a través de dos
redes de distribuidores no exclusivas * En Europa, la alianza reorganizo las operaciones de ventas y
marketing y ha establecido una organización de mercado conjunta. * En América del Sur, la alianza ha
diseñado un gran proyecto en el área de ventas.

lanzó una hoja de ruta comercial a mediano plazo, Nissan Power 88, un programa de seis años para el
crecimiento. Para ellos: Los números 88 representan los objetivos del 8% de cuota de mercado global y
un margen de utilidad operativa del 8%

actualidad Nissan: Implementó una estrategia agresiva que países emergentes y una estrategia para
vehículos compactos / de menor precio. * La Alianza Renault-Nissan ha establecido alianzas con otros
fabricantes de automóviles * estrategia global basada en la reducción de costos y la localización de su
Productos (países emergentes).

competencia ha obligado a los fabricantes de automóviles a adoptar estrategias globales para sobrevivir
y prosperar.

También podría gustarte